CO.SE.MA CONSTRUYE SEGURIDAD, JUNTO A LAS DISTINTAS LOCALIDADES MATANCERAS . CON CASI TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRABAJAMOS CODO A CODO,PARA CONSEGUIR LA SEGURIDAD TAN ANSIADA. PARA ELLO HEMOS CONFORMADO:
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...

caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

viernes, 11 de junio de 2010

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1273560

"Es la inseguridad, estúpido"

Por Martín Dinatale 
Especial para lanacion.com

 
Es el tema recurrente y de preocupación en la Casa Rosada pero nadie quiere o puede hablar de ello de manera frontal. También se transformó en eje de discusión central en la oposición en los últimos días aunque no se consigue dar con soluciones inmediatas. La inseguridad se coló fuerte en la agenda política pero nadie sabe cómo abordarla.
Definitivamente es el tema que más preocupa hoy a la gente. La encuesta de Poliarquía que LA NACION publicó el domingo pasado pone a la inseguridad en el tope de los problemas centrales de la gente. Ayer, se conoció un nuevo sondeo de Datamatica finalizado en mayo pasado en todo el país donde la inseguridad vuelve a aparecer como el problema central de la ciudadanía en la mayoría de las provincias.
Según esta encuesta que releva más de 4000 casos, en provincias como Mendoza, Chaco, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Capital y Buenos Aires la inseguridad trepa entre el 60 y 70 por ciento del ranking de los problemas centrales que acechan a la gente. En el resto de las provincias los problemas de delincuencia e inseguridad no son menores para la gente: ocupan el segundo o tercer lugar en el peor de los casos. Un dato llamativo: el desempleo o la corrupción han pasado a estar en el cuarto o quinto lugar de preocupación.
Dos funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad admitieron a lanacion.com que el tema de inseguridad "está en la agenda oficial pero no está en nuestras calles". Traducido, esto implica que los Kirchner reconocen este tema como un eje central al que deben atacar pero no están haciendo nada visible para frenar el malhumor social por este problema. Es cierto que muchas veces el discurso garantista y progresista del matrimonio presidencial paraliza a cualquier funcionario encargado del área: pasarse de la raya y tomar decisiones relacionadas con sectores de derecha podrá ser mal visto y hasta censurado desde el atril oficial.
Paradojas de la política: el diputado Jorge Rivas es hoy un referente del socialismo bonaerense y aliado al Gobierno. Pero a la vez es un sobreviviente de la inseguridad en el conurbano. El lamentable hecho de inseguridad que sufrió Rivas hace tres años sigue castigando a miles de bonaerenses y el gobierno de Daniel Scioli no logra dar en la tecla para frenar este problema.
En la oposición el escenario que se vislumbra a futuro no es la panacea. Los máximos referentes del PJ que ayer se reunieron en el Senado para conformar un gran acuerdo antikirchnerista discutieron por más de una hora y media con encuestas en la mano cuál de los tres temas que estaban en el tope de preocupación social debían encarar en lo inmediato: la inseguridad, la inflación o la corrupción. Algunos opinaron que la economía marchará relativamente bien y que mientras ello siga así la corrupción y la inflación serán temas menores. No ocurrirá lo mismo con la inseguridad, adujeron.

http://argentina.indymedia.org/news/2010/06/736189.php

Audiencia por una se...
dondaimage001.gif, image/gif, 592x451
Adjunto invitación para esta actividad que se realizará el viernes 4 de junio a partir de las 14 hs. en el Anexo del Congreso Nacional. El tema que nos interesa, Pueblos Originarios, pueden verlo abriendo el adjunto. 

Saludos cordiales. 

Angélica Mendoza 
Equipo Pueblos Originarios 
SERPAJ

http://noticias.latam.msn.com/xl/latinoamerica/articulo_upi.aspx?cp-documentid=24467192

Argentina: Debate sobre seguridad democrática

La Cámara de Diputados de la Nación y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), serán escenario de una Audiencia Pública por una seguridad ciudadana democrática y participativa.
BUENOS AIRES, jun. 4 (UPI) -- La Cámara de Diputados de la Nación y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), serán escenario de una Audiencia Pública por una seguridad ciudadana democrática y participativa.
La percepción de inseguridad resulta un tema de preocupación constante para la sociedad, del cual se hacen eco los medios masivos de comunicación, y desde allí construyen opinión vinculada a los intereses propios y las concepciones establecidas de los sectores más visibles. Es sabido que esta concepción está instalada en el conjunto de la sociedad como -verdad única-, acallando las otras voces que al respecto se pronuncian, marginando las problemáticas que quedan fuera de ese marco, reduciendo a casos aislados a aquellos que nada tienen que ver con lo que los medios asumen como -problemas de inseguridad-.
Creemos que el problema tiene solución, que se puede hacer democráticamente y sin apelar a métodos represivos, que existen disciplinas que estudian el fenómeno y cuyos métodos son probadamente eficaces, que ningún gobierno ha tomado la decisión política de ocuparse del tema seriamente para dar una respuesta eficaz y que solo se han preocupado por medidas coyunturales que no pongan en riesgo sus intereses particulares.
A efectos de profundizar el debate y conocer más de cerca los motivos de la situación, convocamos a la primer Audiencia Pública por una Seguridad Participativa y Democrática, donde realizaremos talleres y exposiciones de diversas personalidades vinculadas a la temática, y juntos, construir una visión más desarrollada de sus verdaderas causas y de sus posibles soluciones, concluyeron los organizadores.
LATAM: Reporte

miércoles, 9 de junio de 2010

http://www.clarin.com/opinion/politica-seguridad-integral_0_277172446.html

 

Una política de seguridad integral


El problema de la inseguridad demanda respuestas integrales, las cuales deben atender con eficacia las necesidades más urgentes, pero priorizando la prevención y la erradicación de las causas promotoras de la violencia y el crimen.
Una experiencia de relevancia para evaluar y extender es la de la localidad de Cipolletti, la cual fue afectada por crímenes brutales y por un contexto social de vulnerabilidad y pobreza, fundamentalmente en el sector juvenil. Ante esto, con un asesoramiento especializado, desde 2007 se aplica un plan centrado en la prevención, el cual, según los primeros indicios, habría logrado reducir un 25% los robos a mano armada.
Un Consejo de Seguridad multisectorial, con 60 organizaciones intermedias, garantiza la continuidad de una política que tiene como eje el despliegue de programas educativos, culturales, sanitarios y deportivos entre la población juvenil más vulnerable, lo cual contribuye a evitar que los adolescentes y jóvenes se inicien en el delito. Esta experiencia es acompañada con limitaciones a la venta de alcohol y controles para evitar robos de vehículos.
Las respuestas meramente represivas han demostrado no solucionar el problema de fondo y demandan ser integradas a un plan que brinde ofertas educativas y sanitarias de calidad para los sectores juveniles postergados.
También resulta imprescindible, además de mejorar la profesionalidad y honestidad del servicio policial así como controlar los mercados ilegales de drogas, armas y repuestos de automotores.
Además de un servicio policial, judicial y penitenciario eficaz y honesto, se necesita una estrategia de prevención focalizada, centrada en programas educativos, deportivos y asistenciales.

http://www.primerahoraonline.com.ar/despachos.asp?cod_des=7340&ID_Seccion=240

Un ministro de Scioli admitió que hay barrabravas empleados en su gobierno
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, admitió que es "muy probable" que barrabravas trabajen en la administración pública provincial, según informó la agencia de noticias DyN"La ciudad de La Plata es una capital administrativa que tiene población con muy pocos nativos, ya que hay muchos ... universitarios y empleados públicos, y hay dos clubes que tienen dos hinchadas muy grandes, que son Gimnasia y Estudiantes", indicó el funcionario.

Al respecto, el funcionario añadió: "Es cierto que hay personas violentas entre esas hinchadas; que sí pueden tener empleo en la administración pública, es muy probable, porque es parte de la naturaleza de una ciudad capital".

MAÑANA DIA DEL VECINO ESTAREMOS........

LOS VECINOS DE RAMOS  MEJIA, FUIMOS INVITADOS A ASISTIR A UNA REUNION QUE REALIZARAN CON LA PARTICIPACION DEL DIRIGENTE POLITICO, DR. MIGUEL SAREDI EL DIA JUEVES 10. PARA  FESTEJAR EL" DIA DEL VECINO."
COMO VECINOS Y CIUDADANOS TENEMOS MUCHAS COSAS QUE CHARLAR CON LOS FUTUROS FUNCIONARIOS ASIQUE AHI, ESTAREMOS  A LAS 20 HS EN VICENTE LOPEZ 254 DE RAMOS MEJIA Y SEGURAMENTE EL DR. SAREDI , LLEVARA UNA LARGA LISTA DE PETICIONES PARA IMPLEMENTAR SI ES GOBIERNO EL AÑO PROXIMO Y SINO, NOS AYUDARA A GOLPEAR LAS PUERTAS DEL INTENDENTE, PORQUE HAY COSAS QUE NO PUEDEN ESPERAR ........ VECINO!
ESPERAMOS CONTAR CON TU ASISTENCIA Y PARTICIPACION!
Marina

INVITACION DE OSCAR PETINATTO

Oscar te invitó al "Presentación de mesa política: Educación y Cultura" mañana. Red Solidaria, Maria Diam y 40 amigos más también fueron invitados.

Evento: Presentación de mesa política: Educación y Cultura
Fecha y hora de inicio: Mañana, 10 de junio a las 19:00
Finalización: Mañana, 10 de junio a las 22:30
Lugar: Juan Manuel de Rosas 6880 1° piso , ICasanova

INVITACION


EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES, DR. JORGE LEMOS, INVITA A UD- A LA CONFERENCIA DEL DR. RODOLFO ANIBAL FRIGERI , QUE SE REALIZARÀ EL 9 DE JUNIO DE 2010 A LAS 19.30 HS, EN EL SALON AUDITORIO , SITO EN EL PISO 3º  DEL EDIFICIO CENTRAL ( Cabil 134-Moròn)
TEMARIO:
   LA CRISIS MUNDIAL, SU SALIDA Y EL IMPACTO



El Lic. Rodolfo Aníbal Frigeri

-         Ex Secretario de Estado de Hacienda de la Nación
-         Ex Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires
-         Ex Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires
-         Ex Presidente del Grupo Banco Provincia S.A. (BAPRO)
-         Ex Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires
-         Actualmente se desempeña en la actividad privada


Se hará entrega a los participantes del correspondiente
certificado de asistencia

comisarias de LA MATANZA

COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR

Comisarías

JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091

Dependencia
Localidad
Dirección
Teléfono
Dto. Fem.La MatanzaIsidro CasanovaRoma y Lascano011 4625 0474
Cria. La Matanza 1ºSan JustoVillegas Nº2459011 4482 5683 – 4484 4700
Cria. La Matanza 2ºRamos MejiaAv.De Mayo Nº549011 4656 1118 – 4658 1683/
Cria. La Matanza 3ºVilla MaderoPederneras Nº947011 4652 3000/4444 – 4655
Cria. La Matanza 4ºGregorio LaferrereR.Obligado y Gutierrez011 4626 1111/1444
Cria. La Matanza 5ºGonzalez CatanSaenz Nº40402202 42 2333/2691
Dto. 20 De Junio20 De JunioUrien y Castex02202 4
Cria. La Matanza 6ºIsidro CasanovaParis Nº2837011 4625 4049/5711
Cria. La Matanza 7ºTapialesAut.Richeri y Boul.Sum011 4442 7804/ 44805663
Cria. La Matanza 8ºLomas Del MiradorQuintana y Tapalque011 4652 3344/3443
Cria. La Matanza 9ºCiudad Gral.GuemesCasa 1 Mza 5 C.Evita011 4487 2043/4620/3333
Cria. La Matanza 10ºLomas Del MillonGral.Acha y Balcarce011 4647 0172 – 4653 3344
Cria. La Matanza 11ºVilla RecondoAv.Diaz S/N011 4622 4000/4422
Cria. La Matanza 12ºTapialesTuyuti y Altolaguirre011 4422 3131/ 44620555
Cria. La Matanza 13ºLa TabladaAlberti Nº702011 4652 4106/4936
Cria. La Matanza 14ºRafael CastilloMendez De Andes Nº1752011 4697 7195/8103
Cria. La Matanza 15ºVilla LuzuriagaGaribaldi Nº2388011 4443 1301 – 4659 3344
Cria. La Matanza 16ºVirrey Del PinoMiller y Warnes02202 44 0444/1808
Cria. La Matanza 17ºDon BoscoOlivera y Pedraza011 4656 9555 – 4658 6741
Cria. La Matanza 18ºAltos De La FerrereSanta Rosa Nº5083011 4626 0888/0153
Cria. La Matanza 19ºVilla DorregoCarzon y Achupallas02202 45 1850/3926
Cria. La Matanza 20ºSan AlbertoPerkins y Desaguadero011 4694 2222/9425
Cria. La Matanza 21ºSan CarlosVedoya y Olivieri011 4625 4758/6204
Cria. La Matanza 22Los PinosCarabobo y Porteña011 4669 0919/20
Cdo.Pat. La MatanzaLa MatanzaAut.Richeri Y Pte.12011 4620 4091
Grupo GeoSan JustoR.4 y Aut.Richeri011 4620 4091/1092/4080
Scdo. Villa RecondoVilla CelinaAvelino Diaz S/N011 4462 2707
Scdo. Virrey Del PinoGonzalez CatanMiler y Warnes02202 44 0805

telefonos utiles

Contacto

Teléfonos útiles

0221-429-3000

Dependencias del Ministerio

911

Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs.

100

Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs.

103

Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs.

107

Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs.

Teléfonos de utilidad general

0800-999-8358

Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves

0800-222-6902

Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas

0800-333-5502

Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce

0800-222-7060

Recepción de denuncias de uso indebido de drogas

0800-666-8022

Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada

0800-666-6066

Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs)

0800-999-0998

Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria

0800-222-2422

Relaciones con la Comunidad