viernes, 24 de septiembre de 2010

La inseguridad es una historia sin fin en 

 

Cristianía y Crovara

 

 

La Matanza.-En el último tiempo, esa intersección se convirtió en el punto de los barrios humildes más calientes del distrito. Robos a comerciantes, arrebatos a la gente en la vía pública, y ataques a colectivos. Cambiaron dos veces al comisario de esa jurisdicción en aproximadamente un mes. Ayer se reunían el Centro Comercial San Alberto con el comisionado Raggio.
Por Soledad Saliola.-
solesaliola@yahoo.com.ar
Los robos y arrebatos a comerciantes y sus clientes de la avenida Crovara y Cristianía, en la localidad matancera de Isidro Casanova, parecieran no tener solución; son parte ya del paisaje urbano de cada día en esa zona, y que se han sentido con más fuerza en lo que va del año.
El recrudecimiento de estos actos delictivos llevó a varios vecinos a agruparse y conformar el Centro Comercial de San Alberto, para peticionar ante las autoridades y ponerles un freno.
De acuerdo transmitió su preocupación a NCO, uno de los comerciantes integrantes de la comisión directiva, Pascual Ferrilli, por los constantes robos: “Muchos son a mano armada, otras durante la noche reventando las cortinas, y también nos preocupa la cantidad de arrebato de carteras, monederos, o celulares; esto sucede todos los días y parece no parar, cada vez empeora más”.
El hombre señaló que la situación “se les va de las manos” a la policía. Si bien destaca que en el lugar se registra patrullaje desde la calle Cristianía, hasta San Petesburgo, “eso no alcanza”, afirmó....
nco del 25/09/2010

Tras las reiteradas denuncias, habrá inspecciones "sorpresivas" en las cárceles bonaerenses

Los dispuso el Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal. El "Programa de Fortalecimiento de Gestión de Unidades Carcelarias" tendrá la tarea de controlar mensualmente las unidades penitenciarias. La medida surge luego de las múltiples denuncias por maltratos, torturas y vejámenes que sufren los presos en la provincia.
El Comité por la Memoria bonaerense denunció que en las cárceles de la provincia están registrados 10900 casos de tortura.

El Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense que conduce Ricardo Casal creó el "Programa de Fortalecimiento de Gestión de Unidades Carcelarias" mediante el que busca regular la situación en las cárceles de la Provincia, que a partir de ahora recibirán inspecciones sorpresivas y serán evaluadas mediante un sistema de puntajes.

La decisión fue tomada teniendo en cuenta "la necesidad de profundizar acciones que propendan a la mejora de la gestión penitenciaria y a la profundización del tratamiento resocializador (…) para propender a la efectiva reinserción de los detenidos a través de la asistencia y el tratamiento".
El programa establece "mecanismos permanentes de evaluación, monitoreo y mejora de la gestión como herramienta adicional de control del desempeño institucional de cada una de las Unidades Carcelarias (…) que permita abordar institucionalmente el monitoreo a través de fases diferenciadas de diagnóstico, fijación de objetivos y control"....

le tendrà que pasar a todos los concejales para que se ocupen de la imseguridad!

RAMOS MEJÍA

Intentaron asaltar el local de la esposa de un concejal

El concejal Fernando Asencio (Unión Peronismo Federal) relató que, en la noche del miércoles, “en un horario muy concurrido, una pareja entró a robar al local. Mi hermano vio lo que estaba sucediendo y se metió, y los ladrones se fueron corriendo”.,,,,

 

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18079

contradicciones y mentiras!

Inseguridad / Polémicas declaraciones en el Congreso

"En 2003 dejó de crecer el delito"

La frase corresponde al ministro Alak, quien presentó un informe con estadísticas oficiales de 2008 en todo el país

 

El ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Julio Alak, afirmó ayer en el Congreso que, a partir de 2003, "se cortó el crecimiento del delito" y que, según las últimas estadísticas oficiales, referidas a 2008, el crimen disminuyó 37 por ciento durante los gobiernos de Néstor y de Cristina Kirchner.
El polémico diagnóstico del funcionario, que fue presentado ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, se refiere sólo a un tipo de delito, los homicidios, y está acotado al período elegido por el ministro, por lo que la información difundida no parece imparcial. De hecho, fue duramente cuestionada por legisladores opositores.
El informe se funda en un documento que el ministerio publicará hoy, luego de varios reclamos de la oposición por el retraso en la difusión de estadísticas oficiales....



difundimos y avalamos el proyecto ya que hace varios años lo estamos pidiendo con algunas modificaciones pero sobre todo la de contener al adolescente!

Avanza el proyecto del servicio cívico

Obtuvo dictamen favorable en la Cámara alta

 

Las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado firmaron ayer dictamen sobre un proyecto de ley que crea el Servicio Cívico Voluntario, sistema por el cual se pretende fomentar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo y la instrucción en artes y oficios en instalaciones militares ociosas.
En la reunión también comenzó a circular para la firma un despacho sobre una iniciativa que propone una fuerte restricción a la tenencia de armas de fuego. El proyecto desarticula el Registro Nacional de Armas (Renar), controlado por Andrés Meizner, hombre del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, razón por la cual el kirchnerismo adelantó su rechazo.
Ambas iniciativas forman parte de la batería de medidas para combatir la inseguridad que el Senado tiene previsto llevar al recinto el miércoles próximo y que también integra un proyecto de declaración de emergencia en materia de seguridad y otro destinado a combatir la venta de repuestos de automóviles mediante la prohibición de los desarmaderos.
Por el momento, el único proyecto con posibilidades de ser aprobado la semana próxima es el del Servicio Cívico Voluntario, aunque anoche trascendió que el Frente para la Victoria retiró el apoyo a esa iniciativa.
El dictamen firmado ayer establece que ese servicio estará disponible para jóvenes de entre 14 y 24 años, quienes percibirán una mensualidad que no podrá ser inferior al valor de tres asignaciones universal por hijo.
Una de las condiciones básicas para acceder a los cursos es concurrir como alumno regular del ciclo educativo. El lugar de desarrollo de las clases será en instalaciones militares hoy ociosas y podrán ser dictadas por docentes provinciales o nacionales, pero también por personal militar.
El segundo proyecto que podría discutirse es el de la senadora Sonia Escudero, presidenta de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, que establece una severa restricción a la tenencia de armas de fuego.,,,,

Encuesta en hogares / Estudio de la Universidad Católica Argentina

El 27,3% fue víctima del delito

 

La percepción de los habitantes de los principales centros urbanos del país en cuanto a la inseguridad se contrapone a las estadísticas brindadas el martes pasado en la Cámara de Diputados por el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak. En esa oportunidad, el funcionario dijo que descendió 37 por ciento la tasa de homicidios entre 2004 y 2008.
Según surge de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) 2009 de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el 27,3% de los hogares encuestados sus integrantes aseguraron haber sufrido un hecho de delincuencia durante 2009, mientras que en 2008 había respondido lo mismo el 25,8%; es decir, hubo un crecimiento interanual de casi 6 por ciento y de más del 16% en relación con 2007.
A su vez, el 77,4% de la población encuestada manifestó sentirse inseguro. Es 2,2 puntos más que en la medición del año anterior (75,2%) y, prácticamente, 7 puntos más que en la de 2007, cuando la percepción de inseguridad alcanzó el 70,7% de los consultados.
Sí hubo una disminución en el relevamiento de hechos de violencia, que en 2009 dijo haberlos padecido el 5,2% de los encuestados, 22% menos que en 2008, aunque casi 24% más que en 2007....
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1307820

“Le estamos dando al gobernador nuevas herramientas para combatir la inseguridad”
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionó este jueves ocho leyes enviadas por el gobernador Daniel Scioli para reforzar la seguridad y, con ese mismo objetivo, aprobó y giró al Senado otras iniciativas impulsadas por los bloques de la oposición. 

Respecto de los expedientes consagrados en ley para reforzar la lucha contra la inseguridad, se encuentran el que establece como medios de prueba en los procesos judiciales a las llamadas al 911 y las filmaciones de cámaras de seguridad, como también la que fija la destrucción de armas de fuego y municiones a disposición de los órganos judiciales. 

Asimismo, prorroga por un año la autorización a la Suprema Corte para disponer el traslado de juzgados de garantías y juzgados unipersonales de familia.

“Con estas leyes que sancionamos hoy le estamos dando nuevas herramientas al Gobernador para poder combatir la inseguridad”, afirmó el titular de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la provincia, Tomás Hogan, en referencia al “paquete” de ocho (de un total de 15) proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo y que fueran aprobados por en esa cámara. 

“Lo hemos hecho con la mayor celeridad y compromiso posible, apelando a consensuar con la oposición no solo en el recinto sino también en el plenario de comisiones que desde Seguridad convocamos la pasada semana. En ese sentido, teniendo en cuenta que somos minoría, no puedo dejar de reconocer a las bancadas opositoras por su predisposición”, señaló el legislador miramarense. 

“Es muy importante la creación de nuevas fiscalías, porque los fiscales son los que están en la primera línea de la investigación de los delitos y hay que ampliar no solo la cantidad sino también sus áreas de trabajo en una provincia tan extensa como la nuestra”, agregó Hogan en un comunicado de prensa. 

Por último, el diputado de la 5ta sección se refirió al proyecto que permite el uso de videos y audios como prueba judicial y en ese marco remarcó que “ya hay mas de 40 distritos que tienen cámaras de seguridad”.

“Son medidas de seguridad que hasta ahora no servían como instrumentos legales, así como la delincuencia va mutando, también la Justicia tiene que adoptar nuevos perfiles”, concluyó.

Por su parte, la Vicepresidente del bloque Unión Pro, Mónica López,  dijo que “es un paquete a medias sobre el tema seguridad, seguimos con parches, no hay una concientización profunda de las cosas que nos pasan a los bonaerenses todos los días, tampoco hay un plan concreto que tenga que ver con todos nosotros y nos incluya como ciudadanos".....

http://www.0223.com.ar/detalleNoticia.php?idNoticia=26993
Seguridad. La Cámara de Diputados aprobó una serie de medidas tendientes a sobrellevar la situación de inseguridad de la ciudadanía bonaerense.

jueves, 23 de septiembre de 2010

El multimedios NK (que Ud. paga) demanda US$ 760 millones y va por más

Quizás Ud. no sepa que con sus impuestos sostiene un elefante blanco, llamado multimedios K. El sueño que se va haciendo realidad del marido con más poder de la Argentina; el que quiere quedarse con todos los medios de comunicación y crear un peligrosísimo monopolio de Estado, con la incomprensible excusa de democratizar la comunicación. Los medios que lo integran demanda el 30% de fondos que los que los que se emplean en la Salud Pública. La integración del monopolio de Estado hasta el 22/9, ya que sigue creciendo y va por más.

 

 


http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=148347&cHash=9e6519bcee
 

La exclusión social es la gran usina fabricadora de delincuentes. La exclusión social a la que son expulsadas muchas personas del sistema socio-económico, motiva en éstas, sentimientos de odio, violencia y resentimiento. Su propia vida, carece de valor. Por eso tienen total desprecio por la vida de los otros, desprecio que se potencia cuando se trata de la vida de personas que tienen un “buen pasar”. Desprecio que se eleva a la enésima potencia con el consumo de alucinógenos.
Con este coctel de exclusión y droga, el resto de los mortales queda expuesto a ser victima de la violencia de estas personas.
Porque no se puede olvidar que los excluidos, son personas. Personas a las que las malas políticas gubernamentales han expulsado del sistema socio-económico. Personas a las que desde hace varios años se les inculca la cultura del ocio mediante planes sociales, con la única contraprestación de ser fieles seguidores en marchas y piquetes que fomenten los dirigentes que les brindaron tales planes.
La mayoría de estos excluidos, se radican en viviendas precarias, carecen de los servicios más elementales, agua potable, gas natural, están “enganchados” a la red del servicio eléctrico (con los consiguientes riesgos). No tienen acceso a créditos, y la falta de estudios les dificulta la obtención de empleos dignos.
Frente a ello, los gobernantes de turno dibujan las estadísticas para ocultar el constante crecimiento de los índices de pobreza e indigencia. Pero son incapaces de fomentar políticas que aumenten la demanda de ocupación de mano de obra.
http://esperanzablog.blogspot.com/2010/09/inseguridad.html

Tres visiones sobre la inseguridad

La diputada nacional por la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, su par del GEN y autor del sancionado proyecto de salideras bancarias, Gerardo Milman y el del Frente para la Victoria, Jorge Landau, estuvieron en Canal 26 donde fijaron sus posición acerca del drama que azota a la sociedad y que aún se mantiene sensibilizada y expectante tras el caso Píparo. 


La diputada nacional por la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, su par del Frente para la Victoria, Jorge Landau y el del GEN y autor del sancionado proyecto de salideras bancarias Gerardo Milman estuvieron en "En off" que se emite por Canal 26. Esta fueron algunas de declaraciones.
Patricia Bullrich, diputada nacional por la Coalición Cívica: 
A mí me parece que la Argentina necesita tomar un rumbo definitivo en el tema de la seguridad y esto pasa por varias a la vez. La primer decisión es trabajar sobre fuerzas de seguridad que estén absoluta y totalmente decididas a la lucha contra el delito. 

Las fuerza de seguridad deben estar absolutamente desvinculadas del delito, esa es la tarea principal que necesitamos realizar en Argentina. ...


http://www.26noticias.com.ar/tres-visiones-sobre-la-inseguridad-118366.html

EL GOBIERNO, LA INSEGURIDAD......RAMOS MEJIA!

 LA INSEGURIDAD  y LAS MARCHAS EN 

RAMOS   MEJIA CONTINÙAN.

ES NUESTRO DEBER PETICIONAR Y EL DE LOS 

FUNCIONARIOS EJECUTAR!

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció hoy la incorporación de agentes al Grupo Halcón de la policía provincial, lo que permitió duplicar la capacidad operativa de esa división, y dijo que los nuevos efectivos son los encargados de “enfrentar delitos violentos, que exigen mayor capacitación”.
La inseguridad es el flagelo que azota a los argentinos y sobre todo al conurbano bonaerense, y desde esta Comisiòn, decimos que aunque haya un policia en cada cuadra esto no se soluciona sin  POLITICAS DE ESTADO.


NO DEBEMOS ACOSTUMBRARNOS A LAS MARCHAS NI A LAS PETICIONES, DEBEMOS EXIGIR LO QUE  EL ART. 14 DICE, DEBEMOS CIRCULAR LIBREMENTE TODOS!!!!

NO NOS ACOSTUMBREMOS A ESTO POR FAVOR, AUNQUE POR SUPUESTO SIEMPRE APOYAREMOS  TODO PETITORIO JUSTO COMO ESTE Y SALDREMOS A ACOMPAÑAR PORQUE NO QUEREMOS MÀS MUERTES, NI MAS DELINCUENTES SUELTOS....... EMPEZEMOS A EDUCAR, VALORIZAR LA VIDA Y SOBRE TODO DEBEMOS  DAR BATALLA AL PACO, ESA DROGA MALDIGA, ESE  FLAGELO TERRIBLE POR LO QUE ESTAMOS PASANDO........ DEMOS  TRABAJO, EDUCACIÒN SALUD..... Y LA ARGENTINA COMENZARA A CAMBIAR.....! SIN DUDA!

http://www.infoecos.com.ar/Noticia_C.aspx?id=11654


A Miguel Saredi le gustaría ser Intendente Municipal de La Matanza

 




Comenzó su carrera política en el distrito de Trenque Lauquen. Fue presidente del Partido Justicialista y candidato a Intendente Municipal

El otrora presidente del Partido Justicialista de Trenque Lauquen, candidato a intendente municipal del mismo distrito, ex Diputado Nacional, ex integrante del directorio del Mercado Central de Buenos Aires y uno de los máximos responsables del Grupo Pampa Sur, reconoció en declaraciones que formuló a FM LATINA de Buenos Aires que "me gustaría ser Intendente de La Matanza".

"Sería la culminación de una carrera política en el distrito más densamente poblado de la Argentina, con muchos problemas resueltos en estos años, pero todavía hace falta mucho por hacer", señaló.

Cuando fue consultado como veía La Matanza hoy, el dirigente que empezó su carrera política en Trenque Lauquen, señaló que "en los últimos años creció mucho en obra pública, especialmente en agua corriente y cloacas. Luego es un distrito muy perjudicado. La coparticipación es tan injusta que hace que reciba mucho menos que Buenos Aires, inclusive vecinos como Morón". 

Saredi interrogado sobre la gestión del actual intendente, Fernando Espinoza, dijo que "ha intentado modernizar al distrito y se ha ido consolidando". 

Destacó la inversión en obras del gobierno nacional y expresó que el Censo Nacional va a "poner en claro que la población del distrito está por encima de dos millones de habitantes, porque el anterior se hizo mal".

"La gestión de Espinoza ha tenido un cimbronazo por la enfermedad de Alberto Balestrini", dijo en otra parte de la entrevista al referirse al presente político de la administración comunal.
 
 












DIFUNDIMOS!!!!!!


miércoles, 22 de septiembre de 2010

Nos llega tarde la info, pero por supuesto, REPUDIAMOS LO QUE LE SUCEDIO A LA SRA. FERRERI!

ONTROVERSIA EN RAMOS MEJÍA

“Solo el HCD declara persona no grata a alguien”

 

Marta Ferreri, quien días atrás fue “declarada” persona no grata por una entidad vecinal, minimizó esa pronunciación y contrapuso que únicamente el Concejo Deliberante puede expresarse de tal modo.
“En el Concejo Deliberante, nos dieron la palabra a nosotros. No sé a qué otros vecinos”, diferenció la referente barrial ramense, en respuesta a la manifestación realizada por el Centro de Fomento y Cultura Villa Colombo.

En tal sentido, la vecina remarcó que “nadie, excepto el HCD, puede declarar persona no grata a nadie”. Y dejó en claro, en diálogo con El1 Digital: “No les doy importancia a estos juegos político-mediáticos”. 

Asimismo, celebró que “la gente de Villa Colombo haya tomado conciencia de que merecemos todo el predio” de la Plaza Etcheverry, ubicada en las cercanías del paso a nivel de la avenida Don Bosco (ferrocarril Roca).

Además, Ferreri aprovechó para resaltar el uso que, en la Plaza Etcheverry, se les está dando a un conjunto de mesas y bancos entregados a los vecinos autoconvocados por el arquitecto Sergio Trimarchi, de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, así como de once columnas de alumbrado público gestionadas por el funcionario Horacio Beovide.

En tanto, la vecina recibió el apoyo público, mediante un comunicado, de distintas organizaciones sociales y vecinales en “agradecimiento a su esmero y dedicación en lo que se refiere a medio ambiente y espacios verdes”.

Entre ellas, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), vecinos autoconvocados de Ramos Mejía, Villa Luzuriaga y Haedo; la coordinadora de vecinos de La Matanza; el espacio Intercuencas de la Provincia y vecinos autoconvocados de Ramos Mejía contra la urbanización indiscriminada.

También, de vecinos autoconvocados de Ciudad Evita, contra la CEAMSE de González Catán, de Casanova Oeste y de Rafael Castillo, de la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, del movimiento Libres del Sur y de los concejales Sandra Oviedo y Gustavo Ferragut, entre otros.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18019

LO DIFUNDIMOS!!!


Via Verde
 El 22 de septiembre a las 13:14 
Gratis para todos y todas.


MUSICA


+ Cheikh Gueye (músico de la Bomba de Tiempo)
percusionistas y cantantes
+ MIntcho Garramone
+ Ascensor en vivo


PLASTICA 
+ Gabriela Carreño (VAI, Córdoba)
verdes artistas interprovinciales
+ Andrea Abbenante


FOTOGRAFÍA
Damián Luciani


FERIA DE DISEÑADORES


y más y más...


Vía Verde Declarado de interés Cultural por el Municipio de La Matanza


http://www.facebook.com/photo.php?pid=401061&l=fc55159e82&id=100000592357308


adherimos y difundimos!!...NOS GUSTARIA QUE EL 25 NOS JUNTARAMOS TODOS LOS QUE SOMOS VICITIMAS A CADA INSTANTE ........

ESTA MARCHA DEBERIA SER DE TODOS.......... OJALA LA  FAMILIA DE DANIEL, INVITE A TODAS LAS ASOC. A SUMARSE Y JUNTOS PETICIONAR.....
TODOS JUNTOS PODEMOS FACUNDO!!!!.

LLAMANOS...., AÙN HAY TIEMPO PARA CITAR A TODOS!

Saredi: "No tiene razón de ser el impuesto a las grandes empresas que compran energía"

Miguel Saredi, precandidato a Intendente de La Matanza y Presidente de Pampa Sur, visitó Canal 26 y compartió una charla exclusiva con Radio Latina, FM 101.1. Fue en el programa “La máquina de la mañana” donde expuso sus ganas de ser intendente. 

Radio Latina: ¿Querés ser candidato a intendente de La Matanza? 

Saredi: Tengo muchas ganas de ser Intendente, a veces hay que negarlo, pero la realidad es que me encantaría ser intendente de La Matanza porque sería la culminación de una carrera política en el distrito más importante de la Argentina, el más densamente poblado, con mucho potencial para trabajar, es un desafío muy difícil. 

Radio Latina: ¿Cómo ves a La Matanza hoy? 

Saredi: Veo una Matanza que creció mucho en materia de obra pública, como la nueva Ruta 3. Y por otro lado también veo que muchas personas reciben agua potable, que antes no tenían. La inversión del gobierno de la ciudad es muy importante. La Matanza es un distrito muy perjudicado, recibe muy pocos pesos por habitante. El gobierno ha intentado subsanar esto, pero hay muchos habitantes, por eso es muy importante el Censo que se hace en octubre. El año pasado salió mal porque por diversos temores, no se ingresaban en las villas. 

Radio Latina: La Matanza es como un país. Hay una medida de Espinoza que recibió repudio que es el impuesto a las empresas grandes que compran importantes volúmenes de energía. ¿Cuál es tu visión? 

Saredi: Con respecto al nuevo importe a las empresas grandes que utilizan gran cantidad de energía, así como se avanzó mucho en obras públicas, muchas empresas de La Matanza se van para otros distritos, el cobro de esta taza no tiene razón de ser, esto lleva a numerosas quejas de parte de los empresarios e inversores. La Matanza tiene mucho lugar para instalar, con este tipo de ordenanzas, estamos muy preocupados porque no recibimos propuestas de parte de los inversores. 

Además, ante Canal 26, Saredi dio más detalles de la economía del país: ...leer màs

http://www.26noticias.com.ar/saredi-no-tiene-razon-de-ser-el-impuesto-a-las-grandes-empresas-que-compran-energia-118312.html