sábado, 4 de septiembre de 2010

Operativos en La Matanza: la policía detuvo a 

 

16 personas y secuestró CD’s y DVD’s 

 

truchos

 

 
La Policía bonaerense detuvo a 16 personas luego de una serie de procedimientos efectuados ayer en ese partido bonaerense. Las autoridades incautaron equipos de computación, torres de grabación, 18 mil películas truchas y 2.500 CD´s originales, además de 600 discos compactos vírgenes.
Dieciseis detenidos y una importante cantidad de discos compactos y DVD truchos fueron secuestrados por la policía en una serie de operativos llevados a cabo en el partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.
Los procedimientos efectuados en la jornada de ayer se efectuaron en locales de las localidades de Tapiales, Villa Celina, Laferrere y González Catán, donde efectivos de la DDI de La Matanza realizaron varios allanamientos para prevenir y reprimir delitos contra la ley de propiedad y marcas....LEER MÀS...
http://diarionco.com/hoy/2010/09/04/operativos-en-la-matanza-la-policia-detuvo-a-16-personas-y-secuestro-cd’s-y-dvd’s-truchos/

LO DIFUNDIMOS!!!....que hacen los politicos en la Matanza?


Das Neves y De Narváez 

recorrieron el Conurbano

 

El gobernador Mario Das Neves y el diputado Francisco de Narváez coincidieron hoy en criticar “la ausencia del Estado” en los sectores más vulnerables de la sociedad y sostuvieron que “los problemas del conurbano son problemas nacionales que requieren políticas activas coordinadas entre la Nación y la provincia de Buenos Aires”.
 
Ambos dirigentes también cuestionaron la falta de decisión política para luchar contra la inseguridad, durante una recorrida que compartieron hoy, bajo la lluvia, por barrios del partido bonaerense de La Matanza.
Das Neves y De Narváez caminaron durante la mañana por los barrios 21 de Marzo y 20 de Enero de Ciudad Evita (La Matanza), donde dialogaron con los vecinos, visitaron una escuela y un centro de atención primaria de la salud.
Por la tarde, tenían previsto reunirse con los vecinos del barrio Nocito, de Lomas de Zamora, para después recorrer Ingeniero Budge. Al atardecer, De Narváez y Das Neves encabezarán un acto de mujeres dirigentes y militantes peronistas en el partido de Florencio Varela.
“Las carencias del conurbano son un problema nacional y revelan la poca presencia del Estado”, dijo Das Neves, quien consideró que “Francisco tiene una contundente vocación y un conocimiento del terreno para solucionar los problemas”.


http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=97114

EMERGENCIA NACINAL....... EN ESO COINCIDIMOS Y QUE SE CUMPLA EL ART. 14!!!


"Chiche" Duhalde volvió a pedir la "emergencia en seguridad" para combatir la delincuencia

La senadora planteó que la presidente Cristina Kirchner utilice "los recursos" del Gobierno para este fin. Reiteró su pedido para "construir cárceles", porque "la gente pide a gritos que los delincientes estén adentro" ...LEER  MÁS...


http://www.infobae.com/politica/534948-101275-0-Chiche-Duhalde-volvio-pedir-la-emergencia-seguridad-combatir-la-delincuencia

Los adoradores de la mano dura y la dialéctica de la inseguridad

 

Mitos y verdades sobre la ola delictiva y la utilización política de la violencia urbana

El empresario Aníbal Martino sufrió un secuestro express hace unos días por la noche, al llegar a su domicilio en Ramos Mejía. Allí los asaltantes se llevaron dinero, electrodomésticos y otros valores, antes de efectuar con la víctima una recorrida por cajeros automáticos para liberarlo unas horas después.
El episodio hizo que al día siguiente unos mil vecinos de esa localidad marcharan para exigir seguridad. La protesta duró más de una hora, ocupó dos cuadras de la avenida 25 de mayo y llegó hasta la comisaría 2ª.
Entre los presentes había un sujeto que, megáfono en mano, bramó: “Acá no hemos venido a pedir planes de vagancia. ¿Acaso nuestras madres tendrán que usar pañuelos negros para que usted haga algo, señora Presidenta?”. La multitud, entonces, estalló en una ovación. Ello envalentonó al orador. “Llámenme nazi, llámenme fascista, pero los malandras están en las villas”, fueron sus palabras.

Lo cierto es que en este asunto anida un fenómeno curioso: la penalización de la miseria responde a un clamor multisectorial; los reclamos de “mano dura” y “tolerancia cero” –cuya respuesta judicial más nítida es el aumento de las poblaciones carcelarias– provienen indistintamente de clases privilegiadas y pobres.....

leer màs

http://salioenlasnoticias.wordpress.com/2010/09/03/justicia-carcel-mano-dura-7-de-cada-10-presos-no-tienen-condena/


Crean un número para bloquear los celulares robados


El gobierno anunció una nueva medida de seguridad en medio de la polémica por los dichos del marido de Carolina Piparo. La oposición pedirá la interpelación de Casal





El “arrebato” de los celulares en la vía pública es uno de los delitos más comunes. Por eso, el gobernador Daniel Scioli acordó ayer con todas las empresas de telefonía celular una manera de que los aparatos se bloqueen de inmediato. Se trata del lanzamiento del número *910, al que deberá llamar quien sufra el robo de un celular, y en el preciso momento en que haga la denuncia y confirme los datos, la línea quedará bloqueada. La estrategia del gobierno bonaerense es limitar la venta de teléfonos robados, pues considera que sin mercado se terminará el robo.

El anuncio se realizó con cierto hermetismo, distinto a otras medidas anunciadas por el gobierno bonaerense. Es que la situación para el gobernador y el ministro de Justicia, Ricardo Casal, no es para nada sencilla, luego de que Juan Ignacio Buzali, el marido de Carolina Piparo, la joven baleada en una salidera que aún lucha por su vida, dijo que Scioli le confesó “que tiene las manos atadas” para combatir el delito.

Casal fue el único que se refirió oficialmente a este tema. Dijo que “no es bueno” polemizar con un padre “desgarrado”, pero advirtió que él no escuchó “para nada decir eso” a Scioli. Sin embargo, esa situación de declaraciones cruzadas no fue gratuita: la oposición anunció que volverá a pedir la interpelación de Casal y le pidieron al gobernador que dé explicaciones acerca de las “manos cruzadas”.

Diario Hoy
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-101782-titulo-Crean_un_n%C3%BAmero_para_bloquear_los_celulares_robados
Cuestionan a Scioli por robo de autos

La oposición cuestionó duramente al gobierno bonaerense por no poner freno a los robos de autos, luego de que el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Ricardo Casal, reconociera ante dos comisiones del Senado de la Nación que aumentaron los casos a mano armada en ese tipo de delitos.

La legisladora nacional del Peronismo Federal Natalia Gambaro desaprobó las políticas de seguridad llevadas adelante por Casal. Opinó que el gobierno de Daniel Scioli "está superado por la delincuencia".

Casal había dicho que, según las estadísticas, en la provincia se roba el 5 por ciento de los autos fabricados en el país. Gambaro dijo: "Se fabrican 700.000 autos por año. El 5% son 35.000 y el ministro nos está diciendo que se esclarecieron 1300 casos". Es decir, sólo el 3,71 por ciento del total.

Gambaro agregó: "El robo de 35.000 autos anualmente equivale a 100 autos por día que se desarman o maquillan en el conurbano. Deben de existir no menos de varias decenas de desarmaderos. Y no los pueden encontrar. Si no hay connivencia, hay una ineficiencia alarmante"

Leer Más


Diario La Nación
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1300811
Baja eficacia de la policía para atrapar delincuentes


En un mes, sólo en 2 de 53 casos detuvo a todos los sospechosos...

Por Gustavo Carabajal

Para los argentinos, que según las encuestas tienen a la inseguridad como una de sus mayores preocupaciones, la noticia no es buena: la eficacia policial para buscar y detener a los delincuentes está lejos de ser satisfactoria. Desde la resonante salidera bancaria sufrida por Carolina Piparo a fines de julio en La Plata, las policías Federal y bonaerense sólo lograron apresar a presuntos autores de los delitos en el 32% de los casos, según un relevamiento realizado por LA NACION entre los 53 hechos de mayor repercusión.
De esos casos de violencia ocurridos entre fines de julio y el último fin de semana en la Capital y el conurbano, en 36 no hubo ningún avance y sólo en 17 la policía logró detener al menos a uno de los sospechosos. Pero en apenas dos hechos se capturó a todos los delincuentes: por el asalto a una joyería del barrio porteño de Villa Santa Rita y por el ataque contra Piparo.
Es decir, en 15 de aquellos 17 casos todavía quedan varios prófugos, como, por ejemplo, por el asalto con toma de rehenes en el edificio de Aráoz 1947 (Palermo), del 11 del actual. Después de diez horas de negociaciones, la policía consiguió aprehender a cuatro ladrones que mantenían cautivos a la portera, su hija, su yerno y su nieta, aunque otros tres delincuentes lograron escapar. Leer más....
Diario La Nación
La Plata, 3 de septiembre de 2010
Sra. Procuradora General de la
Provincia de Buenos Aires.
Dra. María del Carmen Falbo

S / D

De mi mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. En nuestro carácter de Legisladores
por la Provincia de Buenos Aires, a los fines de solicitarle su inmediata intervención
por las razones y motivos que paso a describir a continuación.
En el día de ayer, ha tomado estado público que el Sr.
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dn. Daniel Osvaldo Scioli, manifestó
en referencia al tema de la seguridad: «Me tienen atadas las manos» y ante la
pregunta respecto de quién o quiénes, optó por el silencio. (Los siguientes links
avalan lo anteriormente mencionado http://www.eltrecetv.com.ar/lo-quepasa/
nota/hablo-el-marido-de-carolina-piparo-primera-parte; y
http://www.eltrecetv.com.ar/lo-que-pasa/nota/hablo-el-marido-de-carolina-piparosegunda-
parte).
Sin lugar a dudas entonces, que los dichos del Sr.
Gobernador, al manifestar que le tienen atadas las manos, fueron pronunciados en
directa referencia al tema de la seguridad pública, la cual, se halla bajo su directa
responsabilidad como titular del Poder Ejecutivo. Resulta preocupante asimismo el
silencio que habría mantenido ante la pregunta de respecto de quiénes serían los
que impiden la actuación del Gobernador.
Que tamaña afirmación efectuada por parte de quien
detenta la máxima magistratura de la Provincia, y su silencio respecto de los
responsables de tal conducta, resultan extremadamente preocupantes desde varios
aspectos. En principio porque denotarían la impotencia del Sr. Gobernador para
ocuparse de la problemática de la inseguridad que azota día a día a los ciudadanos
bonaerenses. Y además, porque significarían el reconocimiento de la existencia de
factores que se hallarían por encima de él mismo y que le estarían impidiendo
ejercer sus funciones y responsabilidades como Gobernador, en una materia tan
delicada y sensible como es la de seguridad pública.
De todos modos, y en cualquiera de los casos de que se
trate, el Sr. Gobernador estaría haciendo referencia a la existencia de personas,
factores de poder, corporaciones, mafias, las cuales le impiden el ejercicio de su
magistratura de manera libre y soberana, lo cual, de ser cierto, significaría la
configuración de conductas penales que necesaria e inmediatamente deben cesar y
ser severamente castigadas.
Por tales motivos, en nuestro carácter de representantes
del pueblo de la Provincia de Buenos Aires, le solicitamos que en su condición de
Titular del Ministerio Público, arbitre las medidas conducentes e instruya a los
fiscales que se hallan bajo su dependencia, para que inmediatamente se inicien las
investigaciones penales que sean necesarias a los efectos de lograr el
esclarecimiento de los posibles hechos delictivos que pudieran inferirse de las
palabras vertidas por el Sr. Gobernador.
Sin otro particular, la saludan atentamente.



Javier Mor Roig Walter Martello Dr. Juan Carlos Morán
Senador Provincial Diputado Povincial Diputado Nacional

http://www.perfil.com/docs/Denuncia_seguridad.pdf

Polémica por las "manos atadas" de Scioli en el caso Píparo

 

El esposo de Carolina le adjudicó la discutida frase al gobernador y él no la desmintió. Opositores piden investigar si algo le impide ejercer su cargo.

 

Daniel Scioli quedó en el medio de la tormenta, luego de la reunión privada que mantuvo con el marido de Carolina Piparo, la embarazada que perdió a su bebé tras ser baleada en una salidera bancaria. “Me tienen las manos atadas”, confesó el gobernador bonaerense. Nunca imaginó que Ignacio Buzzali, esposo de Píparo, haría públicas esas palabras, pero así fue. Por eso, el ex motonauta tuvo que salir a dar explicaciones, mientras la oposición reclama que se investigue quién le impide combatir la inseguridad. 

Scioli ratificó hoy su "compromiso en la lucha contra la inseguridad" yexpresó que "entiende el dolor desgarrador" de la familia Píparo. "Sé del dolor, que no hay consuelo, ni palabras que puedan alcanzar para calmar o atenuar el dolor desgarrador de un padre que se le frustra el sueño de tener su primer hijo por estos brutales asesinos", apuntó. De la frase, no dijo nada. 

"Yo soy una persona que me hago cargo en la vida, me hago cargo y no pongo excusas, no ando dando quejas. Si está a mi alcance poner a los delincuentes presos, los pongo, si está a mi alcance desmantelar estas organizaciones, lo hago", contestó y pidió a sus críticos que no siembren cizaña, ni intenten utilizar el tema inseguridad con fines políticos. ....LEER MAS...



http://www.perfil.com/contenidos/2010/09/03/noticia_0019.html

reunion con el comisario y vecinos de Ramos Mejìa el miércoles 2

Como se habìa pactado la segunda reuniòn se realizò en la comisarìa de Ramos Mejìa, asistimos casi las mismas personas que en la anterior reunion   y si algo acordamos es que hay inseguridad. El comisario es muy gentil y nos dice que està trabajando mucho, realizando tareas, atomizando, saturando, etc..... Nosotros pedimos que haya mas controles durante el dìa, durante la noche, en las calles saturadas de autos, las avenidas  con una importante infracciòn de los autos en casi todo Ramos, los vendedores ambulantes sin permisos, los pub, los bares, ......En fin, creemos que ademàs de asaltos, arrebatos, toma de rehenes, debemos controlar muchisimo todo y sobre todo la noche ramense ya que el alcohol y la droga se ve en las calles y si bien la polìcia intenta hacer un trabajo deberìa ser en conjunto con padres que se preocupan por sus hijos, por lo que se deberìa empezar a prevenir desde la familia .... la educaciòn, etc.
Consideramos que con el aporte de todos podremos realizar algo que vaya quedando para los vecinos y para estar mas seguros en la ciudad pero es el compromiso de todos lo que necesitamos y eso..... eso.... no se consigue aùn..... deberà haber màs muertes?......
Pautamos una prox. reuniòn y ya contaremos!

NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!......aunque no deberìa ser asi!


COLABOREMOS CON LA SEGURIDAD



La División CENTRO DE ATENCION DE VICTIMAS DE DELITOS SEXUALES, RECOMIENDA:




1RO. NO CONFIE EN LA APARIENCIA DE LOS DESCONOCIDOS:
el abusador no tiene un aspecto determinado. El preconcepto del delicuente mal vestido esta superado. Hay víctimas que fueron abordadas por personas vestidas en forma prolija y pulcra.


2DO. CAMINE OBSERVANDO LO QUE OCURRE A SU ALREDEDOR:
tanto en lugares donde se encuentre sola o donde hay más gente. Trate de no encontrarsedistraída con el uso de auriculares escuchando música o desplazarse hablando por celular. Esta medida de seguridad se debe incrementar en horarios nocturnos o lugares con poca luminosidad.


3RO. MANTENGA LAS DISTANCIAS:
para el abusador el espacio es un enemigo. Necesita "cerrar el espacio" para realizar el ataque. Pruebe distintas tácticas para cerciorarse que pretende atacarla, cambie de dirección, cruce la calle, apure el paso y si persiste busque  un lugar lo más concurrido posible para protegerse, solicite ayuda a personas cercanas y de ser posible a un policia o personal de seguridad .




4TO. GRITE LO MAS FUERTE POSIBLE:
ante la inminencia de un ataque, y siempre que el resguardo de su seguridad lo permita, corra y grite lo más fuerte posible a fin de llamar la atención, ya que esto es lo que menos quiere su agresor.

5TO. TOME PRECAUCIONES EN LOS ASCENSORES Y ENTRADA DE EDIFICIO:
Si en el ascensor que usted va a abordar se encuentra una persona desconocida y con ella sola deberá subir o bajar, es preferible que no lo tome y manifieste que esta esperando a alguien. De igual forma si en el hall de su edificio esta una persona extraña y sin motivo aparente, no entre, siga de largo y si es posible en forma telefónica solicite a un familiar o al encargado del edificio que se haga presente a fin de acompañarla en el ingreso a su vivienda.

6TO. NO SE ACERQUE CUANDO LE PIDEN INDICACIONES:
si le piden indicaciones de como llegar a un lugar no se acerque demasiado a la persono, ni le manifieste que no es de alli y no conoce la zona, es preferible ignorarlo. Si la persona se encuentra en algún vehículo obrar de igual manera.

7MO. NO ABORDAR VEHICULOS DESCONOCIDOS:
a la salida de lugares de diversión o espectáculos públicos, abordar vehículos que hayan sido mcontratados con anterioridad y a agencias conocidas que indicaran el vehículo, color y modelo que se presentara y si se requiere también los datos del concudtor.

8VO. NO CONCURRA A CITAS PACTAS POR INTERNET:
por más que se piense que se tienen cubiertas todas las medidas de seguridad (lugares concurridos y de día) estas personas que conocimos a través de la red, ya tienen todo estudiado y seremos fáciles presas de ellos. Estos individuos pueden también estar acompañados por otros que le facilitaran el someter y trasladar si es necesario a su víctima.

9NO. SALIR EN GRUPO DISMINUYE LOS RIESGOS:
Procure recordarle a sus hijas e hijos que se manejen en grupo, disminuyen notablemente los riesgos estando acompañados.

10MO. ABUSO DE NIÑOS:
los padres deben estar atentos a los cambios significativos en la conducta de los niños. Ellos de alguna forma nos harán saber que algo le esta pasando. La mirada y escucha de los padres es un herramienta de prevención.

Enséñeles a sus hijos/as que su cuerpo es suyo y nadie lo toca sin su permiso.

La comunicación con los hijos/as genera un vínculo de confianza, el cual le permitirá contar aquellas situaciones que les molestan o preocupan.-

GRACIAS POR DIFUNDIR LOS CONSEJOS QUE BRINDA SU
POLICIA FEDERAL ARGENTINA.-

jueves, 2 de septiembre de 2010

Los jueces reclamaron por los problemas de la gente: inseguridad, salud, jubilaciones y empleo

 

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, llamó a buscar "soluciones a los conflictos de los ciudadanos" y pidió independencia presupuestaria para la Justicia.

 

Pedimos un presupuesto independiente para que los jueces tengan recursos para trabajar", afirmó el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en la apertura de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. Al mismo tiempo, Lorenzetti convocó a los otros dos poderes a determinar "una agenda comúnpara tratar los temas de Estado" en la apertura de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces.

http://www.perfil.com/contenidos/2010/09/02/noticia_0017.html

CASTRO CUANTOS AÑOS HACE QUE ESTA EN EL H.C.D?... RECIEN AHORA QUIERE LA MATANZA LIMPIA, PURA, SANA?...... ANTES?.... QUE QUISO??????

Castro: “Queremos una Matanza más limpia, más pura y más sana”

Terminada la quinta sesión ordinaria, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Daniel Castro, explicó los temas tratados en el recinto. “El CARE está siendo politizado”, deslizó.


La creación del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE) se llevó gran parte de la sesión. Sobre eso, Castro expresó: “Es un proyecto ambicioso, no inmediato porque no hay soluciones mágicas; aunque, si hubiera mejores propuestas, nosotros las llevaríamos adelante”. 

“El de la basura es un problema muy grande, pero tenemos expectativas de cerrar esta discusión y permitirles a las generaciones futuras tener una Matanza más limpia, más pura y más sana”, enfatizó la máxima autoridad del cuerpo. ....LEER MÁS,,,


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=17550

demasiado cansancio!, hacen mucho para que no se note!


El Concejo de La Matanza sesionó sólo cinco veces en todo el año

 

Se reunió hoy y aprobó la instalación de dos nuevos hipermercados. Los empresarios zonales, furiosos.
Hoy se reunió el Concejo Deliberante de La Matanza en la que fue la quinta sesión en lo que va del año. En la sesión se aprobó la instalación de dos nuevos hipermercados, tal cual informó el sitio digital de El1, el diario de la Universidad de La Matanza. En conferencia de prensa luego de la quinta sesión ordinaria del año, el titular del HCD agregó que la restante función del Municipio será controlar que, una vez que los hipermercados estén abiertos, los efectos se ajusten a los estudios previos de impacto ambiental. 
Además, aprovechó para propinarle un tiro por elevación al concejal Edgardo Lobos (Coalición Cívica – ARI), que votó en contra (solo Juan Carlos Giffoni validó la iniciativa desde la oposición). “Cuando estaba su gobierno, se permitió el ingreso de todos los hipermercados. El pasado nos reafirma o nos condena”, disparó a El1.
El bloque del PJ trató sobre tablas, así, la instalación de otro Wal Mart en la comuna, exactamente sobre la calle Federico Russo, en el límite entre Gregorio de Laferrere y Gonzalez Catán. 
Originalmente, la quinta sesión iba a desarrollarse el jueves último. Sin embargo, la convocatoria tuvo que ser pospuesta por una superposición de compromisos: en la misma fecha, miembros del bloque oficialista comprometieron su presencia en un congreso en San Juan del Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELC0), presidido por Daniel Castro, a quien la opositora Sandra Oviedo responsabilizó en forma directa por la nueva dilación: "Es terrible que con los temas delicados que tenemos, debamos suspender la sesión porque Castro tiene reunión en COFELCO".
"Es poco serio sacar a los concejales del distrito para discutir la capacitación dentro del marco en el que se debería trabajar por los vecinos", completó.
http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/45584-El-Concejo-de-La-Matanza-sesionó-sólo-cinco-veces-en todo-el año/
“Hay maquillaje político”

El marido de Carolina Píparo, la mujer embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata, finalmente rompió el silencio y criticó duramente al gobernador Scioli…





Muy quebrado, casi entre lágrimas, confesó su dolor, su tristeza, su indignación, frente al hecho que terminó con la vida de su bebe, Isidro, apenas a ocho días de haber nacido.

"No puedo entender lo que pasó, la falta de humanidad, la falta de códigos hasta en los propios delincuentes, una mujer embarazada a punto de dar a luz. Estoy indignado. Por dos mangos se llevaron la vida de mi hijo", relató Juan Ignacio en Telenoche.

Con respecto al manejo oficial del hecho, fue contundente: "Es lo mismo de siempre lo que vengo escuchando, desde que se presenta o hacen todo ese show de presentación mediática cuando pasa un caso como me pasó a mí. Aparecen en las cámaras muy bronceados, muy preparados con todo su equipo de maquilladores y demás, pero para la hora de las leyes, sigue siendo maquillaje.”.

“Esto es maquillaje político. Hay acá no hay decisión política, Hay maquillaje político". Y acá el gobernador vino personalmente y me dijo: Me tienen atadas las manos. Y yo le dije: ¿Quién le tiene atadas las manos? y no me respondió. Ni siquiera me dijo la oposición y estoy indignado”

“Fue ese encuentro y después dos o tres llamados, digamos a través de sus ministros hacernos sentir la preocupación a través de la policía y demás, porque Caro conoce el Ministerio, porque Caro trabaja ahí y lo conoce desde adentro.

“Venía la charla de que había que tomar decisiones políticas de hacer y sacar leyes, de poder implementar acciones concretas”. Tal es así que a Matías se le ocurrió una
en el despacho de ellos, que fue la de un sensor que bloqueaba las señales de celular y fue tomada por el ministro, como una acción planificada por ellos, de un nivel de improvisación política pocas veces vista. Con niveles jerárquicos que no hacen lo que deben.

Yo tengo que ir al trabajo todos los días y me miden por resultados y yo a esta gente… ¿porque la mido?¿Cómo hago para medir la gestión de esta gente?

Lo único que veo, por lo menos, es acá (por el hospital) que se rompen el… todo el día laburando por dos mangos ¿entendes? Y vienen acá, y mi señora diciéndome; “Deciles desde el que limpia hasta el médico, todos son iguales” y les quiere hacer un regalo por igual a todos, porque ella tiene un corazón enorme y dice: “Todos son un eslabón de la cadena Juan, para hacer un trabajo”

A Eduardo Fellner no le importa Carolina Píparo

 Por orden de Néstor Kirchner, el oficialismo no dió quorum e hizo fracasar la sesión donde se iban a tratar un proyecto para prevenir "salideras" bancarias y otros delitos. Es imperdible el texto de la versión taquigráfica de una sesión con acusaciones encontradas y una severa posición de Eduardo Fellner, presidente de la Cámara baja

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La oposición no pudo este miércoles 01/09 sesionar ya que el oficialismo no prestó sus diputados para tratar la reincorporación al Código Penal de la figura del Infanticidio y un proyecto para poner barreras visuales en las colas en las ventanillas de los bancos para prevenir "salideras" bancarias y otros delitos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, levantó la sesión este mediodía tras 40 minutos de espera con 124 diputados en el recinto, cinco menos de los necesarios para sesionar, ante la protesta de los bloques opositores de la UCR, Coalición Cívica, Gen, Proyecto Sur, PRO, Peronismo Federal y socialismo....LEER MÀS


MURGA EN ALDO BONZI!!!!

Gambaro: "el gobierno de Daniel Scioli no tiene política de seguridad"

La diputada nacional del Peronismo Federal Natalia Gambaro se refirió a las declaraciones del ministro de seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y aseguró que "el gobierno de Daniel Scioli no tiene política de seguridad y está superado por la delincuencia”.

Gambaro manifestó que "se fabrican 700 mil autos por año. El cinco por ciento son 35.000 y nos está diciendo que esclarecieron 1.300 casos, menos del cinco por ciento del total de robos. Si no hay connivencia hay una ineficiencia alarmante que más que responsabilidad policial es falta de política de seguridad”.

“Casal dijo que esto de la connivencia es un mito urbano. Yo creo que el único mito es creer que hay una política de seguridad del gobierno de Scioli. Yo pregunto que hicieron para parar la entrada de droga, si los vuelos ilegales son también un mito, si las cocinas de cocaína y paco son también mitos, si las salideras bancarias forman parte del mismo mito”, agregó Gambaro, que integra el espacio político de Francisco De Narváez.

La diputada agregó que “la provincia está inundada de droga y de desarmaderos clandestinos. 35.000 robos anuales son 100 por día. Que se desarman o maquillan en el conurbano. Esto es que deben existir no menos de varias decenas de desarmaderos. Y no los pueden encontrar”.

“El robo de autos es un delito complejo que hoy el estado provincial persigue de forma improvisada. Por este motivo entre 2008 y 2009 el robo de autos aumento un 21% en el conurbano. Cada fiscal de los municipios del conurbano tiene más de 1000 casos anuales para resolver, tarea imposible. Y falla la policía de investigaciones, por falta de recursos. Lo primero es fortalecer las fiscalías y la policía de investigaciones”, concluyó Gambaro.....LEER MAS....

http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=29913
Refuerzan el control contra los menores delincuentes y hacen foco en La Plata

La Provincia lanzó dos programas: uno de seguimiento y otro para aumentar la prevención en la vía pública.



El gobierno bonaerense sabe que, más allá de los delitos de “moda”, la principal preocupación de la sociedad en cuanto a la inseguridad son los menores. Por eso, ayer lanzó dos programas tendientes a incrementar la prevención y el combate contra los jóvenes delincuentes. Uno de ellos comenzará a aplicarse en La Plata y la elección no es antojadiza: las autoridades bonaerenses entienden que la capital provincial es la de mayor conflictividad, incluso por encima de los distritos del Conurbano.

Diario Hoy
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-101342-titulo-_Refuerzan_el_control_contra_los_menores_delincuentes_y_hacen_foco_en_La_Plata