sábado, 7 de marzo de 2015

cuando de esto no se habla....ES PORQUE EL ESTADO ESTA AUSENTE ... AUTISTA?

HACE POCOS DIAS PUDIMOS OIR A LA SR.A PRESIDENTE HABLAR....PERO EN EN SU AGENDA NO EXISTE... Inseguridad, inflación, pobreza y narcotráfico: Los temas que faltaron en la apertura de CFK 
 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner  habló durante casi cuatro horas frente a la Asamblea legislativa, en donde enumeró logros de su gestión pero omitió importantes temas de actualidad como inseguridad, narcotráfico, inflación o recesión, según remarcaron los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Ernesto Sanz .

Massa cuestionó que al discurso de la mandataria le " está faltando realismo, poner los problemas de la gente de todos los días " entre los que mencionó "los precios , el narcotráfico , la pobreza , y la baja del mínimo no imponible (del impuesto a las) Ganancias ", entre otros puntos.

A su vez, el diputado por el Frente Renovador cuestionó inicialmente la duración del discurso y sostuvo que "el próximo 1° de marzo", él inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso como presidente y que su discurso " no va a durar más de media hora ". “Si no la gente no entiende ”, justificó.

Por su parte, según informa DyN , el senador nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio Unen, Ernesto Sanz, aseguró que "todas las estatizaciones" del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández fueron " las privatizaciones de los '90 ". "Todas las estatizaciones de este Gobierno fueron las privatizaciones de los '90 de este mismo partido que no tiene cara", remarcó Sanz.

Asimismo, el legislador consideró que "no es de buena fe institucional hablar lo que se ha hablado del fiscal Alberto Nisman cuando está muerto y no se puede defender" y manifestó que “la Presidenta no habló de inflación ,  recesión , no habló de narcotrafico ni inseguridad . En definitiva, no habló de la Argentina del presente ”. “Nos hubiera gustado que hubiera menciones a la Argentina del presente, no de la Argentina del pasado ”, concluyó.

EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA ...NOSOTROS DECIMOS ESTADO AUSENTE!

viernes, 6 de marzo de 2015

NUEVAS SUPERINTENDENCIAS REGIONALES Y JEFATURAS DEPARTAMENTALES EN LA POLICIA DE LA PROVINCIA!!

Scioli renovó la estructura de la Bonaerense y dispuso el retiro de oficiales


El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, anunció la creación de nuevas superintendencias regionales y jefaturas departamentales en la Policía, en el marco de la política de descentralización de la fuerza. Además dispuso el pase a retiro de oficiales con 34 años de servicio.
En ese contexto, el titular de la cartera de Seguridad informó que las modificaciones son en el marco la reorganización de las superintendencias regionales en el ámbito de la Superintendencia General de Policía.

Entre los cargos creados, figuran el de Subcoordinador General(comisario general Raúl Nievas); de Superintendente de Investigaciones en Función Judicial (comisario general Néstor Larrauri); Superintendente de Evaluación de la Información para la Prevención del Delito(comisario general Walter García); Superintendente Seguridad Rural(comisario general José Luis Quarleri); Superintendente de Comunicaciones (comisario general) Marcelo Carlos Loyola);Superintendente de Seguridad Vial (comisario general Claudio Blanco) y Superintendente de Comando de Prevención Comunitaria (comisario general Javier Pometto).

Asimismo, se redistribuyeron las jefaturas en el Conurbano, creándose nuevas Superintendencias: Seguridad Zona Norte (Pilar, Zárate Campana), a cargo del comisario general Julio Errasquin; Seguridad San Martín - Tres de Febrero, a cargo del comisario general Miguel Maccario; Seguridad Oeste (Marcos Paz, Merlo, Moreno y Morón) a cargo del comisario general Miguel Angel Alanís; Seguridad Sur I (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui) a cargo del comisario general Rodolfo Ojeda; Seguridad Sur II(Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown) a cargo del comisario general Alejandro Moreno y Seguridad La Matanza (Este, Oeste y Sur) a cargo del comisario general Gabriel D'Uva.

En el interior, en tanto, el mapa queda de la siguiente manera: Seguridad Interior Centro (25 de Mayo, Azul, Chascomús, Dolores, Guaminí, San Vicente y Tandil) a cargo del comisario general Oscar Terminiello;Seguridad Interior Norte (Exaltación de la Cruz, Junín, Mercedes, Pehuajó, Pergamino, San Nicolás y Trenque Lauquen) a cargo del comisario general Héctor Mauriño; Seguridad Interior Sur (Bahía Blanca, Necochea y Tres Arroyos) a cargo del comisario general Gabriel Lamónico; Seguridad La Plata (Berisso, Ensenada, La Plata I y II) a cargo del comisario general Francisco Rupnik; Seguridad Madariaga (La Costa y Pinamar) a cargo del comisario general Fernando Grasso y Seguridad Mar del Plata (Mar del Plata I y II) a cargo del comisario general Sergio Gil.

Por último, se dividieron algunas departamentales: Mar del Plata I y Mar del Plata ll; La Plata I y La Plata II; La Matanza Este, Oeste y Sur, y La Costa.

domingo, 1 de marzo de 2015

CUANDO DE LA MATANZA SE HABLA PERO SE CALLAN COSAS....CUANDO LA MATANZA ARDE!!!





CUANDO EN LA MATANZA TODO ES  DESCONTROL... CUANDO EL DELITO NO PARA, CUANDO LA MUERTE ACECHA, CUANDO EL DIA Y LA NOCHE ES RULETA RUSA..... CUANDO A NADIE LE INTERESA EL BIENESTAR VECINAL....O AL MENOS LA VIDA!
EN LA MATANZA EXISTEN LUGARES ACCESIBLES PARA MUCHOS E INCONTROLABLES PARA OTROS, POR EJ PARA QUIENES DEBEN CONTROLAR QUE NO HAYA DESARMADEROS, ESPACIOS PÚBLICOS TOMADOS POR NEGOCIOS, ...
 POR EJ, CUANDO LA DROGA EXISTE EN LA ESQUINA Y  TODOS LOS VEMOS PERO QUIENES DEBEN VERLO NO VEN.... POR EJ.


EN LA MATANZA PIDEN, PEDIMOS,  POR EL FUTURO DE TODOS Y SOBRE TODO SE PIDE POR EL FUTURO DE LOS JÓVENES Y TAMPOCO NADIE SE HACE CARGO..... COMO SE VE...EXISTEN CHICOS TIRADOS POR EL PACO, USADOS PARA TRABAJOS INADECUADOS E INCLUSO SE LOS VE EN LA VÍA PUBLICA ... PERO SOLO NOSOTROS LOS VEMOS... EL GOB.MUNICIPAL PARECE QUE  ...NO!!!
 EN LA MATANZA HAY GENTE QUE MUERE POR CONTAMINACIÓN Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, EL GOBIERNO PROVINCIAL Y  MUNICIPAL, CIEGO SORDO, MUDO A PESAR DE LAS PETICIONES!, A PESAR DE LAS DENUNCIAS Y A PESAR DE LAS MUERTES!




 LA MATANZA ES ZONA DE MUCHOS "BOLICHES" DONDE EL ALCOHOL CORRE PARA JOVENES SOBRE TODO Y TAMPOCO SE CONTROLA.... A VECES PENSAMOS QUE EXISTE CONNIVENCIA Y DESIDIA.....

LOS BOLICHES DEL 1° CORDÓN Y DEL SEGUNDO Y TERCERO, SON SIMILARES EN CUANTO LA EXISTENCIA DE ALCOHOL Y DROGA Y  EXISTEN DENUNCIAS...NADIE LAS  "ESCUCHA"




 HEMOS VISTO Y HEMOS ESTADO EN ACCIDENTES CON COLECTIVOS DE LOS LLAMADOS "TRUCHOS", DE LAS COMBIS, DE LOS LLAMADOS 0.50.... PERO EXISTEN, EXISTIERON Y EXISTIRAN...... PORQUE????.... CREEMOS SABERLO....
TB EXISTE UN PARQUE AUTOMOTOR SIN PAPELES O COMO DIRIA UN AMIGO..... "PAPELES FLOJOS" QUE NADIE VE NI OBSERVA.....




 NADIE SE PREOCUPA POR LAS CÁRCELES  HACINADAS Y  SI ALGUNA VEZ SE DIJO  Y SE REGLAMENTO QUE NO DEBÍA HABER  PRESOS EN LAS COMISARIAS ...AL DÍA DE HOY.... MUCHAS CONTIENEN DELINCUENTES....Y SE VIVE ASI....





 EN LA MATANZA COMENZARAN LAS CLASES  Y SIN EMBARGO HAY ESCUELAS QUE NO PODRÍAN COMENZAR PORQUE NO ESTÁN EN CONDICIONES EDILICIAS PERO...QUE IMPORTA?... SI TOTAL LOS QUE VAN A  ESAS ESCUELAS SON LOS CHICOS DE LOS BARRIOS, NO  VAN LOS HIJOS DE FUNCIONARIOS....NO IMPORTA COMO ESTÉN LAS AULAS... LO IMPORTANTE ES QUE VAYAN A COMO DE LUGAR.... QUIZÁS SOLO A COMER PORQUE EN SUS CASAS NO HAY ALIMENTOS....





LOS BARRIOS O ASENTAMIENTOS SON MAS DE 200, AUNQUE LOS QUIERAN OCULTAR Y LAS  URBANIZACIONES NO AVANZAN, LA GENTE VIVE SOBRE EL AGUA,  SOBRE BASURA, SOBRE CALLES IMPOSIBLES DE ANDAR PERO....TOTAL...E S EL VECINO MATANCERO, QUE ESTA ACOSTUMBRADO A VIVIR ASI, PORQUE LA DESIDIA DE LOS FUNCIONARIOS ES MUCHA Y SOLO  LOS VISITAN O SE MOJAN CUANDO HAY ELECCIONES Y NO RESUELVEN NADA...... SOLO PROMESAS.....PROMETEN  O SOLO DAN DADIVAS....









 SOLO A VECES..... LOS VECINOS MATANCEROS TIENEN ALGUNA ALEGRÍA Y ES PORQUE SON VISITADOS POR ASOC.  U ORGANIZACIONES QUE LES LLEVAN ALIMENTOS, AGUA Y ALGUNAS COSAS DE PRIMERA NECESIDAD..... PERO ESO...ESO NO BASTA SEÑORES!!!







 SIEMPRE HABLAMOS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS QUE TOMAN LOS NEGOCIOS PERO YA ES RITUAL QUE LAS CONCESIONARIAS TOMAN LAS VEREDAS PARA EXHIBIR SUS AUTOS Y SI BIEN SABEMOS QUE HAY NORMATIVAS QUE  SOBRE ESTA PRACTICA, ELLOS SIGUEN SIN DEJAR PASOS PEATONALES Y SOBRE TODO TOMANDO LAS VEREDAS A GUSTO Y PLACER DE  LOS DUEÑOS....

CONTROL COMUNAL DICE QUE HACE ACTAS, PERO SI DESDE EL AÑO 2010 VENIMOS  DESDE ESTA ASOC. DENUNCIANDO  Y NADA HA CAMBIADO.... NOS  HACE DUDAR DE LO QUE SUCEDE...
QUIEN TIENE RAZÓN?....
EL DESORDEN CUNDE, LA MATANZA ARDE, Y  NO SE TIENE CONTEMPLACIÓN HUMANA.... SOLO IMPORTA EXPONER!








LAS VEREDAS,  LAS CALLES,  ROTAS EXISTEN Y NI EN TIEMPOS DE ELECCIONES COMO EN OTROS AÑOS  LAS ARREGLAN....
ADEMAS TENEMOS MUCHÍSIMAS IRREGULARIDADES EN EDIFICIOS QUE SE LEVANTAN SOLAMENTE CON EL CANON QUE SE PAGA PARA EDIFICARLOS FUERA DE TODO CONTROL MUNICIPAL....
NADA SE HACE EN REGLA, TODO SE HACE PAGANDO,  Y SIN REGLAMENTOS VIGENTES!

DECIMOS QUE  LA MATANZA ARDE, Y EN VERDAD ESTOS AÑOS HA CRECIDO MUCHO TODO LO QUE SEA ILEGAL Y SE LO DEJA HACER, SUPONEMOS QUE ALGUIEN LOS DEJA, ...
LA MATANZA ES UN DISTRITO QUE TIENE MUCHAS ARISTAS TERRIBLES Y SI NO NOS OCUPAMOS  EN DEFENDER ALGUNAS COSAS QUE  MENCIONAMOS, LA INSEGURIDAD ESTA Y ESTARÁ INSTALADA POR MUCHO TIEMPO ....CREEMOS A CAUSA DE FUNCIONARIOS INEPTOS O POCOS CAPACES, SOLO INTERESADOS EN CAMBIAR..... SUS PROPIOS BOLSILLO.. NO?...
COMENCEMOS PEQUEÑAMENTE A CAMBIARLA....FIJÉMONOS EN LAS FAMILIAS, EN LA EDUCACIÓN , EN LA MEDICINA QUE TENDRÍAN QUE TENER, EN LOS HOSPITALES Y SALAS QUE DEBERÍAN FUNCIONAR PARA LOS BARRIOS MAS CARENCIADOS.... FIJÉMONOS QUE LA MATANZA NECESITA DE TODO... COMENCEMOS HACER..PEQUEÑAS COSAS,,, PERO EMPECEMOS...!!!.

PIDAMOS A LOS  POLÍTICOS DE TURNO O LOS QUE VAN A VENIR QUE POR FAVOR VEAN PORQUE LLORA EL PUEBLO MATANCERO Y ACABEMOS CON " EL PAN Y CIRCO QUE SE ACOSTUMBRA  HACER.... SABEMOS, TAMBIEN,  QUE A VECES UN PUEBLO EDUCADO PIENSA Y ESO NO LES CONVIENE A MUCHOS PARA SUS VOTOS.....

SEAMOS HONESTOS Y PENSEMOS CON EL CORAZÓN PARA EL BIENESTAR VECINAL POR FAVOR!!!!!
FALTAN COSAS PARA EXPONER PERO ....( CORRUPCION POLICIAL, TRATA DE PERSONAS, JOVENES SIN RUMBO... DINERO QUE NO LLEGA A DONDE DEBE IR...) CREEMOS QUE CON ESTO QUE ENTREGAMOS EN ESTA PAGINA... ALGUIEN , ALGUNOS POLÍTICOS SE CONMUEVAN!

GRACIAS!


ESTO ES INSEGURIDAD SEÑORES!!!!

"La Policía tiene prohibido hacer inteligencia criminal, es decir, prevención"

La reciente reforma de la Ley de Inteligencia fue una oportunidad perdida para la lucha contra la inseguridad, ya que no removió uno de los obstáculos para el combate al delito. Lo explica el abogado penalista César Mayer
El Congreso acaba de aprobar una reforma de los servicios de Inteligencia que sin embargo no modifica en lo esencial las restricciones que la Ley del año 2001 imponía a las fuerzas de seguridad para desarrollar tareas de acopio de información con miras a la prevención del delito.
El doctor César Mayer, integrante del foro Usina de Justicia, explicó a Infobae por qué la actual modalidad de combate contra la delincuencia implica "llegar siempre tarde".
-Se acaba de aprobar una reforma a la Ley de Inteligencia. Usted sostiene que hay un aspecto que no se modificó, a pesar de los efectos que tiene en un tema muy candente en la actualidad que es el de la inseguridad. ¿Podría explicarlo?
Sí, se aprobó la reforma de esa ley pero el tema de la inteligencia criminal fue reproducido en contenido y alcance tal como estaba en la ley original, en el sentido de que se encomienda a los servicios tareas de inteligencia sólo en la medida en que son ordenadas por un juez en el contexto de una causa determinada.

El origen de esto es que durante la época de la dictadura militar, los servicios de Inteligencia fueron puestos al servicio de la represión ilegal, de modo que, restaurada la democracia, cuando hubo que volver a regular los servicios de inteligencia, en vez de mejorarlos, renovar su personal y darles funciones modernas, se decidió, debido a todos los abusos y antecedentes que tenían, limitar sus funciones para intentar prevenir aquellos desvíos de la época anterior.
"LA INTELIGENCIA CRIMINAL ES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA"
¿Qué implica esto en concreto, en la práctica?
Hoy en día, las fuerzas de seguridad, incluyendo Policía, en la práctica tienen prohibido hacer tareas de inteligencia preventiva. Lo que prevé la ley es que sólo hagan tareas de inteligenciareactiva, es decir, cuando un delito se ha cometido, se ha hecho la denuncia, un juez interviene en el caso y decide encomendar a las fuerzas de seguridad tareas de inteligencia, después que el delito se cometió, a veces meses después, para intentar determinar las características del hecho y sus autores.
La Inteligencia criminal como procedimiento de acopiar información en el momento en que el delito se está preparando, es decir, la función preventiva de la Inteligencia criminal, es la herramienta fundamental para combatir la delincuencia y prevenir la inseguridad que hoy asola al país. Porque consiste en que las fuerzas de seguridad puedan acopiar información, no después que el delito se comete, sino antes, para prevenir y evitar los delitos que se puedan cometer.
¿Podría darnos un ejemplo concreto?
Es de conocimiento público que en los barrios se sabe dónde está el puesto de venta de droga, el desarmadero de autos o un lugar de trata de personas, y la policía no hace la tarea preventiva. Es común que los vecinos digan "pero si acá enfrente se vende drogas, a la vuelta hay un desarmadero, ¿cómo es posible que la policía no haga nada? Y es casi seguro que la policía lo sabe, pero está impedida de iniciar acciones porque corre el riesgo de que le digan que ha hecho inteligencia criminal sin estar previamente autorizada por un juez.
Entonces, los organismos que naturalmente deberían ser quienes inician tareas investigativas, tareas de prevención, como la policía y otras fuerzas de seguridad, son precisamente los que no lo hacen por el riesgo de que los acusen de estar infringiendo la ley por no contar con autorización de un juez. Entonces esperan que venga un particular y haga la denuncia, luego esperan que un juez les dé la orden de allanamiento o de investigar... Todas las denuncias deben partir de particulares porque las fuerzas de seguridad no cumplen con su función natural que es prevenir el delito. Cuando detectar dónde se está preparando un delito sería la función natural o lógica de las fuerzas seguridad y es justamente lo que están impedidas de hacer.
"EL DELITO NO SE PUEDE COMBATIR EN LA CALLE Y A LOS TIROS"
En este contexto, ¿tiene sentido incrementar el personal y el equipamiento?
Tener un mayor y mejor equipamiento y personal es una medida útil, insoslayable, y de hecho toda la estrategia de las autoridades, en especial en la provincia de Buenos Aires, y de todos los potenciales candidatos presidenciales, en materia de seguridad, ha consistido en dotar de más personal y de equipo a las fuerzas, y en lo que se llama la saturación de los barrios con personal policial para evitar que el robo o el hecho de violencia se cometa allí donde hay policía. Esto es bueno que suceda pero no es la solución para luchar contra la delincuencia porque lo que se logra es el efecto "espantapájaros": el delito no se comete en la esquina donde está el policía pero se traslada a la otra cuadra, y no es posible la saturación completa: no puede haber un policía que nos cuide a cada uno. En la provincia de Buenos Aires es notable cómo los índices de inseguridad se han trasladado a los barrios más pobres donde no hay saturación. Y si existiera la inteligencia preventiva quizá ni siquiera sería necesaria la saturación de personal policial.
Además el delito no se puede combatir en la calle y a los tiros. Si uno cree que la sociedad va a prevenir la delincuencia o bajar los índices del delito porque la policía salga exitosa de un enfrentamiento con los delincuentes, está equivocado. Esto no es combatir el delito, ni prevenir, es llegar tarde siempre.
Cuando un delito se ha cometido y el juez toma la causa y ordena tareas de inteligencia siempre llega tarde, a veces meses, y entonces ya no sirve la inteligencia.
¿Qué habría que hacer entonces?
Como herramienta para mejorar los índices de inseguridad sería necesario que la ley de inteligencia en el futuro prevea que los organismos de Inteligencia hagan Inteligencia preventiva, es decir, antes de que el delito se cometa y sin necesidad de autorización judicial expresa. Por supuesto que esa autorización sí será necesaria en caso de interceptaciones telefónicas o de correspondencia o de emails, o en caso de allanamientos, que implican entrar en el ámbito de privacidad de las personas. Eso siempre va a requerir orden judicial. Pero la tarea de detectar el sitio y momento en que un delito se está comenzando a preparar no debería depender de la orden de un juez-
¿Qué tipo de control debería hacerse sobre esta actividad para evitar abusos?
Hoy el control parlamentario existe pero sería muy bueno que todas estas actividades estuvieran supervisadas por el Ejecutivo. De hecho, están controlados porque estas fuerzas dependen del Ejecutivo, pero sería muy bueno que, además del control parlamentario en cuanto a la estructura de los servicios, los gastos y demás, lo que es la función específica de la reunión de información y la prevención estuviese supervisada por algún fiscal especial o por algún juzgado especialmente dedicado a temas de Inteligencia.
Cesar Mayer x servicios de inteligencia 2
http://www.infobae.com/2015/02/28/1629739-la-policia-tiene-prohibido-hacer-inteligencia-criminal-es-decir-prevencion