"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 21 de marzo de 2013
Carta que nos llega ...DIFUNDIMOS Y HAREMOS LLEGAR A LAS AUTORIDADES PERTINENTES


martes, 19 de marzo de 2013
DEBEMOS HACER Y CAMBIAR MUCHAS COSAS....... EMPEZAMOS?
Inseguridad en Buenos Aires:
El informe de la Procuración arrojó
que los departamentos judiciales con mayores Investigaciones Penales Preparatorias (IPP), por ende, mayor delito, fueron Lomas de Zamora y San Martín. Dicho tribunales comprenden los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, José C. Paz, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, San Miguel y San Martín.
Estos municipios del Conurbano bonaerense lideran el ranking de hechos delictivos cometidos en los primeros seis meses de 2009. Lo sigue, en el tercer puesto, el departamento judicial de San Isidro, con 37.437 investigaciones, de las cuales 19.031 son causas con imputados y 18.406 sin acusados. Comprende las localidades de Pilar, San Isidro, San Fernando, Tigre y Vicente López.
Para la primera mitad de este año, según la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, 16 distritos registran los mayores índices de delito.
En el interior la inseguridad es un tema que preocupa, y no es para menos, porque el Departamento Judicial de La Plata se ubica sexto en el ranking. Dicho tribunal tiene competencia en municipios del Gran Buenos Aires, como Berisso, Brandsen, General Paz, Presidente Perón, Magdalena, Punta Indio, Ensenada, San Vicente, Lobos y Cañuelas, pero también en Roque Pérez, Saladillo, San Miguel del Monte y La Plata.
Mientras que el Departamento de Mercedes (octavo en la lista) registró 17.002 causas, de las cuales 8.800 de las investigaciones poseen imputados y 8.202 no. Este Departamento Judicial abarca las ciudades de Alberti, Bragado, Carmen de Areco, Chivilcoy, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Moreno, Navarro, Nueve de Julio, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y Veinticinco de Mayo.
(-0,5%) y Lomas de Zamora (-0,5%).
Ante el constante delito, el Ejecutivo provincial estudia enviar un proyecto
a la Legislatura bonaerense para que la policía pueda detener a personas, bajo
la figura de “ebriedad”, “vagancia”, “ladrón habitual”, “merodeo”, “drogadicción”, “caras tapadas” y “patotas en las calles”.


ESTO NOS MANDA UN VECINO INDIGNADO..... PARA QUE VEAMOS PORQUE NO SIRVEN LOS FOROS DE SEGURIDAD,,,, QUE YA SABEMOS OBVIO..!!!
Por ende desde el viernes en Don Bosco se dejó de ver el patrullero esperando a que entremos o guardemos el auto en el garage, ya no se escuchan las sirenas del rondín o los controles que asiduamente se hacían por las noches. Eso sí, lo que ya empezamos a ver de nuevo es el robo de ruedas a nuestros automóviles, la delincuencia lumpeneando en nuestras calles y por supuesto, un patrullero (que en vez de estar cuidando nuestro barrio), se encuentra abocado a la dura tarea de cuidar a la “señora prescindenta del foro y sus negocios” quien hoy alardea de su poder para mover y poner comisarios a su gusto.
Desde ya agradecido por su labor y en la espera de que algún día este tipo de situaciones lleguen a su fín pues si esta “señora” quiere protagonismo, el cine o la tv era su camino pero no algo tan caro y sensible como usar de trampolín para su politiquería barata a la seguridad de nuestras familias..
PD: ALGUIEN ACASO SABE DE QUE VIVE LA PRENOMBRADA SEÑORA?, YA QUE QUIENES VIVIMOS A LA VUELTA DE SU CASA NO SOLO NO LA CONOCEMOS SINO QUE TAMPOCO LO SABEMOS….
ROBERTO M. GONZALEZ
BOLIVAR ........ DEPTO. 10
DON BOSCO.
ESTO NOS MANDA ROBERTO, VECINO INDIGNADO DE DON BOSCO Y POR SUPUESTO NOSOTROS QUE CONOCEMOS A LA SRA. GLORIA Y CASI TODOS LOS FORISTAS DECIMOS QUE LOS VECINOS TIENEN RAZON... PARA QUE ESTAN? PARA QUE SIRVEN? CUALES O QUE COSAS HACEN...... PUES CONTESTO NADAAAAAA......
HEMOS SACADO LA DIRECCION DEL VECINO...... SI BIEN LA TENEMOS PORQUE LA MANDO, NOS HACEMOS ECO Y HAREMOS LO NECESARI PARA QUE SU CARTA LLEGUE A LAS AUTORIDADES
NOSOTROS INTENTAMOS ESTAR CON UDS, LOS VECINOS Y POR ESO DAREMOS CURSO A ESTE MAIL


lunes, 18 de marzo de 2013
FUIMOS INVITADOS Y ALLI ESTUVIMOS!
Instituciones de Junín: Piden seguir trabajando en la consolidación de la paz social
El Intendente Mario Meoni estuvo reunido con representantes de las instituciones intermedias
Las mismas le brindaron el apoyo incondicional ante los hechos sucedidos el fin de semana pasado y discutieron cuestiones de seguridad para continuar con la paz social que se ha recuperado tras los ataques vandálicos. Las instituciones presentes fueron: Federación Agraria, Sociedad Rural de Junín, Liga Deportiva del Oeste, CAPYNOBA, Federación de Sociedades de Fomento, Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín, Cámara Hotelera, Foros de Seguridad, Sociedad Comercio e Industria, Iglesia Católica, Liga Agrícola Ganadera, UNNOBA y Cámara de Martilleros.
Lectura del comunicado de las instituciones
Luego de la reunión mantenida con el Intendente Mario Meoni los representantes de las instituciones intermedias pasaron a leer el comunicado realizado por los mismos e hicieron declaraciones para los medios allí presentes.
Comunicado
Las instituciones intermedias de Junín acuerdan:
* No llamar ni apoyar a ninguna marcha.
* A seguir trabajando en la consolidación de la paz social.
* El repudio de la utilización de la ciuudad de Junín para una disputa política fuera de los canales institucionales.
* Más institucionalidad para garantizar seguridad y justicia.
CO,SE,MA, y la Red Vecinal ademñas de Provincia Insegura Marca Registrada, estuvieron invitados a participar a través de la Federación Agraria de la cual es Miembro uno de Nuestros Vocales y por eso decimos que solo acompañamos y estaremos haciendo lo que ellos pidan....NADIE SE SUBA DONDE NO LO LLAMARON... dijeron!!!


domingo, 17 de marzo de 2013
EL ROBO DE AUTOS CADA VEZ MAS FUERTE EN LA PROVINCIA!!
La ola de inseguridad golpea fuerte en el robo de autos


FMILIARES Y AMIGOS DE VICTIMAS DE ONCE!
Seguimos estampando remeras pueden llevar una remera blanca o de color claro. Se estampa en el acto, la impresión seca en 10 minutos, desde las 14 hs!
También los invitamos a acercar tapas plásticas y metálicas para Ayudá a Roger Williams, que tiene Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva.


ADVIERTEN QUE LOS JOVENES CONSUMEN Y MEZCLAN CADA VEZ MAS DROGAS
Advierten que los jóvenes mezclan cada vez más drogas
Cada hospital porteño recibe 25 personas poliintoxicadas por fin de semana. La cifra crece con las fiestas electrónicas. Los expertos dicen que el “monoconsumo” de sustancias ya casi no existe
Leo tiene 37 años y se para y se sienta y habla fuerte y hace chistes en una salita del Reencuentro, un hospital de La Plata especializado en drogadependencia. Su historia es la prueba de que acotar el consumo de ciertas drogas a los sectores pobres y con menor nivel educativo es tener una mirada miope: mientras consumía, Leo terminó el secundario, se recibió de licenciado en Administración de Empresas e hizo una Maestría en Negocios. Lo que sí muestra es que el “monoconsumo” (aquello de ser fiel sólo a una droga) ya casi no existe y le pone piel y huesos a lo que dicen las cifras: que el 46% de los consumidores de drogas ilícitas las combinan –según la Secretaría para la prevención de la drogadicción (Sedronar)–; que en la Ciudad, según datos del ministerio de Desarrollo porteño, la mitad de los que llegan intoxicados a una guardia es por consumo de 2 o más drogas y que cada hospital recibe unas 25 personas poliintoxicadas por fin de semana. Y en las fiestas electrónicas se dispara: llegan a mezclar 4, 5, 6 sustancias. ¿Para qué? A veces para potenciar su efecto, a veces para contrarrestarlo y otras para ver cómo pega. Fue la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en febrero lo que puso el tema en el ojo de la tormenta.
“Hace décadas, muchos de los que consumían drogas buscaban reflexionar, profundizar. Hoy esa retórica no existe y lo que buscan es estar intoxicados, llegar a un clima de desconexión. Por eso muchos combinan sustancias contradictorias, como pegamento y ansiolíticos: un alucinógeno y un depresor que, juntos, llevan a un estado de estupefacción completa”, cuenta Oscar Molteni, psicólogo y director del Hospital Reencuentro, donde 8 de cada 10 pacientes están en tratamiento por dependencia a más de dos drogas. Consumir hoy además, demanda más dinero y una estrategia de compra más elaborada (porque no hay un mismo dealer que venda todo).
“El policonsumo era propio de adolescentes, cuando experimentaban con la ‘jarra loca’, pero ahora llegana la guardia adultos hasta de 40 años que mezclaron, por probar, alcohol con hipoglucemiantes y entran en un coma glucémico grave sin ninguna sensación de placer”, describe Ana María Girardelli, titular de la cátedra de toxicología de la facultad de Medicina de La Plata. “El problema es que una poliintoxicación es un cuadro complicado porque una droga no se comporta igual sola que asociada. Hay drogas que afectan los mismos sistemas por lo que, juntas, provocan una afectación más intensa. Por ejemplo, las metanfetamienas y la cocaína alteran la función cardíaca. Juntas provocan arritmias complejas más graves”, sigue.
Además, primero suelen aparecer los efectos de una sustancia y luego los de las otras, por lo que desintoxicarlos requiere mucha precisión: “Alguien que, por ejemplo, consumió cocaína, alcohol y marihuana viene muy excitado por la cocaína y de acuerdo a la medicación que le des para sedarlo potenciás el efecto del alcohol. Y podés generar una intoxicación grave”, ejemplifica Mónica Nápoli, toxicóloga del Hospital Santojanni.
Y aunque el policonsumo no deja afuera ningún ámbito, las fiestas electrónicas (y el negocio nefasto de cobrar el agua carísima) lo llevan al extremo: “Antes no se mezclaba el éxtasis con el alcohol porque se respetaba el efecto de mantenerse rebotando. Ahora le suman alcohol, marihuana, ácido, popper, ketamina”, dice Marta Braschi, toxicóloga del Hospital Fernández. “Encima antes pasaba sólo en las raves y había una al año, pero ahora hay varias y boliches de electrónica todos los sábados”. De hecho era la segunda vez que Ultra, donde murieron los jóvenes, desembarcaba en la Ciudad. “Pero ya las excede –dice–. En el carnaval del año pasado tuvimos todas las camas ocupadas con chicos que habían mezclado ketamina, éxtasis, marihuana, ácido y alcohol ”.
Pero en la etapa de dependencia suele haber un momento en que la última puerta se cierra: la familia los echa, se quedan en la calle o si tienen suerte, alguien los ayuda a buscar ayuda. Como Leo, que hace 9 meses que no consume, que volvió a comer, que volvió al parque con sus hijos y al menos ahora, tiene buenos sueños.
http://www.clarin.com/sociedad/Advierten-jovenes-mezclan-vez-drogas_0_884311670.html


sábado, 16 de marzo de 2013
SUMATE!!! SUMEMONOS!!
SOLO QUEREMOS SEGURIDAD PARA PODER ESTAR CON LOS OJOS CERRADOS Y SOÑAR CON LA LIBERTAD Y CON DERECHOS HUMANOS PARA NOSOTROS, LOS CIUDADANOS.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |