"No da la cara"
Cansada de
tantas excusas para ser recibida para exponer sus denuncias, Marta Rodriguez
apuntó contra el titular de la secretaría de Planificación Operativa y Control
Comunal, Daniel Feity
![]() |
Co.Se.Ma. Marta Rodriguez |
Desde hace dos años -sin éxito- la titular de
Co.Se.Ma. (Comisión de Seguridad La Matanza), Marta Rodriguez denuncia la
usurpación de las veredas en el distrito. Pero desde el finado Olmos que no
logra que nadie de la secretaria de Planificación Operativa y Control Comunal
atienda la problemática. Cansada de tantas
excusas para ser atendida por el titular, Daniel Roberto Feity, disparó "No da
la cara".
Su
denuncia se basa principalmente en Lomas del Mirador donde las concesionarias
utilizan las veredas para estacionar sus autos, los bares invaden con mesas y
sillas y hasta los comercios las llenan de productos para la venta. Aunque el
reclamo cabe para cualquier localidad. Pero la nueva gestión heredó la
sordera.
Lamentablemente los escandalosos cambios que se
dieron en la secretaria de Planificación Operativa y Control Comunal no trajo
vientos de cambio, al menos en cuanto a respuestas vecinales porque las veredas
ya parecen privatizadas. Los vecinos se quejan, reclaman ser atendidos y exigen
mayor intervención municipal.... el Estado inerte.
Pero la
realidad está en la calle, cada vez es más difícil caminar con comodidad por las
veredas, sobre todo gracias al alarmante crecimiento de venta de películas apócrifas y a los los bares y restaurantes que
se exceden de forma descomunal en la cantidad de mesas y sillas que despliegan
en la vía pública impidiendo el correcto paso de los peatones.
Ya resulta imposible ver un bar que no coloque
un mayor número de ubicaciones para sus clientes burlando la ordenanza municipal
Nº 14.628. Es más fácil directamente ver a quienes ostentan la impunidad como el
caso del Bar Café Manfredo en Ramos Mejía, que teniendo una vereda de menos de 5
metros -aprovechando el cierre de los locales linderos y una porción de la
vereda de la Casa de Auxilio- coloca 14 mesas...
O caminar dos cuadras sobre Av. de Mayo para
llegar hasta Clever Bar para contabilizar 21 mesas y más de 45 sillas.
Obviamente aunque no está permitida su
colocación en las esquinas, dentro del área que forman las líneas imaginarias
que dibujan las ochavas sería mucho pedir cuando ni siquiera cumple con la
ordenanza 10.340 (arbolado público).
Aclaramos que no hablamos de días feriados y/o
vísperas de feriados porque el número de sillas y mesas directamente se duplica.
La vereda no pertenecen más al vecino en ciertos lugares, solo es una insólita
prolongación del comercio donde la gente tiene que bajar directamente a la calle
para poder caminar a pesar de las múltiples denuncias realizadas. Pero los
límites están más lejos, Pizzería Arezzo no se conformó con toda la vereda sino
que construyó la ampliación de su local sobre la ochava copiando el legado que
dejó Ni Idea frente a sus ojos.
Pero aún así, la máxima expresión está en el
centro de Laferrere, donde no alcanzan las palabras para describir el caos que
reina. La Avenida Luro pertenece a un submundo donde la venta ilegal hasta
pareciera estar colgada del cielo si uno no presta atención a los tinglados. La
anomia en estado puro. A esta altura el
jefe comunal debería estar sacando cuentas en la relación costo-beneficio que le
depara la dependencia municipal encargada de fiscalizar el proceder de los
comercios a la comuna. El saldo es triste y caro...
http://ramosmejiatrucha.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario