"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS
miércoles, 12 de mayo de 2010
http://blogs.clarin.com/nacionalismo-federal/2010/05/11/el-gobernador-daniel-scioli-separo-del-cargo-a-carlos-stornelli-entonces-el-nacioalismo-federal-argentino-no-esta-equivocado/
NUEVO MAQUILLAJE SIN PROYECTOS?
Scioli desplazó a Stornelli del Ministerio de
Seguridad bonaerense
El gobernador unificó esa cartera con la de Justicia, que estarán a cargo de Ricardo Casal; "Queremos redoblar el trabajo", declararon desde el gobierno provincial; la oposición dijo que hubo un "fracaso" en la política contra el delito; los hechos más polémicos de la gestión del funcionario saliente
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires fue desplazado de su puesto. Así lo dispuso hoy el gobernador Daniel Scioli, tras decidir unificar los Ministerios de Justicia y Seguridad.Desde el jueves, la cartera unificada quedará a cargo del actual ministro de Justicia, Ricardo Casal.Scioli agradeció al saliente titular de Seguridad, Carlos Stornelli, "por la dedicación puesta al servicio de la provincia", en el marco de una reunión mantenida en las primeras horas de la tarde en la Casa de Gobierno.Además, remarcó que se inicia una etapa "que tiene por objetivo articular el accionar de la gestión de seguridad ciudadana".En declaraciones a la prensa, el jefe de Gabinete de ministros bonaerense, Alberto Pérez, dijo que la desición responde a la iniciativa de "articular el trabajo prevención policial, de la intervención judicial, del alojamiento penitenciario" para encontrar "soluciones integradas y efectivas"."Sobre los logros obtenidos queremos redoblar el trabajo y respecto de lo que no se ha conseguido en este tiempo, queremos seguir esforzándonos para lograrlo", agregó el funcionario.Reacciones en la oposición. Tras la noticia, la oposición rápidamente interpretó la decisión de la administración de Scioli. El diputado provincial del Pro, Jorge Macri, vicepresidente primero de la Cámara Baja bonaerense, advirtió hoy que la unificación de los ministerios de Justicia y Seguridad es "un golpe de efecto, un maquillaje, un cambio cosmético para ocultar el fracaso de la política" de la administración de Daniel Scioli en la lucha contra el delito."Para mí Stornelli estaba ´ido´, y en lugar de asumir el despedirlo y reconocer el fracaso de su política de seguridad, Scioli lo maquilla como la unificación de ministerios, además de que significa una victoria de Casal sobre Stornelli", dijo Macri a la agencia DyN.Macri consideró: "En definitiva, no me parece que un gobierno que no tuvo plan en ningún área tenga ahora un plan. Me parece que esto es un golpe de efecto para tratar de demostrar algo que no tienen".Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica, Sebastián Cinquerrui indicó que "el desplazamiento de Stornelli pone de manifiesto el fracaso de la política de seguridad de Scioli" y evaluó que se le dieron demasiadas conseciones a la Policía Bonaerense durante esta gestión de gobierno en la provincia.http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1263586
martes, 11 de mayo de 2010
Comenzó la capacitación de la nueva Policía Municipal
La capacitación será dictada en el Salón Malvinas del primer piso del Palacio Municipal, Almafuerte 3050, de San Justo, por especialistas del Ministerio de Seguridad de Nación, desde el martes y hasta el viernes, de 9 a 13.
lunes, 10 de mayo de 2010
serà cierto?........quedarà alguien como autoridad para trabajar?....;(
ESPINOZA LA ANUNCIÓ HACE UN MES
¿Arranca la Oficina Anticorrupción?
A ningún concejal le llegó el proyecto, nadie sabe quién dirigirá el área ni cómo será elegido. El proyecto similar que duerme en el HCD desde 2008 y el precedente del municipio de Morón.
Producción: Marcela Fernández
El 6 de abril, en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Fernando Espinoza anunció la creación, en La Matanza, de la Oficina Anticorrupción, una iniciativa largamente reclamada. Al hacerlo, el jefe comunal justificó: “Creo, más allá de lo que pueda hacer un intendente con respecto a la apuesta a más transparencia que ya demostramos, que tiene que quedar para siempre un ámbito que trabaje el tema de la transparencia en la gestión”. Espinoza dijo que el proyecto se enlazaba con las tradiciones “de varias experiencias de distintos países del mundo y de algunos municipios, como Morón, donde funciona muy bien” (ver: “El modelo...”). Pero añadió que la creación sería por decreto. Así, dio a entender que no habrá discusiones sobre el mecanismo de selección: la decisión correría por cuenta exclusiva del Ejecutivo. Eso sí: Espinoza guarda bajo siete llaves el nombre del titular del flamante ente. Consultado por El1, se limitó a decir: “Está prácticamente decidido, pero lo haremos público cuando la oficina esté creada”.
La opinión del Concejo
El anuncio del intendente fue ante el pleno del HCD. Justamente en ese ámbito reivindican su derecho a participar (con voz y voto) en el proceso de implementación del área y en la selección de la persona que la presidirá. Gustavo Ferragut, titular del bloque Acuerdo La Matanza, advirtió: “Deberíamos sacar esto del marco en que lo decide todo el Ejecutivo, debería haber un debate previo. Si la conformación de la Oficina Anticorrupción es igual a como fue la creación de la Defensoría del Pueblo, seguro que no lo vamos a acompañar. Aquello fue digitado”.
Ricardo Rolleri, titular de la bancada oficialista, afirmó: “El representante de la Oficina Anticorrupción debería ser alguien de la oposición”. Y aclaró: “No he visto el proyecto, tendríamos que analizarlo para saber a quién controlaría y cómo se elegiría a su representante”.
Tres ediles que no forman parte del bloque del PJ recibieron con beneplácito la noticia. Silvia Balkowski, de Solidaridad e Igualdad, señaló: “Si el intendente tiene su proyecto, lo apoyaremos”. En tanto, José Galván, del monobloque 26 de Julio, aseveró: “Es un proyecto al que voy a acompañar. La oficina debería ser representada por una persona idónea, ya que, seguramente, recibirá muchas denuncias”. El tercer apoyo vino del edil Ariel Martínez (Sentimiento Peronista): “Felicito al Ejecutivo por esta iniciativa, estoy totalmente de acuerdo”, aseguró.
En contraposición, Sandra Oviedo (Libres del Sur), se mostró escéptica respecto del anuncio. “Son declamaciones del intendente que, después, en la práctica, se hacen agua. Acá, todo lo que sea transparencia brilla por su ausencia”, dijo.
Un antecedente en el HCD matancero
Ana María Melho presentó en el HCD local un proyecto de ordenanza para la creación de una oficina anticorrupción el 27 de febrero de 2008. En ese proyecto, se señalaban, entre las atribuciones y funciones del órgano a crear, “llevar el registro de las declaraciones juradas de los agentes públicos y evaluar las situaciones que pudieran constituir enriquecimiento ilícito o incompatibilidad en el ejercicio de las funciones”.
El artículo cuarto precisaba que la persona a cargo será un director, con rango y jerarquía de secretario municipal, designado por el Concejo Deliberante entre una terna de cinco candidatos, surgida de un listado presentado por bloques que no pertenecen al mismo partido del intendente.
Hoy, ya como ex edil, al anoticiarse del anuncio oficial, Melho declaró su beneplácito, pero advirtió: “El titular debería ser propuesto por todas las partes de modo igualitario, que se lo elija de verdad y no que sea puesto a dedo”.
El modelo moronense
La Oficina Anticorrupción de Morón fue creada en el año 2000, con el objetivo de prevenir y denunciar conductas contrarias a la transparencia, la eficiencia y la eficacia en el funcionamiento del Estado. Valeria Farase está a cargo de la oficina desde diciembre de 2009. Consultada por El1, se explayó sobre la utilidad de la oficina: “Es una herramienta para erradicar cualquier hecho de corrupción. Acá, la gente se presenta con un caso, lo analizamos y, si lo amerita, hacemos la denuncia”.
“También, controlamos los programas sociales: se denuncia a aquellas personas que cobran un plan cuando no les corresponde. Y subimos a Internet las declaraciones juradas de los funcionarios, desde el intendente a los directores”, precisó.
24.CON
Toman de rehén a una mujer y roban su casa
Un grupo de delincuentes secuestró esta madrugada a un matrimonio en Ramos Mejía le robó sus pertenencias, se tiroteó con la Policía y huyó.El hecho ocurrió cerca de las 2, cuando la pareja fue interceptada por cuatro ladrones cuando circulaba en su auto y estaba por entrar a su vivienda. Dos de los delincuentes entraron a la casa con el hombre, mientras que dos se quedaron dentro del vehículo con la mujer.
Mientras que el hombre, identificado como Oscar, se encontraba en el interior de la vivienda, un patrullero pasó por la zona, por lo que los otros dos delincuentes que tenían cautiva a la mujer, identificada como Nora, huyeron con ella en dirección a la Villa Carlos Gardel.
Finalmente, los ladrones que tenían como rehén a Nora la abandonaron cerca del asentamiento y se tirotearon con los efectivos bonaerenses, mientras que los delincuentes que estaban en la casa de Oscar huyeron con dinero en efectivos, joyas y electrodomésticos.
10 de mayo de 2010
ENTRA Y LEELO!
DICE SCIOLI........
Tienen que ver con la Policía Comunal. En el primero de los casos, se iba a modificar la ley para que los intendentes no fueran responsables del diseño de políticas de seguridad. Y hubo un anuncio incumplido del gobernador de incrementar en 50 por ciento el envío de fondos a los municipios para gastos de la fuerza
A mediados de 2008, la Provincia comenzó a analizar sacarle a los intendentes la responsabilidad de ser quiénes diseñen las políticas de seguridad como jefes de la fuerza, pero mantendría la administración bajo las órbitas municipales y también el control del accionar policial.
Un año después, se volvió a hablar del tema, y de categorizar las ciudades para otorgar desde la Provincia los fondos mensuales destinados a solventar gastos corrientes del funcionamiento de la fuerza, dinero que administran los municipios.
En cuanto a las responsabilidades del intendente, se dijo que la función de la estrategia policial sea de la propia fuerza, porque son quienes conocen sobre los recursos logísticos y humanos que tienen, con la obligación de los municipios de participar en esos planes preventivos para que no queden en manos de la policía exclusivamente.
Los mismos intendentes, o al menos una gran mayoría, habían planteado que el convenio de la Policía Comunal debía sufrir modificaciones, por caso sacarles la responsabilidad de ser quienes diseñen las políticas de seguridad. El intendente Sánchez dijo en aquella oportunidad que "nos da una responsabilidad que en la realidad nunca tenemos. Hacerse cargo de las estrategias de la policía debe ser gente idónea". Nunca más se volvió a hablar del caso.
invitacion para abordar la temàtica:"CIENCIA Y REALIDAD.POLÌTICA Y PACO" ( el que quiera asistir, favor de comunicarse con nosotros!)
comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
| Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
| Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
| Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
| Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
| Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
| Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
| Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
| Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
| Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
| Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
| Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
| Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
| Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
| Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
| Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
| Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
| Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
| Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
| Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
| Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
| Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
| Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
| Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
| Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
| Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
| Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
| Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
| Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |




