"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

miércoles, 4 de agosto de 2010
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=95430


BUSCA QUE TE BUSCA........
Frente a la ola de delitos |
Daniel Scioli buscará reflotar el Consejo de Seguridad |
En medio de una ola delictiva que no da tregua y que genera episodios que sorprenden por su crudeza, el gobernador Daniel Scioli llamará a las distintas fuerzas de la oposición para definir "políticas de Estado" para el área de Seguridad. Tras anticipar una batería de proyectos que está a punto de desembarcar en la Legislatura, Scioli anunció este martes la convocatoria al Consejo de Seguridad provincial, un organismo creado hace varios años y virtualmente desactivado.... |


http://www.taringa.net/posts/info/6445451/La-inseguridad-y-los-medios-de-comunicaci%C3%B3n.html
Las causas de la inseguridad en la Argentina
El fenómeno de la inseguridad crece cada día a pasos agigantados. Para buscar las causas que generaron la situación actual es necesario echar una mirada al pasado. Tanto la crisis de 2001, como la ineptitud de las medidas sociales tomadas por los gobiernos y la corrupción de los sistemas judicial, policial y penitenciario, han logrado efectos puramente negativos en la sociedad, entre los que podemos nombrar, pobreza, anomia, exclusión social, deserción escolar, desocupación, desestructuración de la familia, entre otras. La suma de estos factores aleja a las personas de clases sociales bajas de ciertas instituciones fundamentales para la adquisición de valores y formación personal, como lo son la escuela y la familia.
La pobreza es, quizá, la causa madre generadora de la inseguridad en la Argentina. El aumento del costo de vida y la dificultad para conseguir trabajos dignos, provocan la imposibilidad de acceder a los recursos básicos para el desarrollo físico y psíquico de los individuos. La marginación y exclusión social que viven los sectores sociales más carenciados, hace que busquen una forma de sobrevivencia alternativa, esto es, en la gran mayoría de los casos, el delito.
El problema educativo adquirió gran notoriedad en la última década. Se cree que la deserción escolar ha aumentado un 130% entre el 2000 y el 2008, y según un censo realizado por el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE), el total de analfabetismo en el país, es del 2,6% y de 1,6% en el Gran Buenos Aires -el mayor cordón urbano del país-. Otras cifras establecen que hay más de 1.000.000 de habitantes mayores de 18 años sin título secundario y de ese millón de habitantes, 800.000 son desocupados. Ante esto se percibe que al no tener una formación educativa básica, se torna imposible ingresar al mercado laboral, y de esta manera, mejorar su condición de vida.
La inseguridad, además de los factores anteriormente nombrados, es producto de la corrupción, las malas decisiones políticas, y la ineptitud por parte de las instituciones encargadas de ejercer el control social. Sobre esta cuestión, encontramos dos aspectos salientes, el primero es la saturación de los establecimientos penitenciarios, que hace que la resocialización del reo se vuelva una utopía, produciéndose un efecto totalmente contrario al buscado –son más los casos de aquellas personas que al ingresar a la cárcel se vuelcan al delito, que los que logran su readaptación-; y la crisis del aparato policial, encargado de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, que desde hace un largo tiempo, se enfrenta con gravísimos problemas internos. El Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni hace una reflexión sobre la crisis de la fuerza policiaca, a la cual adhiero: «En 25 años no hemos tenido una reforma en la política policial, seguimos con medidas de hace 50 años. El policía debe ser un especialista, si la salud no se la damos a «cualquiera”, pasa lo mismo con la vida o con nuestra libertad, no se la tenemos que dar a “cualquiera” ».
Dos miradas diferentes a un mismo problema
Este país, parecería ser un lugar donde se vive en una permanente contraposición de discursos. Son reiterados los debates entre aquellos que intentan buscarle una solución al problema de la inseguridad. Así podemos encontrar dos criterios claramente definidos y contrapuestos, en un primer criterio encontramos a los que se postulan detrás de las llamadas “medidas de mano dura” que sostienen el castigo sin ningún tipo de utilidad, que intentan volver a los antiguos criterios de la ley del Talión, reclamando medidas retribucioncitas, donde el delincuente deba sufrir un castigo equiparable al hecho dañoso que cometió, es decir aplicar la pena sin ningún fin preventista o utilitarista. Basta hacer un poco de memoria y recordar los eternos debates mediáticos sobre la imposición de la pena de muerte y la baja de la imputabilidad para los menores de edad; o las aberrantes expresiones por parte de figuras públicas como: “a los delincuentes hay que meterles bala”, “un delincuente, una bala”, “el que mata debe morir”. Dentro de esta postura se enarbolan figuras mediáticas como Juan Carlos Blumberg y Constanza Guglielmi.


martes, 3 de agosto de 2010
Scioli anunció nuevas medidas


YANO NOS CONTACTA
Ambiguo Fabian Gaitan -la patria es infancia


NOS LLEGA ESTA DENUNCIA.........
Las persona que se denominan como integrantes del denominado como el Club Colonial (entres la calles Isabel La Católica Y El Jume), ubicado cercanías de la Estación Querandi y el Colegio De Salta). este predio estan ocupado entre tres a cinco personas que usurparon los terrenos del pertenecientes al ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes), ex Inmuebles Fiscales.
Donde el interés es ocupar estas tierras es para provechos propios y sin dar beneficios algunos a sus vecinos, sino a sus allegados.
Por lo tanto me constituí a la Dirección de Vienes Comunitarios de La Municipalidad del Partido de La Matanza, donde e preguntado por el Club El Colonial, donde tengo como respuesta que no existe con ese nombre como Club El Colonial en los libros de registros registros de esa Dirección y en el ámbito de La Municipalidad.
También me constituí en la Dirección de Persona Jurídica en la ciudad de Morón, pidiendo el mismo informe, donde me informaron que no se encuentran registro alguno sobre dicho club.
La documentaciones que posee estas personas, es de una Comisión que dejado de Funcionar desde el año 2004, la cual era denominada Comisión Vecinal y Comunitaria Vecinos del Barrio C O T E V I . quien fuere su fundador y Presidente, el Sr Victor Licata con domicilio en la calle Migueletes 1495 del Barrio Cotevi, con domicilio en la calle Migueletes Esquina el Jume frente la Estación Querandi y frente al predio que denuncio.
Espero que hacer hincapié sobre mi denuncia ya que ustedes están utilizados por personas que sacan su provechos con problematicas que vive ciudad evita, espero que el día de mañana las tierras que denuncio no estén en peligros por ser usurpadas por estas cuatro o cinco personas y que podemos evitarlo hoy.
Miguel Alberto Moya
Vecino de Cludad Evita


Vecinos caminan a Gobernación para reclamar por más seguridad La cocentración tiene lugar luego de la salidera donde fue herida Carolina Piparo y el crimen del ex comisario Eduardo Sánchez, en Los Hornos, durante un robo
La realización de la protesta fue confirmada esta mañana, en diálogo con radio La Redonda, por Patricia Bianchi, cuñada de Sánchez, quien fue ultimado la semana pasada en una forrajería de Los Hornos, durante un robo, cuando intentaba comprar alimento para su mascota.
Bianchi explicó que la iniciativa surgió a partir de foros de internet y comentarios en la red social facebook, y que luego fue tomada por ella y otros familiares de Sánchez. La mujer también informó que el padre de Carolina dio su apoyo a la movida pero que no estará presente, y en su lugar irá el vocero de los Piparo....


Con la mira en 2011, Scioli anunció medidas contra la inseguridad...( DE OTRA MANERA NO SE PREOCUPA?, TIENE QUE HABER ELECCIONES PARA ACORDARSE DE LA SEGURIDAD QUE NOS DEBEMOS?


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |