sábado, 31 de agosto de 2013

SEGUIMOS RECLAMANDO!!!

CREO QUE A L SR. GOBERNADOR Y A LA SEÑORA PRESIDENTE LES FALTAN ALGUNAS PATAS PARA ARMAR UNA MESA DONDE LA INSEGURIDAD SEA EL TEMA A ATACAR
DURANTE BASTANTE MESES SE DEDICARON A LA CAMPAÑA QUE NO FUE Y AHORA SE ACUERDAN QUE LA SOCIEDAD SIGUE EN CRISIS Y QUE LA INSEGURIDAD NOS AFECTA?
RECLAMO COMO CIUDADA MI NECESIDAD DE QUERER VIVIR MEJOR Y RECLAMAR A MIS AUTORIDADES POR AHORA, QUE ME DEN EL DERECHO A LA VIDA, YA QUE LA INSEGURIDAD EXISTENTE, HACE QUE NUESTRA VIDA NO VALGA NADA PARA NADIE.
ME GUSTARIA SABER QUIEN MAS RECLAMA Y PODER UNIRNOS EN ESTE RECLAMO Y QUIZAS CON ALGUNAS IDEAS QUE PODAMOS TENER, ENTREGARLAS A NUESTROS GOBERNANTES PARA CONTRIBUIR A ESTE PEDIDO
SIN LIBERTAD, SIN JUSTICIA, SIN SEGURIDAD, NO HABRÀ NUNCA DEMOCRACIA LEGITIMA!!

viernes, 30 de agosto de 2013

UN VECINO AMIGO NOS MANDA ESTE MAIL Y DEBEMOS CONOCERLO!!!!



Hola a todos nuestros conocidos!

Vi  a un  individuo sacar una lista de votantes de la pared del
colegio donde yo voté y le pregunté   por qué sacaba ese listado... me
respondió que estaba mal puesto, ...lo comenté a un policia, y cuando
este salió para indagarlo,  ya no estaba el tipo, y ya  se habia
llevado la lista.

O sea que se llevó una lista con DNI y nombre completo más domicilio
de muchas personas....  Esta info me la envió un amigo super confiable
 y " cierra" con lo que yo vivi el domingo pasado...    Nueva
modalidad de asalto a domicilio porque AHORA CONOCEN HASTA TU D.N.I
POR LOS PADRONES.
Tocaron el timbre en un departamento y a quien atendió le preguntaron:
¿Usted es Fulano de Tal con DNI nº...? El señor dijo que sí. -Venimos
a hacer un allanamiento. - le responden.Este hombre les dijo que no
podía ser ya que no tenía problemas con la justicia.Le contestaron:-
Señor, si Usted no colabora va a tener serios problemas con la
justicia.  El señor bajó, les abrió la puerta, vestían de civil y
mostraron credenciales, y ahí nomás lo encañonaron, lo obligaron a
llevarlos a su dpto., lo maniataron y le robaron TODO.
Me dijo un abogado  que ese señor debió decirles antes de bajar:
“Bien, ya mismo llamo al 911”.   Y HACERLO.  Esto hay que difundirlo a
todos los que conozcas, Con Copia Oculta (CCO) y borrando todas las
direcciones de mail.
SEGURAMENTE UTILIZAN PLANILLAS DE LOS PADRONES ELECTORALES, PARA
CONOCER LOS DNI.IMPORTANTE - Alertar a parientes y amigos. Me aclaró
el abogado : “Si van a tu casa y te  dicen de un  allanamiento u otra
diligencia judicial como oficio, mandamiento, etc. no dejes entrar a
nadie.Si es verdad que tienen la orden judicial, únicamente pueden
entrar con policia vestido de tal, nunca de civil y orden del juez .En
general van dos policías con patrullero, etc.”, PERO ANTES SIEMPRE
CORROBOREN  LLAMANDO AL 911. ó 101.-

NO DEJEN ENTRAR A NADIE SIN LLAMAR AL 911  ó  101 Esto hay que
difundirlo, sin vacilar,  a tentamente

RECIBIMOS MAIL DE UNA CIUDADANA..... MAS..

CON ASOMBRO ANOCHE ESCUCHE AL INTENDENTE POR TN hablan de gobernar para todos los vecinos DE LOMAS DE ZAMORA -tendrían que aclarar que ESTE GOBIERNO ES para aquellos que son obsecuentes--- porque a los que nos atrevemos a hablar--los que HOY HOY tienen algo de poder --los hostigan persiguen etc. etc.- no estamos en democracia...porque si te mandan a armar una causa por pensar distinto--no aceptan la critica--lealtad no es decirle aL SEÑOR INTENDENTE martín que todo esta bien- cuando todo NO esta bien--lealtad es decirle lo que esta mal para que el intendente lo revierta y así seguir adelante--veo cuantos halaban de la justicia social y solo hicieron de la política un negocio--veo como venden humo con la seguridad ---ese operativo que pasan 6 móviles todos juntitos para que los vecinos vean QUE RECORREN EL BARRIO--ES SOLO POR TRES HORAS-- --¿sabían que el plan de seguridad ciudadano OBLIGA QUE en cada móvil tiene que ir un retirado y un efectivo policial-)----, no se permiten civiles---¿y que los móviles del cpu  de lomas de zamora andan solo con el chófer sin personal policial ?¿que aveces no son personal retirado?- son civiles que no tienen ningún tipo de preparación--no es legal eso--------si LE pasara algo EN un tiroteo o cualquier cosa a ese personal municipal que se encontraba solo en el móvil----¿ que dirán, que aran, que le dirán a la familia?---¿ porque no les informan, ya que el intendente dijo en tn anoche que ay 100 patrullas ¿donde están? --porque algunos móviles policiales que entrego el municipio no tienen radio policial--porque algunos móviles no están blindados, eso no es legal-¿QUE HACEN CON EL DINERO DE NUESTROS  IMPUESTOS?--(-se dan cuenta porque digo que la secretaria de seguridad no esta a la altura de lo que necesita los vecinos de lomas de zamora)----cuando hablamos de traiciones--- hablan también de esta señorita EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD que del macrismo se paso al kisnerismo---que amplio es el peronismo nooooo, HOY ES EL PERONISMO DE LOS BLANQUITOS CLASE ALTA,---- EL PERONISMO DE LOS NEGRITOS CLASE BAJA- A LOS QUE los ningunean y los dejan para lo ultimo--que mala meMoria---SEÑOR INTENDENTE LOS NEGRITOS DE CUARTEL NOVENO HICIERON LA DIFERENCIA- PORQUE EN LAS ZONAS DE SUS BLANQUITOS PERDIERON COMO PERRO----la secretaria de seguridad no sirve para nada- no sirvió ni para poder armar un simple corredor escolar---y esto lo digo como vecina-- como ciudadana--como comunidad,  asi que respeten mi derecho democrático constitucional a opinar y hablar--señores funcionarios del municipio de lomas de zamora---A LOS BLANQUITOS ME REFIERO- señores jefes policiales--no les den orden a los efectivos policiales que me armen una causa---eso es abuso de poder---la secretaria de seguridad es un desastre-- JA JAAAA--y dejen de decir que en lomas se gobierna para todos por igual--ES MENTIRA ---porque cuando uno reclama por algo que esta mal--no le dan el derecho al dialogo--directamente los persiguen , tratan de lastimarnos---lo tratan de traidores----y aveces pensar diferente no es estar en contra, ni ser traidor...--solo es ver que no todo esta bien--este gobierno de LOMAS  solo quiere obsecuentes y no compañeros militantes pensantes y con autonomía propia--(SEÑOR INTENDENTE LOS TRAIDORES SON AQUELLOS QUE LE MIENTEN--DICIÉNDOLE QUE TODO ESTA RE BIEN--ESOS SON TRAIDORES-)--LOS QUE LE DECIMOS LO QUE ESTÁN HACIENDO ALGO MAL, LO QUEREMOS BIEN, PORQUE LE ESTAMOS ABRIENDO LOS OJOS--SEÑOR INTENDENTE ALGUNOS DE SUS FUNCIONARIOS LO LLEVARAN HACIA EL FRACASO--ESOS QUE TIENEN COMO EMPLEADOS A DELINCUENTES --ESOS QUE MANDAN A PERSEGUIR -A AMENAZAR ETC,,, ESOS FUNCIONARIOS,, QUE MALTRATAN A LOS VECINOS--ESOS SON LOS TRAIDORES-- GRACIAS-----por favor les pido---que dejen de dar ordenes a la policía para que me armen una causa-- POR FAVOR DEJEN TRABAJAR A LA POLICÍA CON LIBERTAD--DEJEN DESDE EL ÁREA POLÍTICA Y JEFES POLICIALES DE DECIRLE CON QUIEN DEVÉN HABLAR--A QUIEN DEVÉN METER PRESO Y A QUIEN NO---METAN PRESO A DELINCUENTE --NO A INOCENTES ----GRACIAS
OLGA SUSANA LEDESMA--( VECINA--VECINA--CIUDADANA--CIUDADANA--COMUNIDAD--)

PEDIDO A LA SRA PRESIDENTE Y AL SR. GOBERNADOR!!

CREO QUE A L SR. GOBERNADOR Y A LA SEÑORA PRESIDENTE LES FALTAN ALGUNAS PATAS PARA ARMAR UNA MESA DONDE LA INSEGURIDAD SEA EL TEMA A ATACAR
DURANTE BASTANTE MESES SE DEDICARON  A LA CAMPAÑA QUE NO FUE Y AHORA SE ACUERDAN  QUE LA SOCIEDAD SIGUE EN CRISIS Y QUE LA INSEGURIDAD NOS AFECTA?
RECLAMO  COMO CIUDADA MI NECESIDAD DE QUERER VIVIR MEJOR Y RECLAMAR A  MIS AUTORIDADES POR AHORA, QUE ME DEN EL  DERECHO A LA VIDA, YA QUE LA INSEGURIDAD EXISTENTE, HACE QUE NUESTRA VIDA NO VALGA NADA PARA NADIE.
ME GUSTARIA SABER QUIEN MAS RECLAMA Y PODER UNIRNOS  EN ESTE RECLAMO Y QUIZAS CON ALGUNAS IDEAS QUE PODAMOS TENER, ENTREGARLAS A NUESTROS GOBERNANTES PARA CONTRIBUIR A ESTE PEDIDO
SIN LIBERTAD, SIN JUSTICIA, SIN SEGURIDAD, NO HABRÀ NUNCA DEMOCRACIA LEGITIMA!!

DE ESTO HEMOS HABLADO.... PROYECTADO.... IDEADO..

Siempre hemos dicho desde la Comisión de Seguridad de la Matanza que juntos las fuerzas de seguridad y el vecinos, se puede proyectar e idear acciones que beneficien  la prevención del delito.... por eso...


CORRIENDO EL AÑO 2009,2010,  PROYECTAMOS E IDEAMOS EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, PUESTO EN PRACTICA EN MUCHOS MUNICIPIOS CON GRAN CERTEZA, EFICACIA Y CON GRAN VALORACIÓN POR PARTE DE FUNCIONARIOS Y VECINOS... ( buscarlo en co.se.ma el proyecto original....)


LUEGO HEMOS HABLADO DE QUE SERÍA MUY INTERESANTE REALIZAR CUADRÍCULAS DONDE HUBIERA GENTE CAPACITADA QUE AYUDE Y ESTÉ ATENTA PARA TOCAR BOTONES ANTIPÁTICO O TENER CELULARES CONECTADOS DIRECTAMENTE A LOS CENTROS DE MONITOREO..... ( ESTO TAMBIÉN SE ESTÁ RELIZANDO EN DIVERSOS DISTRITOS CON MAGNÍFICOS RESULTADOS...)

TAMBIÉN DESDE ESTA COMISIÓN HEMOS DADO IDEAS DE COMO PREVENIR CON MÁS CÁMARAS , CON MÁS PUESTOS DE MONITOREOS Y CON MÁS POLICÍAS , GENDARMERIA, PUESTOS O DESTACAMENTOS MÓVILES Y PERSONAL CAPACITADO PARA ANDAR EN LA CALLE OBSERVANDO  A LA COMUNIDAD TODA Y CONECTADOS CON LOS OBSERVATORIOS.....

Hemos hablado siempre también que SON  muchas las patas que hacen a la inseguridad y que deberíamos hablar y reacomodar todas para que equilibradamente puedan en conjunto y armonía acompañar estos proyectos que daría más y mejor seguridad, no olvidarnos  de de la justicia, de la educación, de los servicios penitenciarios y la forma como reacomodarlos,de las  fuerzas armadas en gral. ,de los fueros religiosos, los comerciantes o inversores para  intentar formas de trabajo para erradicar pobreza, integrar a las  comisiones de org contra la droga o la violencia de género, tener un diálogo con políticos para evacuar soluciones, entidades vecinales de bien común,sentar en esta mesa al  poder municipal para dar cuenta del manejo de los controles comunales, trafico, droga, etc-,medios de comunicación, informática , tecnología , los hogares o institutos de contención de jóvenes, org. sociales y org. empresariales y  sobre todo,los dirigentes  políticos oficialistas y de la oposición para poner sobre la mesa todas las cartas que deseamos sea de consideración para toda la comunidad, para reflexionar y de ahí surjan EL PROYECTO IDEAL   para llegar a la seguridad que deseamos todos los ciudadanos de bien...

TAMBIEN ULTIMAMENTE HEMOS  PROYECTADO Y HABLADO DE INSTALAR COMITES VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA....

Son organizaciones funcionales conformadas por vecinos que comparten una realidad territorial común, y que trabajan en  conjunto con funcionarios municipales y las policías para mejorar las condiciones de seguridad del barrio. Es un espacio de acción comunitaria, cercano al vecino y que busca soluciones originales al delito y a la inseguridad.,,,( buscar en el blogspot y leer sobre esto...)

Creemos  humildemente que estas serían algunas acciones  para realizar a la brevedad y realizar el proyecto que los ciudadanis exige para SEGURIDAD!!!



miércoles, 28 de agosto de 2013

consejos y MAS CONSEJOS!!! ( NO ES ACONSEJABLE PONER CALCOS......)

Tratándose de seguridad, la prevención representa más del 90% de las posibilidades de evitar ser víctima de un incidente delictivo. Por eso, debemos concentrar nuestras acciones en esta etapa, y analizar las posibles conductas y decisiones que deberemos tomar para aumentar la precaución.
Si bien no todo es predecible y siempre hay imprevistos, es importante tener en cuenta algunos elementos que sí nos permitirán anticiparnos.
1.         Características a tener en cuenta sobre el delincuente:
-No quiere exponerse.
-Siempre elige a sus víctimas.
-Siempre elige al blanco más fácil, que generalmente es la gente más desprevenida.
-Durante un asalto el delincuente está nervioso y con miedo.
-Reaccionar es una actitud de altísimo riesgo.

2.         Qué debemos observar:
-Las manos, que generalmente llevan escondidas en bolsos.
-Los ojos: observándolos, sabrás si tiene mala intención o no.
-El comportamiento general.

3.         Cómo prevenir EN LA CALLE
-Caminá observando todo lo que ocurre a tu alrededor, incluso detrás tuyo.
-Si ves a alguien sospechoso observá sus manos y si es posible sus ojos.
- Nadie asalta a nadie a distancia. Para el delincuente el espacio es su enemigo. Por eso necesita “cerrar el espacio”, acercarse para realizar el ataque. Tratá de mantener siempre 20 metros entre ti y el sospechoso.
-Si notás que el sospechoso está cerrando el espacio entre ustedes, procedé de la siguiente forma:
-Cambiá el rumbo y observá cómo se comporta el sospechoso.
-Buscá un lugar donde protegerte, un lugar bastante concurrido o con policías o personal de seguridad.
-Si no hay dónde protegerse cambiá la dirección en que caminas. De esta forma mantendrás el espacio entre los dos.

4.         Cómo prevenir EN EL ESTACIONAMIENTO
-Elige estacionamientos establecidos. Dejar el auto en la calle siempre es más peligroso.
-Planificá el horario de llegada y de salida. Después decidé donde vas a dejar el auto. Muchas veces uno llega cuando es de día y hay bastante movimiento en la calle, y al volver la calle está desierta y oscura.
-Si desconfiás de algo o de alguien, pasá de largo por tu auto y vuelve a evaluar la situación. Ante cualquier duda, llamá a la policía 060.
-Sacá siempre la llave del contacto, aun cuando esté detenido sólo algunos instantes.
-No dejes las llaves de tu casa dentro del vehículo. Se las puede usar después para asaltar tu casa, sobre todo si el auto tiene calcomanías, facturas o cualquier otra cosa que identifique tu dirección.
-Nunca permanezcas dentro del auto estacionado. Si lo hacés, te conviertes en la víctima perfecta.
-No dejes ningún objeto dentro del auto; todo a la cajuela.
-Si al volver a tu auto observás un desperfecto que impide poner en marcha el motor, llamá de inmediato a un auxilio de confianza. Alguien puede haber provocado el desperfecto.
-Si ves a alguien abriendo tu auto nunca te acerques. Buscá ayuda sin que lo noten.

5.         Prevención AL MANEJAR
-No coloques, de ser posible, en tu auto calcomanías que permitan identificar dónde vives, dónde trabajas, qué lugares frecuentas, a qué universidad concurres.
-Manten los vidrios siempre cerrados, o muy poco abiertos para permitir solamente la entrada de aire. Las puertas deben estar siempre trabadas con los seguros.
-Si viajas en taxi, pide al conductor que trabe las puertas y cierre los vidrios.
-Si observás por el espejo retrovisor que las personas del auto de atrás tienen aspecto sospechoso, no te detengas. Dirijite a un lugar concurrido, preferiblemente donde haya policías o personal de seguridad.
-Si esto ocurre de noche o en lugares desiertos “nunca” te detengas, aunque no desconfíe de los ocupantes de otro auto.
-Si se poncha una llanta de noche, o en lugares poco concurridos, no pares. Conduce hasta un puesto o un lugar concurrido.
-Es preferible sufrir daños en el vehículo antes que correr el riesgo de ser asaltado.
-Los abordajes a un vehículo sólo son posibles si el vehículo está detenido. Un delincuente nunca trata de abordar un auto en movimiento. Por eso evitá detenerte siempre que puedas.

6.         EN EL SEMAFORO
-Cuando el semáforo está en rojo, tratá de mantener tu auto a la derecha de la calle. Generalmente los ladrones atacan por el lado izquierdo, el del conductor. Si es posible colocate en el carril central, evitando tanto el camellón central como la banqueta.
-Reduce la velocidad, tratando de llegar al cruce cuando el semáforo se haya puesto en verde.
-Evitá las compras en los semáforos. Aunque el vendedor no sea un ladrón, puedes distraerte, abrir el vidrio y exponerte.
-Cuando tengas que deternerte, mantené siempre la primera marcha puesta.
-Si sospechás de algo tratá de quedar pegado al lado del auto a su izquierda, porque así no dejás espacio para el abordaje.

7.         DURANTE LAS COMPRAS
-Observá si hay personas con las que te encontrás más de una vez en los corredores o en los negocios. En un súpermercado o un centro comercial hay mucha gente, por lo que no es común encontrarse con la misma persona más de una vez. Puede ser que te estén observando.
-Si estás prevenido/a, el delincuente se va a dar cuenta de que no eres un blanco fácil y va a desistir de atacarte.

8. Si quedás involucrado en un asalto
-Permanece en calma. -Pide calma al delincuente.
-Has sentir que él controla la situación.
-Nunca te resistas, entregá los objetos que te pidan
-Evitá llevar grandes valores, documentos importantes u objetos que estimes mucho, para no caer en la tendencia psicológica de resistirse al asalto.
-No transmitas rabia o sentimientos de venganza


¿Cómo prevenir incidentes delictivos en la vía pública?

CASAL SE VA....

Scioli halló una salida a Casal: será el nuevo fiscal del Estado

Ricardo Casal será propuesto por el Gobernador al Senado, donde Juan Gabriel Mariotto se comprometió a garantizar su designación a cambio de ubicar a alguien de su confianza al frente de un ministerio. Iván Budassi y Alberto De Fazio, candidatos a ocupar las carteras de Justicia y Seguridad que se desdoblarán cuando su titular abandone el cargo.
 
por DANIEL BILOTTA
 
LOMAS DE ZAMORA (Especial para Urgente24). La designación de Ricardo Casal como nuevo Fiscal del Estado es la novedad sobresaliente dentro de los cambios que tiene resuelto introducir en el gabinete de ministros el gobernador Daniel Scioli, como parte de un plan de acción dispuesto a mejorar el desempeño electoral del Frente para la Victoria en las elecciones generales del próximo 27 de octubre pero con la moderada expectativa de acortar la ventaja que le lleva el Frente Renovador liderado por Sergio Massa.
 
Los anuncios son inminentes y solo restan detalles para que sean oficializados en las próximas horas después de que Juan Gabriel Mariotto prestase su conformidad y asumiese el compromiso de garantizar en el Senado provincial los dos tercios de los votos imprescindibles para que el pliego sea convalidado en el recinto.
 
Como titular de ese cuerpo, el vicegobernador resistió el año pasado esa posibilidad en su papel de ariete de la Casa Rosada contra su superior. Desde entonces  su posición frente a la Casa Rosada y a Scioli ha variado y se espera que ese no sea el único cambio dentro del realineamiento general iniciado con la inclusión de urgencia del gobernador en la campaña oficialista por los PASO.
 
El consentimiento del Senado a la propuesta que le elevará Scioli tal como exige la Constitución no será gratuito: el vicegobernador exigió y obtendría que un hombre de su confianza integre el gabinete de ministros. Como desde que asumió en diciembre del 2011, el candidato firme sigue siendo Néstor Pan y la cartera codiciada la misma de entonces: la dirección General de Escuelas.
 
Titular de la  Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (Coneau) del ministerio de Educación de la Nación y con mandato hasta el 2015, Pan viene urgiendo a Mariotto con alternativas para abandonar ese cargo. No tanto por diferencias con el norte económico que se apresta a adoptar el gobierno nacional sino por una estricta lógica de supervivencia: no desea quedarse hasta que el último apague la luz en una administración que comenzará a terminarse cuando el nuevo rumbo sea comunicado.
 
Esa probabilidad es firme y trascendió el fin de semana en el Conurbano, donde Diego Bossio participó de varios encuentros con dirigentes de la Tercera Sección Electoral a quienes confió que la interna en el equipo económico se estaría saldando a favor de quienes creen agotados algunos capítulos del auto rotulado modelo. Lo que dejaría en posición incómoda al ala más intervencionista encarnada especialmente por el viceministro Axel Kiciloff.
 
Junto a la presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Ponto, el jefe de la Anses sería uno de quienes encarnar una modificación sustancial en la interlocución con la presidente Cristina Fernández después del 11 de agosto, de acuerdo a la versión de un intendente kirchnerista. “El lugar que alguna vez supo ocupar Boudou, lo hace ahora Bossio pero con fundamentos técnicos  y académicos” precisó para describir esos diálogos en los que esos funcionarios harían una descripción “cruda y dura” de la realidad a la primer mandataria.
 
En ellos, la idea del endeudamiento habría comenzado a ser analizada sin prejuicios ideológicos y como una de las pocas salidas viables en la actual coyuntura.
 
Ese tipo de disenso se habría vuelto moneda corriente: el mismo 13 de agosto en la visita que efectuó a la Casa de Gobierno y que cerró con una fallida rueda de prensa junto a Florencio Randazzo, Martín Insaurralde expuso los suyos frente a Cristina por el manejo y la orientación de la campaña en la provincia de Buenos Aires.
 
En apariencias, la Presidente habría aceptado los cambios propuestos que no solo pasan por ampliar el menú de la agenda que podrá abordar el intendente de Lomas de Zamora en septiembre: lo más sustancioso es la incorporación de parte de su equipo más íntimo del Municipio al área de decisiones más inmediata para oficiar de nexo con la Casa Rosada y con Daniel Scioli.

DE LA INSEGURIDAD QUE NADIE CUENTA

La inseguridad que nadie cuenta

26/08/13 |

En los últimos días se han producido graves hechos de inseguridad, especialmente relacionados con robos en algunas casas, pero que no han tenido la repercusión al menos de parte de la Policía, que no informó sobre los mismos.
En algunos casos se aprovechó la ausencia de los dueños de casa por un par de días para literalmente desvalijar las viviendas, llevándose todo lo que se pueda imaginar, lo que lleva a pensar que los ladrones trabajaron con absoluta tranquilidad no solamente dentro de las casas donde robaron, sino también sin la presencia policial en las cercanías de las mismas.
En otros casos, a los ladrones no les importó que hubiera gente durmiendo dentro de las casas, entraron igual y robaron lo que tuvieron a mano. Los habitantes de las casas que fueron robadas no podían salir de su asombro al despertarse y encontrarse conque les habían robado pertenencias de sus viviendas.
Esta situación de inseguridad se está volviendo una situación con la que muchos se han acostumbrado a vivir. Llama la atención lo poco que se habla de estos hechos, la Policía no habla de los mismos si no se realizan denuncias, pero mientras tanto, los ladrones siguen haciendo de las suyas y muchas familias tienen que vivir situaciones de bronca, angustia y desazón al sufrir estos robos que llenan de impotencia.
La reiteración de estos hechos obliga a hacer un serio llamado de atención sobre la seguridad en algunos barrios de la ciudad, en donde el accionar policial es nulo y los ladrones tienen tierra liberada.

martes, 27 de agosto de 2013

NOS LLEGA Y DAMOS DIFUSION!!!


¡Libertad a Carrera!
#fernandosomostodos
Si condenan a un inocente, nos condenan a todos.

   Fernando Carrera vive, nuevamente, momentos muy difíciles. Estuvo encarcelado siete años y medio por un delito que no cometió, hasta que la Corte Suprema de Justicia pidió que Casación revisara su sentencia ya que resultaba arbitraria a los criterios del alto tribunal. Ahora, esa mismo sala (la III de la Cámara Federal de Casación Penal) volvió a condenarlo sosteniendo su fallo en manifiestas falsedades. La justicia vuelve a mostrar su cara más oscura. Hay que decirlo: esto responde a una defensa corporativa y a una cobertura sobre amplios sectores policiales y judiciales. Si encontraran a Fernando inocente, deberían investigar y juzgar a 22 funcionarios públicos (once policías y once judiciales, entre fiscales y jueces).
   Este caso es un claro ejemplo de violación a los derechos humanos ocasionadas por el accionar violento de las fuerzas de seguridad. Así como en 2002 policías de la Comisaría 34 torturaron y asesinaron a Ezequiel Demonty, en 2005 oficiales de la misma comisaría provocaron lo que mediáticamente se conoció como la Masacre de Pompeya: tres personas perdieron la vida; Carrera quedó al borde de la muerte con 8 impactos de bala. El devenir de cuatro familias quedó truncado para siempre.
   Sin embargo, la historia de Fernando no es única. Es la historia de miles que, con menor suerte, no encontraron abogados solidarios, ni un colectivo de militantes y profesionales que defendieran su inocencia. Si la policía hubiese logrado su cometido, asesinar a Fernando, el caso habría quedado impune, como tantas otras causas armadas.
   La causa de Fernando y su familia cuenta con un amplio apoyo político y social, generado principalmente a partir del documental El Rati Horror Show y el contundente fallo del año pasado de la Corte Suprema.
   Para los jueces de la Sala III de Casación, las Comisarías 34 y 36 pertenecen a la mejor policía del mundo. Niegan que este sea un caso de gatillo fácil y violencia institucional, cuando dos brigadas de civil dispararon más de 20 veces en plena vía pública y fusilaron de 8 balazos a un ser humano ¡que estaba acusado de robar 750 pesos! Esto es la instalación de la pena de muerte en la Argentina; de “primero disparo y después pregunto”; esto es otorgar a las policías de Argentina licencia para matar.
   Todos los que venimos trabajando por la libertad y la inocencia de Fernando desde hace 8 años, esperamos que la Masacre de Pompeya sea EL caso bisagra en la erradicación del gatillo fácil y la violencia institucional en nuestro país.
   Si su condena queda firme y vuelve a la cárcel, ¿qué más podremos hacer para revertir casos como este? Todos y todas podemos ser víctimas de este sistema perverso.
   No pedimos mucho. Tan sólo exigimos la absolución y la libertad  para Fernando Carrera, y juicio y castigo para los funcionarios judiciales y policiales de esta tragedia.
   Y algo más pedimos, algo que nunca callamos: ¡Justicia para Edith Custodio; Justicia para Fernanda Silva; Justicia para Gastoncito Dilollio! Las víctimas fatales de esta historia. Sólo sabiendo la verdad sus familias podrán descansar en paz. 

    Están todos invitados al Festival ¡Libertad a Carrera! #fernandosomostodos Martes 27/8 a las 18hs en Plaza Lavalle.

Adhieren:
1.    Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra)
2.    Madres de Plaza de Mayo – Linea Fundadora
3.    Estela Carlotto
4.    APDH MATANZA
5.    Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
6.    Movimiento Evita
7.    Juventud Radical
8.    La Campora
9.    Partido Nuevo Encuentro
10. Partido Obrero
11. Asociacion Trabajadores del Estado
12. Comisión Directiva Nacional
13. Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
14. PTS – CEPRODH
15. Federación Universitaria de Buenos Aires
16. Federación Universitaria Argentina
17. CORREPI
18. FAMILIARES Y AMIGOS DE LUCIANO ARRUGA
19. Revista La Garganta Poderosa
20. ATE – CTA SENASA
21. Frente Popular Dario Santillan
22. Partido Social de la Ciudad y Colectivo por la Igualdad
23. Movimiento Socialista de los Trabajadores
24. Metro delegados Subterraneos de Buenos Aires
25. UTE
26. FOETRA
27. Union de Trabajadores del Poder Judicial
28. Comisión Interna del Fuero Penal
29. Comision DDHH – ATE CAPITAL
30. Delegados de comuna 9 y 10 CABA
31. Federación de Tierra y Vivienda
32. Partido Buenos Aires para Todos
33. El Gleyzer Frente Cultural
34. Movimiento de Profesionales para los Pueblos
35. Agrupación 14 bis de la facultad de Derechos y las secretarias que conducen en el centro de estudiantes
36. Agrupación Kiki Lezcano 
37. Facultad de Ingenieria (UBA)
38. Agrupación 17 de Agosto
39.  Instituto DDHH Colegio Publiuco de abogados de la Matanza
40. Abogados en Cooperativa
41. La Coordinadora Antirrepresiva del Oeste (Hijos Zona Oeste, La A. Kiki Lezcano, Torre, Monte, FyA, MIR, MP La Dignidad) 
42. Camino de los Libres
43. Partido Podemos
44. Movimiento Camilo Cienfuegos
45. Frente de Organizaciones en lucha (FOL) 
46. Hijos del Pueblo
47. Camino de los Libres
48. Agrupación El Mate
49. Jorge Altamira
50. Claudio Lozano
51. Víctor De Genaro
52. Margarita Stolbizer
53. Ricardo Gil Lavedra
54. Gabriela Michetti
55. Juan Carr
56. Adolfo Perez Esquivel
57. Alejandro Bodart
58. Horacio Pietragalla
59. Beinuz Smukler
60. Eduardo Tavani
61. MECA (Movimiento de espacios culturales autónomos)
62. Teatro EL MANDRIL
63. Casa BRANDON
64. Centro Cultural Matienzo
65. El Quetzal casa cultural
66.  San Nicolás Social y Cultural
67. Multiespacio Pasco

y siguen las firmas que serán leidas en su totalidad en el momento de la concentración frente a los Tribunales


-- 
Luciano dejará de estar con nosotros el día que dejemos de exigir justicia.
Familiares y Amigos de Luciano Arruga  

domingo, 25 de agosto de 2013

COMO CREAR COMITES VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA!

Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana

Son organizaciones funcionales conformadas por vecinos que comparten una realidad territorial común, y que trabajan en  conjunto con funcionarios municipales y las policías para mejorar las condiciones de seguridad del barrio. Es un espacio de acción comunitaria, cercano al vecino y que busca soluciones originales al delito y a la inseguridad.
¿Qué beneficios tiene organizarse en un comité de seguridad?
  • Favorece la generación de soluciones originales a los problemas de seguridad.
  • Disminuye los niveles de temor de nuestros barrios.
  • Aumenta la cercanía entre vecinos.
  • Se establece una relación más directa y cercana con las instituciones involucradas en la seguridad ciudadana
  • ¿Qué actividades desarrollan los Comités de Seguridad?
  • Actividades diversas, de acuerdo al plan de trabajo que cada comité defina.   Su éxito se debe principalmente al trabajo en equipo que realizan los vecinos y su coordinación con las policías y el municipio. Entre éstas encontramos:
    Actividades comunitarias: los socios del comité se organizan para celebrar diversas actividades, como la navidad, el día del niño y las fiestas patrias, con objeto de fomentar la participación, conocimiento y la unión entre los vecinos, elementos fundamentales en la prevención de la delincuencia.
    Diagnóstico Barrial: en esta instancia se canalizan ideas, recursos y opiniones para la prevención y el desarrollo de planes de acción que mejoren la calidad de vida de la comunidad en un territorio específico. Permite conocer con mayor exactitud los problemas del barrio que aquejan a los vecinos. Esta actividad se realiza en forma comunitaria y participativa, a veces coordinada con otras instituciones incluso con las fuerzas policiales.

    Marchas exploratorias y mapas de riesgos: en compañía de  policias y funcionarios de seguridad ciudadana, los comités definen una ruta en el barrio, y exploran identificando los principales focos de inseguridad. Así mismo, la construcción de mapas de riesgos se constituye como otra gran herramienta de diagnóstico de la realidad del barrio, en tanto se grafican en un plano los principales riesgos del sector, con objeto de definir acciones orientadas a su superación.

    Capacitaciones en materia de seguridad: se trabaja con los comités de seguridad en el desarrollo de tareas educativas o formativas, poniendo en marcha actividades de capacitación para las directivas y todos los demás integrantes de la organización. La capacitación se puede extender también a vecinos que no participan activamente en el Comité.

    Presentación Plan Cuadrante de las fuerzas de seguridad y la labor de la Policía de  Investigaciones: Trabajo vecinal que busca estrechar lazos cooperativos con las policías, para mejorar las condiciones de seguridad del barrio, sin asumir labores represivas ni intimidatorias. Los comités se reúnen con representantes de las policías, dan cuenta de las principales problemáticas delictuales del barrio y reciben orientación preventiva.
    Además, los comités de seguridad pueden hacerse de diversas herramientas dirigidas a la prevención del delito y emergencias. Entre éstas encontramos el Plan Silbato y los Sistemas de Alarmas Comunitarias, los cuales buscan alertar a los vecinos de la ocurrencia de algún problema como robo, hurto, incendio, enfermedad u otro, a través del soplido de un silbato o la activación de un botón de pánico respectivamente.
    ESTOS COMITES DE SEGURIDAD QUE SE PROPONEN SON  SIMIL A LAS FUNCIONES QUE DEBERIAN TENER L OS FOROS DE SEGURIDAD  QUE  AL NO COMPLIR CON LO QUE DICE LA LEY, ESTAN DISTORSIONADOS E INOPERANTES. 




LA SEGURIDAD SIMBOLO DE FELICIDAD??????

”Cuando nos dimos cuenta que la inseguridad se había salido , se nos habia ido de las manos de todos y nadie se comprometía,( solamente las asoc. o org. vecinales),  comprobamos el grave riesgo que existe en nuestro entorno”...hace años ya.

La delincuencia común y las denominadas bandas criminales se han ensañado en los últimos tiempos contra nuestra gente, dejando un desfavorable balance en términos de vidas humanas, bienes y dineros perdidos, amén de la intranquilidad ciudadana y la zozobra que una situación que esta envergadura produce.

Es también nefasto el clima negativo que se suscita para atraer y radicar nuevas inversiones ,   lo que deja sin ideas  para que se puedan realizar  acciones para  incrementar el empleo, duplicar exportaciones, valorizar la tierra y estimular el comercio interno, por ej.....todo eso complica a la ciudadanía en gral.

 Se deben realizar, creemos, acciones para endurecer la batalla contra las bandas criminales, trasladar peligrosos malandras a otras cárceles del país,( trabajar mucho para y con ellas tambien es necesario porque el sistema carcelario deja  mucho que desear, ...pero ya nos ocuparemos...) atacar las estructuras de los extorsionistas y promover ante la rama jurisdiccional y el sistema acusatorio un plan que permita una judicialización oportuna de los capturados en flagrancia y mediante labores de inteligencia.

Siempre esperamos que convoquen a los distintos sectores de la sociedad civil en la búsqueda del consenso que soporte y  brinde el respaldo ciudadano necesario a la estrategia contra la criminalidad.¿No tenemos acaso capacidad para unirnos y hacer una sola fuerza frente al mal que nos azota? Ya vimos  que los foros en La Matanza no funcionan entonces es hora de buscar soluciones de otro tipo, de otra manera.....

Todos unidos, gobierno, fuerzas de seguridad capacicitadas  y ciudadanos de bien deberían  marchar  unidos para levantar  un solo frente solidario contra los elementos de perturbación y generación de inseguridad.
Todos juntos, contra este flagelo que lleva al vecino a vivir mal y cada vez más ocupado en como defenderse, porque las políticas públicas del gobierno no llegan.
Si  tomamos la inseguridad como prioridad y buscamos l a solución o al menos nos ocupamos, veremos que el  ciudadano, verá otro país, ....es costoso, es largo, es penoso....pero DEBEMOS REALIZARLO...atacar y realizar prevención es necesidad numero UNO en este país a la fecha...

Nadie desconoce que hay droga, que hay robos, que hay muertes, que hay trata, que hay delincuencia, que hay raptos, que hay.....pues, empecemos con proyectos cortos, con proyectos por localidades, con ideas precisas, con cosas concisas y aplicables y seguramente mejoraremos el nivel de seguridad matancera....

Busquemos ideas en lugares que ya viven  en seguridad, no digamos cero pero pueden transitar libremente el suelo argentino, busquemos paliativos, copiemos los que nos interesa, estemos atentos a los que nos sirve,  pensemos en cámaras, en botones, en luces , en  personal que se preocupe, en solidaridad, en charlar con el vecino y sean multiplicadores de estas ideas de estos proyectos y de sus proyectos....
Imponer Comités de Seguridad Ciudadana (Son organizaciones funcionales conformadas por vecinos que comparten una realidad territorial común, y que trabajan en  conjunto con funcionarios municipales y las policías para mejorar las condiciones de seguridad del barrio. Es un espacio de acción comunitaria, cercano al vecino y que busca soluciones originales al delito y a la inseguridad.)

Dejar de hacer estas gestiones será fortalecer a la corrupción, al debilitamiento de las fuerzas policiales, a los que están acostumbrados a las coimas, a los hurtos sistemáticos del combustible de las unidades policiales. Debemos levantarnos y echarnos a caminar, no esperemos tener nuestras ciudades tomadas, sitiadas y arrinconadas por el crimen por nuestra inercia, por el inmovilismo cómplice, por nuestra irresponsabilidad. Basta ya de parálisis.!!!