"La inseguridad es lo màs grave que está en juego: la vida e integridad de las personas, el derecho a la libertad, el disfrute de la propiedad. La defensa incondicional de estos derechos son parte esencial de la vida de un pueblo. Renunciar a luchar por ellos es morir en vida. En medio de tanto dolor, hay sólo una cosa que no podrán quitarnos nunca: la esperanza, estrella polar de los pueblos en la lucha por la justicia y la libertad."
sábado, 24 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
CUIDADO, PELIGRO EN CADA CASA.... A TENER CUIDADO...!!!
YO NO LO SABÍA...
|
miércoles, 21 de mayo de 2014
las ideaS "GENIALES" DE NUESTROS FUNCIONARIOS... NEGOCIOS PARA OLVIDAR!
Scioli, Casal y sus ideas geniales contra la inseguridad
Ahora deberemos pagar $400 (todo un negocio) para grabar las patentes
de los autos en puertas, capó, baúl; otra zoncera argentina que tiene mucho
de avivada.
de los autos en puertas, capó, baúl; otra zoncera argentina que tiene mucho
de avivada.
Mientras buena parte de la sociedad criolla necesita que los políticos corruptos se
graben (en lo posible con tinta indeleble) “Chorro” en la frente, y sólo para
identificarlos
porque meterlos presos son pretensiones mayores que ni siquiera exigimos,
la Ley 14.497 nos obliga a pagar para que alguien deje grabada la patente hasta
en nuestras posaderas. Imagino lo asustados que estarán nuestros piratas del asfalto
con esta medida genial que servirá para que los ladrones se rían de nosotros: Además
de quedarse con los coches el estado nos saca $400.
A esta altura yo estaría más dispuesto a que me tatúen la famosa palabra que
empieza con “B….” en la frente; después de todo define mejor a los ciudadanos de a
pie que la humillación de seguir soportando estupideces planteadas por señores que
tienen una aspiradora en sus bolsillos insaciables.
¿Alguien cree que esto detendrá el robo automotor? Primero, los desarmaderos
cuentan con protección policial, política y judicial, de otra manera no se explica que
funcionen. Una cosa es desarmar licuadoras y otra muy distintas autos. Empezando
por el espacio físico, resulta imposible que el Gobernador y sus colegas no vean
algunas de estas guaridas en sus constantes viajes con helicóptero.
Además, si un tipo es capaz de matarte por tu auto, ¿Se va a detener por unos
numeritos que ya deben saber cómo limar?
Lo que más me molesta no es tanto esta grabación obligatoria sino la crueldad de
someternos a una nueva tortura y estafa con el cuento de que nos quieren cuidar.
La perversión de unos señores que se sientan a pergeñar cómo sacarnos una
fortuna (hagan cuentas sobre el total de parque automotor) mientras dibujan su
voracidad con
argumentos que enojan al hacernos sentir, justamente, la palabra que dejaría
tatuar en mi frente.
Seguro ya está repartido el negocio y los amigos andan con la maquinita de tallar
numeritos al divino botón. Algo parecido ocurre con las motos y sus dueños
convertidos en blancos móviles con esos chalecos ridículos.
La cabeza tiene un espacio limitado. Y la de los políticos más. Ante todo tienen
que resolver la forma de recaudar por derecha e izquierda (en este último espacio
el juego tiene mucho que ver), después está la tarea de enriquecerse ellos y sus
parientes, y por último leer las encuestas. Si encima le suman la “maldad” a la
hora de encontrar estos
sistema de recaudación encubierta, que los ciudadanos ocupemos un espacio
en esoscerebros se reduce a cero.
Igual que las vacas vamos a andar todos marcados. Y todos saben donde terminan
sus días estos animalitos de Dios.
graben (en lo posible con tinta indeleble) “Chorro” en la frente, y sólo para
identificarlos
porque meterlos presos son pretensiones mayores que ni siquiera exigimos,
la Ley 14.497 nos obliga a pagar para que alguien deje grabada la patente hasta
en nuestras posaderas. Imagino lo asustados que estarán nuestros piratas del asfalto
con esta medida genial que servirá para que los ladrones se rían de nosotros: Además
de quedarse con los coches el estado nos saca $400.
A esta altura yo estaría más dispuesto a que me tatúen la famosa palabra que
empieza con “B….” en la frente; después de todo define mejor a los ciudadanos de a
pie que la humillación de seguir soportando estupideces planteadas por señores que
tienen una aspiradora en sus bolsillos insaciables.
¿Alguien cree que esto detendrá el robo automotor? Primero, los desarmaderos
cuentan con protección policial, política y judicial, de otra manera no se explica que
funcionen. Una cosa es desarmar licuadoras y otra muy distintas autos. Empezando
por el espacio físico, resulta imposible que el Gobernador y sus colegas no vean
algunas de estas guaridas en sus constantes viajes con helicóptero.
Además, si un tipo es capaz de matarte por tu auto, ¿Se va a detener por unos
numeritos que ya deben saber cómo limar?
Lo que más me molesta no es tanto esta grabación obligatoria sino la crueldad de
someternos a una nueva tortura y estafa con el cuento de que nos quieren cuidar.
La perversión de unos señores que se sientan a pergeñar cómo sacarnos una
fortuna (hagan cuentas sobre el total de parque automotor) mientras dibujan su
voracidad con
argumentos que enojan al hacernos sentir, justamente, la palabra que dejaría
tatuar en mi frente.
Seguro ya está repartido el negocio y los amigos andan con la maquinita de tallar
numeritos al divino botón. Algo parecido ocurre con las motos y sus dueños
convertidos en blancos móviles con esos chalecos ridículos.
La cabeza tiene un espacio limitado. Y la de los políticos más. Ante todo tienen
que resolver la forma de recaudar por derecha e izquierda (en este último espacio
el juego tiene mucho que ver), después está la tarea de enriquecerse ellos y sus
parientes, y por último leer las encuestas. Si encima le suman la “maldad” a la
hora de encontrar estos
sistema de recaudación encubierta, que los ciudadanos ocupemos un espacio
en esoscerebros se reduce a cero.
Igual que las vacas vamos a andar todos marcados. Y todos saben donde terminan
sus días estos animalitos de Dios.
OMAR BELLO
ROBOS PERVERSOS Y VIOLENTOS!!!
Inseguridad y sufrimiento extremo para las víctimas: robos perversos y violentos
Los delincuentes ya no se ven satisfechos con llevarse un botín, sino que además buscan causar la mayor cantidad de dolor.
Aunque los hechos de inseguridad y violencia extrema ya llevan varios años, el último fin de semana hubo dos episodios que demostraron la gravedad de la situación: en La Matanza cuatro delincuentes molieron a golpes a Ángel Basso, un jubilado de 85 años, que murió por un infarto, mientras que en La Lucila malvivientes atacaron salvajemente a Paola Caputo, hija del ex canciller, para robarle la cartera.
Para analizar el por qué de este espiral de violencia, "Chiche en Vivo" reunió al ex comisario Salvador Baratta y al psiquiatra Néstor Marchant, quienes dieron su punto de tema sobre la inseguridad.
En ese sentido, Baratta explicó: "La solución fácil es decir que la sociedad está violenta. Lo que están robando son los hijos y nietos de la generación del 80, que eran delincuentes que cuando yo trabajaba en la Policía había chicos de entre 16 y 17 años cometían robos tipo rapiña. Lo que pasa es que los padres de esos jóvenes eran trabajadores y los mismos papás venían a hablar con la Policía y pedían que los pusiéramos presos".
"Los hijos de estos chicos que se dedicaron a la delincuencia se formaron con unos padres que vivían del robo y de consumir drogas, y es lo único que vivieron. Además, estos chicos de 14 o 15 años también son padres. Cuando se crece demográficamente en una zona, pero no va acompañado de un crecimiento educativo y laboral, terminamos en este problema. Los pibes de la década del 90 se morían por el HIV y por drogarse con cocaína. Aunque no llegaron a la adultez, dejaron muchos hijos que se criaron en la marginalidad", explicó el ex comisario.
A su vez, Baratta comentó: "Para esta generación de chicos el abuelo es un viejo degenerado, porque me tocó hablar con chicos a los que detuve porque atacaban a un señor grande y lo quemaban con una plancha, me decían que era un viejo 'violín', porque el abuelo violaba a sus hermanos o a él mismo".
"Los jóvenes estos nacieron en Vietnam, se criaron en Vietnam y van a morir en Vietnam. Están en un espiral de violencia de donde no van a salir", argumentó el actual concejal de Lanús por el Frente Renovador.
Para entender la mente criminal de estos chicos, el doctor Marchant comentó: "Son recontra sádicos. Hoy día esos códigos que tenían esos viejos delincuentes, que se cuidaban para que la Policía no tomara reprimendas, y de hecho se entregaban. Son psicópatas perversos, buscan el placer por matar y por torturar, y además son mucho más vivos que los policías y los jueces".
"Desde que vino la democracia empezaron a pegarle a la Policía y la devastaron. Los políticos empezaron a debilitar las fuerzas de seguridad. De hecho Scioli quiere que los policías retirados vuelvan y no quieren saber nada. Esto se fue desatando de a poco, no fue de golpe", dijo el psiquiatra.
Para cerrar, Baratta explicó: "Estos chicos dan golpes iguales a los que recibieron. Esto no pasa por la cantidad de efectivos, no se soluciona con cien mil policías. Acá hubo una generación diezmada, porque los pibes de 16 a 26 años fueron borrados por el HIV y la falopa. Por ejemplo, la Policía hay barrios en los que no entra, y sin embargo a la noche se pacta la paz durante 10 minutos porque son los únicos que entran al barrio a buscar a la parturienta o a un herido de bala. Se fuma la pipa de la paz y a la mañana siguen a los tiros y a los palazos".
http://www.diarioveloz.com/notas/124194-inseguridad-y-sufrimiento-extremo-las-victimas-robos-perversos-y-violentos
INNOVADOR SISTEMA PARA PONERLE FIN A LAS SALIDERAS...
SE PRESENTO EN TIGRE LA PRIMER EXPERIENCIA... Y MASSA EXPLICA COMO!
UNA MODALIDAD QUE SE IMPONE...ROBAR VESTIDOS DE POLICIA!!!...
Uniformes policiales: se los puede comprar con credencial o sin ella
En los comercios especializados aseguran que sólo se vende al portador de la identificación. Sin embargo, por internet, se puede encargar el vestuario de los vigilantes sin necesidad de presentarla.
La noche del lunes detuvieron en el barrio Abasto a cinco personas a las que se les secuestraron uniformes policiales y armas de fuego.En la ciudad sólo hay tres locales comerciales que se dedican a la
venta de la vestimenta que utilizan los agentes policiales y, aseguran,el expendio siempre se realiza al personal debidamente acreditado.
“Para poder comprar un uniforme la persona necesita venir con la credencial (de la Policía), siempre.Con la credencial alcanza porque ya viene con la foto. No es necesario el DNI”, le dijo a Diario UNO la
propietaria de Textil San Cayetano,Paulina Burgener.
propietaria de Textil San Cayetano,Paulina Burgener.
Además, aseguró que no se les vende a terceros. “La credencial tiene que ser de la persona que viene a comprar, incluso los que compran con el recibo de sueldo lo tienen que presentar”, sostuvo.
Sin embargo, un elemental repaso por Google o bien por sitios específicos de venta de artículos por internet como: DeRemate.com; Alamaula.com; Mercado Libre;OLX; o en otros menos conocidos pero que integran el universo de las redes sociales.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional I de la policía de la provincia, Rafael Grau,le dijo a Diario UNO: “En primer lugar, hay una gran amplitud de negocios que venden este tipo de ropa. Pero hace muy pocos días, en la ciudad de Rosario, hubo un hecho en el que se sustrajeron gran cantidad de uniformes, y no sabemos si estos que encontramos no fueron sustraídos en otros lugares”.
Luego precisó: “Hace menos de 10 días se llevaron un gran número de uniformes de un comercio de Rosario y aún estamos en plena etapa de la investigación. Hay que observar muchas cosas para saber
de dónde provienen los uniformes secuestrados el lunes por la noche.Todo eso se tiene que investigar”.
de dónde provienen los uniformes secuestrados el lunes por la noche.Todo eso se tiene que investigar”.
Al ser consultado sobre si los uniformes secuestrados en el barrio Abasto son originales o una copia de la ropa policial, Grau dijo: “Las prendas son del uniforme que comúnmente suele utilizar la institución para vestir a sus hombres.Indudablemente puede existir aquella persona que copia o hace confeccionar con telas o elementos similares una fabricación casera o rudimentaria del uniforme.Pero en este caso nos encontramos con prendas que son parte del uniforme.Vamos a verificar fehacientemente de dónde provienen, sobre todo a partir de que días pasados tomamos noticias de que fueron sustraídos varios elementos de este tipo en un comercio del sur provincial”.
SIEMPRE VAMOS DETRAS DEL DELITO...HASTA CUANDO?
http://www.agenciafe.com.ar/noticias/val/211747/uniformes-policiales-se-los-puede-comprar-con-credencial-o-sin-ella.html
EL JUICIO POR JURADOS NOS GARANTIZA JUSTICIA??
Scioli: "Los juicios por jurado son la mejor manera de consustanciar a la gente con la inseguridad"
El gobernador bonaerese encabeza el sorteo de 12 mil ciudadanos para integrar los primeros jurados populares en la Provincia.
"Está en la base de la concepción democrática de la Justicia", destacó Scioli en el acto en el sorteo que realizó la Provincia para designar a 12 mil ciudadanos que integrarán los juicios por jurado. "Es la mejor manera de consustanciar a la gente con la inseguridad", agregó.
El Gobernador consideró que se está dando un "gran paso" y subrayó que las responsabilidades serán "máximas" ya que se pronunciarán sobre la "culpabilidad o inocencia" en juicios penales de delitos con penas mayores de 15 años.
El Gobernador consideró que se está dando un "gran paso" y subrayó que las responsabilidades serán "máximas" ya que se pronunciarán sobre la "culpabilidad o inocencia" en juicios penales de delitos con penas mayores de 15 años.
ANTE TANTA VIOLENCIA...
Apoyo docente a la Guía contra la violencia escolar
El Secretario General de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, señaló que su lanzamiento "es oportuno porque plantea situaciones concretas".
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, manifestó lo "oportuno" del lanzamiento del ministerio de Educación de la Nación, con la Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar.
"El lanzamiento de esta guía es oportuno porque plantea situaciones concretas, alternativas de solución y herramientas de prevención en cuanto a hechos de violencia de diferentes tipos dentro de las escuelas o que involucren a cualquiera de los actores del sistema educativo", afirmó Romero, después de que este último tiempo se registraran varios casos del flagelo en el país.
"Esto es fundamental, ya que ante la ausencia de normativa, los docentes y, sobre todo, los directivos de los establecimientos escolares, han hecho lo que podían durante estos últimos años para resolver los casos que se iban presentando cada vez con mayor frecuencia", agregó el titular de UDA.
La guía contempla todo tipo de situaciones complejas, incluso aquellas que pueden tener que ver con el ámbito personal de los alumnos y que pueden afectar su comportamiento y funcionamiento en el aula. Según explica el dirigente: "pone un marco de referencia para que los docentes no nos sintamos solos en este tipo de hechos que exceden a nuestro rol educativo y que involucran cuestiones de la ética profesional".
A su vez manifestó que "Sentimos que esta guía es parte de una respuesta hacia nuestros pedidos para que la violencia en el ámbito de las escuelas sea puesta agenda y que se haga algo al respecto", finalizó.
"El lanzamiento de esta guía es oportuno porque plantea situaciones concretas, alternativas de solución y herramientas de prevención en cuanto a hechos de violencia de diferentes tipos dentro de las escuelas o que involucren a cualquiera de los actores del sistema educativo", afirmó Romero, después de que este último tiempo se registraran varios casos del flagelo en el país.
"Esto es fundamental, ya que ante la ausencia de normativa, los docentes y, sobre todo, los directivos de los establecimientos escolares, han hecho lo que podían durante estos últimos años para resolver los casos que se iban presentando cada vez con mayor frecuencia", agregó el titular de UDA.
La guía contempla todo tipo de situaciones complejas, incluso aquellas que pueden tener que ver con el ámbito personal de los alumnos y que pueden afectar su comportamiento y funcionamiento en el aula. Según explica el dirigente: "pone un marco de referencia para que los docentes no nos sintamos solos en este tipo de hechos que exceden a nuestro rol educativo y que involucran cuestiones de la ética profesional".
A su vez manifestó que "Sentimos que esta guía es parte de una respuesta hacia nuestros pedidos para que la violencia en el ámbito de las escuelas sea puesta agenda y que se haga algo al respecto", finalizó.
http://www.minutouno.com/notas/323314-apoyo-docente-la-guia-contra-la-violencia-escolar
lunes, 19 de mayo de 2014
ROMPEPUERTAS EN ACCION..... CUIDADO!
Modalidad que golpea fuerte. Los “rompepuertas” son ladrones que, con elementos contundentes o a las patadas, tiran abajo las aberturas de los domicilios para ingresar a perpetrar el delito. No necesariamente esperan que los moradores no estén en casa: pueden sorprender de noche, mientras todos duermen.
NUEVAS MODALIDADES DE HURTO Y QUE TIENE A LA GENTE EN VILO.... YA NI LAS REJAS SON SUFICIENTE PARA FRENAR A LA DELINCUENCIA FATAL QUE CADA VEZ ESTA PEOR!