"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 27 de agosto de 2012
GRACIAS MARIO MASSACCESI!!!, GRACIAS CANAL 13!!!


generar BIENESTAR SOCIAL MEDIANTE POLÍTICAS PUBLICAS EFECTIVAS
CRIMEN ORGANIZADO, DROGAS, TRAFICO DE ARMAS Y LA NECESIDAD DE ESTADOS
ORGANIZADOS PARA GANAR LA BATALLA Y GENERAR BIENESTAR SOCIAL, MEDIANTE POLITICAS
PUBLICAS EFECTIVAS.-

si bien…”la violencia urbana es signo de mayor impotencia del Estado y de la organización de una cultura de la transgresión y del crimen, no se trata empero del único fenómeno que conspira contra la COHESIÓN SOCIAL.- El fenómeno delictivo del narcotráfico va asociado muchos veces a él” (SORJ, Bernardo y MARTUCCELLI, Danilo: “El desafío latinoamericano.-
En especial por lo observado a través de análisis investigativos, el crimen organizado SIGUE LA ONDA EXPANSIVA DE LAS CRISIS Y DE LOS MOVIMIENTOS DE INTEGRACIÓN, QUE SURGEN COMO NECESARIOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y DE SUS CONCRESIONES JURIDICAS A TRAVÉS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, TRATADOS DE INTEGRACION, COMO EL DE ROMA DE 1957 QUE DIERA ORIGEN A LA ACTUAL UNIÓN EUROPEA (UE), UNASUR, CENTROAMERICA; ACUERDOS DE DOBLE IMPOSICIÓN, ETC. ADAPTÁNDOSE A SUS CAMBIOS PARA MANTENER Y AGRANDAR LOS NEGOCIOS Y TORNARLOS CADA VEZ MÁS LEGALES, SEGUROS Y PERMANENTES, LO QUE OBTIENEN INFLITRANDOSE EN LAS INSTITUCIONES DE NUESTROS ESTADOS.- ESTOS ACUERDOS LES VAN MARCANDO LINEAS TERRITORIALES Y COMERCIALES ADAPTÁNDO A LOS MISMOS SUS MODUS OPERANDI Y MANEJANDO LUEGO SU PODERIO ECONOMICO INCLUSO POR ENCIMA DE ELLOS, A TRAVÉS DEL HASTA AHORA TAN SEGURO MUNDO, DE LAS TRANSACCIONES DIGITALES, VIA INTERNET.-
Cual es la razón del porqué van por delante de nuestros estados y mercados estando incluso más organizados que ellos, es simple.- Los Estados para todo ello deben principalmente, realizar primeramente cumbres, acuerdos, tratados, luego suscribirlos y ratificarlos; hacer las leyes nacionales e internacionales para que las políticas públicas se hagan efectivas.- Es decir DEBEN SEGUIR UN CAMINO FORMAL DENTRO DEL DERECHO QUE LLEVA UN TIEMPO Y RECURSOS QUE CADA VEZ SON MAS ESCASOS COMO CONSECUENCIA DE LA CORRUPCIÓN, EL SOBORNO, EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS, ETC, TODOS PUENTES QUE EL CRIMEN ORGANIZADO Y EL TERRORISMO
UTILIZAN COMO PUENTE CON LA SOCIEDAD PARA EXPANDIR SUS NEGOCIOS Y TENER PODER DENTRO DEL PROPIO ESTADO COMIÉNDOLO A LOS EFECTOS DE UNA AMEBA, QUE SE AGAZAPA, SE PEGA A ÉL, SE NUTRE, SE ALIMENTA DE ÉL Y CRECE INTENTÁNDO HACERSE MÁS GRANDE QUE EL.-
El siglo XXI nos obliga a encontrar respuestas adecuadas a nuestros problemas, con instrumentos del siglo XXI. El DERROTAR AL MAL representado hoy a través del crimen organizado, el terrorismo, la guerrilla, la violencia urbana, las maras, etc pero también a través del nuevo perfil delincuencial en mayor crecimiento, el de cuello blanco, el que se mezcla connosotros intentando ser uno más pero con objetivos contrapuestos.-
Desde el Estado debemos saber ponerle límites, dejar de alimentarlo y así disminuirlo a su más mínima expresión.-
Es nuestra obligación moral atento la defensa económica de nuestras sociedades para garantir el bienestar social dentro de ellas.- Pedir la necesaria colaboración a Dios y a Nuestra Madre para que los funcionarios y profesionales adecuados encuentren la luz y fuerza necesarios que los guia en esta tarea de precisión única.-
Como expresábamos, “el fenómeno delictivo del narcotráfico” muchas veces va asociado al tráfico de armas pero, otras veces no.-
Lo cierto es que su expansión al crear nuevas presiones patrimonialistas y masivos riesgos de corrupción, incrementan la desafección de los ciudadanos hacia las instituciones del Estado.-
La nueva arma del crimen organizado de “su elite intelectual”: el modificar las formas de pensar para que “se crea y acepte que lo malo es bueno, por ejemplo tomar como normal que los terroristas o criminales organizados tengan menores sentencias, permitiéndoles así a ellos “con su apuesta a lo supuesta buena conducta” quedar libres antes y mientras tanto, aprovechar ese tiempo para manejar negocios dentro de la prisión, o también los supuestos que estamos encontrando hoy para legalizar la droga con otros usos, y que terminará beneficiando a las mafias que pretenden invertir en laboratorios legales, para producir droga sintética, como ha ocurrido con los precursores y la efedrina.-
En otras palabras, el problema no lo constituyen hoy solamente los funcionarios, profesionales y demás personas que se presten a la “cadena corrupta” como forma de vida, sino que el crimen organizado “hábilmente agazapado en nuestros ambientes” se dedica a buscar influir mediante artificios y artilugios, mentalmente a efectos de lograr “convencimiento”, en “mentes especiales” y de esta forma obtener por ejemplo leyes con verdaderos vacíos que son aprovechados por fuera para generar los negocios y no ser atrapados; manejando los mismos a través de buffets juridicos y contables que se manejan conjuntamente con los funcionarios corruptos o letras de la propia ley que pueden llevar a otra interpretación utilizando para ello luego a los jueces, etc. utilizando a estas personas como puertas para negocios y también, de presentación o pretendiendo demostrar una legalidad, que no es tal.- Todo ello es lo que nos ha llevado hoy a que en nuestras sociedades cueste cada vez mas desarmar las cadenas ilicitas y criminales con las grandes y graves consecuencias morales y materiales que conllevan.-
El impacto del crecimiento del tráfico de drogas en la región significó en muchos países el fortalecimiento de los grupos armados que pasaron a controlar espacios urbanos y rurales, generando un cuadro desestabilizador que cuestiona la capacidad del Estado de asegurar su función básica de “monopolizar” el uso de instrumentos contra la violencia.-
Si bien algunas cuestiones como la corrupción, la violencia policial y la sensación de inseguridad son comunes a todos los países, otras cuestiones como la credibilidad en las instituciones policiales y los niveles de homicidios varían mucho de un país a otro.-
Finalmente la cuestión de las drogas, del tráfico y de su consumo impactan de manera muy directa en las sociedades y en el ambiente político de unos países en relación a otros.-
ESTUDIOS LATINOS E IBEROAMERICANOS (SBFI)


Se reabre el debate por la prisión perpetua para menores de edad
El fallo invocó el informe 172/10 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que concluyó que el Estado argentino había violado el derecho al recurso y la Convención sobre los Derechos del Niño, al imponer penas de prisión y reclusión perpetuas a quieneseran menores cuando cometieron los delitos por los que fueron juzgados.
César Alberto Mendoza había sido encontrado culpable del robo de tres vehículos, cuatro asaltos a mano armada y dos homicidios calificados. Los hechos delictivos ocurrieron en 1996, cuando tenía 17 años.
Con esa misma edad, Claudio David Núñez fue también condenado a prisión perpetua por asaltos a mano armada, lesiones y cinco homicidios calificados. Finalmente, Lucas Matías Mendoza fue encontrado culpable de la comisión de dos homicidios calificados y de robos a mano armada cometidos cuando sólotenía 16 años.
La Cámara declaró la inconstitucionalidad del artículo 80 inciso 7° del Código Penal en orden a la pena de prisión perpetua prevista con relación a niños, niñas y adolescentes por lesionar la Convención sobre los Derechos del Niño y el principio de culpabilidad. Ahora, la causa será remitida al Tribunal Oral de Menores Nro. 1 para que fije una nueva sanción de acuerdo a los parámetros expuestos en la sentencia y en el informe 172/10...


domingo, 26 de agosto de 2012
DIFUNDIMOS Y NOS SOLIDARIZAMOS!
Te invitamos a la conferencia de prensa del día LUNES 27 DE AGOSTO a las 11.30 hs. en la Casa de la CTA Matanza (Florencio Varela 2481 – San Justo) debido a las amenazas recibidas hacia los compañeros Martín González y Xoana Barrios en La Matanza.
El punto cúlmine sucedió en la noche de este viernes 24 de agosto cuando cuatro hombres armados entraron a la casa de Nancy, madre de Xoana, y le exigieron levantar las denuncias presentadas unas horas antes o "se iba a pudrir todo".
El sábado 25 de agosto Martín amplió la denuncia en la Fiscalía Nº 7 de San Justo, con la compañía permanente de la Secretaria General de la CTA Matanza, María Reigada, y solicitaron se garantice la seguridad de todos los compañeros de la agrupación.
Las hipótesis que manejamos es que las amenazas estarían relacionadas a bandas del duhaldista Sindicato Vial, y a algunas empresas que quieren la terciarización del mantenimiento de Ruta 3, y rechazan nuestra compromiso con el proyecto nacional y la propuesta de la recuperación estatal de Vialidad Nacional. Como militante de ATE Vialidad, Martín realizó junto a otros compañeros, varias actividades gremiales, políticas y sociales. Desde la última de ellas, el pasado domingo 19 de agosto comenzaron las amenazas.
Frente Nuevo Encuentro
Unidos, Organizados y Solidarios


GRACIAS DIARIO HOY!!


sábado, 25 de agosto de 2012
ACA EN MATANZA... NO NOS ESCUCHA NUESTRO INTENDENTE!!
Intendentes contra la inseguridad


GRACIAS DIARIO EL DIA!!!
Voces contra el delito
Tolosa: asambleas barriales se reunieron por la inseguridad
Participaron vecinos de distintas ciudades de la Provincia, movilizados por una misma preocupación: la creciente inseguridad. Fue en el gremio de 2 y 530, donde se discutieron diversas medidas y se acordó organizar una movilización a Plaza de Mayo


3 congreso de provincia insegura!!

Se Realizó en la ciudad de La Plata, en Tolosa, el 3º Congreso de Provincia Insegura
Contamos con la presencia de 24 distritos de la provincia y por supuesto el tema LA INSEGURIDAD!
Se habló mucho sobre los últimos hechos de inseguridad , pero tb hablamos de lo que nos pasa todos los días y de los distintos trabajos que llevó cada congresista....Fueron hermosas mociones y se nota el trabajo de cada asamblea de los distintos barrios. En gral, es un tema candente y queremos entre todos sumar ideas para ir implementando además de realizar cartas pidiendo audiencias a la presidenta y al sr Gobernador.
Es necesario trabajar mucho porque es un grupo dinámico y preocupado en participar!
Agradecemos al periodismo Nacional que cubrió dicho congreso, como canal 13 con TN y el diario el día que nos hizo distintas notas, reportajes y que agraecemos porque con las distintas notas el Congreso será cada vez más conocido para que todos los distritos provinciales puedan sumarse de a poco...
Todos tenemos claros que no queremos más muertes y que nadie más quiere morir en manos de delincuentes por lo que el compromiso cada vez es mayor para intentar cambiar, la familia, sus valores, la educación, y tb leyes que incluyan al trabajo en cárceles, etc etc, ...Muchas ideas y como siempre decimos, como puede ser que los asesores de los funcionarios no vean lo que nuestros compañeros congresistas si?...
Gracias a todos y seguimos para adelante como siempre..... Seguramente el proximo es en el oeste, La matanza!!!....a Trabajar y sumarse gente!!!
ASÍ DE SENCILLO....SI NO HAY JUSTICIA PARA EL PUEBLO, QUE NO HAYA PAZ PARA EL GOBIERNO!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |