"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 21 de junio de 2012


El sesenta por ciento de los presos en las cárceles está detenido sin sentencia firme
El trabajo será presentado hoy en un encuentro organizado por la Defensoría General de la Nación. En las conclusiones sobre el estudio se señala como dato preocupante que la ratificación de que en el país hay “más presos preventivos que condenados” está demostrando “la utilización desmedida de este instituto” cautelar por parte del Poder Judicial.
En el análisis pormenorizado de los datos se confirma una vez más que “el número más importante” de detenidos con prisión preventiva se encuentra en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, donde suman 17.146, lo que representa “un poco más de la mitad de los (21.333) presos preventivos de todo el país”. Del total de presos, entre procesados y condenados, el 67 por ciento tiene entre 18 y 34 años.
Hoy, desde las 18, en el Salón Díaz Lestrem de la Defensoría, en Callao 970, se realizará un debate sobre el tema. Intervendrán la defensora oficial María Fernanda López Puleio; el presidente de la Asociación Pensamiento Penal, Mario Juliano; el catedrático chileno Mauricio Duce y la camarista Angela Ledesma. En la introducción del libro se señala que la prisión preventiva es hoy el instituto “con mayor capacidad lesiva de los derechos fundamentales” por ser “una herramienta de extrema violencia y de grave afectación a los derechos”.
Luego recuerda que el Estado de derecho “exige como presupuestos” para aplicar la preventiva que sea dispuesta “por un tribunal imparcial, previa solicitud de parte, y que se demuestre, en base a elementos probatorios, que la persona intentará eludir el accionar de la Justicia o entorpecer la investigación”. Sin embargo, a pesar de que ya pasaron más de veinte años de la incorporación de procesos de reforma de los sistemas procesales penales, en el marco de la democracia, de todas formas “los distintos tribunales del país regulan y aplican este instituto con un amplio margen de discrecionalidad y por fuera de los principios” básicos.
En las cárceles del país, la mayoría de los presos (29.718) está imputada por robos o intentos de robo, infracciones a la ley de drogas o por delitos contra la seguridad pública. Por delitos graves, como el homicidio doloso, son 7839 los que están entre rejas, según datos reunidos en el año 2008, dado que no hay información actualizada sobre la situación en las unidades penitenciarias.
Si bien en quince de las jurisdicciones nacionales hay más presos condenados que procesados, apenas en las provincias de Chubut, Río Negro, Entre Ríos, Neuquén y Tierra del Fuego hay una relación claramente favorable al total de condenas sobre las prisiones preventivas, del 70 o el 80 por ciento sobre el 30 o el 20 por ciento, respectivamente. Por eso el número de presos sin condena firme es abrumadora mayoría, sobre todo por la incidencia que tiene la situación carcelaria irregular en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe o en Mendoza.
Para completar el trabajo se hicieron entrevistas con personas privadas de su libertad. Sobre 38 casos, se determinó que “la mayoría eran condenados (69 por ciento) y el resto procesados”, pero de todos ellos “sólo el 15 por ciento permaneció en libertad durante la tramitación de su causa”. Esto indica que “la gran mayoría de los entrevistados estuvo o está privado de su libertad de manera preventiva (85 por ciento).
Por lo demás, “el 71 por ciento de los detenidos sostuvo que la prisión afectó sus relaciones familiares, ya sea por haber perdido un vínculo o porque su detención ocasionó el desmembramiento del núcleo familiar”. En cuanto a la duración de la medida cautelar, “se pudo observar que el 17 por ciento de los condenados entrevistados dice haber permanecido más de dos años con prisión preventiva”, superando el plazo legal establecido para ese instituto. El 30 por ciento estuvo entre uno y dos años y el 13 por ciento menos de un año.
En las entrevistas con jueces y fiscales se determinó que, al analizar si se aplica o no la preventiva a un imputado, sólo en el 11 por ciento de los casos se tuvieron en cuenta los informes socioambientales. Esto significa que no se toman en cuenta las situaciones personales, reales, de los acusados, para determinar de manera fehaciente si son personas propensas a fugarse o a ponerle trabas al proceso penal en marcha.


miércoles, 20 de junio de 2012
TN Y LA GENTE Y NOSOTROS CON VECINOS!
![]() |
Inseguridad. Matanceros danmificados. |
ESTUVIMOS EN EL PROGRAMA DE SANTOS BIASATTI- COMPARTIMOS ENLACE!
Para ver la nota haga click en el siguiente link:
http://tn.com.ar/programas/otro-tema/00099936/inseguridad-hasta-cuando-bloque-i-19-de-junio-de-2012


seguridad INCLUSIVA
Ricardo Casal presenta el Programa de Seguridad Inclusiva
Será hoy a partir de las 16 en la sede de la cartera provincial y tiene como fin la integración de personas con capacidades diferentes en la prestación de servicios de seguridad privada.


CO.SE.MA-COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA MATANZA



20DE JUNIO DIA DE LA BANDERA!


LA COMISIÓN CON SANTO BIASATTI
AGRADECEMOS AL PERIODISTA SANTO BIASATTI POR INVITARNOS Y PUDIMOS AL MENOS ,EXPONER NUESTROS DESCONTENTOS CONTRA LOS FUNCIONARIOS QUE NO HACEN NADA PARA QUE PODAMOS VIVIR EN PAZ
QUEDÓ DEMOSTRADO QUE LA INSEGURIDAD NO ES UNA SENSACIÓN Y QUE POR ELLA ESTAMOS PERDIENDO LA VIDA DIA TRAS DIA....
TAMBIÉN PUDIMOS EXPRESAR LO INEFICIENTE QUE SON LOS FOROS EN LA MATANZA, EL DESCONTROL QUE HAY EN LA COMUNA Y A NUESTRAS AUTORIDADES MANIFESTARLES, EL NO CUIDARNOS NI TENER PROYECTADO HACERLO.
QUEREMOS SEGURIDAD, QUEREMOS IMPLEMENTAR NUESTRO DERECHO A PETICIONAR Y QUEREMOS EXIGIR SEGURIDAD
POR ELLO CONVOCAMOS EL DIA 28 DE JUNIO A LA PLAZA DE MAYO PARA PEDIR, EXIGIR, ROGAR QUE NO HAYA MAS MUERTES, QUE HAYA PAZ Y JUSTICIA, QUE HAYA SEGURIDAD....PORQUE SON NUESTRAS AUTORIDADES LAS QUE NOS DEBEN CUIDAR E IMPLEMENTAR TODO LO NECESARIO PARA QUE VIVAMOS EN SEGURIDAD
BASTA DE INSEGURIDAD- SEGURIDAD YA!!
PORQUE VIENEN POR TODOS.. POR VOS, POR UDS, POR MI.....!!!!!


martes, 19 de junio de 2012
SI GARRE SABE TODO LO QUE PASA.... PORQUE NO LO SOLUCIONA Y TOMA EL TORO POR LAS ASTAS???
Garré: “La inseguridad no se resuelve con más policías y penas más fuertes”
La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, expresó este lunes ue “la inseguridad es un tema muy complejo, que no se resuelve con más policías y con penas más duras”, y destacó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha políticas de “seguridad democrática, en el marco de la Constitución Nacional”. “Sabemos que la inseguridad es multicausal y reconoce un origen diverso, complejo, que necesita de la articulación de distintas agencias del Estado”, explicó, al referirse a los “cambios de paradigmas” del área. Dijo que además del “delito organizado, complejo, del narcotráfico, de la trata de personas, el contrabando de armas o el lavado de dinero, nos referimos también a delitos de menor entidad, de conflictividad social, normales en cualquier sociedad y que no deben asustarnos”. Agregó que frente a estos desafíos “hay que gestionar adecuadamente la conflictividad sin asustarse, hacerlo dentro de la democracia, dentro del estado de derecho con el más pleno respeto a los derechos humanos”. “Nos preocupan las situaciones en que para reponer el orden o para terminar con la conflictividad se cometen abusos, excesos, en muchos casos se llega a consecuencias absolutamente gravísimas”, dijo, considerando que “gestionar adecuadamente” el tema “es la obligación de la autoridad pública”.
http://www.0223.com.ar/seguridad/64687-garre-la-inseguridad-no-se-resuelve-con-mas-policias-y-penas-mas-fuertes/
ar


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |