CO.SE.MA CONSTRUYE SEGURIDAD, JUNTO A LAS DISTINTAS LOCALIDADES MATANCERAS . CON CASI TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRABAJAMOS CODO A CODO,PARA CONSEGUIR LA SEGURIDAD TAN ANSIADA. PARA ELLO HEMOS CONFORMADO:
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...

caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

domingo, 1 de julio de 2012


2012
Informe: La Inseguridad Alimentaria en Argentina

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA presentó el informe: La Inseguridad Alimentaria en la Argentina. Hogares Urbanos. Año 2011.
Los datos analizados ilustran el alcance actual y las características que presenta la inseguridad alimentaria en las áreas urbanas de la Argentina:
- A pesar de las mejoras macroeconómicas y la mayor cobertura de los programas sociales de los últimos años, la inseguridad alimentaria sigue afectando a una parte importante de los hogares urbanos del país. La manera desigual en que se distribuye el riesgo a la inseguridad alimentaria entre sectores, grupos y categorías sociales, evidencia el carácter estructural del problema.
- Los hogares con niños/as presentan un riesgo relativo mayor a padecer inseguridad alimentaria que los hogares sin niños/as. A ello se le suma el mayor riesgo relativo que presentan hogares en condiciones socio-económicas y socio-residenciales más vulnerables, como lo son pertenecer a un estrato social bajo y vivir en el Conurbano Bonaerense o en villas y asentamientos precarios.
- Un factor clave asociado al problema es la persistencia de una estructura ocupacional precaria y segmentada. En situaciones en donde el jefe de hogar se encuentra con problemas de empleo (en empleos de baja calidad o con dificultades en la inserción en el mercado de trabajo) la posibilidad de experimentar inseguridad alimentaria aumenta de manera significativa.
- En cuanto a las características de los hogares y sus integrantes se advierte que ante un menor número de miembros adultos, y sobre todo en hogares monoparentales la probabilidad de sufrir inseguridad alimentaria aumenta. Lo mismo ocurre para hogares de jefatura femenina y jefes jóvenes, donde las chances son significativamente superiores a las de los hogares con jefe varón y de mayor edad.
- Si bien los hogares con niños/as muestran siempre mayores niveles de vulnerabilidad, cabe destacar que la relación entre los factores de riesgo y la inseguridad alimentaria no se modifica. Es decir, ante los mismos condicionantes tanto estructurales como domésticos los hogares con niños siempre muestran una situación más crítica en el acceso estable a la alimentación....

http://www.uca.edu.ar/uca/index.php/comunicacion/gacetilla/es/universidad/comunicacion-institucional/gacetillas-de-prensa/2012/junio/informe-la-inseguridad-alimentaria-en-la-argentina

El problema de la inseguridad en la Argentina
El Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA, presentó el informe El problema de la inseguridad en la Argentina: Factores que influyen en la delincuencia y disparan el sentimiento de inseguridad o miedo a ser víctima de un delito.
Los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) registran un crecimiento sistemático, durante todo el período de estudio (2004-2010), tanto de la delincuencia como de la sensación de inseguridad. Un análisis de lo sucedido durante el bienio 2009-2010 demuestra que el aumento, tanto del haber sufrido un delito como del miedo al mismo, fue impulsado, en mayor medida, por el crecimiento de dichos indicadores en el estrato muy bajo (pasando de 16,7% a 25,3% la victimización y de 66,6% a 76,2% la sensación de inseguridad). Un análisis según la edad de los entrevistados no arroja diferencias sustantivas en el caso del sentimiento de inseguridad, pero si en el caso de haber sufrido un hecho delictivo que afecta sobre todo a la población más joven.
A pesar de que entre los años 2005 y 2010 se produjo un aumento constante en el acceso a la vigilancia policial, se observan diferencias importantes en la distribución de la misma según estrato socioeconómico. Un análisis de su comportamiento durante el bienio 2009-2010 indica que el aumento en los últimos dos años se produjo, sobre todo, por el crecimiento de la presencia policial en el barrio en el estrato medio alto (que pasó de 52,3% a 69,9%). Esto adquiere relevancia al constatar que, no solamente el haber sido víctima de un hecho de delincuencia actúa como disparador del miedo, sino que también existe una relación entre el haber sido víctima de un delito y el sentimiento de inseguridad y la presencia o ausencia policial. Los resultados indican que la ausencia de efectivos policiales en el vecindario tiende a aumentar el porcentaje de delitos registrados y la sensación de inseguridad, sobre todo si se analiza el miedo en el barrio o en la propia vivienda. La relación entre vigilancia policial e inseguridad se acentúa aún más entre los hogares y habitantes de villas o asentamientos precarios.
El presente informe da cuenta de la influencia de la presencia de venta o tráfico de drogas sobre el problema de la inseguridad. En el año 2010 un 28,4% de los hogares entrevistados se vieron afectados por el problema de tráfico de drogas, agravándose la situación entre los hogares y estratos más vulnerables (35% en los hogares pertenecientes al estrato muy bajo respondieron vivir en zonas con problemas de venta de droga, contra 21,5% del medio alto y 48,3% entre habitantes de villas o asentamientos precarios contra 23,5% entre quienes viven en zonas urbanas de NSE medio, respectivamente).
Los resultados demuestran que en aquellos sectores que viven en barrios afectados por el tráfico de drogas, aumenta el problema de la inseguridad en su doble aspecto: el haber sufrido un delito y el sentimiento de inseguridad (pasando la inseguridad de 26,4% en ausencia de tráfico a 36% en presencia del mismo y el miedo a ser víctima de un delito en el barrio o vivienda de 44,8% a 58,8% respectivamente). Una vez más, la presencia policial en el vecindario tiene un efecto sobre la inseguridad ya que, en general, el tráfico de drogas aumenta en ausencia de vigilancia policial, pasando de 23,2% (cuando hay vigilancia) a 33,8% (cuando no hay vigilancia). Este comportamiento se observa en todos los estratos socioeconómicos analizados, pero sobre todo en el estrato medio alto donde la venta de drogas casi se duplica en ausencia de vigilancia policial. En cuanto a la condición residencial, lo ocurrido en las villas o asentamientos precarios surge como una excepción ya que aquí la presencia o ausencia de vigilancia no tiene influencia sobre el tráfico de drogas

SUBE... SUBE, SUBE LA INSEGURIDAD!

sábado, 30 de junio de 2012

Damos a difusión los que nos hace llegar la gente de Vicente Lopez


BASTA DE OCULTAMIENTO JORGE MACRI !



Exigimos  a  Jorge  Macri  que  deje  de  ocultar  la  información  solicitada  por  la  Asamblea  de  vecinos  de  Vicente  López  y  repudiamos  el  maltrato  que  hemos  recibido  en  la  Municipalidad  por  parte  de  personal  tanto  de  vigilancia  como  del  área  Planeamiento.

Jorge  Macri cree,  pero  está  muy  equivocado, que  con  violencia  verbal  conseguirá  frenar  los  reclamos  vecinales  respecto  a  impactos  ambientales  o  exigencia de  informes  del  decreto  879/12  que  impide  la  construcción  de las  obras  de  más  de  1000 m2  por  90  días,  con  el  solo  fin  de  cobrar  el  canon  global  millonario  al  Shopping  ilegal  de  Laprida  y  el  Río,  luego  de  readecuar  los  planos  y  aclarar  las  divergencias  sobre  los  metros  cuadrados  del  proyecto  que  hacen  imposible  definir  el  canon  según  un  informe  oculto de  Planeamiento.

Los  vecinos  estamos  cansados  del  patoterismo  y  ocultamiento  propio  de  los  estafadores  de  guantes  blancos  que  pretenden  seguir  robando  nuestra  costa  en  nuestras  propias  narices. Porque  hasta  la  fecha  no  se han  hecho  informes  de  impacto  ambiental  integral,  audiencias  públicas  con  información  veraz  de  acuerdo  a  la  Ley  Gral  del  ambiente  o  cumplimiento  del  MEGA  II.

Exigimos  ser  tratados  con  respeto  y  no  vamos  a  tolerar  la  falta  de  transparencia  de  una  gestión  municipal  que  en  muy  poco  tiempo  ha  demostrado  ser  tan  corrupta  como  la  anterior.Privilegios,  negociados  inmobiliarios,  ocultamiento  de  información,  patoterismo,  ineficiencia  y  absoluta  falta  de  compromiso  por  parte  de quien  había  asegurado  postularse  para  hacer  todo  lo  contrario,  distinguen  penosamente  el  gobierno  de  Jorge Macri  en  Vicente  López.

ASAMBLEA  DE  VECINOS  DE  VICENTE  LÓPEZ


No alojarán más en comisarías de la Policía Federal 

a menores de edad

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, dispuso que de ahora en más los adolescentes acusados de cometer cuálquier tipo de delitos, sean derivados al nuevo edificio del Centro de Admisión y Derivación, en Balvanera
No alojarán más en comisarías de la Policía Federal a menores de edad


El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha la resolución tras elconvenio rubricado entre la ex Secretaría de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de alcanzar "los más altos niveles de protección" de los derechos de adolescentes en conflicto con la ley penal.

La medida entró en vigencia el lunes pasado pero se dio a conocer este sábado a través de un comunicado de la cartera dirigida por Nilda Garré. A partir de ahora, los menores que cometan delitos deben ser trasladados a ese edificio, ubicado en la callePresidente Perón 2048 de la Capital Federal.

Por lo tanto, los niños y adolescentes que sean detenidos por las fuerzas federales dentro del área metropolitana o cumpliendo órdenes de magistrados competentes, serán trasladados directamente al nuevo alojamiento transitorio que estará a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.
De esta manera, se busca evitar abusos policiales y que, desde el ingreso de los menores, la intervención sea realizada por parte de equipos técnicos...

esto tambien es INSEGURIDAD! AYUDEMOS!!!


compartimos!!!


NOS LLEGA INFO DE COMISARÍA QUE TRABAJA, DESDE VILLA LUZURIAGA! BIEN!!!

Los presentes hechos que se detallan a continuación son solamente algunos de los acaecidos en la localidad de Villa Luzuriaga, en los cuales se logro la aprehensión de sus autores, SOLAMENTE en el mes de JUNIO DE 2012, siendo en ello, lo mas transparentemente posible, aportando los mayores datos que se pueden dar, quedando a su disposición la corroboración de los mismos en sede judicial del dpto. judicial La Matanza, ingresando mas de 20 detenidos por delitos penales, SOLO EN EL MES DE JUNIO, en la comisaria de Villa Luzuriaga.- Asimismo solicitando a ud. La mayor discreción de la presente fuente, por razones obvias, quedando a su entera disposición para lo que estime corresponder.- Con fecha 01/06/12 personal policial de Villa Luzuriaga mantuvo enfrentamiento armado con delincuentes en la calle Thames y G. Spano, aprehendiendo a dos masculinos armados, tras haber ingresado a una vivienda del lugar, los cuales se intentaban dar a la fuga del lugar por los fondos de otras viviendas.- En el mismo hecho 2 delincuentes mas logran darse a la fuga del lugar con la camioneta del vecino victima, la cual fue recuperada al dia siguiente por personal del servicio de calle de la comisaria de Luzuriaga, tras realizar ardua investigacion en el hecho, donde ya poseen individualizados a los masculinos restantes.- Dicha investigacion la posee la UFI nro, 06 Mtza, caratula ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO.- se secuetro arma de fuego de los malvivientes, y la familia victima del hecho MUY AGRADECIDA con la policía local.- FECHA, 05/06/12, en horas de la noche, personal de Luzuriaga, mantuvieron persecución y enfrentamiento armado, con ocupantes de vehiculo Chevrolet Agile, blanco, el cual momentos antes había sido robado a mano armada, en la localidad de Tapiales.- La misma finalizo en localidad de Lomas del Mirador, calles Formosa y Yerua, con 03 aprehendidos, y la recuperación del rodado antes mencionado intacto, Intervino la UFI de menores 02 Mtza, en virtud de que uno era menor de edad, caratulando el hecho ROBO EN POBLADO Y EN BANDA CON ARMA DE FUEGO NO HABIDA.- Se deja constancia que los mismos aprehendidos, resultan ser autores de otros hechos de la misma modalidad Robo Automotor en esta zona, los cuales permanecen a disposición de la justicia.- Con fecha 05/06/12 se realizo procedimiento de Drogas, donde se secuestro cantidad considerable de Mariguana, dando intervención a la UFI temática de estupefacientes Matanza, hubo un aprehendido, caratula TENENCIA ILEGAL DE ESTUPEFACIENTES.- Con fecha 06/06/12 en horas de la noche, policías realizando operativos en prevención de delitos en gral, dispuestos por la superioridad policial, procedieron a la aprehensión de un masculino menor de edad, el cual junto con un segundo masculino, le robaron a dos femeninas en la parada del colectivo de la calle M. Cane y Lezica mediante el uso de arma de fuego, los mismos se movilizaban en motocicleta.- Se logro la aprehensión de unos de los masculinos, el cual era de Los Pinos, y era menor de edad.- Intervino la UFI nro. 02 de Menores Mtza, caratula Tva. De Robo.- Con fecha 10/06/12, policías de Luzuriaga, en el marco de operativos dispuestos por la superioridad policial, en contra de los Robos Automotor, Hurto Automotor, y de viviendas y transeúntes en general, mantuvieron persecución de Fiat Uno Azul, finalizando la misma en jurisdicción de Los Pinos, donde se procedio a la aprehensión de dos masculinos, los cuales un dia antes habían robado dicho vehiculo en Moron, interviene UFI nro. 09 Mtza, se entrega el rodado a su propietario.- FECHA 13/06/12, policías de Luzuriaga aprehendieron a dos masculinos, los cuales le robaron dinero en efectivo a una femenina en la calle Ocampo y Triunvirato, los mismos se movilizaban en un carro con caballo, Interviene UFI nro. 10 Mtza, se entrego el equino a una entidad protectora de animales en virtud de que el mismo prestaba síntomas de maltrato animal.- FECHA 14/06/12, policías interceptaron en la calle Pampa y Arribeños de Luzuriaga, a un masculino, el cual entre sus ropas poseía un arma de fuego, el masculino es menor de edad y reside en la localidad de Los Pinos, intervino la UFI de menores 03 de Mtza, se secuetra el arma de fuego.- Fecha 15/06/12, policías de Luzuriaga aprehendieron a dos personas (01 masculino y 01 femenina) los cuales cometieron hecho de HURTO en mercado de la zona, intervino la UFI nro. 06, caratula HURTO EN GRADO DE TVA.- Con Fecha 16/06/12, en horas de la madrugada, policías de Villa Luzuriaga Aprehendieron a un masculino que estaba intentando sustraer un vehiculo VW Gol, en la calle Entre Rios al 400, el cual se encontraba estacionado en la via publica, el delincuente fue retirado de adentro del rodado, interviene UFI nro 01 Mtza, caratula ROBO EN GRADO DE TENTATIVA, hasta la fecha sigue detenido en la cria de Luzuriaga.- Fecha 17/06/12, en horas de la madrugada, personal policial aprehendio a un masculino que estaba intentando abrir las puertas de los vehículos estacionados en la viapublica, sobre la calle Rep. De Chile y Garibaldi, intervino la UFI nro. 01 Mtza, y caratulo AVERIGUACION DE ILICITO (luego se descubrió que este sujeto fue autor de varios hechos de hurto automotor en la zona).- FECHA 18/06/12, A LAS 03.00 HS, policías de Villa Luzuriaga, realizando operativo en contra de Robos y Hurtos Automotor, Robos de viviendas y transeúntes, procedieron a la aprehensión de 3 personas (1 masculino y 2 femeninas) en Miguel Cane y Thames, los cuales habían sustraído vehiculo VW Gol, que fue sustraído a un vecino del vecino barrio de Los Pinos, intervino UFI de menores nro 04 Mtza, caratula ROBO AGRAVADO DE VEHICULOS DEJADO EN LA VIA PUBLICA.- Luego se logro establecer que los mismos aprehendidos fueron autores de hechos de robo tambien en Luzuriaga, los cuales ya no lo harán mas…- FECHA 20/06/12, en la Av. Monseñor Bufano y Don Bosco, personal de esta Cria. Procedio a la aprehensión de dos masculinos mayores, los que se movilizaban en motocicleta (motochorros), los cuales se encontraban armados, se secuestro el arma de fuego e intervino la UFI nro. 02 Mtza, por delito TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE USO CIVIL.- FECHA 24/06/12, en la calle Labarden 2200, se procedio a la aprehensión de 01 masculino mayor de edad, por el delito de ROBO, donde el mismo le cometio ilícito a otro vecino de la zona, mediante la intimidación de arma blanca, Interviene UFI nro. 05 Mtza.-

comisarias de LA MATANZA

COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR

Comisarías

JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091

Dependencia
Localidad
Dirección
Teléfono
Dto. Fem.La MatanzaIsidro CasanovaRoma y Lascano011 4625 0474
Cria. La Matanza 1ºSan JustoVillegas Nº2459011 4482 5683 – 4484 4700
Cria. La Matanza 2ºRamos MejiaAv.De Mayo Nº549011 4656 1118 – 4658 1683/
Cria. La Matanza 3ºVilla MaderoPederneras Nº947011 4652 3000/4444 – 4655
Cria. La Matanza 4ºGregorio LaferrereR.Obligado y Gutierrez011 4626 1111/1444
Cria. La Matanza 5ºGonzalez CatanSaenz Nº40402202 42 2333/2691
Dto. 20 De Junio20 De JunioUrien y Castex02202 4
Cria. La Matanza 6ºIsidro CasanovaParis Nº2837011 4625 4049/5711
Cria. La Matanza 7ºTapialesAut.Richeri y Boul.Sum011 4442 7804/ 44805663
Cria. La Matanza 8ºLomas Del MiradorQuintana y Tapalque011 4652 3344/3443
Cria. La Matanza 9ºCiudad Gral.GuemesCasa 1 Mza 5 C.Evita011 4487 2043/4620/3333
Cria. La Matanza 10ºLomas Del MillonGral.Acha y Balcarce011 4647 0172 – 4653 3344
Cria. La Matanza 11ºVilla RecondoAv.Diaz S/N011 4622 4000/4422
Cria. La Matanza 12ºTapialesTuyuti y Altolaguirre011 4422 3131/ 44620555
Cria. La Matanza 13ºLa TabladaAlberti Nº702011 4652 4106/4936
Cria. La Matanza 14ºRafael CastilloMendez De Andes Nº1752011 4697 7195/8103
Cria. La Matanza 15ºVilla LuzuriagaGaribaldi Nº2388011 4443 1301 – 4659 3344
Cria. La Matanza 16ºVirrey Del PinoMiller y Warnes02202 44 0444/1808
Cria. La Matanza 17ºDon BoscoOlivera y Pedraza011 4656 9555 – 4658 6741
Cria. La Matanza 18ºAltos De La FerrereSanta Rosa Nº5083011 4626 0888/0153
Cria. La Matanza 19ºVilla DorregoCarzon y Achupallas02202 45 1850/3926
Cria. La Matanza 20ºSan AlbertoPerkins y Desaguadero011 4694 2222/9425
Cria. La Matanza 21ºSan CarlosVedoya y Olivieri011 4625 4758/6204
Cria. La Matanza 22Los PinosCarabobo y Porteña011 4669 0919/20
Cdo.Pat. La MatanzaLa MatanzaAut.Richeri Y Pte.12011 4620 4091
Grupo GeoSan JustoR.4 y Aut.Richeri011 4620 4091/1092/4080
Scdo. Villa RecondoVilla CelinaAvelino Diaz S/N011 4462 2707
Scdo. Virrey Del PinoGonzalez CatanMiler y Warnes02202 44 0805

telefonos utiles

Contacto

Teléfonos útiles

0221-429-3000

Dependencias del Ministerio

911

Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs.

100

Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs.

103

Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs.

107

Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs.

Teléfonos de utilidad general

0800-999-8358

Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves

0800-222-6902

Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas

0800-333-5502

Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce

0800-222-7060

Recepción de denuncias de uso indebido de drogas

0800-666-8022

Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada

0800-666-6066

Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs)

0800-999-0998

Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria

0800-222-2422

Relaciones con la Comunidad