sábado, 16 de octubre de 2010

HICIMOS LAS DENUNCIAS Y POR SUERTE LOS FUNCIONARIOS SE HACEN ECO...... ESPEREMOS MÀS CONTROL A PARTIR DE AHORA..... ! GRS . EL1DIGITAL!


USURPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

“Se podrían clausurar las agencias de autos”, advierte la Comuna

El secretario de Control Comunal, Alberto Olmos, apuntó contra “los autos apostados en las veredas de la avenida Mosconi, que perjudican el libre tránsito de los vecinos”. Y anticipó: “Si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”.

Tras los sucesivos reclamos de los vecinos de Lomas del Mirador en relación a la “usurpación de la vía pública”, Olmos informó que “se está tratando de que quienes explotan esta actividad dejen, al menos, dos metros de vereda para que la gente transite libremente y no tenga que bajar a la calle”.

Además, el funcionario municipal aceptó que la rutina de colocar los autos en esos lugares forma parte de los “usos y costumbres de esa actividad”, pero aclaró que “hay que tener una cuota de convivencia para que los vecinos no sufran las consecuencias”.

Según informaron desde la Comuna, ya se labraron más de 100 actas de infracción -con multas de entre 300 y 600 pesos- a diferentes agencias que exhiben sus vehículos en las veredas, en locales tanto de la avenida Mosconi como de la avenida Juan Manuel de Rosas.




QUEREMOS DECIRLE AL SR. FUNCIONARIO QUE LO QUE ES RUTINA NO SIEMPRE ESTA DENTRO DE LAS NORMAS Y REGLAMENTACIONES QUE EXISTEN, ASIQUE, ... SI ESTAN LAS NORMAS SE DEBEN CUMPLIR Y SE DEBE ACABAR CON " LA RUTINA DE LA CONVIVENCIA", QUE HACE A VECES EL SR. DINERO!...

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=18595
Michetti y Bergman, juntos contra la inseguridad

El rabino Sergio Bergman, acompañado de la diputada y ex vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, presentó en la Legislatura la iniciativa ciudadana contra el accionar de los motochorros. Ambos coincidieron en "la necesidad de que la sociedad, además de reclamar, se comprometa y actúe en problemas como el de la inseguridad".

Por Jimena Alcaraz

Si bien la ley contra motochorros fue aprobada en la Legislatura hace algunas semanas, lo cierto es que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, no ha mostrado conformidad al respecto y aún no la ha reglamentado. En declaraciones que realizó esta semana pidió "una solución definitiva" al problema, al tiempo que recibió de manos del rabino Sergio Bergman una iniciativa ciudadana. Esta propuesta fue presentada hoy en una jornada en la Legislatura, de la que también formó parte la diputada Gabriela Michetti y el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Martín Ocampo.

Bergman, primero en hacer uso de la palabra destacó, tal como lo hizo el pasado miércoles, la importancia de que la ciudadanía "proponga al tiempo que reclame", aprovechando los espacios que da la ciudad de Buenos Aires a la gestión ciudadana, y que "los legisladores den soluciones concretas" y no "planes para 180 días".

"Sin una instrucción moral y crítica que permita fortalecer las instituciones no podemos avanzar. Aún hay muchas personas que no saben lo que significa la iniciativa popular". Y agregó: "es necesario el pasaje del se vayan todos (como sucedió hace 10 años) por el de nos comprometemos todos".

Luego se refirió al tema inseguridad en la Argentina y dijo que "es un tema complejo", al tiempo que adhirió a la idea de que "realmente no es una sensación". En relación con este punto Bergman alentó a "la movilización en el contexto de las instituciones" y desestimó "las protestas o marchas porque las considera tan sólo como el primer umbral".

Michetti, a su turno, destacó la iniciativa presentada por el rabino y alentó a "ser responsables" y a que "los ciudadanos puedan cohabitar con otros" y que no sea simplemente "una suma de individualidades".

"El tema que preocupa en la Ciudad es la falta de oportunidades, que se traduce en el problema de la inseguridad sumado al problema social".

Posteriormente, la diputada señaló que "hay una dicotomía por la falsa discusión entre los que quieren aplicar leyes duras y los que dicen que primero hay que resolver la problemática social". Y sostuvo al respecto: "sin orden y legalidad no hay democracia. Todo se convierte en un caos y los perjudicados son los más débiles, en este caso los vecinos de todas las clases sociales".

Por último, Martín Ocampo calificó de "más que interesante" la propuesta de la sociedad civil y se comprometió a tramitar la iniciativa en la comisión que preside.

Finalmente, remarcó que "al bloque PRO le interesa el tema de la inseguridad y que presta mucha atención a lo que los vecinos dicen". Sin embargo admitió que "es un abordaje complejo al igual que el de la exclusión social".

"Esperamos que a partir de 2011 (si ganamos) podamos abordar con mayor profundidad el tema inseguridad", concluyó.

http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=53326bdf8392122ca173ce1b730974d3

SOLO LAS MADRES SOMOS CORAJE!....HICIMOS, HACEMOS, HAREMOS....!

Nuevas madres en Plaza de Mayo

Nuevas madres  en Plaza de Mayo

¿Persistirán? ¿Se convertirán a fuerza de hacerse ver allí en las nuevas Madres de Plaza de Mayo? ¿Sostendrán su encuentro de los jueves como aquellas que las precedieron? ¿Realizarán con indeclinable constancia su reclamo ante la Casa Rosada exigiendo justicia?

No les toca desafiar una dictadura, sino una escalofriante subestimación de la inseguridad por parte del Gobierno. Son, también, madres de desaparecidos. No los secuestró ni los exterminó el Estado totalitario, pero los sepultó en la intrascendencia un gobierno que se niega a reconocer la envergadura del crimen que les arrebató la vida.

Para hacer justicia es preciso empezar por admitir de qué hablan, con su extinción, esos hijos que aniquiló el delito. Es preciso reaccionar con responsabilidad reflexiva ante lo que esas vidas tronchadas nos dicen. El castigo de los culpables no tendrá lugar si el Gobierno no procede con verdad ante lo que pasa; si no ve en lo que hace con lo que pasa un recorte arbitrario de los derechos humanos. Una evidencia de la liviandad con que los concibe cuando la reivindicación de esos derechos no coincide con sus intereses...

.............


Acabar con la violencia que nos mata los hijos equivale a devolver la palabra a la ley. Prevenir esa violencia significa cumplir con la ley sin necesidad de asentar en la represión el significado exclusivo de su valor y de su fuerza. Ya sabemos hasta qué punto el dolor y la desesperación que chocan con la evasiva oficial pueden convertir a una madre, privada de su hijo, en un estandarte de civismo, en una tea encendida de coraje y perseverancia en la reivindicación de la justicia y la memoria. Ha vuelto a suceder. Madres atormentadas por el asesinato de sus hijos convocaron, junto con sus esposos, familiares y amigos, a esa marcha que tanto significa. A esa manifestación de conciencia cívica y desesperación ante la apatía del poder. Ellas, esas madres que hoy se muestran dispuestas a sostener su agobiante comprensión de lo que sucede con un decidido protagonismo público, han posibilitado que la hondura del padecimiento personal se convirtiera, una vez más, en energía colectiva...



http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1315111




viernes, 15 de octubre de 2010

FELIZ DIA.........MAMA!

Reapareció Blumberg en una marcha contra la inseguridad
El empresario y padre de Axel, secuestrado y asesinado en 2004, participó hoy de una manifestación en reclamo de mayor seguridad.


Después de más de un año de silencio, reapareció Juan Carlos Blumberg, el empresario cuyo hijo Axel fue secuestrado y asesinado en marzo de 2004.

Su regreso a la actividad pública se realizó hoy por la noche en una marcha en reclamo de mayor seguridad, en Plaza de Mayo.

A pesar de no haber hablado durante la manifestación, Blumberg ocupó un lugar de privilegio en el escenario, en medio de una manifestación llena de gente.

Hace una semana, hubo otra marcha también en Plaza de Mayo en reclamo de seguridad, organizada por familiares y amigos de víctimas de la inseguridad.

http://www.cronista.com/notas/249306-reaparecio-blumberg-una-marcha-contra-la-inseguridad

Casal aseguró que 'están trabajando en la creación de la policía comunal'

El ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal se refirió a la idea que manifestaron algunos intendentes de la provincia de crear una policía propia preventiva del delito.

En este sentido, en declaraciones a Radio Provincia, Casal sostuvo que “el gobernador está haciendo consultas permanentes, en el tema que los medios de comunicación dieron a llamar policía comunal o municipal, a intendentes que han acercado iniciativas desde distintos partidos”.

Y destacó que ya tiene, algunas “líneas para seguir una iniciativa de consulta que sería un modelo de policía de prevención local que serviría como una ayuda a la policía,

Al respecto, el funcionario explicó a dicho medio que la iniciativa es la de crear una policía preventiva del delito y que está idea es acompañada por fuerte idea que “cuando más prevención y menor reincidencia haya menor delito va a haber, y estamos trabajando fuertemente en eso”, en ese sentido declaró que “estamos convencidos que este tema de más prevención, o sea llegar antes del delito se engancha muy bien la idea de crear una policía de prevención local que trabaje junto con la policía pero fundamentalmente en prevención”.

Finalmente, sostuvo que estos son los primeros trazos porque “el gobernador va a seguir con las consultas con intendentes y por nuestra parte vamos a convocar al Consejo Provincial de Seguridad para empezar a discutir este incipiente modelo de policía de prevención”, en este escenario casal destacó que del Bloque Provincial de Seguridad “está funcionando de modo activo y da margen para tener discusión en el tema de prevención”.


http://www.infocielo.com/IC/Home/index.php?ver_nota=22754

OTRA MARCHA... Y LOS FUNCIONARIOS QUE DICEN?



Familiares y amigos de víctimas de la inseguridad realizaron esta noche una nueva marcha a Plaza de Mayo para reclamar medidas contra el delito y Justicia para los casos que todavía siguen impunes. Entre los principales convocantes al acto estuvieron los familiares de Diego Rodríguez, el modelo asesinado en el barrio porteño de Liniers. En la plaza hubo manifestantes, entre ellos Matilde, la madre del joven modelo, con banderas y pancartas con frases que expresaban las demandas de Justicia y seguridad y fotos de víctimas de delitos violentos. El jueves pasado también hubo una concentración con idénticas consignas en la Plaza de Mayo. En ese entonces, Matilde de Rodríguez apeló "como madre" a la presidenta Cristina Fernández para que "mueva los hilos" en busca de soluciones. La convocatoria surgió luego de los crímenes del adolescente Matías Berardi, asesinado tras ser secuestrado, y de Rodríguez, ejecutado de un balazo cuando quisieron robarle.

Reclamaron por seguridad y justicia en Plaza de Mayo






Cobos “cruzó” a Scioli: "Tenemos que tener las manos libres para combatir la inseguridad"

El vicepresidente Julio Cobos advirtió que la inseguridad es uno de las principales preocupaciones de la sociedad y cuestionó –sin nombrarlo- al gobernador bonaerense Daniel Scioli. "Tenemos que tener las manos libres para combatir la inseguridad”, sostuvo, señalando que "por ahí un gobernador dijo que tenía las manos atadas para combatir la delincuencia".

“Las únicas manos atadas que necesitamos son las de los delincuentes que matan y roban en perjuicio de la calidad de vida de todos", dijo Cobos, quien llamó a “empezar a hablar de seguridad ciudadana con gran preocupación y ocupación”.

Desde Córdoba, durante el acto de cierre de las Segundas Jornadas "La Argentina que queremos", que se desarrollaron en el estadio Orfeo, el vicepresidente priorizó a la prevención del delito como una de las principales formas de erradicar el flagelo de la inseguridad, señalando que se requiere de una policía “bien equipada, trabajo conjunto de las distintas fuerzas, un sistema penitenciario que realmente rehabilite y leyes que tiene que aprobar el Congreso para que la Justicia trabaje con celeridad”.

"No se necesita ni mano dura, ni mano blanda, sino firmeza. La firmeza que da la ley, el respeto a la Constitución y a las normas que debemos recuperar. La educación y el trabajo van a ser la única forma de combatir este flagelo", concluyó...

http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_10_15&id=21723&id_tiponota=4


jueves, 14 de octubre de 2010

Diputados sanciono leyes de seguridad


jueves 14 de octubre, 5:13 PM

Buenos Aires, 14 de octubre (Télam).- La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó hoy otras leyes de las que enviara el gobernador Daniel Scioli para reforzar la seguridad en el territorio bonaerense, informó la oficina de prensa de la presidencia de la Cámara.

PUBLICIDAD

Entre ellas las normas aprobadas, se encuentra la que prorroga por otros 12 meses la emergencia de la infraestructura edilicia judicial, porque faltan aún que se cubran los espacios físicos para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales.

Las otras normas reubican agentes fiscales y defensores oficiales en lo criminal y correccional en Exaltación de la Cruz; y establece juzgados de primera instancia en lo civil y comercial en La Matanza, Mar del Plata y San Isidro.

Asimismo, el Cuerpo consagró el proyecto de ley, que vino del Senado, aprobando el plan edilicio judicial elaborado por la Suprema Corte bonaerense.

También fue aprobada y girada al Senado la norma por la cual se restituye el llamado premio por jubilación -seis meses de asignación- destinado a unos 13.800 agentes de la administración pública provincial que pasaron a retiro entre abril de 2002 y julio del 2005 y que no habían percibido ese beneficio.

Por otra iniciativa, impuls....


http://ar.news.yahoo.com/s/14102010/40/n-politics-diputados-sanciono-leyes-seguridad.html

GRACIAS NCO!....ESPEREMOS SE CUMPLAN LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES!

LA MATANZA

Vecinos denuncian ocupación indebida del espacio público en Lomas del Mirador

Los vecinos de Lomas del Mirador que conforman la Comisión de Seguridad de La Matanza (COSEMA) denunciaron hace algunas semanas que agencias de autos ubicadas sobre la avenida Mosconi toman las veredas para exponer sus coches.
“Ahora denunciamos que esas mismas agencias no permiten en algunos casos, por ejemplo en la calle Mosconi al 1400, esquina Temple, que se colocaran las rampas para discapacitados como se hicieron en casi toda esa avenida”, denunciaron mediante un comunicado.
Según aseguran, en dicho lugar la agencia toma parte de la calle Mosconi y de la calle Temple para exponer sus autos y “por supuesto no hay lugar ni para pasar peatones ni para poner rampas”.
Por eso, los vecinos reclaman “que algún funcionario se haga cargo, tome nota de la denuncia y le de una solución a esta situación”...


http://diarionco.com/hoy/2010/10/14/vecinos-denuncian-ocupacion-indebida-del-espacio-publico-en-lomas-del-mirador/

hoy todos A PLAZA DE MAYO

PARA PEDIR SEGURIDAD!!!!!



VICTIMAS Y FUTURAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD CONVOCAMOS

JUEVES 14 DE OCTUBRE A LAS 18 HS

miércoles, 13 de octubre de 2010

ayudemos!!!!

DE AGUSTIN
ALUMNO Reenviar DESAPARECIDO! * COLEGIO ALEMAN DE LANUS *
Este es el mensaje de una madre desesperada ... pasa la foto a todos tus contactos

¿Dónde estás Agustín?
Mi hijo tiene 12 años, Agustín Martín, está desaparecido desde hace casi un mes. Puede ocurrir que si todos pasan este mensaje, alguna persona lo reconocerá. Se han encontrado personas con este método. Internet circula por todo el mundo ... Por favor, pasa este mensaje a todos tus
contactos.



nos llega una aclaraciòn y la realizamos, tb decimos que publicamos todo los que nos llega y que no nos hacemos respnsable de lo que cada uno solicita, solo pulicamos y como en este caso accedemos a la aclaracion:

Colegio Alemán desmiente desaparición de alumno

El menor se llama Agustín Martin, pero pertenece al Colegio Alemán de Lanús, Argentina. Todo fue un invento que afectó, incluso, a una ciudadana chilena...

24 de Octubre - La fiesta de los niños y niñas con Tutú Marambá

Porque resignificar nuestro lugar es animarlo, darle vida y con ello animarnos a vivir en un lugar donde nuestros derechos se vean reflejados en cada rincón.
Algo está cambiando, ¡Otro barrio es posible!.

LEER SOBRE CENSO 2010!!!

Censo 2010: reiteran que no es obligación dejar entrar a los encuestadores a las casas

El director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, insistió en exhortar a la población a participar del Censo 2010 que se realizará el próximo 27 de octubre, y reiteró que " no es necesario que el censista ingrese a la vivienda ".

Itzcovich dijo incluso que los encuestados pueden responder a través "de la mirilla" si temen ser víctimas de un hecho de inseguridad, y aclaró que, a los fines de la realización de la consulta, "si no quiere la gente" recibir al censista, "no hay ningún problema".

"El censista va con su planilla, con su tablita para apoyar, su lápiz, goma de borrar y sacapuntas. Parado en la calle puede perfectamente anotar lo que el entrevistado le contesta ", indicó el funcionario. Asimismo, destacó que "van a estar movilizadas ese día todas las fuerzas de seguridad" para prevenir incidentes y "colaborando con las tareas del censo".

El directivo recordó que participarán como censistas "650.000 personas en todo el país", la mayoría de ellas docentes, pero también habrá empleados públicos y, en las villas de emergencia, "miembros de organizaciones de los propios barrios" para coordinar la tarea.

Por otra parte, reiteró que el censo es " totalmente anónimo " y "no se pregunta el apellido de las personas" que contestan, " ni se pide ningún tipo de documentación, ni personal ni de la vivienda ".

Itzcovich precisó que el trámite se extiende " diez minutos " si el entrevistado debe responder según la planilla de 35 preguntas básicas, o quince si le toca el formulario ampliado de 67 consultas.

Asimismo, dijo que no es necesario imprimir las planillas que están circulando por internet : " Las válidas son las que están impresas en un papel especial , que hay que llenar con el lápiz que tiene el censista". "Son las que luego se van a leer a través de scanners o lectoras ópticas. Está bien que la gente las mire, que las baje, pero no que las complete: esas no son las que debe llenar el censista, esas planillas no sirven ", prosiguió.

Además, sostuvo que no se harán preguntas sobre bienes como el automóvil, peor sí sobre computadoras, "si hay y si la gente sabe manejarlas", como parte de la capacitación de la población...

http://ar.news.yahoo.com/s/12102010/43/n-argentina-censo-2010-reiteran-obligaci-xf3.html

invitaciòn especial para TODOS!

COSEMA - COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA



INVITACION ESPECIAL PARA TODOS! ....NORTE , SUR, ESTE, OESTE!

SIN SEGURIDAD NO HAY VIDA.........


LLEGO LA HORA DE PETICIONAR Y ESTAMOS CONVENCIDOS QUE DEBEMOS ESTAR UNIDOS TODOS !

LA PLAZA DE MAYO ES EL ESCENARIO ELEGIDO Y DEBEMOS COPARLA LOS JUEVES LAS VICTIMAS Y LAS FUTURAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD!!

SUMEMOS!!!!!

TODOS SOMOS VICTIMAS O SEREMOS , ASIQUE......LA PLAZA LLENA REFLEJARA LAS GANAS QUE TENEMOS DE VIVIR EN UN PAIS SEGURO
LOS ESPERAMOS EL JUEVES 14 A LAS 19 HS PARA PEDIR NADA MAS Y NADA MENOS QUE
SEGURIDAD

PEDIMOS QUE SE ACERQUEN SIN BANDERIAS POLITICAS Y QUIZA CON UNA GRAN BANDERA QUE DIGA ACA ESTAMOS LAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD, BASTA YA!!!! O CON LAS FOTOS Y NOMBRES DE LAS VICTIMAS, INCLUSO LAS NUESTRAS PORQUE TAMBIEN SEREMOS!
NO PENSEMOS QUE SIEMPRE LE PASA AL OTRO...... A NOSOTROS NOS PASO O NOS PASARA SI ESTA SITUACIÒN NO CAMBIA!

AGRADECEMOS SU DIFUSION!


Marta Rodriguez
15-5937-0502

Co.Se.Ma. denuncia ocupación ilegal de veredas en Lomas del Mirador


La Comisión de Seguridad de Matanza (Co.Se.Ma.) denunció públicamente, a través de un comunicado, que varias veredas de la localidad de Lomas del Mirador se encuentran ocupadas ilegalmente y con fines comerciales.


Las fotos tomadas por Co.Se.Ma. sobre la sobre diez cuadras de la Av. Mosconi (500 a 1.400), muestran las veredas ocupadas por vehículos que son comercializados en agencias de autos, y por mesas y sillas correspondientes a restaurants de la zona.

“Los vecinos tienen derechos y los inspectores, funcionarios y fuerzas policiales deben realizar su trabaja con dignidad, o sea, no deben dejarse corromper y (deben) cumplir y hacer cumplir las ordenanzas vigentes para que todos podamos vivir en paz y armonía”, esgrimieron desde Co.Se.Ma...


http://lamatanzadigital.com.ar/?p=673

martes, 12 de octubre de 2010


Policías comunales en acción

Ante el pedido de algunos intendentes del conurbano, el gobernador Daniel Scioli dijo que la propuesta “está en línea con las políticas nacionales en materia de seguridad”.

El debate sobre una policía conducida por cada uno de los intendentes del conurbano volvió a instalarse este fin de semana a raíz del planteo realizado por varios jefes comunales. El gobernador Daniel Scioli dijo que está de acuerdo con la idea, aunque lo cierto es que deberán analizarse algunos aspectos de importancia: quién ejercerá la jefatura de esos efectivos, dónde serán formados, quién les pagará el sueldo y, en general, cómo se financiarán los vehículos, el armamento y todo lo que sea equipamiento de la fuerza de esos municipios....

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-154777-2010-10-12.html

lunes, 11 de octubre de 2010



Aclaró que en su gestión acabó con este delito

Solá aseguró que en la Provincia “dejaron venir de nuevo” a los secuestros extorsivos


El diputado nacional Felipe Solá (Peronismo Federal) aseguró este lunes que cuando gobernó la provincia de Buenos Aires "se terminó el secuestro", pero "ahora lo dejaron venir de nuevo", tras el crimen del estudiante Matías Berardi.

"La verdad es que nosotros terminamos con el secuestro. ¿Qué pasó después? Y lo dejaron venir de nuevo. Terminamos el 22 de octubre de 2004, cuando recuperamos a Patricia Nine y matamos a los secuestradores, esa fue la última banda y de ahí hasta que me fui en el 2007 no hubo más secuestros", agregó.

Además, el ex gobernador explicó que "yo tengo experiencia también con el delito, y le puse siempre el cuerpo, cuando (el empresario Juan Carlos) Blumberg hizo su marcha el 1º de abril de 2004 (para reclamar justicia por su hijo Axel, asesinado durante un secuestro extorsivo). Yo no me fui a Calafate por 15 días, yo le puse el pecho y lo recibí a Blumberg"...


http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_10_11&id=21736&id_tiponota=4


invitaciòn especial para TODOS!

COSEMA - COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA



INVITACION ESPECIAL PARA TODOS! ....NORTE , SUR, ESTE, OESTE!

SIN SEGURIDAD NO HAY VIDA.........


LLEGO LA HORA DE PETICIONAR Y ESTAMOS CONVENCIDOS QUE DEBEMOS ESTAR UNIDOS TODOS !

LA PLAZA DE MAYO ES EL ESCENARIO ELEGIDO Y DEBEMOS COPARLA LOS JUEVES LAS VICTIMAS Y LAS FUTURAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD!!

SUMEMOS!!!!!

TODOS SOMOS VICTIMAS O SEREMOS , ASIQUE......LA PLAZA LLENA REFLEJARA LAS GANAS QUE TENEMOS DE VIVIR EN UN PAIS SEGURO
LOS ESPERAMOS EL JUEVES 14 A LAS 19 HS PARA PEDIR NADA MAS Y NADA MENOS QUE
SEGURIDAD

PEDIMOS QUE SE ACERQUEN SIN BANDERIAS POLITICAS Y QUIZA CON UNA GRAN BANDERA QUE DIGA ACA ESTAMOS LAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD, BASTA YA!!!! O CON LAS FOTOS Y NOMBRES DE LAS VICTIMAS, INCLUSO LAS NUESTRAS PORQUE TAMBIEN SEREMOS!
NO PENSEMOS QUE SIEMPRE LE PASA AL OTRO...... A NOSOTROS NOS PASO O NOS PASARA SI ESTA SITUACIÒN NO CAMBIA!

AGRADECEMOS SU DIFUSION!


Marta Rodriguez
15-5937-0502

UN TIRON DE OREJAS PARA NOSOTROS....... LOS PADRES!!!

Los hijos de la noche

Por Rolando Hanglin

Especial para LA NACION

Pensándolo bien: ¿Qué tiene que hacer un chico de 16 años, a las cinco de la madrugada, en las inmediaciones de la Ruta Panamericana, después de bailar en Pachá? ¿Qué tienen que hacer todos nuestros hijos adolescentes, de 12 a 19 años, en boliches donde se fuma, se bebe alcohol, se estropea el oído, se gritan insensateces y en cualquier momento se muere en la humareda de un incendio, o a manos de los desalmados que abundan a esas horas?
No son horas.
La clase media argentina, tradicional reserva de talentos que ha producido a Domingo F. Sarmiento, a Juan B. Alberdi, a Juan B. Justo, a René Favaloro, a Luis Sandrini, a Ricardo Lorenzetti, a Gerardo Sofovich, debe buscar en sus entrañas y lanzarse a una profunda mutación.
De vuelta al estudio, el trabajo, el ahorro. Como ha sido siempre, antes.
Los adolescentes no tienen ninguna necesidad de bailar. No es uno de los derechos humanos. La prueba está en que, si se le impide dormir a una persona, enloquece y muere. En cambio, se lo deja sin bailar y sigue contento y feliz. No pasa nada.
Si los teenagers quieren reunirse, pueden hacerlo en las casas de familia, como ha sido siempre. Con la música bajita, porque los vecinos descansan. Sin fumar ni beber. Hasta las doce de la noche. Y después, a dormir. ¿Cuál es el problema? Dormir es sano y necesario, porque mañana hay que levantarse a las 8 para jugar al rugby, o al hockey, o al fútbol, o repasar una materia. Como ha sido siempre y como sigue siendo en países serios como Canadá, Japón o Inglaterra.
¿Que la industria de la noche es un negocio lícito y produce ganancias importantes? Perfecto, que los señores de la noche hagan su negocio, como hasta ahora. Pero sólo para adultos. Que llegan en su auto y, si quieren, con su chofer. Por mí pueden emborracharse hasta quedar catatónicos: pero entre cuatro paredes y siendo mayores de 21 años. En la calle y manejando: no.
Nuestros hijos no deberían alquilar una Combi (en realidad, la pagamos nosotros) para llegar al boliche a las 2 de la mañana con la sagrada misión de "cagarse de risa" hasta las 5 y media. Es una locura. Es tentar a la desgracia. No lo permitamos.
La verdad que no confesamos es que nuestros hijos de 15 años salen de noche y beben aunque esté prohibido, porque existen "salones de fiestas" que son discotecas encubiertas, y en nuestro medio es fácil burlar la ley. Sobre todo si los padres no sabemos decir que no, cuando nuestros encantadores mocosos nos rezongan que "todos tienen permiso", "todos van", "todos lo hacen", "soy el único tarado", "soy la única pavota". Entonces, todos los viernes y sábados hay un cumpleaños, una despedida, un fin de curso, un recital, una fiesta del colegio tal o del liceo cual. En resumen, los adolescentes borrachos y circulando por las rutas hasta el amanecer.
Los "viajes de egresados" son un invento maldito. Primero: los chicos no han egresado de ninguna parte. Apenas acaban de terminar malamente un año, y deben rendir materias. No están egresando. No tienen por qué viajar. Y menos a Bariloche u otros sitios, lejos del control de sus padres, con el exclusivo propósito de producir aturdimiento, ebriedades, desórdenes sexuales y destrozos en los hoteles. ¿Cuál es la idea y quién la instaló?
La verdadera fiesta de egresados es, originariamente, un hecho institucional: se trata de un acto en el cual los alumnos que terminan su secundario presentan a sus familias, reciben sus diplomas, se despiden del colegio y, a veces, bailan. Todo supervisado por el rector y los profesores. Punto.
La nocturnidad adolescente es una creación siniestra que lleva la marca argentina en el orillo, porque ninguna sociedad del mundo la permite. Ni los católicos, ni los socialistas, ni los neoliberales, ni los protestantes... ¡No hablemos de los islámicos!
Mediante la nocturnidad, hemos establecido que los jóvenes se van de sus casas, después de descansar un rato, a las dos de la mañana. Llegan como pueden a las proximidades de una discoteca. Por lo general, están borrachos al arribar a la puerta, debido a la simpática "previa". En esas largas filas de espera, hay chicas que venden "petes" o "besos por un peso", para pagar la entrada, otras que exhiben el documento de la hermana mayor para que las dejen pasar, y no faltan los muchachitos que vomitan en la vereda o caen desvanecidos. Frecuentemente, se pegan e insultan. A la salida, en la desbandada del amanecer, ocurren las desgracias.
De la juventud del "amor y paz", sonrisas alucinadas, pies descalzos, un porrito, el sonido de voces y guitarras, el sexo libre (pero sano y sin violencia) hemos pasado en pocos años a esta cabalgata de barras bravas, haciendo "pogo". Sin embargo, son las mismas edades adolescentes, con las mismas caras puras y cuerpos vírgenes. ¿Cómo fue? ¿Cómo hicimos la metamorfosis de "una chica moderna" a "un gato"?
Naturalmente, a la madrugada, los padres yacen desmayados en sus camas. Hoy día se trabaja mucho. No se les puede pedir a papá y mamá que arranquen el auto o pidan un remise a las 6 de la mañana para salir a campear a los hijos e hijas por los inmensos bailables del conurbano. Físicamente, no pueden. Se ha creado así un mundo aparte, un universo de adolescentes completamente separados de sus familias. El mundo del alba es uno, el de la noche es otro. Los chicos viven de noche y duermen de día. Duermen en el colegio, en la playa, en la iglesia y en sus casas. Duermen, duermen, duermen. Cuando despiertan, se sientan frente a la computadora, frotándose los pelos, a leer disparates, o se aferran al celular para enviar mensajes de texto donde todo se escribe sin hache y sin acento.
Cuando nosotros no estemos: ¿De qué van a vivir estos adolescentes, que a los treinta años todavía están meditando sobre "cual es mi verdadera vocación"? ¿Cómo se ganarán el pan, vendiendo drogas?
Hemos hecho un estropicio. Nosotros, los padres de clase media.
Dicen que toda persona tiene derecho a poseer un sueño. Yo, por de pronto, tengo el mío. Una juventud sana, que salga del ruido, la noche, la droga, la ignorancia y lo "divertido". Que se entregue al día, al silencio, al estudio, al deporte, a la cultura, a la familia.
Alguno me dirá que este es el mismo ideal de "Mi hijo el dotor", que escribió Florencio Sánchez en 1930. Sí, es lo mismo. ¿Alguien tiene una idea mejor?
(Dedicado a la memoria de Florentino Sanguinetti, severo profesor y respetado rector de un gran colegio).

nosotros TENEMOS EL PROYECTO SIMIL, PRESENTADO DESDE EL AÑO 2005 Y AHORA TODOS SE CREEN QUE LO CREARON.... POR FAVOR!(IGUAL VEAN QUE REALMENTE SIRVA !

Evalúan cambiar el Servicio Militar para frenar el proyecto de Cobos

El Gobierno prepara una serie de modificaciones en el Servicio Militar Voluntario con el objetivo de alentar el alistamiento de nuevos soldados.La iniciativa sería anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchnerantes de que el proyecto de Servicio Cívico Voluntario, impulsado por el vicepresidente Julio Cobos y aprobado en el Senado hace una semana, sea tratado en el recinto de la Cámara baja, donde reina una mayoría opositora.

Por un lado se firmará una serie de convenios entre los ministerios de Defensa, Educación y Trabajo para que los soldados puedan completar los estudios secundarios y tengan garantizada una salida laboral una vez que cumplan con los años de servicio establecidos dentro de cada una de las fuerzas. Aunque no se abundó en detalles, fuentes de la cartera de Defensa adelantaron que serán docentes y capacitadores quienes darán clases...


http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/09/noticia_0015.html


NO ALCANZARAN SI NO SE TOMAN MEDIDAS A LA BREVEDAD- POLITICAS DE ESTADO YA!








Más intendentes reclaman crear policías comunales porque "no alcanzan" los uniformados

El mandatario de General Villegas, Gilberto Alegre, aseguró que será una contribución para que la Policía Bonaerense "tenga más ojos" en la calle. "La cantidad de policías no alcanza", reclamó por Radio 10. Su par de La Plata, Pablo Bruera, aseguró que así se luchará contra el "delito violento"

Cada vez más intendentes de la provincia de Buenos Aires se suman al reclamo para crear policías comunales en pos de frenar la escalada de inseguridad que se registra en la región. El jefe comunal de General Villegas, Gilberto Alegre, respaldó esta mañana la iniciativa para que los municipios puedan tener su cuerpo de seguridad. "Nosotros los intendentes vivimos la inseguridad de forma muy directa, en contacto con los vecinos", explicó en diálogo con el programa Cada Mañana de Radio 10. Alegre indicó que en su municipio se trabaja para el mejoramiento de los sistemas de vigilancia, pero advirtió que aún es necesario tener más presencia policial en la vía pública. “La cantidad de policías existente no alcanza para la prevención”, reclamó. ...


http://www.infobae.com/politica/541055-101275-0-Mas-intendentes-reclaman-crear-policias-comunales-porque-no-alcanzan-los-uniformados




Revelan que hay un robo de auto cada 9 minutos


De acuerdo al último estudio estadístico elaborado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, los delincuentes usan armas en el 27% de los robos de rodados y en el resto se los llevan de la vía pública

El trabajo de investigación diferencia los lugares donde fueron cometidos ya que en la Capital Federal el 26% se cometió con uso de armas y el 74% como hurto, mientras que en el Gran Buenos Aires los porcentajes fueron de 31% para los hechos con armas y 69% para los hurtos.

El estudio determinó que, respecto a junio de 2009, el delito de robo de automotores descendió 3,5% a nivel nacional. Del total de casos analizados, se determinó que el 53,6% se cometió en el Gran Buenos Aires, el 26,1% en la Capital Federal y el restante 20,3% en el Interior.

Destacó además que el 15,8% de los hechos ocurrieron en el barrio de Retiro, seguido por Flores con 10%, Villa Crespo con 7,8%, Palermo con 6,9%, Mataderos con 5,2%, Parque Chacabuco con 4,9%, Villa Lugano con 4%, Villa Luro con 3,8%, San Nicolás 3,6%, Colegiales 3,5% y Villa Pueyrredón con 2,7% entre los más representativos.

En relación a los distintos partidos del Gran Buenos Aires, la modalidad aumentó 2,4% en General San Martín, 1,1% en San Miguel, 11,5% en Pilar, 0,9% en Tres de Febrero, 36,9% en Merlo, 15,9% en Hurlingham, 11,2% en Moreno, 5,5% en Quilmes, 12,6% en Almirante Brown, 41,1% en Berazategui y 2,4% en Florencio Varela.

Además CESVI registró bajas en Ezeiza (-53,2%), Esteban Echeverría (-11%), Avellaneda (-21,9%), Lomas de Zamora (-14,8%), Lanús (-0,9%), General Rodríguez (-10,6%), Luján (-30,6%), Ituzaingó (-19,6%), Morón (-8,2%), La Matanza (-7,9%), Escobar (-12,2%), Malvinas Argentinas (-11%), San Fernando (-6,1%), Tigre (-33,1%), San Isidro (-10,3%) y Vicente López (-9,7%)....
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/46954-Revelan-que-hay-un-robo-de-auto-cada-9-minutos/