| ||
Muestras de la droga conocida como "paco" que secuestren los fiscales bonaerenes serán analizadas por expertos para determinar qué sustancias la componen y así delinear políticas de salud para atacar ese flagelo, se informó oficialmente. El estudio se realizará en base a un acuerdo entre el Gobierno Nacional, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y la Universidad de Buenos Aires (UBA). El convenio fue rubricado por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Justicia nacional, Julio Alak, la procuradora bonaerense, María del Carmen Falbo, y docentes de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. La Procuración informó en un comunicado que se realizarán "detallados análisis científicos tendientes a determinar qué sustancias conforman el paco, de modo de conocer la composición exacta de esa sustancia estupefaciente, con el propósito de habilitar un plan de políticas públicas en materia de salud". Precisó que "los responsables técnicos se constituirán en los laboratorios de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Argentina para extraer las muestras anónimas con interés científico y los ulteriores análisis se llevarán a cabo en la sede de la Facultad". Por su parte, la Procuración "suministrará muestras de paco secuestradas en las causas judiciales que se tramiten en la jurisdicción provincial". |
"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
sábado, 1 de mayo de 2010
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR! (no perder las esperanzas el que no lo tiene!)
La Iglesia pidió "trabajo digno y sustentable para todos"
Autoridades eclesiásticas abogaron para que el empleo se afiance como un derecho y "no sea una prioridad". Consideraron que "es el remedio más eficaz" para combatir la pobreza
La Iglesia reclamó hoy empleo digno y sustentable para "todos" los argentinos, al que consideró "el remedio más eficaz" para combatir la pobreza, y reiteró preocupación por la escasa retracción de la informalidad laboral y el trabajo infantil.
El vicepresidente segundo del Episcopado, José María Arancedo, aseguró que "la orfandad de una cultura del trabajo es una hipoteca social muy difícil de revertir" y recordó que el trabajo es "un derecho para el hombre y, por lo mismo, un acto de justicia y de sabiduría política".
"Una sociedad en la que este derecho no sea una prioridad y no se creen para ello las condiciones que permitan alcanzar niveles satisfactorios de ocupación, es una sociedad que no puede conseguir su legitimación ética ni la justa paz social", alertó el arzobispo santafesino.
Arancedo, como los demás prelados, saludaron a los trabajadores en su día y también dijeron tener presente en sus oraciones a quienes "se encuentran en la triste e injusta situación de desocupados".
En tanto, el titular de Cáritas Argentina, obispo Fernando Bargalló, consideró que todavía existen prácticas sociales que "generan exclusión, por ejemplo el trabajo en negro, y también palabras, gestos, miradas y prejuicios que ahondan la marginación", al marcar algunas claves para "una Argentina grande e inclusiva".
El arzobispo Carlos Ñáñez y la Pastoral Social de Córdoba instaron, en un mensaje, a"reconocer algunas conductas que condicionan la convivencia social como son políticas económicas que no han podido generar empleo de un modo sostenido y en condiciones dignas, la evasión fiscal permanente, la poca independencia de poderes y el apego a liderazgos mesiánicos".
http://www.infobae.com/politica/514130-101275-0-La-Iglesia-pidio-trabajo-digno-y-sustentable-todos
hey........hey!!!!!.....Perezzzzzzz.......Espinozaaaaa!!!!.. ESTO TAMBIEN ES INSEGURIDAD!!!!!.......QUE SE HACE???
Filman película porno en boliche de Ramos Mejía
La actriz Milena Hot protagonizó sus escenas eróticas ante más de 300 personas.
Cuando las luces se apagaron y sólo quedó iluminado el escenario, la temperatura del boliche se elevó por las nubes. Una morocha, disfrazada de guerrera, hipnotizó a las 320 personas que comían pizza en Tarantino, un local de Ramos Mejía. Después salió a escena un hombre, también con uniforme de soldado (conocido como El Mercenario Joe) y otro con una cámara en su mano. Allí, sin más, comenzaron a grabar una nueva película porno de la popular Milena Hot, la actriz argentina más famosa en ese rubro.
Milena Hot actuó con la Cicciolina y el legendario Rocco Siffredi en una película aún inédita, y ha batido récords varios en el género del porno: mayor cantidad de penetraciones en una misma escena de Latinoamérica –por 25 hombres–, mayor cantidad de películas grabadas –según su director, más de 200 y sigue sumando–, y desde semanas atrás, la primera en protagonizar una porno filmada en vivo en un local abierto al público. “La gente nos lo pedía, pero yo siempre dije que no”, se entusiasma Rubén Danilo, director e ideólogo, cuando todo el asunto ha culminado, y reconstruye la génesis. “Yo tenía reparos porque filmar en vivo te rompe el clima, y joroba la atención, sobre todo, a los varones que actúan. El porno siempre fue reticente a abrirse al público. Pero yo soy un hombre osado y me gustan los desafíos, así que se lo propuse a Milena y acá estamos”.
Milena Hot actuó con la Cicciolina y el legendario Rocco Siffredi en una película aún inédita, y ha batido récords varios en el género del porno: mayor cantidad de penetraciones en una misma escena de Latinoamérica –por 25 hombres–, mayor cantidad de películas grabadas –según su director, más de 200 y sigue sumando–, y desde semanas atrás, la primera en protagonizar una porno filmada en vivo en un local abierto al público. “La gente nos lo pedía, pero yo siempre dije que no”, se entusiasma Rubén Danilo, director e ideólogo, cuando todo el asunto ha culminado, y reconstruye la génesis. “Yo tenía reparos porque filmar en vivo te rompe el clima, y joroba la atención, sobre todo, a los varones que actúan. El porno siempre fue reticente a abrirse al público. Pero yo soy un hombre osado y me gustan los desafíos, así que se lo propuse a Milena y acá estamos”.
viernes, 30 de abril de 2010
PAGIINAS DE VERDAD
¡¡¡¡¡Llegaron los chismes y diretes de abril...están buenísimos!!!!!1,
Hola, hola, como están ustedes¿Bién?, nos alegramos mucho.Lo primero es desearle al Dr. Balestrini su pronta recuperación y acompañar a su familia en éstas horas de congoja y a su vez de fe y esperanza.Seguro que mucha gente lee estas sección y especialmente la política, ya que estámos hacemos un llamado a la solidaridad, quién haya visto o sepa donde vive o pernocta el ex Concejal Silvio Franco Klein, lo haga saber a la Fiscalía Descentralizada Nº 3 de Laferrere o a la dependencia policial más cercana, así ayudan a la Justicia a encontrarlo, para que se lo pueda notificar que esta imputado en un delito. Lo que pasó que el imputado, en su DNI, la dirección de su domicilio no está actualizada, parece ser que el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, tiene el mismo. Hace más de seis años que no vive en Necochea 207 Dpto. 9 de Ramos Mejía, mentirosillo el imputado. Pobre gente la que vive allí, las molestias que le causan parece ser interminables por éste personaje.
Como lo anunciamos ediciones anteriores. Hoy podemos decir que los elementos encontrados, testigos, y el informe del peritaje de bomberos, ha permitido a la Justicia reunir las evidencias para aplicarle el artículo 60, donde se lo notifica que está imputado en un delito.
A LOS COLEGAS, le decimos que de alguna manera el atentado a un periodista o a un lugar físico donde se desarrolle esta noble profesión, en realidad se lo están haciendo a todos, no dejemos que éstos personeros de la irracionalidad, tengan impunidad, tenemos que estar juntos, para que nadie toque a un periodista.
Estamos sorprendidos, sorprendidísimos nos ha llegado a nuestra redacción infinidad de mails que nos dejado "helados", al parecer mamás que han ido a comprar divertidos chiches para el cumpleaños de sus hijos, han entrado a un lugar de venta de los mismos, que anuncia en su puerta inocentes globitos, gorros, caramelos y todo tipo de elemento para "la fiestita infantil", pero, pero jejejeje...dicen, cuando entraron al medio del salón de ventas se encontraron con muchos juguetitos en exhibición, para hacerte la "Re- fiestita". SI, un "Sex Shop", a saber según dicen las mamás que miraron ¡¡ojo, horrizadas de costado!!! (jijiiji) nos contaron que habían penes, corpiños, calzoncillos con "trompitas", etcccccc...todo a la vista de los niños...¿Se puede tener en un cotillón "juguetes eróticos" a la vista de los niños?. Tenemos que decir que éste cotillón se encuentra pegado a Credial, justo en el centro de nuestra ciudad...¿Se les habrá
"escapado" y no se dieron cuenta de lo que tenían a la vista y alcanze de los niños?. Queremos creer que es un cotillón responsable,aunque también nos han hecho saber que "su encargado" es bastante soberbio con la gente..¿Será cierto?.Todo ésto son cartas de muchas
mamás..jejejejeje...Bueno tienen el derecho a réplica para decir por qué pusieron un sex shop en el salón de cotillón de niños, en una de esas la Municipalidad le dió permiso y la gente habla por hablar...jejejeje.... Dicen, que muchos ya han comprado "sus juguetitos para fiestitas privadas". ...¡¡¡Ojo hetitor de privada!!,no vengas a comprar nada jijijjjiii.¡¡Ah..todo pasa en el centro de Laferrere, frente al Banco Provincia..¡¡Si ésto no es ser PROGRE, el PROGRE donde está!!..jijijijijji.....
Una perlita que no pasó desapercibida. ejem...parecemos el pajarito de la publicidad. Este mensaje es para el amigo Concejal Gustavo Ferragut de la Coalición Cívica. El día que se celebró la sesión en la Descentralizada Sur, vimos a todos los Concejales sentados en sus bancas, en realidad era una formalidad, porque no se trataron temas sino que los Concejales hablaron en nombre de su Bloque..pero, pero el amigo Ferragut, estaba con su computadora personal (¿??),todavía no sabemos para qué si en realidad habló el "compa-religionario" Concejal Manuel Atencio (dicho así porque el "Frente para la Victoria", se refirió a todos los Concejales como compañeros).O sea Ferragut se "distinguió" entre sus compañeros. Y siguiendo con ese día 6 de abril de la inauguración de la Descentralizada Sur, se vieron muchos rostros que "estaban" desaparecidos, algunos parecían el regreso de los muertos vivientes,o sea ésa película ya la vimos...Algunos daban miedo,¡¡¡Rajemos volvieron!!!..Socorrroooooo...
En primera fila sentaditos muy bonitos estaban ellos, los tres coquetos Concejales de Unión-Pro, a saber Ricardo Maidana (con su juvenil peinado), Fernando Asencio (siempre apurado) y Adrián Verdini (con su call center, siempre hablando por celular), los cuales y por la voz de Verdini pidieron no estar en ninguna Comisión del Concejo Deliberante, ¡¡estaban re-ofendidos bolu!!!....... Capítulo aparte para la Concejal Sandra Oviedo que tiró "algunas pataditas" y pidió informes que dice que a ella no le llegan, inmediatamente salió al cruce el caballero andante Concejal Ricardo Rolleri, pidió y dijo.-A primera hora la compañera tendrá todo lo que pidió.-¿Le habrá llegado todo a la compañera Sandra?, será cuestión de preguntarle, eso si, alguien por ahí dijo.-A esa mujer no hay."......" que le venga bien.. .-ehhhh,che más respeto, que si se entera Don Ceballos, aparecen todos en Bendita TV.
Con respecto al Concejal Adrian Verdini, sabemos que muchos se desesperan por salir reporteados en nuestras páginas, porque adquieren un nivel de credibilidad, y a su vez no tenemos ningún problema, pero eso que para justificar una gacetilla de prensa publicada por nuestro blog, que aparentemente con poca sustentación informativa, está mal que diga el joven Edil, a uno de los vecinos de Ramos Mejía, de los que tienen problemas con los edificios, que ése informe fue resultado de un reportaje que le hizo Páginas a él...Don Verdini, si empezamos así, como será cuando terminemos,...ni me lo quiero imaginar...Solo me acuerdo cuando decían a los niños que al muñeco Pinocho le crecía la nariz cuando mentía....solo eso, solo eso....¡¡Ah, lo único que falta que se enoje, ho hay motivos para nada......
Pancartas, pasacalles, pintadas de bienvenida al nuevo integrante de las huestes peronistas de Laferrere y obviamente de La Matanza, se trata del joven, trabajador, inteligente, activo, fanático por tener una ciudad de primer nivel, caritativo, generoso, locuaz, re-compañero y ahora más que nunca y además un potencial candidato a algo, a Delegado, Concejal, Presidente del Foro nuevamente, pero ahora del oficialismo, a quién venció en la última elección del Foro. Cosas de la vida...Si señoras y señores, se trata nada más y nada menos deeee...Alejandro Capobianco...Se refuerza el proyecto K, matancero con la nueva incorporación. Nos basamos para decir ésta gran noticia, en afirmaciones de la nueva Delegada de Laferrere sobre él.¡¡¡Los muchachos peronistas todos unidos triunfaremos.........lalalala....A veces se han escuchado por ahí...¡¡¡Adelante radicales, adelante sin cesar, con Hipòlito Irigoyen y el Partido Radical....lalalala.....
A la nueva Delegada Municipal Sra. Paula Avelar, desde ésta sección, la más leída y crítica del medio, le deseamos lo mejor, pero el "ojito" de Chismes,siempre está mirando.
UDS SABIAN?????
AHORA EN RAMOS MEJÌA , EN CUALQUIER BOLICHE, EJ. TARANTINO, CON TODA LA GENTE ASISTIENDO, ( CON LO QUE QUIERO DECIR QUE TODOS VEN LO QUE PASA...), SE FILMAN PELICULAR PORNOS?................
LA VERDAD QUE EL PURITARISMO NO ES LO NUESTRO PERO SI HABLAMOS DE SEGURIDAD , DECIMOS QUE SEGURIDAD LE DAMOS A LOS PADRES CUANDO SUS HIJOS ESTÀN EN UN BOLICHE CON UNA ARTISTA HOT, QUE HACE PELICULAS PORNO CON L OS CLIENTES DEL LUGAR.......????
LA VERDAD..... NO SE COMO SE CONTROLAN LOS BOLICHAS, O TENGO UNA MERA IDEA...QUIZA LA GENTE DEL FORO LOS CONROLE?........ JA.......
PERO COMO SABEMOS QUE LA CORRUPCION ES MUCHA Y QUE EL DINERO MANDA...... ENTONCES EL VALE TODO TAMBIEN ES MONEDA CORRIENTE.....
Y..... LA SEGURIDAD?..........QUIEN LA CONTROLA?... SEÑORES...... ALGUIEN......... DEBE SER CONCIENTE, CON VALORES, ENSEÑANZAS, CULTURAS Y SOBRE TODO SEPARAR,,,,,,,,,,, YA DEMASIADAS COSAS TERRIBLES SE VEN EN LOS BOLICHES ENTRE LA GENTE QUE TOMA Y DESATA SUS IRAS......... ADEMÀS DEBEMOS SOPORTAR QUE SE FILME PELICULAS PORNO?......
NOSOTROS DESDE COSEMA, QUEREMOS, DESEAMOS PETICIONAMOS QUE ALGUIEN NOS DIGA, SI ESTO ES CORRECTO Y SI NO LO ES PORQUE SE LO PERMITEN?......
NUNCA LLEGAREMOS A LOS JOVENES CON ALGO DISTINTO, ACORDE A LAS EDADES, Y PROPONIENDO SOBRE TODO ENSEÑANZAS PERDIDAS?......
A PENSARLO!!!!!!!!!!!
BARRIO SAN ALBERTOISIDRO CASANOVA
ISIDRO CASANOVA
Le robó más que el corazón
Un anciano conoció a una mujer en el bingo de Lomas del Mirador y, seducido por la fémina, se dejó conducir por ella hasta el interior de la villa San Alberto, donde fue sorprendido por un grupo de delincuentes que lo despojaron de todas sus pertenencias.
El hecho fue descubierto por personal policial de San Alberto y de la comisaría de San Carlos, que observó en inmediaciones del mencionado asentamiento a cuatro hombres y una mujer que forcejeaban con un anciano.
Cuando los policías se les acercaron, los agresores se dieron a la fuga hacia el interior de la villa, dejando atrás al hombre mayor. En tanto, los uniformados persiguieron a los atacantes hasta que lograron la aprehensión de dos sujetos, mayores de edad.
Una vez que identificaron a la víctima, esta refirió a los efectivos que, mediante el ardid de mantener relaciones íntimas con él, la mujer que acababa de conocer lo condujo en remis, ya que el hombre dejó su automóvil en el estacionamiento del bingo, hasta el asentamiento.
Cuando los policías se les acercaron, los agresores se dieron a la fuga hacia el interior de la villa, dejando atrás al hombre mayor. En tanto, los uniformados persiguieron a los atacantes hasta que lograron la aprehensión de dos sujetos, mayores de edad.
Una vez que identificaron a la víctima, esta refirió a los efectivos que, mediante el ardid de mantener relaciones íntimas con él, la mujer que acababa de conocer lo condujo en remis, ya que el hombre dejó su automóvil en el estacionamiento del bingo, hasta el asentamiento.
GREGORIO DE LAFERRERE
Saquearon una escuela por segunda vez en 15 días
De esta forma, la escuela, que carece de biblioteca, laboratorio y sala informática, además, fue ultrajada por delincuentes que se llevaron una cocinita, parte de las instalaciones, y rompieron las puertas laterales para poder introducirse al establecimiento.
Por tal motivo, el director del establecimiento, Héctor Herrera, declaró siente “una violencia simbólica de las autoridades, que no brindan respuesta ante las denuncias efectuadas por los repetidos incidentes”.
NECESITAMOS ENTRETAMIENTO Y PROYECTO A LA VISTA DE TODOS!
Entrenamiento innovador de la Policía de La Matanza
Capacitación profesional
Los uniformados recibieron instrucción en jornada sobre defensa personal anti-agresión para brindar “una mejor y más rápida respuesta a los requerimientos de los ciudadanos”. El perfeccionamiento estuvo a cargo de prestigioso capitán francés.
Personal policial de la Jefatura de Policía Departamental de La Matanza, Grupo de Apoyo Departamental (GAD), participó de una jornada de capacitación profesional en un nuevo método operacional anti-agresión de todo público denominado Real Pro Krav (SPK).
La instrucción estuvo dictada por el Capitán Jacques Levinet, fundador de la Academia Jacques Levinet de Europa, y el profesor Aníbal Lazzaroni, creador de la Academia Master Shooter Internacional, los cuales se encuentran en el país, en función de estar desarrollando una serie de seminarios en las provincias de Córdoba, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires.
De acuerdo informaron desde la Departamental local, la capacitación consistió en “poner en práctica el reflejo condicionado, la técnica operacional y la defensa legitima, lo cual constituye un paso adelante en la formación de las fuerzas de seguridad, aportando a sus componentes mayores posibilidades de acción y reacción a través de un sistema innovador de intervención”.
“La policía de La Matanza se capacita para brindar una mejor y más rápida respuesta a los requerimientos de los ciudadanos”, comunicaron. Asimismo, resaltaron que
como invoca un cartel en la oficina de RRPP de la Departamental La Matanza: “Lo importante no es quienes somos, sino los que podemos hacer”. Es así que el personal policial del distrito “está dispuesto a demostrarlo en su accionar diario”, anunciaron.
PASEO ECOLOGICO
Adrian Lionel Schiaffino El 29 de abril a las 16:37
www.paseoecologicoculturalmanuelestrada.blogspot.com
NOS JUNTAMOS ESTE SABADO 17 DE ABRIL A PLANTAR ARBOLES EN DOMINGUEZ Y URUGUAY VILLA MADERO LA MATANZA A LAS 13 Y 30 HSLOS ESPERAMOS PARA QUE VEAN QUE LA ex VIA MUERTA YA TIENE VIDA Y PULMONES PROPIOS
VIA VERDE
Via Verde › Via Verde Ciudad Madero: EL Ciclista WALTER PEREZ, Medalla de Oro Olímpica y Vecino de Villa Madero, da su apoyo al Proyecto Via Verde!! Gracias Walter!!
miércoles, 28 de abril de 2010
sabelo que dice?.....lee estadìsticas?.....
Espinoza aseguró que La Matanza está "por debajo de la media en inseguridad"
Entrevistado por el programa “El enfoque provincial” de emite la FM Platense , el jefe comunal del distrito más populoso del país explicó que ese índice es “con respecto a la media del Gran Buenos Aires” y que se apunta a disminuirlo aún más, a partir de la reciente inauguración de la sede central de la Policía Buenos Aires 2 en la ciudad.
Espinoza explicó que con esta fuerza, el distrito tendrá 350 efectivos más que patrullarán y caminarán las calles, así como 30 nuevos móviles policiales, que se suman a la policía tradicional.
“Nosotros teníamos 1700 policías para 2 millones en 323 kilómetros cuadrados”, graficó el intendente kirchnerista, destacando que los efectivos de la Policía 2 tendrán la particularidad de rotar cada dos días por la misma zona”, porque “es necesario volver al policía de la esquina como cuando éramos chicos, para incrementar la confianza del vecino”.
En otro tramo de la entrevista, Espinoza dijo que la presencia de la Policía 2 en La Matanza “es el primer paso importante de un macro plan de seguridad que estamos trabajando”: “Ahora restan dos etapas más, como la colocación de cien cámara en los centros comerciales y en los lugares que en el mapa del delito tenemos mayores problemas; y, tercero, aplicar un sistema satelital para el seguimiento y la supervisión de los móviles policiales”.
Al respecto, el intendente matancero confió: “Nuestro pensamiento es que a la inseguridad la combatimos entre todos, pero también hay que aprovechar las ultimas tecnología como en las grandes ciudades del mundo”.
algo mas para leer e intentar pensar?
¿Pena de muerte?… ¿Estás seguro?
Con esta cosa de la inseguridad, cualquiera caza un microfono y a cualquiera se lo ponen con tal de cerrar minutos televisivos chatarra.
Cacho Castaña, Susana Gimenez y tantos otros que sin jugarsela, salen a insinuar un acuerdo velado con esas expresiones. Claro, dichas desde el dolor y la desesperación. Hasta ahí todos entendemos y contemplamos atónitos por donde se nos está escapando la tortuga.
No existe un solo rincón del mundo occidental u oriental, en el que la Pena de Muerte haya sido ejemplar hacia el futuro. Es más, a muchos les resultará conocido el episodio de Sacco y Vanzzeti. Dos inmigrantes italianos anarquistas que fueron electrocutados por ser simplemente “extranjeros” y no hablar inglés correctamente.
El error que se pueda cometer en una sentencia, es posible corregirlo. Pero si la sentencia es matar al reo y se produce un error. Ya no hay marcha atrás. Ese solo detalle ya invalida per sé la opción de la muerte como parte del sistema de justicia.
Pero hay mucho mas para tejer en esto.
¿Nuestras autoridades, nuestra sociedad, nuestro sistema republicano, nuestras instituciones nacionales, son confiables al punto de concederle legalmente el derecho a matar, como una alternativa juridicamente válida?
¿Cómo podemos siquiera hablar del tema, cuando aquí en nuestra querida patria, se roban y venden aquellas donaciones que son enviadas a zonas de desastre como se descubre en Tartagal el anteaño pasado, luego del primer alud que barrió un puente y varias casas.?
¿Cómo se puede confiar en instituciones que, como en el caso del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, respaldan a delincuentes piqueteros que administran una cooperativa que vende los muebles de las escuelas a particulares con una impunidad asombrosa?
Lo que debe funcionar son los mecanismos existentes, las leyes promulgadas y el presupuesto acorde a la magnitud del problema.
Anoche en “Otro Tema” por Canal 13, se debatió la “eficiencia judicial”. Es increible que la diputada que es miembro del consejo de la Magistratura y del bloque del FPV, como argumento de la falta de financiamiento de la justicia, salga a pintarle la cara a los jueces diciendo que el promedio de sueldos es de $ 24.000, que gozan de 45 dias de vacaciones, etc.. Eso no es cierto mirándolo desde donde se lo mire. El problema radica en que se están tramitando 6.000 causas promedio por año en cada juzgado. Eso es ceder impunidad al delito.
Los juicios no se desarrollan, los imputados esperan un tiempo legal en la carcel y luego salen, porque no se los puede retener sin sentencia.
En la Provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias del interior, los delincuentes imputados son alojados en comisarias en vez de institutos carcelarios. Se escapan, salen a comprar comida al personal policial, lavan los patrulleros y en el peor de los casos se encuentran hacinados 50 tipos donde entran 6.
¿Entonces la culpa de la inseguridad es de la Justicia, del P.E., del Legislativo o simplemente hay que salir a matar morochos con portación de cara.?
En materia de seguridad nos pasa lo mismo que en cualquiera de las otras asignaturas pendientes que tenemos como sociedad. No tenemos ni idea de como funciona un estado, una nación, una repúbica. No tenemos ni pálida idea.
Macri quiere vender ladrillos, terrenos fiscales, asfalto, luminarias, servicios, etc. Entonces propone desde su optica recalcitrante de derecha, URBANIZAR VILLAS.
como respuesta a la inseguridad.
A Cristina no le interesa ni rozar el tema. De hecho saca a sus delfines a minimizarlo y a ningunear a quienes denuncian. Todo es obra del periodismo.
Lo que sucede es que sabe perfectamente donde estan, donde viven, que grupo étnico y social conforman y ojo… Ahi estan los votos. y no creamos ingenuamente que son pocos. Ordenar la mayor fabrica de desgacias sociales que tiene el pais en el Partido de La Matanza, resolvería una importante cuota del problema. Todos sabemos que la elección nacional, está colgada del resultado de ese partido precisamente, con mas de 3 millones de habitantes. Lo mismo sucede en San Miguel, José C Paz, San martín, Florencio Varela, Qjilmes, Avellaneda, etc.
Si se ordenan las cosas que deben ordenarse, como otorgarle servicios, justicia (de las dos, la penal y también la social), transportes adecuados (llamense trenes), policia con solvencia profesional y honorabilidad, jueces probos y fiscales trabajadores en esos distritos, claro que baja el indice de delincuencia.
Siempre sostuve y lo seguiré sosteniendo, porque estoy convencido. Que el delito no surge de la falta de educación ni de la exclusión social. Mucho menos de la pobreza. Es falso que si hay desempleo aumenta la tasa de delito. Esa es la gran mentira que justifica la inacción.
Yo naci en un hogar pobre, de padres trabajadores. De noche se escuchaba el tableteo de la maquina de coser de mi madre haciendo ojales para la tienda de la esquina, desde muy chico vi a mi madre curándole las llagas de las manos a mi padre. Yo mismo comencé a trabajar desde muy joven. Pero mis vecinos, también, mis amigos de la cuadra, también… Eramos todos hijos de inmigrantes, españoles, italianos, polacos, yugoslavos…
La verdadera pobreza no es de bolsillo, sino de espiritu, de dignidad, de valores y principios. Esa es la pobreza peligrosa y es ahí donde hay que trabajar, pero trabajar no juntar votos y fabricar mas gente peligrosa.
Matar no sirve para nadie, ni siquiera para el verdugo.
* www.inseguridadargentina.com es un sitio de Internet destinado a brindar un espacio de comunicación, información de contenido general en materia de la problemática de la seguridad ciudadana. Las opiniones volcadas en el sitio NO resultan propias de los titulares del dominio web y, salvo aclaración en contrario, cuando se reflejen contenidos, opiniones, publicaciones o referencias por parte de terceros ajenos al sitio, serán exclusiva responsabilidad de aquéllos.
QUIEN VIENE?
El combate por La Matanza (2da. parte): Espinoza ya vive su ocaso, ¿quién viene?
Alberto Balestrini sigue fuera de escena, luchando en un hospital por su propia supervivencia. Todo indica que no participará de la definición de candidatos 2011 en La Matanza, proceso que ya ha comenzado en casi todos los distritos electorales importantes del Gran Buenos Aires. Entonces, hay mucho movimiento entre los dirigentes intermedios y los más importantes de un distrito decisivo para cualquiera que tenga ambiciones presidenciales, comenzando por Néstor Kirchner. Si Eduardo Duhalde quisiera demostrarle su poder a su ex delfín, debería quitarle 'la joya de la corona' bonaerense.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La frase suena fuerte cuando se la escucha en boca de dirigentes que hasta hace poco rendían pleitesía a Alberto Balestrini, y si bien no lo dicen de manera literal, el hecho de que el vicegobernador esté peleando por su recuperación en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular, saben, lo deja afuera de la toma de decisiones, y eso cambia por completo el escenario.
Hace apenas unos meses, el puño de Balestrini se estrellaba con fuerza contra la mesa y lo acompañaba un lacónico “el dueño de La Matanza soy yo”, dando por cerrado cualquier posibilidad de negociación partidaria que no pasara por sus manos.
Balestrini llegó a impedirle al kirchnerismo habilitar otra lista dentro del mismo espacio, que pudiera restarle votos a la propuesta del jefe territorial.
De esta manera, Fernando Espinoza, el intendente que accedió a ese cargo cuando Balestrini dejó el sillón del palacio municipal para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, y luego saltó a acompañar a Daniel Scioli en la fórmula de Gobernador y Vice, pudo obtener una masa de votos que dista mucho de ser propia.
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=140684&cHash=8a2837ae93
Scioli ya tiene la limitación a las excarcelaciones, ¿bajará la inseguridad?
La Reforma Procesal Penal, el proyecto promovido por el gobierno de Daniel Scioli que propone un endurecimiento a la posibilidad de excarcelación para aquellos delitos cometidos con uso de armas o en los que hubiera utilización de menores, ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores y esta tarde, Diputados la convirtió en ley.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). “La articulación de consensos entre los bloques políticos y los representantes del Poder Ejecutivo que llevamos adelante como política en esta Cámara de Diputados nos permitió sancionar esta herramienta jurídica esperada por el gobernador Daniel Scioli”, sostuvo el presidente del Cuerpo legislativo, Horacio González, al concluir la sesión.
De esta manera, la legislación provincial se adecua a la Ley penal, y se modifica el artículo que establece las funciones del agente fiscal, imponiendo “la observancia y control al estricto cumplimiento del juez de consultar al Registro Nacional de Reincidencias”, es decir, también dispone crear un registro de reincidencia para que los jueces puedan acceder a los antecedentes penales de los delincuentes, de manera de evaluar si conceden o no el beneficio de la excarcelación.
El proyecto modifica además, el punto que prevé las audiencias preliminares, y habilita que éstas puedan tomarse “cuando lo solicitare cualquiera de las partes”, aunque para el tratamiento de la prisión preventiva, la audiencia “será obligatoria”.
En suma, el proyecto marca cambios en unos 50 artículos del Código Procesal Penal. Entre algunas de las modificaciones, que hoy encaró Diputados en el abordaje del asunto, se halla el de otorgar en el proceso penal participación al particular damnificado y la de acelerar los procesos penales, al fijar plazos taxativos desde el arranque del juicio al dictado de sentencia.
Salvo la bancada del ARI-Coalición Cívica, el voto favorable prestado por los demás grupos políticos permitió consagrar parlamentariamente los cambios procesales que bajaron al recinto con despacho de la Comisión de Legislación Penal, encabezada por el radical Juan José Cavallari.
Aunque el proyecto contó con la aprobación de la bancada oficialista, que acompañó el pedido del ejecutivo previo a lo cual, el Ministro de Justicia Ricardo Casal se reunió varias veces con legisladores y jefes de bancadas opositoras, para el diputado Mercelo Feliu (FpV-PJ) “la norma es necesaria pero no suficiente”.
Feliú aseguró que “lo que está haciendo el gobierno provincial es tratar de adecuar. Lo que muchas veces sucede es que aparecen algunos mecanismos delictivos nuevos que no pudieron ser tenidos en cuenta en otros tiempos”.
“Cuando debatimos la libertad debatimos cuestiones puntuales, en el seno de nuestro bloque ha habido debates, conversaciones con mis pares vinculados con la problemática social, que debe ser el debate de fondo. Tenemos que ser cuidadosos cuando tocamos la ley de excarcelaciones”, aseguró el legislador.
El bloque del GEN y la UCR acompañaron la sanción, pero hicieron notar algunas observaciones.
“Creemos que este problema es mucho mayor a esta norma. Sobreabunda en cuestiones en materia penal que en particular las modificaciones en artículos sobre la libertad del procesado. No es una reforma esencial que hoy necesita la justicia en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el diputado José Luis Comparato del GEN.
En tanto, para Ricardo Jano (UCR) el proyecto “no tiene el impacto que se necesita para esta ocasión”.
“Creemos que es necesario el apoyo, pero lo hacemos con una posición crítica”, explicó.
Para Unión Pro, en cambio, esta es “una buena reforma”.
El bloque que preside Ramiro Gutiérrez votó la nueva Ley pero adelantó que estarán “fiscalizando las medidas políticas en materia penitenciaria que el ministro Ricardo Casal ha lanzado para este año con las casas cárceles y las nuevas alcaidías”.
También votaron de manera afirmativa el Confe y el Peronismo Federal, el bloque que responde a Felipe Solá.
La única bancada que no acompañó l
no es que la inseguridad no existe?
Ajetreado fin de semana para la policía local
Tras el operativo de vigilancia general dispuesto por la Jefatura Departamental La Matanza, 179 personas fueron detenidas el último fin de semana. Además, se esclarecieron 115 delitos y once armas de fuego fueron secuestradas.
Por orden del comisario mayor Gabriel Sabino, los agentes matanceros efectivizaron veinte órdenes de captura sobre ciudadanos que tenían cuentas pendientes con la Justicia, se labraron 295 infracciones de tránsito y se demoraron 55 hombres por infringir la Ley 23.737, que prohíbe la tenencia ilegal de estupefacientes.
También, según confirmaron fuentes departamentales a El1 Digital, los efectivos revisaron la documentación de 7.228 vehículos, de los cuales 65 fueron incautados por no presentar los papeles en regla.
También, según confirmaron fuentes departamentales a El1 Digital, los efectivos revisaron la documentación de 7.228 vehículos, de los cuales 65 fueron incautados por no presentar los papeles en regla.
martes, 27 de abril de 2010
Quien no ha sido victima de la inseguridad de estos tiempos ultimamente,quien no ha tenido a alguien cerca suyo que a padecido este flagelo?No existen propuestas de parte de la dirigencia politica para combatirla.Solo se actua sobre las consecuencias:Se promueve saturar la calle de policias pero hasta los mismos policias tienen temor de esta ola de inseguridad.Lentamente los delincuentes los van matando,nos van matando.Ya no nos tenemos que preocupar unicamente por mantener nuestro trabajo,sino luchar contra el costo de la vida,tratar de viajar mejor .Nos tenemos que preocupar de que niños drogados por paco no nos asalten y no peguen un tiro,nos tenemos que preocupar de que no entren en nuestras casas,violen a nuestras mujeres y secuestren a nuestros hijos.
Han leido alguna propuesta de los postulantes a presidente de como combatir esto ?
El tema de la construccion de nuevas carceles ha quedado sumergido en las tinieblas de la corrupcion,que proviene de la epoca menemista.El proyecto de bajar la edad en imputabilidad de los delitos,duerme en el congreso.Tenemos jueces que practicamente amparan a la delincuencia.Los delincuentes entran por una puerta de la comisaria y salen por la otra.Existen datos de corrupcion en las mismas fuerzas de seguridad .Yo,le tengo panico a la policia y a los delincuentes.
Existe un crecimiento enorme del consumo de droga en nuestro pais.Los delincuentes son cada vez mas jovenes que salen a robar y matar para comprar paco.Si son atrapados y encerrados,la carcel los devuelve peor a la sociedad.Casi el 80 % de los condenados que purgaron condenas,cuando salen de la carcel nuevamente a la calle,vuelven a delinquir.Ha pasado con delincuentes que han salido un dia y a los tres dias posteriores a su liberacion ya estan cometiendo un ilicito.Ya vuelven a delinquir,robar y matar,robar y secuestrar,robar ,violar y torturar .
Uno vive con miedo.Ha dejado de vivir.Ha dejado de hacer cosas porque tiene temor a los delincuentes.Los delincuentes nos estan ganando.Estan ganando la calle,estan ganando a nuestra sociedad por nuestra ineptitud de generar ideas y proyectos para parar este flagelo.Estan gananando gracias a nosotros.Estan ganando gracias a nuestra clase politica inepta en promover,generar ,proponer proyectos para combatir la delincuencia.El ciudadano comun,el trabajador,el hombre de familia,el padre,hijo,la madre,amigos,somos los que pagamos "las no propuestas de nuestra dirigencia politica",somos los que pagamos la ineptitud,indiferencia de estas personas y asi seguimos,muriendo al ser victimas de un asalto,un robo,un secuestro.
Yo,ya sufri dos hechos de la delincuencia.No me he convertido en un paranoico gracias a los hechos vividos y gracias a las noticias de todos los dias.Es simple,aprendi a tirar,no tengo armas,no las llevo conmigo pero si me tengo que enfrentar a una situacion aprendi a como manejarla.Al menos se como disparar .La delincuencia en cierta manera ha ganado mi corazon y mis sentidos,me ha paralizado,el temor ante lo impresdecible lo ha hecho.Cuando salgo de casa,,me despido de mi gata,no se si volvere a verla nuevamente.Eso,es vida señores ?
Lo peor de todo es que ya nos acostumbramos a vivir con la delincuencia.Nos hemos anestesiado.Estamos acostumbrados a escuchar y leer que matan y roban todos los dias.Que los policias tambien mueren.Les pagan mal y encima mueren,mueren por nosotros.Son la ultima barrera entre los delincuentes y nosotros.Mientras tanto la clase politica habla y promete cosas que no cumple ni cumplira.Lo que dicen es aire.Solo reemplazan los mediocres funcionarios de turno,nada mas.No se trabaja en el origen del problema ,solo en atenuar las consecuencias del mismo.No se pasa a la ofensiva haciendo cosas,solo nos defendemos.Saturar de policias la calle,es trabajar sobre las consecuencias,no sobre el origen del tema señores.
Hay que bajar la edad de la imputabilidad de los delitos.Hay que elaborar leyes mas duras .Hay que combatir el trafico de drogas y la intromision de drogas en nuestro pais.Nuestra fronteras son permeables.Aviones de paraguay y bolivia llegan clandestinamente y nos llenan de droga.La fuerza aerea por no contar con la "ley del derribo",no puede hacer nada.Estan atados de manos y pies y carecen de presupuesto para volar,gracias a la actual admnistracion K en relacion al area de Defensa y puedo seguir,pero no,paro aqui,no quiero saturarlos .
Martìn Cremona
Martìn Cremona
http://ar.globedia.com/la-inseguridad-en-argentina
La grave crisis de Argentina, que padeció en el 2001, generó un desconcierto en la Sociedad
Ante la crisis que padeció la República Argentina en el 2001, las Instituciones en los distintos Gobiernos, no estuvieron a la altura de los acontecimientos, provocando en la sociedad, un estado de descreimiento a las mismas, las cuales en sus distintas facetas y/o reponsabilidades, acentuaron aún más dicho desconcierto.
La Participación Social en Seguridad, va conformándose en redes
Los distintos Poderes democráticos, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, no actúan con la coherencia necesaria, para sacar al país de una crisis Moral, que se acentúa ante los hechos y en la vida cotidiana, por ejemplo en Seguridad Urbana, la metodología que realiza la Justicia junto a la autoridad de aplicación -Policía, Fuerzas de Seguridad-, no son concordantes y plenos, provocando un desconcierto ante la acción Punitiva contra los Victimarios, Delincuentes o Marginales, que en algunos casos por ser menores y/o por otras causas de " forma", en la investigación, los mismos son puestos en Libertad, en algunos casos en forma inmediata. Esto más otras acciones irregulares para un estadode derecho y en Democracia, hacen que perturbe el normal desarrollo de la Sociedad toda, creándose un estado de sensación como indefensión para los ciudadanos, ante los ejemplos que vive día a día.
Ante la crisis que padeció la República Argentina en el 2001
Ante dichos acontecimientos, las Agencias Privadas en Seguridad hacen un pingue negocio comercial, y ahora los ciudadanos, interpretan que estar unidos, pueden desarrollar una tarea mancomunada con la policía en carácter de Prevención, por tales motivos, la Participación Social en Seguridad, va conformándose en redes, que manejan información local precisa cotejandola con la policía, creandose un frente común, ante dicha adversividad.