"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

jueves, 3 de mayo de 2012
Un estudio SOBRE FACTORES DESENCADENANTES DE LA DELINCUENCIA NOS DA:
El estudio y evaluación de los factores desencadenantes de la delincuencia, permitió establecer las siguientes causales:
- Falta de acceso igualitario a la educación y al mercado laboral.
- Condiciones de vida inadecuadas.
- Presencia de altos índices de violencia, discriminaciones, intolerancia y desesperanza. Los conflictos existentes en la familia, en los colegios y el maltrato a menores cobran singular importancia.
- Zonas de extrema pobreza en la periferia de las grandes ciudades.
- Consumo abusivo de drogas y alcohol.
- Carencias en los primeros años de vida (falta de supervisión, ruptura familiar, abusos, traumas).
- Dificultades en la educación (conductas problemáticas, ausentismo escolar y deserción, etc.)
- Problemas en el funcionamiento de organismos policiales y cortes de justicia.
- Falta de una visión comunitaria coordinada sobre cómo abordar el problema delictivo.
El diagnóstico orienta hacia , la implementación de estrategias, estructurada en base a políticas diferentes para cada necesidad, que a su vez contengan diversos programas.
Estos programas pueden ser:
1. Políticas Orientadas a la Prevención de la Delincuencia
2. Políticas de Planificación y Diseño de Espacios Públicos para hacer Ciudades Seguras
3. Políticas Orientadas al Control del Delito


GRACIAS N.C.O!!! COMO SIEMPRE A NUESTRO LADO Y DE LA GENTE!
Co.Se.Ma.: Repudian ataque a vecino de Lomas del Mirador
Al respecto, aclararon que “si bien nos hemos apartado hace mas de cuatro años de esta entidad, creemos que la violencia engendra violencia y repudiamos todo hecho que se realice cualquiera fuera el tema”.
“Queremos darle nuestra solidaridad y no queremos que esto pase en las calles de Lomas del Mirador, por lo tanto solicitamos a las autoridades una pronta investigación y una mejor respuesta a la que obtuvimos hoy (por este lunes)”, agregaron.
Asimismo, aseguraron que “no sabemos las causas, pero no podemos dejar de exponer nuestro punto de vista. Lomas del Mirador últimamente está con muchísimos problemas vecinales y con una delincuencia muy alta”.
“Un periodista, el otro día preguntaba si eso se debía al cambio del domicilio destacamento, ya que no está más en la calle Indart y fue corrido por cuestiones políticas al Monte Dorrego y creo que si bien tiene algo que ver, también creemos que las fuerzas policiales en las calles no se ven como antes, quizás se debería intentar otras estrategias para contener la violencia y las muertes que suceden en estas calles”, añadieron.
Por último, dijeron: “Nuevamente nos solidarizamos con toda persona a la que le sucedan hechos violentos y ojalá la justicia actúa como corresponda, puesto que según me dijo el dueño de casa existen filmaciones que muestran quiénes hicieron y participaron de este ataque"
http://noticiasconobjetividad.wordpress.com/2012/05/03/co-se-ma-repudian-ataque-a-vecino-de-lomas-del-mirador/


sumamos nuestro reclamo:NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PEDIDO DE LOS VECINOS DE QUILMES Y HACEMOS TB NUESTRA CONVOCATORIA PARA ESTAR TODOS EN LAS PUERTAS DE LA GOBERNACION PARA PEDIR SEGURIDAD AHORA Y YA AL SR. GOBERNADOR Y SUS FUNCIONARIOS!
Solicitamos que compartan este evento a TODOS los amigos o familiares DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Es hora de que el gobierno provincial tome cartas en el asunto de una vez por todas... No dejemos que nos sigan matando!
¡¡¡DIGAMOS BASTA!!!
RECLAMEMOS UN DERECHO CONSTITUCIONAL COMO ES LA SEGURIDAD.


miércoles, 2 de mayo de 2012
LA INSEGURIDAD ES MUCHA Y...TODO EN PROCESO EN ALDO BONZI!!
ALDO BONZI CONTRA LA INSEGURIDAD
Vecinos y policías formularon un plan para detener la ola delictiva
Grupos autoconvocados se mostraron preocupados por el incremento de asaltos en una zona que, anteriormente, consideraban “tranquila”. Entre otras soluciones, se emplazó una garita y se solicitó más personal policial.
Por lo menos, desde hace un mes, varios vecinos de Aldo Bonzi fueron víctimas de diferentes episodios delictivos que, según ellos mismos anuncian, tienen lugar con una frecuencia inusitada para una localidad que, históricamente, fue considerada “pacífica”. En este contexto, diversos grupos autoconvocados promulgaron manifestaciones a través de dos clubes y las redes sociales. De tal forma, según señalaron los residentes, se efectuó una protesta frente al destacamento policial de Aldo Bonzi, dependiente de la comisaría de la localidad vecina de Tapiales. Precisamente, uno de los reclamos que los habitantes de la zona suelen reflotar ante el incremento de los robos es el de la comisaría propia, pedido que justifican, comúnmente, al destacar que la amplitud geográfica de Aldo Bonzi es superior a la de Tapiales...
...La estrategia
Fuentes policiales revelaron a este medio el plan a implantar para que, de aquí en adelante, Aldo Bonzi recupere su admirada “tranquilidad”. Estos son algunos de los puntos:
. El emplazamiento de una garita en el cruce de Camino de Cintura y José Alico, facilitada por la empresa Basani. Ya en funcionamiento.
. División de la cuadrícula. Consecuencia: dos patrulleros en lugar de uno. En proceso.
. Mayor cantidad de cámaras. En proceso.
. Patrullaje de las divisiones a caballo y de canes. Confirmado por este medio.
. Independencia del destacamento con respecto a la comisaría de Tapiales. En proceso.
En buen camino
Al cierre de esta edición, fuentes policiales informaban a El1 sobre la detención de dos delincuentes que habían ingresado a una vivienda de Lino Lagos al 2.000. En esa instancia, los malvivientes habían sustraído varios elementos de la casa, pero, a los pocos minutos -gracias a un llamado anónimo-, la Policía pudo dar con ellos cuando se fugaban en los alrededores de Pilcomayo y Nazar.


martes, 1 de mayo de 2012
nos solidarizamos y repudiamos hechos de violencia!
El día martes 24 de abril al mediodía; uno de los integrantes de H.I.J.O.S. zona oeste recibió una amenaza en su teléfono celular.
En dicha amenaza se dice literalmente “dejen de joder con Merlo”(sic). (Recordemos el derribo de la comisaría 2º libertad, un hecho que ahora evidencia, con esta amenaza, el premeditado cometido de borrar huellas en un Ccdtye).
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS
�PRESENTES!
�AHORA Y SIEMPRE!
NO OLVIDAMOS
NO PERDONAMOS
NO NOS RECONCIALIAMOS
CARCEL COMUN Y EFECTIVA
APARICION CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ Y LUCIANO ARRUGA
ESCLARECIMIENTO DEL ASESINATO DE SILVIA SUPPO
COLECTIVO DE DERECHOS HUMANOS DE ZONA OESTE:(ASOCIACION DE EX DETENIDOS MANSION SERE,ASOCIACION SERE POR LA MEMORIA Y LA VIDA, COLECTIVO MEMORIA MILITANTE ,HERMAN@S DE DESAPARECIDOS POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA , H.I.J.O.S.ZONA OESTE, LA LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE,APDH Matanza)


ESTE FIN DE SEMANA ROBARON UN CAJERO QUE A MASAZOS LO SACARON ... PERO DEJARON TODO EL DINERO PORQUE SE ACTIVO LA ALARMA...
Subieron los golpes exprés y cayeron las salideras En los últimos cinco meses hubo 20 robos exprés. Según los expertos, es porque aumentaron las medidas de seguridad en las sucursales y es “menos riesgoso” que asaltar a un cliente “marcado”.
Los robos duran menos de tres minutos, que es que tarda en llegar la Policía. Por lo general, participan tres o cuatro que usan autos robados. ¿El promedio del botín que obtienen? Unos 35.000 pesos, aunque hubo casos que se llevaron 200.000. Los robos a bancos denominados “exprés” o “rápidos” crecieron en los últimos meses y los especialistas aseguran que esta se debe a que bajaron los asaltos tipo “salideras” por las mamparas que se colocaron en las líneas de caja de las entidades.
Desde el 24 de noviembre pasado al 24 de abril último (153 días), hubo 20 robos exprés. De esa cifra, 15 ocurrieron en territorio bonaerense (la mayoría en zona norte) y el resto en Capital Federal. De esta manera, hay un golpe cada siete días.
Según un informe del Banco Central (BCRA) al que tuvo acceso Clarín , entre enero y mayo de 2010 se registraron nueve robos a bancos. Es decir un promedio de casi dos por mes.
Ahora, entre el 24 de noviembre de 2011 y el 24 de abril de este año, el promedio de robos a bancos se duplicó.
La “Ley Antisalideras” que obligó a poner mamparas en las líneas de cajas de los bancos se aprobó en septiembre de 2010 (ver “Una ley...” ), aunque se puso en práctica en la primera mitad de 2011.
“ Desde la implementación de las mamparas, bajaron un 70 por ciento los robos tipo ‘salideras’. Pero los ladrones buscaron otros puntos permeables en la seguridad de los bancos . Por ejemplo: los vidrios de las líneas de caja no son blindados y los mostradores tampoco. Lo único que hicieron el año pasado la mayoría de los bancos fue levantar el vidrio de las cajas hasta 2,20 metros de altura”, contó el abogado Héctor Muzzio, ex jefe de seguridad del Banco Central.
Hay dos tipos de bandas de asaltantes de bancos: las que tienen infraestructura –integradas por ladrones profesionales– y las que se dedican a los robos rápidos.
Un fiscal de zona norte que investiga al menos cinco robos “exprés” le dijo a Clarín que las bandas que él investiga están conformadas por oportunistas que no tienen mucha experiencia.
“Los ladrones saben que la Policía tarda al menos tres minutos en llegar, mientras que a ellos sólo les lleva uno dar el golpe”, resaltó.
Si bien el promedio de dinero que se llevan los ladrones en los robos “exprés” no supera los 35.000 pesos, hay casos en que los botines son más altos. El 6 de diciembre pasado, tres asaltantes se llevaron 200.000 pesos del Itaú de Munro. Y el 8 de marzo, tres asaltantes escaparon con 100.000 pesos del Santander Río de Acassuso, en San Isidro.
Las bandas están integradas por tres o cuatro hombres. El auto que usan para escapar lo roban el día anterior y lo abandonan luego del golpe . Adentro del banco uno de los hombres se queda en el hall de entrada con el empleado de seguridad, otro va a la garita y el tercero busca un rehén y exige al cajero que le abra las cajas. De lo contrario, obligan al vigilador a que les dé las claves (se cambian todos los días) para llegar a ese sector.
El 7 de febrero, en un operativo que duró apenas tres minutos, tres ladrones armados con ametralladoras, pistolas y un fusil FAL entraron al Banco Santander Río de avenida Mitre 1695, en Vicente López. Luego de tomar al vigilador de rehén, escaparon con el botín en un Honda Fit que había sido robado el día anterior.
Por el golpe al Santander, unos días más tarde, por orden del fiscal de Vicente López Eduardo Rodríguez, dos jóvenes de 20 y 22 años fueron apresados en la villa La Cava. Ninguno tenía antecedentes penales.
( distintas fuentes)


FELIZ DIA A TODOS LOS QUE TRABAJAMOS DIGNAMENTE Y A LOS QUE AUN BUSCAN TRABAJO....DIGNO!


nos llega de otro país y queremos difundirlo ya que....EL TRABAJADOR ES EL QUE CONSTRUYE UN MUNDO MEJOR SIN DUDAS!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |