viernes, 5 de abril de 2013

POR LAS INUNDACIONES... CO.SE.MA Y LAIA .... PRESENTE!

QUEREMOS INFORMAR QUE COMO ESTOS DIAS ATRAS.... CO.SE.MA Y LAIA, ESTUVIERON POR LOS BARRIOS AYUDANDO, CONTENIENDO Y ENTREGANDO LO QUE PODIAN Y NOS HACIAN LLEGAR... ES HORA DE AGRADECER A TODOS LOS VECINOS SOLIDARIOS QUE NOS AYUDARON PARA HACERLES LLEGAR AUNQUE SEA AGUA A MUCHA GENTE... LA VERDAD POLITICOS NO VI NI SE NOS ACERCARON PERO BUENO.... SERÁ CUESTIÓN DE ELLOS O HABRAN ANDADO Y NO LOS VIMOS O NOS NOS CRUZAMOS..... LA IDEA ES QUE AHORA QUE ESTÁ TODO MAS ORGANIZADO.....TODO SE HAGA POR LO CANALES QUE ESTAN EN DIFUSION....NOSOTROS SEGUIREMOS ESTANDO...LOS COLCHONES O COSAS GRANDES SE LAS PASAMOS A MONI DE LOMAS PORQUE NO TENEMOS CAMIONES PERO ..... SEGUIMOS. Y ESTAMOS PARA LO QUE NECESITEN OBVIO.....
DANDO INSTRUCCIONES COMO REALIZAR Y QUE HACER TODOS!
LAS AGUAS AUN ESTAN....... EL SOLCITO TRAE ESPERANZAS PERO.... L A GENTE ESPERA  AYUDA!
SE NECESITA MÁS Y MÁS..... NOSOTROS AGOTAMOS POR AHORA TODO....... SI RECIBIMOS MAS LO HAREMOS VER Y POR SUPUESTO REPARTIR......... GRACIAS A TODOS Y VOLVEMOS UN RATO PARA DESCANSAR Y OJALA TODO VUELVA A LA NORMALIDAD PENSANDO QUE LA GENTE QUE ESTA EN LUGARES MUY BAJOS DEBEN SER REUBICADAS Y QUE ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE ESTAR AHI.... CUANDO LOS DEJAN ASENTARSE, DEBIERAN PREVEER TODO ESTO.... PLANIFICACION URBANA LE LLAMAN!!!

CUANDO LA SUPERFICIALIDAD ES INMORALIDAD Y ADEMAS MATA


  En estos días enque todos vemos con angustia, que compatriotas de distintos lugares de nuestropaís pierden sus bienes y a veces su vida en manos de la naturaleza, perotambién en manos de la falta de obras, nos damos cuenta que la superficialidadde nuestros gobernantes, que prefieren un lindo cartel a una obra vistosa (aunquea veces, no digo innecesaria pero sí quizás, poco necesaria), a realizar unaobra que no se ve pero que mejora nuestra calidad de vida.

                Qué era mas importante: gastarmas de cien millones de pesos en el estadio único de La Plata o haber realizadolas obras de infraestructura necesarias para que hoy no tengamos mas decincuenta muertos en esa ciudad?, la que fuera en otros tiempos una de lasciudades mas modernas de América latina y orgullo de nuestra provincia.

                Qué era más importante: losincesantes viajes oficiales al exterior de Macri y Cristina, Tecnópolis y bicisendas?o haber realizado las obras de infraestructura para que la ciudad de BuenosAires y el conurbano no se inunden, y las personas no pierdan sus bienes y suvida?.

                Qué es más importante: la fiestadel Centenario de nuestro distrito, donde gastaremos millones de pesos enartistas de relieve nacional, desfiles y fuegos artificiales, cuando nuestrosvecinos de Trasradio se volvieron a inundar y no se hacen las obras paraevitarlo?, cuando tenemos un hospital desmantelado donde, por la persecuciónque se realiza a los trabajadores, se deja nuestra salud en manos inexpertas.Porque se trasladan o se persiguen a los profesionales,  cuando tenemos lo tres monitores fetales rotosdesde hace un año, tenemos solo dos ambulancias que funcionan a duras penas yse llueve en la Sala de  Pedriatria.

                Es difícil que los que creen quesemejante superficialidad es gobernar, entiendan que son unos inmorales; perosí es necesario e imprescindible que nosotros nos demos cuenta, porque  sino nuestros hijos y las generaciones futurasnos lo van a demandar. 

ROBERTO LEONIS

TRAS LO LLOVIDO Y MOJADO...... SAQUEOS!!


SAQUEOS

"Hubo 16 denuncias de saqueos en comercios", informó Ricardo Casal, pero adivirtió que prefiere no llamarlos "saqueos", ya que fueron "grupos de personas organizadas que ocasionaron pequeños problemas en determinados comercios de algunos barrios, nada más".

Cayeron 181 milímetros de agua, una cifra récord, que inundaron zonas densamente pobladas de la ciudad; la peor catástrofe de La Plata.  Foto: AP


"51 personas, han sido identificadas, y más de la mitad ya han podido ser encontradas por sus familias para realizarles sus respectivas sepulturas", afirmó Ricardo Casal, ministro de Seguridad y Justicia, y jefe de la Policía de la provincia, quien también agradeció por el despliegue de la logística del Ejército argentino, que "permitió llegar a los lugares más afectados".
Casal informó que se creó un Comité especial junto al gobierno nacional y "esto permitió desarrollar un mejor trabajo, con 5940 registros domiciliarios, con personal especializado, que nos permiten asegurar que ya no se encontrarán más víctimas fatales". Además se informó que en estos momentos existen 514 evacuados (esta mañana eran 4000).
Alberto Perez, jefe de gabinete bonaerense, por su parte, agradeció a "todas las personas" que se acercaron a ayudar. "Hemos recibido ayuda de empresarios, cancilleres de otros países, gobernadores y políticos de otras provincias, gente del espectáculo, deportistas como Juan Verón y Carlos Tévez, quien llamó al gobernador para ofrecer su ayuda. Les agradecemos a todos".
http://www.lanacion.com.ar/1569560-casal-registramos-5940-domicilios-y-no-hallamos-mas-victimas-fatales

jueves, 4 de abril de 2013

PROVINCIA INSEGURA MARCA REGISTRADA!!!

DESDE HOY TODOS LOS DISTRITOS QUE FIRMARON EL ACTA FUNDACIONAL...ESTEBAN ECHEVERRIA, TOLOSA, MORON, LOMAS DE ZAMORA, LA MATANZA, MAR DEL PLATA, AUTORIZADOS A USAR !!!. EL IMPI AUTORIZOOOO!!! TODO EL RESTO ABSTENERSE!!!. 
ESTO ES PARA QUE SE ENTEREN  LOS EX,  QUE NO PUEDEN UTILIZAR LOGOS, BANDERAS  Y TODO EL RESTO  QUE ESTA YA ESTA  REGISTRADO!!!

miércoles, 3 de abril de 2013

LA MATANZA INUNDADA Y NADIE LA SOCORRE!!...esto tambien es inseguridad señores!!!

LA MATANZA  LLORA Y COMO SIEMPRE SE ARREGLA COMO PUEDE....
HEMOS RECORIDO BARRIOS

Atalaya, Borward, 17 de agosto, El tambo, Los cedros, Marconi, Mi esperanza, Passadoro, 

San Alberto, San Carlos, San Miguel, San Pedro y San Petesburgo, Barrio Nicole, Barrio 


Jaguel y La Finca, la Palangana I y II....



ADEMÁS ESTUVIMOS AYER  EN

 BARRIOS COMO EL 22, LOS PINOS, LOS CEDROS, LOS SIN TECHOS, CIUDAD EVITA, LAFERRERE, BARRIO G GIL..., VILLEGAS, EL 17 DE MARZO, LOS DEL 32 Y 35, VIRREY DEL PINO, EN FIN.....


LO QUE NO VIMOS SON FUNCIONARIOS Y LO QUE NO  VEMOS AUN SON CENTROS DE EVACUADOS O ALGUIEN QUE ORGANICE... LA GENTE DE LA MATANZA..COMO SI ESTUVIERA ACOSTUMBRADA A SUFRIR .... SE ARREGLA SOLA COMO SIEMPRE.. SOLA!!!!!!!!! CON ALGUNOS COSAS QUE LOS VECINOS, LAS ORG., LAS ASOC. LE LLEVAMOS PERO .... ESTAN RESIGNADOS Y ESTO.... ESO.. NO PUEDE SER!!!
FUNCIONARIOS A FUNCIONAR!!!!!

martes, 2 de abril de 2013

intentamos juntarnos las localidades matanceras?


LA IDEA SURGIO DE UNA REUNION QUE SE HIZO EN UNO DE LOS TANTOS BARRIOS Y NOS PARECIO QUE DEBEMOS TOMAR LA POSTA....

DEBEMOS HACER REUNIONES PARA PONERNOS DE ACUERDO EN TODAS LAS LOCALIDADES  PARA LLEVARLA A CABO PERO... ALGUIEN DIJO Y NOSOTROS APOYAMOS.... SI NO TOMAMOS LA CALLE NOSOTROS LOS VECINOS PARA HACERNOS VER Y DECIR NUESTRA DISCONFORMIDAD POR LO QUE PASA CON LA SEGURIDAD, LA CALLE ES DE LOS QUE DELINQUEN... POR ESO LA PROPUESTA ES......

HACER REUNIONES Y LUEGO POR LOCALIDAD, SALIR A LA RUTA 3 O 21 O LA QUE SE VOTE EN EL MOMENTO CON GLOBOS NEGROS,  PAÑUELOS, REMERAS... TODO NEGRO PORQUE  QUE SIGNIFICA QUE ESTAMOS DE DUELO... 

 DESDE ESTE ESPACIO....  QUEREMOS SER  JUNTO CON TODOS UDS LOS DISPARADORES QUE LA MATANZA SE UNA... SALGAMOS  A PEDIR JUSTICIA Y SEGURIDAD EN PAZ PERO A LAS CALLES..... QUE LOS FUNCIONARIOS NOS VEAN  Y SE PONGAN A TRABAJAR PARA MEJOR Y MAS SEGURIDAD.....

ESTAMOS INVITANDO A DISTINTAS LOCALIDADES,,,, FUE EN GONZALEZ CATAN, EN DON BOSCO, EN LOMAS, MADERO,   VIENEN LAS DE CIUDAD EVITA, LAFERRERE, GONZALEZ CATAN NUEVAMENTE... Y LOS QUE SE SUMEN...
.
INVITAMOS A RAMOS,  SAN JUSTO,  Y TODAS LAS LOCALIDADES VECINAS A SUMARSE.. PORQUE COMO SIEMPRE DECIMOS ..... JUNTOS SOMOS MAS..... 

NO TEMAN A SUMARSE.... NADIE SACA ESPACIOS .... AL CONTRARIO.... SUMADOS PODREMOS LLEGAR A LUGARES Y PROYECTOS ANSIADOS..... VAMOS TODOS JUNTOS?....

INVITAMOS A TODOS PORQUE SI NOS SUMAMOS... NADIE NOS PARA...... GLOBOS NEGROS , CINTAS NEGRAS......REMERAS NEGRAS..... ESTAMOS DE LUTO Y LO HAREMOS VER!


POR MENSAJES INTERNOS NOS COMUNICAMOS.... VAMOS QUE SE PUEDE!!! HASTA LLEGAR A LA  NACION A LA PRESIDENTE QUE NOS ESCUCHE... EN LA PLAZA DE TODOS A GRITO DE .... NO QUEREMOS MORIR!!!...SUMEMONOS Y HAGAMOS!!!!!

ASI LO  HICIMOS, ASI LO HAREMOS.... LA MATANZA DE LUTO.. EL CONURBANO  DE LUTO...... BASTA DE MUERTES..... GANEMOSLE A LOS DELIINCUENTES!!!!

lunes, 1 de abril de 2013

inseguridad


La inseguridad, un negocio para pocos

El hecho de que los responsables de dar una respuesta adecuada a la ola de inseguridad que sigue azotando a la sociedad argentina...

El hecho de que los responsables de dar una respuesta adecuada a la ola de inseguridad que sigue azotando a la sociedad argentina, no la hayan encontrado todavía, es sin duda un problema para los ciudadanos; pero representa también una interesante fuente de ingresos para quienes se mueven en las empresas vinculadas al tema. Sino que lo diga el lobbysta Ricardo Avellaneda, a quien se lo ve muy contento luego de que finalmente el Ministerio del Interior le aprobara su proyecto, concebido en forma conjunta con la jefatura de la Prefectura Naval Argentina, de instalar cámaras de observación en la exclusiva zona de Puerto Madero. El negocio pinta para extenderse luego a varias zonas de la ciudad de Buenos Aires, gracias a un convenio poco promocionado entre la Jefatura de Gobierno porteño e Interior. Los sucesos ocurridos en el barrio de Núñez, y las nuevas denuncias de supuestas violaciones en la zona mencionada, servirían de excusa. Más allá de lo imperiosos de este tipo de medidas (ya que negocios aparte y algunos cuestionamientos a la falta de transparencia que puede observarse en algunas adjudicaciones), no caben dudas acerca de su necesidad. El tiempo y los delincuentes mostrarán luego la eficacia de las decisiones adoptadas, porque no es con tecnología simplemente sino con políticas concretas y fuerzas de seguridad competentes, como se combate el crimen organizado.

Argentina ha pasado en los últimos años, prácticamente por toda la gama de delitos conocidos. Al tradicional robo y hurto, se le sumaron otros más aberrantes como la violación, incluso de menores, y aquellos más complejos como los secuestros extorsivos y el narcotráfico. Hoy en día la moda se la reparten entre el robo de oficinas y los asaltos y agresiones, en algunos casos provocando la muerte, a ancianos indefensos. A medida que las autoridades consiguen elaborar una estrategia contra un delito, los delincuentes mutan hacia otro, dejando a los investigadores siempre un paso atrás de los hechos. Parecería que, a pesar de algunas detenciones diarias promocionadas a través de los medios, la prevención no funciona.

Quienes parecen haber interpretado anticipadamente este problema, actuado en consecuencia y conseguido a través de un acertado diagnostico jugosos ingresos, son las empresas especializadas en seguridad para personas de alto poder adquisitivo, empresarios importantes y sus familias, y organizaciones con gravitación en la vida social, política y económica del país, que desean proteger sus recursos, información y la vida de sus miembros. Estas empresas han desarrollado verdaderos manuales instructivos para sus clientes, concebidos a la luz de las más tradicionales normas de contrainteligencia conocidas, cosa que no es de extrañar si consideramos que en su mayoría los directivos de las mismas provienen de organizaciones policiales, militares o servicios de inteligencia, nacionales o extranjeros. La percepción de la sociedad acerca de la ineficiencia de las áreas competentes del gobierno en el tema, es la principal fuente de ingresos de estas organizaciones. El entrenamiento que proporcionan a sus clientes abarca principalmente las tareas de rutina de los mismos, donde se considera que son más vulnerables al accionar de los delincuentes. Les presentamos a continuación, parte del material instructivo que ofrecen como parte de sus servicios.


Las victimas de actividades hostiles planeadas, como el secuestro o el asesinato, casi siempre son previamente monitoreadas por sus atacantes, para determinar el mejor método de ataque, como así también el momento y lugar para efectuarlo. La contravigilancia puede ser una medida adecuada, aunque exige la constante colaboración del posible blanco.

La regla elemental a cumplir en materia de seguridad personal es prestar constantemente atención al comportamiento de quienes, habitual o accidentalmente, nos rodean. De todas maneras, si la vigilancia es efectuada por expertos, su detección exigirá de algunas precauciones extras.

Una de las mejores maneras para determinar cuando se está siendo observado en sus actividades de rutina, es utilizar una Ruta de Detección de Vigilancia (RDV). Alterando sus comportamientos habituales, las personas bajo observación pueden manejar la situación, ocasionando que quienes las vigilan sean traicionados por sus acciones y delaten su presencia e intenciones. De hecho, entender que una víctima potencial puede controlar la situación de vigilancia es una de las lecciones más importantes que debe ser aprendida en esta serie.

Contratar ayuda profesional para la detección de este tipo de actividades hostiles, o equipos de contravigilancia, o conductores que nos brinden más que un cómodo y rápido traslado, son también opciones obvias, pero no todas las personas cuentan con los recursos para hacerlo. De todas maneras, los particulares pueden utilizar una serie de acciones para determinar si están siendo vigilados, como paradas repentinas en escaleras, cambio de rutas de salida y regreso, puntos de escape y  paradas de tiempo programado.


Mañana les completaremos este pequeño e instructivo informe, con una breve explicación de en que consisten cada una estas medidas precautorias, y que seguramente, si vale el término, nunca está demás conocer.


informe resernado

                                                               COMUNICADO DE PRENSA
 
La Comisión verdadera y actual  que tiene la marca registrada de PROVINCIA INSEGURA, quiere aclarar que nada tiene que ver con la reunión planeada por  algunos ex miembros de  esta comisión, que dicen realizarán una reunión en Zarate ( lo llaman 7 Congreso)  y que llevaran como voceros a AlDO RICO Y  JESUS CARIGLINO.( En el Centro de Comerciantes?)
 
Queremos dejar aclarado que no tienen  de nuestra parte   ningún permiso para realizar dicha reunión ni la tendrán, porque como dijimos son  ex miembros que tienen ideas muy distintas   para y porque se conformo está comisión pluralista, con vecinos autoconvocados, con un fin común,  que es reclamar y exigir seguridad a nuestros funcionarios.   Nosotros seguimos con  las mismas ideas de luchar para y por el vecino para  tener mas y mejor seguridad , NO ACEPTAMOS NI ACEPTAREMOS EL PATOTERISMO DENTRO DE ESTA CONFORMACIÓN .
Por todo lo expuesto quedan uds avisados a quienes reciben.


Por PROVINCIA INSEGURA ( M.R.)

Alejandra Rubianes :  0223-15-4176600
Marta Rodriguez    :  15-5937-0502
Liliana Rosiello   :  15-3699-9965
Sergio E. Federico :  15-6381-6155


domingo, 31 de marzo de 2013

PARA IMITAR......????



En Holanda están por cerrar ocho cárceles debido a la falta de prisioneros que tienen en ese país, ya que al legalizar algunas drogas, los crímenes bajaron.

Esa información es para sorprenderse, entre las ocho cárceles la sumatoria de presos es de tan sólo 14 mil. Actualmente existen 12 mil presos en este país, que en los noventas tenía sobrecupo. Una de las razones de la disminución en el índice criminal parece tener que ver con la legalización de algunas drogas (acompañado seguramente de una política educativa con respecto a sus usos y efectos).

El ministro de justicia Nebahat Albayrak anunció que las prisiones se cerraran y se perderán 1200 trabajos, aunque se está considerando utilizar las prisiones para alojar a prisioneros belgas.

En Estados Unidos, el país que tiene mayor promedio de encarcelamiento y un total de más de 2.3 millones de presos, una de las objeciones que se hace se ante la legalización de la marihuana es que generaría mayor crimen y mayor consumo, algo que los casos de Portugal y Holanda desmienten.

Holanda tiene una población de 16.6 millones y solo 12 mil prisioneros, California, por ejemplo, tiene una población de 36.7 millones y una población de prisioneros de 171 mil, muchos de ellos precisamente en la cárcel por fumar o vender marihuana. Pero tal vez algunas personas prefieren llenar las cárceles de jóvenes que tenerlos en las calles.

SERA QUE LES ENVIAMOS LOS NUESTROS..???