sábado, 17 de marzo de 2012

Garré señala a Pino Solanas, Binner y Pitrola por piquetes "salvajes"



La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, denunció esta mañana como "desestabilizantes" y "salvajes" los cortes que realizan agrupaciones sociales en tres accesos a la Capital Federal, y cuestionó a los dirigentes que "se esconden en un reclamo supuestamente legítimo". "Estos cortes son formas de protesta desestabilizantes, excesivas, sin racionalidad, sin razonabilidad, salvajes", dijo la titular de la cartera de Seguridad en diálogo con una radio porteña.
De inmediato, señaló a "Néstor Pitrola y a Christian Castillo", y también al "ex gobernador (de Santa Fe Hermes) Binner y al diputado (Fernando) Solanas".
"Les pregunto a estos dirigentes si son responsables de lo que están haciendo, si se puede hacer esta extorsión, que genera una situación de intransibilidad que perjudica principalmente a la gente", consignó Garré.
Los cortes son en el cruce de General Paz y Rivadavia, en Puente Pueyrredón y en Panamericana y 197, en la zona norte, y los llevan adelante las agrupaciones Barrios de Pie, Polo Obrero y el MST-Teresa Vive, además de algunas delegaciones de la Corriente Clasista y Combativa.
"Hay que hablar claro a esta altura y decir quiénes son los referentes que se esconden en un reclamo supuestamente legítimo", dijo, y agregó que "asumen formas salvajes", desconociendo "todo lo que se hizo en cuanto a mejorar las condiciones de empleo, los montos de los salarios, los planes sociales".

http://www.infocielo.com/index.php?ver_nota=35376

COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA- CO.SE.MA


Desde la Comisión de Seguridad de La Matanza, queremos acercarle al sr. Intendente y a las nuevas autoridades de la secretaría de CONTROL COMUNAL Y subsecretarias, inquietudes que los vecinos deseamos que se reviertan por  estar en infracción. Queremos que las distintas  localidades tengan la seguridad y el ordenamiento adecuado para tranquilidad vecinal y la seguridad
La finalidad de este orden consiste en hacer posible que cada uno de los integrantes de la comunidad pueda alcanzar la mayor realización posible en su condición de persona, mediante la promoción de un ambiente de vida caracterizado por la armonía, la paz y la vivencia cotidiana de la seguridad, abriéndose paso así a la expresión de toda la potencialidad que contiene la libertad humana, en su creatividad material o espiritual, lo que da o debería dar origen a la felicidad. 
Marcaremos algunas cosas que no debería existir para un buen ordenamiento y una buena convivencia vecinal...y que la nueva secretaria y subsecretaria deberían tener en cuenta para que los vecinos al fin digamos que alguien se ocupa del ordenamiento matancero según las leyes existente...
COLOCAREMOS FOTOGRAFIAS  LUGARES QUE  A NUESTRO CRITERIO DESORDENAN EL  BUENFUNCIONAMIENTO DE USOS Y COSTUMBRES...
 
A UD. SR. INTENDENTE LE HABLAMOS HOY YA QUE SE HIZO ECO DEL DESCONTROL COMUNAL
ALGUNAS MUESTRAS FOTOGRÁFICA DE L O QUE SE DEBE CONTROLAR Y NO SE HACE...POR SUPUESTO EL INTENDENTE TIENE RESPONSABILIDAD y  deberá colocar en los puestos renunciantes a gente que sepa operar y sea incorruptible
 NO DEBERÍA HABER MANTEROS, COCHES ESTACIONADOS ARRIBA DE LAS VEREDAS,( concesionarias que toman las veredas como salones de exhibición )NI BARES NI RESTAURANTES QUE USURPEN LAS VEREDAS









NO DEBERÍA HABER EDIFICACIONES QUE NO FUERON  AUTORIZADAS DEBIDAMENTE NI LOCALES QUE FUNCIONAN COMO BARES Y EN REALIDAD FUNCI0NAN COMO CASINO U OTROS RUBROS 
NO DEBERÍA HABER DESCONTROL VEHICULAR EN

TODA LA MATANZA PERO, SOBRE TODO EN LAS ZONAS
DE SAN JUSTO, RAMOS, LOMAS, MADERO,LOMAS DEL MILLON, ETC ...
LAS AVENIDAS Y LAS CALLES ATESTADAS DE AUTOS EN INFRACCIÓN




 NO DEBERÍA HABER EDIFICIOS QUE SE CONSTRUYAN ENTRE GALLOS Y MEDIAS NOCHES CON INSPECTORES CORRUPTOS COMO SE HA COMPROBADO Y CON ARQUITECTOS INEXISTENTES QUE FIRMAN DESPUES DE MUERTOS...
DE ESTO UD TAMBIÉN ES CULPABLE...




 NO DEBERIA HABER CALLES INTRANSITABLES A POCAS CUADRAS DE GRAL PAZ...TAMPOCO EN TODA LA MATANZA PORQUE LA GENTE SE MERECE ENTRAR  DIGNAMENTE EN SUS BARRIOS Y QUE LOS COLECTIVOS PUEDAN LLEGAR.
QUE LA GENTE VIVA DIGNAMENTE TAMBIÉN ES SU PROBLEMA
DEBERÍA HABER CONTROLES EN RUTAS Y AVENIDAS IMPORTANTES PARA REALIZAR UN ORDENAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, YA QUE CUALQUIERA REALIZA INFRACIONES CONSTANTEMENTE EN EL CONURBANO Y NADIE REALIZA ORDENAMIENTOS
Debería ocuparse de la seguridad barrial ya que piden a gritos más seguridad... ejemplos barrios como Villegas, Bid, 22 de Enero, los de Ciudad Evita, etc etc,
Debería tener en cuenta el reclamo de vecinos con las barreras y el mal funcionamiento de trenes
NO DEBERIA HABER NADA DE ESTO, SR. INTENDENTE, UD Y SUS FUNCIONARIOS LO SABEN
SABEN QUE EXISTE TODO ESTO Y MAS QUE HACEN A LA INSEGURIDAD 
NO DEBERIA HABER UNA MATANZA CORRUPTA QUE UD PROTEGE.
NO DEBERÍA HABER UNA MATANZA QUE LLORA Y OTRA QUE ENRIQUECE SUS BOLSILLOS POR MIRAR HACIA OTRO LADO Y POR PERTENECER AL MUNICIPIO...
Ud. sr. Intendente sabe que la inseguridad también es todo este reclamo que le hacemos desde esta comisión,y  sabe perfectamente que la inseguridad está instalada y UD. ES EL RESPONSABLE Y DEBERÁ A PARTIR DE AHORA SOLUCIONAR ESTAS PETICIONES QUE LE DEJAMOS DE MUESTRA.
BARRIOS ENTEROS LO ESPERAN SR. INTENDENTE!

Queremos hospitales con insumos y que la gente pueda ser atendida con prioridad UNO                
                             

ESTO ES SOLO UN 10% DE LO QUE SUCEDE EN MATANZA POR FALTA DE CONTROLES VERDADEROS
A SU DISPOSICIÓN LO QUE DESEE PARA ASESORARLO!! y llevarle más fotos y pruebas.( sabemos donde está cada desprolijidad y podemos marcarlas)
HABLAMOS DE CORRUPCIÓN PUESTO QUE SE HA COMPROBADO Y UD. DEBERÍA TOMAR EN SERIO TODO... ( de hecho  ha hecho desplazando la gente de CONTROL COMUNAL , INSPECTORES Y AL SR. JESUS ALBERTO OLMOS QUIEN DEBERÁ SER JUZGADO POR NEGLIGENCIA COMO FUNCIONARIO PUBLICO....
QUEREMOS VIVIR SEGUROSY UD. QUEREMOS MÀS Y MEJOR POLICIA, MEJORES FOROS, MAS CÀMARAS, MÁS TRABAJO DE GRILLAS Y UN TRABAJO INTENSIVO EN TODOS Y CADA UNA DE LAS LOCALIDADES MATANCERAS.
LA GENTE MATANCERA SE MUERE POR INSEGURIDAD Y UD. LO SABE!
Las zonas y mapas de riesgo no son respetados y también esto ud lo sabe!!!


Que Dios y la patria se lo demanden pero....tambien los vecinos !!!
Ud . empiece a realizar actuaciones sobre alguna de las cosas que le marcamos y tendrá todo el apoyo de sus vecinos, no se quede  con eso de que ganó por un porcentaje alto.... a veces se gana pero no se es el mejor y ud. DEBERIA SER EL MEJOR INTENDENTE PARA TODOS LOS MATANCEROS...YA QUE TODOS , LOS HAYAMOS VOTADO O NO, UD DIRIGE POLITICAMENTE NUESTROS DESTINOS.

LA DIRIGENTE CONTRA CASAL!Y PIDEN REVISION DE POLITICAS DE SEGURIDAD

“Casal es la antítesis de la seguridad ciudadana democrática” Lo afirmó la dirigente de la agrupación Causa Peronista Provincia de Buenos Aires, Daniela Bambill. Sostuvo que Scioli tiene que rever su política de seguridad porque “el enemigo no está en las villas, ni en los menores. El gobernador tiene que hacer un cambio de enfoque ideológico en el ministerio de Seguridad” que encabeza el cuestionado Ricardo Casal. “Puntualmente nos separa del compañero Scioli su política de seguridad”, dijo.  Ante la feroz golpiza que sufrió la Madre de Plaza de Mayo, Nora Centeno, la dirigente política de Causa Peronista Provincia de Buenos Aires se pronunció al respecto: “la lectura política que puedo hacer es que en 48 horas sucedieron en la Provincia demasiados hechos de inseguridad graves, como el ataque al remisero en Lanús, el asalto al periodista y la gota que rebalsó el vaso: la golpiza a Nora Centeno. No son hechos aislados, porque si mirás el mapa de la Provincia, lo primero que pensás es que huele a una interna policial o a un movimiento desestabilizador”. En cuanto a la figura del ministro de Seguridad bonaerense, la dirigente de Causa Peronista manifestó: “Ricardo Casal es la antítesis de una política de seguridad ciudadana democrática. El hecho de la violencia que sufrió Nora Centeno es inaceptable. No podemos tolerar que se metan con una nena de diez años, no podemos tolerar que le peguen a una Madre de Plaza de Mayo. Es un punto que hay que decir basta, a las madres no se las tocan”. “Pienso que fue un error el de Daniel Scioli haber interrumpido lo hecho en seguridad ciudadana por León Arslanián. Sabemos que tenemos una policía en la Provincia que tiene prácticas non sanctas; Arslanián como ministro de Seguridad significó un corte abrupto con eso, pero después Carlos Stornelli fue un desastre. Recuerdo que cuando la búsqueda de los Pomar, cuando finalmente los encontraron, un periodista le preguntó al ministro qué había pasado con los rastrillajes y él contestó que fueron exitosos porque finalmente los encontraron, yo no lo podía creer. Y cuando lo designaron a Ricardo Casal, desde la agrupación dijimos que iba a ser peor y siempre comunicamos nuestra posición”, añadió Bambill. La dirigente de la agrupación Causa Peronista, que tiene presencia en al menos treinta distritos de la Provincia, definió a la agrupación como jóvenes peronistas alineados con Néstor Kirchner. Daniela Bambill explicó: “el compañero Daniel Scioli está trabajando en la Provincia y hay muchas cosas que las compartimos, pero desde el 2008 planteamos una ruptura con él por la baja de la edad de imputabilidad. Puntualmente nos separa del compañero Scioli su política de seguridad. Desde la agrupación consideramos que debería reverla y dar una vuelta de tuerca. El enemigo no está en las villas, entonces cambiar esa mirada significa un cambio ideológico. La inseguridad no se combate ni poniendo más cárceles ni bajando la edad de la imputabilidad”. Además, enfatizó que la conducción de la policía bonaerense debe ser civil, y que no se debe leer la inseguridad desde la mirada que buscan instalar los medios masivos de comunicación. En este sentido, Bambill sostuvo que “no se trata de bajar la edad de la imputabilidad, estigmatizando a los jóvenes, ni de criminalizar la pobreza. Autor / Fuente: Agencia Agepeba

Más información: http://www.0223.com.ar/politica/55219-casal-es-la-antitesis-de-la-seguridad-
ciudadana-democratica/
Copyright © www.0223.com.ar

Uno menos

El director General de Control Urbano de La Matanza, Daniel Espósito, fue echado de su cargo hace minutos, y en el Municipio se evalúa cómo darle una salida “elegante” a la decisión del intendente Fernando Espinoza.




En dos ediciones del periódico S!C se desmenuzó la tarea realizada por el funcionario que, desde varias aristas, podía analizarse un entramado de presuntos hechos de corrupción. Su esposa, Verónica Salvadores, también cumple funciones en el Municipio y fue hasta ahora su pilar fundamental para no ser removido.

Quién es quién

Daniel Ricardo Espósito: Estaba a cargo de la Dirección General de Control Urbano. Entre sus misiones y funciones estaba ejercer el Poder de Policía en materia de habilitaciones, transferencias, cambios de denominación, traslados, bajas y permisos de comercios e industrias. Había sido despedido del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires luego del incendio del boliche Cromañón. El grupo “1 segundo es demasiado”, amigo de “Callejeros”, le dedicó una dura canción titulada Sr. Spo (aunque en vivo la cantan como Señor Espósito).

Verónica Natalhie Salvadores: Es la esposa de Daniel Espósito y está a cargo de la Subsecretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, bajo la órbita de Alberto Olmos. También fue empleada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y la invitaron a renunciar tras el incendio en Cromañón.

Alberto Jesús Olmos: Fue concejal de La Matanza en el período 2005-2009. Se convirtió en el nuevo secretario de Planificación Operativa y Control Comunal el 30 de diciembre de 2009. Esta Secretaría se encontró acéfala por más de un año, desde que María Esther Balcedo -también concejal mandato cumplido (2001-2005)- presentó su renuncia al cargo después de un informe de la sección “Proteste Ya” de CQC, sobre los edificios ilegales de Ramos Mejía, en octubre de 2008. Un dato menor, Olmos había acompañado las ordenanzas 14.899/06 y 15.135/06 referidas a la construcción que tiempo después se confirmó que no estaban convalidadas por el PEP (Decreto provincial 214/07). Hace una semana,  el funcionario amenazó a un vecino ramense quien fue el que realizó la denuncia penal previo a la emisión de "El Recaudador" por canal América y canal 9. En dos semanas, la Dirección General de Control de Asuntos Internos presentará la desgrabación de los audios aportados a la causa 24677/11 que tramita en la UFI N°8.
Alberto Jesús Olmos. Secretario de Planificación Operativa y Control Comunal
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO DICEN QUE  LO HICIERON RENUNCIAR TAMBIEN A OLMOS... LOS VECINOS Y CO.SE.MA DE FIESTA PORQUE AL FIN....ESPERAMOS RESOLVER LOS PROLBEMAS COMUNALES SIN EL IMPEDIMENTO DE ESTA GENTE.


BRINDEMOS!
    GRSCIAS RAMOS MEJIA TRUCHA!!

viernes, 16 de marzo de 2012

DOCUMENTACIÓN PARA EL EGRESO DEL TERRITORIO


Se comunica que a partir de las 00:00 horas del 16 de marzo de 2012, sólo serán admitidos para el egreso del 

Territorio Nacional los siguientes documentos:
1. Pasaporte
2. Documento Nacional de Identidad (ambos formatos, nuevo y viejo – Libreta verde y bordó)
3. Cedula de Identidad Mercosur
A partir de ese momento no serán admitidos los siguientes documentos:
1. Libreta Cívica
2. Libreta de Enrolamiento
3. Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal (en antiguo formato, sin fecha de vencimiento)
4. Cédulas de Identidad Provinciales


Fdo.: MARTIN A. ARIAS DUVAL
Director Nacional de Migraciones
Ministerio del Interior
Ministro Casal: “Hay un grado de violencia inusitado e inexplicable"



  
El ministro de Seguridad, Ricardo Casal, también se refirió al asalto a "Baby" Etchecopar.
El ministro de Seguridad, Ricardo Casal, en declaraciones a la prensa se refirió al asalto a Ángel “Baby” Etchecopar. "En un estado de desesperación, un ciudadano utiliza los recursos que tiene a su mano”.
"En el caso de  “Baby” Etchecopar fue una violencia inusitada dentro de la propia casa que afortunadamente no hubo más víctimas porque Dios creo que paró las balas. Porque con toda la familia y el tiroteo, podría haber sido un desastre", sentenció.

Casal estimó que el conductor no será imputado por haber repelido a tiros el asalto, donde murió un ladrón y otro resultó herido; mientras que el propio Etchecopar recibió tres balazos y su hijo Federico cuatro y está internado en estado crítico.

El ministro reconoció que "hay un grado de violencia inusitado e inexplicable" en algunos delitos y reconoció que "en un estado de desesperación un ciudadano utiliza los recursos que tiene a su mano" para defenderse.

No obstante, advirtió que "nuestro consejo es no estar armado. El ciudadano no está profesionalmente capacitado para usar armas y mucho menos en un estado de tensión, estrés o temor".

"Nosotros hemos visto y las estadísticas nos acompañan, que el ciudadano armado en defensa de su propia casa, tiene más riesgo de ser herido o muerto que estando desarmado sobre todo si hay intención de robo solamente", agregó.

Y subrayó que "la sociedad debe tener la precaución necesaria para evitar todo tipo de confrontación, fundamentalmente armado donde puede ser lesionado".
NOVA


jueves, 15 de marzo de 2012

Para el Movimiento Policial Democrático, “Scioli y Casal desacreditaron a la fuerza”
       
                 


Con la participación de una treintena de uniformados de Quilmes, el Movimiento Policial Democrático mantuvo este viernes una reunión en la que se abordó el autoacuartelamiento en la Central de Infantería de La Plata en solidaridad con los seis policías separados tras los incidentes con La Cámpora y su repercusión en todo el conurbano sur y oeste,
El encuentro se extendió durante tres horas. Según indicaron a NOVA fuentes del movimiento, “se repasaron los lamentables sucesos políticos que derivaron en una injusta sanción económica y moral no solo para los seis compañeros de Infantería, sino para sus familias y la institución policial”, que, según sostienen, quedó “desacreditada” por el gobernador y su ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.
“Si bien la convocatoria fue por razones de organización, fue inevitable hacer un análisis de los últimos casos graves”, señalaron. Así, en la reunión se trató el caso de Héctor Luján, el policía asesinado en La Plata en noviembre pasado., y también se debatieron “algunas detenciones y sanciones injustificadas que siempre recaen sobre los oficiales subescalafón general, ex suboficiales), como quedó públicamente demostrado en el caso de la Legislatura”...
CASAL INAUGURÓ SEDE DE LA DELEGACIÓN DEL TRÁFICO DE DROGAS ILÍCITAS Y COMISARIA DE LA MUJER Y LA FAMILIA 



El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, inauguró hoy una Sede de la Delegación La Plata del Tráfico de Drogas Ilícitas y una Comisaría de la Mujer y la Familia en la ciudad de Ensenada, lo que permitirá, según remarcó, “jerarquizar la función policial en beneficio de los ciudadanos”.

“A los vecinos hay que demostrarles con hechos lo que el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio, y la vocación logran concretar”, enfatizó el ministro acompañado por el intendente local Mario Secco; y los subsecretarios César Albarracín (Política Criminal e Investigaciones Judiciales) y Silvia La Ruffa (Planificación).

También puso en valor que en los últimos dos años “se inauguraron veinte comisarías de la mujer más que en los últimos 20 años en la provincia de Buenos Aires”,que cuentan con equipos interdisciplinarios de especialistas dedicados al tema.

                 

EL TEMA QUE MÁS PREOCUPA A LOS ARGENTINOS

Inseguridad: El próximo sos vos

Una Madre de Plaza de Mayo, un policía y un joven en Lanús, fueron las víctimas de inseguridad en las últimas horas. La teoría de que en cualquier momento seremos víctimas de un robo, tiene correlato con la realidad. La justicia 'abolicionista'. 
                       

"La sensación es que esto te va a pasar en algún momento, pero no sabés cuándo",  expresó el periodista Samuel 'Chiche' Gelblung, con relación a la inseguridad, al salir ayer (13/03) del hospital  de San Isidro, cuando visitaba a Ángel 'Baby' Etchecopar tras ser víctima de un  violento asalto en su casa de San Isidro. 
"Es una cuerstión estadística, en algún momento vas a ser víctima de un robo. El  problema es que uno no sabe cuándo, y los delincuentes juegan con el factor  sorpresa. Pero estadísticamente en algún momento te va a tocar", expuso el  periodista en una suerte de teoría acerca del tema. Es que Gelblung fue víctima en  dos ocasiones de asaltos en su casa.
"A mi me tenían marcado. Cuando entraron a robarme a casa me dijeron "perdiste  Chiche". Pero no siempre sucede así. Y es una cuestión de azar si termina mal o  no", expresó.
Y la teoría de Gelblung tiene correlato con la realidad. Evitamos hablar por teléfono en la calle para no ser víctima de un robo, vamos con la cartera-mochila-bolletera- escondida para no 'tentar' a los ladrones, miramos veinte veces antes de estacionar el auto. y respiramos aliviados cuando llegamos bien a casa. Los hechos de inseguridad ocurridos entre anoche y esta mañana tiene víctimas de lo más variadas: 
1-Mataron a un joven para robarle el auto en Lanús
2-Una Madre de Plaza de Mayo fue robada y golpeada en La Plata
3-Hirieron a un policía en un tiroteo en Versailles
Son tres casos que tienen dos particularidades: se aplicó la violencia y fueron  perpetrados contra gente de trabajo. Evidentemente, la política implementada por  las autoridades nacional y bonaerense para paliar el problema, no es suficiente.
Por poner un ejemplo reciente, el asaltante que murió durante el violento asalto  en la casa del animador radial Angel "Baby" Etchecopar estaba en libertad  condicional tras recibir una condena a tres años y medio de prisión por un robo a  mano armada. Hasta anoche, ningún integrante del Tribunal Oral de San Martín que  le otorgó ese beneficio al sospechoso explicó por qué excarceló al imputado, a  pesar de los antecedentes que tenía. La Justicia investiga si debía estar preso y  si hubo irregularidades en su liberación.
Según fuentes policiales y judiciales, el muerto habría sido identificado como  Alejandro Ezequiel Morilla, de 24 años, y había salido de la cárcel en marzo de  2011. Un año antes, un tribunal de San Martín lo había condenado a tres años y  medio de prisión por un robo con armas. Anteanoche, Morilla murió de ocho balazos  durante el tiroteo en la casa de Etchecopar .
Pero no es el único que tenía antecedentes. El fiscal Ferrari, además, ordenó una  serie de allanamientos para apresar a un prófugo, que según las fuentes policiales  sería de apellido Barreto, de 27 años y con antecedentes por robo y secuestro  extorsivo. Su nombre habría sido aportado por su novia, dueña del Ford Galaxy  utilizado por los delincuentes.
Barreto se había presentado dos horas después del tiroteo en la comisaría 5a. de  San Martín para denunciar que le habían robado el vehículo. Se trató de una falsa  denuncia. Cuando la policía fue a la casa de su novia, que figuraba como dueña del  automóvil, la mujer dijo que le había prestado el auto a Barreto, que lo usaba  para salir a robar.
El tema de la inseguridad es complejo y tiene varias aristas. Por un lado los  delincuentes que ingresan por una puerta, muchas veces salen por otra. 
“El muerto tenía 18 años y estaba con libertad condicional. Hay un problema en la  Justicia”, afirmó. Luego opinó que “los jueces no quieren condenar” y “están todos  favoreciendo a los delincuentes”,reflexionó Gelblung ayer.
Todos queremos un juicio justo, el tema es cuando tenés jueces abolicionistas de  la condena. Creen que el delincuente ya tiene demasiada condena en su vida con lo  que le pasó”, dijo. 
Por otro lado, las fuerzas policiales. Según un informa del sitio Online 911, en  siete años creció más de un 30 % la demanda de empleados de seguridad privada en  el país.
Según datos oficiales existen más de 1.400 empresas que cuentan con 111 mil  empleados, prácticamente el doble de personal que posee la Policía bonaerense. ...