sábado, 29 de mayo de 2010

OPINION.........http://www.online-911.com/leer.php?s=opinion&id=21&t=La-derecha-y-el-objetivo-de-instalar-la-inseguridad--

La derecha y el objetivo de instalar la inseguridad

01/04/2010 :
La repetición constante en pantallas y  tapas de diarios de la “ola de asaltos” o “la inseguridad que nos acecha” va en sintonía con el ánimo que flota alrededor de los sectores más conservadores de la sociedad: instalar un clima desestabilizador.  La criminalización de la pobreza y la mano dura, más elementos para lograr este objetivo.

Cada vez que desde ciertos medios se toca el tema de robos o ataques a la propiedad privada, la crispación de la clase media crece a pasos agigantados. ¿El motivo? Uno de ellos puede ser las horas que se le dedican a estos asaltos dejando fuera de la agenda a temas como los delitos de lesa humanidad o las circunstancias sociales que provocaron esos problemas.

El último de estos episodios fue protagonizado por la modelo Nicole Neumann quien rápidamente saltó a las portadas mediáticas al grito de “así no se puede vivir más; me quiero ir del país”.

Así pasaron en los últimos meses por el espectro mediático Ricardo Darín, Cecilia Milone, entre otras figuras. Vale destacar el caso del actor de “El secreto de sus ojos”. Él mismo salió a explicar lo que le tocó vivir y a hacer hincapié de que se trata de una situación social compleja. Sin embargo ciertos medios hicieron foco horas y horas en el ataque a su propiedad y en el peligro de la inseguridad con un claro objetivo: instalar un ánimo desestabilizador. 

Un ejemplo emblemático es el de la diva Susana Giménez. Habló prácticamente en cadena nacional, con los móviles de los noticieros y de los programas de chimentos frente a la puerta de su casa de Barrio Parque, el día que mataron al florista Gustavo Lanzavecchia, un colaborador muy cercano. Aunque más tarde intentó aclarar que no estaba a favor de la pena de muerte, sus dichos "el que mata tiene que morir" generaron una sorpresiva ola de manifestaciones de apoyo.

“Los asesinos ya declararon la pena de muerte. Nosotros tenemos que tener el derecho a la vida y a la revancha”, coincidió con la conductora el cantante Cacho Castaña quien pidió "paredón" para los delincuentes.

En consecuencia se escuchan frases tan conocidas como “así no se puede camiar por la calle” o “esta situación no da para más”.  Esas palabras tan repetidas por la misma clase media local que en los últimos años experimentó una mejora considerable en sus ingresos.

A nivel mundial –y a pesar de la crisis-, la clase media crece más rápido que lo esperado, tanto en volumen como en nivel de riqueza. Tal como publica Newsweek, el año pasado, 70 millones de personas se incorporaron a la clase media en mercados emergentes, con ingresos anuales que oscilan entre los US$ 6.000 y los  30.000. Ello se convirtió en la “noticia de la década”, señala Jim O’ Neil, economista ejecutivo de Goldman Sachs, y superarán a sus pares occidentales en cuanto al poder adquisitivo global en el término de dos décadas.

Estos planteos de “miedo” y  “es imposible seguir así” de la centro derecha van en sintonía con uno de los últimos anuncios del gobierno porteño. Tal como publica la revista Veintitrés, para relanzar su figura, Mauricio Macri quiere una ciudad sin trapitos ni limpiavidrios, para ello propuso una modificación del código de convivencia acorde con la criminalización de la pobreza y el renacimiento de la mano dura.

“La gente tiene miedo y necesita que extrememos todas las medidas que tenemos a nuestro alcance”, comenzó el ingeniero su conferencia, en la que informó el envío a la Legislatura porteña de un proyecto para reformar el Código Contravencional.

¿Cuál es la mejor solución para los problemas sociales? Eliminar lo que molesta; tapar lo desagradable. Es decir, el gobierno porteño para solucionar los problemas de inseguridad opta por prohibir cuidacoches, “trapitos”, encapuchados y limpiavidrios sin diferenciar los contextos sociales de cada uno de los trabajadores que se encuentran en situación de calle.

“Necesitamos que el vecino que circula por la ciudad esté tranquilo y no se sienta comprometido por la presencia de grupos que actúan con violencia. Hay que desterrar las mafias que se han enquistado en la sociedad”, completó Macri. La clase media crispada, agradecida sin mirar otros problemas locales como el tema de la policía metropolitana.

Mientras Macri propone “limpiar” a la ciudad las denuncias a la Policía Metropolitana no se detienen. El efectivo Miguel Ángel Fausto Colombo dejó la fuerza al revelarse que estaba imputado en una causa por proteger prostíbulos desde hacía nueve meses. A su vez, los legajos de otros catorce miembros son estudiados por irregularidades.

http://www.perfil.com/contenidos/2010/04/24/noticia_0026.html

 Milagro Sala desmintió tener intenciones políticas en La Matanza
La organización kirchnerista Tupac Amaru, que dirige la jujeña Milagro Sala, salió a responderle al Diario Perfil, que en su edición impresa de hoy asegura que la dirigente junto al líder piquetero K Luis D’Elía, y el titular de Barrios de Pie, Jorge “Huevo” Cevallos se disputan “el control de La Matanza”, el distrito bonaerense más importante al momento de definir una elección.
Desde Tupac Amaru aseguraron no tener “
intención alguna de disputar ningún cargo político electoral
en La Matanza ni en ninguna otra Provincia o distrito del país”, que tampoco “busca disputar espacios de poder” en ese distrito “sino resolver los problemas cotidianos de los que menos tienen”. Al tiempo que negaron formar parte de alguna “operación” para “posicionarse en detrimento de otras organizaciones populares”.
 
“Con Luis D'Elia y Jorge Ceballos no competimos porque no son el enemigo. El hambre y la miseria no se combaten peleándose entre compañeros. La pobreza o las necesidades no se disputan, se resuelven”, concluye el comunicado.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15363

Ladrones que aprovechan los descuidos y actúan en silencio
Detrás de cada distraído que anda dando vueltas por la calle, acechan los expertos del robo no violento, siempre atentos al mínimo descuido. Como cualquier otro, este tipo de delincuencia tiene varias especialidades y, en la jerga, varias denominaciones. Los punguistas no deben confundirse con los arrebatadores. Los yugueros y escruchantes no roban las mismas cosas, aunque son tan astutos como quienes practican el “cuento del tío”.  ...LEER MAS

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15444

LUCHA CONTRA EL DELITO

La Provincia creó un Comité de Seguridad

Con el respaldo de siete intendentes del Conurbano, entre ellos el de La Matanza, el gobierno bonaerense estableció ayer la creación de un ente que reforzará la colaboración entre Nación, Provincia y Capital Federal para combatir el delito.
Se trata de un Comité de Seguridad que trabajará en el perfeccionamiento en materia de seguridad de los agentes del orden, mediante el intercambio de información, la previsión de operaciones conjuntas y modos de acción colectiva.

El encuentro donde se decidió la creación del nuevo Comité contó con la participación del ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal; el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak; el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Vallecca; el secretario de Seguridad Interior de la Nación; Sergio Lorusso; y el superintendente general de Policía de la provincia de Buenos Aires.

La medida contó con la anuencia de los jefes comunales de La Matanza, Tres de Febrero, San Martín, Lomas de Zamora, Lanus, Avellaneda y Vicente López, quienes se comprometieron a trabajar en forma activa en sus comunas para prevenir y prevenir y combatir el delito.

Al respecto, Casal anunció que “la semana próxima habrá una reunión con los intendentes para armonizar las actuaciones judiciales y policiales”.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15446

CALLES ANEGADAS POR LA LLUVIA

Siempre que llovió… se inundó.

En comunicación con El1 Digital, el representante de los vecinos autoconvocados de Rafael Castillo, Marcos Alfaro, relató que en el barrio El Torero, las calles están en condiciones deplorables y que “se inundan cada vez que caen cuatro gotas”.

Asimismo, calificó el estado de las calles de “lamentable” y se consoló con la idea de que “por lo menos esta vez fue sábado, porque sino, en estas condiciones, los chicos no pueden ir a la escuela”.

Además, comentó que hay un comedor de la zona al cual, cada vez que llueve, los niños no pueden asisten porque se inunda debido a un zanjón que abrió recientemente la Municipalidad y arrojó la tierra a un costado del mismo, limitando el paso.

Segun Alfaro, las zonas con mayor tendencia a padecer inundaciones en cada jornada de lluvia son los barrios Don Manuel, El torero, San Cayetano, Badía, Irigoyen y Carlos Casares.

http://diarionco.com/news/?p=52420

A partir de junio custodias de edificios judiciales reforzarán la seguridad en las calles

Así lo ratificó el titular de la recientemente unificada cartera de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, al encabezar una ceremonia en la cual puso en funciones a 4 subsecretarios.
En efecto, el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, puso en funciones a Guido Lorenzino en la Subsecretaría de Planificación Estratégica, a Carlos Cervellini en la Subsecretaría de Justicia, a César Albarracín en la Subsecretaría de Política e Investigaciones Criminales, y a Julio Pángaro en la de la Legal y Técnica. Además de ratificar a Juan Carlos Paggi como Jefe de la Policía.
Al encabezar la ceremonia llevada a cabo en La Plata, el ministro sciolista anunció que en junio los custodias de edificios judiciales y los encargados de traslado de detenidos saldrán a la calle a reforzar la seguridad y en ese sentido agregó que “lo mismo sucederá con el reordenamiento de los recursos humanos del Ministerio que redundará en más policías trabajando en beneficio de la ciudadanía”.
Por otra parte, Ricardo Casal hizo puso de relieve la necesidad de “restablecer” la justicia y la seguridad “como servicios apreciados y respetados por nuestros ciudadanos” al tiempo que resaltó “aumentaremos la prevención y disminuiremos la reincidencia” y detalló que “seguiremos
 

OJO - MUY IMPORTANTE
La fuente es confiable!!
No marcar 90#
CUIDADO CON EL TELÉFONO
Me llegó este mail y antes de pasarlo, me tomé el trabajo de llamar al
112 de Telecom y preguntar si era cierto.
Para mi sorpresa, me dijeron que sí y que efectivamente pasa lo que dice el siguiente mensaje:

1) Llaman por teléfono diciendo que son del servicio Técnico de 
Telecom o Telefónica y preguntan si dispone de marcación de tonos.
2) Con la excusa de que necesitan realizar comprobaciones de la línea, piden que marque 9 0 # (nueve-cero-numeral).
3) Una vez que lo han hecho, dicen que no hay problemas y le dan las gracias
4) Resultado: han convertido su línea en receptora de llamadas del
teléfono desde el cual lo han llamado, con lo cual todas las llamadas
que hagan ellos se las cobraran a usted.

Las compañías telefónicas no saben cómo detener esta trampa, ni como evitar este fraude.(Es lo que ellas dicen, total cobran).

Distribuya este mensaje a todas las personas que conozca. Mientras mas personas lo sepan, mejor.
Adviértalo a los USUARIOS DE TELÉFONOS MÓVILES Y CELULARES.     

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-146004-2010-05-20.html

Asaltando con un patrullero

Salieron en uniforme de la comisaría 2ª de Florencio Varela. Entraron a la fuerza en una casa de Claypole diciendo que buscaban droga. Pero era todo mentira.  



porque siempre apuntamos a los desarmaderos!!!!!' NADIE VE ESTO?http://www.online-911.com/leer.php?s=1&id=7222&t=Hallan-autopartes-manchadas-de-sangre-en-Avellaneda-y-Lan%C3%BAs


Hallan autopartes manchadas de sangre en Avellaneda y Lanus

Se trata de unas 15 mil autopartes ilegales y veinte vehículos robados que fueron secuestrados tras varios allanemientos en esos partidos bonaerenses. Uno de los autos y muchas de las autopartes estaban manchadas con sangre. En los allanamientos fueron detenidas dos personas. El ministro de Justicia Julio Alak resaltó la importancia de los procedimientos.

28/05/2010 : 13:21 : Veinte autos que habían sido robados fueron hallados, uno de ellos manchado con sangre, durante nueve allanamientos realizados en los partidos de Avellaneda y Lanús, en los cuales se encontraron 15 mil autopartes ilegales y se detuvieron a dos personas.
    
El ministro de Justicia Julio Alak resaltó la importancia de los procedimientos, afirmó que se trata de "autopartes manchadas con sangre", y explicó que disminuyó casi un 20 por ciento el robo de autos en la Capital Federal en el primer trimestre del año respecto al año pasado.
    
Fuentes policiales aseguraron que los autos secuestrados en los allanamientos en Avellaneda y Lanús habían sido robados entre 2005 y 2009, la mayoría de ellos en la jurisdicción de las comisarías 42a., 25a. y 52a. de la Capital Federal.
    
Los procedimientos fueron realizados por personal de la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, en conjunto con efectivos de la policía federal, y fueron ordenados por el juez federal de Quilmes, Luis Armella.
    
Según las fuentes, siete de los operativos se realizaron en el partido de Avellaneda y los dos restantes en Lanús, todos en el sur del conurbano bonaerense.
    
El más importante se llevó a cabo en una casa de la calle México 479 de Avellaneda, donde se secuestraron todos los autos robados.
    
"La casa tiene una fachada común, pero en el fondo funcionaba un garage donde estaban acomodados los 20 autos que tenían pedido de secuestro por robo", dijo un investigador.
    
Uno de esos autos tenía manchas de sangre, por lo que peritos en rastros de la policía trabajaron allí para intentar extraer muestras y poder compararlas con los registros de detenidos, con el fin de intentar esclarecer un hecho delictivo.
    
Al respecto, el ministro Alak dijo que "ése es el ejemplo más dramático de lo que habitualmente utilizamos como una metáfora: que los repuestos ilegales pueden estar manchados con sangre porque pueden ser el resultado de un delito violento con heridos o, incluso, con personas que perdieron la vida en ese episodio".
    
En tanto, en el resto de los procedimientos realizados en Freire 132, Freire 108/110, Freire 125, Debenedetti 3290, México 51 y Rosetti 154, todos de Avellaneda, se secuestraron otros cinco autos con numeración limada y 15 mil autopartes ilegales, ya que no contaban con la autorización necesaria para ser vendidas.
    
También se secuestraron herramientas para el desmonte de los vehículos y cinco cajas de cúneos, que son los elementos utilizados para la falsificación de las identificaciones de los motores y los chasis, además de localizadores satelitales que habían sido extraídos e inutilizados para evitar el rastreo de las unidades robadas.
    
En tanto, las dos personas detenidas fueron remitidas ante el juez Armella, quien deberá decidir sus situaciones procesales.
    
Según estadísticas del ministerio de Justicia, "mientras en enero, febrero y marzo de 2009 se registraron 4689 robos y hurtos de vehículos, en idéntico lapso de este año las cifras cayeron a 3776 unidades, lo que representa una baja del 19,45 por ciento".
    
El ministro Alak, explicó que "los controles de la Policía Federal y las acciones constantes contra los desarmaderos desalientan el delito, sobre todo el de aquellos destinados a la reducción y venta clandestina de las autopartes".





http://www.notibonaerense.com/notas.aspx?idn=87640&ffo=20100527

El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, afirmó hoy que en la Provincia “ha faltado una políticas para erradicar la tortura” y los derechos humanos y cuestionó principalmente a la gestión del gobernador, Daniel Scioli: “(El ex ministro de Seguridad, León) Arslanián hizo bastante en el tema, todo lo que pudo, pero después de que se retiró ha habido un retroceso”, disparó.

El ex legislador radical realizó estas declaraciones antes de brindar una charla sobre “Democracia y Derechos Humanos. La década del ´70”, en el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ante la prensa, Solari Yrigoyen cuestionó también la ley de medios: “Como pasa en toda ley amplia, de muchos más títulos, porque hay artículos que son inocuos, pero el objetivo fundamental es el control de contenidos, que va a estar a cargo de una comisión en la cual el Poder Ejecutivo tiene mayoría”.

El radical dijo además que “el derecho de reunión también está debilitado. Basta ver lo que pasó en la Feria del Libro con la prestigiosa médica Hilda Molina, quien sufrió un escrache durante su visita, y Gustavo Noriega, quien presentaba un libro sobre el Indec y fue agredido”.

“Por los derechos humanos hay que luchar siempre. Que dejen de elogiar cómo está actuando la Justicia. Es evidente que no se pueden juzgar las circunstancias en que se dictó la ley de obediencia debida. El ex presidente Raúl Alfonsín sufrió tres intentos de golpe de Estado, trece paros generales desestabilizadores, era otro momento en que el presidente tenía que salvar los derechos humanos para el futuro y lo logró. Ahora hay otras circunstancias históricas que han permitido también dar un paso adelante para juzgar a quienes el presidente Menem había indultado”, finalizó.

http://www.infocielo.com/IC/Home/index.php?ver_nota=18391

'Conozco el plan de seguridad de Daniel Scioli y no lo aplicó'
El diputado provincial del Pro, Jorge Macri, opinó hoy sobre el camino político de su primo Mauricio Macri y criticó al diputado kirchnerista Carlos Kunkel por sus declaraciones acerca de la seguridad en el territorio bonaerense. "Yo conozco el plan de seguridad con el cual Scioli llegó a la Provincia y no lo aplicó", dijo.Son una irresponsabilidad las declaraciones de Kunkel, pues la responsabilidad de la seguridad es de quién gestiona como Scioli, pero no la culpa”, afirmó Macri en diálogo con una radio porteña.
Y agregó: “Es un desconocimiento de parte de Kunkel porque a los pocos días de que ganó Scioli nosotros le ofrecimos con De Narváez nuestro plan de seguridad, y además otra vez le ofrecimos sentarnos todos y acordar un plan de seguridad que dure en el tiempo. La verdad no nos han dado bolilla nunca.”
Yo conozco el plan de seguridad con el cual Scioli llegó a la Provincia y no lo aplicó. El grupo de Carlos Stornelli se fue porque se comprometieron a hacer cosas que luego no se animaron”, remarcó.
Respecto de la figura del Jefe de Gobierno porteño y líder del Pro, Mauricio Macri, de cara a las presidenciales del 2011, el legislador bonaerense dijo: “Todavía falta un año para las elecciones, hay que pasar una interna, pero estamos instalando el Pro a nivel nacional. Nosotros estamos para sentarnos a hablar con quien quiera y hacer algo parecido como hicimos en provincia de Buenos Aires.”

INVITACION PARA EL 1 DE jUNIO !

ES PARA EL MARTES A LAS 19.30 HS EN EL SALON BUENOS AIRES GALA RECEPCIONES, SITO EN  REPUBLICA DE URUGUAY 2628- ISIDRO CASANOVA. PRESENTACION DEL NUEVO LIBRO DE ALEJANDRO ENRIQUE: "PIONEROS, BARRIO, INSTITUCIONES"

miércoles, 26 de mayo de 2010

VECINOS DENUNCIAN ZONA LIBERADA EN "PALERMO ROBO"
La Organizaciones de vecinos Defendamos Buenos Aires, que preside Javier Miglino y Malditos Parquímetros, encabezada por Sandra Vellido denunciaron ante el Ministerio del Interior una nueva zona liberada en la Ciudad de Buenos Aires, esta vez en la zona de Pacífico, hoy conocida como "Palermo Robo". El gobierno nacional aún no ha dado  respuesta. Los vecinos piden vigilancia en la zona.

http://www.elargentino.com/nota-91422-Fabricas-moviles-haran-DNI-en-el-Bicentenario.html

Fábricas móviles harán DNI en el Bicentenario

Durante los festejos habrá camiones equipados con cámaras y escáners para realizar el trámite de renovación de documentos. "Los ciudadanos que se acerquen hasta estos camiones fábrica podrán obtener su DNI en el día", anticipó el ministro de Justicia, Florencio Randazzo. Este miércoles presentan el plan.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentará mañana en la Plaza de Mayo las tres fábricas móviles de Documento Nacional de Indentidad con las que se están realizando operativos especiales de documentación en las zonas más vulnerables de todo el país. 

Según se explicó en un comunicado, las unidades que funcionan en camiones especialmente acondicionados estarán ubicadas mañana sobre la calle Balcarce 50. Durante los festejos del Bicentenario, los camiones con 12 puestos de atención y equipados con cámaras y escáners que permiten que la toma del trámite sea íntegramente digital, realizarán trámites en la avenida 9 de Julio. 

"Los ciudadanos que se acerquen hasta estos camiones fábrica podrán obtener su DNI en el día, ya que en su interior cuentan con una impresora preparada para emitir los documentos en sus dos formatos (libreta y tarjeta), y trabajan en línea con la fábrica del Registro Nacional de las Personas ubicada en Parque Patricios, donde los peritos dactilóscopos cotejan los datos que son enviados desde la unidad móvil", explicó el ministro.

SCIOLI

Provincia: cumbre de funcionarios a pedido de Scioli para avanzar en la agenda de seguridad

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, se reunió hoy con el ministro de Seguridad y Justicia local, Ricardo Casal, y el tiular de la cartera de Gobierno, Eduardo Camaño, para avanzar en la agenda de trabajo.
El encuentro se celebró por expreso pedido del gobernador Scioli. 

Trascendió que la coordinación de las acciones interministeriales para mejorar la seguridad ciudadana estará a cargo el ministro Casal.
  http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=187728&id=358234&dis=1&sec=1

martes, 25 de mayo de 2010

REFLEXION!

Con casi 3 millones de personas, se cierran los festejos por el Bicentenario

 

 

 

QUE DISTINTO SE VIO BUENOS AIRES!.LA GENTE ..SIIIIIII LA GENTE POR MILES.... POR MILLONES......... Y NINGUNO SE TAPO LA CARA......... NINGUNO ROMPIO VIDRIERAS........ NINGUNO MALTRATÒ A OTROS.......NINGUNO MATO  A NADIE......(QUIZÀ HAYA HABIDO ALGUN ARREBATO QUE NO PASO A MAYORES O NO SE CONOCIÒ PERO....)....TODO FUE EN PAZ...... TRANQUILIDAD......CON PARTICIPACION, ASOMBRO, ESMERO,GANAS DE DISFRUTAR!.

NOS QUEDAMOS REFLEXIONANDO, YA QUE SIEMPRE VEMOS VIOLENCIA Y HOY NO LA VIMOS Y HASTA ASOMBRADOS DECIMOS..... ASI DEBE SER.... ESTE ES EL PUEBLO QUE QUEREMOS......CON PENSAMIENTOS DISTINTOS....PERO CODO A CODOS..... CON GANAS DE HACER...... CON  SED DE LIBERTAD E INDEPENDENCIA, CON SED DE DEBATIR IDEAS....PERO ....SIN PATOTERISMOS!

FELICITAMOS A TODOS, INCLUSO A NOSOTROS QUE ALLI ESTUVIMOS, POR  QUE... ESTE ES EL PUEBLO QUE VA POR SI SOLO A UNA CONVOCATORIA, ESTE ES EL PUEBLO QUE SE MOVILIZA PER SE...............ESTE ES EL PUEBLO QUE SE CONVOCA SOLO POR ALGO QUE QUIERE Y SIENTE HACER......... ESTE ES EL PUEBLO QUE QUEREMOS VER SIEMPRE!!!!......ESTE ES EL PUEBLO QUE SIENTE, PIENSA Y TB. VOTA!

REFLEXIONAMOS SOBRE EL OTRO?...... ( PAOLA)

 

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15354

Aldo Bonzi cumple 99 años

Los vecinos de la localidad fundada el 25 de mayo de 1911 hoy festejan sus 99 años de vida, lo que coincide con el Bicentenario de la Patria. Por eso, la comunidad organizó numerosas actividades, anticipando el centenario que celebrarán el próximo año.
Los vecinos de la localidad fundada el 25 de mayo de 1911 hoy festejan sus 99 años de vida, lo que coincide con el Bicentenario de la Patria. Por eso, la comunidad organizó numerosas actividades, anticipando el centenario que celebrarán el próximo año.
Para iniciar esta jornada patriótica, a partir de las 9, se izaron las banderas en las plazas Martín Fierro y Soldado Soria, con la presencia de autoridades locales, instituciones y vecinos. Luego, las calles fueron testigos de variados desfiles para los que fueron invitados los Veteranos de Malvinas, los Bomberos Voluntarios y algunos Centros Tradicionalistas del Distrito, entre otras instituciones.

Al mediodía, llegó el turno de degustar el tradicional locro que se preparó en el Rotary Club y el Centro de Jubilados Aldo Bonzi para, luego, dar paso al Festival Tradicional que se desarrollará durante las horas de la tarde. En ese momento, los concurrentes podrán disfrutar de espectáculos de danza y música folklóricas, en los que participarán numerosos artistas matanceros.

Este espectáculo tradicionalista se celebrará en la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi, ubicada sobre la calle Lagos, en su intersección con Alico, a partir de las 14. La entrada tendrá un valor de cinco pesos, ya que los fondos recaudados serán destinados a la Comisión Pro-mejoras del Registro Civil de Aldo Bonzi, para evitar su traslado a otra localidad.
 

NOS HACEMOS ECO DEL PEDIDO DE UNA MADRE

DESAPARECIÓ HACE UN MES

Madre busca desesperadamente a su hijo

Una vecina de Lomas del Mirador emprendió una intensa búsqueda para hallar a su hijo adolescente, Ezequiel, quien desapareció el 24 de abril. El joven se encontraba realizando un tratamiento de rehabilitación.
Edith, la madre del chico de 18 años desaparecido, informó a El1Digital que su hijo realizó un tratamiento de recuperación de la drogodependencia en un instituto cristiano y que, al cabo de 10 meses allí, le solicitó permiso para volver a su hogar a fin de reanudar su vida normal.


“El 21 de abril me dijo que quería cambiar de vida, trabajar y estudiar. Vino a casa y, de repente, el 24 desapareció y no lo volvimos a ver más”, relató la madre, quien señaló que el chico “estaba medio nervioso, como que le faltaba algo”.

Ante esos síntomas de ansiedad, Edith ejerció un cuidado especial de los movimientos del adolescente para prevenir una posible recaída en el consumo de drogas, pero “él se enojaba y me decía que no lo dejaba vivir”, recordó apenada.

“¡No sabes lo difícil que es salir a la calle, que te conviden y tener que decir que no!”, le habría dicho Ezequiel a una amiga de su madre, lo que indica la fuerte lucha que libraba consigo mismo para resistirse a la tentación de recurrir a las drogas, tentación que el 24 de abril lo habría vencido.

Así fue como comenzó la incansable búsqueda de Edith por recupera a su hijo. “Me dijeron que lo vieron en la villa 1.11.14 y la madre de un amigo suyo me dejó un mensaje de que lo vio en Retiro, que cuando lo llamó salió corriendo y que no está bien”, comentó.

La información que los conocidos le transmiten en persona y a través de la página creada en Facebook Ayudanos a encontrar a Ezequiel, la condujeron a La Tablada, el bajo Flores y, ahora, Retiro. Sin embargo, ella necesita más ayuda. 

“Llamé a Fonodroga y hablé con la policía, porque cuando lo encuentre voy a necesitar que lo atiendan en otro lugar para que se recupere. Pero me dicen que él tiene 18 años y puede elegir donde y cómo vivir. Eso me duele porque soy su madre y no voy a dejar que se muera por ahí tirado”, expresó, entre angustiada e indignada.

De modo que, para quienes puedan colaborar con esta madre en su búsqueda, se apunta que Ezequiel es un joven de 1,75 metros de altura y cabello castaño corto, que vestía al momento de su desaparición un pantalón azul de San Lorenzo, un buzo negro y una gorrita celeste. De contar con información, su familia ruega comunicarse al teléfono 1531597152 y preguntar por Edith.

ALGO DE HISTORIA PARA CONOCER EL HOY.........

http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=142085&cHash=7fbefd94dc

 

Alegrías (algunas) y miserias (bastantes) de una Revolución

Cuando se habla de la Revolución de Mayo a menudo se ignora cuál es el contexto y las consecuencias de lo ocurrido. También es cierto que fue el nudo de problemas que los argentinos no han logrado resolver, de penurias que se proyectaron durante 200 años, y de desafíos que ojalá no demoren otros 200 años en resolverse. El 25 de mayo de 1810 tuvo su contracara en el 5 y 6 de abril de 1811, la 1ra. movilización clientelar de la historia doméstica.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Es interesante la lectura de las crónicas y relatos, a propósito del Bicentenario porque permiten darle otra interpretación al presente. Al menos se puede enfocarlo con argumentos más creativos.
Baltasar Hidalgo de Cisneros era un marino con experiencia en el combate. Llegó como virrey del Río de la Plata con grado de almirante y cierta sordera que cargaba desde la Batalla de Trafalgar, donde estuvo en el navío Santísima Trinidad.
La Junta Suprema de Sevilla lo nombró Virrey, en 1809, en reemplazo de Santiago de Liniers.
El 27 de mayo de 1808 se había elegido en Sevilla la Junta Suprema de España e Indias, que gobernaba en nombre de Fernando VII y le declaró la guerra a Napoleón Bonaparte el17 de junio. En forma simultánea, emergieron gobiernos en las diversas provincias del reino, cada uno de los cuales pretendía ser soberano.
El 25 de septiembre, en Aranjuez, Madrid, con r