Inseguridad en Buenos Aires:
Distritos inseguros
El informe de la Procuración arrojó
que los
departamentos judiciales con mayores Investigaciones Penales Preparatorias
(IPP), por ende, mayor delito, fueron Lomas de Zamora y San Martín. Dicho
tribunales comprenden los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban
Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, José C. Paz, Tres de Febrero,
Malvinas Argentinas, San Miguel y San Martín.
Estos municipios del Conurbano
bonaerense lideran el ranking de hechos delictivos cometidos en los primeros
seis meses de 2009. Lo sigue, en el tercer puesto, el departamento judicial de
San Isidro, con 37.437 investigaciones, de las cuales 19.031 son causas con
imputados y 18.406 sin acusados. Comprende las localidades de Pilar, San Isidro,
San Fernando, Tigre y Vicente López.
Para la primera mitad de este año, según
la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, 16 distritos registran
los mayores índices de delito.
En el interior la inseguridad es un tema que
preocupa, y no es para menos, porque el Departamento Judicial de La Plata se
ubica sexto en el ranking. Dicho tribunal tiene competencia en municipios del
Gran Buenos Aires, como Berisso, Brandsen, General Paz, Presidente Perón,
Magdalena, Punta Indio, Ensenada, San Vicente, Lobos y Cañuelas, pero también en
Roque Pérez, Saladillo, San Miguel del Monte y La Plata.
Mientras que el
Departamento de Mercedes (octavo en la lista) registró 17.002 causas, de las
cuales 8.800 de las investigaciones poseen imputados y 8.202 no. Este
Departamento Judicial abarca las ciudades de Alberti, Bragado, Carmen de Areco,
Chivilcoy, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes,
Moreno, Navarro, Nueve de Julio, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de
Areco, Suipacha y Veinticinco de Mayo.
En casos de regiones, departamentos judiciales también registraron un aumento.
Son los casos de Mercedes (8,1%), Azul (8%), La Plata (6,5%), Bahía Blanca
(5,9%), San Isidro (5,2%), San Martín (5%), Junín (2,7%), La Matanza (4,8%),
Pergamino (3,9%), Mar del Plata (2,9%) y Zárate Campana (2,7%). Solamente
tuvieron un descenso los departamentos judiciales de Necochea (-18,9%), Dolores
(-12,4%), San Nicolás (-4,2%), Morón (-1,9%), Quilmes
(-0,5%) y Lomas de
Zamora (-0,5%).
Ante el constante delito, el Ejecutivo provincial estudia
enviar un proyecto
a la Legislatura bonaerense para que la policía pueda
detener a personas, bajo
la figura de “ebriedad”, “vagancia”, “ladrón
habitual”, “merodeo”, “drogadicción”, “caras tapadas” y “patotas en las
calles”.