jueves, 19 de diciembre de 2013

GRS AL SECRETARIO DE CONTROL COMUNAL... Y NOS VEREMOS EN ENERO!

SRA MARTA : ES VERDAD.  ESTAS FECHAS SON COMPLICADAS PARA ESTABLECER REUNIONES. LE INFORMO QUE EN TOTAL SE HICIERON 19 ACTAS DE INFRACCIÒN SOBRE AV. MOSCONI. TODAVÌA NO TENGO FECHA DE VACACIONES, POR LO TANTO LE SUGIERO QUE ESPERE MI COMUNICACIÒN PARA SABER QUE DÌA DE ENERO NOS REUNIMOS. LE DESEO A USTED, A CO.SE.MA Y A TODA SU GENTE FELICES FIESTAS Y UN VENTUROSO 2014. GRACIAS . DANIEL FEITY



GRACIAS POR CONTESTARNOS Y POR SUPUESTOS ESPERAREMOS CON ANSIAS EL DIA DE ENERO PARA CHARLAR SOBRE  LA PROBLEMATICA QUE NOS AQUEJA A TODOS, INCLUSO DE OTROS TEMAS QUE TB  . ESTAMOS TRATANDO CON VECINOS!
GRACIAS NUEVAMENTE Y ESPERAMOS VERNOS EN ENEROS
X CO.SE.MA


MARTA RODRIGUEZ

FELICES FIESTAS ES EL DESEO DE CO.SE.MA, EN PAZ, UNION Y TOLERANCIA!

ESTAMOS PASANDO MOMENTOS  NO MUY FELICES , PERO DESDE LA ORG. DESEAMOS QUE TODO SE CALME, QUE MIREMOS Y PENSEMOS QUE CON NUESTROS ACTOS SOLIDARIOS Y SENTIDOS ,PODEMOS CAMBIAR Y BASTA DE VIOLENCIA Y MALOS ENTENDIDOS .

NADA PODEMOS CAMBIAR CON PROTESTAS, FORMULEMOS PROPUESTAS, INTENTEMOS ESTAR CON EL OTRO DE VERDAD , INTENTEMOS AYUDAR Y SEGURAMENTE NUESTRO GRANITO DE  SEMILLA GERMINARA EN TODOS LOS CORAZONES, Y SEREMOS EJEMPLO DE AYUDA SOLIDARIA.

QUE TENGAMOS UNAS FIESTAS EN PAZ, ES  EL DESEO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA MATANZA, CO.SE.MA Y QUE TODOS LO PASEMOS LO MEJOR QUE PODAMOS SIN AGRESIONES, SIN IRAS  Y VEREMOS QUE DE A POCO ,TODO CAMBIARA Y VEREMOS UN MUNDO MEJOR CON  NUESTRO ACCIONAR, CON NUESTROS INTENTOS PACIFICOS!
VAMOS, LOS INVITO A SUMARSE A LUCHAR POR  NUESTROS DERECHOS DE CIUDADANOS PERO EN PAZ, EN TRANQUILIDAD Y PROYECTANDO...
FELICES FIESTAS CO.SE.MA LES DESEA;

martes, 17 de diciembre de 2013

GRACIAS AL CANAL 7 DE CABLEVISION OESTE!! GRACIAS AL PERIODISTA CAMILO Y SU EQUIPO!!!


ESTUVIMOS CON EL PERIODISTA DE CABLEVISION, REALIZANDO UNA NOTA  DONDE HABLAMOS DEL CAOS QUE REPRESENTA QUE LOS DISTINTOS COMERCIOS DE LAS MUCHAS AVENIDAS QUE CIRCUNDAN LA MATANZA, TOMEN LAS VEREDAS PARA EXHIBIR SUS PRODUCTOS Y VEAMOS COMO LOS ESPACIOS PÚBLICOS PASAN A  SER PRIVADOS, SIN QUE LA SECRETARIA DE CONTROL COMUNAL RESUELVA.

NOTAS ANTERIORES HEMOS DICHO Y CONTADO SOBRE ESTE PROBLEMA QUE LLEVA AÑOS SIN SOLUCIONARSE Y POR LO QUE SE HABLO, MAIL VA MAIL VIENE CON SU RESPONSABLE, SR. DANIEL FEITY, PARECE QUE NUNCA ACABARÁ Y ENTONCES LOS PEATONES SEGUIREMOS SIENDO  LOS QUE PADECEMOS LAS VEREDAS OCUPADAS POR INESCRUPULOSOS , QUE NO  CUMPLEN CON LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES Y PARECIERA QUE EL MUNICIPIO TAMPOCO SE LAS HACE CUMPLIR POR .... CARECER DE HERRAMIENTAS?.... POR CONOCIMIENTOS?.... POR DEJAR HACER SIN MIRAR ....?  POR RECIBIR ALGO A CAMBIO???....

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS PERO EL PEATÓN PRONTO TENDRÁ QUE CAMINAR POR LAS CALLES PORQUE RESTAURANTES, CONCESIONARIAS, VIVEROS, JUGUETERIAS, MANTEROS,....ETC.... TODOS, OCUPAN LOS ESPACIOS PEATONALES SIN NINGÚN TEMOR A SANCIONES!!!

PARECE QUE HAY UN CARTEL QUE DICE: VENI A LA MATANZA Y NO CUMPLAS REGLAMENTACIONES QUE NO HAY PROBLEMAS!!!!

SANCIONES EN LA MATANZA? :(

SONRISAS SOLIDARIAS EN LA PALANGANA EL SABADO 14!!! GRACIAS!!!

 DE MORON, CASTELAR, ITUZAINGO A LA MATANZA.....
                                            "SONRISAS SOLIDARIAS" UNA MANO INCREIBLE PARA EL BARRIO QUE SUFRE!
LLEGARON A LA PALANGANA COMO QUERIAN , CON  INMENSAS GANAS DE AYUDAR, SER SOLIDARIOS Y QUE CADA FAMILIA TENGA SU NAVIDAD EN PAZ Y FELIZ...
LUEGO HABRÁ QUE VER SI EL ESTADO SE HACE CARGO DE TANTA GENTE QUE SUFRE , QUE PADECE, QUE LLORA PORQUE QUIEROELO MEJOR PARA SUS HIJOS. 
NO QUEREMOS UN ESTADO AUSENTE, ASIQUE, PEDIREMOS QUE OIGAN, MIREN Y PROYECTEN PAR QUE EL BARRIO SE SUPERE DÍA TRAS DÍA, PARA QUE SU GENTE PUEDA TENER SUS CASAS  Y PARA QUE EL BARRIO ESTÉ CONTEMPLADO EN LA PLANIFICACIÓN MUNICIPAL!!






viernes, 13 de diciembre de 2013

" SONRISAS SOLIDARIAS" MAÑANA EN LA MATANZA!!! GRACIAS!!!!

LA MATANZA DICE GRACIAS A " SONRISAS SOLIDARIAS!!!



 


CON SONRISAS SOLIDARIAS MAÑANA  LA  MATANZA SONRIE!!!
DE  MORON A LA MATANZA CON LOS CHICOS DE "SONRISAS SOLIDARIAS" LLEVANDO MERCADERIA,( TODO Y MAS DE LO QUE SE VEEEEEE),  CAJAS NAVIDEÑAS Y TODO LO QUE SE JUNTÓ EN ESTOS MESES ,PARA UN BARRIO QUE LLORA MUCHO 
 ESTA VEZ LO VEREMOS FELICES.!!!
LA MATANZA DICE GRACIAS!!! 

SE VIENE..... SONRISAS SOLIDARIAS!!! DE MORON A LA MATANZA, BARRIO LA PALANGANA!!!


500 FAMILIAS MATANCERAS,  DISFRUTARAN DE LA SOLIDARIDAD DE "SONRISAS SOLIDARIAS"


AL MENOS OTRA VEZ TODOS REALIZANDO SOLIDARIDAD  EN UN BARRIO QUE SUFRE PERO ,QUE ESPEREMOS ESTA VEZ, PASE LA NAVIDAD CONTENTOS Y FELICES!!





¡¡BIEN CHICOS, BIENVENIDOS!!!





miércoles, 11 de diciembre de 2013

EL SR. FEITY DE CONTROL COMUNAL ACEPTA QUE TENEMOS RAZÓN PERO QUE NO PUEDE HACER NADA, APARENTEMENTE ....Y ADEMÁS NOS DICE QUE ALGUIEN DE SU ENTORNO AVISA A LAS CONCESIONARIAS...!!INCREÍBLE SITUACIÓN!

Después de nuestro pedido público  para que Control Comunal realice acciones para despejar las veredas, su referente, el sr. Daniel Faity, nos contesta y por supuesto hacemos público como todo lo que hacemos para que uds. vecinos, saquen sus conclusiones...LAS VEREDAS SIGUEN OCUPADAS O SEA.... LA LABOR POR LA QUE EL MUNICIPIO PAGA NO SE REALIZA...ENTONCES PARA QUE EXISTIR?...

SRA. MARTA RODRIGUEZ: RECHAZO SUS EXPRESIONES RESPECTO A LAS VEREDAS Y ESPACIOS PÙBLICOS TOMADOS ILEGALMENTE. ESTA SECRETARÀ  NO HACE VERSO NI METE EL PERRO. HACE LARGOS AÑOS Y CADA VEZ CON MAYOR FRECUENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD NO SE CUMPLE CON LAS NORMATIVAS. UN ÀREA SOLA NO PUEDE IMPEDIR INFRACCIONES QUE SE COMETEN IMPUNEMENTE DESDE TIEMPO ATRAS. LA LEY11430 DE TRÀNSITO DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES Y LA LEY CONTRAVENCIONAL DE LA POLICÌA Y EL DECRETO LEY 8031 CÒDIGO DE FALTAS PROHIBEN LA OCUPACIÒN INDEBIDA DE LA VÌA PÙBLICA. POR ÙLTIMO EL ARTÌCULO 88 DE LA LEY 11430 ES AÙN MÀS CONTUNDENTE..."EN TODA VIÀ PÙBLICA DE LA PROVINCIA QUE TENGA UNA CIRCULACIÒN MAYOR A 200 UNIDADES POR HORA ENTRE LAS 06 Y LAS 22 HS. DEL DÌA SE MANTENDRAN LIBRES DE OBSTRUCCIONES TODO EL ANCHO DE LA CALZADA Y LAS ACERAS DE LAS ZONAS URBANAS PROHIBIENDO Y NO AUTORIZANDOEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÌCULOS." (AV. MOSCONI CUMPLE CON EXCESO ESTA PARTICULARIDAD). ESTA SEMANA SE HICIERON 12 ACTAS DE INFRACCIÒN A AGENCIAS QUE VIOLAN LA NORMATIVA.(SE AVISAN CUANDO LLEGAN LOS INSPECTORES Y CIERRAN HASTA QUE ÈSTOS SE RETIRAN )  A FIN DE ÈSTA SEMANA SE HARA EL ÙLTIMO OPERATIVO PORQUE EL LUNES 16 COMIENZAN LOS DE PIROTECNIA CLANDESTINA, ALCOHOLEMIA Y MESAS Y SILLAS EN LA VÌA PÙBLICA, CON 100 INSPECTORES EN LA CALLE. SUGIERO ACUDIR A LOS ORGANISMOS QUE TAMBIEN DEBEN OCUPARSE DE ÈSTA PROBLEMÀTICA ATENTO QUE ÈSTA SECRETARIÀ INTERVINO CUANDO FUE NECESARIO. DESEÀNDOLE MUY FELICES FIESTAS LA SALUDA CORDIALMENTE: DANIEL FEITY 

Por supuesto  que 
RESPONDE ( LE MANDAMOS MAIL EN ESTOS INSTANTES)

HOLA SR. FEITY, LE CUENTO QUE HEMOS MANDADO MAIL A TODAS LAS SECRETARIAS Y SUBSECRETARIAS DEL MUNICIPIO Y SEGUIMOS CONSIDERANDO DESIDIA MUNICIPAL  YA QUE  TODO SIGUE IGUAL.( como le llamaría ud . a todo este caos?)

UD. PUEDE RECHAZAR LOS TÉRMINOS Y NOSOTROS ACEPTAMOS SU RECHAZO ,LO QUE NO PODEMOS  ACEPTAR ES QUE SOBRE AV. MOSCONI COMO EN TANTAS OTRAS AVENIDAS UDS. NO PUEDAN , NO SEPAN O NO QUIERAN,  CON LAS OTRAS  SECRETARIAS CORRESPONDIENTES, DEJAR LAS ACERAS LIBRES COMO CORRESPONDE.... A ESO NOSOTROS , LAS ORG  Y LOS VECINOS,  LE LLAMAMOS INEFICACIA LABORAL.
LE AGRADECEMOS COMO SIEMPRE QUE NOS CONTESTE PERO NO LE AGRADECEMOS  QUE NO REALICEN EL  TRABAJO PARA   EL QUE LE PAGAN A UD. Y SUS 100 INSPECTORES MUNICIPALES... 
Y CREEMOS QUE SI LE FALTA GENTE, ( INSPECTORES)  DEBERÍA PEDIRLE AL SR. INTENDENTE AYUDA, PORQUE SERIA INTERESANTE QUE SE CUMPLAN LAS REGLAMENTACIONES VIGENTE .
ACEPTAR QUE TENEMOS RAZON Y UDS NO REALIZAR LAS GESTIONES CORRESPONDIENTE., ES COMO  DECIRNOS,.... BUENO TIENEN RAZON, TODO ESO PASA PERO NOSOTROS NO PODEMOS HACER NADA, ASI ES LA MATANZA.
LE DESEO BUENAS FIESTAS PERO SEGUIMOS ESPERANDO QUE EL TRABAJO DE UDS , O DE LAS OTRAS SECRETARIAS Y SUBSECRETARIAS SE VEA, COSA QUE HASTA LA FECHA NADIE SE HA INMUTADO POR EJ LA CONCECIONARIA DE  MOSCONI AL 1399 POR EJ. COMO OTRAS TANTAS.
LE MANDO COPIA DE LOS EMAIL A LOS QUE TB LOS HEMOS HECHO PARTICIPES!
,"danielafigueroa1975@hotmail.com" <danielafigueroa1975@hotmail.com>; "info@lamatanza.gov.ar" <info@lamatanza.gov.ar>; "LaMatanza@lamatanza.gov.ar" <LaMatanza@lamatanza.gov.ar>; "subcom@matanza.mun.gba.gov.ar" <subcom@matanza.mun.gba.gov.ar>; "produccion@lamatanza.gov.ar" <produccion@lamatanza.gov.ar>; "obraspublicas@lamatanza.gov.ar" <obraspublicas@lamatanza.gov.ar>; "recaudacion@lamatanza.gov.ar" <recaudacion@lamatanza.gov.ar>; "fiscalizacion@lamatanza.gov.ar" <fiscalizacion@lamatanza.gov.ar>; "fiscalizaciondeobraprob@lamatanza.gov.ar" <fiscalizaciondeobraprob@lamatanza.gov.ar>; "subsecpolproductivas@lamatanza.gov.ar" <subsecpolproductivas@lamatanza.gov.ar>; "dircompras@lamatanza.gov.ar" <dircompras@lamatanza.gov.ar>; "compras@lamatanza.gov.ar" <compras@lamatanza.gov.ar>; "comunicacioninstitucional@lamatanza.gov.ar" <comunicacioninstitucional@lamatanza.gov.ar>; "prensa@lamatanza.gov.ar" <prensa@lamatanza.gov.ar>; "dpp@ec.gba.gov.ar" <dpp@ec.gba.gov.ar>; "mecono@ec.gba.gov.ar" <mecono@ec.gba.gov.ar>; "dpcfm@ec.gba.gov.ar" <dpcfm@ec.gba.gov.ar>; "infoambiental@lamatanza.gov.ar" <infoambiental@lamatanza.gov.ar>; "147matanzaresponde@lamatanza.gov.ar" <147matanzaresponde@lamatanza.gov.ar>; "saludpublica@lamatanza.gov.ar" <saludpublica@lamatanza.gov.ar>; "contribuyente@lamatanza.gov.ar" <contribuyente@lamatanza.gov.ar>; "vecinos@lamatanza.gov.ar" <vecinos@lamatanza.gov.ar>; "consumidor@lamatanza.gov.ar" <consumidor@lamatanza.gov.ar>; "ssemino@lamatanza.gov.ar" <ssemino@lamatanza.gov.ar>; "luis.sciannamea@lamatanza.gov.ar" <luis.sciannamea@lamatanza.gov.ar>; "luissciannamea@lamatanza.gov.ar" <luissciannamea@lamatanza.gov.ar>; "armando.selvestrelli@lamatanza.gov.ar" <armando.selvestrelli@lamatanza.gov.ar>; "armandoselvestrelli@lamatanza.gov.ar" <armandoselvestrelli@lamatanza.gov.ar>; "daniel.cayorda@lamatanza.gov.ar" <daniel.cayorda@lamatanza.gov.ar>; "danielcayorda@lamatanza.gov.ar" <danielcayorda@lamatanza.gov.ar>; "mzonni@lamatanza.gov.ar" <mzonni@lamatanza.gov.ar>; "dnigro@lamatanza.gov.ar" <dnigro@lamatanza.gov.ar>; "oscarcoluci@yahoo.com.ar" <oscarcoluci@yahoo.com.ar>; "sebastianalvarez@lamatanza.gov.ar" <sebastianalvarez@lamatanza.gov.ar>; "gestores@lamatanza.gov.ar" <gestores@lamatanza.gov.ar>; "atencionacontadores@lamatanza.gov.ar" <atencionacontadores@lamatanza.gov.ar>; "fernando.espinoza@lamatanza.gov.ar" <fernando.espinoza@lamatanza.gov.ar>; "fernandoespinoza@lamatanza.gov.ar" <fernandoespinoza@lamatanza.gov.ar>; "jefaturadegabinete@lamatanza.gov.ar" <jefaturadegabinete@lamatanza.gov.ar>;  "gdinardo@lamatanza.gov.ar" <gdinardo@lamatanza.gov.ar>; "consumidor@mp.gba.gov.ar" <consumidor@mp.gba.gov.ar>; "nfranze@lamatanza.gov.ar" <nfranze@lamatanza.gov.ar>; "plogarzo@lamatanza.gov.ar" <plogarzo@lamatanza.gov.ar>; "plograzo@lamatanza.gov.ar" <plograzo@lamatanza.gov.ar>; "gkallweit@lamatanza.gov.ar" <gkallweit@lamatanza.gov.ar>; "dgaczynska@lamatanza.gov.ar" <dgaczynska@lamatanza.gov.ar>; "defensoriadelpueblo_lamatanza@yahoo.com.ar"; <defensoriadelpueblo_lamatanza@yahoo.com.ar>; "cosemalamatanza@gmail.com" <cosemalamatanza@gmail.com>; Adrian Mustacato <AdrianMusta@hotmail.com>; Jorge Vella <jvella@live.com.ar>; Nancy Barrera <nancyba@hotmail.com>; Gabriel Lopez <tanquelopez666@hotmail.com>; Karina Corazzi <karinacorazzi@hotmail.com>; Jimena Rozas <jimena.rozas@hotmail.com>; Gabriela Roxana Mustacato de Fiori <gabrielamustacato@hotmail.com.ar>; Hernan Javier Fiori <fiorihj@hotmail.com

 CON LA CONSIDERACION  DE SIEMPRE LO SALUDA ATTE. X CO.SE.MA Y POR SUPUESTO QUE ESPERAMOS ACTUE ANTES DE LAS FIESTAS  SOBRE NUESTROS PEDIDOS QUE LLEVAN MUCHO TIEMPO Y AL QUE UD NO DEJA DE DAR LA RAZON... POR LO TANTO ESPERAMOS ACCIONE! GRACIAS NUEVAMENTE
X  CO.SE.MA
Marta Rodriguez



SAQUEOS, ... QUE SE PRETENDE? PEDIDO DE CO.SE.MA

DESDE LA ORG. CO.SE.MA HEMOS ESTADO ATENTOS ESTOS DÍAS A LAS DISTINTAS INFORMACIONES SOBRE SAQUEOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DONDE SE ORIGINÓ  EL PROBLEMA DE SAQUEOS , APARENTEMENTE POR UN PEDIDO DE MEJORES SALARIOS PARA LA POLICÍA.

LUEGO " LA PROTESTA",  SE EXTENDIÓ POR CASI TODO EL PAÍS
EN NUESTRO CONURBANO HEMOS TENIDOS ALGUNAS INFLUENCIAS AUNQUE GRACIAS A DIOS NO HA SIDO COMO EN ALGUNAS PROVINCIA COMO AYER EN TUCUMÁN POR EJ.

DESDE NUESTRA ORG. SIEMPRE HEMOS DICHO QUE LOS POLICÍAS TIENEN UN SALARIO BAJO, QUE PARA QUE TENGAMOS UNA BUENA POLICÍA DEBEN ESTAR BIEN PAGOS Y BIEN CAPACITADOS ENTRE OTRAS COSAS

PERO TB SABEMOS QUE ESTO  QUE SE DESATO EN LAS DISTINTAS PROVINCIA QUE SON LOS SAQUEOS,  FUERON REALIZADOS POR GENTE SIN NINGÚN TIPO DE VALORES, SON DELINCUENTES COMUNES QUE APROVECHARON  LAS ZONAS LIBERADAS PARA SAQUEAR  ( NO POR HAMBRE, YA QUE LOS TELEVISORES O LAS JOYAS NO SE COMEN), SINO  QUE LOS QUE TIENEN HAMBRE APROVECHARON LO QUE HICIERON ESTOS VÁNDALOS PORQUE CONVENGAMOS QUE EN EL PAIS TB HAY HAMBRE DE VERDAD PERO, COMO SIEMPRE DECIMOS EL QUE TIENE HAMBRE NO ES ESPECIALISTA EN VANDALISMO......
.
CREEMOS QUE HAY UNA NEGLIGENCIA SOCIAL IMPORTANTE Y QUE VENIMOS DICIENDO HACE TIEMPO QUE NO HAY CONTENCIÓN SOCIAL POR PARTE DEL GOBIERNO PERO TAMBIÉN DECIMOS QUE ESTA NO ES LA FORMA

SE DEBEN APLICAR POLÍTICAS DE ESTADO IMPORTANTES CONTRA ESTAS SITUACIONES Y ADEMÁS POLÍTICAS SALARIALES QUE COMPONGAN Y CONTENGAN A LA SOCIEDAD TODA, YA QUE SABEMOS QUE LOS SUELDOS NO CONFORMAN A LA MAYORÍA DE LA GENTE... PERO HAY FORMAS Y FORMAS DE PEDIR Y NO CREEMOS QUE LOS SAQUEOS SEA " LA FORMA"

 TAMPOCO CREEMOS QUE LOS VECINOS COMUNES SALGAN PARA METERSE EN DISTINTOS NEGOCIOS PARA VACIARLOS.

INSTAMOS A LA PAZ, A LA COHERENCIA DEL GOBIERNO Y   COMO SIEMPRE INSTAMOS A LA CONTENCIÓN SOCIAL CON MÁS OFERTAS DE TRABAJO, CON  PROYECTOS PARA LOS JÓVENES, CON MÁS EDUCACIÓN Y SOBRE TODO CON MEJORES SUELDOS REALES PARA QUE NO HAYA MÁS GRUPOS DE CHOQUES, DE VECINOS CONTRA VECINOS.

QUEREMOS QUE NUESTRA PRESIDENTE Y NUESTRO GOBERNADOR TRABAJEN PARA VER Y PROYECTAR SOBRE ESTOS PROBLEMAS...NO PUEDE , NI DEBEN SUCEDER MÁS ESTAS SITUACIONES DE TANTO DOLOR, TANTAS MUERTES Y SOBRE TODO TANTA INEPTITUD PARA DEFENDERNOS!
 SIEMPRE DECIMOS NUNCA MAS....
QUE ESTA ORACIÓN SEA SINCERA POR FAVOR!

lunes, 9 de diciembre de 2013

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Inseguridad alimentaria: Hay comida para todos, pero 1 de cada 8 sufre hambre

Una paradoja que se registra en todo el mundo. La explica la mala distribución de los alimentos, la falta de infraestructura y la corrupción. Al mismo tiempo, es récord la producción agrícola global.

Ochocientos cuarenta y dos millones de personas en el mundo sufren hambre crónica -no comen lo suficiente para llevar una vida activa normal-, mientras que la revolución biotecnológica está logrando producir cada vez más alimentos. Este año, la cosecha global de cereales alcanzó los 2.500 millones de toneladas, es un 8,4% mayor al año pasado y supera en un 6% el récord anterior de 2011. Por primera vez en la Historia, la humanidad cuenta con recursos suficientes para alimentar a todos pero se enfrenta al problema de la distribución y el acceso que dejan a 1 de cada 8 personas hambrienta.
“Las razones para esta paradoja se encuentran en la desigual distribución de los ingresos y de los alimentos a través de la población, así también como en la pobreza extrema que sufren, por ejemplo, 68 millones de habitantes en América Latina. Es decir, si bien existen alimentos para todos, hay un número importante de personas (47 millones) que no pueden adquirirlos ni acceder a ellos, algo que se extiende al resto del planeta”, explica desde Santiago de Chile, Adoniram Sanches, el encargado de Políticas de la FAO, el organismo de Naciones Unidas para la alimentación.
El último informe de la FAO, sobre inseguridad alimentaria en el planeta da, a pesar del panorama sombrío, un dato positivo. Las personas que no comen lo suficiente en el mundo disminuyó en 26 millones desde 2010 –cuando alcanzó el récord de 868 millones de hambrientos- y esun 17% menor a la de 1990. Y dice que para seguir avanzando no sólo hay que mantener la disponibilidad alimentaria que alcanzamos sino que hay que mejorar la distribución, el acceso y disminuir los niveles de corrupción. También aclara que la verdadera causa del hambre es de origen humano y que el 90% del hambre en el mundo es crónica. “A medida que se complejiza la producción de alimentos se crea una cadena de un entramado industrial cada vez con más etapas desde que el fruto sale de la tierra hasta que llega al consumidor y esto agrava la problemática del abastecimiento y el hambre”, explica Roberto Bisang de la universidad de General Sarmiento y la UBA...

sábado, 7 de diciembre de 2013

GRAS PAGINAS DE VERDAD........ GRACIAS AGUEROS!!!

HABLAMOS DE INSEGURIDAD....
DE QUE LA MATANZA NO AVANZA.....
QUE LOS NUEVOS REPRESENTANTES SON MAS DE LO MISMO..
DE LOS ESPACIOS PUBLICOS QUE AHORA SON PRIVADOS....
DE LA MINISTRA DE INSEGURIDAD....
DE LOS  CAMBIOS QUE DEBEMOS REALIZAR EN UNION, PAZ Y SOBRE TODO TOLERANCIA PARA PODER TENER UNA MATANZA DISTINTA ....
PUDIMOS EXPRESAR EL DESORDEN COMUNAL Y LA DESIDIA DE NUESTROS REPRESENTANTES Y EL DOLOR QUE NOS PRODUCE VER UNA MATANZA DESTROZADA, DESTRUIDA Y PORQUE NO ABANDONADA ....PORQUE A NADIE LE INTERESA EL OTRO.. SOLO VEN LA POSIBILIDAD DE SALVARSE ELLOS, CADA UNO, ...LLENARSE LOS BOLSILLOS  Y QUE EL PUEBLO SE ARREGLE....
ESO PASA EN NACION Y EN LA MATANZA...... Y SON CULPABLES INTENTENDE, GOBERNADOR Y PRESIDENTE  POR SUPUESTO... QUE DIOS Y LA PATRIA LOS JUZGUE.....
DIJIMOS ADEMAS QUE AHORA TODOS SALEN CON EL CARTELITO DE SEGURIDAD EN DISTINTAS LOCALIDADES.... PORQUE ASI PUEDEN TENER UN PUESTITO....
NOSOTROS..... QUE ESTAMOS MAS DE 10 AÑOS CONVIVIENDO Y VIENDO  INSEGURIDADES,  SEGUIREMOS JUNTANDONOS, CON VECINOS MATANCEROS DE VERDAD Y SEGURAMENTE PONDREMOS NUESTRO GRANITO DE ARENA PARA AVANZAR.....
PEDIMOS POR UNA MATANZA JUSTA Y CON IGUALDAD SOCIAL DE VERDAD Y CON  PROYECTOS DE SEGURIDAD QUE PODAMOS DEBATIR ENTRE LAS DISTINTAS ORG... PORQUE SI HAY ORG. .... QUE MEJOR QUE DEBATIR, ENCONTRAR Y DEBATIR IDEAS NO?... PERO NO HAY IDEAS..... SOLO HAY GANAS DE SER.... DE OBTENER PUESTOS.... DE OBTENER REDITOS PROPIOS....
TODOS SABEMOS QUE DE ESO  SE TRATA EN LA  MATANZA, SALVARSE CADA UNO SIN SALVAR AL DISTRITO.....
EN FIN... GRACIAS POR DEJARNOS EXPRESAR" PAGINAS DE VERDAD!"

viernes, 6 de diciembre de 2013

REUNION VECINAL !!!!

MUCHO CALOR?.. MUCHA GENTE SIN CONTENER?.... MUCHOS RECLAMOS Y DE VERDAD GENTE Y VECINOS ENARDECIDOS  PIDIENDO LO QUE NOS PERTENECE POR LEY... SEGURIDAD!!!!

QUEDAMOS EN REALIZAR REUNIONES PERIÓDICAS CON DISTINTOS VECINOS Y DISTINTAS LOCALIDADES PARA REALIZAR UNA ESPECIE DE ENTRELAZADO Y EMPEZAR POR FIN A CUIDARNOS ENTRE VECINOS........ TENEMOS Y SE HA PROPUESTO UN PLAN INTERESANTE.....


 
VECINOS QUE PIENSAN..... PERO QUE NECESITAMOS SER ESCUCHADOS POR EL MUNICIPIO, LA GOBERNACIÓN O LA NACIÓN PORQUE  ES NECESARIO POLITICAS PUBLICAS YA!

PEDIDO QUE LLEVAMOS A CABO ALLA POR EL 2010????

A LA FECHA, NO SE HA SOLUCIONADO NADA DE LO EXPUESTO Y DENUNCIADO, AL CONTRARIO, TODO SIGUE IGUAL O PEOR.... A QUIEN CULPAMOS???..... PUES CREO QUE MUCHO AHORA TIENE QUE VER EL SR.  FEITY... ESPEREMOS QUE DESARROLLE ALGUNA ESTRATEGIA PARA EL CAOS QUE SIGNIFICA QUE CADA UNO TOME LAS VEREDAS Y HAGA LO QUE SE LE ANTOJE !!!



GRACIAS PERIÓDICO UNO!!!



MUCHOS NEGOCIOS SE APODERAN DEL ESPACIO PÚBLICO Y DIFICULTAN EL PASO DEL PEATÓN
La usurpación de veredas es cada vez más habitual en centros comerciales
Las concesionarias las utilizan para estacionar sus autos, los bares las invaden con sillas y mesas y algunos locales las llenan de productos para la venta. Los vecinos se quejan y exigen mayor intervención municipal.


Por Emiliano Suárez

En algunos corredores comerciales de La Matanza, cada vez, es más difícil caminar con comodidad por las veredas. Una de las infracciones más frecuentes, sobre todo en el centro de Ramos Mejía, ocurre con los bares y restaurantes que se exceden en la cantidad de mesas y sillas que despliegan en la vía pública e impiden el correcto paso de los peatones.

Ante la vista de todos, algunos comercios se apoderan de las aceras de uno de los sitios más concurridos del Distrito para poder contar con un mayor número de ubicaciones para sus clientes.

Así, son muchos los que eluden la ordenanza municipal Nº 14.628 que indica que, en el caso de ocupar la vía pública, este tipo de comercio debe dejar un espacio libre mínimo de 1,50 metros desde la línea municipal y hacia la calzada.

La misma legislación exige que, en las aceras de tres o cuatro metros, como las de Avenida de Mayo, se puede colocar solo una hilera de mesas, con un máximo de cuatro sillas cada una y, únicamente, se podrá aumentar la cantidad en un 50 por ciento durante los días feriados y vísperas de feriados.

Pese a ello, “hay veredas que no pertenecen más al vecino y que se transformaron en una prolongación del comercio, en las que ponen muchas más sillas de las que podría haber y en las que la gente tiene que bajar a la calle para poder caminar”, denunció el referente de los vecinos autoconvocados de Ramos Mejía, Miguel Presa, quien ya elevó múltiples reclamos ante la Municipalidad por esta problemática.

Según enfatizó, en la localidad, “se vive una falta de control total, y todos hacen lo que quieren. Las autoridades saben lo que está pasando y no hacen nada; eso te da a entender que hay connivencia”, manifestó.

También, es muy común la colocación de cerramientos vinílicos, que deben ser móviles y traslúcidos, y deben dejar un corredor de 1,50 metros entre la línea municipal y el comienzo de este. E, incluso, 50 centímetros hacia el cordón. No está permitida su colocación en las esquinas, dentro del área que forman las líneas imaginarias que dibujan las ochavas.

El problema de los autos
Minadas de concesionarias de automóviles, las principales avenidas de la localidad de Lomas del Mirador deben convivir con el escaso espacio que dejan estos locales al exponer sus vehículos sobre las veredas.

Algunas, incluso, estacionan los coches de modo perpendicular a la línea municipal y liberan, tan solo, un diminuto sendero para que los peatones puedan caminar.

Lo que sucede es que, por lo general, los locales de venta no tienen las dimensiones suficientes para albergar a la cantidad de autos que ofrecen. “De modo que se ahorran dinero en el alquiler de uno de mayores dimensiones y, en cambio, se apoderan del espacio público como si fuera propio”, denunció Marta Rodríguez, integrante de la Comisión de Seguridad de La Matanza (COSEMA).

De hecho, algunas contratan vigiladores para cuidar los autos que quedan en la calle durante la noche o alquilan cocheras privadas en donde los resguardan.

Según contó Rodríguez, su institución mantuvo reuniones con el secretario de Control Comunal de la Municipalidad, quien “, el año pasado, nos dijo que iba a clausurar a todas las concesionarias que estuvieran en contravención”. Pero, “hasta el momento, no sucedió”, remarcó. Y agregó: “Tenemos una carpeta frondosa de denuncias, porque este reclamo lo llevamos adelante desde 2008”.

La preocupación de COSEMA aumentó cuando “una vecina se quebró la cadera cuando iba con su carrito de compras y se engancho con un auto de la concesionaria de Temple y Mosconi”, relató Rodríguez. “Nadie se hizo cargo: ni la concesionaria ni el Municipio”, lamentó.

El centro de Laferrere, un caos
El crecimiento desmesurado y desordenado que experimentó el centro comercial de Gregorio de Laferrere durante los últimos años generó, como consecuencia, una falta de respeto hacia las normas, por parte de algunos negocios de la Avenida Luro.

Estos tomaron por costumbre el hecho de colocar sus productos sobre las veredas, incluso de modo colgante sobre los tinglados, y convirtieron a la arteria principal de la localidad en una especie de túnel invadido por cajas de zapatillas, estanterías con indumentaria y mesitas con artículos para el hogar.

Esa postal, muy similar a la de una feria de barrio, “es un tema que preocupa” al Centro de Comerciantes de Gregorio de Laferrere que, próximamente, elevará un proyecto al Municipio para poner en valor la zona. “Queremos dejar libres todas las veredas, mejorar la iluminación y colocar un techo de policarbonato para que el cliente pueda caminar”, anticipó Claudio Pugliese, su titular.

En cualquiera de los casos, el punto fundamental es el control que, en este caso debería aplicar la Municipalidad y realizar operativos en busca de estas faltas, en lugar de actuar solo a partir de las denuncias que se reciben.

Sin respeto por las personas ciegas
La ocupación ilegal de las veredas es una problemática que sufren, a diario, las personas con discapacidad visual. Desde la Escuela de Educación Especial Nº 512 para chicos ciegos, de San Justo, se quejaron del “abuso con respecto al uso del espacio público” y reclamaron por “una toma de conciencia para saber que los distintos obstáculos dificultan la movilidad independiente de una persona”.

“Quien ocupa las veredas, piensa en sí mismo y no en el otro. El que pone un cartel en la vereda no se pone en el lugar de las personas con discapacidad, sino que, únicamente, está pensando en la publicidad para su comercio”, expresó Silvia Soto, vicedirectora de la institución que reúne a más de 200 alumnos de distintas localidades de todo el Distrito.

Tal cual relató la docente, los estudiantes manifiestan, permanentemente, su enojo por los vehículos que estacionan en las veredas y que no pueden detectar, así como las verdulerías que sacan los cajones fuera de los locales; principalmente, en el centro comercial de San Justo.

“Va más allá de lo que haga la Municipalidad. Hay que trabajar con la conciencia de la gente y saber que lo que cada uno hace, puede perjudicar, directamente, a otra persona”, agregó.

Pese a las promesas de clausura, todo sigue igual
En octubre del año pasado, Alberto Olmos, el secretario de Control Comunal del Distrito -la dependencia municipal encargada de fiscalizar el proceder de los comercios- dialogó conEl1 y reconoció que las agencias de venta de automóviles que exhiben sus coches en las veredas de Lomas del Mirador “están violando una normativa” que “perjudica a los peatones”.

Por tal motivo, en aquel entonces, prometió que si esa situación no se empezaba a cumplir a principios de noviembre de 2010, la Municipalidad aplicaría la legislación que impide la usurpación del espacio público “a rajatabla”. “Se harían infracciones permanentes, secuestro de los vehículos y, hasta, clausura de los locales”, advirtió Olmos.

Pese a las palabras del funcionario, ocho meses después, los vecinos de la localidad aseguran “que nada ha cambiado”, que las promesas de Olmos no se cumplieron y que los agencieros continúan utilizando las aceras para uso comercial.

Al cierre de esta edición, desde la oficina de Olmos no habían respondido las solicitudes de entrevista que este medio realizó en la propia dependencia.