sábado, 9 de julio de 2011

viernes, 8 de julio de 2011

ES CIERTOOOO... ES UN DERECHO Y SIEMPRE LO HEMOS DICHO... RECIEN AHORA SE DA CUENTA???

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, destacó la importancia que tiene implementar nuevos operativos de seguridad en zonas postergadas, consignó la Presidencia.

Advirtió que son los humildes quienes más sufren los actos delictivos y la violencia, por lo que más presencia de efectivos en las calles aportará a garantizar el derecho a la seguridad, y por ello y entrevistada en el canal C5N, Garré enfatizó que "la seguridad es un derecho, como tantos otros que están en la Constitución. Por eso nosotros siempre decimos que el Estado tiene que garantizarlo. Y la gente que más sufre la inseguridad es la gente más humilde".

Así lo sostuvo la ministra tras poner en marcha el operativo Cinturón Sur, del que participarán miembros de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal. "Estuve en barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires y la gente me decía: 'nosotros salimos a trabajar muy temprano, es de noche todavía. Y realmente que no haya ni un policía en la calle, alguien que nos proteja, nos obliga a organizarnos, a salir en grupo porque podemos ser objeto de violencia'. Se sienten muy amenazados", dijo Garré.

La titular de Seguridad aclaró, de todas formas, que no existe ahora un nuevo tratamiento hacia la problemática, sino que se fortalecieron políticas ya existentes. "Crear un ministerio específico, por primera vez en el país, generar una institución así indica que el Gobierno ha priorizado este tema. Eso es evidente. Pero no es que antes no le daban importancia", explicó.
http://www.tdm.com/Politica/2011/07/06/La-seguridad-es-un-derecho-afirma-ministra-argentina-Garr/UPI-17411309939560/
LATAM: Reporte (dr)

COMO SIEMPRE DECIMOS... PATRULLEROS, GENTE CAPACITADA... PERO ESO ACOMPAÑADO DE FAMILIA, EDUCACION , TRABAJO POR FAVOR!!!

Fernando Espinoza recibió 140 patrulleros más

Al iniciarse la ceremonia, Espinoza y Casal le entregaron las llaves de los nuevos patrulleros al jefe de la Policía Departamental de la Matanza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, firmaron un Convenio de Fortalecimiento Logístico, por el cual La Matanza, contará con 140 móviles policiales destinados exclusivamente al patrullaje.

Del acto, que se llevó a cabo frente al Palacio Municipal, donde se encontraban estacionados 40 autos patrulla, participaron también el subsecretario de Planificación bonaerense, Guido Lorenzino Matta, su par de Coordinación Legal y Administrativa, Julio Pángaro y el superintendente general de la Policía Bonaerense, comisario general Juan Carlos Paggi.

Al iniciarse la ceremonia, Espinoza y Casal le entregaron las llaves de los nuevos patrulleros al jefe de la Policía Departamental de la Matanza, comisario mayor, Andrés Janssens, tras lo cual las flamantes unidades fueron bendecidas por el Capellán de la Policía Bonaerense.

350 efectivos más
“Este es un acto de verdadera justicia -aseveró Fernando Espinoza al iniciar su discurso- porque La Matanza es un Distrito muy grande y nos hacen mucha falta estos patrulleros para que recorran las calles y estén al servicio de la comunidad. Pero esto no es todo, además vamos a contar también con 350 efectivos policiales más”.

“Realmente trabajamos muy fuerte en las medidas de seguridad y lo hacemos junto a toda la comunidad y con la provincia a través de distintas gestiones con el gobernador Daniel Scioli y el Ministro Casal”, agregó Espinoza.


http://www.tiempopyme.com/despachos.asp?cod_des=98257&ID_Seccion=92

3 amigos expertos opinando de seguridad..... me alegra verlos juntos!!!


La mirada de tres expertos sobre la inseguridad

Hugo López Carribero, abogado penalista, Luis Vicat, excomisario y consultor en seguridad, y Gustavo Carabajal, periodista especializado en policiales, debatieron en Canal 26 sobre la inseguridad y el operativo Cinturón de Seguridad Sur.



Hace cuatro años la campaña electoral giró en torno a la seguridad y la actual también, ¿Qué pasó? ¿Fracasamos todos?
Luis Vicat: Me parece importante reconocer el problema de la inseguridad, que hasta hace poco no se reconocía como un problema, se hablaba de sensación. Entonces hay un reconocimiento, que no está mal, y se hacen estas medidas tácticas de despliegue de fuerzas policiales. Esto me parece una buena iniciativa desde lo urgente. Esta medida en lo inmediato va a hacer desaparecer el delito predatorio o de oportunidad, pero va a producir una migración del delito. Tal vez se produzca un reflujo hacia la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad. En lo estratégico, a la larga, que la policía de fronteras y la fluvial hagan de policía urbana no es lo ideal, pero lo van a hacer porque tienen un gran caudal de credibiliad social. A la larga creo que es la Metropolitana la que tendría que hacerse cargo de esta tarea.

¿Vos cómo lo ves este tema Gustavo?
Carabajal: Quisiera ver qué pasa después de octubre, dónde van a estar los gendarmes y los prefectos. Porque lo que yo vi durante la presentación del operativo en el sur fue a la Ministra de Seguridad junto al candiadto a vicejefe de Gobierno y a primer legislador. Eso me hace un poco de ruido. Personalmente, yo entiendo que es un buen plan, creo que el objetivo de la ministra es muy bueno. Hacia falta más seguridad en el sur, no lo digo yo, lo dicen los números. Es la zona más violenta.

¿Cuál es tu impresión de esto Hugo?
López Carribero: Este plan de saturación me parece bien, me parece apropiado. Lo que temo es que estos prefectos y gendarmes luego se conviertan en agentes de seguridad testimoniales, es decir que estén ajenos a lo que pasa alrededor de ellos. Esto sucede en las autopistas, donde se establecen los puestos de gendarmería pero están con las puertas cerradas con el personal adentro durmiendo o escuchando música.
Carabajal: Hoy en día el concepto de seguridad debe ser totalmente móvil.

jueves, 7 de julio de 2011

DOCUMENTOS AMERICA CONFIRMO LO QUE DECIAMOS HACE DIAS.....

SABIAMOS QUIEN ERA EL INSPECTOR RODRIGUEZ...
OLMOS..... APARECERA DICIENDO Y HACIENDOSE CARGO DE LO QUE NO HACE EN MATANZA?...ESPINOZA....QUE HARA CON SUS INSPECTORES Y GENTE ADICTA A REALIZAR COSAS COMO ESTAS... QUE RECIEN EMPEZAMOS A CONTAR?.....

Aca ponemos de nuevo la nota de hace dìas.... recuerdan??

YA SABEMOS QUIEN ES!!!... Llega la biografía no autorizada de un reincidente inspector sumariado... !


ES UNO DE LOS TANTOS INSPECTORES MUNICIPALES, DE ESOS QUE NO VEN, NO SIENTEN, NO OYEN LOS RECLAMOS VECINALES Y ES DE LOS QUE SE LLENAN LOS BOLSILLOS POR DEJAR HACER A LOS COMERCIANTES, QUE JUNTO CON CO.SE.MA, DENUNCIAN INFRACCIONES
CUANDO DECIMOS DEJAN HACER.....ASEEGURAMOS QUE DEJAN HACER LOS QUE SE LES ANTOJA A LOS COMERCIANTES..., POR EJ. TOMAR ESPACIOS PUBLICOS, ( MIENTRAS SUS BOLSILLOS SE ENGROSAN, LOS VECINOS QUE REVIENTEN?

19 HS....CANAL AMERICA...... LA CORRUPCION EN MATANZA!!!


Hoy en canal AMERICA a partir de las 19 hs investigación en Ramos Mejía.. sobre coprrupcion,( FACUNDO PASTOR INVESTIGA..) trabajo realizado por vecinos y para los vecinos...continùa la investigacion de càmaras ocultas y vecinos que denuncian, distintos aprietes municipales y sobre todo contra la oficina de control comunal, que derige muestro BENEMERITO Y SIEMPRE NOMBRADO SR. OLMOS ( NOMBRADO POR DIRIGIR MAL OBVIO!

miércoles, 6 de julio de 2011

epocas de elecciones, seguramente conseguiremos todo lo que pidamos pero.. no olvidar que la inseguridad ....


NO ES SOLAMENTE TENER MAS POLICIAS O MAS PATRULLEROS SEÑOR INTENDENTE, SEÑOR MINISTRO, LA SEGURIDAD SE CONSIGUE TB CON BUENOS PROYECTOS QUE TB EL SR. INTENDENTE DEBERÌA PRESENTAR ( DE ESO NO SE HA HABLADO EN SU CAMPAÑA), TENIENDO EN CUENTA ADEMÀS LA EDUCACION, LA FAMILIA( VALOR IMPORTANTE EN LO QUE DENOMINAMOS PLAN DE SEGURIDAD PRIMARIA).....



Disponen más policías y patrulleros en La Matanza


El intendente Fernando Espinoza y el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, firmaron un convenio de fortalecimiento logístico, por el cual ese municipio contará con 350 efectivos policiales más y 140 móviles policiales destinados exclusivamente al patrullaje.

Durante la entrega de los nuevos autos, Espinosa aseguró que
“este es un acto de verdadera justicia porque La Matanza es un distrito muy grande y nos hacen mucha falta estos patrulleros para que recorran las calles y estén al servicio de la comunidad”.

Sobre la inseguridad, el Intendente afirmó que “trabajamos muy fuerte en las medidas de seguridad y lo hacemos junto a toda la comunidad y con la Provincia a través de distintas gestiones con el gobernador Daniel Scioli y el ministro Casal”.

Además, Espinoza sostuvo que “la inseguridad es un mal que se tiene que atacar desde muchas aristas, con más trabajo, con más educación, con más policía, formación laboral y con más contención”.

Y detalló que "desde el Municipio implementamos un Plan Integral de Seguridad que incluye el Centro Operativo Municipal (COM), con cámaras de vigilancia instaladas en distintos puntos del Partido, con operativos sorpresa permanentes y con la intensa labor de los foros vecinales de seguridad”.

Por su parte, Casal destacó que “éste es el resultado del trabajo de un Intendente comprometido con su comunidad, que gestiona permanentemente ante la Gobernación y el Ministerio más herramientas para combatir la inseguridad. Fernando Espinoza lleva adelante una gestión muy ordenada y comprometida con su pueblo, lo cual hace que siempre consiga más cosas para La Matanza”....


La seguridad es un derecho afirma ministra argentina Garré


BUENOS AIRES, jul. 5 (UPI) -- La ministra de Seguridad, Nilda Garré, destacó la importancia que tiene implementar nuevos operativos de seguridad en zonas postergadas, consignó la Presidencia.

Advirtió que son los humildes quienes más sufren los actos delictivos y la violencia, por lo que más presencia de efectivos en las calles aportará a garantizar el derecho a la seguridad, y por ello y entrevistada en el canal C5N, Garré enfatizó que "la seguridad es un derecho, como tantos otros que están en la Constitución. Por eso nosotros siempre decimos que el Estado tiene que garantizarlo. Y la gente que más sufre la inseguridad es la gente más humilde".

Así lo sostuvo la ministra tras poner en marcha el operativo Cinturón Sur, del que participarán miembros de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal. "Estuve en barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires y la gente me decía: 'nosotros salimos a trabajar muy temprano, es de noche todavía. Y realmente que no haya ni un policía en la calle, alguien que nos proteja, nos obliga a organizarnos, a salir en grupo porque podemos ser objeto de violencia'. Se sienten muy amenazados", dijo Garré.

La titular de Seguridad aclaró, de todas formas, que no existe ahora un nuevo tratamiento hacia la problemática, sino que se fortalecieron políticas ya existentes. "Crear un ministerio específico, por primera vez en el país, generar una institución así indica que el Gobierno ha priorizado este tema. Eso es evidente. Pero no es que antes no le daban importancia", explicó.

lunes, 4 de julio de 2011

POBRE TIPO...... JAJAJA.......PORQUE CONOCEMOS CIENTOS DE LUGARES QUE VENDEN Y NO HACEN NADA LOS INSPECTORES...( SEGURO NO PAGO CANON?...)


CLAUSURARON EL LOCAL

45 días de cárcel por vender alcohol a un menor

Un comerciante de Laferrere fue condenado a cumplir 45 días de arresto y a pagar 25 mil pesos de multa, además de sufrir la clausura de su boliche bailable, porque se detectó la presencia de un menor de edad consumiendo bebidas alcohólicas en su local.

El hecho fue detectado por inspectores de la subsecretaría de Atención a las Adicciones, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social bonaerense, durante un operativo de control de las Leyes de nocturnidad. Por ello, se labró un acta, que derivó en la pena impuesta por el juez en lo Correccional Nro. 4 del Departamento Judicial de La Matanza, ratificada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías.

La misma, establece que el condenado deberá pasar 45 días en prisión, tendrá que abonar 25 mil pesos de multa y su comercio permanecerá clausurado por 60 días.

Según resolvió la Justicia, se impuso esa pena por incumplimiento del artículo 1º de la Ley 11.748, el cual prohíbe la venta, expendio o suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y el consumo de ese tipo de bebidas en cualquier local, comercio o establecimiento, aun cuando ellas no procedieren de venta, expendio o suministro efectuado en los mismos.

El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, destacó que el fallo “ratifica nuestro compromiso en la lucha que libramos a diario contra aquellos comerciantes inescrupulosos que pretenden lucrar con la salud de nuestros jóvenes”.

Destacó, además, la actitud de los magistrados “que aplicaron una condena penal al responsable del comercio y que refuerza las sanciones administrativas que impone el Estado a los que no cumplen con las leyes de nocturnidad”.

domingo, 3 de julio de 2011

CO.SE.MA, DESEA QUE PIENSEN BIEN....QUIEN DE ELLOS ESTÀ MEJOR PREPARADO PARA OCNDUCIR NUESTROS DESTINOS?...



Al final, son cinco los precandidatos kirchneristas a la intendencia de La Matanza

La junta electoral del PJ bonaerense oficializó las cuatro listas que competirán en las primarias de agosto en La Matanza. A esas nóminas, se suma la del postulante sabbatellista al Palacio Almafuerte, también cobijado por la boleta presidencial de CFK.



El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, a través de la resolución Nº 16, correspondiente a la oficialización de listas de precandidatos a intendentes, concejales y consejeros escolares, notificó que cuatro nóminas fueron habilitadas para participar de las internas de agosto en búsqueda de alcanzar el Palacio Almafuerte.

Las listas están encabezadas por el actual jefe comunal, Fernando Espinoza, el empresario de la carne Ricardo Bruzzese, el referente de Pampa Sur Miguel Saredi y el dirigente Martín Castillo.

En cambio, fueron rechazadas, por no cumplir con los requisitos legales, las presentaciones de otros cuatro aspirantes al mismo cargo: Capelli, Franco, Leal y Ramos.

A las cuatro boletas K locales inscriptas dentro de la órbita del PJ, se añade la candidatura a la intendencia de Abel Ramírez, en representación del sabbatellismo bonaerense nucleado en Nuevo Encuentro y en adhesión a la postulación presidencial de Cristina Fernández de Kirchner por el Frente para la Victoria.


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=24189

El autor responde cada domingo en esta página inquietudes y reflexiones sobre cuestiones relacionadas con nuestra manera de vivir, de vincularnos y de

El inevitable riesgo de vivir

Por Sergio Sinay

Señor sinay: tengo 18 años y me puse a pensar sobre la inseguridad humana. Lamentablemente, debo escuchar ciertas opiniones de la gente que, en verdad, me parecen muy poco sensatas. ¿Qué es verdaderamente la inseguridad? ¿Podemos vivir con ésto toda la vida? ¿Cómo se puede superar?
Marisa Gatti

La inquietud acerca de si es posible vivir toda la vida con la inseguridad a cuestas está respondida por la historia de la humanidad. Desde que los seres humanos existimos nada nos ha sido garantizado. Vivir fue siempre una inversión de riesgo. A nuestros primeros antepasados los devoraban bestias primitivas, los calcinaban los rayos, no resistían a la menor bacteria. Con el correr de los tiempos se lograron paliar ciertos peligros, pero sólo para que los remplazaran otros. Las pestes diezmaban continentes en el medioevo; nuevas enfermedades sustituyeron siglo a siglo a las que se lograba dominar; los ladrones ejercen su oficio desde que empezó la historia; la aparición del automóvil sembró las calles de riesgos desconocidos; las armas se perfeccionaron y divulgaron de tal modo que cualquiera las porta y casi cualquiera mata, además de las masacres masivas debidas a esa industria. La inseguridad es parte de la vida, viene con ella. ¿Cómo saber si este no será nuestro último día? Nadie nos puede vender un seguro contra eso, a pesar de que ya existan pólizas para casi todo. Y aun así, nada está asegurado. La vida es una aventura de final incierto que se reanuda con cada amanecer....

http://www.lanacion.com.ar/1386394-el-inevitable-riesgo-de-vivir