viernes, 18 de mayo de 2012

NOS LLEGA LA INVITACIÓN, DIFUNDIMOS Y ADHERIMOS!!


Hoy, Viernes 18 de mayo a las 20 horas.

1º CAMINATA CON ANTORCHAS PARA SACAR EL DEPOSITO FISCAL DE SEMINARA
    
    Desde Av. Eva Duarte e Isabel La Catolica hasta Ruta 21.

     Fuera deposito fiscal de Ciudad Evita, luchemos por su traslado donde no interfiera con nuestra calidad de vida.

Gran numero de vecinos del sector de Seminara estan movilizados por la situacion planteada con el deposito fiscal: 
calles rotas, dificultad para estacionar, problemas que generan los camiones de alto porte cargados de contenedores,
aparición de roedores, etc. Hay 5 colegios en las inmediaciones de este deposito.
Los vecinos exigimos el traslado del deposito a un lugar donde puedan operar sin causar tantas molestias y trabajar mas cómodos.
Los camiones, antes de ingresar al deposito, se quedan estacionados en lugares no permitidos esperando su turno, 
tal como sucede sobre la Ruta 21, obstaculizando el transito, visualizacion de las señalizaciones, como así tambien las paradas de colectivos, 
durante las 24 hs. tal como lo documenta la siguiente foto.

jueves, 17 de mayo de 2012


Difundir urgente desaparecieron hoy a la madrugada








MAÑANA VIERNES 18 DE MAYO A LAS 17 HS MARCHA EN LOMAS DEL MIRADOR PARA PEDIR JUSTICIA PARA BRIAN LUCERO Y FERNANDO GALÁN, EN LA PUERTA DE LA HELADERÍA "DON JOSÉ" EN AV SAN MARTÍN Y EUROPA. ¡DIFUNDAN!

CO.SE.MA-COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
 
    DESDE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA MATANZA, LLEVAMOS ADELANTE LA IDEA DE REALIZAR PREVENCIÓN EN SEGURIDAD, INSTALANDO COMISARÍAS DE LAS QUE LLAMABAN MÓVILES EN LA ZONA COSTERA  EN TODA LA MATANZA...en TODA LA MATANZA Y YA!!!


De acuerdo a lo expresado por el Gobernador Scioli, al instalar COMISARÍAS MÓVILES, durante el verano, en un gran operativo en la zona costera,    que éstas, eran creadas porque serían un  "‘gran dispositivo de prevención"
Las Comisarías Móviles creadas, fueron pensadas  para la contención   y prevención con
"7.500 efectivos, 600 patrulleros, 400 motos, 5 helicópteros y móviles de todo tipo "

Desde CO.SE.MA, destacamos que en La Matanza, se necesita la prevención , se necesita la presencia policial, se necesitan, patrulleros, motos, helicópteros, cámaras, móviles Y MÀS....  como se instalaron en la costa,  para cuidar al vecino común , que pueda salir de su casa y que puedan trasladarse  felices, en paz y en familia POR LAS CALLES MATANCERAS  y además se controle la actividad nocturna y la comercialización del alcohol, como en la zonas costeras y mucho más ( comercialización de drogas, autopartes, ventas de usados, etc... todo esto en gral. tiene manchas de sangre!)
Queremos lo  mismo o más de lo que se implementó en las zonas de playas porque aquí , en La Matanza , también necesitamos ser acompañados, observados y un lugar donde acudir, para asistir en casos de emergencia.

Queremos encontrarlo al sr. Gobernador, poniendo lo mejor suyo, e implementando comisarías de las llamadas móviles en LA MATANZA, el lugar por ahora olvidado del conurbano bonaerense!

QUEREMOS DESDE ESTA ASOCIACIÓN AL IGUAL QUE UD...CUIDAR LA EDUCACIÓN , LA SALUD, LA SEGURIDAD....CUIDAR LA VIDA!!!
SI a más comisarías y mejor y  mayor personal capacitado y SI  A TODO ESFUERZO DEL ESTADO PARA EMPEZAR A COMBATIR A LA INSEGURIDAD QUE POR AHORA VINO A INSTALARSE!!
 

LA INSEGURIDAD....ESA DEUDA PENDIENTE!!


Preocupa la inseguridad en la Provincia

En Moreno, Sergio Pera, fue sorprendido por al menos tres delincuentes cuando llegaba a su casa; recibió seis balazos y continuaba internado en terapia intensiva. En tanto, en Ramos Mejía, un piloto de Aerolíneas, secuestrado y golpeado hasta que pagaron su rescate.


La inseguridad es un tema del que Cristina Fernández evita referirse, sin embargo complicados hechos suceden día a día. 
Un empleado de Aerolineas Argentinas fue interceptado por delincuentes que lo subieron a su auto en Ramos Mejía; lo llevaron a su casa y hasta que su hermano pagó, no lo liberaron. El caso ocurrió esta semana en Ramos Mejía, partido bonaerense de La Matanza, y estaría vinculado a una serie de eventos delictivos en el oeste del conurbano cometidos por una sola banda de malvivientes que operarían en la zona. A Fabio Del Castro, de 38 años, lo interceptaron en la puerta de la casa de sus padres con un auto conducido con cinco delincuentes a bordo. La historia de terror duró al menos cinco horas, según el propio relato de la víctima, y terminó en una villa de emergencia de la localidad de José León Suárez, en el partido de San Martín.
El hecho se inició en la esquina de las calles José Mármol y Cardoso, de Ramos Mejía, partido de a Matanza, donde tres delincuentes interceptaron a De Castro y lo llevaron hasta su casa de Oro al 1300.
"Me empezaron a pegar culatazos, trompadas para amedentrarme y causar un pánico. Querían una plata, que yo no la tenía y empezaron a pegar peor y me preguntaron de la casa que había salido que era de mis padres", relató De Castro.
El piloto reveló que luego los llevó a su propia casa, les dio dinero "para ver si podía zafar de ellos, pero no zafé y tuve que llamar a mi hermano que arregló un pago de rescate".
De Castro indicó, por el canal TN, que su odisea duró cuatro horas y los delincuentes querían "plata grande, no cajeros ni lo que uno puede tener guardado en la casa".
"Yo creo que fue al voleo. Hay cinco casos (de asaltos) más de esta banda", aseveró.
Los ladrones, tras apoderarse del dinero y objetos de valor, se fugaron llevando cautivo al piloto aéreo al que abandonaron ileso en inmediaciones de una villa de emergencia ubicada en la localidad bonaerense de José León Suárez.
Investiga lo ocurrido la Jefatura Distrital Noroeste de La Matanza donde se instruyeron actuaciones por "robo calificado, por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda y privación ilegal de la libertad"..
En tanto, en Moreno, un hombre fue gravemente herido de seis balazos en las últimas horas al intentar resistirse a un asalto en su casa.
Un jefe policial informó a la agencia DyN que la víctima, Sergio Pera, de 36 años, fue trasladado al Hospital De La Vega de Moreno donde esta mañana -tras ser sometido a una delicada intervención quirúrgica- continuaba internado en terapia intensiva.
El hecho fue cometido anoche cuando el herido llegó a su casa de Goleta Palacios 2036, al oeste del conurbano, y fue sorprendido por al menos tres delincuentes con fines de robo.
Noel, la mujer del hombre baleado, embarazada de dos meses, dijo que en su casa "no hay nada de valor" y que los ladrones solo se llevaron una netbook vieja. "Mi papá se descompensó y mi marido se puso nervioso y comenzó a forcejear con uno y se produjo una balacera. Ahora está grave".
La mujer remarcó que ninguno de los dos hombres de la casa estaban armados y que su marido, a quien definió como "un trabajador común y corriente", tiene seis tiros en el pecho. "Esto no tendría que pasar", señaló Noel, quien pidió 20 dadores de sangre para su marido.

instalan en casi todos los distritos y acá en La Matanza..... reiteramos pedido!!!


Instalarán cuatro nuevas comisarías en La Plata

Funcionarán dentro de 30 días en las localidades de San Carlos, Gorina, Hernández y Altos de San Lorenzo. La novedad fue anunciada por el Ministro de Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal. Además, el Intendente Pablo Bruera anunció la colocación de 80 cámaras de seguridad en el distrito.
El anuncio fue realizado por Ricardo Casal durante la apertura de lasjornadas de capacitación para el funcionamiento de los Foros Vecinales de Seguridad en La Plata
El Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia confirmó la creación decuatro nuevas comisarías que comenzarán a funcionar dentro de 30 díasen las localidades de Gorina, Hernández, San Lorenzo y San Carlos.  
Por su parte, el Intendente de la ciudad Pablo Bruera, afirmó que gracias al Gobierno de Daniel Scioli, "es la primera vez que La Plata tiene todos suspatrulleros cero kilómetro".
Además, el Jefe Comunal anunció que en los próximos días, el Municipio llamará a una licitación por más de 5 millones de pesos para instalar más de80 cámaras de seguridad. La colocación de las mismas será decidida por los vecinos en el marco del Presupuesto Participativo.  

miércoles, 16 de mayo de 2012

será?... el PUERCOESPÌN INFORMA....


Conurbano: las hijas del subcomisario

por María Florencia Alcaraz


Ana, Marina y Belén son las hijas del subcomisario. Viven en esas casitas que no coinciden con el barrio que las rodea. La suya es un chalecito venido a menos pero para los vecinos es un caserón, entre tanto chaperío y vivienda atada con alambre en el barrio Spiro, de Gregorio de Laferrere, Partido deLa Matanza.
En la escuela eran las hijas del subcomisario, en el barrio son las hijas del subcomisario. En la casa, las hijas del subcomisario son cuatro: Ana, Marina, Belén y Mabel. Catorce, dieciséis, dieciocho y treinta ocho, respectivamente. En la casa también hay un hijo: se llama Ignacio y desde los siete la reta a su hermana Belén si no pone la mesa, si no lava la ropa, si no ordena, si no limpia la casa. Ignacio las reta y ellas lloran, tengan catorce o treinta ocho años. Ignacio aprende rápido cómo ser el hombre de la casa. Es el segundo padre, con amplia presencia femenina pero con dos hombres que lo dominan todo, estén presentes o no.
Belén es la más chica de las hijas del subcomisario. Cuando habla tartamudea, cuando sueña también. No puede pensarse más allá de mañana. Dejó el colegio y está todo el día en esa casa escuchando cómo sus tres hermanas dicen que “no le da”  y comiéndose cada tanto algún bife de cualquier miembro de la familia. Belén, para el barrio, es la hija boba del subcomisario.
Marina es la del medio y ya se escapó tres veces de su casa con su novio la primera, sola la segunda y con su novio la última. Una noche la pasó en la calle con tal de no volver. Su chico es un aspirante a policía que le pega. Pero entre tantos golpes Marina camufla los moretones y dice que todos fueron propiciados por su papá. Marina tampoco va a la escuela y su objetivo es entrar a trabajar al Porteño, una casa de comidas rápidas en Ruta 3. Marina quiere juntar plata e irse. Marina, para el barrio,  es la hija bardo del subcomisario.
Ana es una incógnita. En verdad  es que no es hija biológica del subcomisario. Cuando Mabel y él se conocieron, Mabel estaba embarazada de otro. El subcomisario reconoció a Ana como hija y le dio su apellido. Para Ana es su papá, para sus hermanas no. Ana, para el barrio, es la hija linda del subcomisario.
Ignacio va a una escuela técnica y es lo que se dice un bocho. Es un nene que va a ocupar el lugar del padre de ahora en más. Nachito es, para el barrio, el hijo prodigio del subcomisario.
Mabelita es la madre-hija de esta casa. Regentea una remisería en la que pone a trabajar a sus hijas cada tanto, pensando que en ese ambiente van a aprender más que en la escuela. Mabelita ayuda a todos en el barrio: a la amiga travesti que se inyectó aceite en la cara y se deformó, al amigo borracho que acompaña a Alcohólicos Anónimos, a la amiga prostituta a la que le cuida los hijos gratis tres veces por semana. Mabelita mira siempre de la puerta para afuera. Tanto que no sabe que Belén ya no va más al colegio, que Marina perdió un embarazo, que a Ana le encanta bailar folklore y que a Ignacio no le gusta el helado de ningún gusto.  Sin embargo, Mabelita tiene muy claro que al subcomisario no le gusta la comida fría, que siempre tiene que haber fiambre en la heladera y el traje limpio en una percha.
Ahora el traje del subcomisario está en una silla, las llaves de su auto en la mesa, una campera suya en el perchero. Su sangre desparramada en una pared y el subcomisario en un cajón.
Entro a la casa y Belén me señala una esquina en el piso. Tartamudea:
-Eso que que que está ahí son se-se-sos de papá. Todavía no limpiamos bien. Ignacio dice que-que-que tengo que limpiar yo. No quiero que me molesten más. Si me siguen jodiendo me voy con mi papá.
Ayer a la tarde, el subcomisario llegó y la casa era lo mismo de siempre: sus hijas no estaban haciendo nada, Ignacio daba vueltas con un autito mecánico que él mismo había armado, la tele prendida y Mabel reclamándole plata para pedir comida porque no había cocinado.
La discusión empezó por la plata, siguió con el reclamo diario de que “ustedes no hacen nada,  el único que labura soy yo”. Era una escena repetida. Seguía con él amenazando matarlas a todas, unos golpes y todos a dormir sin comer. Pero esta vez el guión planteó una vuelta de tuerca.
-¿Qué quieren? ¿Qué me mate?
-Matate, nos harías un favor-soltó Belén, clarito y sin tartamudear.
Y el subcomisario agarró el arma que tenía en la cintura y dejó estampados los sesos y la sangre en esa pared que hasta ese momento solo tenía manchas de humedad. Antes le pidió perdón al hijo que lo miraba como entendiendo el sacrificio. Tal vez Ignacio asintió con la cabeza. Y de repente un decoupage de sangre y humedad que todavía nadie limpió.
Mabel pegó un grito. Una atrás de la otra, las hijas del subcomisario corrieron hacia el cuerpo del hombre en el piso. Ignacio las miraba.
El subcomisario siempre amenazaba que las iba a matar a sus hijas por vagas, por inútiles, por putas, por sucias, por muchos motivos. Y así fue que las mató, en vida, las dejó marcadas para siempre con esa muerte que hoy se hace carne en esa casa. El subcomisario llena ausencias. La muerte se hizo cotidiana en esta familia. Las hijas del subcomisario aprendieron que cuando hay problemas, uno puede gritar y golpearse, puede gritar más fuerte y golpearse más fuerte, pero la mejor forma de solucionarlos es agarrar un arma y pegarse un tiro.
Aquí, publicación original de este artículo.
María Florencia Alcaraz define como una corresponsal del conurbano. Se crió en Ramos Mejía, “la ciudad más medio pelo y tilinga de La Matanza”. Pero por elección y convicción transitó las localidades del distrito de distintas maneras: filmando, dando clases en escuelas, institutos de menores, talleres con jóvenes o en bachilleratos populares, también como periodista.

difundimos lo de NUESTRA ONG AMIGA!


Mensaje de Delfina Zacarías de Acosta, madre de Tony, 4481-5001, 1556142539: "El jueves 17 a las 10hs. marchamos al Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 del Poder Judicial de Morón, sito en Palacio  de Tribunales de Morón, Alte. Brown y Colón, acompañanos por un nuevo aniversario y SIN JUSTICIA."
Hola, les informo que el jueves 17 de mayo se cumplirá el 4° aniversario del asesinato de Tony Acosta, ocurrido en El Rancho y Del Gato, Las Cabañas, Ptdo de Ituzaingó, a las 2:00 a.m. Tony, de 22 años de edad, estaba con su moto y una banda compuesta por menores de edad quería cobrarle peaje para moverse en el barrio, al negarse lo asesinaron con un tiro en el pecho.  Fueron detenidos  en ese momento Jorge Emiliano Ayala y Christian Samuel Martínez. Ese mismo día el resto de la banda, que incluía a los hermanos Emmanuel y Eduardo Albelda y Juan José López,  comenzó a disparar a mansalva en la esquina opuesta a la vivienda de los padres de Tony, salvándose el padre también de morir porque su yerno lo tiró al piso. Ese mismo día se congregaron más de 60 vecinos frente a la comisaría 3ra. de Las Cabañas, en repudio a los hechos acontecidos. Se tuvo que presentar el entonces juez de menores (Juzgado N° 2) Dr. Gerardo Frega, del Dpto. Judicial de Morón. También estuvieron presentes autoridades municipales y policiales, comprometiéndose el Dr. Frega que los menores aprehendidos no serían liberados como ocurrió en otros casos. Luego de la entrevista los vecinos se desconcentraron en forma pacífica sin ocasionar daños. Presente en el lugar estuvo el medio periodístico Todo Noticias, quiénes realizaron notas no saliendo en vivo.
Los menores no fueron liberados, SE ESCAPARON DE LOS INSTITUTOS SISTEMÁTICAMENTE, enterándose los padres de Tony por los propios vecinos, quiénes les avisaban que estaban en el barrio. No sólo de los institutos se escaparon, en Marzo/2012 Christian Martínez, ya mayor de edad,  se fugó de la Unidad penitenciaria de Florencio Varela, siendo capturado en Mayo/2012.
Delfina Zacarías, madre de Tony, a pesar de estar constantemente enferma luego del asesinato de Tony, con todo el dolor de no tener justicia por la muerte de su hijo, fundó una Casa Cultural "Tony Acosta", en su barrio, para sacar a los chicos de la calle. UN VERDADERO EJEMPLO DE VIDA.
En la última fuga, Ayala, ya mayor de edad, cometió un robo en Parque Leloir, IPP 1381/11 UFI N° 2 descentralizada de Ituzaingó, fue detenido y dio el nombre de Claudio Fabián Santucho, un hermano. El 12/03/2012 se elevó la causa a juicio oral, Juzgado de Garantías N° 5 de Morón. POR EL ASESINATO DE TONY ACOSTA AÚN NO HAY NADA, ni siquiera una fecha tentativa .
El 28-03-2012 tendría que haberse llevado a cabo la audiencia previa al juicio oral en el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2, sin embargo fue postergada no se sabe hasta cuándo, porque uno de los jueces que componen el Tribunal se encuentra enfermo.
Los saludo a todos agradeciendo la difusión de este caso si están de acuerdo. Alicia Angiono
 
O.N.G Ma.Fa.Vi.
Madres y Familiares de Víctimas
Resolución D.P.P.J Nº 5760
PRESIDENTE
Alicia Angiono
TE/FAX: (011) 4661-3221 / 15-5036-2140 / NEXTEL: 150*3418
VICEPRESIDENTE
Nelly Arata
TE: 4621-0721 / 15-5414-9246
www.ongmafavi.com.ar

páginas de verdad...contesta!!!...ADHERIMOS!!


Le contestamos a los cerebros "llenos de kakona" que idearon y colocaron el pasacalle, creyendo que nos podían ofender, la verdad siempre triunfa, por eso somos ganadores.
















Esto es una mínima parte de lo que sucede en nuestra ciudad de Gregorio de Laferrère. Los basurales que pululan alrededor del centro comercial, esta gente que dice que limpia, pareciera que esconde la basura bajo de la alfombra. El abandono de la localidad en todo sentido, troncos de árboles todavía tirados por la vía pública, una plaza  como la Ejército de los Andes, sucia, donde los motoqueros hacen lo que quieren arriba de ella, el consumo de drogas sin ningún problema y muchos son menores, justo frente a la delegación municipal, que por lo menos su titular tendría que preocuparse más por el lugar, para el bien de las familias que tratan de disfrutar de la plaza. Pareciera que la delegada se interesa más por los "negocios" que se puedan hacer por la ciudad. Seguiremos documentando todo lo que podamos, en como se vive en Gregorio de Laferrère. Sin agua corriente, sin cloacas, sin, sin, sin.............Y a aquellos cerebros llenos de "kakona", que nos quisieron perjudicar y además poniéndonos a la altura de un medio nacional, colocando los pasacalles por el distrito, al contrario, nos elevaron y marcaron la diferencia entre inútiles, vagos y obsecuentes dedicados a la política succionadora, a muchos como nosotros, que somos honestos, trabajadores y responsables. Lamentamos la mala elección que ultimamente esta haciendo el Intendente de La Matanza Don Fernando Espinoza, a él lo conocemos y sabemos de sus buenas intenciones, pero ultimamente se le escapa la tortuga muy seguido. Hicimos la denuncia penal correspondiente, y seguiremos hasta lo último para esclarecer esta bestialidad de querer censurar a un medio y cortar la libertad de prensa y expresión.
http://paginasdeverdad.blogspot.com.ar/

algunos consejos sobre SEGURIDAD que dan en el extranjero para venir a la Argentina


Seguridad y Consejos de Seguridad en Argentina

Taking a vacation to Argentina? Tomar unas vacaciones a la Argentina? Before you go get some handy tips and advice on safety and security in Argentina. Antes de ir a buscar algunos consejos útiles y consejos sobre la seguridad y la seguridad en la Argentina.

Argentina is one of the safest countries in South America and consequently the following safety / security tips would apply to any major city and not just to the major cities in Argentina. Argentina es uno de los países más seguros de América del Sur y, en consecuencia los siguientes de seguridad / consejos de seguridad que se aplican a cualquier ciudad importante y no sólo a las principales ciudades de la Argentina.
a) Safety / Security – Rape: a) Seguridad / Seguridad - Violación:
The doctor for any type of sexual assault should be the first person with whom you may contact. El médico de cualquier tipo de asalto sexual debe ser la primera persona con quien puede ponerse en contacto. Thereafter you should contact your respective embassy in Argentina, who will provide you with relevant support and also the police. A partir de entonces debe comunicarse con su respectiva embajada en la Argentina, que le ofrecerá un apoyo importante y también la policía.
b) Safety / Security – Non Prescription Drugs: b) Seguridad / Seguridad - medicamentos sin receta médica:
You should be particularly careful in any country when using non prescription drugs and the advice is not to use them at all under any circumstances as the penalties in some countries can even include execution and long prison sentences. Usted debe tener especial cuidado en cualquier país cuando se utilizan medicamentos sin receta médica y asesoramiento es no usarlos en absoluto, en ningún caso como las penas en algunos países puede incluso incluir la ejecución y largas penas de prisión.
In Argentina, it is advisable to only smoke commercial brands of cigarettes as individuals smoking roll-ups are often searched as they are suspected of carrying / smoking drugs. En la Argentina, es recomendable fumar sólo marcas comerciales de cigarrillos que fuman como los individuos roll-ups se han buscado, ya que son sospechosos de llevar a / de fumar drogas.
c) Safety / Security – Con Artists: c) Seguridad / Seguridad - Estafadores:
There is a common trick in Argentina which involves a con man / woman squirting mustard or tomato ketchup onto your clothes. Hay un truco común en la Argentina, que involucra a un hombre con / mujer húmeda salsa de mostaza o de tomate en su ropa. His / her accomplice will then attempt to remove the stain whilst the other individual makes aim for your wallet or other valuables. Su / su cómplice luego de intentar eliminar la mancha, mientras que la otra persona hace objeto de su cartera u otros objetos valiosos.
d) Safety / Security – Plain Clothes Police: d) Seguridad / Seguridad - La policía vestido de civil:
Whilst in Argentina, if you are approached by someone claiming to be a plain clothes policeman then insist on seeing their identification. Mientras que en la Argentina, si se le acerca alguien que dice ser un policía de paisano a continuación, insistir en ver su identificación. If you are required to accompany them to the police station then insist on taking major roads and not taking any backstreets. Si se le requiere que los acompañara a la comisaría luego insistir en la consideración de las principales carreteras y no tomar ninguna callejuelas. Go with them via foot and do not get into their car. Ir con ellos a través de los pies y no entrar en su coche. If they ask you for identification then be sure not to hand over your passport or any other items of personal identification. Si te piden identificación a continuación, asegúrese de no entregar su pasaporte o cualquier otro elemento de identificación personal. If they are genuine, then they will happily accept this documentation once you have arrived at the police station. Si son auténticos, entonces estará feliz de aceptar esta documentación una vez que han llegado a la estación de policía.

e) Safety / Security – Pickpockets and Thieves: e) Seguridad / Seguridad - Los carteristas y ladrones:
Do not leave any of your personal belongings on display. No deje ninguna de sus pertenencias personales en la pantalla. Ensure that your money and key personal documentation (such as passport) are strapped to you via a body belt. Asegúrese de que su dinero y documentación clave personal (como el pasaporte) están sujetados a usted a través de una correa para el cuerpo. Only keep small change / notes at hand. Conservar sólo un pequeño cambio / notas en la mano.
Do not wear expensive jewelry as this may make you a target for thieves and ensure that valuable equipment such as camera / video camera / mobile are kept in a bag. No use joyas costosas ya que esto puede hacer que un blanco para los ladrones y garantizar que los valiosos equipos como cámara / cámara de vídeo / móvil se guardan en una bolsa.
When you are waiting at a train or a bus station in Argentina then keep your bags within your sight at all time. Cuando usted está esperando en un tren o una estación de autobuses en la Argentina luego las maletas dentro de su vista en todo momento. If you are due to be waiting for a considerable period of time, then it is advisable to lock all of your luggage together using a chain and padlock or, strap which can be secured. Si usted debe estar esperando por un período considerable de tiempo, entonces es recomendable para bloquear todo su equipaje, junto con una correa o cadena y un candado, que puede ser garantizado.
When getting into a taxi, ensure that there are handles on the inside which enable you to make a quick exit if required. Al entrar en un taxi, asegúrese de que hay asas en la parte interior que le permiten hacer una salida rápida en caso necesario. Do not give the driver payment for any journey until you have gotten out of the car with all your luggage intact. No le dé el pago controlador para cualquier viaje hasta que haya salido del coche con todo su equipaje intacto.
Never accept food or drink from individuals whom you do not know as it is possible that they may contain drugs, in which case, you may wake up hours later having had your belongings stolen. Nunca acepte alimentos o bebidas de personas a quien usted no conoce, ya que es posible que ellos podrían contener drogas, en cuyo caso, puede despertar horas más tarde haber tenido sus pertenencias robadas.
f) Dealing with the Police in Argentina: f) tratar con la policía en la Argentina:
If ever you are arrested during your time in Argentina then it will be necessary for your fellow travelers to bring you food every day. Si alguna vez usted es arrestado durante su tiempo en la Argentina, entonces será necesario que sus compañeros de viaje para traerle comida todos los días. This will be particularly important if you have diet related restrictions such as diabetes or food allergies. Esto será especialmente importante si usted tiene restricciones relacionadas con la dieta, tales como diabetes o alergias de alimentos.
If you are involved in a car accident in Argentina then both drivers are routinely arrested and held at the police station until circumstances and responsibility have been established. Si usted está involucrado en un accidente automovilístico en la Argentina a continuación los dos pilotos son rutinariamente arrestados y detenidos en la comisaría hasta que las circunstancias y la responsabilidad ha sido establecida. It is rare that this process would take less than two weeks. Es raro que este proceso tomaría menos de dos semanas.
Never offer a bribe to a policeman whilst in Argentina. Nunca ofrezca un soborno a un policía, mientras que en la Argentina. If they tout for one, then do not overtly discuss the matter of bribes. Si se promocionan para uno, entonces no abiertamente discutir el asunto de los sobornos. Instead, it is suggested that you make reference to something such as “in my country we are issued with on the spot fines” etc. En su lugar, se sugiere que usted hace referencia a algo como "en mi país que se emiten con las multas al contado", etc

SEGURIDAD E INSEGURIDAD....PERFILES QUE DEBEMOS CAMBIAR!


La seguridad puede definirse como calidad de seguro, o de ciertos mecanismos que aseguran
algún buen funcionamiento.1 Igualmente del latín securitas, securus como adjetivo que se refiere a
libre y exento de todo peligro o daño.En el campo social se habla de seguridad pública
y se refiere a una rama de la administraciónpública, cuyo fin es velar por la seguridad de los
ciudadanos.

El camino para le pérdida progresiva de la seguridad a juicio del investigador RaúlBenítez Manaut,3 pasa por el narcotráfico y la corrupción policiaca; las estructuras de seguridad,inteligencia y justicia, se encuentran sobrepasadas por el crimen organizado, la falta de profesionalismo de la policía, su división en Federal,
estatal, y municipal, la existencia de más de más de mil 600 corporaciones policiacas, federales
estatales y municipales, atomizadas y carentes de profesionalismo, son presa fácil de la corrupción y terminan en muchas ocasiones al servicio de los criminales, mucho mejor organizados y con más recursos.
El mismo autor señala que el inicio de los secuestros como forma delictiva de obtener recursos, y si en un principio se pretendían justificar con ropaje revolucionario,degeneraron al paso del tiempo en
simples hechos delictivos a cargo del crimen organizado.

En los asesinatos derivados del narcotráfico,las victimas generalmente son miembros de
bandas rivales y en un alto porcentaje personas que de alguna manera tienen contacto con el
narco. Pero la muerte de inocentes no puede ser considerada como daño colateral, y los policías
y soldados caídos en el cumplimiento de su deber al combatir la delincuencia no son solo un
parte de guerra, son hijos que dejan a sus padres y esposos que dejan a sus viudas e hijos,

son estadísticas que disminuyen la competitividad,
la inversión extranjera, la estabilidad macroeconómica,
en concreto la estabilidad y el capital social.
En la raíz del mal se encuentra la educación,que al hacer a un lado el civismo, los valores
morales y religiosos, y el respeto al trabajo y a la propiedad ajena, da lugar a una nueva “cultura”,
sin estos valores; que poco a poco son substituidos por el consumismo, (evidente en la forma
de vestir y en las joyas y las armas de los delincuentes),como también en los automóviles y su
estilo de vida, cuya muestra más evidente se aprecia en la aparición de formas populares
como los narco-corridos, para lo que es importante revisar el interesante trabajo de Catherine
Héau y Gilberto Jiménez, donde analizan las implicaciones en la cultura popular y en la juventud
de estas formas que algunos podrían llamar contracultura.




conocemos al comisario y..... la verdad... EN ZONA OESTE..... NO HIZO NADAAAAAAA


Encuentro con tres foros de seguridad

Piden patrullaje, luminaria y la vuelta de gendarmería al Oeste

En una reunión con el nuevo jefe distrital, Adrián Abel García, los miembros de los foros de seguridad trasladaron quejas de los vecinos. "Tenemos tres patrulleros para 380 manzanas", dijo el responsable del foro de Florida. 
Con la asunción del nuevo jefe distrital de Vicente López, Adrián Abel García, los miembros de los foros de seguridad del distrito aprovecharon para repasar la lista de pedidos pendientes a la policía local.
Por eso, los representantes de las organizaciones barriales se reunieron con el nuevo responsable de las seis comisarías del Partido para trasladar las problemáticas que más inquietan a los vecinos.
"En el área que cubre la Comisaría 2da, que abarca Florida Este, parte del Oeste y parte de Villa Martelli, hay muchos robos porque contamos con casas de clase media alta", contó Rubén Navarro, del Foro de Seguridad de Florida. "Abarca 380 manzanas, y para todo ese terreno hay dos patrulleros y uno que anda un día sí y otro no", aseguró el vecino.
"También pedimos más presencia en los barrios y en el centro comercial. Hace dos semanas tuvimos un tiroteo. Y el método de robo más común es el ingreso a casas cuando están vacías", agregó Navarro.
"Los reclamos son bastante concretos: iluminar mejor las calles, aumentar el patrullaje, sumar cámaras de seguridad y devolver Gendarmería a los alrededores de Constituyentes, que se fue de la zona cuando cerró Tecnópolis", dijo Mario Petrucci, miembro del foro de Seguridad de Villa Martelli...


http://vicentelopez.clarin.com/ciudad/Piden-patrullaje-iluminacion_0_667133289.html

martes, 15 de mayo de 2012


PROHIBIDO INFORMAR

Con pasacalles colgados en distintos puntos del distrito, escracharon al periódico Páginas de Verdad....


Gregorio de Laferrere. Escrache a Páginas de Verdad

Con pasacalles anónimos que aparecieron el viernes y decían: Magetto, Clarín Miente = Luis Aguero, Páginas de Verdad, Corrupción Miente, escracharon al medio Páginas de Verdad.  Luego de corroborar los sucedido, el director propietario realizó la denuncia penal. Por dichos de un miembro del Consejo de Unidades Básicas de Laferrere -según consta en la denuncia- quedó en el ojo de la tormenta, la delegada de esa localidad, Paula Avelar, quien a su vez es integrante de la agrupación Renacer que la conduce el concejal Carlos Orsingher.

11.05.2012. Denuncia penal

El año pasado, el programa radial "Páginas de Verdad en la radio" había recibió la visita sorpresiva de la delegada municipal, quien en una entrevista que tuvo al aire con un vendedor ambulante que llamó al programa, reconoció que cobró coimas a los puesteros y que el intendente lo sabía. Ante tal declaración se pidió la separación de la funcionaria del cargo. Desde ese momento comenzó la difamación contra el medio. Cable aclarar, que el diputado nacional Luis Francisco Jorge  Cigognia estaba al tanto de la situación.

En su denuncia penal, el director propietario del periódico se refirió al jefe comunal: El dicente quiere dejar asentado que de suceder algo tanto en lo físico y material algún integrante del periódico, responsabiliza al Sr. intendente del Partido de la La Matanza, Fernando Tomás Espinoza, por ser el responsable político y de la ciudadanía matancera y por tener que velar por la seguridad jurídica de las personas y en este caso por la libertad de prensa y expresión, derecho garantizado por la  Constitución Argentina...

http://ramosmejiatrucha.blogspot.com.ar/

Ultimas vacantes en la admisión de aspirantes a la Policía Municipal

domingo, 13 de mayo de 2012


EL CASO BUGATTO PUSO EL FOCO EN EL USO DEL ARMA REGLAMENTARIA LAS 24 HORAS
En 10 años, policías de franco mataron a 471 civiles

MAXIMILIANO F. MONTENEGRO
De manera explícita, sin rodeos, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, reflexionó sobre el brutal y absurdo crimen del futbolista Lautaro Bugatto, por la bala “perdida” de un policía de civil que disparó fuera de control: “Estar armados las 24 horas del día, los 365 días del año, genera un nivel de tensión que nadie puede soportar”.
La frase está acompañada por varios proyectos para que los efectivos no tengan la obligación de intervenir en cualquier momento. En ese marco, las estadísticas de la última década con personas fallecidas por integrantes de las fuerzas policiales otorgan mayor sentido, porque el 44% de esos hechos fueron perpetrados por efectivos que no estaban en servicio. Traducido en números, se trata de 471 casos con civiles muertos por balas de policías de franco.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) realizó un pormenorizado estudio y reveló que en los últimos 10 años murieron 1.323 personas particulares en hechos de violencia institucional con participación de integrantes de fuerzas de seguridad, y cerca de la mitad de estas personas (49%) murió por disparos efectuados por policías que estaban en servicio.
Pero hay otro dato alarmante. Es que el 44% de las personas murió en hechos en los que intervinieron policías que no estaban en servicio al momento de disparar su arma. En el 35% de los casos, los policías directamente estaban de franco, hechos en los que murieron 471 personas. En un 9%, los hechos de violencia involucraron a policías ya retirados de la institución, la mayor parte de los cuales no se encontraban trabajando como custodios privados. Finalmente, sobre el 6% restante no hay datos consolidados.
“El uso de la fuerza letal por parte de policías que se encuentran de franco o personal retirado de las fuerzas es un aspecto problemático de la violencia policial, tanto en la Policía Federal como en la Policía de la provincia de Buenos Aires y más recientemente en la Policía Metropolitana. Los policías fuera de servicio suelen intervenir espontáneamente, sin poder medir las consecuencias para sí mismos o los demás, sin atender a la proporcionalidad de su acción. Se trata de una combinación de normas y de costumbres que hacen a la relación de los policías con la portación del arma, y con el principio de actuar siempre, en cualquier circunstancia, sin atender que pueden estar introduciendo riesgos mayores que aquel que procuran controlar. Estos principios de uso de la fuerza potencian los riesgos para la vida de los propios policías y de particulares cuando los agentes se encuentran fuera de servicio”, sostiene el informe del CELS.
En ese sentido, se indica también que “es importante que se avance en nuevos estándares de uso de la fuerza y este es un punto central a modificar”, agregando que “una reforma debería implicar transformaciones normativas y especialmente de cultura institucional, lo que debe involucrar cambios en la formación policial y en el sistema de control disciplinario”. La problemática no es peligrosa sólo para los civiles. Es que el uso de armas de fuego por parte de funcionarios de franco o retirados tiene consecuencias letales también para los propios policías.
Fotos Relacionadas
1 de 1