"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 16 de marzo de 2010
ESTUVIMOS EN EL BARRIO MI ESPERANZA DE VIRREY DEL PINO


SEGUIMOS CON LA BASURA EN MATANZA!
Vecinos reclaman políticas de clasificación de desechos
La titular de la agrupación Vecinos Autoconvocados de González Catán contra la CEAMSE, Celia Frutos, insistió en la necesidad de separar los residuos y aprovecharlos mediante el reciclaje.La referente de la agrupación vecinal destacó, en el programa “Voces de opinión”, que se emite porRadio Universidad, que son múltiples los aprovechamientos que se pueden obtener con la clasificación de los desechos.En esa línea, rescató: “Una de las alternativas es generar energía a través de los desechos orgánicos que además se pueden aprovechar como fertilizantes, por ejemplo, del tipo eléctrica o a gas,”.
Frutos advirtió que, para poder utilizar la bioenergía, es esencial la realización de una tarea de clasificación de desechos. Sin embargo, primero habría que separar la basura húmeda de la


HAY QUE ESTAR EN CAMPAÑA PARA HACER?
Scioli y Balestrini vienen a recorrer obras del hospital de Ciudad Evita
El intendente Fernando Espinoza recibirá hoy al gobernador y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y Alberto Balestrini, para observar los avances en la construcción del Hospital de Ciudad Evita. La recorrida comenzará a las 10.30 y contará también con la presencia de los ministros de Salud nacional y provincial, Juan Manzur y Alejandro Collia.El Hospital de Agudos de Ciudad Evita se está construyendo en la intersección de Camino de Cintura (Monseñor Bufano) y Ruta 21, tendrá 150 camas destinadas a distintas especialidades y contará con tecnología de alta complejidad. Su inauguración está prevista para 2011.
http://diarionco.com/news/?p=42995


ANTE TANTA NECESIDAD DE SALUD....... NO SE PODRIA IMITAR????
Hurlingham: El IMC inaugura centro ambulatorio
Este centro sito en Río Colorado 1452 se suma al Centro de Atención Ambulatoria de Castelar ubicado en Gral. Arias 2598 y a la clínica polivalente, Instituto Médico Central de Olazabal 319, Ituzaingó.
De este modo el Instituto Médico Central suma un nuevo centro de atención ambulatorio en la zona respondiendo a la necesidad de cobertura en atención médica de sus habitantes acercando a Hurlingham todas las especialidades médicas y estudios de baja y mediana complejidad.
En el Centro Ambulatorio Hurlingham se atenderán todas las especialidades y se realizarán estudios complementarios permitiendo a la población de la zona disponer de un centro que le permita realizar este tipo de prestaciones sin necesidad de trasladarse. En el centro podrán atenderse todos los afiliados a empresas de medicina prepaga y obras sociales que cuenten con convenio con el IMC.
Un ejemplo de cobertura prestacional es el brindado por el Servicio de Cardiología ambulatoria que realiza en el centro consultas de Cardiología Clínica, Cirugía Cardiovascular y Electrofisiología (Arritmias). Algunos de los estudios que se realizarán en el centro son Ecocardiografías, Ecografías vasculares, Ergometrías, Holter, Presurometrías, Control de marcapaso y Tilt Test.
El Instituto Médico Central continúa su desarrollo y crecimiento en la zona acercando a la población las distintas complejidades de atención médica con equipos de profesionales reconocidos y de amplia trayectoria.
Instituto Médico Central. Clínica Polivalente. Olazabal 319. 4458-2639
Centro de Atención Ambulatoria Castelar. Arias 2598. 4483-2250
Centro de Atención Ambulatoria Hurlingham. Río Colorado 1452. 4665-7668


POR SER INTEGRANTES DE LA RED DE LAIA.....PARA TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO!.INVITACION INTERNACIONAL


Los countries de la región pusieron en marcha nuevas medidas de seguridad
Tras el anuncio de la implementación de nuevas medidas de seguridad en countries y barrios privados de la Provincia, desde la Asociación de Urbanizaciones Especiales del Sur (ADUES) aseguraron a Info Región que ya pusieron en marcha nuevos sistemas para “agilizar la comunicación con la policía local”. También explicaron que a partir de ahora los miembros de la fuerza “ya no deben contar con una autorización previa para poder acceder a los establecimientos” y que todas las guardias de seguridad tendrán “comunicación directa con las dependencias policiales de la zona”.
Los hechos delictivos que se registraron en los últimos días en countries de la Provincia pusieron en alerta a autoridades y vecinos, que se dispusieron a reforzar las medidas de seguridad para evitar delitos en el interior de los condominios. En ese marco, desde la Asociación de Urbanizaciones Especiales del Sur (ADUES) resaltaron que los barrios privados de Esteban Echeverría, San Vicente, Presidente Perón y Ezeiza también pusieron en marcha nuevos sistemas de prevención.Según indicaron autoridades del organismo en diálogo con Info Región, a partir de ahora los countries “ya no exigen a los patrulleros autorización previa para ingresar a los llamados de emergencia”.
Además, resaltaron que todas las guardias de seguridad tienen “comunicación directa con las dependencias policiales de la zona”.
“En la zona sur ya estábamos implementando nuevas medidas de prevención de delitos; de hecho, los integrantes de ADUES tuvimos reuniones con las Jefaturas Departamentales y Distritales para llevar a cabo diversas estrategias”, señaló a este mdio Jorge Dapelo, ex presidente y actual asesor de la organización.


lunes, 15 de marzo de 2010
LA NUEVA POLICIA MATANCERA.... SERÀ NUEVA? HABRÀ MÀS DE LO MISMO?...SERVIRÀ PARA CONTROLAR? MUCHISIMAS PREGUNTAS PARA HACER!
La Matanza apunta a tener su propia Policía
Según la
Los policías comunales serán monitoreados desde el Centro de Operaciones del Municipio cuya población muchos estiman en más de dos millones de habitantes pese a que el último censo informó 1,4 millones. Desde ese lugar ya se controlan cámaras de seguridad que fueron instaladas en varios puntos céntricos de la comuna.
Hacia fines de septiembre pasado, cada una de las policías comunales recibía 20 mil pesos por mes para gastos de combustibles y repuestos de patrulleros, computadoras, hojas e insumos. En ese momento, los intendentes pidieron que el monto se incremente en un 100% , aunque el gobernador provincial, Daniel Scioli, otorgó un aumento del 50 por ciento.


REFLEXIONES SOBRE DELIINCUENCIA
¿La causa más importante de la delincuencia?
He tomado algunos párrafos de la página:
http://www.gorgas.gob.pa/museoafc/loscriminales/criminologia/criminalesycrimen.html,
para mostrar esa importancia, que yo suponía con conocimientos difusos. Preocupado por este tema me dediqué varias horas del día de hoy para poner en su punto justo mis creencias anteriores, que ahora se ven transformadas en una realidad contundente. He seleccionado para ustedes los siguientes párrafos:
“-Si se estudian a fondo estos casos se podrá comprobar que existió siempre una conducta precursora del asesinato que había estado incubándose desde la más temprana edad.
-Un asesino no procede necesariamente de un hogar roto o ambiente de pobreza, pero sí de hogares disfuncionales.
-Es un hecho demostrado que todas aquellas impresiones recibidas por el niño hasta los 7 años de edad y que luego el consciente olvida, dejan una profunda huella en su subconsciente, moldeando de una u otra forma su personalidad en desarrollo. Y estas impresiones marcarán en forma indeleble para toda su vida sus reacciones ante el mundo en el que ha de vivir.
-En el 70 % había historia familiar de abuso de alcohol o consumo de drogas. Todos los asesinos habían sufrido con mayor o menor intensidad malos tratos (físicos, verbales, emocionales) en su infancia y desatención especialmente por parte de la madre. Y todos evolucionaron hacia lo que los psiquiatras llaman adultos sexualmente disfuncionales, es decir, fueron incapaces de mantener una relación estable con otro adulto.
-Les faltó algo que es más importante que los medios materiales: el amor. Las relaciones con la madre fueron distantes, frías, faltas de cuidados. Si a esto se añaden malos tratos físicos, auténticas sevicias por parte de un padre violento, agresivo, carente de sensibilidad, alcohólico, distante, incluso sádico, de los que consideran que todo se arregla a correazos o a bofetadas, o lo que es aún peor, con menosprecio, comprenderemos que las ideas sobre el bien y el mal han surgido pervertidas, distorsionadas y que la idea de respetar a los demás y a sus derechos no existe desde los momentos en que con más solidez debió ser inculcada.
-Ese niño se transformará en un ser insociable, resentido, frustrado.”
El hecho de que los ciudadanos opinamos sobre las políticas a seguir (en este caso la orientación y preocupación del Estado por la buena crianza) significa que DE HECHO estamos desarrollando una Asamblea Virtual. Pero esta expresión desorganizada necesita realmente estructurarse para exigir a los políticos que den a cada problema una solución de acuerdo a lo que la gente desea. Para que funcione cada uno tendría que convertirse además de opinante y lector, EN UN IMPULSOR Y SOSTENEDOR DE LA ASAMBLEA. Gracias.
Comentario:
-¿Cuánto de importante sería evitar seres humanos que sufren y que hacen sufrir a los demás?
-La oculta relación entre la crianza y tales existencias, ahora se ve claramente.
-Ya somos muchos los que la comprendemos.
-Que todos tomen conciencia, a la vez de buscar las medidas para mejorar esa pésima realidad, debiera ser una obligación ciudadana.
-La buena y temprana educación, insistiendo a los muy pequeños y futuros padres, de la importancia de la paternidad responsable, es muy buena política, por esta y muchas otras razones.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |