A CIEN AÑOS DE GREGORIO DE LAFERERRE
DESAPARECE EL AEROCLUB ARGENTINO DE LAFERRERE?Sería  a raíz de la construcción de un nuevo hospital, cuya infraestructura  avanza día a día en los terrenos del aeroclub sobre la ruta nacional 3.[Image]
A  nuestra redacción nos llegó este e-mail de parte de los amigos  internautas del sitio web simplementevolar.com y decidimos publicarlo.Salvemos al Aeroclub Argentino*
El  Aeroclub Argentino fue fundado en 1908, épocas aquellas en donde la  Argentina se proyectaba hacia el futuro como una de las grandes naciones  de la tierra.
Nombres como los de Jorge Newbery y Aarón de Anchorena, entre otros, han sido los promotores e impulsores de esta iniciativa.
Tercera institución aérea en el mundo y primera en la Argentina.
De  su seno nace en 1912 la fuerza Aérea Argentina, institución para la  cual el club puso a disposición su material aeronáutico y profesores  libre de todo gasto.
Entre sus directivos podemos encontrar al  socialista Alfredo Palacios, quien abrazó la naciente actividad  aeronáutica con la misma pasión con la que abrazó la política, y a quien  Newbery respetaba profundamente, a pesar de sus ideas políticas  diametralmente opuestas. Ambos trabajaron juntos y empujaron en la misma  dirección los destinos del Aeroclub.
Centenares de pilotos civiles se han formado bajo sus alas en sus 102 años de historia.
El  día Viernes 28 de Mayo pasado, se colocan obstáculos y alambrados  dentro de su aeródromo, con la supuesta intención de avanzar en las  obras necesarias para construir un hospital en el predio.
Las autoridades aeronáuticas, proceden al cierre del mismo, a pesar de tratarse de un aeródromo de uso publico.
De no revertirse esta situación de forma rápida, la muerte del Aeroclub Argentino será un hecho inminente.
Una  reflexión: Para construir una obra de bien público: ¿Es necesario  condenar a la desaparición a la histórica institución, fundada por Jorge  Newbery?
¿Seremos algún día capaces como nación, de avanzar sin destruir los logros obtenidos a lo largo de nuestra historia?
Apelo  al buen criterio de nuestros gobernantes y legisladores para encontrar  una solución creativa, que contemple las necesidades de nuestra sociedad  toda, sin destruir el patrimonio histórico.
Recuerdo, de mis años  adolescentes, un cartel emplazado en el predio del Aeródromo del  Aeroclub Argentino, Gregorio de Laferrere, sobre la ruta nacional 3, que  decía: “Argentino, aquí nacieron las alas de tu patria, Salúdalas”.
Pues hoy se me llenan los ojos de lágrimas y el corazón de tristeza al pensar que estas alas han sido cortadas la semana pasada.
Si  no somos capaces de cambiar de inmediato esta situación, no podremos ya  saludarlas nunca más, ni nosotros, ni las generaciones venideras.
Ing. Fernando E. FernándezDNI 16.936.927*carta abierta publicada en mayo de 2010
http://www.reportero24.blogspot.com/