sábado, 9 de octubre de 2010

invitaciòn especial para TODOS!

COSEMA - COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA



INVITACION ESPECIAL PARA TODOS! ....NORTE , SUR, ESTE, OESTE!

SIN SEGURIDAD NO HAY VIDA.........


LLEGO LA HORA DE PETICIONAR Y ESTAMOS CONVENCIDOS QUE DEBEMOS ESTAR UNIDOS TODOS !

LA PLAZA DE MAYO ES EL ESCENARIO ELEGIDO Y DEBEMOS COPARLA LOS JUEVES LAS VICTIMAS Y LAS FUTURAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD!!

SUMEMOS!!!!!

TODOS SOMOS VICTIMAS O SEREMOS , ASIQUE......LA PLAZA LLENA REFLEJARA LAS GANAS QUE TENEMOS DE VIVIR EN UN PAIS SEGURO
LOS ESPERAMOS EL JUEVES 14 A LAS 19 HS PARA PEDIR NADA MAS Y NADA MENOS QUE
SEGURIDAD

PEDIMOS QUE SE ACERQUEN SIN BANDERIAS POLITICAS Y QUIZA CON UNA GRAN BANDERA QUE DIGA ACA ESTAMOS LAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD, BASTA YA!!!! O CON LAS FOTOS Y NOMBRES DE LAS VICTIMAS, INCLUSO LAS NUESTRAS PORQUE TAMBIEN SEREMOS!
NO PENSEMOS QUE SIEMPRE LE PASA AL OTRO...... A NOSOTROS NOS PASO O NOS PASARA SI ESTA SITUACIÒN NO CAMBIA!

AGRADECEMOS SU DIFUSION!


Marta Rodriguez
15-5937-0502

carta de Humberto Carmelo Spuches

Estuve en la marcha por la seguridad en Plaza de Mayo el jueves pasado, lo más importante de todo esto es que no se vieron pancartas de partidos políticos y solamente predominó las fotos y los carteles de varios ciudadanos que fueron victimas de la inseguridad y que ya no están entre nosotros, que llevaban los familiares de todos estos, que fueron matados por la delincuencia.

Hace unos 15 días el Ministro de Justicia de la Nación había dicho ante los diputados nacionales; “que la delincuencia había bajado en el país” y al día siguiente se informó los datos que brindó el INDEC referida a la inseguridad del año 2008, y que est6á había aumentado, la verdad que estas contradicciones nos hace pensar que a todos los ciudadanos nos siguen tomando el pelo.

Espero de parte del Poder Ejecutivo Nacional, de Jefatura de gabinete y del Ministerio del Interior en que nos brinden un “poquito de seguridad y de tranquilidad de vida”, mucho más si tiene en cuenta que la seguridad es un derecho constitucional y también de derechos humanos.

Así también, espero de parte del Jefe de gabinete como también de la propia presidenta de la nación, desde su página de twitter, como en los últimos tiempo ambos nos tienen acostumbrados a brindar “opiniones”, nos brinden un comentario y una salida que nos implementarán de manera “urgente” en vías de contrarrestar la inseguridad que padecemos todos los que habitamos en este país”.

Nunca se vio en la República Argentina, en la historia de vida, una inseguridad generalizada, como la que tenemos en la actualidad, sonde existen distintos casos a diarios como los son las salideras bancarias, los robos de vehículos, robos a jubilados, a comerciantes, en domicilios particulares, en la vía pública, robos a colectivos urbanos, como también casos de secuestros, desaparicones de personas, y en la mayoría de los “casos seguidos de muerte”, entre muchos otros casos que tanto el Poder Ejecutivo, el Legislativo y también el judicial, tienen el deber de brindarnos por medio de leyes una seguridad y una tranquilidad de vida y que no “deben de ser utilizadas como una campaña proselitista sino como un derecho humano”.

HUMBERTO CARMELO SPUCHES

humbertocarmelospuches@hotmail.com

´DNI Nº 05396087

LOS POLVORINES

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

viernes, 8 de octubre de 2010

TUTU MARAMBA en VIA VERDE 24 de Octubre a las 16 Hs Gratis Organizado por la Comisión de Cultura de Vía Verde El Evento "TUTU MARAMBÁ en VIA VERDE", fué Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza
Multitudinaria manifestación en Buenos Aires en reclamo de seguridad

Buenos Aires, 7 oct (EFE).- Miles de personas se manifestaron hoy en Buenos Aires en reclamo de seguridad, en una movilización convocada por los padres de dos jóvenes asesinados en los últimos días, quienes exigieron respuestas concretas al Gobierno argentino.

La Iglesia católica, por su parte, advirtió de que la inseguridad no se soluciona ni "con mano dura" ni "con planes sociales", sino con educación y trabajo.

"Quiero (cadena) perpetua para los asesinos de mi hijo", exclamó la madre de Diego Rodríguez, un joven de 28 años que fue asesinado el martes pasado después de que delincuentes intentaran robarle su camioneta en el barrio de Liniers, al oeste de la capital del país.

La mujer, de nombre Matilde, exhortó a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a que explique cuáles son las acciones del Gobierno para combatir la inseguridad.

"Que salga al balcón de la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) o si no que hable por cadena nacional y que nos dé respuestas", exigió.

"No es posible que los asesinos, los violadores y los ladrones caminen impunemente por las calles. Vengo a buscar justicia", enfatizó la mujer al borde de las lágrimas.

La manifestación fue convocada en la Plaza de Mayo, frente a la sede del Gobierno, por los padres de Rodríguez y de Matías Berardi, un adolescente de 16 años que la semana pasada fue asesinado horas después de ser secuestrado a las afueras de Buenos Aires...

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jqUFNYtSPaljVtfihvajSuhtGf-w?docId=1380612

La Iglesia no quiere “mano dura” ni “planes sociales” contra la inseguridad


El titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Casaretto, advirtió hoy que el problema de la inseguridad no se resuelve con "mano dura" ni con planes sociales, sino mediante la generación de posibilidades "reales" de crecimiento a través de la educación y el trabajo.

"La inseguridad no tiene solución inmediata y las políticas de mano dura no son la solución", aseveró en el marco de un congreso sobre Vivienda y Desarrollo Humano que se desarrolla en la Universidad Católica Argentina (UCA).

El obispo de San Isidro aseguró que "hay que pensar a largo plazo y esto supone trabajar en políticas inclusivas de la juventud", porque, insistió, "no basta, tampoco, con planes sociales para revertir este problema".

"Debemos generar posibilidades reales de crecimiento y desarrollo a través de la educación y el trabajo", subrayó.
...
http://www.losandes.com.ar/notas/2010/10/7/iglesia-quiere-mano-dura-planes-sociales-contra-inseguridad-519586.asp


http://www.lanueva.com/hoy/nota/58c0de05bc/1/78985.html

Conla presencia de Juan Carlos Blumberg
Marcha en Plaza de Mayo para pedir seguridad

En medio de aplausos y reclamos de seguridad y justicia, una nutrida concentración convocada por familiares y amigos de víctimas se desarrollaba hoy en la Plaza de Mayo.


Los manifestantes que hablaban de los "desaparecidos de la democracia" reclamaban que los derechos humanos sean "para todos y no solamente para los delincuentes"....





Tres miradas sobre la inseguridad
La diputada nacional por el Peronismo Federal,Natalia Gambaro,su par por la Coalición Cívica Juan Carlos Morán y Luis Vicat, especialista en seguridad estuvieron en “A Fuego lento” que se emite por Canal 26. Estas fueron algunas de sus declaraciones.

NATALIA GAMBARO, diputada nacional por el Peronismo Federal: Vamos peor porque nadie se hace cargo y La respuesta siempre es mentir con los números, no se está haciendo nada. Lo que no aclaro el ministro es que las cifras que tenía que tomar era de la provincia de Buenos Aires. Las campañas políticas se financian con delincuencia.



LUIS VICAT, especialista en seguridad: Se roba 10 veces un auto y se denuncia una. Hay cifras negras en todos los delitos que no se conocen. Consideramos armas a todo lo que es industrial ¿y las tumberas?. Acá lo que falta es capacidad de diagnóstico y solvencia en resolución.

JUAN CARLOS MORÁN, diputado nacional por la Coalición Cívica: El 73 % de la población de una cárcel no termino la escuela. Acá hay cuestiones de solución inmediata y hay cuestiones de prevención que no pueden esperar. Lo que uno ve es que, y yo le echo mucho de la culpa a la política, hay muchos intendentes que miran para el costado o se financian. En la Argentina hay que hacer un pacto contra la inseguridad y el narcotráfico...

http://www.26noticias.com.ar/tres-miradas-sobre-la-inseguridad-119143.html

ADHERIMOS, ESTUVIMOS Y ACOMPAÑAMOS SOBRE TODO!


Plaza de Mayo: familiares de las víctimas del delito piden justicia

Familiares y amigos de víctimas del delito se manifiestan en Plaza de Mayo en reclamo de seguridad y justicia. La movilización fue convocada a partir del secuestro y muerte del joven Matías Berardi, en medio de una nueva seguidilla de crímenes violentos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Familiares y amigos de Matías y de Diego Rodríguez anunciaron su presencia en la marcha. Matilde, su mamá, declaró: "A mi hijo lo mataron de un tiro en la cabeza y se acabó todo. Por favor, justicia. No queremos más palabras". "Tuve que ver a mi hijo en un charco de sangre. Son ganas de matar por matar. Que la gente que tiene las armas para parar esto que lo haga. ¿Nos vamos a empezar a amotinar y matar entre todos?", ahondó. ...


http://www.infobae.com/general/540608-101275-0-Plaza-Mayo-familiares-las-victimas-del-delito-piden-justicia




Aplican control mental en presos para mejorar la convivencia en las cárceles
Cerca de 400 detenidos alojados en 13 cárceles de la provincia de Buenos Aires participan de este programa denominado “Isha”, que les permite reducir el estrés, las adicciones y aplicar la autosanación. A raíz de los resultados, las autoridades proyectan extender el método.

Se trata del método "Isha" de control mental, sistema de autoayuda que se enseña en cárceles de México, Chile y Brasil, entre otros países.

La provincia de Buenos Aires incorporó el sistema Isha en 13 unidades penales logrando, en tan solo tres meses, reducir los niveles de violencia entre las personas privadas de su libertad, por lo que ahora las autoridades proyectan extender la experiencia al resto de los complejos carcelarios.

Sobre esta inciativa, el gobernador Daniel Scioli aseguró que "una de las prioridades de nuestra política penitenciaria apunta a la readaptación social para ir reduciendo los casos de reincidencia y reiterancia".

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, apuntó que "el trabajo, la formación en todos los niveles educativos y también los métodos de autoayuda son pilares que permitirán la reinserción de estas personas en la sociedad". ...

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=200370&id=380456&dis=1&sec=1

FAMILIAS DE VICTIMAS DICEN BASTA HOY!!!!-----ADHERIMOS

"APAGÓN" Y "RUIDAZO" EN TODO EL PAÍS PARA EXPRESAR QUE NO QUEREMOS MÁS ASESINATOS EN LA ARGENTINA. ENTRE LAS 19:30 Y LAS 20:00 HS APAGÁ TU COMPU, APAGÁ LA TV, APAGÁ TODAS LAS LUCES DE TU CASA Y SALÍ A TU BALCÓN O A TU VEREDA CON SARTENES O LO QUE SEA PARA HACER MUCHO RUIDO, TAL VEZ "LES DESTAPEMOS UN POCO LOS OÍDOS".

LUEGO DE MUCHA CONFUSIÓN FINALMENTE LOS QUE CONVOCAN A LA PLAZA DE MAYO SON LA MAMÁ DEL MODELO DIEGO RODRÍGUEZ Y ALGUNOS DE LOS AMIGOS DE MATÍAS BERARDI (LA FAMILIA NO CONVOCA PERO APOYA). FAMILIAS DE VÍCTIMAS VA A APOYAR ESTO MIENTRAS SEA TODO PACÍFICO Y SIN INFILTRADOS QUE QUIERAN SACAR ALGÚN RÉDITO PERSONAL.

NOS JUNTAMOS A LAS 18:00 HS EN LA PLAZOLETA "11 DE JUNIO" EN LA INTERSECCIÓN DE ALEM Y RIVADAVIA FRENTE AL PORTÓN DE LA ...EXPLANADA DE CASA ROSADA, PARA LUEGO A LAS 19 CAMINAR MEDIA CUADRA HASTA LA PLAZA DE MAYO ASÍ NOS JUNTAMOS CON EL RESTO DE FAMILIAS.

LLEVEN VELAS Y ALGÚN DISTINTIVO COLOR VIOLETA (YA SEA PAÑUELO, CINTA, REMERA, ETC) PARA IDENTIFICARNOS.
NECESITAMOS QUE ESTO SEA MUY PACÍFICO, A LOS EXTREMISTAS LES PEDIMOS QUE SE QUEDEN EN SUS CASAS. NOSOTROS APOYAMOS PARA QUE SE GENERE CONCIENCIA PARA REVALORIZAR EL DERECHO A LA VIDA.

A ESTO LE SUMAMOS, COMO DIJIMOS ANTES, QUE LOS QUE NO PUEDAN IR REALICEN UN "APAGÓN" Y MUCHO RUIDO ENTRE LAS 19:30 Y LAS 20 HS DESDE EL LUGAR DEL PAÍS DONDE SE ENCUENTREN.

GRITEMOS ¡BASTAAAAAAA! UNIDOS Y EN PAZ.

Inseguridad: el 81% de los porteños y bonaerenses “tienen miedo”


Según una encuesta, un 88% notó un incremento en la inseguridad. Los miedos a enfermarse, quedarse sin trabajo e incluso que no alcance el salario quedaron detrás. El 92% de los consultados pide decretar la emergencia nacional en la seguridad.


Pese a que la inseguridad se consolida por varios cuerpos como la principal preocupación, los porteños y bonaerenses denuncian que ninguno de los poderes del Estado está ocupado aún en combatir este problema. Según revela un estudio, el 81% de los porteños y bonaerenses encuestados teme ser víctima de un delito, en tanto un 88% notó un incremento en la inseguridad, dejando bastante atrás otros ítems como el miedo a enfermarse (10%), a quedarse sin trabajo (5%) e incluso no llegar a fin de mes con su salario (4%).

“La gente siente que nadie se anticipa a los hechos y frente a la tragedia consumada e irreversible, la frase común que todos escuchamos por parte de los familiares de las víctimas es que este no sea un hecho más, y que no quede como una muerte más”, explicó Paola Spatola, la presidenta del Centro de Estudios para la Convergencia Ciudadana, que hizo la encuesta...

http://www.online-911.com/leer.php?s=1&id=10790&t=Inseguridad:-el-81%-de-los-porte%C3%B1os-y-bonaerenses-%E2%80%9Ctienen-miedo%E2%80%9D
..


De Narváez: "Si hay decisión política, la inseguridad se resuelve"


Capital Federal - Francisco de Narváez reiteró hoy que “hay una crisis de inseguridad” y sostuvo que “si hay una decisión política, el problema se revuelve”, pero “parecería que desde el Gobierno se quiere eludir la responsabilidad”, apuntó.

“La señora Presidenta, en lugar de estar twitteando cuestiones que no hacen a la preocupación de la gente, debería convocar al Consejo de Seguridad Interior para ponernos a trabajar como corresponde a los gobernadores, los legiladores, la Justicia, las policías y las fuerzas de seguridad con un plan sobre la mesa y presupuesto para asistir a las provincias”, explicó el diputado peronista federal.
En declaraciones a Radio 10, De Narváez sentenció que “si hay una crisis de inseguridad, se la asume y se la aborda; la solución no es negar la realidad”.
Inisistió en que “si hay una prioridad hoy en la Argentina es recuperar la seguridad” y ejemplificó que “quienes más sufren el problema son los que menos tienen, los más pobres, porque no pueden andar con un par de zapatillas nuevas por su propio barrio o tienen que pagar dos pesos de peaje para pasar por una esquina”....

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=100054



KIRCHNER: "EL GOBIERNO DESEA QUE LA ARGENTINA SE CONSOLIDE DEFINITIVAMENTE"
Buenos Aires, 6 de octubre (Télam).- El titular del PJ, Néstor Kirchner, aseguró hoy en un acto partidario en la localidad bonaerense de Lanús que "no se puede solucionar el problema de la inseguridad de un día para el otro" y sostuvo que el gobierno "desea que la Argentina se consolide definitivamente".
"Hay que terminar con los monopolios, fundamentalmente los mediáticos. Da pena ver a la oposición conducida por el dueño de Clarín, Héctor Magnetto, quien debe saber que el pueblo lo está conociendo y se da cuenta de la manipulación de la información. En 2011 el pueblo le dará una verdadera respuesta en 2011 porque no se lo puede engañar", dijo Kirchner. (Télam)...

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=151841&sec=pol

Kirchner: "la inseguridad no se soluciona de un día para otro"

El ex presidente y titular del Justicialismo, Néstor Kirchner, advirtió hoy que la problemática de la inseguridad "no se puede solucionar de un día para otro" y resaltó que el Gobierno "ayudará" al gobernador Daniel Scioli y a los intendentes de la provincia a luchar contra ese flagelo.

"Vamos a afrontar la problemática y ayudaremos al gobernador de la provincia de Buenos Aires y a sus intendentes para dar esa batalla, pero no se puede solucionar de un día para el otro", enfatizó Kirchner al brindar un discurso en el Club Sportivo Alsina, en el distrito bonaerense de Lanús.

El jefe del PJ se pronunció así tras dos nuevos homicidios ocurridos este martes en la Capital Federal en intentos de robo.

Si bien Scioli no estuvo en el acto por "problemas personales", el ex mandatario envió señales al gobernador, con quien se reunió este miércoles por primera vez luego de los cortocircuitos que hubo por el tema de la inseguridad....

http://www.eldia.com.ar/edis/20101006/20101006202212.htm


miércoles, 6 de octubre de 2010


Rescatan a una adolescente y clausuran tres prostíbulos de La Matanza



Argentina desaforada y suicida

En los barrios suburbanos mueren inocentes, víctimas de enfrentamientos entre bandas de marginales.
El derrumbe de los valores tradicionales ha operado en tal forma, que el individuo actual compone su programa de vida sin la guía de valores y se entrega irracionalmente a la inmediatez del desenfreno de la droga que se distribuye a raudales.
Los vínculos se han volatilizado en la vida diaria y el no-pensamiento ha hecho que la vida guiada por el intelecto perdiera su significado.
Desde la más alta Magistratura de la República se nos ofrece el espectáculo del avasallamiento de la Ley.
Su Santidad Benedicto XVI dijo que la desconfianza hacia la Ley y la revuelta contra ella, hace que esta deje de ser una expresión de justicia al servicio de todos y a este respecto, podemos ver que nuestra sociedad se comporta de este modo, como si faltaran leyes y haciendo de la transgresión y la ilegalidad su forma de vida cotidiana.
La eticidad en las relaciones sociales ha desaparecido bajo una total falta de respeto a la autoridad y al prójimo.
En cuanto a la juventud su estado de conflictividad es aún mayor, dado un alto porcentaje de adolescentes sin estudios y sin trabajo y que por lo tanto se encuentran fuera del sistema lo que los lleva a engrosar las filas de la delincuencia y la drogadicción, constituyendo esto último su única salida....


http://www.politicaydesarrollo.com.ar/nota_completa.php?id=13703

Romero cuestionó el proyecto de Servicio Cívico Voluntario



El ministro de Educación aseguró que "la única salida para los jóvenes es la educación", y pidió a los autores de la iniciativa "mayor humildad y mayor respeto por los jóvenes, que merecen, no la declamación de salidas fáciles, sino la altura democrática para discutir una salida con más y mejor inversión educativa".

El ministro de Educación del Chaco sostuvo que la propuesta de insertar a los jóvenes de menos recursos en los cuarteles para que reciban educación es una propuesta que está de espaldas al conocimiento de lo que sucede hoy en materia educativa.

“Si bien en 2003 el presupuesto educativo nacional era de 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI) y la pintada de los jóvenes era la que la única salida estaba en Ezeiza, hoy el presupuesto de Educación alcanza el 6,47% del PBI, logrando que Argentina integre los 10 países que más invierten en educación”, recordó Romero

martes, 5 de octubre de 2010



Convenios con Nación
La Provincia implementará programas
de salud y trabajo en las cárceles



http://www.novacolombia.info/nota.asp?n=2010_10_4&id=21566&id_tiponota=30





El gobernador Daniel Scioli mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, para interiorizarse sobre dos convenios firmados este lunes con el gobierno nacional que se implementarán en cárceles dela Provincia.

En su despacho de Casa de Gobierno, Scioli destacó que ambos acuerdos son “claras políticas de inclusión y equidad” y puso en valor la articulación entre Nación y la Provincia.

El primero de los convenios fue rubricado con el Ministerio de Salud nacional y permitirá llevar adelante el Programa de Fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud “Remediar + Redes” y el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

De esta manera, las 54 unidades penitenciarias recibirán todos los meses los botiquines del Plan Remediar, los que permitirán dar respuesta a las consultas habituales de las más de 26 mil personas privadas de su libertad.

Además, las ocho unidades carcelarias que albergan mujeres y niños recibirán kits de salud reproductiva (que incluyen preservativos y otros métodos anticonceptivos), medicación pediátrica básica, antipiréticos para cuadros febriles y antibióticos específicos para niños. ...

lunes, 4 de octubre de 2010


Su volvió a hablar de la inseguridad: "El pueblo no puede más"

Susana Giménez abrió su programa con Romina Yan, pero también volvió a despacharse contra la inseguridad

.......

“(La muerte de Romina) no quiere decir que no dejemos de recordar a Matías (Berardi), que no es del espectáculo pero fue impresionante su muerte. El pueblo no puede más, la gente se está hartando de una manera peligrosa. Queremos ver encarcelados al que mató a Matías”, aclaró. "Los argentinos hemos cambiado mucho: hace 15 años atrás a un chico que pide ayuda y no está armado lo hubiéramos ayudado, pero la gente está tan aterrorizada que pensaban que él era un ladron. Además los ladrones verdaderos se encargaron de decir eso. Es una cosa espantosa la que se está viviendo”, dijo. En el 2009 Susana desató la polémica cuando afirmó que "el que mata debe morir". Algo que sucedió luego de que asesinaran a su amigo Gustavo Lanzavecchia. Tiempo después, en una charla con Jorge Rial aclaró su punto de vista. “Hay que unirse para combatir la inseguridad. Yo no sé por qué cuando los famosos hablamos salen a pegarnos. Ahora llegó un momento de mi vida que tengo ganas de hablar. Soy un ser un humano, a mi me duele ver los noticieros. Me voy a dormir todos los días con una angustia impresionante”, relató en ese momento. “Estoy conmocionada. No quiero frivolizar la palabra, con reprimir me refiero a no cortar la calle en la que todos transitamos. No digo que vengan y los saquen a palos ni con golpes. Sino que no dejen que lo hagan. Debemos respetarnos entre nosotros, eso es todo'', declaró angustiada Susana quien en varias oportunidades consideró irse del país por no sentirse segura.

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/10/4/volvio-hablar-inseguridad-el-pueblo-puede-mas-518956.asp

NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!.....CUIDADO!!!

Hola a todos, les cuento que hace unos días atrás en Castelar centro (Avellaneda y Arredondo) una mujer bien vestida, delgada, simpática decía traer algo para un miembro de la familia y quería que le abrieran, estaba con un auto gris nuevo, no pudo ver mucho, por supuesto no le abrió y alertó a vecinos dado que siguió por la cuadra. También avisó a su tía, por suerte, dado que en la misma semana fue una mujer, auto negro vidrios polarizados, también Castelar norte, que le llevaba un celular para el hijo y tenía que entregarlo en forma privada. Está sucediendo también en Ituzaingó. Por favor alerten a familiares, amigos, vecinos, etc. porque, aunque ya es un cuento viejo, siempre alguien cae. En el caso de Castelar norte ya fue avisado el policía que frecuenta el centro para que avise a la gente que él conoce en la zona, la denuncia al Comisario López, Morón 7ª la hicimos ya la semana pasada. También en Ituzaingó avisé a Comisarios de 1ª y 2ª. De cualquier forma sabemos que sucede en cualquier otra localidad que no sean las que menciono.
Muchas gracias por su difusión,
Atentamente, Alicia Angiono
--
Presidente: Alicia Angiono TE 4624-7507, 1563979413, id: 150*3418
Vicepresidente: Ariel Chapperón 1531182147
Secretario: Andrés Olivero 1564674834

Scioli "hay que seguir aplicando políticas sociales de nueva generación"

Declaraciones del gobernador Daniel Scioli, en el programa "Pensando con Mariano Grondona", radio La Red.


Estamos en el palacio de gobierno del Estado de Río, con el gobernador Sergio Cabral, a quien acabo de acompañar a la votación en una escuela, bajo el sistema de voto electrónico, que va a dar la oportunidad de tener un recuento de los votos muy ágil, así que unos minutos después de las 5 de la tarde se van a conocer los resultados.

Sobre cómo se siente ante el caso Berardi

Con un gran dolor. Con una bronca que uno tiene que convertir en un arduo trabajo cotidiano para luchar contra estos brutales asesinos que arruinan familias, alteran el orden público… y es mi deber seguir adelante con todas estas acciones desde el Estado con los otros dos poderes para acorralar cada día más al delito. Y cuando ocurre una cosa así trabajar como en el día de ayer. Yo tuve oportunidad de trabajar personalmente en todo lo que fue el despliegue del grupo Halcón para dar con estos delincuentes; y trabajando mucho en la prevención; porque la gente percibe que con esta reorganización que hemos llevado adelante con la Policía, que rápidamente los detiene y los pone a disposición de la Justicia.

Sobre la hipótesis de que “haya algo” detrás de la “exacerbación de los crímenes brutales”

No. Que no se le quiera dar ninguna lectura o interpretación política. Es una realidad que no podemos negar, dura, brutal; es la principal preocupación que yo tengo y es la principal preocupación de la ciudadanía. Como compartíamos recién con el gobernador de Río, aquí también ocurre algo similar pero es el trabajo cotidiano, es la organización, la mejora del espacio público, la urbanización, las políticas de inclusión, las que nos pueden llevar en el tiempo a revertir esta situación. No hay soluciones milagrosas de un día para el otro sino que debe ser producto de un trabajo intenso en lo que hace a desmantelar desarmaderos, actualizar la legislación, luchar contra la droga, eso es mi deber. Usted sabe que no soy de negar los problemas. Soy de ponerle el pecho y dar la cara frente a las adversidades porque me llegan desde lo más profundo desde el punto de vista humano y desde la responsabilidad institucional.


Sobre el proyecto del Servicio Cívico Obligatorio

Yo creo que hay que seguir aplicando políticas sociales de nueva generación, que tienen que ver con la educación, recrear la escuela de artes y oficios con salida laboral, reencauzar a nuestros jóvenes en la cultura del esfuerzo, de los valores, la cultura de la vida. Eso es lo que estamos haciendo y encarando en la provincia de Buenos Aires. Atacando las causas profundas que llevaron a muchos adolescentes a pensar que no vale la pena el esfuerzo o que la vida no vale nada, ni la de ellos ni la de los demás. Y muchas veces son utilizados, en esa situación, por algunos adultos para cometer algún tipo de delito. Por eso tenemos que recrear esos valores que hicieron grande a la Argentina en un momento determinado, recuperar esa movilidad social ascendente que hace falta. Yo creo fundamentalmente en eso....


http://www.prensa.gba.gov.ar/nota.php?idnoticia=12474

Rodríguez reclamó "colaboración" ante la situación de inseguridad bonaerense

El diputado bonaerense alertó sobre la “grave” situación que atraviesa la Provincia y en tal sentido, reclamó la participación del Gobierno nacional. “Acá todos debemos trabajar en conjunto”, exclamó. Asimismo, observó que entre Scioli y Kirchner hay “diferencias de ópticas, y de pareceres”. En tanto, evaluó como “muy posible” la implementación de listas colectoras, aunque señaló que dependerá de la “estrategia que adopte el Gobierno”....
http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?id=215260&dis=1&sec=3

EL CONJUNTO LOS PALMERAS EN GONZALEZ CATAN, TRAIDOS POR MIGUEL SAREDI!















El conjunto santafecino LOS PALMERAS , pasò por La Matanza el domingo 3, de la mano de Miguel Saredi.
En un dìa primaveral, la gente se divirtiò, bailò y hasta charlò con el candidato matancero en el Polideportivo del Padre Mario, donde se realizò la jornada.
Segùn los organizadores todo fue un èxito y en beneficio nada mas ni nada menos que para toda la gente ya que todo era gratuito
Esperemos que haya màs jornadas parecidas ya que los matanceros se merecen espectàculos de esta envergadura
Difundido por prensa de MIGUEL SAREDI
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos también se opuso al servicio cívico voluntario


La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) La Plata, afirmó que el proyecto que establece el Servicio Cívico Voluntario "se concibe en el marco de una avanzada de los sectores de derecha, que insisten en que las Fuerzas Armadas vuelvan a opinar sobre asuntos de seguridad interior”.

La APDH emitió un comunicado de repudio al proyecto sancionado por el Senado nacional la semana pasada, por considerar que ese tipo de propuestas "se impulsan para avalar un sistema que ha decidido dar respuestas demagógicas a una sociedad que reclama seguridad, acalorando la histeria punitiva”.

En ese sentido, calificaron de cuestionable el modo en que se procede desde el órgano democrático que alberga a los elegidos por el pueblo, que no han convocado en ninguna instancia de la elaboración del proyecto a la Comisión de Educación de la Cámara, como así tampoco al Ministerio de Educación ni al de Defensa, contemplado por la ley, nada menos que como los órganos de aplicación”.

“No es un dato menor que el Ejército rechace públicamente el proyecto de utilizar sus instalaciones y personal para el Servicio Cívico Voluntario por contradecir su rol constitucional y el marco legal vigente”, consideraron.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=200043&id=379980&dis=1&sec=1

La abuela de Matías Berardi le pidió a los políticos “tolerancia cero” con quienes matan

En una emotiva carta que le envió a Magdalena Ruiz Guiñazú, recordó a su nieto secuestrado y asesinado, y reclamó leyes más duras.

La abuela de Matías Berardi, el joven de 16 años que fue secuestrado y ejecutado la semana pasada en Campana, escribió una emotiva carta en memoria de su nieto y reclamó “toleracia cero” con quienes matan. La misiva se la envió a la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, quien esta mañana la leyó al aire.

"En memoria de mi adorado nieto Matías y en honor a su enorme bondad pido: a los jóvenes, que como dice la canción 'hagan una cadena de amor más fuerte que el odio y que la muerte', que eviten la violencia de todo tipo y comiencen a armar un mundo mejor”, comienza diciendo la carta.

La abuela de Matías le reclamó a las autoridades, sin distinción de partidos políticos, que den ejemplo de no violencia. “A quienes elaboran y ejecutan las leyes pido que haya tolerancia cero con quienes matan, ya que la reincidencia demuestra que las actuales no son efectivas. Quienes tienen la inclinación homicida deben ser separados de la sociedad hasta tanto se encuentre mejor remedio”, escribió.

“A las mujeres que están cerca de quienes quieren matar como el caso de quienes secuestraron a mi nieto les pido que ayuden a cambiar el corazón de esos hombres. Yo las iré a ver sin odio para que me digan a los ojos por qué lo hicieron”, agregó Belita, como la llamaba su nieto.

Por último, la mujer pidió “a Dios que nos ilumine a todos para dar testimonio de su AMOR Y MISERICORDIA". Por el secuestro y asesinato de Matías, elsábado pasado se detuvo a Elías Vivas, de 20 años, presunto auto material del crimen, cuya aprensión se sumó a la de la familia del herrero Richard “el Uruguayo” Souto, su esposa y dos de sus hijas, que mantuvieron cautivo el chico de Ing. Maschwitz en su casa de Benavídez...


http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/04/noticia_0010.html



Sin respiro


Otro crimen brutal ha venido a desbordar de angustia a los bonaerenses. Podría decirse que el secuestro y asesinato de un adolescente volvió a poner en foco la inseguridad en esta provincia. Pero eso sólo ocurre a nivel de los medios de comunicación, porque la crueldad, el salvajismo, las características particulares del caso -un chico que lloraba desconsolado cuando sus raptores llamaron a sus padres para pedir el rescate-, lo convierten en un nuevo llamado de atención, una luz roja en medio del fárrago de noticias. Para los ciudadanos, hace mucho tiempo que el accionar delictivo, con su desmesurada cuota de violencia, está en foco como la primera, mayor y permanente preocupación. Los ciudadanos saben -porque le ocurre a ellos, a un vecino, a un familiar, al comerciante de la esquina- que son varios centenares los robos que ocurren por día, en cualquier lugar y circunstancia. Saben que Matías Berardi no fue el único bonaerense que perdió la vida en manos de delincuentes en esta última semana. En Mar del Plata, no más -lejos del Conurbano invivible- hubo cuatro crímenes en cinco días. Las propias cifras oficiales dicen que en la primera mitad de este año murieron 38 bonaerenses "en ocasión de robo".

SECUESTROS Y ESTADISTICAS

El crimen de Matías Berardi vino también a dejar en evidencia que no hay tipo de delitos extinguidos en esta provincia. El salvaje ataque sufrido por Carolina Piparo hace algunas semanas llevó a autoridades bonaerenses a exponer las salideras bancarias casi como la única modalidad extendida y preocupante y a resaltar que, por caso, se había logrado terminar con los secuestros extorsivos. Lo que ocurre ahora es que esos casos ya no trascienden, a no ser que terminen en muerte. Pero las autoridades sí saben que existen. O deberían. Las estadísticas oficiales -las mismas a las que apeló el gobierno provincial hace unos días para mostrar que la cantidad total de delitos bajó un 0,3% en el primer semestre de este año- indican que en esos seis meses se iniciaron en la Provincia 19 causas por secuestros extorsivos. Un promedio de tres casos por mes, un rapto con pedido de rescate cada diez días. No parece una cantidad desestimable para quienes deben evaluar, a la hora de definir políticas, si se trata de una modalidad extinguida o no.

Por lo demás, los especialistas creen que el de Matías Berardi comenzó como un secuestro express. Así lo indicarían los 500 pesos que los raptores pidieron inicialmente de rescate, ese factor que les pareció "tan extraño" a las autoridades. Y los secuestros express son una epidemia en el Conurbano, en especial en las zonas norte y oeste. Ocurren "todo el tiempo", aunque no salgan en los diarios ni en la TV. Algunas víctimas son retenidas durante largos minutos en sus autos mientras son llevadas a cajeros automáticos o a sus propias casas. Otras son "alojadas" por algunas horas en un aguantadero hasta que un familiar lleva el dinero que haya podido juntar en ese tiempo (en ocasiones, no más de 500 pesos). Y sucede a veces que, disconformes con el "rescate" reunido en la desesperación, los delincuentes retienen también al familiar que fue a pagar y piden más dinero.

MEDIDAS EN DANZA

El crimen brutal de Matías Berardi se produjo en tiempos en que, con el caso Piparo como detonante- el gobierno provincial viene trabajando en una batería de medidas vinculadas a la seguridad que tiene como característica central el haber sumado a la oposición con representación en la Legislatura a la tarea de diseño de políticas y medidas.

Hasta ahora, con todo, ese trabajo aparece como anárquico. En la Legislatura, se abordaron y aprobaron proyectos de ley impulsados por el Ejecutivo que sólo aportaron un par de medidas concretas -la validez legal de filmaciones y grabaciones como elementos probatorios, es la más saliente- y una lista de creaciones de órganos y cargos en la Justicia. Y la oposición incluyó en ese ámbito iniciativas propias, también referidas a cuestiones "accesorias" y puntuales. Por el Consejo de Seguridad -un órgano integrado por autoridades del área y dirigentes oficialistas y opositores- transcurre otro carril, donde se vienen analizando otras medidas, sin decisiones hasta ahora. Desde el Ejecutivo, y con referencia a la cuestión estrictamente policial, la única medida adoptada es una ampliación del Grupo Halcón. Si se ha revisado el funcionamiento de las cuadrículas -el sistema de patrullaje- en cada barrio, si se ha evaluado la eficiencia del trabajo de los responsables zonales y regionales y aún de los máximos jefes de la tarea policial preventiva, y si se tomaron medidas a partir de ello, nada se sabe. Por lo pronto, no se conocen cambios significativos en esas cuestiones.

El aspecto positivo que revela esta "nueva etapa" en el tratamiento de este drama que es la inseguridad es la mayor interacción del gobierno provincial y los intendentes, incluida la descentralización de fondos para la compra de patrulleros a cargo de los municipios; y la participación de la oposición en la definición de políticas y medidas. El gobernador Scioli subrayó este involucramiento en los últimos días y el consenso alcanzado, aunque ya se empiezan a escuchar voces críticas sobre el funcionamiento del Consejo de Seguridad. Pero los observadores entienden que con esto solo no alcanza.

"El problema de las provincias es que adolecen de formación técnica"

En comunicación con “Algo por Decir”, el especialista en seguridad bancaria, Luis Vicat, destacó la necesidad de capacitar a las fuerzas de seguridad en cuanto a la detección de “marcadores” en los bancos. Destacó que se están tomando medidas que significan un avance en cuanto al tema de las salideras bancarias.
El especialista señaló que “se esta avanzando en seguridad bancaria” y que algunos ejemplos son la comunicación 5120 del Banco Central respecto de este tema o la nueva ley “anti-salideras” que aprobó el parlamento y contempla varios aspectos. Vicat comentó que “la bóveda de tesoros es uno de los grandes problemas, ya que van por los ahorros y recuerdos de la s familias”. En la nueva ley se establece que deben tener las mismas condiciones que las cajas de seguridad donde se aloja el efectivo....
http://www.radiosudamericana.com/notix/noticia/45327__el_problema_de_las_provincias_es_que_adolecen_de_formacion_tecnica_-2.htm