"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 7 de noviembre de 2012
SE VIENE EL 23!!!


martes, 6 de noviembre de 2012
difundimos!!!



lunes, 5 de noviembre de 2012
EL 8 N TODOS AL OBELISCO PARA PEDIR SEGURIDAD Y JUSTICIA!!


domingo, 4 de noviembre de 2012
difundimos MA.FA.VI!!
PRESIDENTE
Alicia Angiono TE/FAX: (011) 4661-3221 / 15-5036-2140 / NEXTEL: 150*3418
VICEPRESIDENTE
Nelly Arata TE: 4621-0721 / 15-5414-9246 |


Nuestro país, visto como un paraíso para jefes narco y sus familias


narcotrafico en argentina!
Narcos argentinos: hacen "posgrados" en Colombia
El experimentado oficial de la policía colombiana, un veterano en la búsqueda y captura de los más peligrosos cabecillas de organizaciones de narcotraficantes en aquel país, en un diálogo con LA NACION expresó que una de las misiones que tienen los jefes narco en la Argentina -y en otros países de la región- es reclutar estructuras criminales ya armadas en el mercado local para potenciar los beneficios de acuerdos entre bandas.
León Riaño definió que ni siquiera en su país existen carteles de drogas como los de antaño, sino que grupos forjan alianzas circunstanciales, según su especialidad: "Algunos aportan la droga, otros la forma de movilizarla, la protección, la comercialización, el financiamiento o el lavado. Los carteles como se los conocía en los 90 no existen, no hay un grupo que asuma todas las instancias de ese negocio ilegal"...


sábado, 3 de noviembre de 2012
Asistimos al encuentro de Mujeres Emprendedoras!

EN ITUZAINZO, TARDE DE MUJERES EMPRENDEDORAS
LA MATANZA PRESENTE Y LA MUJER ARGENTINA DE LA ZONA OESTE REPRESENTADA
Se habló sobre la violencia y como podemos cambiarla a través de los gestos y la diputada Dr. Margarita Stolbizer sobre la mujer en la política.( sus roles y sus espacios)
LAIA y CO.S.E.MA , con sus mujeres en acción y por supuesto muy EMPRENDEDORAS!


viernes, 2 de noviembre de 2012
CREEMOS QUE ES UN PROYECTO QUE DEBERIA SALIR A LA LUZ Y DEBE CREARSE REGISTRO DE VIOLADORES SIIIIIII!
El caso Tatiana, otro ejemplo de indefensión
Cabeza debía estar preso en el momento de atacar a Tatiana. Había sido condenado a 24 años de prisión por haber violado a cuatro mujeres entre 1995 y 1997, pero López le concedió la libertad condicional a pesar de que los informes del perito forense y de la fiscalía desalentaban la excarcelación.
El doctor Ramiro Isla, médico psiquiatra forense, señaló que Cabeza presentaba un trastorno de personalidad antisocial y que existían factores personales de riesgo de reincidencia en el delito sexual. "El paciente no tiene noción de normas sociales. Es decir, no sabe o no puede adaptarse a ellas." Para Marisa Miquelez, fiscal de ejecución penal, existían respecto de Cabeza componentes de riesgo de reincidencia en conductas contra la integridad sexual, toda vez -agregó- que presenta un trastorno de personalidad antisocial que puede impulsarlo a la comisión de delitos graves en muchos casos.
El juez López, en cambio, se preguntó por qué habría de tener más peso "un escueto informe forense practicado luego de 14 años de detención que la autoridad directa de aplicación, el Servicio Penitenciario Federal, que aplicó un tratamiento de reinserción social e informó acerca de su resultado positivo".
Como se sabe, López es el mismo magistrado que en su momento otorgó salidas transitorias a Marcelo Pablo Díaz, condenado por el asesinato de Soledad Bargna, en Caballito.
Dado que Cabeza había cometido los ataques sexuales anteriores aprovechando su condición de remisero, en el momento de disponer su liberación López impuso dos restricciones: que le prohibieran obtener el registro de conducir y que no pudiera trabajar de taxista o remisero. Y, lo más importante, lo dejó bajo control del Patronato de Liberados del Chaco. Este organismo depende, en el orden nacional, del Ministerio de Seguridad y Derechos Humanos, hoy a cargo de Julio Alak.
El tiempo transcurrido desde que Cabeza fue liberado hasta el día en que violó y asesinó a Tatiana -25 días- puede hacer pensar que, con ser contundentes, los informes del médico forense y de la fiscal literalmente se quedaron cortos.
Aprovechándose, conscientemente o no, de la total ausencia de controles que debía ejercer el Estado, Cabeza violó todas las restricciones que le había impuesto López, se fue a Puerto Vilelas, obtuvo en esa localidad chaqueña su registro de conducir y consiguió trabajo en una remisería.
Como siempre ocurre, ante esta clase de hechos rebrota el debate entre los defensores del "garantismo" y los partidarios de la "mano dura". Y el Consejo de la Magistratura analizará la decisión de López, cosa que ya empezó a hacer.
Funcionarios del gobierno nacional han criticado la decisión del juez López, como antes lo hicieron con otros magistrados que dictaron excarcelaciones que terminaron en tragedias, pero no parece que desde el Poder Ejecutivo Nacional haya intenciones de impulsar reformas que reduzcan la posibilidad de que la liberación de quien ha cometido un delito aberrante quede librada a la interpretación de un juez.
Lo cierto es que el comportamiento de Cabeza ha reforzado estadísticas según las cuales una de las características de los violadores es su tendencia a reincidir en sus comportamientos, incluso calcando la metodología empleada anteriormente para concretar su repudiable proceder.
Es importante, por ello, que el Congreso de la Nación trate el proyecto que propone la creación de un registro especial de antecedentes de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual, que permitiría a funcionarios municipales, policiales y escolares saber qué personas que han cometido crímenes de esa índole residen o trabajan en sus respectivos ámbitos. No puede saberse si con ello el calvario de Tatiana hubiese podido ser evitado, pero sí que el criminal no habría tenido su camino allanado de la manera que lo tuvo para moverse y conseguir la documentación que necesitaba para concretar sus fines.
Reiteradamente se ha visto con qué velocidad el Congreso, donde hace más de diez años duerme el proyecto de ley presentado por el entonces diputado nacional Miguel Saredi para crear el registro de violadores, actúa ante los pedidos de la Presidenta y los convierte en ley aprovechando sus mayorías, por lo cual bien puede decirse que la cuestión en gran medida depende de su voluntad política.
El total colapso del fuero de Ejecución Penal de la Nación, donde dos jueces tienen por delante más de 50.000 expedientes -de Axel López y de su colega Marcelo Peluzzi dependen los 3000 condenados alojados en cárceles federales del país-; la probada ineficiencia del Patronato de Liberados, donde los conflictos por reclamos salariales son constantes, y el fracaso de las políticas de rehabilitación del Servicio Penitenciario Federal están a la vista. Todo eso, sumado a la corriente garantista que impera en buena parte del Poder Judicial, deja abierta la posibilidad de que casos como el de Tatiana se repitan.
Es de esperar, entonces, que también este tema tenga cabida en los discursos de la Presidenta y en las políticas de Estado de su gobierno. Sería lamentable que la pesadilla vivida por Tatiana quedara reducida a un falso debate entre garantismo y mano dura o entre izquierdas y derechas, y que terminen, como hasta ahora, prevaleciendo intencionalidades políticas de quienes se dicen defensores de los derechos humanos..
LA NACION. Jueves 01 de noviembre de 2012 | Publicado en edición impresa


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |