sábado, 4 de diciembre de 2010

MUY INTERESANTE!

7º Festival Internacional de Cine Corto Tapiales

Diciembre 3rd, 2010

Del 10 al 12 de diciembre se realizará el Festival de Cortometrajes más popular del país: “El 7º Tapiales Cine Corto”, con entrada libre y gratuita. Este festival es de carácter internacional y es organizado por JC Films OFCT, con los auspicios del INCAA, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, SICA y la Secretaría de Cultura de La Matanza

Las medidas que miden y las medidas que sirven

Un estudio de la consultora Pregunta Abierta evaluó el nivel de conocimiento de las últimas medidas implementadas para combatir la inseguridad. Además, indagó cuáles son, al parecer del público, las más eficientes o innovadoras. Las policías comunales, entre las mejor recibidas


Un estudio de la consultora Pregunta Abierta, basado en 600 casos en Capital Federal y el Conurbano Bonaerense, da cuenta de la recepción de la ciudadanía acerca de las medidas que se toman para frenar al delito.

Según Pregunta Abierta, la posibilidad de crear policías municipales en municipios de menos de 100 mil habitantes, una de las medidas más promocionadas de los últimos tiempos, es bien considerada entre los consultados. El 24% consideró que “va a ayudar a combatir la inseguridad en el corto plazo”; el 35% opinó que “va a ayudar a combatir la inseguridad en el mediano plazo”; el 11% consideró que “no va a ayudar en nada” y el 16% consideró que generará una situación peor “porque se van a disputar con la policía bonaerense”.

Otro de los ítems consiste en evaluar cuáles de las últimas medidas implementadas son mejor consideradas por el público. Allí se impone, con el 36%, la iniciativa de sacar más policías a las calles, sacándolos de la tarea administrativa; el 18% vio positivo extender el sistema 911; el 14% el aumento de cámaras de seguridad; el 10% los planes para incautar armas de fuego; el 10% aprobó el cierre de boliches a horario; el 9% el prohibir que dos personas vayan en moto a zonas bancarias; el 2% aprobó que grabaciones puedan ser utilizadas como prueba judicial; el 1% aprobó el uso de inhibidores de señal de celular en bancos. Se quedaron con el 0% los botones antipánico en colectivos y los patrullajes aéreos.

Finalmente, a la hora de evaluar el conocimiento de las últimas medidas tomadas contra el delito, Pregunta Abierta relevó los siguientes niveles: Mayor cantidad de cámaras de seguridad, 85%; Prohibir que dos personas vayan en moto por zonas de bancos, 78%; Más policías en calles sacándolos de tareas administrativas, 73%; Que grabaciones y filmaciones sirvan como pruebas en causas, 69%; Inhibidores de celulares dentro de los bancos, 65%; Medidas con respecto al horario de cierre de los boliches, 63%; Extender el sistema 911, 58%; Planes de desarme y destrucción de armas de fuego incautadas, 55%; Botones antipánico y GPS en colectivos, 42%; Patrullaje con aviones privados de aeródromos provinciales, 11%.


http://www.latecla.info/2/nota_1.php?noticia_id=43676&title=Las-medidas-que-miden-y-las-medidas-que-sirven



NOS AYUDAN?, SE SUMAN?




RAMOS MEJIA SIGUE CON SU LUCHA CON LOS EDIFICIOS.....ALGUIEN EN FUNCION O POR CANDIDATEARSE PODRÀ AYUDAR?...
QUEREMOS CONTROL, QUEREMOS ORGANIZACION, PERO QUEREMOS SOBRE TODO ESO QUE TANTO HABLAMOS, VALORES, ...O... DE ... ESO NO SE HABLA?
ALGUIEN CON VALORES PUEDE DISCERNIR ENTRE LO QUE ESTÀ BIEN Y MAL Y AUN NO HA APARECIDO POR ACA...
NOS PROPONEMOS A BUSCARLO!
EXISTIRA ESE O ESA QUE LE INTERESE EL BIENESTAR DE NOSOTROS, EL PUEBLO?
MMMMM...
Maria

sr. OLMOS!!!, toc, toc,....SR OLMOS....!!!, SU TRABAJO NO LO ESTÀ HACIENDO NO?...QUIERE QUE LO AYUDEMOS ?

VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADAS
VEREDAS PRIVATIZADASL

l
ESTO PASA EN LA MATANZA!

Se "tragaron" 22 edificios y estafaron a 400 familias. Un plan de ahorro para viviendas en el barrio Sagrado Corazón de Villa Celina terminó en bronca, inoperancia judicial y escraches…



A mediados de los ’90, el Barrio Sagrado Corazón era conocido en Villa Celina como “Barrio Tarraubella”. Esa era la empresa inmobiliaria que había llegado al predio, ubicado sobre la calle Unanué entre Olavarría y San Martín, para construir un complejo de edificios de entre tres y cuatro plantas, cuyos departamentos se iban a vender a través de un “círculo de ahorro”: pagando 196 pesos/dólares por mes durante 126 meses – es decir, diez años y medio – una persona podía acceder al sueño de la casa propia.

La oferta era más que tentadora, por lo que familias de Laferrere, Ciudad Evita, Tapiales y todo el partido de La Matanza entraron a este plan de adjudicación. Incluso hubo gente de Río Negro y otras ciudades del interior del país que quisieron mudarse, con la promesa de recibir su departamento en cuanto estuviera terminado. Sin embargo, ya a fines de esa década, el barrio había quedado por la mitad: de 44 edificios, sólo se construyeron 22, con 360 viviendas.

Aunque el conflicto surgió por la complicada realidad económica de la época, a lo largo del tiempo se fueron sumando más problemas que soluciones. Los años de desidia incluyen la acumulación de deudas al Estado, la creación de un fideicomiso que “paralizó” absolutamente todo y hasta un intento frustrado de los damnificados para crear una cooperativa y construir por su cuenta.

Lo cierto es que hoy existen más de 400 vecinos del Sagrado Corazón - con sus respectivas familias - que todavía esperan. Los menos afortunados comenzaron a pagar hace 17 años, cumplieron todas sus cuotas y no deben nada, pero el departamento que legalmente les corresponde sigue siendo un proyecto. Así le sucedió a Orlando Cámara, uno de los referentes de la lucha del grupo para reclamar lo que les corresponde.

Leer más

24 con
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/48965-se-tragaron-22-edificios-y-estafaron-a-400-familias/


En La Matanza, Stolbizer reclamó que el Gobierno "cumpla con los compromisos de asistencia"

La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, recorrió hoy el partido bonaerense de La Matanza y pidió al Gobierno nacional que "cumpla con los compromisos de asistencia" para que las familias tengan "un trabajo y un ingreso digno".

Stolbizer estuvo en una escuela de la localidad de Laferrere y luego en la sede de la agrupación Corriente Clasista y Combativa (CCC), donde se reunió con trabajadores de la cooperativa del frigorífico ex Yaguané.

"Vamos a colaborar con los trabajadores del frigorífico para dar visibilidad a su conflicto y vamos a reclamar al gobierno nacional que cumpla con los compromisos de asistencia, para que todas las familias puedan volver a tener un trabajo y un ingreso digno", dijo Stolbizer, acompañada por el concejal local del GEN, Gustavo Ferragut.

En un comunicado, agregó: "La experiencia de la cooperativa de trabajadores fue un modelo de gestión, y debe volver a serlo. Para eso se necesita la decisión política para el apoyo y el sostén normativo que garantice la continuidad de la fuente laboral"

Terra Noticias
http://noticias.terra.com.ar/politica/en-la-matanza-stolbizer-reclamo-que-el-gobierno-cumpla-con-los-compromisos-de-asistencia,9fb94d08c4eac210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html

viernes, 3 de diciembre de 2010

“Policía comunal”: el intendente difundió los datos de 60 agentes

El jefe comunal recibió a dirigentes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) local y les entregó una nómina que identifica a 60 de los agentes de la nueva fuerza de seguridad.

En un encuentro en el Palacio Almafuerte, el intendente Fernando Espinoza discutió una serie de asuntos con el titular de la APDH, Pablo Pimentel, entre otros. “La verdad es que estábamos esperando esta reunión”, señaló el referente social a El1 Digital.

De acuerdo a Pimentel, la cuestión que se llevó la mayor parte de la reunión fue “la preocupación por la policía comunal”. “Aclaró que (la nueva fuerza de seguridad) es un hecho consumado, pero le pedimos que se observe con mucho detalle a cada miembro”, recalcó.

En alerta, el defensor de los Derechos Humanos sostuvo: “Nos dieron la lista de 60 policías, pero faltan muchos. Queremos saber todos sus antecedentes y que respondan a una conducción política, para que la nueva policía sea un aporte y no un problema”. “Investigaremos que no aparezcan en ningún listado de represores”, advirtió.

La situación en el barrio Tierra y Libertad, y el caso Luciano Arruga
Tras apuntar que le pidió al intendente que se abra “un canal de diálogo más seguido para que no se acumulen temas”, Pimentel comentó que, además, se debatió la problemática del asentamiento Tierra y Libertad, de Ciudad Evita.

Al respecto, reconoció que Espinoza “se muestra abierto a buscar la solución, por más que no coincidamos” y anticipó que se realizarán otras reuniones con funcionarios del Gabinete municipal.

Por otro lado, el referente social comentó que le solicitó al jefe comunal que realice una “exhortación pública para que se esclarezca cuanto antes qué pasó con Luciano” Arruga, el adolescente desaparecido en enero de 2008...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19639

"Le estamos dando una batalla sin cuartel al crimen organizado", aseguró el ministro Alak


El ministro de Justicia y Seguridad, Julio Alak, aseguró hoy que desde el Gobierno Nacional "le estamos dando una batalla sin cuartel al crimen organizado", a la vez que puso de relieve que "hemos logrado un récord absoluto en la Argentina en el secuestro de drogas como marihuana y cocaína".

"Hay que seguir trabajando y lo vamos a seguir haciendo con todas nuestras fuerzas, sin descansos, atacándolo con todo, con todas las armas. Esta es una lucha diaria. Es una guerra contra el crimen organizado, con los traficantes de drogas, los traficantes de armas y con aquellos que trafican con los seres humanos", reafirmó Alak al hacer referencia al crimen organizado y su penetración en el país.

El titular de la cartera de Justicia brindó declaraciones a la prensa minutos antes de presidir una reunión plenaria del Consejo Federal de Seguridad Interior....

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=205248&id=389642&dis=1&sec=1

En Ramos Mejía hasta las cabinas de seguridad son truchas

¿Quién dijo que la seguridad la hacemos entre todos? No tenemos ninguna cabina de seguridad privada que no viole algunos o todos los artículos de la normativa vigente...



Si usted quiere saber a simple vista si la cabina o casilla de seguridad que está en su cuadra cumple con la normativa, le adelantamos que debe exhibir en el frente el nombre de la empresa y sus agentes afectados y portar credencial con los datos del personal de seguridad.

Después, le advertimos que la superficie máxima que pueden ocupar, son desde 1 m2 hasta 2.10 m2 medidos desde el piso. La estructura debe ser removible y de material ignifugo y debe contar con medidor individual de electricidad con corta corriente.

Luego debe concurrir al municipio, y comprobar si presentaron una planilla con la identidad de los vecinos prestando conformidad, domicilio, teléfono y firma del consentimiento y contar con el 70 % del total de los frentistas afectados al área. Le advertimos que debieron presentar la autorización fehaciente del vecino frentista afectado directamente por la instalación de la cabina.

Por su seguridad, pida que le muestren la copia de los contratos firmados con los vecinos para la prestación del servicio, una copia del deposito de fianza anual ante la autoridad de aplicación conforme ley y una copia de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y del personal afectado.

Aclaración

No hay otra opción, ante irregularidades pida el cumplimiento de la ordenanza 12281 y recuerde al municipio que las empresas deben tributar por cada cabina.


Ramos Mejía Trucha
http://www.ramosmejiatrucha.blogspot.com/

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Image and video hosting by TinyPic
EMPIEZA DICIEMBRE!!!

Image and video hosting by TinyPic

La edil Sandra Oviedo de Libres del Sur se reunió con distintos danmificados por las obras ilegales de Ramos Mejía para adelantarles la minuta que presentá sobre la problemática.

Asistieron a la misma, vecinos que vienen denunciando hace años las obras Alvarado 607, Carlos Calvo 186, Palacios 108, Rondeau 898 (ex fábrica Danubio S.A.) Urquiza 354, Vicente López 146, Vicente López 239.

La cuestión de la construcción ilegal en Ramos Mejía, sigue generando controversias. Vecinos damnificados por la irresponsabilidad de los constructores sumado a la falta de respuesta que reciben de forma habitual por parte del gobierno municipal, se reunieron para discutir la gravedad de su situación y los daños pèrmanentes que padecen en sus propiedades...

Libres del Sur La Matanza
http://libresdelsurmatanza.blogspot.com/2010/12/sigue-la-lucha-contra-la-construccion.html




TRAS EL ARRESTO DE UN SOSPECHOSO

El ministro Casal vino a La Matanza por el caso Francia

El titular de la cartera de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, realizó una visita imprevista al Distrito para interiorizarse sobre la detención del presunto asesino del oficial Federico Francia.

Tal como lo hiciera la semana pasada, cuando allanamientos realizados en La Matanza dieron como resultado la captura de una banda dedicada a los asaltos a blindados, repentinamente, Casal abordó un helicóptero y se apersonó en el Distrito.

Así, minutos antes de este mediodía, el funcionario provincial arribó a suelo matancero para ser informado sobre los detalles del operativo que culminaron con el arresto de un joven de quien se sospecha sería el autor material del crimen del policía que servía de custodio del vicegobernador Alberto Balestrini...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=19682

Delincuentes mataron a un policía al resistirse al robo de su auto

Isidro Casanova

A escasas cuadras del lugar del hecho, la intersección de Cristianía y Crovara es conocido como uno de los puntos más calientes del distrito, por los constantes robos y arrebatos.

Dos asaltantes armados asesinaron a un sargento de la bonaerense en la conflictiva avenida Cristianía, cuya mala fama es bien conocida por todos los matanceros como una de las zonas más calientes del distrito por los robos y los arrebatos que allí tienen lugar a diario. Por el caso no hay aún detenidos.

Un sargento de la policía bonaerense asignado a la custodia del vicegobernador Alberto Balestrini fue asesinado de dos balazos por dos delincuentes que pretendieron robarle su auto en la localidad matancera de Isidro Casanova.
Se trata del sargento Federico Adrián Francia, de 31 años, quien fue asesinado cerca de las 23.10 del martes frente a un kiosco ubicado en la avenida Cristianía al 6.300.
Cerca de las 18 del martes, en otro hecho registrado en La Matanza, otro oficial de la policía bonaerense fue baleado en un hombro al querer evitar que dos delincuentes robaran un Peugeot 206.
Según las fuentes, el nuevo episodio comenzó cuando Francia se hallaba franco de servicio y vestido con ropas de civil y se detuvo con su Volskwagen Gol a comprar a un kiosco en el que se hallaba el dueño del local y su esposa....


http://diarionco.com/hoy/2010/12/01/delincuentes-mataron-a-un-policia-al-resistirse-al-robo-de-su-auto/

24 CON


El presunto asesino del sargento Francia había sido liberado una hora antes


Un joven de 24 años fue detenido esta madrugada durante una serie de allanamientos realizados en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, sospechado de ser el autor material del crimen del sargento Federico Francia. Según los investigadores, el delincuente había sido detenido el lunes por la mañana por otro hecho, fue liberado a las 21 y antes de las 23 del mismo día habría asesinado al oficial.

Un jefe policial informó que la detención del sospechoso se concretó alrededor de las 6 tras ser allanada una vivienda del barrio Villegas, en la zona sudoeste del conurbano, y fue concretada por personal de la Jefatura Departamental de La Matanza a cargo del comisario mayor Gabriel Sabino.

Francia, de 25 años, murió ayer al ser baleado en la espalda por dos delincuentes frente a un maxikiosco ubicado en la avenida Cristianía, entre Isleños y Crovara, de la localidad de Altos de Laferrere. Formaba parte de la custodia del vicegobernador Alberto Balestrini.


martes, 30 de noviembre de 2010

Porque lo percibimos, porque estamos atentos, porque lo sentimos, porque los padecemos, va nuestro aporte!


VALORES!

Mucho se habla de los valores que debemos tener todos los seres humanos. Mucho se està hablando sobre los valores que hay que enseñar en las escuelas como materia incluìda en el curriculum.No nos olvidemos que los valores son guìa y dan determinada orientacion a la vida y a la conducta de cada individuo y a cada grupo social. Mucho de los polìticos que estàn en funciòn y los que quiere acceder hablan de valores morales,que hay que cambiar para llegar a ser una Argentina grande y justa para todos. pero.... algunos borran con el codo lo que escriben o dicen en sus discursos.

PARA TENER EN CUENTA ALGUNOS VALORES HE AQUI VARIOS:

HONESTIDAD , CONSIGO MISMO Y PARA CON EL OTRO
GRATITUD, SIEMPRE DEBEMOS AGRADECER AL OTRO Y AL DE ARRIBA POR DEJARNOS ESTAR Y HACER.
DOCILIDAD, PORQUE TODO SE CONSIGUE , DICIENDO POR FAVOR POR EJ.
SENSIBILIDAD, PORQUE EL PUEBLO ES SENSIBLE Y HAY QUE VERLO Y SENTIRLO.
COMPASIÒN, SIEMPRE TENEMOS ALGO DE QUE COMPADECERNOS HASTA DE NOSOTROS MISMO, PUES, HAGÀMOSLO,
PACIENCIA, NADA NI NADA NOS DEBE SACAR DE NUESTRO EJE, SEREMOS PACIENTES CON CADA UNO, YA QUE NO TODOS TIENEN NUESTROS TIEMPOS.PACIENCIA CON UNO MISMO Y HACIA EL OTRO.
SENCILLEZ, FUNDAMENTAL PARA TOMAR DEL OTRO LO QUE DA
RESPETO, ESTO SI QUE ES NECESARIO POSEER, YA QUE NADIE ES DESCARTABLE EN EL MUNDO, NO DEBEMOS SER IRRESPETUOSOS CON NADIE NI CON NADA
PERDON, ES ALGO QUE DEBEMOS PRACTICAR.SOMOS HUMANOS Y NOS EQUIVOCAMOS Y ES JUSTO Y NECESARIO PERDONAR Y QUE NOS PERDONEN.
HONESTIDAD ES ALGO QUE NO NOS PUEDE FALTAR, YA QUE SI SOMOS HONESTOS SABREMOS NADA NI NADIE ME PUEDE DISCRIMINAR ( NO PUEDE EXISTIR EL NEGRO DE M, LA GORDA DE M, EL TROLO DE M, EL GAY REPRIMIDO, EL.......) NADA DE ESTO Y MENOS EN GRUPOS POLITICOS, DONDE LA DIVERSIDAD ES CARACTERISTICA.
AMISTAD, NO NOS DEBE FALTAR, SI TENEMOS VALORES, SABREMOS TENER AMIGOS, OBVIAMENTE
CRITICA CONSTRUCTIVA, ACEPTARLA, VALORARLA Y PONERLA EN PRACTICA
COMPRENSION, PARA ACEPTAR AL OTRO E INCLUSO A UNO MISMO Y RECONOCER SUS FALENCIAS.
RESPONSABILIDAD PARA CUMPLIR NUESTROS TRABAJOS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, SIN DESMEDRO DE OTROS QUE TAMBIEN LO HACEN RESPONSABLEMENTE, AUNQUE SEA MAS LENTAMENTE.
AMOR, PAZ,ALEGRIA, INQUITUDES, PRUDENCIA, SUPERACION,VOLUNTARISMO,COMPROMISO,LEALTAD, TAMPOCO DEBEN FALTAR.
NUNCA OLVIDAR QUE SIEMPRE TENEMOS ENFRENTE NUESTRO A UN SER CON LAS MISMAS CARENCIAS QUE NOSOTROS, QUIZA COLOCADAS EN DISTINTOS LUGARES PERO... TODOS SERES HUMANOS.
SEAMOS PRUEDENTES, EMPECEMOS A VALORAR AL OTRO CON SUS CARENCIAS, HABLEMOS CON RESPETO, CON SABIDURIA, CON AMOR, COMPROMETAMONOS A MEJORAR NUESTRO LUGAR PARA MEJORAR CON CAPACIDAD A LA MATANZA TODA Y A LA ARGENTINA.

PARA QUE LA PATRIA CAMBIE, EMPECEMOS ACTUAR CON VALORES Y ENTONCES SI , CAMBIAREMOS EL MUNDO
NO NOS OLVIDEMOS QUE LOS VALORES NOS DEFINEN EL BIEN DEL MAL

" Todo valor supone la existencia de una cosa o persona que lo posee y de un sujeto que lo aprecia o descubre, pero no es ni lo uno ni lo otro. Los valores no tienen existencia real sino adheridos a los objetos que lo sostienen. Antes son meras posibilidades."
Un valor es, pues, una cualidad, una propiedad o una característica que, atribuida a acciones, personas u objetos, justifica una actitud positiva y preferencial hacia ellos.
EMPEZAMOS A MIRARNOS Y COMENZAMOS A TENERLOS?


CO.SE.MA
Marta Rodriguez
15-5937-0502

lunes, 29 de noviembre de 2010

Nigro llamó a una discusión en sociedad sobre construcción de edificios de altura

Advirtió sobre empresarios inescrupulosos

La Matanza.-Fue en el marco de una reunión con empresarios de la FEM. El secretario de Hacienda comunal aseguró que el tema merece un debate político y social. También anticipó que podría haber subas en las multas.

“Hay gente que se cree endiosada y nos está matando”. Con esas palabras, un referente empresario del distrito le cuestionó solapadamente al secretario de Hacienda local el accionar del Municipio en la siempre vigente discusión sobre la construcción de edificios de altura.

Con la presencia de varios referentes inmobiliarios de Ramos Mejía y San Justo
-entre ellos el potencial candidato a intendente radical Héctor Elpidio Echeverría-, Daniel Nigro fue instado a responder casi como vocero del Municipio sobre la polémica iniciada ya hace varios años por la edificación indiscriminada que se da en las zonas más enriquecidas de La Matanza.

Aunque aclaró que no se trataba de un tema de su “competencia” ni de su “conocimiento”, el funcionario municipal no le esquivó a la incómoda inquisitoria considerando que “la cuestión de la construcción suscita un gran debate en nuestra comunidad”.

Los empresarios se mostraron inquietos por la posible suba de las multas que acarrearán las construcciones situadas fuera de la normativa vigente. “Ya existe una reglamentación con respecto a las construcciones que no respetan la normativa y que incluye multas de entre los 1500 y los 2000 mil pesos que de hecho ya se han aplicado”, dijo el secretario de Economía comunal.

Mientras el nuevo proyecto de ordenanza impositiva será girado recién esta semana al Concejo Deliberante para ser tratado a mediados de diciembre próximo, Nigro advirtió que “es probable” que haya modificaciones en los montos de las multas por construcción indebida, un tema que, dijo, “corresponde al área de Obras Particulares”.

Ramos Mejía se convirtió en los últimos años en la ciudad que centra la discusión entre vecinos y empresarios de la construcción. El secretario de Economía recordó las protestas realizadas en esa zona del distrito que, explicó, motivaron una “reformulación de la posibilidad de construcción en un sentido restrictivo”.

“Creo que lo mejor es discutirlo con la sociedad”, reiteró el funcionario y apuntó: “La construcción es una industria que produce riqueza, que produce empleo, es una industria a la que hay que alentar, pero también es cierto que obviamente es un negocio para los empresarios que la encaran y siempre hay empresarios inescrupulosos que van más allá de lo permitido”.

“Entonces es en este marco que se debe establecer un reordenamiento global en cuanto a lo que se construye, y esa regulación debe formar parte de un debate político y social”, abundó Daniel Nigro...


http://diarionco.com/hoy/2010/11/29/nigro-llamo-a-una-discusion-en-sociedad-sobre-construccion-de-edificios-de-altura/

Los vecinos defendieron el destino de la ex fábrica Danubio con uñas y dientes

El municipio presentó a la perfección un proyecto sobre la construcción de edificios en la ex fábrica Danubio S.A. que nunca ingresó a Obras Particulares y los vecinos pusieron el grito el cielo y casi termina todo en un escándalo.



La Región Municipal Descentralizada de Ramos Mejía había convocada a través de fotocopias que repartió sólo a los frentistas del predio, 48 hs. antes a una reunión el viernes pasado para informales el proyecto que iba a realizar.

Una hora después de lo anunciado, y con la presencia de la titular de RMD-1, Gina Di Nardo, el presidente del HCD local, Daniel Castro, los concejales Miguel Bampini y Carlos Coma y Edith Polvorini, quien está a cargo de La Dirección de Tierra, Viviendas y Urbanismo comenzó la reunión.

Los vecinos en forma personal y para estar representados -ya que el ejecutivo no había avisado a todos los ediles- convocaron a la oposición. Estuvieron presidentes los concejales del Peronismo Federal, Adrían Verdini y el presidente del monobloque de la Coaliación Cívica, Edgardo Lobos y asesores del GEN, la UCR y el SI. Tanto la edil del bloque Libres del Sur como el presidente del bloque oficialista, Ricardo Rollerí, adelantaron a los autoconvocados que no asistirían ya que no correspondía dicha reunión.

Si bien el volante repartido por el municipio que anunciaba: “tenemos el agrado de invitarlo/a a participar de la charla informativa y esclarecedora sobre el destino que se pretende dar a lo que fuera la ex Fábrica Danubio” y Daniel Castro -quien conducía la reunión- sentenciaba lo mismo, los ánimos cambiaron entre los vecinos presentes, cuando el presidente del HCD, adelantó que el proyecto aún no había sido presentado por el propietario.

Con la aparición de las primeras imágenes que proyectaba el Power Point, que era presentado a la perfección –insólitamente- por Polverini, comenzaron los gritos denunciando a la situación, como una Asociación Ilícita.

Así, los vecinos se adueñaron de la reunión, y tomaron el micrófono para preguntar abiertamente: ¿Cómo puede ser que el municipio esté presentando un proyecto edilicio de un particular, que encima no lo presentó? ¿Esto no es un negociado?

Castro, rápidamente cambió su discurso, y aclaró nuevamente que no estaba al tanto del proyecto ya que aún no se había presentado. Esto motivo que las quejas fueran subiendo de tono, e intentó calmar las aguas anunciando que la empresa ya había aceptado devolver la calle. Lejos de poder bajar los ánimos, con furia, los presentes lo intimidaron anunciando que recurrirán a la justicia, ya que la empresa no tiene que ceder esa fracción sino devolverla, ya que corresponde a la gente, adelantando las respuestas obtenidos de los informes retirados de La Plata.

La arquitecta Edith Polverini intentó proseguir y anunció que la ejecución del proyecto se realizaría sobre un terreno que fue rematado y según sus dichos, parte de la deuda correspondería al ex propietario con Banco Provincia y la otra parte, pertenecería al Estado, cuando fue interpelada por la referente Marta Ferreri, quien reclamó que la parte que corresponde a la provincia fuera devuelta a la comunidad como corresponde, ya que los terrenos ociosos no pueden rematarse sin antes evaluarse la necesidad de utilidad pública.

“Estamos frente a la réplica del predio que ocupa plaza Etcheverry, siempre los mellizos son del mismo padre" gritó Natalia visiblemente enojada y recordó la plaza que se perdió entre gallos y medianoches -que pertenecía a la Escuela 12- cuando Balestrini era intendente. Aclaró que vive en calle Iannone, frente al predio, desde hace 27 años y defendió a la ex fábrica, que Polvorini anteriormente describió como fea, diciéndole que la prefiere así antes que los lindos monobloques que la funcionaria le quería vender

Los organizadores debieron intervenir, ya que ambas partes entraron en un cruce fuerte de palabras. La vecina, lejos de calmarse, redobló la apuesta y recordó que de un mínimo de diez metros cuadrados (10 m2) de área verde por habitante que estable la ley, tenemos el 0,2 mts. en Ramos Mejía.

Quiero que me respondan que sucedió con el petitorio con más de 1.000 firmas que recolectamos y que presentamos, pidiendo que se realice un plaza que tanto nos hace falta.” Ninguna autoridad supo que responder.

Clara, otra de las frentistas que vive sobre la calle Saavedra, expresó: “Sigue habiendo algo raro en todo lo que cuentan. No se entiende. Si la empresa no presentó nada en el municipio, según aclaró el señor (Daniel Castro) ¿Cómo es que el ejecutivo fue quien presentó?, encima a través de un Power Point, el proyecto, y además sabiendo plenamente que se pretende realizar ahí. ¿Son socios?”

En medio de los gritos y reclamos que a esa altura parecían que iban en un desborde, ingresó al salón, Alberto Samid, vecino de la zona, quien fue convocado por los frentistas. A su turno, pidió el micrófono y le adelantó al presidente del HCD que el predio ya era de los vecinos. Vamos a hacer una plaza, Daniel. La plaza ya es nuestra. Estamos cansados de edificios. Y sino la compramos, pagaremos $10 más en las Tasas Generales y va a ser nuestra. Ya lo consensuamos”

Pero la discusiones volvieron, su punto álgido fue cuando los vecinos reconocieron y escarcharon a Daniel Gilges, titular de la inmobiliaria que lleva su apellido, denunciándolo por vender oficinas como departamentos. Entre los reclamos y la defensa, entre ambas partes, los autoconvocados le pidieron explicaciones sobre su obra, sita en Espora 278, donde se quebrantaron fajas de clausura por cometer distintas irregularidades. La situación debió ser controlada por los organizadores, evitando que las partes se vayan a las manos.

Carlos Cisneros, frentista de la calle Iannone, indignado expresó: “Que no me digan que fue una convocatoria comunitaria, refiendose a los volantes. La convocatoria comunitaria se hizo para Cacho Castaña que empapelaron todo el distrito, y les recuerdo que lo pagamos nosotros. Acá se convocó a través de una fotocopia, por cierto con horrores de ortografía, invitando solamente a los que viven en frente. Es de una ignorancia sin precedentes pensar que este proyecto no va a afectar al que vive más allá de 50 metros y agregó: “Fui de los primeros en llegar, de cada tres personas que entraron, dos son de ustedes. Conozco muy bien a mis vecinos y se lo que piensan

Dante Videla, quien padeció el derrumbe de Carlos Calvo 186, debió mudarse por dos semanas de su propiedad junto a todos los propietarios del PH donde viven por los daños que les ocasionaron, puso en sobre aviso a los vecinos de la ex fábrica adelantado que el municipo jamás respondió a sus denuncias, no actuó ante las irregularidades ni los acompaño a la justicia, pidiendo que no crean en nada de lo el ejecutivo estaba diciendo.

Silvina Lipod, lindera a la obra ilegal Vicente López 239, aprovechó la situación para recordar a las autoridades que su casa corre peligro de derrumbe desde hace un año -según la resolución de Obras Particulares- y nadie se hace cargo. Los autoconvocados aprovecharon su reclamo para desplegar el plano de la obra en cuestión y denunciar todo lo construido de más. Castro atinó a responder que lamentablemente estaba aprobado, pero reconoció la irregularidad cuando le remarcaron que en el 2006, la ordenanza 13.492 era inexistente y que recién una año después, parte de ellas fueron convalidadas cuando Solá era gobernador y le repitieron que la ley no es retroactiva. Castro reconoció el hecho pero nunca supo que responder, mientras todas las autoridades presentes se llamaron a silencio, aclaro que llevaba una lista "mental" de todos los reclamos. (sic)

A su turno, Miguel Presa, otra de las caras visibles de la lucha contra la construcción ilegal, recordó que en el Considerando de la Ordenanza 17.796 -Zonificiación particularizada de Ramos Mejía- el HCD sentencia en el, que la localidad de Ramos Mejía “cuenta con una infraestructura que no ha sido redimensionada en relación al crecimiento registrado y al futuro de sus habitantes”

También develó que antes la zona donde se encuentra el predio era antes una “zona residencial de densidad media” (UIb) y después de la nueva zonificación pasó a ser zona residencial de densidad “baja” (U1a2) pero inexplicablemente en vez de bajar la densidad de habitantes por cuadra como dice su denominación, la subieron inexplicablemente y encima, reconociendo que nuestra localidad no cuenta con la infraestructura adecuada para el crecimiento ilegal que tuvimos.

Sobre el final, otra vez el desborde volvió a escena cuando la vecina Silvia Pedro, que viene luchando desde hace 5 años contra la obra ilegal Alvarado 607 (Dictamen 8338/09 - Asesoría Letrada del Municipio de La Matanza), desnudó las omisiones de la RMD-1 ante las denuncias presentadas por distintos damnificados y pidió la renuncia de la titular, Gina Di Nardo, provocando el aplauso masivo y festejo de todos los vecinos presentes.

La convocatoria fue tomada como una oportunidad por otros damnificados directos de distintas obras ilegales como Palacios 108, Urquiza 347, Urquiza 354, Saavedra 333 y Saavedra 253, quienes se acercaron al lugar buscando encontrarse con las autoridades, ya que nunca son recibidos.

Después de dos horas de discusión, lo único evidente que quedo en claro, es que lo vecinos prefieren la vieja fábrica a recibir un monobloque de tres o cuatro plantas ya que todos los oradores de manera unánime rechazaron de plano la iniciativa municipal.

La reunión fue lamentable desde todo punto de vista, ya que el ejecutivo no tuvo nunca respuestas frente a todos los reclamos y denuncias expuestas. Ni de las sanciones por los repetidos quebrantamientos de clausura que se realizaron en el predio de la ex Danubio, ni de las actuaciones que se realizaron contra la empresa COMASA por demoler violando las normativa, ni de las medidas que se tomaron contra el propietario por la invasión de ratas que debieron padecer los vecinos.

Tampoco hubo respuestas para los petitorios presentados que reclaman una plaza ni los menos que pedían casas bajas. La misma suerte corrieron Adrían Verdini y Edgardo Lobos, el municipio no contestó sobre el pedido de expropiación del Peronismo Federal ni los Pronto Despacho que presentó la Coalición Cívica – Ari.

Obviamente tampoco hubo repuestas para los fallidos anuncios que se realizaron en 2008 y 2009 sobre la expropiación del Ateneo Don Bosco y la Plaza Etcheverry, a pesar del tiempo que pasó.


Ramos Mejía Trucha
http://www.ramosmejiatrucha.blogspot.com/

Scioli lanzó medidas contra la inseguridad. Incluyen la creación de la Policía Comunal y cuerpos de investigación judicial, uno será en San Isidro

28/11/10.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, lanzó una serie de nuevas medidas para incrementar la lucha contra la inseguridad en el territorio bonaerense, que incluyen la creación de la Policía Comunal, de un centro de monitoreo integral y una ley para crear un cuerpo de investigación judicial.

De acuerdo a lo explicado, serán en total 10 cuerpos de investigación judicial destinados a combatir delitos complejos. Su funcionamiento será similar al del FBI de los EEUU.

Los cuerpos especiales serán dispuestos en La Plata, Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, San Martín, San Isidro, la zona oeste del Conurbano, Mar del Plata, Bahía Blanca. El restante será ubicado en la zona central del territorio bonaerense.

El mandatario adelantó que en marzo se pondrá en marcha elCentro de Monitoreo Integral,que demandará una inversión de 10 millones de pesos, según explicó ante Infobae.com.

Asimismo, se destinarán unos 30 millones de pesos más a la ampliación del sistema de monitoreo con cámaras de seguridad. Se detalló que se incluirán 90 cámaras más dentro del actual esquema de 1.400 en distintos puntos del Conurbano...


http://ipopredi.blogspot.com/2010/11/scioli-lanzo-medidas-contra-la.html

domingo, 28 de noviembre de 2010

habrà que esperar hasta Marzo, mientras tanto.... estaremos en marzo?...

Scioli pretende comenzar, en marzo, a controlar la provincia con cámaras


El gobernador bonaerense anunció que se pondrá en funcionamiento un centro dedicado a la observación con dispositivos de seguridad; enviará un proyecto de ley para la creación de nuevos cuerpos de investigación judicial


El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció hoy en Israel que en marzo próximo pondrá en funcionamiento en La Plata un centro de control con cámaras de video que abarcará a toda la provincia, para reforzar la seguridad.

Las imágenes de video serán controladas en tiempo real por cada municipio y por el centro provincial en La Plata, que demandará una inversión de 10 millones de pesos, dijo Scioli tras visitar una instalación de este tipo que monitorea la Ciudad Vieja de Jerusalén y antes de reunirse con el ministro de Seguridad Pública de Israel, Yitzhak Aharonovitch.

Scioli, además, dijo que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para la creación de diez cuerpos de investigación judicial destinados a combatir delitos complejos...


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1328984




"Con los delincuentes no se hace política, se los mete presos"
27.11.2010 | Scioli descartó la necesidad de declarar la emergencia en materia de inseguridad, como viene reclamando el matrimonio Duhalde, al subrayar que en la provincia existen "todas las herramientas necesarias para luchar contra la delincuencia".

Jerusalén- El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, rechazó hoy las críticas de dirigentes de la oposición sobre sus acciones para combatir el delito, al advertir que "con los delincuentes no se hace política, se los mete presos y nosotros estamos haciendo eso".

Scioli descartó la necesidad de declarar la emergencia en materia de inseguridad, como viene reclamando el matrimonio Duhalde, al subrayar que en la provincia existen "todas las herramientas necesarias para luchar contra la delincuencia" y destacar que la oposición bonaerense "tiene una actitud constructiva" sobre esta problemática.

El gobernador bonaerense ratificó que el frustrado asalto al camión blindado en la ruta Panamericana en el que murieron dos policías "no va a quedar impune".

"Con los delincuentes no se hace política, se los mete presos", sostuvo Scioli recordando una frase del dirigente uruguayo Jorge Larrañaga (Partido Blanco) y subrayó que en su gobierno están "luchando contra las organizaciones violentas, peligrosas, que están fuertemente armadas y que hay detrás de ellas una capacidad logística y le estamos dando un duro golpe", sentenció...


http://www.laprensa.com.ar/368197-Con-los-delincuentes-no-se-hace-politica-se-los-mete-presos.note.aspx