sábado, 30 de octubre de 2010

Buscan crear un cupo laboral para presos recién liberados


Lo analiza Scioli para bajar el nivel de reincidencia. Ingresarían en la administración pública. También estudian exenciones impositivas para empresas que tomen a ex convictos, y la adhesión de los municipios. Sería como el que ya existe para discapacitados

De la prisión, a una oficina pública. El gobierno provincial estudia fijar un cupo para que ex condenados por la Justicia puedan ingresar a la administración estatal. De esta manera, buscan alternativas laborales para los ex presos y evitar la reincidencia: según datos oficiales, el 11% de quienes pasaron por una celda penitenciaria vuelven al delito .

La iniciativa, que puede provocar polémica , sobre todo en sectores sociales económicamente vulnerables, está incluida en un proyecto de reforma a la ley del Patronato de Liberados que fue presentado en la última reunión del Consejo de Seguridad.

El organismo comenzó a funcionar después del violento asalto a Carolina Píparo , la embarazada que atacaron en una salidera bancaria a fines de julio pasado. Entonces, Daniel Scioli convocó a legisladores y funcionarios para que debatan políticas contra la inseguridad.


Se publicaron en el Boletín Oficial nuevas medidas contra las salideras

El gobierno intenta demostrar movimiento en éstos días que se lleva a cabo el velatorio de el ex presidente, Néstor Kirchner. Así, promulgó el paquete de medidas de seguridad tendientes a combatir las salideras bancarias, que se debatió en el Congreso tras el brutal asalto del que fue víctima Carolina Píparo, en La Plata.

CIUDAD DE BUENOS AIRES(Urgente24) Como si la máquina siguiera funcionando, el Gobierno promulgó el paquete de medidas de seguridad tendientes a combatir las salideras bancarias, que se debatió en el Congreso tras el brutal asalto del que fue víctima Carolina Píparo, en La Plata.

Se trata de la Ley 26.637 que fue publicada hoy (29/10) en el Boletín Oficial y, entre otras cuestiones, dispone que los bancos deberán disponer de inhibidores de celulares y mamparas que no permitan ver si alguien retira dinero de una caja, y las entidades financieras deberán contar en las líneas de cajas y cajeros automáticos con un sistema de protección con suficiente nivel de reserva, que impida la observación de terceros.

Además, deberán el tener Tesoro blindado (cemento y acero) para atesoramiento de numerario y/o de valores de terceros y/o cajas de seguridad de alquiler, en subsuelo o a nivel, separado de paredes medianeras, a prueba de incendio y de violación por elementos mecánicos o soplete oxhídrico.

El mismo contará con dos puertas, una de las cuales deberá ser dotada de cerradura tipo tripleconométrica.

En la ley también están contemplados los inhibidores o bloqueadores de señal que imposibiliten el uso de teléfonos celulares en el interior de las mismas, siempre que no afecten los derechos de terceros fuera de la sucursal, ni interfieran en otros dispositivos de seguridad.

Además, según se indicó, "el Banco Central podrá exigir dispositivos mínimos de seguridad diferenciados para las sucursales en función del numerario atesorado"...


http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=150161&cHash=d542fa9146

INTERESANTE!

Disponen cambios en el régimen de alojamiento de las cárceles bonaerenses

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, resolvió mejorar los criterios de clasificación y profundizar el tratamiento de los internos en el Servicio Penitenciario bonaerense. Se destinan unidades para jóvenes y espacios edilicios específicos para detenidos mayores de 60 años.

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires anunció esta semana una reorganización del Servicio Penitenciario, que incluirá traslados de detenidos para alojarlos de acuerdo si son procesados o tienen sentencia firme.

El ministro Ricardo Casal firmó la resolución 1938/10 a partir de la cual se modifican los "criterios de clasificación" de los internos, con la idea de "profundizar el tratamiento resocializador" de los mismos dentro del sistema carcelario provincial.

De esta manera, se establecen nuevos criterios de alojamiento para cada una de las 55 unidades carcelarias y alcaidías dependientes del sistema penitenciario provincial.

El artículo 2º de la resolución dictada establece: "Los procesados deberán alojarse en forma separada de los condenados. Toda decisión destinada a la distribución y clasificación de internos, debe tender al fortalecimiento del vínculo de los internos con el núcleo familiar o afectivo y a la cercanía con la defensa y autoridades judiciales"...


http://www.diariojudicial.com/noticias/Disponen-cambios-en-el-regimen-de-alojamiento-de-las-carceles-bonaerenses-20101028-0005.html


POR EL COSTO DE VIDA Y LA INSEGURIDAD....

A raíz del aumento del costo de la vida y atendiendo a los problemas de inseguridad de Argentina, el senador Pablo Verani (UCR) presentó un proyecto de ley para solcitar al gobierno nacional que disponga la fabricación y posterior circulación legal de un nuevo billete de 200 pesos.


Congresista argentino propone nuevo billete de $200

Argentina

Hoy, con un billete de $100 puede comprarse menos de la mitad de los bienes o servicios que podían adquirirse hace una década, dijo Pablo Verani.

El gobierno sin embargo, se resiste a impulsar la circulación de billetes de una denominación más alta por el impacto sobre las expectativas inflacionarias que ya están al alza.

La Iglesia alerta sobre la droga y la inseguridad

Al grave problema de la extrema pobreza y la desigualdad social América latina sumó en los últimos años el creciente flagelo de la droga, que viene acompañado del cóctel explosivo de la inseguridad y la violencia, según la percepción de la Iglesia.

En ese preocupante diagnóstico coincidieron los obispos y dirigentes católicos de la región, que deliberaron en Pilar, en el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Cáritas, donde el obispo argentino Fernando Bargalló fue reelegido por un nuevo período de cuatro años al frente de la organización continental.

Unos 20 obispos de la región y 180 dirigentes laicos de Cáritas y del área de Pastoral Social identificaron los problemas más urgentes del continente, entre los que sobresalen, además de la pobreza y el flagelo de la droga, la situación de los migrantes, que dejan su tierra forzados por la necesidad, y la falta de perspectivas de los jóvenes frente al futuro...


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1319506



ESPEREMOS QUE TENGAN , TAMBIEN TIEMPO PARA CONVOCARSE POR LA INSEGURIDAD!

Scioli convoca a intendentes para el lunes.

FUERTE MENSAJE DE APOYO

A LA PRESIDENTA

daniel-intendentes30/10/10. El Gobernador Daniel Scioli está convocando a los intendentes peronistas a una reunión prevista, en principio, para pasado mañana en la Casa de Gobierno bonaerense.“El objetivo es dar un gesto institucional contundente de alineamiento y respaldo a la Presidenta Cristina Kirchner”, indicaron. A su vez, nuevamente Scioli reiteró que acompañará a Cristina como se lo pedía Néstor.

La tarea de convocatoria a los jefes comunales ya se inició ayer, y está a cargo de cuatro ministros de Scioli, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el secretario general de la Gobernación,Javier Mouriño; y los titulares de Gobierno, Eduardo Camaño, y de Desarrollo Social,Baldomero Alvarez...


http://contintanorte.com.ar/?p=19107


La Policía intensifica operativos en busca de armas y drogas


El gobernador Daniel Scioli adelantó que le pidió a la Policía que lleve adelante "múltiples y masivos operativos" en busca de armas y droga, al supervisar un centro de monitoreo en San Miguel, junto al intendente Joaquín de la Torre.

El gobernador Daniel Scioli adelantó que le pidió a la Policía que lleve adelante "múltiples y masivos operativos" en busca de armas y droga, al supervisar un centro de monitoreo en San Miguel, junto al intendente Joaquín de la Torre, en el marco de la agenda con eje en seguridad que desarrolló en ese distrito.

Acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, Scioli destacó que "tenemos que intensificar todo lo que es la prevención", y señaló que "en las próximas horas" se verán los resultados...


http://www.diariomas.com.ar/27/buenos-aires/2069-la-policia-intensifica-operativos-en-busca-de-armas-y-drogas-.html


jueves, 28 de octubre de 2010


Con la desaparición física de Néstor Kirchner la Argentina y el peronismo pierden un auténtico líder popular y democrático.
PESAME A SU FLIA. Y A TODO EL PUEBLO ARGENTINO DESDE ESTE BLOGSPOT!

miércoles, 27 de octubre de 2010




Muere ex presidente argentino Kirchner

BUENOS AIRES (Reuters) - El ex presidente argentino Néstor Kirchner, de gran influencia en el Gobierno de su esposa y sucesora, Cristina Fernández, murió el miércoles en la ciudad austral de El Calafate, dijeron medios locales.

martes, 26 de octubre de 2010

Nosotros pedimos algun servicio "social", donde haya inclusiòn para esa gente de 17 a 21 que anda a la deriva( creo que deberìamos hablar sobre eso!)

Los socios locales de Cobos rechazan el “servicio cívico”

La iniciativa del vicepresidente que ya obtuvo media sanción del Senado enfrenta la más cruda de las oposiciones: la del propio palo. Desde radicales filo-cobistas y alfonsinistas hasta socialistas y “margaritos” hacen cola para pegarle a un proyecto que agita aun más la interna.

Hay polémica dentro de los actores políticos vinculados al Acuerdo Cívico y Social (ACyS) por el proyecto de “Ley de Servicio Cívico Voluntario”, que pretende educar en cuarteles militares a jóvenes en situación de exclusión. La iniciativa, impulsada por el vicepresidente K y figura opositora Julio Cobos, ya cuenta con media sanción del Senado, pero, en la Cámara Baja, es resistido hasta por los sectores aliados.

En ese sentido, ya salieron a oponerse referentes de la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Socialista. El complementario rechazo de la centroizquierda de Fernando Solanas augura el naufragio del proyecto que el cobismo impuso en Mendoza durante su gobernación.

Las voces críticas trasuntan su desconfianza por una propuesta que, pese a su presunta finalidad educativa, en la Cámara Alta, jamás pasó por los pasillos de la comisión de Educación.

En La Matanza, ya se siente el “fuego amigo” hacia el principal proyecto parlamentario presentado por el cobismo en dos años...


http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18842


http://www.el1digital.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18842


Justicia y Medios ante la Inseguridad

El siguiente es el texto de la disertación que el juez José Luis Ares brindó durante una reciente charla debate en la UNS sobre Inseguridad, Justicia y Prensa. El propio magistrado lo envió a Solo Local para su publicación.

I. INSEGURIDAD.

Actualmente se suele hablar insistentemente de “inseguridad” a secas, cuando existen varias “inseguridades” que nos acechan; inseguridad ambiental, laboral, alimentaria, vial y muchas otras. Paradójicamente, y soslayando las enfermedades y la mortalidad infantil, en nuestro país existen muchas más probabilidades de morir bajo las ruedas de un automotor que bajo las balas de un delincuente. Vivimos en una sociedad de riesgo, creados por el hombre y los avances tecnológicos; somos también consumidores acríticos y se ofrecen en forma obscena bienes suntuarios, creando necesidades que amplios sectores de la población no pueden satisfacer.

Por eso también somos una sociedad del miedo y de la exclusión. Más técnicamente se habla de inseguridad ciudadana, pero al referirnos a la inseguridad estamos aludiendo básicamente al delito callejero violento; los robos con armas en casas o comercios, los “moto-chorros”, los homicidios para apoderarse de un automóvil. No nos preocupa tanto el delito de “cuello blanco” de empresarios y funcionarios que genera enormes perjuicios al cuerpo social, ni la evasión tributaria a gran escala, ni el policía corrupto que cambia dinero por impunidad o protección, ni las decenas de mercados ilegales de los que se nutren muchos ciudadanos “honestos”. Se debe tener presente que el 70 % de los delitos son contra la propiedad, por lo que la marginalidad social y la vulnerabilidad tienen enorme incidencia.


No preocupan mayormente a la ciudadanía los ajustes de cuenta mafiosos, los delitos sexuales intrafamiliares, los llamados homicidios “pasionales” o entre conocidos o familiares (que son mayoría), sino que lo que nos desvela es el delito “al voleo” porque a cualquiera nos puede tocar, y más nos preocupa y conmueve la noticia policial cuando tenemos empatía con la víctima, sentimos que es alguien como nosotros. Para la prensa y para el ciudadano medio las víctimas no son todas iguales, no es lo mismo la muerte violenta de un arquitecto de Pilar que la de un repartidor de bebidas de Avellaneda. Cada tanto, el deudo de una víctima de un hecho violento es elevado a una posición representativa y simbólica por los mass media y de esa forma impulsa movilizaciones fogoneadas por los adalides de la demagogia punitiva y en consecuencia, los políticos, temerosos de escraches, descalificaciones y pérdidas de votos producen apresuradas y espasmódicas reformas legislativas para calmar las aguas, ya que amplios sectores aun hoy se sienten seducidos por el fetichismo normativo y porque como señalara Bertolt Brecht nada se parece más a un fascista que un burgués asustado...


http://www.sololocal.info/notas-de-usuarios/33-informacion/2104-justicia-y-medios-el-rol-de-los-medios-y-la-perspectiva-judicial-respecto-a-la-inseguridad.html

-El imperio de la inseguridad
Por Ernesto Bobek Cáceres

Analizando las causas que afectan la calidad de vida de los argentinos encontramos una cantidad de factores, entre ellos la educación y la salud pública. Pero si reducimos a mínima expresión esos motivos, -atendiendo a los principales reclamos de los ciudadanos de todos los estratos sociales-, encontramos un elemento común: La inseguridad.

Es un tema que el gobierno recurrentemente elude. Tabú: De eso no se habla. Ni la presidente ni sus ministros abordan el tema siquiera tangencialmente. Desde la “sensación” hasta las estadísticas fraguadas han logrado que la gente viva aterrorizada y escandalizada por hurtos y robos con violencia inusitada, y secuestros seguidos de alevosos homicidios, entre otras desgracias.

Ha llegado un punto en que la sociedad ya no cree en las estadísticas oficiales. Todos fuimos víctimas de algún hecho violento o tenemos parientes muy cercanos o amigos íntimos que los han padecido. Desde golpizas y homicidios a personas ancianas para sacarles una magra jubilación, hasta el corte de dedos de colectiveros que solo pueden tener encima efectivo para un refresco o una minuta; secuestros extorsivos, secuestros virtuales y de mascotas; ya nadie puede racionalmente dar crédito a los dichos de un ministro de seguridad que propala que los índices de criminalidad están en descenso. Al hacerlo queda en ridículo y deja al gobierno expuesto a crecientes y justificadas críticas por su irresponsable indiferencia.

No podemos eludir mencionar que la inseguridad jurídica provocada desde el Poder Ejecutivo con su política de confrontación, espanta inversiones y por tanto el crecimiento de la economía. Esta circunstancia también afecta la seguridad, pero excede el marco del presente análisis.

El delito no se combate con discursos sino con hechos. La inacción denota incapacidad, incurriendo el gobierno en la sistemática violación de elementales preceptos constitucionales como garantizar la seguridad. Seguridad ambulatoria para poder movilizarnos a nuestros trabajos, a nuestro lugar de estudio o a lugares de esparcimiento. Nos han obligado a modificar nuestros hábitos, desde los horarios de trabajo y traslados, hasta los de salidas durante el día o la noche. En ese aspecto -y como siempre- los más castigados son los ciudadanos de menores recursos, quienes viven más alejados de los grandes centros urbanos...


http://www.notiar.com.ar/


Matan a balazos un policía bonaerense frente a su hijita

Un teniente de la policía Bonaerense fue asesinado anoche de tres disparos, aparentemente al resistirse a un robo. Todo pasó cuando se dirigía con su camioneta a su casa de la localidad bonaerense de Sáenz Peña, en el partido de 3 de Febrero. Este es el tercer policía que matan en las últimas 72 horas, en episodios de diferentes características.


El hecho se produjo anoche, en la esquina de Alvarez Tomas y Nuestra Señora de Loreto, en Sáenz Peña. La víctima fue identificada esta mañana como el subteniente Néstor Valles, que prestaba servicio en la comisaría cuarta de 3 de Febrero. Según fuentes policiales, el hombre, un teniente de la Policía provincial, circulaba vestido de civil y se habría resistido al robo de la camioneta para proteger a su hijita de 5 años que viajaba en el asiento trasero. La niña presenció el asesinato de su padre, pero no sufrió ningún tipo de heridas, agregaron las fuentes.


El policía murió poco después del ataque en el Hospital Carrillo, de dicha localidad bonaerense. Y los ladrones huyeron sin llevarse nada.


Se trata del tercer policía asesinado en las últimas 72 horas. El sábado a la noche, cerca de las 23, el oficial inspector Federico Martín Sánchez, fue asesinado en Ingeniero Budge, cuando salía de la Feria La Salada donde había ido a hacer compras.

Liberaron a camioneros de "piratas del asfalto"

Dos hombres que conducían un transporte de sustancias alimenticias de una empresa de Isidro Casanova fueron secuestrados en Haedo por los integrantes de una peligrosa banda de ladrones. La policía logró liberarlos en Ciudad Jardín.

El hecho comenzó cuando los choferes, de 58 y 41 años, fueron interceptados en la avenida Gaona por un grupo de delincuentes fuertemente armados, cuando transitaban rumbo a Merlo y Morón.

Parte de los malvivientes abordaron el camión con la mercadería, mientras que otros introdujeron a los camioneros en un Fiat Palio rojo, en el que los condujeron por diversas localidades del oeste del Conurbano.

En la intersección de Leandro N. Alem y la avenida Cañada de Juan Ruiz, personal de la DDI de Morón detectó al vehículo, que estaba asociado a otros hechos delictivos en la zona, y se abocó a su persecución...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18807



Se trata de Fabián Alejandro González, de 23 años quien este viernes fue sentenciado en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 por el crimen del profesor de educación física ocurrido en marzo del año pasado.

El juez Franco Fiumara señaló a NCO, Desde la Redacción que “estuvieron todos los testigos ante nuestra presencia, declarando en un juicio público. Vislumbramos que, por lo que han dicho y el resto de las pruebas técnicas incorporadas, el acusado concurrió en homicidio en ocasión de robo, con lo cual la pena a implementar es prisión perpetua”.

“El sistema legislativo argentino optó que la prisión perpetua no sea hasta el último día de vida de la persona que se encuentra en la cárcel, sino que a partir de los 20 años puede empezar a optar por beneficios de acuerdo las conductas del imputado”, explicó...


http://diarionco.com/hoy/2010/10/25/caso-landolina-condenaron-a-cadena-perpetua-a-uno-de-los-acusados/

Caso Landolina: Condenaron a cadena perpetua a uno de los acusados

LA MATANZA

Crece el descontento en Ramos Mejía por promesas incumplidas


La Matanza.-Apuntan al secretario Administrativo y Técnico de la Comuna Claudio Lentini. Es que en una extensa reunión el funcionario realizó una batería de promesas que, según explican los vecinos, aún no se cumplieron. Además, prometió nuevos encuentros que no se realizaron.

Hace ya más de tres meses que vecinos de la ciudad de Ramos Mejía se reunieron con el secretario Administrativo, Técnico y de Relaciones Internacionales de La Matanza Claudio Lentini. Fue una reunión extensa en la que el funcionario se comprometió a tomar una serie de medidas por la construcción indiscriminada de edificios en la zona, y con una obra en particular. Pero, hasta hoy, nada se hizo y ese tipo de encuentros no se repitió.
Claudio Folgueres, vecino de la obra situada en Vicente López 239, y otros frentistas fueron los encargados de acercarle al funcionario comunal las denuncias sobre dicha construcción pero aún no han tenido ninguna respuesta.

Los vecinos habían puesto todas sus esperanzas en ese encuentro aunque, dicen, fueron “ignorados una vez más”.

“Fue una reunión que duró más de dos horas donde nos prometió un montón de cosas que no cumplió. Fundamentalmente nos aseguró que no iban a caer más elementos de la obra en construcción hacia mi propiedad y cualquier persona que hoy ve el fondo de mi casa se daría cuenta que no fue así. Lentini me mintió, no tiene palabra”, se quejó el frentista...

http://diarionco.com/hoy/2010/10/26/crece-el-descontento-en-ramos-mejia-por-promesas-incumplidas/




LA MATANZA

Pablo Pimentel fue ternado para el Premio Democracia


La Matanza.-El Centro Cultural Caras y Caretas entregará el 15 de noviembre próximo una serie de reconocimientos a personas que se desarrollen en diferentes áreas. En la categoría de Derechos Humanos, el presidente de la APDH de La Matanza, Pablo Pimentel, está entre los cinco ternados.

Pimentel forma parte del sector de vecinos de Ciudad Evita que colabora con las familias que luchan por su derecho a la vivienda, y competirá en el rubro de Derechos Humanos con Tati Almeida -integrante desde 1979 de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora-; Eulogio Frites -presidente de la Comisión de Juristas indígenas en la República Argentina, pionero en la jurisprudencia de recuperación de tierras de los pueblos indígenas-; la hermana Marta Pelloni -reconocida por su lucha en defensa de los DDHH y comprometida con la causas por la trata de blancas-; María Rachid -es p0residenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales y funcionaria del INADI-....


http://diarionco.com/hoy/2010/10/26/pablo-pimentel-fue-ternado-para-el-premio-democracia/“¡Este año los elegís vos!”




LA MATANZA

El 147 “Matanza Responde” está en funcionamiento


“Matanza responde”

El Sistema de Información Ciudadana “Matanza Responde” ya está al servicio de la comunidad, para que los vecinos se comuniquen y encuentren respuesta a sus inquietudes vinculadas a distintas áreas municipales.

El call center del 147 funciona desde ayer, de lunes a viernes de 8 a 16, para responder consultas de las distintas dependencias, como tránsito, desarrollo social y medio ambiente, entre otros.

El Director General de Tecnologías y de la Información y las Comunicaciones, dependiente de Jefatura de Gabinete, Eduardo Placeta, explicó que el 147 se diferencia de los otros números telefónicos que responden emergencias, como 911 (Policía), 107 (Salud), y 103 (Defensa Civil)...


http://diarionco.com/hoy/2010/10/26/el-147-matanza-responde-esta-en-funcionamiento/



lunes, 25 de octubre de 2010

La familia de Ruth Del Valle exige justicia y repudió la actitud del secretario de Salud local

González Catán

La Matanza.-La semana que viene realizará una nueva manifestación para exigir que los resultados de la autopsia sean dados a conocer * El padre de la joven embarazada que falleció luego de ser atendida en el Equiza ratificó su denuncia de “mala praxis * Además repudió los “desafortunados” dichos de Luis Eizaguirre, secretario de Salud de La Matanza, en cuanto al caso de su hija *...





http://diarionco.com/hoy/2010/10/22/la-familia-de-ruth-del-valle-exige-justicia-y-repudio-la-actitud-del-secretario-de-salud-local/


domingo, 24 de octubre de 2010

Información sobre delitos, deficitaria

El diseño de una política adecuada de seguridad, como en cualquier otro campo, debe comenzar, necesariamente, por disponer de un cuadro lo más completo y actualizado posible del problema. Desde este punto de vista, la pobreza de las estadísticas oficiales sobre delito hacen que la situación de la Argentina sea poco alentadora.

Hace un mes el Ministerio de Justicia y Seguridad dio a conocer estadísticas nacionales sobre delitos que abarcan hasta 2008. Hasta ese momento el país tenía información que llegaba sólo hasta 2007 y todavía no sabe que pasó en 2009 y 2010, lo cual da lugar a dos posibilidades, que el Gobierno tenga un serio déficit de gestión en elaborar información sobre el problema que más preocupa a la sociedad desde hace años o que no quiera difundirla como parte de su política de negación de realidades incómodas...

http://www.clarin.com/opinion/Informacion-delitos-deficitaria_0_358764269.html

SCIOLI PRESENTO EL PROYECTO

Apuran plan para dividir la Provincia en 9 regiones


Mar del Plata, especial.- El gobernador Daniel Scioli presentó anoche en Mar del Plata, ante unos 75 intendentes bonaerenses, su proyecto para descentralizar la Provincia a partir de la creación de nueve regiones.
abre comillasScioli fundamentó el proyecto de regionalización de la Provincia en la consigna de “tener municipios fuertes”cierra comillas


La movida que dejó en evidencia la intención del mandatario de avanzar con esta iniciativa y apurar el debate previo para su diseño definitivo, ya que hasta ahora Scioli no había "defendido" públicamente este plan, que sí venía siendo explicado por funcionarios bonaerenses. Y para presentarlo, eligió hacerlo ante una mayoría de intendentes.

Scioli hizo la presentación durante una cena en el hotel Hermitage, donde exhibió los lineamientos centrales del proyecto ideado por el titular del Grupo Banco Provincia y ex recaudador bonaerense Santiago Montoya, asistido por un sistema de power point y acompañado por buena parte de su gabinete...


http://www.eldia.com.ar/edis/20101024/laprovincia12.htm

Juegos BA 2010: Al grito de "seguridad" jóvenes reclamaron al Gobernador en el acto de cierre


Fue cuando el Secretario de Deportes inició la ceremonia. Una de las delegaciones contagió al resto reclamando seguridad. Scioli hizo un breve discurso y no pudo cumplir con el acto tal como lo había programado. Los guardavidas portaban carteles promocionando "Scioli 2011". La cena en el Hermitage fue con los intendentes y funcionarios.


La ceremonia de cierre de los Juegos BA 2010, no salió como la había programado la gobernación.

Culminada la jornada y apenas con una hora de retraso, subió al escenarioprincipal el Secretario de Deportes Alejandro Rodríguez para agradecer a las delegaciones de las ciudades presentes que se aprestaban a disfrutar del show de Kapanga a metros del Hermitage, se escuchó el reclamo más temido tras los resonantes casos de inseguridad que vive la provincia y que rprovocaron la fatídica frase de Néstor Kirchner: "que diga quien le ata las manos", tras el caso de la salidera bancaria que le costó la vida al bebé de Carolina Píparo. Del mismo modo en que en la misma ciudad, Amado Boudou sufiró un traspie cuando un joven le arrojó una computadora a sus pies reclamando por políticas sociales, un grupo de jóvenes comenzó a gritar reiteradamente "seguridad"...


http://www.lanoticia1.com/noticia/juegos-ba-2010-al-grito-de-seguridad-jovenes-reclamaron-al-gobernador-en-el-acto-de-cierre-610109346.html