
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 24 de octubre de 2011
FERNANDO ESPINOZA SE QUEDO DE INTENDENTE....seguiremos exigiéndole como corresponde.



EL DOMINGO 23 GANO CRISTINA KIRCHNER



sábado, 22 de octubre de 2011
YA NO QUEDAN DUDAS QUE ROBARON NUESTRO PROYECTO...AHORA IMPLEMENTAN POLICIA VECINAL...!( NOSOTROS LO DIJIMOS Y PROPUSIMOS(VER 13/14-03-2011)
IDEA DE CO.SE.MA, JUNTO CON EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.... RECUERDAN?...PASEN Y VEAN!
Nación y Ciudad pondrán fecha para discutir la nueva "policía vecinal"
Intentarán la semana próxima fijar un día para reunirse con el fin de analizar y coordinar la puesta en marcha del cuerpo especial, inspirado en una fuerza de "pacificación y mediación" que actuará en el ámbito de la Capital Federal
Intentarán la semana próxima fijar un día para reunirse con el fin de analizar y coordinar la puesta en marcha del cuerpo especial, inspirado en una fuerza de "pacificación y mediación" que actuará en el ámbito de la Capital Federal
"Todavía no hay una fecha exacta ni horario" para concretar un encuentro entre la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y su par porteño, Guillermo Montenegro, informaron a la agencia DyN.
La semana próxima se tratará de "conversar" para establecer el día de la reunión entre ambos funcionarios, después que el 13 de octubre, Garré anunciara la creación de una división de la Policía Federal dedicada a "acciones de mediación y pacificación en la comunidad" dentro de esta ciudad...
http://www.infobae.com/notas/612657-Nacion-y-Ciudad-pondran-fecha-para-discutir-la-nueva-policia-vecinal.html



Las villas, barrios marginales que crecen en Argentina, y que ayudan a la maldita inseguridad!
Las villas, como se conoce aquí a los barrios marginales, no dejan de crecer. Allí la distribución económica que pregona el gobierno, llega con cuentagotas, como lo reconocen algunos de sus habitantes. Lejos de ser digna, en estos vecindarios el voto mayoritario, como lo fue en las primarias del 14 de agosto, irá a las arcas de la presidenta Cristina Kichner y el oficialismo.
Muy cerca del centro del poder, ya se levantan algunas. A escasos 3,5 kilómetros y medio (30 cuadras) de la Casa Rosada, se levanta la Villa 31 y la 31 bis, frente a la estación terminal de Buses de Buenos Aires. Dueña de una historia de luchas sociales encabezadas en los años 70 por el sacerdote Carlos Mujica (asesinado por la banda paramilitar Triple A en 1974) y continuada durante la dictadura militar, hoy crece hacia el norte "y hacia el cielo", como acota Amanda, una antigua pobladora madre de cinco hijos. Es que contra toda lógica y control se construyen dos, tres y hasta cuatro plantas, ante la falta de lugar para los que van llegando. Ya sea del interior, del Perú, Bolivia y Paraguay.
Lindante con la autopista y con el puerto de la ciudad, la 31 alberga más de 26 mil de las 163 mil personas que residen en este tipo de asentamientos urbanos. Según las cifras oficiales desde el 2001, cuando allí vivían 12.500 personas, se duplicó, mientras que en los últimos dos llegaron más de 2.500 vecinos nuevos. Lo mismo ocurre con las otras 13 villas y 26 asentamientos que se desparraman por la capital argentina
En una recorrida por sus pasajes angostos, se observan notables mejoras. Gracias a los planes de mejoramiento urbano, mediante el cual algunas arterias fueron asfaltadas, se levantaron plazas y canchas de fútbol, pero para muchos de los vecinos históricos "la cosa no está bien. Estas construcciones son endebles y un día acá va a ocurrir una desgracia. Estamos abiertos a derrumbes", explica Amanda, quien no pierde la oportunidad de aclarar que uno de sus hijos es estudiante de medicina, contra viento y marea.
Lo singular de esas mejoras es que fueron hechas por los propios vecinos, a través de cooperativas de Trabajo. "Todo esto que ven, las casas pintadas de colores, la calle asfaltada, al cancha de fútbol está construida por nosotros y mis compañeros", explica Víctor ex convicto, quien aprovechó su reclusión para quedar al borde de graduarse de abogado.
El boom poblacional en las villas, desde su forzosa aparición en la década del 20, son las crisis económica. "Después del 2001, esto explotó, mucha gente que vivía en departamentos o en casas de clase media moderada, perdió el trabajo no pudo pagar el alquiler y comenzaron a emigrar para las villas" explica el propio Víctor...


viernes, 21 de octubre de 2011
NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
MONTEAGUDO 435 - PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
Por eso es que creemos que para ese cambio, hay que involucrarse cada vez mas, tomar partido y hacerse cargo, así que nos hicimos cargo de lo que se conocía como "Hogar Monteagudo", y que hoy se transforma en el "Centro de Integración Monteagudo", porque para que las cosas cambien debemos intervenir, y forjar nuevos caminos y nuevas visiones, porque para que las cosas cambien, los protagonistas deben ser, los que sufren las problemáticas, y desde esas voces organizadas cambiar la marginación, por integración.
El Centro Monteagudo, es el primero en el mundo dirigido en forma colectiva, por las mismas personas que lo utilizan. Para eso tenemos asambleas semanales, donde en conjunto se definen "encuadres de convivencia", horarios, talleres, actividades, etc. Estamos convencidos que es la única forma, de que estos lugares cambien, y que se empiecen a aplicar políticas más de fondo sobre integración social.
Pero como nunca nada se puede ni se debe hacer solo, como creemos en lo colectivo, como queremos que este sea un lugar de puertas abiertas, es que los invitamos a todos/as y cada uno de Uds. a visitarnos y a formar parte, solo el involucrarnos lograra el cambio.
- Calzado también de todos los números: Hombre, mujer y niños.
- Elementos de limpieza: papel higiénico, jabón en polvo, detergente, etc.
- Insumos de enfermería: gasas, vendas, medicamentos varios, etc.
- Insumos de librería: papeles (afiches, hojas A4), lápices, lapiceras, cinta adhesiva, etc.
- Alimentos: leche en polvo, alimentos no perecederos, galletitas, etc.
- Elementos de cocina: vasos plásticos, cubiertos y platos descartables, elementos varios, etc.
PROYECTO7 GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE
MONTEAGUDO 435 PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA


MARÍA SCARZA, DIO UNA CONFERENCIA SOBRE SEGURIDAD Y AQUÍ VA ALGO DE LO QUE COMENTO EN DICHA CONF.
María, directora general del Instituto Politécnico Nacional, desconoce el motivo del por qué no han dejado más presupuesto al estado, ya que únicamente con educación y valores se puede combatir la inseguridad, dice..
El tema de la conferencia que dio a los cientos de jóvenes que acudieron a Centro Cultural, fue con tema de” La Educación como Proceso de Desarrollo Urbano.”
"La educación tiene que estar orientada de tal forma que le permita al ser humano desarrollar capacidades, pero tiene que funcionar como un promotor de bienestar, de tal manera que el ser humano tenga libertad, tenga acceso a la educación, a la salud, al bienestar en general, a una vivienda digna, y al trabajo", dijo la directora del Politécnico Nacional.
De tal manera, explicó que la educación tiene que estar orientada para crearle todas esas herramientas que el ser humano necesita para poder hacer sus mejores decisiones e ir avanzando en la vida buscando esos objetivos en un marco de libertad.
"Yo creo que mientras más tengamos educados a la juventud menos posibilidades tenemos de que caigan en actos de violencia", finalizó María
NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE TENER EN COSEMA ALGUIEN DE TU ESTILO Y DE TU SABIDURÍA MARIA!


jueves, 20 de octubre de 2011

Scioli respaldó a Casal al frente de la cartera de Justicia y Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, respaldó esta mañana al ministro de Justicia y Seguridad del distrito, Ricardo Casal, y afirmó que Leonardo Jara, el último detenido por el secuestro y asesinato de Candela Rodríguez, tiene que dar "alguna explicación" por el hecho.

miércoles, 19 de octubre de 2011
Se inició un programa de capacitación que apunta a que todo el personal policial de la provincia de Buenos Aires reciba una formación específica en violencia familiar y de género.
Esta capacitación se inscribe en el Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión suscripto con el Banco Interamericano de Desarrollo y se prevé que en el plazo de cuatro años alcance al personal policial de la totalidad de las comisarías de seguridad.
La Directora General de Coordinación de Políticas de Género, Lic. Silvia La Ruffa, estuvo en la inauguración de uno de los cursos iniciados en Quilmes y remarcó la importancia de este programa para mejorar la calidad de la atención de las víctimas de violencia de género. También asistió al evento el Jefe Departamental, Crio Mayor Pablo Otero.
En esta primera etapa está previsto capacitar en grupos al personal de ocho Jefaturas Departamentales: San Nicolás, Lanús, La Matanza, Quilmes, Conurbano Norte, Morón, Pilar y San Martín. Se espera al final del proceso haber formado a 12.000 efectivos policiales.


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |