"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 14 de septiembre de 2010
SIN IDEAS AÙN........ Y TODO SIGUE......... PEOR!
Tras las fuertes derivaciones políticas de la escalada de inseguridad, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, solicitó hoy la articulación de los tres poderes del Estado para combatir la delincuencia.


lunes, 13 de septiembre de 2010
Casos de violencia social y policial fueron
presentados ante autoridades del Colegio de
Abogados
Foto: Gastón Duffau;Lucas Navarro y Luciano Arruga.La Matanza.-El Dr. Alejandro Bois, presidente del Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de La Matanza, comentó en el móvil de NCO, Desde la Redacción, que en el encuentro -que se desarrolló este viernes- se presentó a dicha área ante los familiares de personas que murieron a causa de la violencia social y policial.“La actividad que realiza el Colegio de Abogados de La Matanza con familiares de víctimas de violencia social y policial, es la presentación formal ante ellos, para ponerlo al servicio de esta personas y de sus causas”, sostuvo.Asimismo, remarcó que la finalidad del Instituto es “derrotar de a poco la impunidad”. También, señaló que inevitablemente la circulación de armas ilegales es un factor que acrecienta la violencia.“Igualmente, entiendo que la violencia social en la forma que tienen de llegar a eso. A veces, tiene que ver con el deficiente accionar de la Justicia, que genera impunidad de una buena parte en distintos tipos de reclamos. Incluso, como dice aquella frase de Martín Fierro: ‘la Justicia es una telaraña que sirve para atrapar bichos y los más grandes se suelen escabullir’. Lo que yo planteo es que a veces, por un delito de propiedad y sobre los sectores marginales juveniles, cae todo el peso de la Justicia pero cuando son otros los imputados, en este tipo de circunstancias muchas veces tiene mano blanda”, dijo.....
http://diarionco.com/hoy/2010/09/13/casos-de-violencia-social-y-policial-fueron-presentados-ante-autoridades-del-colegio-de-abogados/


Los últimos datos oficiales completos que están en la web de Justicia se remontan al 2007.
¿Es la Argentina un país más inseguro, con más crímenes y robos violentos? ¿No se puede salir a la calle, como mucha gente repite? ¿O la demanda de seguridad, la instalación de más rejas y cámaras, o el “tomate un remís, no caminés a esta hora” son producto de una sensación alentada por “los medios”? “Realidad versus percepción”, la discusión sobre la seguridad se politizó más que nunca en el último tiempo, con reacciones incluso del Gobierno ante lo que consideró “ataques” de figuras de la farándula que reclamaron contra la inseguridad con pedidos de “mano dura”.Pero el asunto será cuestión de creer o no, como en las iglesias. El motivo, según los especialistas: el corte del suministro de información y estadísticas por parte del Estado , una suerte de “apagón” oficial sobre números de este área, de modo que ya no se puede arribar a criterios objetivos sobre lo que realmente ocurre en materia de seguridad.En la página web del Ministerio de Justicia, el último informe anual sobre hechos delictivos registrados, elaborado y difundido por la Dirección Nacional de Política Criminal, se remonta a 2007 .Así no hay datos nacionales compendiados -tarea de esa Dirección-, aunque sí estadísticas parciales que brindan algunas provincias.El economista Ernesto Schargrodsky, director del Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato di Tella, ensayó una explicación para esta situación: sostiene que se siguen generando estadísticas de delitos denunciados pero “a cuentagotas, cada vez con más atraso e información más agregada (global, sin detallar)”.Según explica, las estadísticas de delitos denunciados (ante la Justicia y la policía) no agotan los recursos para medir, ya que las tasas de denuncia nunca son estables . Por ejemplo, los grupos sociales carenciados denuncian menos (tienen menor acceso a la Justicia, desconfían de la policía), y otra regla es que si hay un incremento del delito, suelen hacerse menos denuncias .Por eso existen las encuestas de victimización, que buscan describir y cuantificar el problema de la inseguridad. El Ministerio de Justicia también hacía este tipo de encuestas, pero las interrumpió en 2003, recuerda Schargrodsky.El investigador vincula la falta de estadísticas sobre criminalidad con “el deterioro sistemático de la información pública en todas las áreas, desde el INDEC hasta el Ministerio de Educación. Si la inseguridad es una percepción o una realidad se dirime con buenos datos. Sin estadísticas no se pueden tener medidas objetivas de la situación del país o evaluar la performance del gobierno”.El LICIP elabora desde noviembre de 2007 su propia encuesta sobre victimización. Pero Schargrodsky admite que los esfuerzos académicos o privados no pueden subsanar el déficit informativo de las estadísticas que el Estado dejó de realizar
http://www.clarin.com/politica/estadisticas-oficiales-inseguridad-llevan-atraso_0_334766538.html




domingo, 12 de septiembre de 2010
El servicio del 911 llegaría en
18 meses a toda la provincia
de Buenos Aires
El gobierno bonaerense trabaja en una serie de medidas, entre ellas la incorporación de cien nuevos funcionarios, para mejorar la eficiencia del 911 y extender en 18 meses este servicio a toda la provincia de Buenos Aires
En ese sentido, también se capacita por grupos a operadores para recepcionar denuncias sobre venta de estupefacientes, armas, autopartes e, incluso, violencia sexual y de género.
Actualmente, el servicio abarca el 70% por ciento del territorio bonaerense y el gobernador Daniel Scioli ya firmó un convenio con el
Banco Internacional de Desarrollo (BID) para financiar en un plazo de 18 meses la extensión del 911 al 100 por ciento…
http://www.infobae.com/general/536254-101275-0-El-servicio-del-911-llegaria-18-meses-toda-la-provincia-Buenos-Aires


Familiares y amigos de Carolina Píparo marcharon en La Plata para pedir justicia
Realizaron un acto frente a la gobernación bonaerense, en reclamo de justicia a raíz de la salidera bancaria que terminó con la muerte de Isidro. Se esperaba que Carolina escribiera una carta para ser leída en la marcha, pero aún está "muy dolida" y por eso no pudo redactarla, explicó su hermano
Centenares de personas se manifestaron en La Plata para pedir "paz y seguridad para todos" y reclamar Justicia para Carolina Píparo, la embarazada que fue baleada en julio pasado, durante una salidera bancaria cometida en esa ciudad bonaerense. ...


NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!.....
|


El reto de Kirchner, la cara de Scioli y los misterios de la vida
Es algo para no perderse. Si no lo vio, búsquelo en Internet, en YouTube, en Google, donde sea. Pero no se lo pierda. Fue la imagen política más fuerte de la semana.El reto ácido, envuelto en un mal maquillado tono amistoso, con el que Néstor Kirchner le refregó el jueves, a Daniel Scioli, la osadía de haber dicho que tenía las manos atadas en la lucha contra la inseguridad y no haber exculpado de inmediato al Gobierno de esa atadura supuesta. El latigazo de Kirchner en la cara de Scioli y la cara de Scioli, memorable , inmutable, labios apretados, gesto de no puedo creer que me esté diciendo esto pero me voy a quedar callado.Kirchner le reclamó a Scioli que dijera quién le ata las manos, que hiciera nombres y apellidos porque después vienen los malentendidos. Sólo que nadie había entendido mal de qué hablaba Scioli cuando le dijo lo que le dijo al desolado esposo de Carolina Píparo, la chica embarazada que perdió su bebé baleada en una salidera bancaria....


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |