"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 22 de abril de 2013
DIA DE LA TIERRA..... CUIDEMOSLA!


ACOMPAÑAMOS A LOS VECINOS EN LA CONVOCATORIA DE INSEGURIDAD DE LOS PINOS, CASANOVA, SAN ALBERTO, MANZANARES...... UNA MAS DE TANTAS!!!..PERO CON LA OCNVICCION QUE LOS BUENOS SIEMPRE GANAREMOS!


UNAS DOSCIENTAS PERSONAS O MAS SE DIERON CITA EN CRISTIANIA Y VENEZUELA PARA PEDIR SEGURIDAD Y JUSTICIA...


ESTABAN LOS COMISARIOS DE LAS DISTINTAS COMISARIAS PERO EN VERDAD DABAN PENA PORQUE POCO PUEDEN HACER CON LAS LEYES QUE EXISTEN ACTUALMENTE DONDE LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS QUE DELINQUEN... DONDE ELLOS CASI NO PUEDEN PEDIR DOCUMENTACION....... EN FIN. CREO QUE LA GENTE,,, LOS VECINOS TODOS DEBEMOS UNIRNOS Y TRABAJAR PARA PREVENIR ...... INTENTAR UNIRNOS Y REALIZAR CHARLAS PARA PODER ACCIONAR CONTRA LA DELINCUENCIA CON MAS LUZ POR FAVOR.!!!!!.... ESE LUGAR SE LO VIO OSCURO Y TETRICO.. COMO NO VAN A ROBAR SI NO TIENEN NI LUZ?????

PARECE QUE COLOCARAN UN DESTACAMENTO MOVIL...... ASI PROMETIERON Y ESPERMOS LO HAGAN ANTES DEL 6 DE MAYO
DESDE CO.SE.MA., HEMOS PEIDO SIEMPRE DESTACAMENTOS MOVILE PARA TODOS LOS BARRIOS Y NOS ALEGRAMOS QUE AL MENOS NUESTRA IDEA SIRVA PORQUE COMO SIEMPRE DECIMOS SI SIRVEN PARA EL VERANO EN LAS RUTAS BALNEARIAS DEBEN SERVIR PARA LOS BARRIOS MATANCEROS QUE CARECEN DE COMISARIAS, DESTACAMENTOS Y POLICIAS POR SUPUESTO.....
VAMOS VECINOS QUE TODOS JUNTOS PODEMOS!
LA PROXIMA ESTAREMOS TB SI POR SUPUESTO NOS INVITAN...... GRACIAS POR HACERLO ESTA VEZ!!!!




INSEGURIDAD CON LAS TARJETAS DE CREDITO...... TENGAMOS CUIDADO!
Cuotas y descuentos: prevení las “trampas” de la tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito es el instrumento financiero que más y mejor conocemos las mujeres. Los hombres probablemente también, pero lo cierto es que somos nosotras las que hacemos mucho más uso del plástico. Dirán que porque gastamos más. Puede ser, dependerá de las posibilidades de cada uno. Pero lo que es estadísticamente cierto es que uno de los principales motivos por los que las mujeres usamos “intensivamente” la tarjeta (más de la mitad de nuestras compras las hacemos por este medio) es que apuntamos a aprovechar al máximo sus beneficios. Descuentos y cuotas se convirtieron para nosotras en dos imprescindibles a la hora de planificar un gasto.
Pero descuentos y cuotas no siempre son sinónimos de menor gasto, mejor administración o buen negocio para nosotras. Por el contrario, las campañas de promociones de bancos, supermercados y comercios están pensadas, en definitiva, para que compremos más, no menos. ¿Qué es, entonces, lo que tenemos que saber para aprovechar los beneficios sin pagar consecuencias?
Ofrecemos a continuación una breve guía:
* Lo primero que tenés que saber es que no existen las cuotas sin interés. Mejor dicho, sin costo. Esto porque el cargo que tienen las tarjetas de crédito no es solo el de la tasa de interés, también hay cargos que corresponden al mantenimiento del servicio, al envío del resumen y seguros que se aplican sobre el servicio. Por eso, cuando te dicen que son cuotas sin interés, muchas veces hay una aclaración chiquita que marca en el aviso que el costo financiero total (CFT) es del 3, 4 y hasta 5%. Eso quiere decir que, aunque no te cobren una tasa de interés, vas a pagar un cargo por el uso de la tarjeta.
* Comprar en cuotas “sin interés” es una muy buena alternativa para financiar tus compras, particularmente aquellos montos mayores. Pero para que esta modalidad de pago sea en beneficio propio y no del banco es importante mantener un orden: si acumulás varias compras en cuotas sin interés simultáneas y caés en el efecto bola de nieve, será inevitable que tarde o temprano termines eligiendo la opción de “pago mínimo” para cancelar el saldo de tu tarjeta. Y ahí sí vas a tener que pagar intereses, que pueden superar incluso 60% anual. Lo que te ahorraste por un lado, lo terminás pagando carísimo por el otro.
* A veces, incluso, es mejor elegir cuotas con interés antes que esta opción, generalmente, la más cara de todas.
* Cuando el plan de cuotas viene con el gancho de un descuento, el beneficio claramente es mayor, pero también los riesgos de caer en tentaciones y “desmanejo” de la billetera. Los estudios de mercado determinan que, ante el incentivo del descuento, el consumidor no aprovecha el beneficio para ahorrar, sino que lo toma como una oportunidad para comprar más con el mismo dinero que tenía disponible. Y, la gran mayoría de las veces, “aprovecha” para comprar alguna cosita más que también está bonificada. Conclusión: el gasto termina siendo mayor al previsto inicialmente.
Para evitar estos riesgos, la clave es tener orden y control sobre los gastos. Antes de realizar un gasto importante, definir el presupuesto y evaluar las opciones para afrontar la compra. Una vez en la calle, tarjeta en mano, aferrarnos al plan diseñado en casa con la cabeza fría y no caer en la tentación del “tarjetazo”. Lo esencial es recordar siempre la siguiente máxima: “para que sea tu negocio y no el del banco, las cuotas y el descuento deben ser un ahorro, no un aumento del margen para gastar”.
Por Cecilia Boufflet y Virginia Porcella, periodistas especializadas en economía, autoras del nuevo libro "Economía con Tacos Altos. Todo lo que podés hacer con tu dinero" (Ediciones B).


SOLO TENEMOS UNA...... CUIDEMOSLA!!!


ES UNA VERGUENZA!!!
Justicia polémica: 800 presos al mes logran excarcelaciones
Durante el año pasado, de acuerdo a datos de los departamentos judiciales de ambos distritos del país, semanalmente unas 200 personas que cometieron delitos lograron beneficios excarcelatorios (180 en provincia y 20 en Capital Federal).
"Se observa con asombro la pésima utilización por parte de la justicia de la institución de la libertad morigerada, que es una buena figura. Hay innumerables casos de excarcelaciones basadas en la supuesta buena conducta de la persona, ignorando otros informes de mucho valor, y que derivaron en situaciones dramáticas. El caso en Lomas de Zamora es terrible. Sólo basta con decir que la víctima no debería haber sido agredida y mucho menos asesinada si la justicia hubiera realizado una correcta lectura de la situación con el delincuente y no firmando su excarcelación porque no tuvo peleas en el patio o la ducha de la cárcel", dijo María Isabel Gainza, senadora bonaerense
Los datos del Registro Nacional de Reincidencia sostienen que alrededor del 30% de la población carcelaria es reincidente, es decir, cometió más de un delito. Informes de los internos en cárceles bonaerenses ratifican ese dato, agregando que otro 30% de los detenidos ya tenía un procesamiento previo (no condena).
Elsa Gómez, integrante de Madres del Dolor, expresó que "los jueces dejan en libertad de manera permanente a personas que cometieron delitos y que vuelven a cometerlos con mayor gravedad, como si el sistema judicial brindara licencia para matar", precisando que "las causas de los jueces Rafael Sal Lari y de Axel López, que dejaron en libertad a violadores que luego mataron, son paradigmáticas, pero hay muchísimas que son iguales o peores".
El último trabajo estadístico publicado por el Ministerio de Justicia nacional sobre la situación carcelaria explica que de los 54.537 detenidos en predios carcelarios, un 59% está como procesado (bajo prisión preventiva) y un 40% con condena firme.
Julio Torrada, abogado penalista, explicó que "resulta llamativo que el 90% de la población carcelaria tenga buena conducta en sus informes, que es justamente lo que toman los jueces para definir excarcelaciones, mediante el ejercicio de jueces permeables a conceder morigeraciones, haciendo oídos sordos a diversos informes de psicólogos o trabajadores sociales".
En el trabajo del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense llamado "Situación de las personas privadas de la libertad" se indica que la provincia tiene una tasa de 189 detenidos cada 100 mil habitantes, mientras que en la Capital Federal es de 216.


domingo, 21 de abril de 2013
MAÑANA TODOS PARA PEDIR SEGURIDAD...... ACOMPAÑENNOS!!!


ACOMPAÑAMOS A AYUDA ANIMAL LA MATANZA A LOS BARRIOS


GRACIAS A TODOS UDS POR CONFIAR Y GRACIAS POR VENIR A ESTE TERRITORIO QUE NECESITA TODO!!!!
SALIMOS DE LA SOC DE FOMENTO DE CARLOS TEJEDOR DONDE LA ASO. EL RUMBO DEJO QUE FRACCIONARAN ALIMENTOS E HICIERAN ACOPIIO LA GENTE DE AYUDA ANIMAL..... GENIOS TOTALES!!


viernes, 19 de abril de 2013
EL DOMINGO ESTAREMOS ACOMPAÑANDO A LA GENTE DE AYUDA ANIMAL PARA LA MATANZA!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |