jueves, 31 de julio de 2014

INSEGURIDAD A TODA HORA Y EN TODO LUGAR

Inseguridad para todos,a toda hora y en todo lugar

En ninguna zona de la Capital y el conurbano se está a salvo de la imparableola delictiva, como lo prueban los graves hechos recientes

Ya  no hay zonas peligrosas en materia de seguridad en la Capital y el conurbano. Ni horarios más favorables al delito violento, ni sectores sociales más desguarnecidos o protegidos que otros. La verdad, la triste y dolorosa verdad, es que, hoy, a cualquier hora del día y de la noche, cualquier ciudadano, sin importar su edad y condición ni en qué zona de la ciudad de Buenos Aires o del conurbano se encuentre, es una víctima potencial de un delito, generalmente violento, y en el que es posible que pierda la vida o resulte herido.
Veamos unos pocos casos, como el secuestro del padre del futbolista Carlos Tevez, anteayer, a las 8.28, a escasos metros de la Autopista del Oeste, en Haedo Norte, partido de Morón. Comenzó como un simple robo de la camioneta. Simple porque en la actualidad un robo sin violencia es, prácticamente, un golpe de suerte dentro de la escala delictiva en la que todos somos víctimas de hecho o potenciales. Pero cuando los asaltantes advirtieron la identidad del hombre, regresaron sobre sus pasos y secuestraron a su víctima.
Hubo cerca de diez llamadas extorsivas, desde la primera comunicación en la que los delincuentes exigieron hasta cuatro millones de pesos, hasta que finalmente se conformaron con los 400.000 que permitieron la liberación del secuestrado, cinco horas después. La liberación fue obra del pago del dinero y no del cholulismo mostrado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y otras autoridades, quienes, por tratarse del familiar de alguien famoso, multiplicaron sus declaraciones a la prensa prometiendo remover cielo y tierra o, como dijo Berni, buscar "hasta debajo de la cama".
El escenario del secuestro debería ser objeto de una constante vigilancia policial porque en los últimos dos meses recrudeció allí la cantidad de secuestros, denunciándose uno por día. Es notorio el incremento respecto del año pasado, cuando se registraron 51 secuestros, mientras que en los siete meses transcurridos del presente año la policía intervino en 70 casos.
A ello hay que sumar la denominada cifra negra, conformada por los secuestros que, ante el temor de los familiares, no se denuncian a las autoridades. Todos los integrantes de todas las bandas actuaron a cara descubierta y, en la mayoría de los casos, ejercieron violencia física sobre sus víctimas, como la aplicación de la picana eléctrica, por lo cual algunos secuestrados, tras su liberación, debieron permanecer internados durante varios días para recuperarse.
Pocas horas después del hecho protagonizado por el padre de Tevez, un ciclista de 25 años fue asesinado a balazos en la mañana de ayer en un sitio hasta ahora inusitado como escenario de la violencia delictiva: la esquina de la Avenida del Libertador y Federico Lacroze, en el barrio porteño de Palermo. La hipótesis más firme que barajaban los investigadores para el móvil del crimen es la del intento de robo de su bicicleta por parte del asesino, quien le habría dirigido tres disparos en la cabeza ante la resistencia que opuso el joven. El asesino se dio a la fuga.
La violencia irracional ejercida por los delincuentes no cesa de aumentar. ¿Desde cuándo una bicicleta vale una vida humana? Igual de preocupante es la enorme cuota de sadismo que ejercen los delincuentes. Desde ya, no nos encontramos ante un fenómeno nuevo. La novedad, en todo caso, radica en el incesante aumento de la cantidad y gravedad de los delitos.
El fenómeno no deja de crecer y esto obedece al desinterés de las autoridades nacionales, provinciales y comunales, desinterés que a veces se confunde con el afán de negar el fenómeno. En su segundo informe ante el Senado en su calidad de jefe de Gabinete, Jorge Capitanich se molestó ante la pregunta del jefe del bloque radical, Gerardo Morales, sobre la tasa de inseguridad. "Eso no existe, existen los delitos", afirmó, y se refirió al "volumen radial y televisivo", al tiempo que negó variaciones de carácter sustancial en los homicidios dolosos y subrayó "el impacto de los medios en la constitución de la agenda de la sociedad"....
http://www.lanacion.com.ar/1714413-inseguridad-para-todosa-toda-hora-y-en-todo-lugar

LA INSEGURIDAD EN ARGENTINA

La inseguridad nuestra de cada día


Todos estamos en lista de espera”. Esa fue la frase resignada de Néstor Marconi luego de que asaltaran su casa de Vicente López. Como decir que tarde o temprano, el delito nos va a alcanzar a todos.
Marconi tiene 70 años. Es uno de los grandes músicos argentinos y, para muchos, el mejor bandoneonista vivo. De perfil bajo tanto en el escenario como en la vida, no es un alarmista: piensa y dice lo que todo el mundo. La diferencia es que sus palabras tienen la resonancia de una figura pública.
Algo muy parecido pasó hace poco con el ex futbolista Jorge Burruchaga. “ Nos viven robando, nos viven matando y les da lo mismo”, dijo después de que delincuentes entraran a su casa. El “les da lo mismo” era naturalmente para el Gobierno.
La realidad canta que en la Provincia se cometen más de 1.800 delitos cada día, según datos de la Procuración bonaerense. En cambio, el ministerio de Seguridad de la Nación no sabe/no contesta . ..

http://www.clarin.com/opinion/inseguridad-dia_0_725927425.html

miércoles, 30 de julio de 2014

MA.FA.VI..... MADRES Y FAMILIARES DE FICTIMA INFORMA


    Esta carta la envié vía fax el 29/07/14 sin saber lo que estaba sucediendo con el padre del jugador de fútbol Tévez. Una pena que hay que ser famoso para que le den prioridad, hagan despliegue inmediato, etc. etc. Como familiar de víctima siento que no todos somos tocados por la misma vara a la hora de reclamar por seguridad y/o justicia.
Atentamente, Alicia Angiono
PD: La Junta Vecinal El Palomar enviará una carta de apoyo a la nuestra dirigida también al Ministro.
O.N.G Ma.Fa.Vi.
Madres y Familiares de Víctimas
Resolución D.P.P.J Nº 5760
PRESIDENTE
Alicia Angiono
TE/FAX: (011) 4661-3221 / 15-5036-2140 / NEXTEL: 150*3418
VICEPRESIDENTE
Nelly Arata
TE: 4621-0721 / 15-5414-9246
www.ongmafavi.com.ar
                                                                                                                                


   Buenos Aires, Julio 28, 2014.
AL MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SR. ALEJANDRO GRANADOS
De mi mayor consideración:
                Me dirijo a UD. en representación de nuestra O.N.G, para transmitirle nuestra humilde opinión con respecto al método en que acciona el CPC (Comando  de Prevención Comunitaria), creado recientemente en la Provincia de Buenos Aires.
                Nos tomamos el atrevimiento de trasladarle estos comentarios al sólo efecto de un aporte positivo, para ayudar a que otras familias no sufran hechos de inseguridad, producto de este flagelo.  Nuestra lucha, tremendamente despareja,  comenzó a partir del año 2000 cuando un grupo de madres, hermanas, esposas de víctimas de la zona Oeste del conurbano (Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno, entre otros Partidos)  nos conocimos y, luego de unos años, precisamente en el 2006, conformamos la O.N.G.  También, la que suscribe, ha estado en el órgano ejecutivo del Foro vecinal de seguridad de Castelar norte, Morón 7ma. por 4 años, representando a MA.FA.VI, trabajando con los vecinos desde la PREVENCIÓN,  de la misma forma que lo hacemos diariamente en nuestra ONG.
                Las quejas que nos llegan de distintos vecinos de la zona, por ejemplo,  es que no se ven permanentemente móviles en las cuadrículas. Se nos ha informado que las cuadrículas se han determinado desde La Plata y no desde cada Partido, por ende algunas de ellas no están destinadas idóneamente ya que no se tienen en cuenta las problemáticas de cada una “in situ”, por lo tanto necesitarían desdoblarse. Estamos también notando que las Comisarías, la cuáles responden a la Superintendencia de Seguridad, y los comandos de patrulla, que lo hacen a otra estructura, no tienen una mesa de trabajo obligatoria conjunta o de análisis de información, salvo en casos que se da por buena voluntad de sus miembros; y esto es grave porque funcionan por separado. En la actualidad las comisarías quedaron sin personal y sin móviles y algunos comisarios usan sus automóviles particulares para realizar diligencias.
Por el momento consideramos que mínimamente hay que lograr que el trabajo sea coordinado. Hay que fortalecer las comisarías cuyo personal es el que conoce los problemas reales de cada barrio y donde el vecino se siente referenciado y, por supuesto, controlar su trabajo de gestión de modo riguroso, apartando o apoyando a quién corresponda. De lo contrario es diluir las responsabilidades y los reclamos dejando al vecino en el medio sin tener una puerta concreta donde reclamar.
Si UD. lo considera necesario y/o útil, podemos reunirnos con los jefes de cada CPC de las zonas arriba mencionadas, para trasladarles nuestras inquietudes, reclamos que nos llegan, no sólo de los vecinos, sino también de otros referentes. Muchas personas nos dicen que hay tanta mezcla de efectivos de seguridad: Policía Bonaerense, lo que queda de PBA2, Policía Municipal, Gendarmería Nacional, que no saben a quién recurrir en caso de urgencia o inminente peligro  cuando el 911 no los atiende, o contesta un contestador automático.
Estando en esta lucha desde hace ya tantos años y viendo que la delincuencia, lejos de disminuir, recrudece, lo mejor para todos sería que haya políticas de Estado y no parches.
                Sin otro particular, saludo a UD. atentamente, esperando su pronta respuesta.

                                                                                                             


          Alicia Angiono, Presidente, DNI 6357527.

OESTE CALIENTE!

El corredor del Oeste, una zona caliente: ya hubo 70 secuestros


En la misma zona en la que una banda mantuvo cautivo al padre de Carlos Tevez, fueron denunciados 70 secuestros durante los primeros siete meses de este año.
Según fuentes de la justicia federal de Morón, en los últimos dos meses recrudeció la cantidad de secuestros al extremo de que se denunció un hecho por día.
Esa cifra reveló un importante crecimiento con respecto a los secuestros denunciados durante 2013. Durante todo ese año se registraron 51 hechos y, en los primeros siete meses, la policía intervino en 70 casos.
"Hubo jornadas en las que no tuvimos ningún caso, pero, en algunos días, se registraron dos o tres hechos", expresó una fuente de la justicia federal de Morón, con jurisdicción en los partidos de La Matanza, Merlo, Marcos Paz, Hurlingham, Ituzaingó y Morón.
El informante explicó que la mayoría de los secuestros ocurrió en las adyacencias del Acceso Oeste, durante la noche, entre las 19 y las 7, y admitió que existía una importante cifra negra, que incluyó los hechos que no se denunciaron.
En la mayoría de los episodios denunciados, la víctima estuvo cautiva un promedio de dos horas y siempre fue retenida en un automóvil. Las bandas que concretaron los secuestros estaban integradas por ocho delincuentes, de entre 18 y 25 años, que actuaron a cara descubierta y se movilizaban en dos automóviles, según relataron las víctimas a los policías.
Uno de los investigadores judiciales destacó como una característica de los episodios el notable aumento de la violencia que los delincuentes aplicaron sobre las víctimas. "Hubo casos donde la gente que fue secuestrada pasó varios días internada por las palizas que sufrieron. Algunas víctimas recordaron que los torturaron con picanas portátiles", explicó un jefe policial, que agregó que el promedio de rescates que cobraron los grupos delictivos fue de $ 30.000 por cada hecho.

http://www.lanacion.com.ar/1714136-el-corredor-del-oeste-una-zona-caliente-ya-hubo-70-secuestros

lunes, 28 de julio de 2014

TERAPIA PARA PRESOS

Terapia contra la violencia: presos adiestran perros

Mediante el programa Huellas de Esperanza, reclusos de dos unidades penales de Ezeiza entrenan a los animales para que ayuden a personas con discapacidad; se replicará en otras cárceles

DOris está a punto de recuperar la libertad después de estar dos años y dos meses en el penal de Ezeiza, condenada por narcotráfico. Durante el encierro pasó momentos muy duros, donde lo más difícil fue la convivencia.
Hoy, su inminente salida la llena de nervios, pero encontró una forma de calmar sus emociones: desde hace tres meses forma parte del programaHuellas de Esperanza, por el cual el Servicio Penitenciario Federal (SPF) busca bajar los niveles de violencia y elevar la integración de los internos al ofrecerles hacerse cargo de un perro.
El programa se aplica en las unidades 19 y 31 de Ezeiza, de hombres y mujeres, respectivamente, con 12 presos que están próximos a obtener su libertad o que tengan un perfil aprobado para esta actividad.
Además, se comenzará a trabajar con esta terapia en la Unidad N° 4 de Santa Rosa, en La Pampa, y en el penal de Marcos Paz, con jóvenes de 18 a 21 años que están detenidos bajo condiciones de máxima seguridad. En este último caso trabajarán con ocho perros de la calle.
Este tipo de programa ya ha tenido éxito en otros países, como en los Estados Unidos (ver aparte).
Según el programa, los presos no sólo tienen que hacerse cargo del animal: en la mayoría de los casos viven juntos y los entrenan para que sean perros que puedan ser utilizados por personas con discapacitadas motrices. Les enseñan a alcanzar objetos, abrir y cerrar puertas y cajones, prender y apagar luces, sacar prendas de vestir, mover una silla de ruedas y acomodar los pies de la persona que está sentada.
Doris y su perra, Eva, tienen una muy buena relación y por más que le costó, el animal aprendió a obedecerle. Ahora enfrentarán la dura tarea de separarse.
"El humor de las personas en la cárcel cambia todo el tiempo y eso lo hace un ambiente violento. Pero poder recibir el cariño constante de un animal fue muy importante para mí, sobre todo en esta última etapa antes de recuperar la libertad", dijo Doris, que, cuando regrese a su Colombia natal, piensa criar un perro.
http://www.lanacion.com.ar/1713620-terapia-contra-la-violencia-presos-adiestran-perros