sábado, 21 de agosto de 2010

Scioli se refirió a la seguridad en Ramos Mejía

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se refirió al tema de la inseguridad y subrayó “quiero una Provincia más tranquila, más segura y más justa”.




Scioli se manifestó respecto al reciente desmantelamiento de una banda que “tenía en vilo a los vecinos de Ramos Mejía”, en el partido de La Matanza. Se trata de una zona en la cual el vivió durante más de quince años y la que según indió quiere que “vuelva a ser lo que era como cuando yo era chico, como cada rincón de la Provincia, que se viva en tranquilidad, en paz”.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo bonaerense informó que “pudimos dar con esta organización delictiva, meterlos a todos presos y ponerlos a disposición de la Justicia”.
Por último, Daniel Scioli detalló que la Policía detuvo en José C. Paz a una banda que operaba en countries y que tenía en su poder droga y dinero y fustigó que esto “pone en videncia esta lucha que estamos dando y la determinación que tenemos que tener para seguir avanzando”.
Diario NCO

NOSOTROS LO QUE PADECEMOS LA INSEGURIDAD DECIMOS QUE NO ES CIERTO ESTO!!!!!!


La Procuración General bonaerense dio a conocer hoy estadísticas en las que se denota un moderado retroceso en los hechos de inseguridad en el distrito. De acuerdo a dichas cifras, descendieron los homicidios en ocasión de robos, las violaciones y también lossecuestros extorsivos


A pesar de la trascendencia de varios hechos delictivos de resonancia, el gobierno bonaerense difundió hoy estadísticas de las que se desprende un moderado descenso en los hechos de inseguridad.

Un cuadro estadístico, con cifras que maneja la Procuración General de la Provincia,señala que los hechos de inseguridad denunciados descendieron un 5.93 por ciento en la comparación del primer semestre de 2010 con el del año anterior .

Los delitos, siempre según fuentes oficiales, pasaron de 122.665 a 115.387 en toda la Provincia en esos períodos.

En ese ítem se destacan los homicidios en ocasión de robo, que de acuerdo con esos datos, descendieron un 32,65 por ciento, mientras que las violaciones experimentaron una baja del 15,65 por ciento, al igual que los secuestros extorsivos con una merma de 13,65 por ciento.

¿QUEDABA ALGUNA DUDA QUE NO HIZO NI HARA NADA?

El senador provincial Jorge D’Onofrio renunció al bloque de Unión Pro, agrupación que a nivel nacional lidera Francisco De Narváez. D’Onofrio, que formará un bloque propio dentro del Senado bonaerense, afirmó que el anunciado “plan” de “El Colorado” sobre la inseguridad era sólo “una frase de campaña, no un plan de gobierno”.

Jorge D´Onofrio, senador provincial


El renunciante legislador, que preside la comisión de Seguridad de la Cámara alta provincial criticó duramente al diputado nacional Francisco De Narváez, con quien –dijo- “hace rato” que no habla.

Cargando las tintas sobre “El Colo”, D’Onofrio agregó: “Él se nutre casi con exclusividad de lo que le elabora la fundación que preside, y lo cierto es que jamás se armó una mesa para discutir sobre Justicia y Seguridad, o por lo menos jamás fui convocado ni conozco a nadie con la autoridad suficiente para debatir estos temas”.

En declaraciones al portal Redacción Norte (www.redaccionnorte.com.ar), D’Onofrio señaló que en los actuales “momentos de inseguridad, la sociedad nos está reclamando prudencia y compromiso para resolver el problema. Esto no se arregla con frases marquetineras, eso es para las campañas electorales, pero no resuelve nada. Acá lo que hace falta es un gran compromiso de las fuerzas políticas y sociales”.

Según el senador bonaerense, “no hay ley que solucione esta problemática con magia, porque si así fuera de fácil, mañana podría presentar un proyecto de ley de un solo artículo que diga ‘Prohibido delinquir’ y todo se solucionaría”.

Ante la pregunta concreta de si acaso De Narváez no tenía “un plan” para combatir la inseguridad, el senador D’Onofrio fue muy directo: “Las frases que se tiran en una campaña no son herramientas de gobierno. No puede sustentarse ningún plan de gobierno, sin el conocimiento de los actores y las herramientas con que se cuenta. No se puede hablar de seguridad sin conocer a la Policía Bonaerense, sin saber desde adentro qué es lo que siente un policía desde que se recibe hasta cuando tiene la expectativa de ser Comisario General”.

El legislador agregó que muchas veces intentó tratar éste y otros temas en el seno de su partido. “Intenté introducir el debate, como así también que se convocara a todos los profesionales y técnicos en las diferentes áreas para elaborar un diagnóstico serio y un programa sustentable, pero no tuve éxito”.
Y demostrando que su alejamiento de De Narváez es total y definitivo, D’Onofrio también se refirió al accionar con miras a las próximas elecciones: “El deba....

NCN

SIEMPRE DETRAS DE LOS HECHOS, NUNCA ADELANTE PARA PREVENIR ???

Casal aseguró que están trabajando para previnir las salideras...

“Estamos trabajando en lo que es la prevención. La idea es empezar a acorralar a esta gente porque no podemos dejar que ellos nos acorralen a nosotros”, dijo el Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense. El miércoles, presidió la apertura de la primer Jornada de Capacitación y Actualización en Seguridad Bancaria que se realiza entre la cartera y el Banco Central de la República Argentina.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, aseguró que ya se comenzó con los trabajos en lo que tiene que ver con la prevención de los delitos.

“Estamos trabajando en lo que es la prevención. La idea es empezar a acorralar a esta gente porque no podemos dejar que ellos nos acorralen a nosotros”, dijo el funcionario provincial. E hizo referencia a un hecho puntual, un allanamiento realizado ayer en la villa Carlos Gardel, en Morón. Según advirtió, muchos episodios delictivos que sucedieron en Ramos Mejía, terminaron allí. Por eso, comenzó la investigación que terminó con ese procedimiento.

“Los delincuentes aprovechan la cantidad poblacional de esa villa para poder ir escondiéndose. Veníamos trabajando con el fiscal y la policía sobre investigaciones muy concretas respecto a determinados lugares. Esos son los lugares en los que se está haciendo el allanamiento”, dijo.....

MYR digital

otro que està en el poder yno hizo nada............ digo....... si no hizo... harà?


COBOS: “EL MAYOR PROBLEMA ES LA INSEGURIDAD”

 

21/08/10.- “Hoy el mayor problema es la inseguridad. Y, en verdad, se hace poco y nada. La gente pide soluciones inmediatas,  justamente. Tienen miedo, no saben  qué le puede pasar cuando el hijo vuelve del trabajo o de la facultad. Debemos dar respuesta. El tema es complejo, en sus causas y actores pero debemos empezar a solucionarlo. Primero, hay que reconocer el problema. Muchos actores deben intervenir y colaborar. Tenemos que ponernos de acuerdo para bajar el delito cuanto antes”, sostuvo ayer por la tarde el vicepresidente de la República, Ing. Julio Cobos, en el cierre del primer encuentro del ciclo deJornadas Federales denominado “La Argentina que Queremos”.

Cobos recorrió La Matanza, entre radicales y peronistas


La tentación era enorme y ni siquiera el muy mendocino Julio Cobos pudo resistirse. Como vienen haciendo todos los candidatos con ambiciones para 2011, el vicepresidente radical visitó ayer La Matanza, bastión electoral clave para dominar la provincia de Buenos Aires, y fue muy sincero sobre las razones de su presencia.
"Es imposible ganar el país sin ganar en la provincia, y es imposible ganar en la provincia sin ganar en La Matanza", bramó Cobos en el acto de asunción....

viernes, 20 de agosto de 2010

Marcharon por causas “impunes” en la Justicia de La Matanza

Familiares y amigos de víctimas de tres casos aún irresueltos por la Justicia local, se movilizaron este mediodía por el centro de la ciudad de San Justo y se manifestaron frente al Palacio municipal y luego ante el Juzgado de Garantías Nº 5 donde tramitan esas causas.
 
El grupo de manifestantes realizaron un “escrache” al juez de Garantías Gustavo Banco por los casos “impunes” de Jonatan Bolig, Carlos Lopresto y Luciano Arruga.

El magistrado es el mismo que interviene en esas causas y los familiares le recriminaron su accionar porque consideran que “apaña” a los sospechados de las muertes de los jóvenes Bolig y Lopresto y de la desaparición de Arruga hace más de un año en la comisaría de Lomas del Mirador.

Diario NCO

JORNADA FUNDACIÓN PAMPA SUR - Salud Pública desde la Perspectiva de un Modelo Social Solidario

INVITACION QUE NOS LLEGA Y LA DIFUNDIMOS! LLAMAR AL T.E. DE CONTACTO!

Cobos elevó el perfil de candidato y llamó a ganar La Matanza

Como todo candidato presidencial, Julio Cobos tuvo hoy su visita al populoso distrito de La Matanza, donde llamó a la UCR a "acordar un plan de Gobierno para los próximos cuatro años" y a trabajar para ganarle al peronismo en ese distrito.

"Es imposible ganar la elección y gobernar sin un acuerdo más amplio. Es imposible ganar la Nación si no se gana la Provincia de Buenos Aires y es imposible ganar la Provincia de Buenos Aires si no se gana La Matanza", sostuvo Cobos al cerrar el acto de asunción de las nuevas autoridades del radicalismo local, que vencieron al alfonsinismo en las últimas internas.
Noticias
http://noticias.terra.com.ar/politica/cobos-elevo-el-perfil-de-candidato-y-llamo-a-ganar-la-matanza,373c71040fc8a210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html

ahora la quiere????? y durante estos años que paso???? no era gobernador o no veìa la inseguridad?


Scioli: "Quiero una provincia tranquila, más segura y justa"


Así lo manifestó el gobernador bonaerense, tras la detención de la banda que atacaba a los vecinos de Ramos Mejía, en La Matanza. "Pudimos dar con esta organización y meterlos a todos presos", afirmó......


El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, disertó anoche en el Teatro municipal "Lope de Vega" de la ciudad bonaerense de Pilar, donde se refirió extensamente al problema de la inseguridad.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, disertó anoche en el Teatro municipal "Lope de Vega" de la ciudad bonaerense de Pilar, donde se refirió extensamente al problema de la inseguridad que golpea con particular dureza en esa parte de la geografía del conurbano.......

http://www.eldiariodelarepublica.com/index.php?option=com_content&task=view&id=33536&Itemid=9

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=17069


Marcharán contra la impunidad en San Justo

Familiares y amigos de víctimas de casos no resueltos en el Distrito, se concentrarán el próximo viernes, a partir de las 11, en Ruta 3 y Arieta, y se movilizarán al Juzgado Nº 5 de La Matanza.
El dirigente social del Partido Obrero Local, Mario Ferrante, aseguró que realizarán un escrache “al Juez Gustavo Banco y a todo el aparato Judicial, por los casos impunes de Jonatan Bolig, Carlos Lopresto y Luciano Arruga”.

Ferrante agregó que la marcha se efectuará “contra el doctor Banco, quien interviene en las tres causas citadas. Entendemos que él estancó las investigaciones a través de diferentes maniobras”.

En tanto, anticipó que la medida de fuerza no se posterga “bajo ninguna circunstancia” y que los familiares de las víctimas se movilizarán con pancartas en repudio a los casos de gatillo fácil y de represión.

jueves, 19 de agosto de 2010

http://www.infocielo.com/IC/Home/index.php?ver_nota=20931


Concejal aclara 'no' puede hacer nada por seguridad
El Concejal del Peronismo Federal de La Matanza, Fernando Asencio, aseguró tener “miedo” por la situación de Inseguridad que se vive en ese distrito, y lamentó no poder participar de las marchas en reclamo por más Seguridad que se suceden tras la trágica salidera que sufrió Carolina Píparo, porque –dijo- “si participo de las marchas, voy a ser cuestionado y es lógico”.“Como Concejal, sé que no tengo las herramientas para comprometer seguridad a los vecinos; como vecino, tengo el temor de todos”, aseguró Asencio, aunque adelantó que no participará de la movilización convocada en reclamo de más Seguridad porque “si participo de las marchas de reclamo, voy a ser cuestionado y es lógico”.
A través de un comunicado oficial, Asencio se quejó porque “estamos entre rejas; cada movimiento nos parece extraño, nos preocupa. Sacar el auto del garaje es un problema”.
En ese marco, cuestionó la situación de Inseguridad que se vive en la Provincia de Buenos Aires; aseguró que“no puede seguir siendo tierra de nadie” y se exculpó porque “las decisiones sobre política de seguridad no pasan por el ámbito del Concejo Deliberante: lamentablemente, como legislador sobre este tema puntual, no puedo dar respuesta”.
“Desde mi banca y a quienes me votaron para mejorar la calidad de vida de los matanceros, ese fue mi compromiso, les aseguro que genera impotencia”, sostuvo Asencio, por lo que “como vecino, no como hombre de la política, acompaño cada reclamo y lloro cada víctima de esta violencia que nos invade”. 

http://www.novacolombia.info/nota.asp?n=2010_8_18&id=20017&id_tiponota=4


El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, admitió este jueves que en materia de seguridad "hay una asignatura pendiente", pero aseguró que "la vamos a resolver" y convocó a los tres poderes del Estado y a la oposición a "unirse frente a este flagelo".

"Estoy con toda la voluntad y la determinación de revertir bruscamente este tema. Es mi responsabilidad, es mi deber", sostuvo el mandatario provincial.

En declaraciones a radio La Red, Scioli -quien para esta tarde convocó al Consejo Provincial de Seguridad- consideró que "acá no puede haber prejuicios, tiene que haber consensos. Tenemos que unirnos frente a este flagelo".

http://www.clarin.com/policiales/marcha-inseguridad-Ramos_Mejia_3_319198089.html







Miles de vecinos marcharon en Ramos Mejía pidiendo seguridad

Una cola de más de tres cuadras de gente marchó por las calles de la ciudad reclamando seguridad a las autoridades. La concentración se realizó en la intersección de Av. de Mayo y Rivadavia y al llegar a la comisaría del lugar se produjeron incidentes por la falta de respuestas.


¡Gobierno ausente, Inseguridad presente! ¡Basta de matar! fueron algunas de las tantas consignas que se podían leer y escuchar en el lugar, mientras la gente iba cortando el transito y provocaba un caos vehicular, que debió ser controlado por los efectivos policiales.

Uno a uno –megáfono mediante- los vecinos tomaron la palabra para dirigirse ante los medios presentes. El primer orador arengó, “¿Qué hemos hecho nosotros los ciudadanos que hemos pagado nuestros impuestos en forma puntual o con moratoria, para merecer esto?” y agregó: “Acá no venimos a pedir planes para la vagancia, venimos lisa y llanamente a pedir seguridad”....
"Ramos Mejía"

http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/Vecinos-Ramos-Mejia-marcharon-seguridad_0_319768117.html


Vecinos de Ramos Mejía marcharon para reclamar mayor seguridad

19/08/10 Más de 1.000 personas cortaron una avenida y protestaron ante la comisaría 2°.
Más de 1.000 vecinos de Ramos Mejía marcharon ayer para reclamar seguridad, apenas unas horas después de que un empresario de la zona fuera capturado y retenido junto a su familia en su propia casa . La protesta duró más de una hora, ocupó dos cuadras de la avenida 25 de Mayo y llegó a la comisaría 2°.
“Ramos Mejía, capital de la inseguridad”, decían los carteles de los vecinos. “Zona liberada”, repetían todos a los gritos. Algunos hablaron a través de un megáfono y soltaron su bronca por lo que, según entienden, es una seguidilla de hechos de inseguridad en la zona.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1295987


FUERTE RECLAMO EN RAMOS MEJIA
Más de mil vecinos marcharon ayer desde la estación de trenes de Ramos Mejía hasta la comisaría local para reclamar a los gobiernos nacional y bonaerense medidas para frenar la sucesión de asaltos denunciados en ese distrito del conurbano.
El último de los hechos violentos ocurrió anteanoche, cuando un empresario, Aníbal Martino, llegaba a su casa, situada en Fray Justo Santa María de Oro al 1200, en el límite entre Ramos Mejía y San Justo. Allí, el hombre fue interceptado por tres delincuentes que lo obligaron a ir a un cajero automático a retirar dinero y le robaron objetos de valor que tenía en su casa.
"La marcha fue convocada junto a los familiares de Emiliano Martinó al cumplirse el segundo mes del asesinato de este comerciante. La gente está cansada de que no haya una respuesta ante la falta de seguridad", sostuvo uno de los vecinos que participaron de la manifestación.
Martinó había sido asesinado el 14 de junio pasado durante un tiroteo entre un grupo de policías bonaerenses y los delincuentes que lo llevaron cautivo, luego de asaltarlo cuando llegaba a su casa.
Durante la marcha, Raúl, el padre de Emiliano, afirmó: "A mi hijo le robaron después de muerto. Le quitaron una cadena de oro y el celular. La policía nunca me explicó qué pasó con sus cosas". Por el homicidio, fueron detenidos los dos asaltantes, quienes fueron procesados con prisión preventiva.
"En La Matanza hay 1100 efectivos policiales para tres millones de personas. Hace falta que el gobierno destine más recursos", agregó Lombardo.
Luego de reunirse en el cruce de Rivadavia y avenida de Mayo, los manifestantes recorrieron cuatro cuadras hasta la seccional local, donde fueron recibidos por el comisario Adrián García.
Ante los vecinos exaltados, el funcionario policial explicó que en el distrito se intensificó la vigilancia, que había 18 móviles policiales para patrullar seis cuadrículas, cuando lo normal era un móvil por cuadrícula.
En tanto, Miguel Presa, otro vecino, dijo a LA NACION: "Después de discutir durante 20 días con el comisario nuevo, increíblemente desaparecieron todos los vendedores ambulantes. Le pedimos que no permita la venta ambulante en los cajeros de los bancos porque ven cuando la gente retira dinero".

SEGURIDAD: Para el Ministro Casal el delito bajo un 5%

 El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dijo hoy que el delito “bajó un 5 por ciento” en el “núcleo de la inseguridad”, si se comparan los datos del primer semestre de 2009 con su equivalente de este año. Y aseguró que “lo importante es volcar todos los esfuerzos para que el ciudadano se sienta más seguro”. El funcionario dio estas declaraciones luego de la inauguración de un centro de monitoreo de cámaras de seguridad en Quilmes, junto al gobernador, Daniel Scioli,  Casal explicó que las medidas que se toman forman parte de un plan nacional de seguridad que involucra el desembolso de 400 millones de pesos destinados a sistemas d.....