Algunas secuencias fotográficas, de las tropelías de la empresa o cooperativa que colocaron los caños de cloacas.









www.paginasdeverdad.blogspot.com
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
VEREDAS PRIVADAS?
Tras los sucesivos reclamos(hasta telef.con su sec. sra. Mary) y denuncias sin respuesta de parte del secretario de Planificación Operativa y Control Comunal, Sr. Alberto Olmos, en relación a la “usurpación de la vía pública”, los vecinos de Lomas del Mirador,(anque San Justo, Ramos Mejìa, Madero, Tapiales...), solicitamos la urgente intervención del intendente Fernando Espinoza.
Primero, debemos aclarar que Lomas del Mirador es sólo una localidad más en el distrito donde los contribuyentes tenemos que caminar sorteando distintos obstáculos o directamente transitar por la calle con el riesgo que esto conlleva.
Esto sucede porque las veredas han pasado a formar parte de la extensión de las actividades comerciales. Si el Sr. Alberto Olmos se dignara a recorrer la localidad,( o localidades) comprobaría que las veredas,son, en los últimos años, el lugar ideal para que las agencias de autos expongan sus vehículos a la venta, para que los lavaderos de autos dejen los vehículos que han sido lavados, para que las concesionarias promocionen, los talleres mecánicos repararen y las pizzerías puedan dejar las motos del delivery estacionadas.
Decimos que las veredas han sido privatizadas al ser el lugar por excelencia para colocar todo tipo de artículos a la venta. Hasta parecería que el Sr. Olmos avala la venta ambulante de productos ilegales y manteros, porque no se realizan operativos para erradicar todo lo que sea venta ilegal que ha crecido en forma alarmante.
Así, los vecinos debemos convivir caminando por veredas repletas de todo tipo de artículos en exposición, sobre mesas o directamente sobre el piso, que encima se multiplica al llegar el fin de semana.
Otro factor de ocupación, son las mesas y sillas de los bares y restaurantes que después de la rendición de cuentas de este año –por lo recaudado- la mayoría realiza la ocupación indebida del espacio público.
La vereda también se ha transformado en el escenario propagandístico preferido por los comerciantes y el garaje para motos y autos que en realidad están mal estacionados.
En declaraciones públicas, el funcionario municipal aclaró que “hay que tener una cuota de convivencia para que los vecinos no sufran las consecuencias” desconociendo que en una sociedad, la convivencia, se establece con sus normas.
También anticipó que: “Si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”. Partiendo que “podrían” es un potencial y no determina el cumpliendo de las constantes violaciones que venimos padeciendo de distintas normativas, es que solicitamos la intervención del intendente Espinoza ya que la mayoría de los casos, la ocupación indebida del espacio público, es realmente vergonzante dejando la impresión que estamos ante la ausencia de un Estado.
Reiteramos, decimos que las veredas han sido privatizadas ya que otra de las problemáticas que queremos denunciar, al igual que lo vienen realizando nuestros vecinos de Ramos Mejía, es que la mayoría de las obras en construcción y terminadas, arrancaron los árboles de las veredas y no los reponen.
¿Debemos recordarle al señor Alberto Olmos que la ordenanza 10.340 estable que debe haber un árbol por cada 8,33 metros de frente o esperar al 29 de agosto, porque quizás en la conmemoración del “Día del Árbol” el municipio nos regale un arbusto -que encima lo pagamos todos contribuyentes- para paliar el déficit de arbolado público debido a la incapacidad de control de este funcionario?
CONCLUSIÓN
Entre los iniciales actos de gobierno del intendente Espinoza, estuvo la creación de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal el 10 de enero de 2006. Según dicta el VISTO del Decreto correspondiente, se buscó la concentración del ejercicio operativo de la Policía Municipal en un cuadro organizativo único, como mecanismo idóneo para vigorizar la fiscalización del cumplimiento reglamentario de las actividades desarrolladas en jurisdicción de la Comuna. Hoy, cuando ya pasaron casi 5 años de aquella iniciativa y a merced de los resultados, que claramente establecen el fracaso de dicha decisión y el enorme gasto que genera su mantenimiento sin sentido, el intendente debería pensar seriamente en derogar dicho decreto.
Lògico y justo para todos.... No lo creen?
07 DE nOVIEMBRE DEL 2010
La Policía monitoreó el operativo de rescate y espera dar con los captores en las próximas horas. El empresario, que fue secuestrado anoche pasadas las 20 horas en el partido de Moreno, apareció sano y salvo en Villa Borrego a las 5 de la mañana, luego de pagarse un dinero por su liberación.
Según los primeros indicios, el rescate pagado habría sido de alrededor de 30 mil pesos, un monto menor a los 100 mil pesos que pidieron cuando mantenían al hombre en cautiverio.
D´Alessandro se dirigía a su trabajo anoche en la localidad de Paso del Rey, a la altura de la calle Lobos y la colectora del Acceso Oeste, partido de Moreno, cuando fue interceptado por los delincuentes que se lo llevaron y dejaron su vehículo encendido.
Tras el hecho, la Policía y el fiscal federal de Morón Sebastián Basso comenzaron a intervenir de oficio dado que la familia no radicó la denuncia porque temían por su vida, aclaran los investigadores, que afirman que los secuestradores realizaron una planificación de la toma. Afirmaron que se trata de una banda organizada, que realiza secuestros cortos para hacerse de dinero a fin de realizar un secuestro mayor.
3 de noviembre de 2010
PRENSA
COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA
Audiencia pública en el Senado
CONTUNDENTE RECHAZO AL CODIGO CONTRAVENCIONAL
Un contundente rechazo al proyecto de nuevo código contravencional impulsado por el gobernador Scioli se expresó durante la audiencia pública realizada hoy en el Senado de la provincia de Buenos Aires, donde 65 organizaciones e instituciones tomaron la palabra para impugnar el proyecto oficial. “Después de esta audiencia y la contundencia de los argumentos que se expusieron creemos que no hay margen para insistir con este proyecto que atenta contra el corazón del sistema democrático, porque afecta las libertades individuales y penaliza la protesta social” señaló Roberto Cipriano García, que participó de la audiencia pública en representación de la Comisión Provincial por la Memoria.
La audiencia pública se prolongó durante más de cuatro horas, fue presidida por los senadores Cristina Fioramonti y Roberto Ravale del Frente para la Victoria y contó con la participación de legisladores de todas las bancadas.
“Lejos de orientarse a desentrañar las acciones propias de las grandes bandas que organizan y gestionan el delito en la provincia, este proyecto profundiza la persecución de los sectores más vulnerables de la sociedad, ampliando los márgenes discrecionales con que cuenta la policía para practicar detenciones sin orden judicial, y ejercer un control ciudadano de libertad vigilada para los más frágiles del sistema social” expresó Cipriano García durante su presentación.
Existe una nula relación entre la utilización del código contravencional o detenciones por averiguación de identidad con la prevención del delito: detener más no significa detectar más delitos. De un estudio realizado por el Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria se desprende que de un total de 658 actas de detenciones por averiguación de identidad, sólo en dos casos (0,30%) se iniciaron actuaciones por delitos tipificados en el código penal. “Estos datos, nos permiten ver cómo son perseguibles por parte de la policía conductas totalmente inocuas y de pequeña o nula trascendencia. La defensa de estas prácticas discrecionales de la policía tiene su raíz en criterios estigmatizantes y constituye una herramienta de extorsión en el marco de la actividad recaudatoria de la institución policial”. En la exposición de la Comisión Provincial por la Memoria se recordaron casos emblemáticos como los de Walter Bulacio, Miguel Bru, Ezequiel Demonti y Luciano Arruga, desaparecido luego de ser detenido por la policía bonaerense.
Por último, otro de los argumentos centrales esgrimidos por la Comisión durante la audiencia son las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, dentro de las cuales y en lo que respecta a las fuerzas policiales, transmitió al gobierno argentino su preocupación por los casos de asesinatos cometidos por agentes policiales, la falta de esclarecimiento de estos hechos y de sanción a los responsables. Asimismo intimó al estado a que modifique la legislación que faculta a las fuerzas de seguridad a detener personas sin orden judicial previa. “No obstante el carácter e importancia de las recomendaciones, el estado provincial no sólo no ha modificado la legislación existente en materia de detenciones sin orden judicial, sino que, mediante proyectos como el Código Contravencional se encaminaría a desconocer las recomendaciones de este organismo de la ONU”, afirmó Roberto Cipriano
Dr. Roberto F. CIPRIANO GARCIA
Coordinador
COMITE CONTRA LA TORTURA
COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA
Provincia de Buenos Aires, Argentina
Telefóno: 0221-15-6017695
El pasado martes se encontró en una tosquera ubicada en la localidad matancera de González Catán, el cuerpo sin vida de una persona que, según se informó a NCO era un hombre de alrededor de 35 años, que tenía al momento de ser encontrado por lo menos tres días de fallecido.
Uno de los testigos del hecho fue Gustavo Bogado, ambientalista de la zona, quien se encontraba recorriendo el lugar junto a un periodista de Tiempo Argentino. De esta manera Bogado detalló a NCO que “lamentablemente este tipo de hallazgos son comunes en la zona” y lamentó que seguramente “será peor dentro de unas semanas cuando inicie la temporada de calor, ahí es cuando los chicos corren más peligro”.
Vista panorámica, barrio San Martín, cementerio y barrio original de Tablada
Habitantes de La Tablada nucleados en una asociación vecinal de esta localidad de La Matanza, volvieron a manifestar su descontento con la cesión de tierras asignadas por el Municipio al cementerio Israelita, a la vez que reclaman que sean devueltas calles lindantes otorgadas por la comuna a dicha necrópolis para su uso público.
“Nos siguen encerrando, no queremos más cementerios en La Tablada”, denunció Daniel López, un poblador vecino al cementerio judío, quien recordó que las autoridades municipales emitieron una ordenanza que establece el otorgamiento de cinco cuadras más a la mutual AMIA, la cual administra este cementerio.
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |