"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 7 de noviembre de 2012
LA INSEGURIDAD PRIORIDAD UNO!!!! ENCUESTA DE INFOBAE


EN EL PAIS DE LA DELINCUENCIA Y EL NO TE METAS...( le pasó a mi hija ayer!!)
Ayer en Flores a mi hija, le quisieron robar, le sacaron el celu y la zamarrearon mucho porque ella se debatía en no entregar lo suyo. Al fin el tipo pudo con ella , la rasguño, le sacó algunos pelos y termino la cuestión...Esto pasaba en la Plaza de Flores frente a un montón de gente que estaba como ella, esperando el colectivo y justo sacó el celu y bueh...(tenia una llamada importante).
Los delincuentes están en todos lados y lo que es peor la gente está en el no te metas.... eso... ESO ES LO QUE NO ENTIENDO, PORQUE ...POR QUE NO INVOLUCRARSE? PORQUE NO METERSE A AYUDAR A UNA CHICA DE 25 AÑOS....ATACADA POR UN DELINCUENTES....EL ERA UNO SOLO, ELLOS MUCHOS.... LA VERDAD NUNCA ENTENDERE EL.... NOOOOOO TEEEEEEEE METASSSSS.... por suerte... me involucro y exijo seguridad y justicia y lo pediré siempre!!!! Mi hija con un enorme rasguño sangrante pero bien..... Gracias!
ALGO SIMILAR...
Los arrebatadores hacen lo que sea por un celular
Lo que le ocurrió la semana pasada a José L. no es un caso aislado. "Los celulares son elementos muy buscados por los ladrones. Constantemente estamos recibiendo denuncias por este motivo. Sin dudas, es uno de los bienes más robados en la provincia", afirmó el oficial Juan Manuel Cruz, licenciado en Seguridad y jefe de la sección Estadísticas de la Policía.
Cruz aclaró que la fuerza no cuenta con datos sobre el número de aparatos sustraídos en el último año. Sin embargo, expertos indicaron que los teléfonos están entre los tres objetos que más anhelan los delincuentes.
Carlos Ismael Acosta, segundo jefe de Patrulla Motorizada, comentó que secuestran celulares en cerca de la mitad de los procedimientos que realizan en la calle. "Después del procedimiento, el propietario puede recuperar sus elementos cuando la fiscalía interviniente lo resuelve", dijo.
¿Pero qué pasa con el celular robado? Expertos le contaron a LA GACETA que la mayoría de las veces los aparatos acaban en el mercado negro. Y, una vez que llega allí, es muy difícil rastrearlos. "Personal a mi cargo recuperó un teléfono robado hace dos semanas, pero para eso fue necesario un gran trabajo de investigación. Lo más difícil en este caso es que los ladrones lo comercializan inmediatamente. Es muy necesario eliminar el mercado ilegal", indicó el comisario Adrián Álvarez, jefe de la sección Robos y Hurtos.
Los delincuentes, así como los usuarios, tienen muy en cuenta el desarrollo tecnológico de los teléfonos celulares.
Álvarez expresó que, cuanto mayor sea el precio del teléfono en una casa autorizada, mayor será el esfuerzo que hará el ladrón para obtenerlo. "Se dan muchos casos en los que los delincuentes estudian a la víctima antes de asaltarla. Si el teléfono es costoso, más fácil será su comercialización en el mercado ilegal. Por ese motivo, los asaltantes buscan los celulares de alta gama, que suelen ser bien recibidos por ciertos negocios", advirtió el policía.
Si bien el mayor número de denuncias que reciben en la Policía se da por casos de arrebatos, también hay ocasiones en los que el ladrón amenaza a la víctima. "Al ser un elemento de fácil comercialización es muy buscado. Por eso, en la mayoría de los casos, cuando un ladrón ataca a una persona, lo primero que le pide es el celular", explicó Álvarez.
Claro que este modus operandi no es exclusivo de Tucumán ni de Argentina. Recientemente, se publicó un informe en el que se revelaba que en Francia y en el Reino Unido, entre otras zonas de Europa, la mitad de los robos cometidos en la vía pública involucran smartphones. Luego, estos aparatos suelen ser revendidos en sumas que rondan los 300 euros, dice el informe.
La sensación
El oficial Cruz aseguró que el arrebato genera una sensación de angustia y pánico en la víctima. "En la mayoría de sus expresiones, los casos de arrebato son violentos. Una situación de esas características hace que quien sufrió el delito comparta ese estado de miedo con las demás personas. Cuando se produce esto, se generaliza lo que algunos llaman ?sensación de inseguridad?", expresó.
Álvarez detalló cómo suelen operar los arrebatadores para robar un celular. "La persona que habla por teléfono mientras camina por la calle se transforma en una presa fácil para el delincuente. Los ladrones son oportunistas y aprovechan la mínima ventaja que se les da. Por eso, hay que tratar de estar atento en todo momento", advirtió. Otros expertos agregaron más consejos para evitar estos robo:
guardar el aparato en el bolsillo delantero del pantalón;
circular en sentido contrario a los vehículos;
evitar la exposición del teléfono en lugares públicos.
De todas formas, en la Policía saben que pocas cosas pueden hacer cambiar de parecer a un ladrón de teléfonos. Y José L. puede dar fe de ello.


SE VIENE EL 23!!!


martes, 6 de noviembre de 2012
difundimos!!!



lunes, 5 de noviembre de 2012
EL 8 N TODOS AL OBELISCO PARA PEDIR SEGURIDAD Y JUSTICIA!!


domingo, 4 de noviembre de 2012
difundimos MA.FA.VI!!
PRESIDENTE
Alicia Angiono TE/FAX: (011) 4661-3221 / 15-5036-2140 / NEXTEL: 150*3418
VICEPRESIDENTE
Nelly Arata TE: 4621-0721 / 15-5414-9246 |


Nuestro país, visto como un paraíso para jefes narco y sus familias


narcotrafico en argentina!
Narcos argentinos: hacen "posgrados" en Colombia
El experimentado oficial de la policía colombiana, un veterano en la búsqueda y captura de los más peligrosos cabecillas de organizaciones de narcotraficantes en aquel país, en un diálogo con LA NACION expresó que una de las misiones que tienen los jefes narco en la Argentina -y en otros países de la región- es reclutar estructuras criminales ya armadas en el mercado local para potenciar los beneficios de acuerdos entre bandas.
León Riaño definió que ni siquiera en su país existen carteles de drogas como los de antaño, sino que grupos forjan alianzas circunstanciales, según su especialidad: "Algunos aportan la droga, otros la forma de movilizarla, la protección, la comercialización, el financiamiento o el lavado. Los carteles como se los conocía en los 90 no existen, no hay un grupo que asuma todas las instancias de ese negocio ilegal"...


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |