|
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

martes, 29 de junio de 2010
http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_6_29&id=18958&id_tiponota=11


domingo, 27 de junio de 2010
Gesto de Scioli hacia la Iglesia
...Hace tiempo que las primeras espadas del oficialismo –al compás de su complicada relación con la Iglesia- brillan por su ausencia en las convocatorias del Episcopado.El propio Scioli, con su presencia ayer en el encuentro, en Mar del Plata, enmendó su faltazo a las jornadas de 2008, cuando se preveía su asistencia. Por eso, Casaretto destacó ahora la asistencia del gobernador, al decir que “es un reconocimiento” a los esfuerzos de la Iglesia a favor del diálogo y los consensos en la lucha contra la pobreza, que la Casa Rosada mira con recelo.Durante las jornadas -cuyo tema es “Prioridad Bicentenario 2010-2016: Erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral”- se produjeron opiniones encontradas respecto de la asignación universal por hijo.....


http://www.agenciapais.com/?p=10901
Piden a Scioli que elabore propuestas que pujen por el bienestar de los niños


INVITACION DEL PRESIDENTE DEL FORO DE VILLA MADERO


NOTICIAS DE LATINOAMERICA: ARGENTINA
25/06/2010- Inseguridad y educación, la preocupación de los empresariosLa mayoría de los empresarios argentinos creen que los jóvenes poseen “una mayor apertura a la diversidad, a lo nuevo o lo distinto", aunque también los consideran "individualistas y con menor compromiso social y político". Los datos fueron obtenidos a raíz de una encuesta realizada en el 27° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) por PricewaterhouseCoopers. La encuesta incluyó a 90 empresarios y ejecutivos. El relevamiento mostró su mirada sobre los valores de la generación joven y sobre cuáles son sus intereses, motivaciones, temores y expectativas respecto de la sociedad argentina y su futuro. Juventud. Para el 38% de los empresarios, la juventud de hoy tiene “la audacia suficiente para cuestionar los viejos mandatos sociales”. Figura una “mayor capacidad de disfrute del tiempo presente” (37%) y una “relativización del valor del sacrificio como manera de alcanzar los objetivos” (37%). Respecto de la relación de los jóvenes con el mundo del trabajo, los empresarios los observan como “muy cambiantes y poco comprometidos con las compañías en el largo plazo” (39%) y “sin una perspectiva clara de su desarrollo y futuro como profesionales” (26%). Sociedad e instituciones. El 75% de los empresarios encuestados calificó al argentino como “familiero, amiguero y afectuoso” pero como “ventajero, chanta y poco confiable” (46%). Sólo el 15% de los empresarios calificó al ser argentino como “abierto, generoso y solidario”. Respecto de las instituciones, el 58,5% de los empresarios creen que las “instituciones religiosas” tienen baja o muy baja representatividad social; al igual que el 72,2% que apoyó esta premisa respecto del “Gobierno”; el 67,1% del “sistema judicial”; y el 92,4% de la “policía”. Familieros. El 80,3% de los empresarios encuestados adhirió a que la “familia y amigos” poseen una alta o normal representatividad. "Medios de comunicación” es la otra institución que logra tener cierta representatividad por parte de los empresarios, con un nivel de adhesión del 75% de ellos a la alta y normal representatividad. En tanto, las “instituciones educativas” y las “ONGs” no mostraron tendencias claras. En el primer caso, el 47,4% cree que tienen un normal grado de representatividad social, pero un 42,1% también adhirió a que tienen una baja representatividad. En el caso de las “ONGs”, obtuvieron un 39,2% idéntico para normal y baja representatividad. Economía. Las problemáticas sociales más críticas para los empresarios son la educación y la inseguridad, que en términos similares registraron un 16,7% y 16,2% de adhesión. En tanto, en un segundo nivel, figuraron conceptos relativos con la economía: el desempleo, la polarización de las clases sociales y los niveles de pobreza, y la estabilidad macroeconómica, con 14,7%, 13,9% y 13,6%, en cada caso. El país. El 61,6% confía en una buena o muy buena perspectiva respecto del futuro del país. Sólo el 12,8% cree que es mala y el 24,4%, incierta. Sin embargo, sólo el 5,8% apoyó la opción de “muy buena”. Y la mayoría de ellos confía en que el mayor compromiso político y social del ciudadano y la educación serán los factores que podrían incidir en un cambio transformacional de país.
Fuente: Perfil.com


http://sociedaddefomentogeneralbelgrano.blogspot.com/2010/06/argentina-el-estado-ausente-ante-la.html
(Argentina) El Estado, ausente ante la inseguridad
Sigue siendo escasa la presencia policial en las calles y es insuficiente la intervención que se realiza para reducir los mercados ilegales de armas, drogas y autopartes, los cuales alimentan el accionar delictivo. A su vez, las cárceles, comisarías e institutos de internación no sólo se hallan superpoblados sino que además se registran abusos han merecido la preocupación de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. Además, las personas que gozan de beneficios procesales como excarcelación o permisos de libertad transitoria no son debidamente controladas ni reciben una ayuda adecuada. Este cuadro de deterioro va en crecimiento y provoca una agudización de la sensación de inseguridad en la población.
El mal servicio que presta el Estado en una materia tan delicada se advierte en el control de los procesados o personas que están cumpliendo sus condenas en libertad. Tanto en la Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, el Patronato de Liberados se encuentra colapsado y no puede cumplir adecuadamente


nos acercaron este video..........


ESTO ES TAB. INSEGURIDAD Y TB . NOS PUEDEN MATAR SEÑORES!
GRACIAS MIGUEL!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |