"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
¡PROVINCIA INSEGURA!
Y DEJAREMOS SIEMPRE HUELLAS DE LO Q HACEMOS Y HAREMOS EN BENEFICIO DEL CIUDADANO DE BIEN...
caminando SIEMPRE Y DEJANDO HUELLAS

lunes, 5 de abril de 2010
Alumnos de la escuela nº 9 institución vecina de la plaza Malvinas Argentinas, acompañados por sus padres y la directora y un gran número de vecinos, se hicieron presentes en una jornada en la que el cielo gris atenuó el calor del sol, pero no así el de la emoción y el orgullo de los vecinos y los que han participado de esta jornada plena de historia, la escrita con respecto a los hechos del pasado y la que se imprime en los hechos del presente.


SIGUE LA IRREGULARIDAD EN MATANZA
Vecinos de Ramos Mejía denuncian “más obras irregulares”
Uno de los referentes de los vecinos autoconvocados de Ramos Mejía, Miguel Presa, emprendió una recorrida junto al móvil de NCO, Desde la Redacción, para verificar los carteles reglamentarios de las realizaciones. Allí, se encontró con que en dos de las evaluadas, figura el nombre de arquitectos ya fallecidos. “Cerca del Municipio, hay una obra a nombre de Roberto Mango, que murió el 6 de mayo de 2009”, afirmó.
“Además de cambiar el nombre, tiene que haber un responsable, sino la obra no puede continuar. Sucede lo mismo con la que se está realizando frente a mi casa, a cargo de Oscar Pichín, que falleció el 18 de febrero de este año”, comentó.
A esto, agregó que en su momento, denunció en el Municipio que Pichín era “un presta firma y nunca me dieron una respuesta. Ahora me pregunto si me darán la razón o esto seguirá siendo un viva la pepa”.
Sobre el tema, Presa remarcó que, tras la recorrida presentaría, un escrito: “Ahora estoy esperando que un profesional amigo me conteste porque habló con una persona del Colegio de Técnicos que vio que una obra tenía el cartel reglamentario a nombre de una persona que murió hace más de 15 años”.
También, resaltó que en Mendoza 2.450, en San Jus
http://diarionco.com/news/?p=44912


LA PROVINCIA MIENTE?
La Provincia admite que 2 millones de personas viven en villas de emergencia
El ministro de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez, estimó que más de 2 millones de personas viven hacinadas en la Provincia, casi sin servicios y expuestas a la marginación, las inundaciones, la droga y la violencia en unas mil villas de emergencia y asentamientos del conurbano.Sin embargo, Alvarez aclaró que los niveles de irregularidad y la inexistencia de fuentes confiables hacen que la cuantificación del fenómeno sea tan sólo una proyección sin datos certeros. Según fue publicado hoy en un matutino porteño, el cálculo tiene como referencia un vasto y reconocido estudio de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNSG) que registr
http://diarionco.com/news/?p=45029&cpage=1#comment-13135


Scioli: "Hay que usar la cabeza...y el casco"
A diferencia de otros años, durante Semana Santa no se registraron accidentes graves ni víctimas fatales en las rutas de la Provincia de Buenos Aires (Ver: Finde Santo: No hubo víctimas en las rutas bonaerenses). Sin embargo el choque de un auto con jóvenes del Conurbano contra un micro en Córdoba ensombreció el último escape antes del invierno (Ver: Bell Ville: Murieron 3 jóvenes de San Martín en accidente).
Fue en esa misma provincia mediterránea en donde un Juez de Faltas determinó que el uso de casco por parte de los motociclistas no es obligatorio sino optativo. El letrado de la ciudad cordobesa de Santa Rosa de Calamuchita, Ricardo Gigena, alegó el derecho individual a optar o no por un medio de seguridad amparándose en el articulo 19 de la constitución nacional que exime de la mirada judicial a las acciones privadas de los hombres que no causen daño a terceros (Ver: Un juez explica por qué permite andar sin casco ).
Ante estos dos distintos perfiles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli opinó sobre las diferencias entre las dos provincias: “Me parece una mala señal lo de Córdoba, no soy de comentar fallos de la justicia, pero es un momento donde la proliferación de accidentes exige que seamos muy rigurosos en cuanto a la utilización del casco. (…) la gran cantidad de motos que hay exige que tengamos que hacer un cambio cultural, usar la cabeza y usar el casco, y llegar a un punto que estamos trabajando con muchos intendentes: si no hay casco no hay nafta”. 

domingo, 4 de abril de 2010


INSEGURIDAD Y EL DINERO QUE NO SE VE Y LOS PLANES QUE NO SE CONCRETAN!
Tengo otro amigo que compró armas y practica tiro regularmente. No lo hace porque le interese la caza, sino para defenderse en caso de que intenten saquearlo. Cuando le reprocho lo que juzgo una inconsciencia, me contesta que si llegan a entran a su departamento, dado su carácter, va a reaccionar. Y la tiene clara: lo suyo es matar o morir.
Tengo amigos y conocidos que eligen con cuidado el taxi que van a tomar -como los taxistas seleccionan a sus pasajeros y los de Capital no suelen animarse a ir a Provincia-, el colectivo o el tren que van a abordar, los últimos poniendo especial atención en los horarios y los recorridos.
Tengo conocimiento de que miles y miles de coches toman la riesgosa precaución de no detenerse ante los semáforos en rojo de noche en el Conurbano.
Conozco a una gran cantidad de personas que no llevan tarjetas de débito encima por miedo a ser secuestradas. Y por supuesto, la inmensa mayoría mira a los costados cuando va a entrar a su casa o al garaje.
Vivo en una sociedad en la que cuando un pobre desdichado se acerca a un auto a pedir una moneda, el conductor lo mira como a un potencial enemigo. Y mortal.
Sé de una sola persona que no toma recaudos y está libre de miedos: es una monja que vive entregada a la providencia que cree le destina su dios. Eso no la ha salvado de ser víctima de delitos, sólo que ella, tan despreocupada de sí misma, le quita toda importancia.
El resto, vivimos cuidándonos y casi todos tenemos una o varias historias relacionadas con esta sorda guerra social en la que estamos embretados, la abrumadora mayoría sin comerla ni beberla.
No menor es el hecho de cómo nos transforma -además de trastornarnos- esta guerra. En principio, como daño colateral, podemos anotar que nos vuelve más conservadores, dado que solemos interpretar como peligrosos a los desconocidos.
El miércoles a la madrugada un hombre armado con un simple caño quiso asaltar a un colectivo en la zona sur de Rosario. Cuando trepaba al estribo, el chofer pegó un volantazo: el asaltante cayó y murió aplastado bajo las ruedas. El colectivero aseguró que se trató de un accidente, que se asustó y por eso hizo la maniobra. Ojalá.
El domingo pasado docenas de habitantes del barrio Los Pinos, de La Matanza, -la mayoría, dicen, ¡mujeres!- golpearon y patearon a un jovencito hasta matarlo.
El adolescente, junto a otros, había intentado robar a un comerciante cuando iba a bajar de su auto. El hombre pidió ayuda a los gritos. Pronto acudieron sus vecinos. Tres delincuentes salieron corriendo. La víctima quedó atrapada, merced a la furia incontrolable de sus captores. Tenía 15 años. Cerca del cuerpo quedó un revólver de juguete. No hay testigos, el comerciante se fue de viaje con su familia y los numerosos asesinos están libres.
La monja que referí es de la zona donde vivía el chico masacrado. A lo mejor se hubieran podido cruzar en algún tiempo, en alguna circunstancia. Y quizá Adriana -así se llama-, con esa polenta espiritual que tiene y ese amor sin mesura hacia el prójimo, acaso lo hubiera convencido. Quizá sí, probablemente no. Pero una patota asesina de decentes del barrio Los Pinos le robó al pibe hasta esa remota, venturosa posibilidad.
48 horas después de que Clarín revelara que el plan de Seguridad anunciado por la Presidenta en marzo del 2009 apenas se cumplía y con exasperante morosidad, el Gobierno transfirió $ 200 millones para que 40 municipios de la Provincia puedan comprar patrulleros y videocámaras, entre otros elementos.
Por su parte, el gobernador Scioli aseguró que "estar limpiando de drogas la Provincia nos está ayudando mucho a bajar los niveles de violencia y ferocidad en algunos delitos".
No se entiende bien si se trata de ceguera, incompetencia o burla. Pero el resultado es macabro.


GRACIAS MIGUEL!


gracias VECINOS DE VICENTE LOPEZ!!!!


comisarias de LA MATANZA
COMISARIAS MATANCERAS A LAS QUE PODES ACUDIR
Comisarías
JEFATURA DEPARTAMENTAL: 4487-3535
COMANDO DE PATRULLA: 4620-4091
Dependencia | Localidad | Dirección | Teléfono |
Dto. Fem.La Matanza | Isidro Casanova | Roma y Lascano | 011 4625 0474 |
Cria. La Matanza 1º | San Justo | Villegas Nº2459 | 011 4482 5683 – 4484 4700 |
Cria. La Matanza 2º | Ramos Mejia | Av.De Mayo Nº549 | 011 4656 1118 – 4658 1683/ |
Cria. La Matanza 3º | Villa Madero | Pederneras Nº947 | 011 4652 3000/4444 – 4655 |
Cria. La Matanza 4º | Gregorio Laferrere | R.Obligado y Gutierrez | 011 4626 1111/1444 |
Cria. La Matanza 5º | Gonzalez Catan | Saenz Nº404 | 02202 42 2333/2691 |
Dto. 20 De Junio | 20 De Junio | Urien y Castex | 02202 4 |
Cria. La Matanza 6º | Isidro Casanova | Paris Nº2837 | 011 4625 4049/5711 |
Cria. La Matanza 7º | Tapiales | Aut.Richeri y Boul.Sum | 011 4442 7804/ 44805663 |
Cria. La Matanza 8º | Lomas Del Mirador | Quintana y Tapalque | 011 4652 3344/3443 |
Cria. La Matanza 9º | Ciudad Gral.Guemes | Casa 1 Mza 5 C.Evita | 011 4487 2043/4620/3333 |
Cria. La Matanza 10º | Lomas Del Millon | Gral.Acha y Balcarce | 011 4647 0172 – 4653 3344 |
Cria. La Matanza 11º | Villa Recondo | Av.Diaz S/N | 011 4622 4000/4422 |
Cria. La Matanza 12º | Tapiales | Tuyuti y Altolaguirre | 011 4422 3131/ 44620555 |
Cria. La Matanza 13º | La Tablada | Alberti Nº702 | 011 4652 4106/4936 |
Cria. La Matanza 14º | Rafael Castillo | Mendez De Andes Nº1752 | 011 4697 7195/8103 |
Cria. La Matanza 15º | Villa Luzuriaga | Garibaldi Nº2388 | 011 4443 1301 – 4659 3344 |
Cria. La Matanza 16º | Virrey Del Pino | Miller y Warnes | 02202 44 0444/1808 |
Cria. La Matanza 17º | Don Bosco | Olivera y Pedraza | 011 4656 9555 – 4658 6741 |
Cria. La Matanza 18º | Altos De La Ferrere | Santa Rosa Nº5083 | 011 4626 0888/0153 |
Cria. La Matanza 19º | Villa Dorrego | Carzon y Achupallas | 02202 45 1850/3926 |
Cria. La Matanza 20º | San Alberto | Perkins y Desaguadero | 011 4694 2222/9425 |
Cria. La Matanza 21º | San Carlos | Vedoya y Olivieri | 011 4625 4758/6204 |
Cria. La Matanza 22 | Los Pinos | Carabobo y Porteña | 011 4669 0919/20 |
Cdo.Pat. La Matanza | La Matanza | Aut.Richeri Y Pte.12 | 011 4620 4091 |
Grupo Geo | San Justo | R.4 y Aut.Richeri | 011 4620 4091/1092/4080 |
Scdo. Villa Recondo | Villa Celina | Avelino Diaz S/N | 011 4462 2707 |
Scdo. Virrey Del Pino | Gonzalez Catan | Miler y Warnes | 02202 44 0805 |
telefonos utiles
Contacto
Teléfonos útiles | |
0221-429-3000 | Dependencias del Ministerio |
911 | Central de Emergencias Policiales (101 en las localidades que no disponen del 911) . Atención permanente las 24 hs. |
100 | Emergencia . Bomberos . Atención permanente las 24 hs. |
103 | Emergencia . Defensa Civil . Atención permanente las 24 hs. |
107 | Emergencia Médica en la Vía Pública . Atención permanente las 24 hs. |
Teléfonos de utilidad general | |
0800-999-8358 | Recepción de denuncias sobre faltas funcionales graves |
0800-222-6902 | Recepción de denuncias, solicitar inspecciones, efectuar consultas acerca de armas |
0800-333-5502 | Consultas personas desaparecidas o halladas (vivas o fallecidas) cuya identidad se desconoce |
0800-222-7060 | Recepción de denuncias de uso indebido de drogas |
0800-666-8022 | Recepción de Denuncias en materia de Seguridad Privada |
0800-666-6066 | Consultas Dirección de Heridos (de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 18.00 hs) |
0800-999-0998 | Asistencia a la Población Carcelaria - Dirección de Población Carcelaria |
0800-222-2422 | Relaciones con la Comunidad |