Daniel Enz, periodista entrerriano, se refirió a la detención de un grupo de policías de la provincia que operaban con narcotraficantes, en el marco de una importante investigación que realizó para escribir su nuevo libro, Los Hijos del Narco, que sale a la venta el lunes. Indicó que estas personas quedaron al descubierto a partir de los cambios en Toxicología, donde se confirman “algunas investigaciones que estaban inconclusas”. Explicó que Mario Núñez, exjefe de esa dependencia, “escondía escuchas telefónicas que se le venían haciendo a un narco de la Costa del Uruguay, donde había conversaciones permanentes con él, entonces no sólo desviaba operativos en función del narcotraficante, sino que esas escuchas nunca llegaban al ámbito de la Justicia”, informó.
En declaraciones a De igual a igual, Enz que presenta su nuevo libro el lunes, habló de las detenciones en la policía de la provincia y sostuvo que la investigación se reactiva a partir de los cambios en la conducción de Toxicología.
“Con los cambios se confirman algunas investigaciones que estaban inconclusas donde faltaban elementos concretos como los que se encontraron ahora; con el ascenso de Lauman, se encontró documentación a la que le faltaba tener acceso, el que era jefe antes, (Núñez) escondía las escuchas telefónicas que se le venían haciendo a un narco de la Costa del Uruguay, donde había conversaciones permanentes con este comisario, él desviaba operativos en función del narcotraficante y esas escuchas no llegaban al ámbito de la Justicia”, dijo.
En el marco de las investigaciones “hay 9 personas detenidas entre la Policia de la provincia, Policía Federal, civiles y un gendarme y creo que van a existir más detenciones y personas involucradas, esto demuestra lo que es el eje de mi libro que sale el lunes, el narcotráfico vino para quedarse y habrá que vivir con él de aquí en más”, afirmó el periodista.
En ese sentido dio detalles de lo que trata su libro, de cómo se fue metiendo el narcotráfico en Entre Ríos en las últimas dos décadas, “este trabajo de hormiga se inicia durante el gobierno de Carlos Menem y se fue profundizando y agravando aunque no la quieren ver los poderes políticos, porque esto no creció por ósmosis, sino que creció a partir de determinadas situaciones como la que está pasando hoy, acá hubo negligencia y sociedad de fuerzas policiales con el narcotráfico que mueve mucho dinero, más de mil millones de pesos por año”, señaló.
Aseguró que para que estas “sociedades” se den, “siempre tiene que haber gente con poder de decisión para que funcione, de eso trata. Todo es dinero, pero además, los soldaditos de los jefes narcos de los barrios de Paraná, arrancan con esa cuestión si vos venís a trabajar conmigo vas a tener dinero, vas a vestir mejor y a los pibes les parte la cabeza y las familias se encuentran en esta situación que les captan a sus hijos, los desertan de las escuelas y de su familia y es muy difícil recuperarlos después”, manifestó.
Los Hijos del Narco, saldrá a la venta desde el lunes en las librerías de Paraná y de la provincia, “es un libro duro con revelaciones que le van a molestar al poder pero es un tema que había que hacerlo, porque es cada vez más grave y atraviesa cada vez a más familias y cada vez avanza más y no se detiene”, sostuvo Enz en LT14.
Resultado de imagen para el narcotrafico en argentina