sábado, 27 de marzo de 2010

GRACIAS A CLAUDIO BRUSCA POR LLAMARNOS Y SACARNOS EN RADIO!

GRACIAS....... SE  COMPLETÒ EL TERCER MES Y SALIMOS EN LA RADIO!
OBVIAMENTE HABLAMOS DE INSEGURIDAD ......
HABIA SIDO UN VIERNES DE FURIA..... PERO EN REALIDAD TODOS LOS DIAS SON  IGUALES ...... 
La delincuencia golpeó hoy a la región metropolitana. Distintos hechos delictivos se conocieron en las últimas horas. Hubo ciudadanos fallecidos, heridos y hasta un policía que lucha por su vida tras ser baleado por la espalda..... SE L EE EN CASI TODOS LOS DIARIOS,,,,,
DEBEMOS TENER POLITICAS PUBLICAS QUE  NOS AVALEN, CONCIENCIA POR LO QUE PASA, PETICIONES PARA HACER JUSTICIA, DERECHO A VIVIR TODOS!
MARTA

ESTO PASA EN LA POLICIA METROPOLITANA....... Y EN LA BONAERENSE COMO ESTAMOS?..... CAPACITACION, CONTROL Y MAS CONTROL!

El escándalo en la Policía Metropolitana por la contratación de un comisario que fue procesado por la venta de protección a prostíbulos cuando trabajaba en la Policía Federal amenaza con seguir creciendo.
Altas fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que la fuerza de seguridad creada por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, incorporó a sus filas a por lo menos 14 comisarios que habían sido desplazados por faltas graves de la Policía Federal, entre 2003 y 2006.
Los casos de estos 14 oficiales jefes se suman al del comisionado Miguel Angel Colombo, que había sido pasado a disponibilidad en la Federal el 7 de mayo de 2004, según el orden del día publicado en el Boletín Oficial de la Nación de esa fecha.
Conforme ese documento público, Colombo fue uno de los 107 oficiales jefes que fueron echados de la Policía Federal, en lo que constituyó la mayor purga en la historia de esa fuerza de seguridad.
Otro de los uniformados que figuraron en esa lista de comisarios desplazados de la Policía Federal era Osvaldo Chamorro.
En agosto del año pasado, Chamorro reemplazó a Jorge Palacios como jefe de la Policía Metropolitana. Tres meses después, Macri le pidió la renuncia debido a que apareció más comprometido en la causa en la que se investigan las escuchas ilegales a familiares de las víctimas del atentado contra la sede la AMIA y que había provocado el desplazamiento de Palacios.
Anteayer, después de que se conoció la noticia de que Colombo quedó a un paso del juicio oral, en el gobierno porteño sostuvieron que no existían mecanismos formales que permitan revisar los antecedentes penales de cada uno de los postulantes a ingresar en la Policía Metropolitana.
Al igual que el caso de Ciro James, el espía acusado de estar vinculado con la causa judicial de las escuchas telefónicas ilegales, todos los oficiales cuestionados ingresaron en la Policía Metropolitana, antes del 11 de diciembre pasado, cuando Eugenio Burzaco se hizo cargo de la jefatura de dicha fuerza de seguridad.
Fuentes del gobierno porteño explicaron a LA NACION que actuaron de buena fe y que la única forma con la que podían cotejar los antecedentes de los comisarios cuestionados era mediante el envío de oficios al Registro Nacional de Reincidencias.
Ese organismo, según explicaron, no entregó los antecedentes completos de todos los postulantes debido a que muchos juzgados no remitieron las notificaciones de cada uno de los procesamientos que se dictaron.
En estos casos tampoco funcionó el mecanismo dispuestos por la Legislatura porteña que, a partir de una ley sancionada en noviembre pasado, creó una comisión parlamentaria para revisar los legajos de los postulantes a ingresar en la Policía Metropolitana que, anteriormente, se habían desempeñado en otras fuerzas de seguridad. Por discusiones políticas esa comisión nunca llegó a formarse (ver aparte).
Además, funcionarios macristas aseguran haber pedido los antecedentes a la Federal y que ésta se los negó al decir que sólo se los darían de mediar un pedido judicial.
Entre los 14 oficiales jefes que fueron echados de la Policía Federal por haber cometido faltas graves y que luego se incorporaron a la Policía Metropolitana figura un comisario que estuvo acusado de matar a una prostituta. Según fuentes judiciales, el policía contrató los servicios de la mujer mientras se desempeñaba como subcomisario.
La tragedia sobrevino cuando la mujer atacó a puñaladas al jefe policial, quien le disparó cinco balazos, lo que le provocó la muerte.
El policía fue procesado por homicidio, pero luego fue sobreseido debido a que la Justicia consideró que disparó en defensa propia. No obstante, la instrucción del sumario policial administrativo siguió adelante y fue pasado a retiro obligatorio.
Hace una semana la Cámara Federal ratificó los procesamientos de cinco ex comisarios de la Policía Federal acusados de peculado. La investigación encarada por la jueza federal María Servini de Cubría habría puesto al descubierto que esos cinco jefes policiales modificaron planillas de gastos de comida y adicionales para quedarse con el dinero.
Según fuentes judiciales, al menos uno de esos comisarios se sumó hace un año a la Policía Metropolitana, dos años después de haber sido echado de la Policía Federal por la gravedad del delito que le imputaron.
Las fallas en los controles de los legajos de los policías porteños no sólo se registraron entre los oficiales jefes. LA NACION pudo saber que más de 20 agentes que actualmente se desempeñan en la Policía Metropolitana también fueron separados de la Policía Federal por faltas graves.

viernes, 26 de marzo de 2010

ESTE BLOSGPOT CUMPLE 3 MESES Y NADA MAL........ NO? 2500 VISITAS REALES!

CASI  2.500 PERSONAS NOS VISITARON Y AGRADECEMOS LA CONSTANCIA Y A VECES LOS MAIL QUE  CRITICAN, QUE SE COMPROMETEN, QUE HACEN QUE DIALOGUEMOS, QUE NOS HACEN PENSAR........ 

MUCHAS COSAS NOS FALTAN HACER Y LA IDEA ES IR RODANDO JUNTOS Y HACIENDO
LES PARECE?

SOMOS UNA PEQUEÑA FAMILIA CON LO QUE CONLLEVA ESA PEQUEÑA FAMILIA: DISGUSTOS, PASIONES, PELEILLAS, BESOS , TRIUNFOS, ALEGRIAS....

LO IMPORTANTE QUE SOMOS  Y AVANZAMOS Y QUEREMOS MÀS Y VAMOS POR ELLO

NUESTRO COMPROMISO ES EL DE TODOS E INTENTAMOS SUMAR Y USAMOS EL BLOGSPOT, COMO  HERRAMIENTA QUE SEGURAMENTE, NOS AYUDARA A PESCAR LO QUE QUERRAMOS COMER....
SUERTE GENTE Y GRACIAS POR ESTAR Y ESPERAMOS MAS CRITICAS QUE CON ESO SE APRENDE MUCHO......ADEMÀS QUE SEGURAMENTE NOS HARA CRECER A TODOS!
SE APRENDE DEL ERROR LA MAYORIA DE LAS VECES
GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE CONFORMAN COSEMA
ACERQUENSE, PARTICIPEN Y HAGAMOS!
CON TODO CARIÑO
MARTA

ALGUIEN NOS MANDO ESTE MAIL PARA PENSAR.............PENSAMOS?


PSICOLOGIA






1959  vs  2009 



Escenario 1: Juan no se queda quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros. 

Año 1959: Va a la dirección ,se queda parado 1 hora ,sale el director lo "caga a pedos" y vuelve "mosca" a clase

Año 2009: Lo derivan al depto de psiquiatria ,lo diagnostican como hiperkinético ,el psiquiatra  le receta  Rivotril. Se transforma en un Zombi. Los padres tramitan una subvención por tener un hijo  discapacitado. 
 
 

Escenario 2: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio.

Año 1959: Su padre saca el cinturón y le emboca unos cuantos cinturazos en la cola.. 
A Luis ni se le cruza por la cabeza hacer otra nueva "cagada", crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un profesional exitoso

Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato. Lo condenan a 5 años de cárcel y por 15 años debe abstenerse de ver a su  hijo   Sin la guia de una  figura paterna, Luis se vuelca a la droga ,delinque .y queda preso en una cárcel especial para adolescentes.  


Escenario 3: José se cae mientras corría una carrera en el patio del colegio , se raspa   la rodilla. Su maestra, María,  lo encuentra llorando y lo abraza para reconfortarlo... 

Año 1959: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año 2009: María es acusada de abuso sexual ,se enfrenta a tres años de cárcel. José se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la maestra por daños psicológicos, ganando ambos juicios. María renuncia a la docencia ,entra en severa depresión y se suicida..  

Escenario 4: Disciplina escolar: 

Año 1959: Hacías kilombo en clase.. El profesor te metía dos buenos castañazos . Al llegar a casa tu viejo te propinaba otros dos. 

Año 2009: Haces kilombo. El profesor te pide disculpas para reprenderte y se queda con culpa x hacerlo . Tu viejo va al colegio a quejarse y denunciar al docente y para consolarte   te compra una moto. 

Escenario 5: 31 de octubre.

Año 1959: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. No pasa nada. 

Año 2009: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y celulitis.

Escenario 6: El fin de las vacaciones.

Año 1959: Después de comerse  una caravana interminable con toda la familia metida en un Fiat seiscientos tras 15 días gasoleros  en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje 'all inclusive', se terminan las vacaciones y la gente sufre del síndrome del abandono, pánico y seborrea....

¿CUÁNDO FUE QUE NOS VOLVIERON TAN PELOTUDOS...? 


SCIOLI Y SU DISCURSO

"NO PERMITIREMOS QUE NINGUN CHICO SEA GOLPEADO"



El gobernador bonaerense Daniel Scioli cargó duro contra los patovicas y prometió frenar sus actos de violencia. "Va a caer todo el rigor y peso de la ley", advirtió.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dijo hoy que desde su gobierno no van a permitir que "ningún chico sea maltratado ni golpeado" y que impulsará "todas las acciones necesarias" para evitarlo.
"Nosotros no vamos a permitir que ningún chico sea maltratado, ni golpeado. Va a caer todo el rigor y peso de la ley. Vamos a impulsar todas las acciones que sean necesarias, como lo hacemos en cada caso", expresó Scioli en diálogo con C5N.
"Acá sí hay un gobierno que viene demostrando una gran firmeza con respecto a este tema, de encarar el problema de la nocturnidad, luchar contra la droga, encarar los accidentes viales", agregó el gobernador.
Scioli dijo que hablará con las autoridades nacionales para dar impulso a nivel nacional de la ley de control de los patovicas que trabajan en boliches. "Lo hablaremos con las autoridades respectivas", aseguró
http://www.cronica.com.ar/diario/2010/03/26/34170-no-permitiremos-que-ningun-chico-sea-golpeado.html
Stornelli removió a medio centenar de efectivos de la policía bonaerense

El Ministerio de Seguridad provincial decidió desafectar a 54 efectivos, entre ellos cinco comisarios, cuatro subcomisarios y 10 sargentos por infracciones a la Ley Orgánica de la fuerza, como corrupción, negligencia y ebriedad. Viernes violento.

 La remoción de efectivos policiales no acontece sólo en las fuerzas metropolitanas del jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri. En la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad a cargo de Carlos Stornelli decidió desafectar en las últimas horas a 54 hombres en servicio por cometer infracciones a la Ley orgánica del Personal de la Policía de la Provincia.

Corrupción, negligencia y ebriedad son algunos de los motivos por los que cinco comisarios, cuatro subcomisarios, cinco tenientes, siete subtenientes, 10 sargentos, seis oficiales inspectores, dos oficiales principales y 15 oficiales fueron desadmitidos de la Bonaerense.

Según la agencia de noticias DyN, entre las destituciones se destaca el caso de un policía sospechoso de "cometer actos u omisiones que impliquen cualquier modo de corrupción", "mantener vinculación personal con delincuentes, contraventores o personas de notoria mala fama" y por "afirmar una falsedad, negar o callar la verdad en todo o en parte".

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=39865

NOS INVITAN A PLAZA ALSINA

TODOS EL 15 DE ABRIL A LA PLAZA ALSINA
VALENTIN ALSINA

SAREDI RECORRE LOS BARRIOS DE LA MATANZA

MIGUEL SAREDI EN MATANZA 


Miguel Saredi y su equipo continúan con el trabajo y compromiso junto a las familias de La Matanza. El pasado sábado 20 de marzo, organizaron una consulta oftalmológica y escucharon a los vecinos de uno de los barrios de Ciudad Evita.



Con la colaboración del Médico oftalmólogo Roberto Cabrera (M.N. 106.470) que forma parte del grupo de trabajo de Miguel Saredi, reviso a mas de 30 vecinos y así pudieron acceder a una consulta oftalmológica que muchas veces es inalcanzable para muchos.

Un trabajo que seguiremos realizando en

http://hacenoticias.blogspot.com/2010/03/comunicado-de-miguel-saredi.html

CREEMOS EN EL DIALOGO Y NO LA CONFRONTACION........... HAGAMOS!!!!

Vecinos impulsan un proyecto propio para el predio de Monte Dorrego

La Agrupación Multisectorial Lomas del Mirador, integrada por vecinos de esa localidad, pretenden ser escuchados y trabajar en conjunto con el municipio en lo que tiene que ver con el destino que finalmente se le dará al predio ubicado en Monte Dorrego. Según consignan desde ese sector: “En febrero pasado, se recibió una gacetilla editada por la Municipalidad de La Matanza, allí, se planteaba un proyecto que contemplaba la posibilidad de realizar diferentes emprendimientos en el predio denominado Hogar Sarmiento.
El comunicado decía textualmente: ‘…más espacios de formación y apoyo para mujeres, niños, adolescentes y jóvenes. Con el fin de promover el desarrollo y la inclusión social de niños y adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad, la intendencia Fernando Espinoza impulsa la creación, en el predio que ocupó el ex Hogar Faustino Sarmiento en la zona de Monte Dorrego, del Hogar de Tránsito para Mujeres y el Club Joven Lomas del Mirador…’. (www.lamatanza.gov.ar)”.

El comunicado decía textualmente: ‘…más espacios de formación y apoyo para mujeres, niños, adolescentes y jóvenes. Con el fin de promover el desarrollo y la inclusión social de niños y adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad, la intendencia Fernando Espinoza impulsa la creación, en el predio que ocupó el ex Hogar Faustino Sarmiento en la zona de Monte Dorrego, del Hogar de Tránsito para Mujeres y el Club Joven Lomas del Mirador…’. (www.lamatanza.gov.ar)”.

No a la propuesta oficial

Los vecinos presumían que esa era una respuesta a los pedidos que tantas veces fueron solicitados por los vecinos de Lomas del Mirador, pero según relataron: “A la fecha sólo tenemos la promesa que se comienza en abril, y es un proyecto que no es el que reclamamos los vecinos y entidades de La Loma, ya que nada se habla del centro cultural, los juegos infantiles, y la inclusión de la 3º Edad.
Luego de una reunión con el subsecretario de Deportes (Guillermo Pérez Ugidos), llegamos a la conclusión que no queremos lo que propone el municipio para el predio deportivo y quedamos en alcanzarle las propuestas de los vecinos, que además están avaladas por la casi totalidad de entidades, asociaciones, parroquias y centros de jubilados, como así también por muchas agrupaciones, partidos políticos locales y mas de mil vecinos que han firmado sus adhesiones. En definitiva, toda la población se ha manifestado al respecto”.
Mientras tanto, según dieron a conocer los mismos vecinos, siguen reuniéndose los sábados en el predio y continúan difundiendo la información necesaria para lograr dar un curso diferente a este predio.
No obstante los vecinos de Lomas del Mirador siguen esperando que los convoquen desde el municipio para ser tenidos en cuenta en este proyecto, ya que se supone que es para la mejora de la ciudad en todas sus áreas.
También han realizado una serie de propuestas, poniéndole énfasis en el cuidado y preservación del medio ambiente, con la debida atención de la flora del lugar, y piden además la reforestación adecuada y planificada de todo el predio, la realización de un censo de árboles de distintas especies del lugar (algunas de ellas han sido diezmadas).
También solicitan la adecuada iluminación y seguridad, personal de vigilancia y cercos perimetrales.
“Queremos destacar que los costos de infraestructuras para estas propuestas son sensiblemente inferiores por los requeridos para un centro de alto rendimiento deportivo, y que por otra parte, sólo podrían ser usados por atletas entrenados para las competencias, mientras que la intención de nuestras propuestas son abarcativas e integradoras de todo el espectro socioeconómico de nuestro partido, y sin aranceles”, sostienen desde ese espacio y agregan que “por lo tanto, estamos totalmente en desacuerdo con el proyecto excluyente y discriminatorio, que anunciara días pasados el Municipio de La Matanza en los distintos medios de comunicación”.
Propuestas de los vecinos
En el ámbito cultural
Solicitan la creación de un Centro Cultural que contenga una sala de teatro con escenarios y camarines, sala de proyecciones, biblioteca pública con sala de reuniones, sectores sanitarios en cantidad y calidad suficientes para esta propuesta, dada la cantidad de habitantes de La Matanza, el número de lugares para los espectadores no debería ser inferior a mil. Sector confitería y buffet.
También proponen un proyecto presentado en el ámbito de esa agrupación multisectorial, para que sea incluido dentro de las actividades de la biblioteca pública.
Piden como comienzo, la erradicación del obrador, y de los muros de la esquina de la Av. J. M. de Rosas y Av. San Martín.

Deportes y recreación

En este aspecto proponen la creación y/o adecuación de canchas de fútbol, básquet, vóley, tenis, jockey, papi fútbol, frontón, bici senda perimetral, pistas de atletismo y aeróbica, y la cantidad de baños y vestuarios suficientes para todas las actividades.
También, la creación de una pileta de natación para niños y otra para adultos, estas deberían ser climatizadas para poder acceder durante todo el año. También se debería contar con un sector de enfermería y/ primeros auxilios y además plantean un proyecto de hándball, presentado en el ámbito de dicha agrupación multisectorial, para que sea incluido dentro de las actividades deportivas.
El sector de la tercera edad no está excluido de estas actividades. Los baños y vestuarios son inexistentes y deben ser la prioridad para poder utilizar el predio.
En el plano recreativo, planean la creación de un sector de juegos infantiles, (toboganes, trepadoras, sube y baja, etc.), sector de fogones con mesas y bancos de mampostería. Sector de canchas de bochas, tejos, y mesas de ajedrez especialmente para la tercera edad.
Salud
En lo relativo a lo sanitario, requieren la realización de un convenio con la Secretaria de Desarrollo Social de la Nación para la creación de un hospital con todo lo que ello implica, en el ámbito del Hogar Sarmiento que se encuentra ubicado en el mismo predio. En esta actividad proponen e incluyen la construcción de un hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia familiar, tratamiento de las adicciones y talleres de oficios, para también propiciar el ofrecimiento de profesionales que sólo necesitan un espacio para desarrollarse.
http://diarionco.com/news/?p=44094
 

no era que no habia salideras ?.....Que hacen hablando desde el foro?......A TRABAJAR EN CONJUNTO GENTE!!!.....tra....ba.....jar!!!!


Balean a una mujer en una salidera bancaria en Lomas del Mirador

 


La dueña de una fábrica de Lomas del Mirador fue baleada esta mañana en la cabeza luego de retirar dinero de un banco de esa localidad para pagar el sueldo de sus empleados, informaron fuentes policiales.
La dueña de una fábrica de neumáticos de Lomas del Mirador fue baleada hoy en la cabeza por “motochorros” que la interceptaron luego de que retirara dinero de un banco de esa localidad para pagar el sueldo de sus empleados, informaron fuentes policiales.
El hecho sucedió a las 11.30 en Salguero al 600, y Neuquén, de esa localidad matancera cuando la mujer identificada como Laura Mandarini (49), regresaba a la fábrica tras retirar dinero de un banco.
Según las fuentes, Mandarini, en compañía de su esposo, había retirado cerca de 25.000 pesos del banco Santander-Río situado en avenida Crovara y Colón, tras lo cual ambos regresaron a la fábrica a bordo de una camioneta Toyota.
En la puerta, detallaron los voceros, la pareja fue abordada por dos “motochorros” que dispararon a la cabeza de la mujer con intenciones de robo y escaparon presumiblemente con el dinero.
El esposo de Mandarini llevó a la mujer en su camioneta al hospital Santojanni, donde recibía asistencia.
http://diarionco.com/news/?p=44163

SECUESTRO!!!

Lo secuestró su propio amigo y pasó 9 horas cautivo

 
La víctima fue identificada por las autoridades policiales de La Matanza como Francisco Díaz, que fue secuestrado ayer en San Justo y el entregador sería su propio amigo.
El Jefe de la DDI de La Matanza, Marcelo Chebriau, señaló que “todos los elementos obtenidos en la investigación dan a entender que el amigo de la víctima del secuestro sería el entregador del mismo”. 

Según explicó Chebriau, Díaz había acudido a una estación de servicio donde su amigo lo había convocado con la excusa de ver el partido Boca-River, pero allí lo abordaron dos hombres más que lo redujeron, lo subieron a un automóvil y lo trasladaron a un domicilio de la localidad matancera de Virrey del Pino donde lo tuvieron cautivo durante 9 horas.
http://www.24con.com/conurbano/nota/38646-Lo secuestró-su-propio-amigo-y-pasó-9-horas-cautivo/

miércoles, 24 de marzo de 2010

LEER ........ PENSEMOS SI NO NOS PUEDE PASAR EN ARGENTINA

ONU advierte que inseguridad y pobreza ponen en riesgo futuro de Guatemala

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala advirtió este miércoles que la inseguridad, impunidad y pobreza ponen en riesgo el futuro del país, y lamentó la inoperancia del Estado.
"Guatemala está en una situación grave, existen alertas que ponen en riesgo el futuro del país. Hay debilidades endémicas e históricas que ponen en juego el futuro del Estado", indicó en rueda de prensa el representante adjunto del Alto Comisionado en el país, el costarricense Juan Carlos Monge.
De acuerdo con su informe anual de actividades, Guatemala enfrenta una serie de obstáculos por lo que el Alto Comisionado hizo 16 recomendaciones al presidente Álvaro Colom, entre las que figuran como prioridades reducir la inseguridad y combatir la pobreza.
Además, propone fortalecer el estado de Derecho, combatir la impunidad, así como el racismo y discriminación que son objeto los indígenas, que son el 42% de los 13 millones de habitantes del país.

Monge también lamentó que el año pasado se registraron 119 casos de linchamiento, contra 56 en 2008, los cuales dejaron 47 muertos en manos de turbas que tomaron la justicia en mano propia ante el desencanto con los sistemas judicial y policial.
La Oficina del Alto Comisionado deploró a Colom los constantes cambios en el ministerio del Interior, pues el 28 de febrero asumió el quinto ministro en dos años de su gobierno, lo cual dijo que contribuye a crear incertidumbre en la población.
En 2009 se registraron además 346 ataques armados, entre los que figuran 167 contra funcionarios de justicia, 51 contra sindicalistas y 41 periodistas.
El documento también deplora la impunidad que prevalece en el país, pues de 35.000 denuncias presentadas sólo el 0,07% fueron elevadas a juicio y en el 0,02% de ellas se dictó sentencia.
Por otra parte, calificó como "preocupante" que más del 10% de los 9.500 presos del país estén recluidos en cuarteles de la policía, pues éstos no están habilitadas para ello, por lo tantos son ilegales.
En relación a la pobreza, la entidad de la ONU explicó que el país se ubica en el puesto 122 de 182 países en desarrollo humano y esa condición la hace vulnerable a desastres naturales, así como a los efectos del cambio climático.
Monge indicó que el país sufrió el año pasado una de las peores sequías de los últimos 30 años que afectó a 2,5 millones de guatemaltecos y dejó más de 400 muertos debido a una hambruna por la destrucción de cultivos.
Datos oficiales indican que el 51% de los habitantes viven en la pobreza y un 15% en la pobreza extrema.

NOS INVITA EL CONCEJAL ARIEL MARTINEZ

La senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde regresará al Partido de La Matanza el próximo miércoles 24 de Marzo con el fin de continuar la recorrida por los barrios del Distrito, en el marco de la reorganización del Peronismo. A su vez, dirigentes y militantes que trabajan en el armado de una mesa distrital que será lanzada próximamente, acompañaran a la legisladora en su recorrido. 

En esta oportunidad, “Chiche” Duhalde arribará a las 17hs. a Dávila 3058, Rafael Castillo. Será recibida por el compañero Alfredo Hernández y dialogará con mujeres que trabajan socialmente en los barrios de la zona y que adhieren a la conducción de Eduardo Duhalde.

A las 19 hs. la senadora se trasladará hacia la calle, Federico Russo 3277, de Gregorio de Laferrere, donde debatirá con un segundo grupo de mujeres residentes de la zona que expondrán las problemáticas que aquejan diariamente a los vecinos del lugar y que buscan organizarse para trabajar de cara al futuro. En esta oportunidad, el anfitrión será el dirigente Juan Carlos Rivero.

De esta manera, “Chiche” Duhalde cumplirá con la visita al Distrito anunciada el mes pasado y que debió ser suspendida a último momento por la agenda del Congreso Nacional.

vacunacion contra LA GRIPE A


Presentaron el programa de vacunación contra la gripe A H1N1

Según aseguró el ministro Manzur, la denominada vulgarmente “gripe porcina” tendrá este año “un impacto muchísimo menor que en 2009 (cuando provocó la declaración de la Emergencia Sanitaria), gracias a la inoculación de los grupos de riesgo”.

“Me tocó asumir en una situación especial, en medio del auge de virus de gran transmisibilidad. Ocho meses después, tenemos la manera de prevenir esta enfermedad, no solo la forma de curarla, pese a que más del 90 por ciento del virus circulante es H1N1”, enfatizó.

En la misma línea, el titular de la cartera sanitaria nacional defendió la labor del Gobierno al destacar que “no hay respuesta desde lo sanitario si no existe voluntad política”. “Me dieron el respaldo para tomar las medidas que hicieron falta”, insistió.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php

martes, 23 de marzo de 2010

CEAMSE

El destino de la basura es un gran problema para la regiòn

El relleno sanitario (CEAMSE) de González Catán debería estar cerrado. Actualmente recibe 1.400 toneladas diarias de basura. No solo llega basura de La Matanza, también de otros distritos, y en algunos casos de la capital federal
Por Ezequiel Lorusso 
Al predio llegan sólo los residuos que genera La Matanza –la mayor cantidad después de Capital–, aunque cuando el cinturón ecológico (Norte 3) de José León Suárez está en conflicto, a Catán ingresarían desechos provenientes de otros distritos, incluso de la Ciudad de Buenos Aires, que lejos de reducir aumentó la generación de residuos. A esto se suma que La Matanza y la región no logran avanzar en políticas para reducir considerablemente los volúmenes de basura.
Esta semana el tema recobró exposición pública y la polémica estalló con un cruce entre el gobernador Daniel Scioli y el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri. El mandatario provincial declaró estar “podrido” de recibir cada vez más basura de Capital y que “no se aplique la Ley de Basura Cero”. No obstante, mientras aumenta la entrada de residuos porteños, una gran cantidad de municipios del conurbano tampoco consigue desarrollar sus alternativas para hacerse cargo de su basura, como indica la legislación provincial.
Pese a haberse firmado un acuerdo entre ambos, Scioli le pidió a Macri “que cumpla con la ley de basura de la Capital Federal, porque estamos podridos de recibir cada vez más volúmenes de basura de la Ciudad, que no aplica el reciclaje y reducción de los residuos, y esto afecta a la salud”. Es que, según Basura Cero, desde 2004 al 2009 la ciudad debió reducir un 30 por ciento la cantidad de desechos domiciliarios, pero en la realidad ocurrió un aumento del orden del 30 por ciento. Los cierto es que los rellenos están agotados, y deben ser cerrados con urgencia ante sus efectos contaminantes. En el Gobierno porteño debieron admitir que el cumplimiento de la Ley viene demorado.
“Cuando en agosto de 2008 Ma-cri y Scioli firmaron un convenio, con relación a las nuevas construcciones de rellenos en territorio bonaerense, comenzamos a dar batalla, porque esta actitud delataba que no se iba a cumplir con la Ley de Basura Cero”, explicó Celia Frutos, referente de Vecinos Autoconvocados de González Catán contra el Ceamse. En tal sentido, la vecina dijo que “las empresas de residuos jamás van a hacer una recolección diferenciada, si desde los gobiernos no se implementan políticas públicas para el tratamiento de la basura”.
Los municipios
Por ley, los municipios del conurbano también deben trabajar en el mediano plazo para reducir la cantidad de basura que producen sus habitantes. Al aumento de los envíos desde la ciudad se suma a que la región –si bien encara alternativas– no logra avanzar en políticas para conseguir volúmenes considerables de reducción. En La Matanza, el gobierno anunció la puesta en marcha de una planta de transferencia en Ciudad Evita para lograr así terminar con el ingreso de basura a Catán. El proyecto generó un rotundo rechazo de los vecinos de la zona pero, de todas formas, llegó a una preadjudicación. Ahora, en una entrevista con el periodista Emiliano Suárez, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Matanza, Raúl Magario, dijo que “por cuestiones presupuestarias de el CEAMSE, no están los fondos” para la construcción de la planta.
Lo que sí existe hasta el momento son experiencias de recolección diferenciada a cargo de cooperativas que recuperan plástico, papel y vidrio para iniciar el proceso de reciclado. Pero el alcance del plan se extiende sólo a Aldo Bonzi y algunas manzanas de Tapiales y Ciudad Evita. Además, se evalúa la aplicación de tecnologías que permitan reducir los desechos a ecuación cero, pero las soluciones requieren un tiempo que parece no condecirse con la urgencia del problema.
En Morón, el gobierno municipal elaboró plan un para la instalación de una planta de tratamiento, separación y recuperación de residuos en El Palomar. La iniciativa es aún un proyecto y, a la postre, despertó un conflicto con el gobierno municipal de Hurlingham, que en la zona elegida limita con Morón y lo rechaza. En tanto, el gobierno moronense junto con la ONG Abuela Naturaleza y la Cooperativa NuevaMente lleva adelante un plan que abarca 250 manzanas de Castelar centro, norte y Morón para realizar una recolección diferenciada de residuos e iniciar el proceso de reciclado.
http://www.eldiariodelamatanza.com.ar/detalles.php?id=4749

DIA DE LA MEMORIA

PARA PENSAR.....!!!


Cada quince segundos muere un niño por una enfermedad causada por la falta de acceso a agua segura para beber, por el saneamiento deficiente o la falta de higiene, ha denunciado hoy Cruz Roja Española en la víspera del Día Mundial del Agua, que este año se celebra bajo el lema "Agua limpia para un mundo sano".
http://ar.news.yahoo.com/s/21032010/24/n-technology-quince-segundos-muere-falta-agua.html

CIUDAD EVITA

Atacaron a un joven y lo asesinaron a balazos

Un muchacho de 21 años fue agredido por un grupo de sujetos en el Barrio Bid, donde le dispararon dos balazos en el pecho que le provocaron la muerte. Se cree que la víctima y sus victimarios se conocían previamente.
Según trascendió, la víctima mortal fue identificada como Lorenzo Lurie, quien transitaba por las cuadras comprendidas entre las calles Los Jazmines y 600 en el momento en que fue abordada por una gavilla de malvivientes que luego de dispararle en la región del tórax se dio a la fuga.

Tras recibir los impactos, Lurie fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde falleció mientras se le practicaban los primeros auxilios. Ahora, personal de la comisaría 9ª de Ciudad Evita se encuentra abocado a la investigación del incidente que, se presume, no tendría como móvil el robo.
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=14004

DIA MUNDIAL DEL AGUA

El día en que el Riachuelo se tiñó de verde

La ONG ecologista Greenpeace y el artista plástico Nicolás García Uriburu realizaron la curiosa protesta para reclamar el saneamiento de la cuenca.


a intervención – bautizada “Utopía del Bicentenario, 200 años de Contaminación”-se llevó a cabo ayer en el Día Internacional del Agua con el fin de unir el alerta por el grave estado del Riachuelo y la necesidad de cuidar un recurso que es cada día más escaso.

El artista García Uriburu apoyado por un grupo de activistas y por los gomones de Greenpeace, vertió a las aguas del Riachuelo una sustancia absolutamente inocua -llamada fluoresceína- que se diluye y desaparece sin producir impacto de ningún tipo, ante la mirada de vecinos y turistas que se acercaron  a contemplar la intervención artística. El quìmico es similar al que


http://www.24con.com/conurbano/nota/38417-El-día-en-que-el-Riachuelo-se-tiñó-de-verde/

lunes, 22 de marzo de 2010

inadaptados de siempre o de ahora?

Hace unos días tuve la oportunidad de concurrir a una marcha por la muerte de un adolescente y por el pedido de más seguridad.

Lo que me dejo preocupado es que mucha gente piensa que si por ejemplo se implementara la pena de muerte u otros castigos medievales la cantidad de asesinos y ladrones bajaría. También se habla de la vuelta del servicio militar, de la contratación de más policías y de darle más libertad a estos mismos para que puedan actuar sin tantas restricciones por parte de los derechos humanos.

Creo que es imposible caer en estos pensamientos facilistas luego de una desgracia como la sucedida donde personas inocentes y de bien son acribilladas a balazos por inadaptados que no están preparados para vivir en sociedad. Pero digo yo ¿de donde salio este tipo? ¿es un loquito que simplemente salio a matar? o ¿ quizás es resultado de una sociedad enferma?

Los niños que están hoy en la calle sin comer, sin poder instruirse debidamente son los delincuentes del mañana y es allí en ese lugar donde hay que actuar. Si vos le preguntas a este monstruo asesino sobre su vida seguramente encontráras puntos en común con el resto de los delincuentes.

Matarlos en la plaza no va a solucionar nada, lleno estará este espacio público de cadáveres colgados de los arboles y llenos los cementerios de victimas vengadas con la muerte.

http://elinformantenews.blogspot.com/2010/03/inseguridad-en-mar-del-plata.html

24 de marzo