"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
SALUDO PASCUAL
Pascua significa Paso, paso de Dios en la vida de un pueblo. La Pascua de Jesucristo es la Pascua definitiva y eterna para el destino de cada hombre, su Nación y de toda la humanidad: el triunfo de la Vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado y de la libertad sobre la esclavitud. Cristo ha resucitado, y es nuestra esperanza. Con su muerte nos libró de la muerte y con su Resurrección nos dio la vida. Esa esperanza es para los argentinos el tener una Patria libre de corruptos, de violadores de leyes y de la Constitución. Porque Cristo ha resucitado, el mal, el pecado y la muerte no son ya la última palabra para el hombre. Debemos nutrirnos de la capacidad para cambiar y que los gobiernos contribuyan al bién. Cristo venció en la cruz !!! Eso nos debe potenciar para transformar las cosas que nos duelen en esta vida terrena. A todos les deseo una muy feliz Pascua de resurrección.
MARTA
LO QUE TODOS PEDIMOS!
Vecinos del B° Ferrisi se quejan por la inseguridad
Aseguran que en el último mes hubo por lo menos una docena de robos y hurtos. Solicitan mayor presencia policial, mejor iluminación y la limpieza de un peligroso descampado.

"La verdad es que ya no podemos dormir tranquilos porque lamentablemente los robos se han vuelto moneda corriente", cuenta uno de los vecinos que, al igual que el resto, prefiere no dar su nombre ni salir en las fotos para evitar represalias: "¿Sabe lo que pasa? Que parte de los delincuentes son muchachones que viven acá mismo. La gente sabe quiénes son, la policía también pero no se hace nada y cuando los detienen por algún robo son puestos en libertad a los pocos días".
Algunos vecinos culpan de la situación a la presencia en la zona del barrio Santa Lucía, un conjunto de 96 casas que se levanta unos metros al sur del Ferrisi, cerca de las vías del ferrocarril y que fue entregado por el gobierno a mediados de 2009, a las más de 700 personas que hasta ese momento vivían en La Horqueta, la villa más grande que tuvo el Este mendocino.
http://www.losandes.com.ar/notas/2010/4/3/departamentales-481694.asp
INSEGURIDAD Y MAS INSEGURIDAD
Frente a la inseguridad
Tanto en número, como en complejidad, han crecido los casos de inseguridad en la Argentina. Hoy a los delitos no sólo los protagonizan unos personajes temerarios que no obedecen la ley, y que no cuentan para ello más que con su audacia, desprecio por la vida y la propiedad. En los últimos años, muchos hechos reflejados por la crónica policial han agregado una cuota de pericia -y en no pocos casos, de algún esfuerzo intelectual- al preparar sus perversos planes.
Delitos más violentos, más frecuentes y más preparados son las notas más características de la situación que le toca enfrentar a la sociedad, con el telón de fondo de la exclusión social, la marginalidad y la falta de oportunidades que ha generado una decadencia de la cultura del trabajo.
A ese ya difícil panorama se suma la idea -falsa
NUEVOS REFUERZOS EN LA BONAERENSE.........
En un mes llegarían 50 nuevos policías al distrito
El día en que vencía el último plazo otorgado al Gobierno provincial para responder al pedido de más refuerzos policiales, las promesas volvieron a renovarse. Funcionarios del Ministerio de Seguridad bonaerense, encabezados por el Subsecretario de Participación Comunitaria, Ariel Queti, se reunieron con representantes de los siete foros de seguridad de Pilar en el Salón V Centenario del Palacio Municipal.viernes, 2 de abril de 2010
OTRA FAMOSA ROBADA!
Nicole Neumann ratificó la denuncia del asalto
La modelo Nicole Neumann ratificó hoy ante la Justicia el robo que denunció que sufrió el miércoles cuando se dirigía a un desfile en un boliche de la localidad de Quilmes y dijo que si hubiera mentido sería una "mitómana serial" que habría que internar en el Hospital Borda. |
Por su parte, fuentes policiales que trabajan en el caso afirmaron a Télam que por ahora no se puede acreditar que el hecho haya existido, en base a declaraciones de testigos y peritajes. La joven se presentó a declarar ante el fiscal 4 de Quilmes, Andrés Nieva Woodgate, en la comisaría primera de esa localidad, luego de que ayer contara públicamente el hecho y luego un empleado de la discoteca "El Bosque" la desmintiera. Al retirarse de la seccional, Neumann sostuvo que lo que dijo ese joven, identificado como Marcelo Fedoto, "no es verdad" y que en el momento en que ocurrió el asalto, estaba en el auto con su representante y un custodio "en un semáforo y había una o dos filas (de autos) adelante". "Este chico estaba una o dos cuadras adelante, quedó fuera del semáforo en ese momento. No tengo idea de por qué lo dice, no me importa, no lo conozco. Yo sé lo que yo viví y las tres personas que estábamos adentro del auto", afirmó. "Si inventé algo por el estilo, me convie TELAM |
VECINOS PREOCUPADOS POR LA INSEGURIDAD EN GONZALEZ CATAN
Barrio 25 de mayo: Vecinos preocupados por la inseguridad
González CatánEn el móvil de NCO, desde la Redacción, los habitantes de la zona mencionaron que los asaltos se encuentran a la orden del día, especialmente a la hora del ingreso y egreso de los niños a la escuela. Asimismo, comentaron que una de las modalidades delictivas es robar “a caballo” a los chicos que van a estudiar.
Ángel, uno de los vecinos, contó que “no hay horario para cometer los asaltos porque roban siempre”. A esto, Mónica agregó que desde hace dos años se incrementó la cantidad de hechos delictivos, por lo que el barrio, atemorizado, se resigna a realizar hasta sus actividades cotidianas. “Vivimos presos dentro de casa”, aseguró la mujer.
“Aquí no ingresan los patrulleros porque tienen más miedo que nosotros. Cuando llegan, nos dicen que no pueden entrar porque las calles están rotas, que pidamos que hagan un mejorado así ellos pasan”, contó.
Con respecto a los delincuen
http://diarionco.com/news/?p=44798
CRIMEN DE GONZALEZ CATAN
El presunto autor material del crimen del policía en González Catán es un joven de 21 años
El presunto autor material del crimen del policía Marcelino Monzón, asesinado el miércoles por la noche en González Catán, es un joven de 21 años apodado “El Rapero”, que cuenta con varios antecedentes.Tanto este sospechoso, como los otros cuatro aprehendidos, fueron arrestados en una serie de allanamientos realizados anoche en las localidades de Gregorio de Laferrere y González Catán y se encuentran detenidos en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza, en San Justo, a la espera de ser indagados por el fiscal.
Los procedimientos fueron encabezados por el fiscal de La Matanza a cargo del caso, Guillermo Bordenave, y por efectivos de la Jefatura Departamental y la DDI de La Matanza.
Los datos para dar con los sospechosos fueron aportados por un testigo clave que declaró en la causa y que dio detalles de los delincuentes, que forman parte de una banda que comete robos utilizando motos.
“De los cinco sospechosos hay dos que tuvieron participación activa en el crimen y específicamente uno de ellos, El Rapero”, fue el que lo ejecutó”, dijo a Télam un investigador policial.
http://diarionco.com/news/?p=44801
SAREDI Y LA FUNDACION PAMPA SUR EN LA MATANZA
Fundación Pampa Sur celebró la Semana de Pascua
http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2010_4_2&id=16644&id_tiponota=10En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la Fundación Pampa Sur recorrió diferentes barrios de La Matanza entregando huevos de Pascua a chicos y grandes. La iniciativa contó con la participación del líder máximo del grupo, Miguel Saredi.
En ese marco, desde la Fundación explicaron que, a través de este trabajo, se busca "continuar con el compromiso de construir una comunidad fraterna e instruida para proteger a los más débiles y equitativa para todos".
Por su parte, el titular de Pampa Sur La Plata , Santiago Sautel, resaltó la importancia de la actividad: "Estas fechas son importantes para el país y para todos los cristianos, es una buena ocasión para aprovechar este tiempo y pasar tiempo junto a la familia. La Pascua siempre nos pone en contacto con el otro, y también es bueno que podamos concretar este festejo con un gesto de solidaridad".
El equipo de Pampa Sur visitó el Hospital Materno Infantil Teresa Germani, los barrios de González Catán, Aldo Bonzi, Gregorio de Laferrere, Ciudad Evita, La Tablada y Villa Luzuriaga.
CHARLAS DE QUINCHO DE AMBITO FINANCIERO
Fin de semana en Olivos para el matrimonio presidencial, con euforia por algunas cifras que los dan en alza en la consideración de la gente. Tanto que hasta sueñan con un bello rostro femenino para candidata porteña (la dama en cuestión no tiene ningún interés; ¿la convencerán?). La Presidente se trajo de uno de sus viajes algunos datos: un par suyo, coetáneo, conoció a un «prócer» al que ella sólo vio de lejos, pese a decir admirarlo; otro presidente «amigo» está abriendo partidos de adeptos en todo el Mercosur y es preocupante. Además, vuelve a hablarse de una posible reunión entre la Presidente y su colega de Estados Unidos, condicionada quizá por la difícil relación que ambos países tienen con Irán. Hubo reuniones de radicales diversos (cobistas y no tanto) con esperanzas electorales. Veamos.
Euforia en Olivos pero también sentimientos -si los hubiera en esos solares patrios- encontrados en este fin de semana que debió pasar el matrimonio presidencial en la residencia, postergando el viaje que hasta hace unos meses era tópico a El Calafate. Con las crisis y los emprendimientos del verano los Kirchner han ido poco al Sur, pero encuentran ánimo en la adrenalina de las roscas y picardías que acometen para atornillar la gobernabilidad que cada tanto dicen es amenazada por los destituyentes de siempre. El regreso de los dos viajes en la semana (Perú y Bolivia) dio para relatos de Cristina de Kirchner a su marido sobre esos países que aportan pintoresquismo y entusiasmo por la política internacional que compensan de la acritud de otros frentes más duros e impenetrables, como las relaciones con el Uruguay, con los acreedores y los Estados Unidos.
Para la euforia del ex presidente -la transmitió con exclamaciones casi adolescentes a los pocos amigos que llegaron a entrar en Olivos o los que hablaron por teléfono con él- hay que anotar ese «waiver» (permiso) que parece haberle dado la prensa menos concesiva a su posibilidad de ser candidato y hasta de ganar las presidenciales de 2011. Es cierto que los cañones del Gobierno están concentrados en el monopolio y eso ha aliviado el fuego sobre La Nación, que respondió hace una semana con un brindis: decir en dos notas consecutivas una encuesta de autor anónimo (?) que señalaba un ascenso en las adhesiones del público al matrimonio.
El Gobierno sabe que esos números los produce un amigo como Artemio López, que acercó a Olivos, según sus inquilinos, una muestra del conurbano que señala una intención de voto para Néstor Kirchner del 26%, segundo «No sabe No contesta» con el 12%, tercero Mauricio Macri con el 9% y cuarto Julio Cobos dentro de un pelotón en donde están Francisco de Narváez y Eduardo Duhalde con el 8%. Quienes testimonian la euforia de Néstor del otro lado del teléfono explican que es imposible convencerlo de que no es el candidato. Esos números, que los contradictores tratarán de desmentir en una ola de encuestas que se van a conocer en esta última semana de marzo, los explican los gurúes del Gobierno en que el sector bajo que se acercó a De Narváez el 28 de junio y que había abandonado a los Kirchner empieza a volver por los subsidios volcados en ese segmento y por la desaparición del colombiano del territorio. Imagina Kirchner cuando escucha esas dulces melodías que la tarea ahora es ir hacia arriba en la escala social, es decir crear algún producto atractivo para el sector medio-bajo y alcanzar, si se pudiera, a los sectores medios resistentes al voto kirchnerista en las grandes ciudades. No está con estos números Kirchner para escuchar otros escenarios -no ya de la oposición sino de los propios- que le señalan la vuelta a la vida civil.
Esas cifras le hacen creer en otras magias, por ejemplo el fenómeno Mercedes Marcó del Pont, que ya empezó a circular en el Gobierno como una protocandidata a jefa de Gobierno de la Capital Federal. La mandaron a medir y el primer registro habla de hasta el 50% de imagen positiva. ¿Razones? Nunca las hay muy claras en este negocio de la política popular de mercado, pero el Gobierno se ata a su dulce rostro cuando enfrentó a las fieras del Senado que la desairó votando en comisión su destitución, negándole la palabra cuando los visitó y, encima, la prudencia con la que celebró la victoria del Gobierno para sostenerla mediante ese salto en el aire que dio la santafesina Roxana Latorre. «La oposición nos construyó una figura pública por el maltrato a que la sometió», dice una síntesis del dictamen oficial. Claro que este entusiasmo kirchnerista ya chocó con la propia Marcó del Pont, que mandó a decir que no quiere ser candidata a nada, que ya hizo el sacrificio de esta batalla en el Senado y que lo único que quiere es ser presidenta del Banco Central, que ya bastante trabajo le da. Esta dama sabe cómo eludir las presiones para candidaturas. Cuando iba en la lista de postulantes de diputados nacionales en 2005 les era imposible a los encargados de la campaña hacerla participar en actos; decía que los fines de semana debía atender a su familia, se refugiaba en un country a cumplir ese deber y dejaba a los otros candidatos el trabajo de sumergirse en actos barriales. El sueño es el mismo que el peronismo ha tenido para compensar la falta de figuras agradables para los sectores medios; lo hizo Carlos Menem con Ramón Ortega, Daniel Scioli o Hugo Porta. Este Gobierno alentó encuestas sobre Amado Boudou cuando estaba con su estrella más alta. En un distrito como la Capital, subir de lo bajo que ha estado el PJ con extravagancias como la candidatura de Carlos Heller es fácil, y a los peronistas del distrito se les cae la baba cuando pueden tener un candidato con tantas adhesiones como dicen que tiene Marcó del Pont. Levantar esas bajas marcas a, dígase, un 20% de los votos en una elección es poner más diputados y legisladores y por eso el kirchnerismo buscará quebrar la resistencia de Marcó del Pont. No le va a ser fácil.
Para bajar estos sueños a algún grado de realidad -que es restregarse con arena el paladar- no basta con leer encuestas. Por ejemplo, esas adhesiones kirchneristas en el conurbano hay que hacerlas compatibles con los proyectos de intendentes peronistas que todavía se preguntan si tienen algún futuro atados al proyecto de Néstor presidente. Cristina de Kirchner pidió un alm
DIARIO LA RAZON
EL COMERCIANTE Y EL CUSTODIO FUERON "EJECUTADOS"
Buscan al "entregador" por el doble asesinato
Buscan al "entregador" por el doble asesinato
La investigación de los asesinatos de un comerciante y un custodio a manos de motochorros que el lunes los ejecutaron para robarles una importante suma trabaja sobre la pista firme de que hubo un entregador que brindó información precisa para cometer el hecho.
Los asesinos tenían "un conocimiento pleno y acabado del recorrido que hacían las víctimas" y "cuál era el mecanismo operatorio de la empresa", señaló ayer la fiscal porteña Viviana Fein.
También señaló que los atacantes sabían "perfectamente" que el empresario y el custodio iban armados, aseguró que "no hubo resistencia" de las víctimas y que los delincuentes "fueron directamente a una ejecución".
Los crímenes de Federico Hausbauer (36) y el custodio Miguel Leiva (25) volvieron a instalar la cuestión de la inseguridad en el plano político.
El dueño
Los asesinos tenían "un conocimiento pleno y acabado del recorrido que hacían las víctimas" y "cuál era el mecanismo operatorio de la empresa", señaló ayer la fiscal porteña Viviana Fein.
También señaló que los atacantes sabían "perfectamente" que el empresario y el custodio iban armados, aseguró que "no hubo resistencia" de las víctimas y que los delincuentes "fueron directamente a una ejecución".
Los crímenes de Federico Hausbauer (36) y el custodio Miguel Leiva (25) volvieron a instalar la cuestión de la inseguridad en el plano político.
El dueño
http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=c847dbe4c96794c8de7cb1d20b9bc861
Crisis e inseguridad frustran vacaciones
Nueve de cada 10 juarenses entrevistados para un sondeo de El Diario no han salido ni saldrán de la ciudad durante el asueto de Semana Santa, por dos motivos fundamentales: la falta de recursos por la crisis económica y la inseguridad. Ahora bien, dos de cada tres manifestaron que si tuvieran la oportunidad y los medios para hacerlo, se irían inmediatamente a vivir a otra ciudad para huir de la violencia y la inseguridad que se viven en esta localidad. De 100 personas entrevistadas al azar con base en el directorio telefónico, 93 se confesaron creyentes en la divinidad, de los cuales 73 dijeron profesar la religión católica. Asimismo, tres de cada cuatro encuestados consideraron que poco a poco se han ido perdiendo las tradiciones de Semana Santa, y al respecto, sólo la mitad de la muestra respondió que sí acude a las celebraciones rituales de estos días considerados santos. |
DECLARACIONES DE SCIOLI Y CASAL SOBRE INSEGURIDAD
“Scioli y Casal solo realizan anuncios oportunistas ante hechos de inseguridad”
AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA -Y pese a la deplorable situación que describe afirma que tanto el Gobernador como el ministro de Justicia bonaerense “solo realizan anuncios oportunistas ante hechos de inseguridad, sin detenerse siquiera a evaluar que las medidas que hoy impulsan ya son parte de la historia de fracasos de la política provincial en materia de seguridad”, dijo Martello.
Y frente a un posible endurecimiento de la ley de excarcelaciones que impulsa el Ejecutivo recordó que hubo 30 modificaciones al Código de Procedimiento Penal y ninguna aportó al problema de la inseguridad sino que por el contrario fue en aumento.
Martello sostuvo que “el apuro actual de Scioli y del ministro Casal no debe confundir a la población, haciéndoles creer que medidas como esta aportan soluciones al problema, cuando se observa que, desde el 1990 al 2007, el ritmo de aumento de la tasa de encarcelamiento en la provincia fue de más del 200%, y sin embargo el delito aumentó día a día ante un gobierno abrumado y sin respuesta”.
http://www.agencialaprovincia.info/index.php?option=com_content&task=view&id=56360&Itemid=36
Y frente a un posible endurecimiento de la ley de excarcelaciones que impulsa el Ejecutivo recordó que hubo 30 modificaciones al Código de Procedimiento Penal y ninguna aportó al problema de la inseguridad sino que por el contrario fue en aumento.
Martello sostuvo que “el apuro actual de Scioli y del ministro Casal no debe confundir a la población, haciéndoles creer que medidas como esta aportan soluciones al problema, cuando se observa que, desde el 1990 al 2007, el ritmo de aumento de la tasa de encarcelamiento en la provincia fue de más del 200%, y sin embargo el delito aumentó día a día ante un gobierno abrumado y sin respuesta”.
LA MATANZA-ISIDRO CASANOVA Y EL FORO MUNICIPAL DE SEGURIDAD........OPINA?
ASESINARON A OTRO POLICÍA EN ISIDRO CASANOVA
Mientras se velan los restos del efectivo Marcelino Monzón, asesinado anoche por dos delincuentes que le robaron la moto, la sociedad de La Matanza reclama más medidas contra la delincuencia. El vicepresidente del Foro Municipal de Seguridad criticó al Poder Judicial y subrayó que los criminales “se ensañan con los policías porque son los únicos que los frenan”.“Se nos fue un pedazo de Isidro Casanova, más allá de que fuera policía. Uno espera que un efectivo pierda la vida en cumplimiento del deber, y no de esta manera”, se indignó Omar Pérez, segundo del intendente Fernando Espinoza en el Foro Municipal de Seguridad.
Para el funcionario, Monzón es “un Garrido más de La Matanza”, en alusión al efectivo asesinado, el año pasado, en San Isidro. “Todos los matanceros estamos muy dolidos, porque Casanova perdió un hermano y nuestra sociedad tocó fondo”, sostuvo.
Pérez arriesgó: “No hay un rebrote de la delincuencia, sino más insolencia que nunca y, por eso, matan por matar: los malvivientes son feroces”. "La violencia se agudizó, pero no hay castigos”.
Al respecto, afirmó que “los ladrones, antes, no querían matar a nadie; menos, a un policía. No todos somos los malos de la película, pero hasta los animales tienen códigos y atacan para defender su territorio”. “Hace falta una mirada muy fuerte de la Justicia -reclamó-: tenemos que dejarnos de joder y aplicar las leyes”.
“No estamos honrando la vida. Necesitamos premios y castigos”, agregó el referente en materia de seguridad, y apuntó que “siempre van a hacer falta más policías en La Matanza, porque la cantidad de población crece continuamente”.
En tanto, esta tarde, familiares y amigos de la víctima velaban sus restos en Isidro Casanova, luego de bloquear el tránsito en la Ruta 3 durante horas (desistieron del corte luego de que las autoridades les aseguraran que se está buscando intensamente a los homicidas).
http://reportero24.blogspot.com/2010/04/inseguridad-en-el-partido-de-la-matanza.html
Para el funcionario, Monzón es “un Garrido más de La Matanza”, en alusión al efectivo asesinado, el año pasado, en San Isidro. “Todos los matanceros estamos muy dolidos, porque Casanova perdió un hermano y nuestra sociedad tocó fondo”, sostuvo.
Pérez arriesgó: “No hay un rebrote de la delincuencia, sino más insolencia que nunca y, por eso, matan por matar: los malvivientes son feroces”. "La violencia se agudizó, pero no hay castigos”.
Al respecto, afirmó que “los ladrones, antes, no querían matar a nadie; menos, a un policía. No todos somos los malos de la película, pero hasta los animales tienen códigos y atacan para defender su territorio”. “Hace falta una mirada muy fuerte de la Justicia -reclamó-: tenemos que dejarnos de joder y aplicar las leyes”.
“No estamos honrando la vida. Necesitamos premios y castigos”, agregó el referente en materia de seguridad, y apuntó que “siempre van a hacer falta más policías en La Matanza, porque la cantidad de población crece continuamente”.
En tanto, esta tarde, familiares y amigos de la víctima velaban sus restos en Isidro Casanova, luego de bloquear el tránsito en la Ruta 3 durante horas (desistieron del corte luego de que las autoridades les aseguraran que se está buscando intensamente a los homicidas).
NOS DAMOS CUENTA AHORA QUE EXISTE INSEGURIDAD?
La opinión de Monseñor José María Arancedo
"LA INSEGURIDAD EXISTE, NO ES UNA SENSACIÓN"
El Arzobispo de la Ciudad de Santa Fe, Monseñor José María Arancedo, dio su mensaje habitual por la Pascua y se refirió a los problemas que hoy aquejan a los santafesinos e instó a finalizar con las confrontaciones. “Nos debe preocupar el flagelo de la droga y el avance del juego, el desprecio a la vida, la trata de personas y la violencia. Son heridas de una sociedad enferma que se asusta de estos males, pero que no se siente responsable de sus causas”. Y consideró: “La inseguridad existe, no es una sensación”.
resulta que la inseguridad la tienen los medios!!!!!
RICARDO RAGENDORFER
"Habría que hablar de inseguridad informativa"
El periodista Ricardo Ragendorfer, especialista en casos “mal llamados policiales”, como suele decir, analizó en radio América los alcances de la instalación de la inseguridad en la población a través de los medios.
“Podríamos hablar de inseguridad informativa, porque éste es un país que no tiene índices delictivos desproporcionados. Pero por otro lado, hay que tener en cuenta que, por ejemplo, los homicidios en ocasión de robo son muy inferiores a los crímenes de genero, que no son vinculados a la inseguridad. Hay cuatro mujeres asesinadas por semana a manos de maridos amantes o ex amantes que no pertenecen al mundo del delito. Hay que pensar, entonces, que los reclamos de mayor inseguridad son efectuados por una sociedad muy violenta. .
Respecto del manejo de los medios de la cuestion de la iseguridd. Ragendorfer dijo: “La instalación de una noticia repetida decenas de veces empieza a hacer creer que la vereda de la casa de uno está tapizada de cadáveres”.
Siguiendo con el análisis, Ragendorfer hablo de modas en la instalcion de noticias: “En una época estuvo de moda el delitos contra ancianos. En otro memnto, instalan las violaciones. La profusion de noticias sobre violaciones callejeras en determinado momento hicieron que la sensación de la gente era que no se podía tomar el subte cuando, estadísticamente, las violaciones no aumentaron ni disminuyeron”.
“Podríamos hablar de inseguridad informativa, porque éste es un país que no tiene índices delictivos desproporcionados. Pero por otro lado, hay que tener en cuenta que, por ejemplo, los homicidios en ocasión de robo son muy inferiores a los crímenes de genero, que no son vinculados a la inseguridad. Hay cuatro mujeres asesinadas por semana a manos de maridos amantes o ex amantes que no pertenecen al mundo del delito. Hay que pensar, entonces, que los reclamos de mayor inseguridad son efectuados por una sociedad muy violenta. .
Respecto del manejo de los medios de la cuestion de la iseguridd. Ragendorfer dijo: “La instalación de una noticia repetida decenas de veces empieza a hacer creer que la vereda de la casa de uno está tapizada de cadáveres”.
Siguiendo con el análisis, Ragendorfer hablo de modas en la instalcion de noticias: “En una época estuvo de moda el delitos contra ancianos. En otro memnto, instalan las violaciones. La profusion de noticias sobre violaciones callejeras en determinado momento hicieron que la sensación de la gente era que no se podía tomar el subte cuando, estadísticamente, las violaciones no aumentaron ni disminuyeron”.
martes, 30 de marzo de 2010
PAMPA SUR Y LAS PASCUAS!
Pampa Sur y un plan de caridad de tiempo pascual
El equipo Pampa Sur brinda diversas acciones de beneficencia en La Matanza y con motivo del próximo domingo festivo repartirán huevos de Pascua en distintos puntos del Distrito.
En diálogo con El1 Digital, el miembro de Pampa Sur Adrián Antunes mencionó las obras de caridad que ya han realizado y las que están planificado para este año.
“El sábado 20 de marzo, dispusimos un oculista para que los vecinos de Ciudad Evita pudieran atenderse gratuitamente. Asimismo, estamos pensando en concretar un plan de vacunación, antes de que se acerque la temporada de bajas temperaturas”, mencionó Antunes.
El equipo de Pampa Sur está conformado por aproximadamente 200 personas que se organizan para realizar distintas tareas en La Matanza.
Adrian Antunes contó que “otro proyecto es en beneficio de los cartoneros, brindándole estudios veterinarios a sus caballos, porque si están enfermos se los sacan”.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=14131
SEGURIDAD CIUDADANA...OTRA VEZ?
40 municipios bonaerenses adhirieron al Programa Integral de Seguridad Ciudadana
El Gobierno nacional asignará aportes a 40 municipios bonaerenses, destinados a implementar un programa de seguridad ciudadana. De este modo, las comunas efectuarán la adopción de recursos como sistemas de monitoreo satelital de patrulleros, red de alerta vecinal, foros de seguridad, incorporación de policías retirados y efectivos de apoyo, y la adquisición de patrulleros nuevos, entre otras medidas.
El gobernador Daniel Scioli y el ministro de Seguridad provincial, Carlos Stornelli, junto al titular de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos del gobierno nacional, Julio Alak, encabezaron un acto en el cual 40 municipios bonaerenses adhirieron a la implementación del Programa Integral de Seguridad Ciudadana.
En efecto, se sumaron al programas los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Lanús, Moreno, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, Ituzaingó, San Isidro, San Miguel San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.
Tras el acto realizado en el Salón Francés de la Casa de Gobierno, el presidente de la Fe
http://diarionco.com/news/?p=44519
se deberìa ver LAS CONDICIONES EN LAS CARCELES?....SI! (se debe pagar por inconductas pero, se deberìa reveer la situaciòn en que se vive en los penales!)
Un preso murió cuando protestaba por las condiciones de la cárcel
Los privados de la libertad que protestan son los internos de los pabellones 4, 9, 10 y 17 de la Unidad 9 y en las últimas horas se sumaron internos de las cárceles de Marcos Paz y Devoto, extendiéndose la medida a las cárceles federales. Según el documento, se exige la "derogación o inaplicabilidad de la Ley que derogó el 2 x 1", "derogación del Art. 14 del Código Penal, en cuanto a que se les permita a los reincidentes el derecho a la libertad condicional" y la "modificación de los Art. 5 y 6, en cuanto a la derogación de las penas a perpetuidad (prisión perpetua y reclusión perpetua)".
Además reclaman "la modificación de la Ley que acota y limita las excarcelaciones", "fijar un plazo razonable de la prisión preventiva (tope máximo de tres años y seis meses)" y "la unificación de los criterios para la interpretación de los informes criminológicos que nos realizan para acceder a los derechos y beneficios de las leyes de ejecución", entre otros.
http://www.24con.com/conurbano/nota/38778-Un-preso-murió-cuando-protestaba-por-las-condiciones-de-la-cárcel/
VECINOS DE MADERO Y TABLADA NOS DICEN.......
En Madero y Tablada Desbordamos de Alegría. Hace años que luchamos mancomunadamente por un espacio libre y verde para todos. Objetivo logrado!! LA “VIA MUERTA” YA TIENE VIDA… Y PULMONES PROPIOS Los vecinos oportunamente reunidos en asamblea junto a Instituciones Representativas han logrado LEGALMENTE En base al proyecto “Paseo Ecológico Cultural Manuel Estrada II” la tenencia del Ramal que va desde Gral. Paz hasta Gorriti. En estos tiempos desempolvaron aquellos proyectos que también surgieron de la iniciativa popular. HECHOS. NO PALABRAS Un espacio de todos y no de algunos. Nosotros los vecinos; en base a nuestros derechos constitucionales, seguiremos sumando todas aquellas ideas que nos tiendan a hermanar bajo un manto celeste y blanco con pasión, con fuerza, transparencia y sobre todas las cosas con SABIDURÍA. Realidades, no Utopías INFORMATE BIEN Y PARTICIPÁ pecume@yahoo.com.ar |