sábado, 4 de febrero de 2012



Un ex rechazó el proyecto de policías municipales

"La responsabilidad de la seguridad es de la Provincia” dijo el ex titular de Seguridad
 bonaerense y actual fiscal federal, Carlos Stornelli. Sobre el proyecto que Scioli mandó
al Senado, afirmó que
 “no creo en la participación de la Policía bonaerense en ciento treinta y cinco Policías”.





La delincuencia es un tema que, pese a que pasan los años, sigue estando en boca de todos. Con la lejanía de un año y siete meses, Stornelli da sus sensaciones respecto del tema más crítico de la gestión de Scioli y cuestionó el proyecto de policías comunales.

“No lo comparto. Creo que la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia, al me-nos, mientras se mantenga esta Constitución provincial”, señaló.
En este sentido, señaló que “creo que puede haber una especie de policías menores o contravencionales que dependan de los municipios. La lucha contra la inseguridad es indelegable por parte de la Gobernación”.
Sin embargo, sobre las responsabilidades que podrían tener esas fuerzas que propone, aclaró que serían “menores”, vinculadas a la “prevención”.
“Policía municipal para el desalojo o las clausuras, para muchas cuestiones pueden contribuir al mejoramiento del servicio, pero no creo en la participación de la Policía bonaerense en ciento treinta y cinco Policías; en eso, francamente, no creo”, concluyó.
Política Provincia

jueves, 2 de febrero de 2012


EL DECONTROL LO SUFRIMOS TODOS LOS MATANCEROS Y UD, SR INTENDENTE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE SOLUCIONAR LO QUE DE ALGUNA MANERA LE MOSTRAMOS CON ESTAS FOTOS!

 
A UD. SR. INTENDENTE LE HABLAMOS HOY


ALGUNAS MUESTRAS FOTOGRÁFICA DE L O QUE SE DEBE CONTROLAR Y NO SE HACE...POR SUPUESTO EL INTENDENTE TIENE RESPONSABILIDAD

 NO DEBERÍA HABER MANTEROS, COCHES ESTACIONADOS ARRIBA DE LAS VEREDAS, NI BARES NI RESTAURANTES QUE USURPEN LAS VEREDAS
ESTO ES RESPONSABILIDAD DEL INTENDENTE





NO DEBERÍA HABER EDIFICACIONES QUE NO FUERON  AUTORIZADAS DEBIDAMENTE NI LOCALES QUE NO FUERON HABILITADOS PARA CASINOS U OTROS  RUBROS.
 NO DEBERÍA HABER DESCONTROL VEHICULAR EN
TODA LA MATANZA PERO, SOBRE TODO EN LAS ZONAS
DE SAN JUSTO, RAMOS, LOMAS, MADERO, ...
LAS AVENIDAS Y LAS CALLES ATESTADAS DE AUTOS EN INFRACCIÓN
UD ES EL CULPABLE QUE ESA GENTE CONTINÚE EN INFRACCIÓN



 NO DEBERÍA HABER EDIFICIOS QUE SE CONSTRUYAN ENTRE GALLOS Y MEDIAS NOCHES CON INSPECTORES CORRUPTOS COMO SE HA COMPROBADO Y CON ARQUITECTOS INEXISTENTES QUE FIRMAN DESPUES DE MUERTOS...
DE ESTO UD TAMBIÉN ES CULPABLE...




 NO DEBERIA HABER CALLES INTRANSITABLES A POCAS CUADRAS DE GRAL PAZ...TAMPOCO EN TODA LA MATANZA PORQUE LA GENTE SE MERECE ENTRAR  DIGNAMENTE EN SUS BARRIOS Y QUE LOS COLECTIVOS PUEDAN LLEGAR.
QUE LA GENTE VIVA DIGNAMENTE TAMBIÉN ES SU PROBLEMA


NO DEBERIA HABER NADA DE ESTO, SR. INTENDENTE, UD Y SUS FUNCIONARIOS LO SABEN
SABEN QUE EXISTE TODO ESTO Y MAS QUE HACEN A LA INSEGURIDAD 
NO DEBERIA HABER UNA MATANZA CORRUPTA QUE UD PROTEGE.
NO DEBERÍA HABER UNA MATANZA QUE LLORA Y OTRA QUE ENRIQUECE SUS BOLSILLOS POR MIRAR HACIA OTRO LADO Y POR PERTENECER AL MUNICIPIO...
Ud. sr. Intendente sabe que la inseguridad también es todo este reclamo que le hacemos desde esta comisión,y  sabe perfectamente que la inseguridad está instalada y UD. ES EL RESPONSABLE Y DEBERÁ A PARTIR DE AHORA SOLUCIONAR ESTAS PETICIONES QUE LE DEJAMOS DE MUESTRA.
BARRIOS ENTEROS LO ESPERAN SR. INTENDENTE!
                             

ESTO ES SOLO UN 10% DE LO QUE SUCEDE EN MATANZA POR FALTA DE CONTROLES VERDADEROS E INCURRUPTIBLES.
A SU DISPOSICIÓN LO QUE DESEE PARA ASESORARLO!! y llevarle más fotos y pruebas.
HABLAMOS DE CORRUPCIÓN PUESTO QUE SE HA COMPROBADO Y UD. DEBERÍA TOMAR EN SERIO TODO...
QUEREMOS VIVIR SEGUROS Y UD.  NO NOS DEJA... QUEREMOS MÀS Y MEJOR POLICIA, MEJORES FOROS, MAS CÀMARAS, MÁS TRABAJO DE GRILLAS Y UN TRABAJO INTENSIVO EN TODOS Y CADA UNA DE LAS LOCALIDADES MATANCERAS.
LA GENTE MATANCERA SE MUERE POR INSEGURIDAD Y UD. LO SABE!
Las zonas y mapas de riesgo no son respetados y también esto ud lo sabe!!!


Que Dios y la patria se lo demanden pero....tambien los vecinos !!!
Ud . empiece a realizar actuaciones sobre alguna de las cosas que le marcamos y tendrá todo el apoyo de sus vecinos, no se quede  con eso de que ganó por un porcentaje alto.... a veces se gana pero no se es el mejor y ud. DEBERIA SER EL MEJOR INTENDENTE PARA TODOS LOS MATANCEROS... A GANASELOS Y A PONERSE A TRABAJAR!!


CO.SE.MA toda!

DIFUNDIMOS EL TRABAJO DESDE LAIA INTERNACIONAL!!

Para difundir a quien le pueda interesar:
El término "escapada" significa evasión, fuga, huida... y eso es lo que queremos hacer.
Huir de la rutina, evadirnos de los ruidos conocidos, fugarnos del estrés de lo cotideano.
Lo queremos realizar con gente que tenga un interés común: las letras
Hemos buscado un lugar donde la naturaleza silvestre nos ayude a cambiar la sintonía, el aire puro abra la mente, la buena companía nos aliente y el cielo nos inspire a escribir.
Podremos terminar o adelantar trabajos empezados o concretar nuevas creaciones literarias.
Tal vez querramos tomar fotos, pintar y hasta llevar un instrumento para acompañar con música las veladas.
Recomendamos ropa fresca y zapatos de caminar muy cómodos, hay rutas de senderismo bellísimas.
 
Pregunte por e-mail CertamenliterarioLAIA@Gmail.com sobre nuestra Escapada Literaria, una convivencia de 8 días en el desierto de España, un retiro con tranquilidad y ambiente inspirador, talleres, caminatas, playa y fogones.
 Latin American Intercultural Alliance,
Vuelven las versiones sobre los “días contados” de Casal en Justicia y Seguridad



Ya no es un secreto a voces que Ricardo Casal tendría los días contados. Incluso un medio porteño tiró la versión de que el gobierno nacional ya tendría al remplazante del alcaide mayor en el Ministerio de Justicia y Seguridad. Pese a la resistencia del gobernador Daniel Scioli, la embestida del kirchnerismo puro en la Provincia -con Gabriel Mariotto a la cabeza- se cobraría finalmente la preciada víctima sobre la que se posan todos los focos.
Se sabe que al gobierno nacional no le gusta Casal. La visión de la Rosada sobre las políticas de seguridad está representada por la ministra Nilda Garré, el juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, el ex candidato a gobernador Martín Sabbatella y el periodista Horacio Verbitsky, que se ocupa del funcionario bonaerense con inalterable frecuencia.
En el entorno de la presidenta Cristina Fernández nunca pudieron digerir que el gobernador no desdoblara Justicia y Seguridad y se pusiera en sintonía con el organigrama nacional. Scioli soportó esas operaciones y mantuvo al superministro, a quien ratificó en su equipo y le tomó juramento el 12 de diciembre pasado.
Sin embargo, los trascendidos indican que Casal “no llegaría a marzo”. Así lo señalaron a NOVA en estricto off the record fuentes del propio Ministerio de Justicia y Seguridad. Rumores que, en definitiva, se acoplan a las versiones porteñas respecto de que en Balcarce 50 ya estaría, guardado bajo siete llaves, el nombre del “elegido”.
De acuerdo a esas mismas fuentes, se presentan dos alternativas: una es que desde el propio gobierno nacional precipiten una escalada para que el ministro se vea obligado a renunciar. Señalan esas versiones que desde la Nación podrían “hacer explotar algo” en la Provincia con el único fin de que el fusible de esa crisis sea, invariablemente, el titular del área...


Más cambios
Daniel Herrera es el nuevo comisario general de la Bonaerense
El gobierno provincial designó a Daniel Eduardo Herrera como comisario general de la Bonaerense, quien pasará a ocupar la Jefatura Departamental Conurbano Norte. Estos movimientos se dan a raíz de que quien ocupaba anteriormente ese cargo, Omar Nasrala, desde enero es el número dos de la Bonaerense, debajo de Hugo Matzkin

Este cambio dentro de la fuerza, forma parte de los movimientos que se están llevando adelante en materia de conducción policial y que incluyó, tanto la creación de nuevas departamentales, como así también el reemplazo del Roberto Castronuovo -ex número dos-, quien ahora se encuentra en al Superintendencia de Seguridad Siniestral.

Otros de los cambios es el lugar que ahora ocupa la comisario Sandra Moyano enla Superintendencia del Instituto de Formación Policial; el comisario Sergio Zudaire, en la Superintendencia de Seguridad Interior Norte-Oeste.

A raíz de esta resolución, el comisario general José Fabián Pagge, asumió como titular de la Superintendencia de Seguridad Interior Centro-Este, y el comisario general Héctor Abel Maggi fue designado al frente de la Superintendencia de Seguridad Interior Sur.

Asimismo, se designó en la Superintendencia de Seguridad Zona Norte al comisarioOsvaldo Castelli, quien estaba en la Zona Sur; en la Superintendencia de Seguridad Zona Sur al comisario Rubén Adrián Rodríguez; y se confirmó en el cargo de superintendente de Seguridad Zona Oeste al comisario Sergio Bianchi.



La actuación de doña Cristina, su desconfianza e inseguridad, la necesidad de la recurrencia al luto y a la debilidad personal para suscitar compasión y adhesión, la permanente invención de nuevos culpables, la traición a sus mejores y más leales aliados, la conformación cada vez mayor de un Estado policial, no son actitudes de quien, como dije al principio, debiera sentirse casi una emperatriz triunfante.
 
Por Enrique Guillermo Avogadro (*)
“En el gobierno, como en el cuerpo humano, las enfermedades más graves proceden de la cabeza”
Plinio el Joven
 
Todos los diarios y canales de televisión dedican estos días gran parte de sus centímetros y de sus segundos a hablar de dos temas que, a mi juicio, son sólo cortinas de humo.
 
Me refiero, obviamente, a la reforma constitucional que, anunciada originalmente por la inefable doña Diana Araña Conti y ahora reverdecida por don ex Amado Boudou, permitiría la reelección eterna de la señora Cristina Fernández de Kirchner y, cuando no, a las Malvinas.
 
En ambos casos se trata de simples expresiones de deseos del oficialismo, ya que ninguna de las dos tiene posibilidad alguna de concretarse. Sin embargo, todos los argentinos discutimos, sin siquiera reflexionar sobre las posibilidades de ocurrencia, y dejamos de pensar en los verdaderos problemas del país que la Presidente dejará y en cómo solucionarlos.
 
Para reformar la Constitución se requiere que el proyecto sea votado por dos tercios de ambas cámaras del Congreso, un porcentaje de votos que el cristi-kirchnerismo dista mucho de poseer, y que no podría ser acompañado por otras fuerzas políticas, tradicionalmente funcionales al Gobierno, pues implicaría su irreversible suicidio.
 
En cuanto a Malvinas, después del huracán Kirchner, que dejó a un país totalmente indefenso, en el cual sus fuerzas armadas sólo podrían batallar durante una hora antes de quedarse sin municiones y sin combustible, toda contienda militar debe ser descartada; es decir, deberá la Argentina continuar sólo con medios diplomáticos para intentar terminar con la infamia que constituye la autoridad británica sobre las islas. Sin embargo, la designación de doña Alicia Castro, una chavista convencida, como nueva Embajadora ante el Reino Unido, no promete grandes logros en ese sentido...



lunes, 30 de enero de 2012


“Scioli cometió errores groseros”

El ex ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, criticó duramente a Daniel Scioli por su política de seguridad, y elogió, en cambio, la labor en la misma materia del gobierno nacional. “Se han cometido errores ideológicos y de concepción groseros”, dijo 
En diálogo con Radio Mitre, Arslanian (que como ministro de seguridad de la provincia, entre 2004 y 2007, impulsó la reforma de la Policía Bonaerense) evaluó el caso del policía asesinado el jueves pasado en Banfield, en una toma de rehenes, y opinó que “hay dos cosas que tiene que tener la Policía: recursos humanos altamente capacitados y comunicación”. Arslanian cuestionó que esos dos “pilares” de la Policía estuvieran bien atendidos por el gobierno de Daniel Scioli.
En diálogo con Radio Mitre, Arslanian (que como ministro de seguridad de la provincia, entre 2004 y 2007, impulsó la reforma de la Policía Bonaerense) evaluó el caso del policía asesinado el jueves pasado en Banfield, en una toma de rehenes, y opinó que “hay dos cosas que tiene que tener la Policía: recursos humanos altamente capacitados y comunicación”. Arslanian cuestionó que esos dos “pilares” de la Policía estuvieran bien atendidos por el gobierno de Daniel Scioli.

“El entrenamiento nunca es suficiente”, dijo, y puso en duda la eficiencia en la atención a los llamados que llegan al 911 (un sistema que él mismo implementó cuando era ministro, en 2005), a raíz del relevo de personal civil a cargo del servicio, que fue reemplazado por policías.


http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/79744-106/“scioli-cometio-errores-groseros.html

AHORA POLICÍA JUDICIAL!


La Policía Judicial sería la prioridad de Scioli en su regreso de Francia

El Gobernador planea mantener reuniones con legisladores y organismos de Derechos Humanos para pulir la letra fina del proyecto del proyecto de Policía Judicial. Scioli quiere que el proyecto también sea acompañado por la oposición. 
Uno de los primeros temas que Daniel Scioli abordará al regresar de su viaje a Francia será el envío al Senado del proyecto de Policía Judicial y que, de aprobarse, significará un cambio radical en el esquema de investigación de delitos complejos.

Sobre el tema ya conversaron Scioli y su vicegobernador, Gabriel Mariotto, antes que el primero viaje a Europa. La idea, según trascendió, es que el diálogo se retome en apenas el Gobernador retome su agenda.

Durante el mes de febrero habría reuniones entre el Gobernador, Mariotto y los presidentes de los bloques oficialistas en Diputados, Juan De Jesús, y el Senado, Cristina Fioramonti, para afinar la estrategia legislativa y puntualizar sobre el proyecto de Policía Judicial.

La iniciativa propone que ya no sea la Policía Bonaerense la que haga cargo de la investigación de los delitos complejos, sino un cuerpo especializado de peritos criminalistas dependiente del Poder Judicial.

Los lineamientos generales del proyecto que tiene previsto enviar el Ejecutivo fueron redactados por los técnicos de la Comisión por la Memoria, un organismo de Derechos Humanos desde donde más se critica la gestión sobre seguridad de Scioli.

"Vamos a enviar a la Legislatura el proyecto de la Comisión por la Memoria. Es el más completo y el más integral. Han trabajado mucho y muy bien", dijo el ministro de Justicia y Seguridad al diario El Día.

En este marco, el Ejecutivo tiene pensado convocar en las próximas semanas encuentros con legisladores, representantes de la Comisión por la Memoria y de organismos de Derechos Humanos, para ultimar...
 http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/79752-106/la-policia-judicial-seria-la-prioridad-de-scioli-en-su-regreso-de-francia.html

BRAVO POR LOS VECINOSSSSSSS!!!


Ramos Mejía: Los vecinos lograron la demolición de otra obra ilegal

El escándalo urbanístico que vivió la localidad de Ramos Mejía durante 20 años de ordenanzas no convalidadas por el P.E.P. (Decreto Provincial 214/07) sigue siendo noticia. Corrientes 90 se convirtió en la cuarta demolición de una obra ilegal, después de Corrientes 47, Alvarado 333 y Saavedra 253.

El 2011 terminó con el festejo de los frentistas de Corrientes 90 al tener conocimiento que el juez Federico José Gallo Quintian (27.12.11 - Oficio Judicial) ordenó el levantamiento de la clausura que pesaba sobre esta construcción al único efecto de proceder a la demolición requerida por el plazo de 30 (treinta) días, y a partir del dia 10 de enero de 2012. Recién la semana pasada, la obra comenzó con la demolición ordenada por el juez.

Con el derrumbe de la obra ilegal Carlos Calvo 186 -ocurrido el 05.09.09- el popular programa de televisión “Caiga Quien Caiga” (CQC) realizó una nueva visita a la localidad ramense para denunciar nuevas irregularidades en las construcciones desde su segmento "Proteste Ya!". Durante las grabaciones, el intendente Fernando Espinoza firmó cuatro decretos intimando a demoler irregularmente construido en cuatro obras de Ramos Mejía.

Uno de ellos, es el Decreto 2142/09 y corresponde a Corrientes 90, pero un recurso de apelación interpuesto por la firma Monier S.A., en su condición de propietaria, había  frenado la ratificación del juzgado de dar curso a la intimación del Municipio. Finalmente la demandada ofreció a efectos de dar cumplimiento con la sentencia dictada en autos, proceder a la inmediata demolición de la unidad funcional del quinto piso y destinar la otra unidad funcional del quinto piso a servicios.

Pero si bien con la noticia hizo crecer la ilusión de todos aquellos que vienen luchando durante los últimos 7 (siete) años contra las obras en contravención que los perjudicaron y que tienen sus correspondiente juicios en curso, los frentistas de Vicente López 146 denunciaron que en dicha obra comenzaron a trabajar a pesar que tenía la intimación del intendente para demoler lo irregularmente construido.

Esta construcción había sido paralizada en el 2008 luego que los frentistas presentaran en el municipio una carta redactada por el Director de Hidráulica de la Provincia, Norberto Coroli, donde informaba al municipio de La Matanza que “esta prohibido la realización de construcciones de cualquier tipo sobre conductos pluviales” (Ley provincial  6253/60)  y por la cual, posteriormente el intendente Fernando Espinoza firmó el Decreto 2139/09 intimando al profesional y al propietario a demoler lo irregularmente construido, pero hace unos días los trabajos retornaron en la obra y los vecinos retomaron su lucha.

RAMOS MEJIA TRUCHA

domingo, 29 de enero de 2012

MALDITA JUSTICIA!!!


Debían estar presos y los acusan de matar

Los dos sospechosos acusados por su presunta participación en el asesinato del teniente primero de la policía bonaerense Néstor Aranda debían estar presos cuando, anteayer, irrumpieron en una casa de la localidad de Villa Galicia, en Lomas de Zamora, tomaron como rehén a una familia y mataron de un balazo en la cabeza al uniformado, que intentó apresarlos en un pasillo de la vivienda.
La víctima fue sepultada ayer en el cementerio de Avellaneda, en medio de fuertes reclamos de sus compañeros , que se quejaron por las condiciones en las que los policías salen a recorrer las calles y por los bajos sueldos, que los obligan a realizar servicios adicionales por casi 16 horas por día.
Los policías consultados por LA NACION protestaron por el hecho de que los mandan a patrullar sin apoyo, en móviles que pertenecen a la municipalidad y que son conducidos por un empleado comunal que no porta armas y carece de la capacidad operativa para intervenir en un asalto con toma de rehenes. Según informaron fuentes policiales, los imputados identificados como Eduardo Luis Mora, de 20 años, y Pablo Ezequiel Jiménez, de 26, habían salido de la cárcel en julio pasado y en febrero de 2010, respectivamente, beneficiados con excarcelaciones supuestamente irregulares...


El "plan ilegal" para frenar la inseguridad

Un fiscal de Dolores reveló cómo un grupo de policías, homicidio de por medio, calmaba los reclamos por delitos en la costa en 2011
Las sospechas sobre el móvil del homicidio son claras y alarmantes. Para la Justicia, uniformados de la policía bonaerense acribillaron a un informante para generar prensa y descomprimir la sensación de inseguridad que se vivía en el partido de Pinamar los últimos días de diciembre de 2010 y los primeros días del año pasado.
Así lo sostuvo el fiscal de Dolores Gustavo García en la investigación del homicidio de Andrés Lezcano, de 38 años. Por el crimen, ocurrido el 2 de enero del año pasado en Valeria del Mar, hay cinco policías, entre ellos un subcomisario, procesados con prisión preventiva.
El asesinato de Lezcano se presentó como un exitoso operativo contra la delincuencia que por esa época azotaba en Pinamar. Pocas horas después de los hechos, el propio gobernador Daniel Scioli, rodeado de jefes policiales, aseveró: "Vamos a ser muy enérgicos y rigurosos en la aplicación de la ley dentro del Estado de Derecho y dentro de lo que es mi lucha por no permitir que a las familias que hacen el esfuerzo de armar sus vacaciones, ningún delincuente se las arruine"....