sábado, 22 de octubre de 2011

YA NO QUEDAN DUDAS QUE ROBARON NUESTRO PROYECTO...AHORA IMPLEMENTAN POLICIA VECINAL...!( NOSOTROS LO DIJIMOS Y PROPUSIMOS(VER 13/14-03-2011)

IDEA DE CO.SE.MA, JUNTO CON EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.... RECUERDAN?...PASEN Y VEAN!

Nación y Ciudad pondrán fecha para discutir la nueva "policía vecinal"

Intentarán la semana próxima fijar un día para reunirse con el fin de analizar y coordinar la puesta en marcha del cuerpo especial, inspirado en una fuerza de "pacificación y mediación" que actuará en el ámbito de la Capital Federal

Nación y Ciudad pondrán fecha para discutir la nueva "policía vecinal"

"Todavía no hay una fecha exacta ni horario" para concretar un encuentro entre la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y su par porteño, Guillermo Montenegro, informaron a la agencia DyN.

La semana próxima se tratará de "conversar" para establecer el día de la reunión entre ambos funcionarios, después que el 13 de octubre, Garré anunciara la creación de una división de la Policía Federal dedicada a "acciones de mediación y pacificación en la comunidad" dentro de esta ciudad...


http://www.infobae.com/notas/612657-Nacion-y-Ciudad-pondran-fecha-para-discutir-la-nueva-policia-vecinal.html


Las villas, barrios marginales que crecen en Argentina, y que ayudan a la maldita inseguridad!


Las villas, como se conoce aquí a los barrios marginales, no dejan de crecer. Allí la distribución económica que pregona el gobierno, llega con cuentagotas, como lo reconocen algunos de sus habitantes. Lejos de ser digna, en estos vecindarios el voto mayoritario, como lo fue en las primarias del 14 de agosto, irá a las arcas de la presidenta Cristina Kichner y el oficialismo.

Muy cerca del centro del poder, ya se levantan algunas. A escasos 3,5 kilómetros y medio (30 cuadras) de la Casa Rosada, se levanta la Villa 31 y la 31 bis, frente a la estación terminal de Buses de Buenos Aires. Dueña de una historia de luchas sociales encabezadas en los años 70 por el sacerdote Carlos Mujica (asesinado por la banda paramilitar Triple A en 1974) y continuada durante la dictadura militar, hoy crece hacia el norte "y hacia el cielo", como acota Amanda, una antigua pobladora madre de cinco hijos. Es que contra toda lógica y control se construyen dos, tres y hasta cuatro plantas, ante la falta de lugar para los que van llegando. Ya sea del interior, del Perú, Bolivia y Paraguay.

Lindante con la autopista y con el puerto de la ciudad, la 31 alberga más de 26 mil de las 163 mil personas que residen en este tipo de asentamientos urbanos. Según las cifras oficiales desde el 2001, cuando allí vivían 12.500 personas, se duplicó, mientras que en los últimos dos llegaron más de 2.500 vecinos nuevos. Lo mismo ocurre con las otras 13 villas y 26 asentamientos que se desparraman por la capital argentina

En una recorrida por sus pasajes angostos, se observan notables mejoras. Gracias a los planes de mejoramiento urbano, mediante el cual algunas arterias fueron asfaltadas, se levantaron plazas y canchas de fútbol, pero para muchos de los vecinos históricos "la cosa no está bien. Estas construcciones son endebles y un día acá va a ocurrir una desgracia. Estamos abiertos a derrumbes", explica Amanda, quien no pierde la oportunidad de aclarar que uno de sus hijos es estudiante de medicina, contra viento y marea.

Lo singular de esas mejoras es que fueron hechas por los propios vecinos, a través de cooperativas de Trabajo. "Todo esto que ven, las casas pintadas de colores, la calle asfaltada, al cancha de fútbol está construida por nosotros y mis compañeros", explica Víctor ex convicto, quien aprovechó su reclusión para quedar al borde de graduarse de abogado.

El boom poblacional en las villas, desde su forzosa aparición en la década del 20, son las crisis económica. "Después del 2001, esto explotó, mucha gente que vivía en departamentos o en casas de clase media moderada, perdió el trabajo no pudo pagar el alquiler y comenzaron a emigrar para las villas" explica el propio Víctor...

http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/las-villas-como-se-conoce-aqui-a-los-barrios-marginales-no-dejan-de-crecer-alli-la-distribucion-economica-que-pregona-el-gobierno-llega-en-cuentagotas-como-lo-reconocen-algunos-de-sus-habitantes-lejos-de-ser-digna-en-estos-vecindarios-el-voto-mayoritario-sera-como-lo-fue-en-las-primarias-del-14-de-agosto-iran-a-las-arcas-de-la-presidenta-cristina-kichner-y-el-oficialismo_10614491-4

viernes, 21 de octubre de 2011

NOS LLEGA Y LO DIFUNDIMOS!

PROYECTO7 GENTE EN SITUACION DE CALLE
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
MONTEAGUDO 435 - PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
Desde Proyecto7 siempre creímos y apostamos al cambio, a través del trabajo grupal y colectivo, pero sobre todo siempre apostamos a caminar conjuntamente con los compañeros/as en situación de calle, desde el igual, desde un lenguaje común que nos identifica, la frustración, la indignación, la reivindicación y la lucha por todos los derechos violados y vulnerados.
Por eso es que creemos que para ese cambio, hay que involucrarse cada vez mas, tomar partido y hacerse cargo, así que nos hicimos cargo de lo que se conocía como "Hogar Monteagudo", y que hoy se transforma en el "Centro de Integración Monteagudo", porque para que las cosas cambien debemos intervenir, y forjar nuevos caminos y nuevas visiones, porque para que las cosas cambien, los protagonistas deben ser, los que sufren las problemáticas, y desde esas voces organizadas cambiar la marginación, por integración.
El Centro Monteagudo, es el primero en el mundo dirigido en forma colectiva, por las mismas personas que lo utilizan. Para eso tenemos asambleas semanales, donde en conjunto se definen "encuadres de convivencia", horarios, talleres, actividades, etc. Estamos convencidos que es la única forma, de que estos lugares cambien, y que se empiecen a aplicar políticas más de fondo sobre integración social.
Nuestro Proyecto habla de un lugar de puertas abiertas, participativo, donde todos seamos parte, integrándonos e integrando a una sociedad que nos excluye y discrimina, saliendo de la lógica exclusiva de "depósitos de personas" o "depósitos de pobres".
Somos consientes que estos lugares no son la solución, que la solución es romper con el entramado asistencialista, que estanca y aísla, y generar verdaderas políticas de vivienda, entendiendo por "vivienda digna y definitiva", un conjunto de cosas que tienen que ver con lo laboral, la salud, la educación, la capacitación y el esparcimiento. Pero también sabemos que hay un "mientras tanto", y en ese mientras tanto, y teniendo en cuenta que estos lugares existen, debemos hacernos cargo, y cambiarlos, para que sean para y por los compañeros en situación de calle.
Para eso en el Monteagudo, también contamos con un equipo interdisciplinario, conformado con distintos profesionales de distintas áreas, para llevar adelante, esa transformación que es la misma que planteamos en la ley, que fue aprobada recientemente, ley que elaboramos, presentamos y apoyamos, distintas organizaciones, legisladores, profesionales y compañeros que atraviesan la situación.
Pero como nunca nada se puede ni se debe hacer solo, como creemos en lo colectivo, como queremos que este sea un lugar de puertas abiertas, es que los invitamos a todos/as y cada uno de Uds. a visitarnos y a formar parte, solo el involucrarnos lograra el cambio.
En la actualidad
- Ropa de todos los talles: Hombre, mujer y niños, sobre todo ropa de abrigo.
- Calzado también de todos los números: Hombre, mujer y niños.
- Elementos de higiene personal: maquinas de afeitar, desodorantes, dentífrico, jabón de tocador, champú, pañales (de todos los tamaños), etc.
- Elementos de limpieza: papel higiénico, jabón en polvo, detergente, etc.
- Insumos de enfermería: gasas, vendas, medicamentos varios, etc.
- Insumos de librería: papeles (afiches, hojas A4), lápices, lapiceras, cinta adhesiva, etc.
- Alimentos: leche en polvo, alimentos no perecederos, galletitas, etc.
- Elementos de cocina: vasos plásticos, cubiertos y platos descartables, elementos varios, etc.
- Varios: todo tipo de cosas que sirvan para los talleres, y para los emprendimientos laborales, esas cosas que en tu casa estorban, y que para nosotros son fundamentales (herramientas, TV, computadoras, bibliotecas, libros, escritorios, etc.)
Los esperamos, MUCHAS GRACIAS
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
PROYECTO7 GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE
MONTEAGUDO 435 PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
TEL: 4912-3568 / 15-4082-5975 Horacio / 15-5418-5834 Celeste

MARÍA SCARZA, DIO UNA CONFERENCIA SOBRE SEGURIDAD Y AQUÍ VA ALGO DE LO QUE COMENTO EN DICHA CONF.

María, directora general del Instituto Politécnico Nacional, desconoce el motivo del por qué no han dejado más presupuesto al estado, ya que únicamente con educación y valores se puede combatir la inseguridad, dice..

El tema de la conferencia que dio a los cientos de jóvenes que acudieron a Centro Cultural, fue con tema de” La Educación como Proceso de Desarrollo Urbano.”

"La educación tiene que estar orientada de tal forma que le permita al ser humano desarrollar capacidades, pero tiene que funcionar como un promotor de bienestar, de tal manera que el ser humano tenga libertad, tenga acceso a la educación, a la salud, al bienestar en general, a una vivienda digna, y al trabajo", dijo la directora del Politécnico Nacional.

De tal manera, explicó que la educación tiene que estar orientada para crearle todas esas herramientas que el ser humano necesita para poder hacer sus mejores decisiones e ir avanzando en la vida buscando esos objetivos en un marco de libertad.

"Yo creo que mientras más tengamos educados a la juventud menos posibilidades tenemos de que caigan en actos de violencia", finalizó María


NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE TENER EN COSEMA ALGUIEN DE TU ESTILO Y DE TU SABIDURÍA MARIA!

jueves, 20 de octubre de 2011


Scioli respaldó a Casal al frente de la cartera de Justicia y Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, respaldó esta mañana al ministro de Justicia y Seguridad del distrito, Ricardo Casal, y afirmó que Leonardo Jara, el último detenido por el secuestro y asesinato de Candela Rodríguez, tiene que dar "alguna explicación" por el hecho.
"Me parece estratégico para el curso de la investigación la declaración que se le va a tomar a Jara" en la jornada de hoy, manifestó el mandatario, quien señaló que "si estaba prófugo, con una pistola 45 y una escopeta, alguna explicación hay que dar".
Scioli, en declaraciones radiales, expresó que "si (Jara) fue realmente el primero que estuvo con ella (por Candela) después de que salió de la casa" en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham, esto podría conducir al esclarecimiento del caso y a determinar "los autores materiales e intelectuales".
El gobernador apuntó que "es una investigación muy sofisticada" y que "son miles de cruces de llamadas" en las cuales "se ven los distintos vínculos entre los integrantes" de la banda que mató a la nena de 11 años a fines de agosto último.
Consultado sobre la actuación de Casal, remarcó que "es un gran ministro, es un conocedor profundo de la provincia, con una gran capacidad de trabajo".
Y cuando se le preguntó si lo confirmaría en el cargo para un nuevo gobierno en caso de ser reelecto el domingo, respondió: "Está trabajando normalmente, no me puedo dejar llevar por dimes o diretes".
INFOBAE. COM

miércoles, 19 de octubre de 2011

Se capacitará a todo el personal policial de la provincia de Buenos Aires en violencia de género
Se inició un programa de capacitación que apunta a que todo el personal policial de la provincia de Buenos Aires reciba una formación específica en violencia familiar y de género.
Esta capacitación se inscribe en el Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión suscripto con el Banco Interamericano de Desarrollo y se prevé que en el plazo de cuatro años alcance al personal policial de la totalidad de las comisarías de seguridad.
La Directora General de Coordinación de Políticas de Género, Lic. Silvia La Ruffa, estuvo en la inauguración de uno de los cursos iniciados en Quilmes y remarcó la importancia de este programa para mejorar la calidad de la atención de las víctimas de violencia de género. También asistió al evento el Jefe Departamental, Crio Mayor Pablo Otero.
En esta primera etapa está previsto capacitar en grupos al personal de ocho Jefaturas Departamentales: San Nicolás, Lanús, La Matanza, Quilmes, Conurbano Norte, Morón, Pilar y San Martín. Se espera al final del proceso haber formado a 12.000 efectivos policiales.
Stella Maris Giossi

martes, 18 de octubre de 2011

Dijo que habrá más prevención y decisiones que nos permitan ir acorralando el delito y fortalecer todo lo que sea logística policial

Scioli promete profundizar políticas de seguridad

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, defendió sus políticas en materia de seguridad y prometió "profundizar" esas tareas durante los próximos cuatro años de imponerse para un nuevo mandato en las elecciones del próximo domingo.
"En estos cuatro años debemos esperar más prevención, más decisiones que nos permitan ir acorralando el delito y para fortalecer todo lo que sea la presencia logística policial, todo lo que hace al programa de urbanización social para mejorar la seguridad en el espacio público, los problemas de inclusión y el combate contra la droga", sostuvo.
Al referirse a las críticas de la oposición respecto de la falta de políticas de seguridad en territorio bonaerense, el gobernador se preguntó "¿por qué subestimar a la gente?".
"¿La gente me va acompañar con 50 por ciento de los votos si no estuviese de acuerdo con las cosas que estamos haciendo?" y agregó: "La seguridad no es un tema que yo tenga escondido bajo la alfombra, desde el primer día fui sincero y dije "acá no hay soluciones mágicas" porque es un largo trabajo que comenzamos organizando a la policía, con mil patrulleros más en la calle, siete mil policías más, cerrando calabozos en las comisarías", reseñó en un reportaje concedido a un matutino platense

lunes, 17 de octubre de 2011

LA EMPRESA CITADA ABAJO PUSO SU COMENTARIO DENTRO DE MI BLOGSPOT...AISQUE LO QUE HICE ES PONERLO DENTRO DE COMENTARIOS Y...PENSAR QUE...

UNA EMPRESA QUE VIOLA LA INTIMIDAD DE UN BLOGSPOT... ES CONFIABLE?
AMIGOS, UDS QUE LEEN ESTE BLOGSPOT.. SABEN QUE NOSOTROS RESPETAMOS LAS FUENTES CONFIABLES, PERO ACA LA EMPRESA MÁS ABAJO MENCIONADA...NO RESPETA NADA... ASIQUE... CUIDADO!, SI ESTO LO HACE A LA LUZ DEL DÍA, ME PREGUNTARÍA, QUE ESTAFAS HARÀ A LA LUZ DEL DÍA O DE LA NOCHE...?
SI QUEREMOS CONFIAR , HAGAMÓSLO CON EMPRESAS QUE ASÍ LO SEAN...
GRACIAS

MARTA

SI NO HAY INSEGURIDAD, PARA QUE MÀS EMPRESAS CON MÁS HERRAMIENTAS?...

Una empresa estadounidense desembarcó en el país

Nuevas alarmas para evitar robos: repelen con gas pimienta y humo



Además, hay un chaleco antimotines con cintas de cobra que al ser activadas producen un shock eléctrico y maletines que se autodestruyen en caso de caer en manos ajenas. Intendentes del Conurbano ya consultaron por estos productos.

Tal vez sienta que, ante el azote de la delincuencia, una alarma es poca cosa. Es el último recurso de un hombre indefenso. Lo máximo que puede esperar de ella es espantar a los ladrones. Darles, si son de corazón delicado, un buen susto. Pero lo que usted quiere es más acción. Enviarles, de algún modo, un mensaje. Algo, por decirlo así, picante.

http://tiempo.elargentino.com/notas/nuevas-alarmas-para-evitar-robos-repelen-con-gas-pimienta-y-humo

“Esto te lo cuento a vos para que te cagues de risa”


En adelanto exclusivo te presentamos el primero de los audios sobre las charlas que tenía “El Colorado” con los dueños de resto bares de Ramos Mejía…



En este primer capítulo, el Colorado nos cuenta su versión sobre una aparente pelea entre WAF y Espósito y sobre los supuestos negociados que habría dentro de la secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, área que maneja Fiscalización de Obra y Regulación Catastral (ex Obras Particulares)

Transcripción del audio:

Colorado: ¿Vos con Susana Samaniego hablaste del tema del certificado?

Dueño: xxx

Colorado: ¿No?

Dueño: xxx

Colorado: ¿Con quién hablaste con…? ¿Con Santo Galeano? ¿Con quién hablaste?

Dueño: xxx

Colorado: No, lo tiene Espósito.

Dueño: Pero apareció el petisito de traje...

Colorado: Fernan.. Hernan… Fernández... Rodríguez soy yo.

Dueño: xxx. Son todos lo mismos de siempre, no hay caso….

Colorado: ¿Que queres? Espósito es un enfermo. Ese Fernández, Walter… desde el jardín infantes, loco... Escuchá: Jardín de infantes, primaria, secundaria, facultad, se recibieron juntos, laburaron juntos… se cagaron a trompadas por plata.

Dueño: xxx

Colorado: Pero por culpa de eh… Espósito. Porque dice: ¿Cómo te vas a llevas vos la mitad? ¿Cómo no me voy a llevar la mitad? No, vos te tenes que llevar el 20%, el 80% me lo tengo que llevar yo. Pero te voy a dar… Así como te lo estoy contando. Porque no te vas a la puta que te… plá, plá, plá y se agarraron a las trompadas. Mal eh, no es que se pegaron dos piñas…

Dueño: ¿Ahí en la oficina?

Colorado: Sí. Jardín de infantes, primaria, secundaria, tercia(rio)… cumpleaños juntos, casamientos juntos… Salieron… egresados juntos, vacaciones juntos… Son enemigos ahora. Este Espósito es un… es un enfermo de la plata. Y el mensaje de él es, dice: yo me pelee con Walter…

Dueño: ¿Pero se la banca tipo peleando por lo menos? Yo lo agarró y lo mato…

Colorado: Qué se la va a bancar…

Dueño: xxx

Colorado: Qué se va a bancar. Quiere pelear, así… Lo que pasa que el otro es chiquitito también, no… no era de pelear…

Dueño: Sabés que saqué que le doy…

Colorado: Cualquiera que medianamente te sabe poner un mano… se achica… ¿Me entendés?

Dueño: Para que se la banca tan de pesado ¿entendes?…

Colorado: Es un caradura. Es un hijo de puta… no es que se la banca. Vos ya tenes años, sabes que el tipo que se la banca…

Dueño: xxx…

Colorado: Este es hijo de puta nada más

Dueño: xxx

Colorado: Porque le gusta. Je, je, je.

Dueño: xxx

Colorado: Bueno, a este le gusta ser hijo de puta. No tiene códigos, no tiene nada, bola. Vos no sabes lo que este chabón. No tenes la menor idea…

Dueño: Y buen, ¿pero que vas a hacer? Están ahí adentro. Está ahí adentro.

Colorado: No, zafa, no es solamente que está adentro...

Dueño: ¿A quien es que hay que sacarlo? A Espósito o a, a…

Colorado: No, no. Máximo es Jony, Joly. Pero después de Olmos está la señora de él (Verónica Salvadores, a cargo de la subsecretaria de Planificación operativa y Control Comunal)…

Dueño: La secretaría de Olmos. El reparto es grande ahí adentro…

Colorado: Mucha plata. Vos no sabes la plata que mueve, no tenes idea, son muy inteligentes. Por eso te digo dejame hablarlo con ellos. De negocios de 100 lucas, 400 lucas, 600 lucas… Nadie les pregunta. Por 10 lucas, 15 lucas tienen un kilombo al pedo. Ponele 30 lucas, ponele… por 100 pesos se pelearon. El otro día, esto te lo cuento a vos para que te cagués de risa, estaban así sentados, café… dice: No, no… ¡120!, ¡faltan 120!. ¡Estaban cerrando un negocio de 85 lucas! ¡120 pesos! ¡Estaban discutiendo porque había 120 pesos de diferencia! Acá tenes la cuenta, me tenes que dar 120. ¿Me crees lo que te dijo? Yo tengo un negocio con vos...

Dueño: xxx

Colorado: ¿Te vas a poner a discutir conmigo por 120 pesos y te llevás 80 lucas?

Dueño: La balanza y la mitad para cada uno…

Colorado: Yo he visto discutir... “No, el desayuno lo pagué ayer yo”. Yo lo he visto discutir eso… ¡Están enfermos! ¡Están enfermos!

Dueño: Esta semana si queres arreglame, dalé


Co.Se.Ma. aclara

El audio fue tomado del DVD correspondiente al informe completo “El Recaudador” realizado por el equipo periodístico de Facundo Pastor junto a los vecinos de Ramos Mejía para el programa de investigación Documentos América y América Noticias, que posteriormente fue utilizado por Telenueve Investiga para los informes “Vale Todo en Ramos Mejía I y “Vale Todo en Ramos Mejía II” . El mismo fue repartido entre los ramenses, distintos funcionarios y políticos y medios nacionales y locales luego de ser presentado en la justicia. La versión taquigráfica que realizó el blog es en base a lo que se escucha en el audio. Por el momento se suprimieron los comentarios del dueño del resto Bar en dicha charla.

domingo, 16 de octubre de 2011

DE LOS VECINOS DE RAMOS PARA EL MUNICIPIO DE LA MATANZA!

Basta de coimas intendente Fernando Espinoza

Dos camiones con parlantes recorren Ramos Mejía difundiendo mensajes de los vecinos para el intendente Fernando Espinoza…



Los vecinos están cansados de esperar que el intendente los reciba y contrataron dos camiones con parlantes para hacer escuchar su voz…

Mensaje 1

El camión con parlantes de los frentistas de los resto bares ilegales “Caín Pool” y “Caín Resto Bar” dice:

Sr. Intendente:

Los vecinos de Maipú y Av. Rivadavia decimos NUNCA MÁS A “CAÍN RESTO BAR y a CAÍN POOL”, pero también decimos… NUNCA MÁS BOLICHES EN NUESTRO BARRIO

Ni DROGA, ni PROSTITUCIÓN en la calle, ni CASINOS TRUCHOS, ni JUEGO CLANDESTINO, ni Autos Mal Estacionados, ni RUIDOS y PELEAS toda la noche

Somos una zona residencial y usted debe hacer cumplir nuestros derechos. TAMPOCO QUEREMOS EDIFICIOS TRUCHOS.

Intendente Fernando Espinoza: “Queremos vivir y dormir en paz
para eso pagamos altos impuesto”


Mensaje 2

El camión con parlantes de los frentistas de la ex fábrica de Hilandería y Tejeduría Danubio S.A. dice:

Sr. Intendente:

Los vecinos de la ex fábrica DANUBIO decimos NO A LOS EDIFICIOS. Ni BAJOS Ni ALTOS. Hemos presentado más de mil firmas en varios petitorios pidiendo plazas y casas bajas y USTED SE ESCONDE.

Ni siquiera RESPONDE los pedidos de informes de los concejales y el pedido de expropiación. ¿CUANTA PLATA SE LLEVA USTED?

Nos cortan la luz, nos falta el agua, nos falta el gas, se inunda con cuatro gotas, las calles están todas rotas, no hay lugar para estacionar ni circular y USTED nos quiere arruinar el barrio. NO MIENTAS MÁS a la gente, NADIE nos consultó y las audiencias públicas NO ESTÁN reglamentadas en el Distrito.

Basta de COIMAS, Basta de CORRUPCIÓN, Basta de NEGOCIADOS, PAGAMOS ALTOS IMPUESTOS para que un COBARDE Y ADICTO no de LA CARA.

Somos CONTRIBUYENTES, ACÁ NADIE COBRA NINGUN PLAN TRABAJAR

Intendente Fernando Espinoza: “Respete nuestro barrio para eso pagamos altos
impuestos”

Myspace Gráficos - Dia De La Madre

Cada dos días echan a tres policías de la Bonaerense

16/10/11

Lo admitió ayer el gobernador Scioli, tras la detención del jefe distrital de San Isidro por encubrir a una banda de secuestradores. Dijo que en un año y cinco meses expulsaron a 800 hombres de la Policía. Son agentes y oficiales involucrados en delitos.


PREOCUPACION. SCIOLI Y SU MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD, RICARDO CASAL, EN UN RECIENTE DECOMISO DE DROGA.




Cada dos días, tres agentes de la Policía Bonaerense son expulsados de la Fuerza por estar involucrados en causas penales. El propio gobernador Daniel Scioli admitió ayer que en un año y cinco meses –desde que asumió el actual ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal– fueron exonerados 800 policías “porque han sido partícipes de hechos delictivos” .

“Tenemos que seguir avanzando en lo que hace a la Policía para que aquellos miembros que la integran y tienen vocación de servicio tengan nuestro reconocimiento y que los que no (sepan que) accionaremos con toda firmeza”, dijo ayer el gobernador a radio Mitre , cuando lo consultaron por la detención del jefe de la Distrital San Isidro, comisario inspector Raúl Papa. El oficial está sospechado de encubrir a la banda que intentó secuestrar al empresario del juego Jorge Pereyra en su distrito. También está en la mira de la Justicia porque habría “liberado” sectores de su jurisdicción para otros delitos ....


http://www.clarin.com/policiales/investigaciones/dias-echan-policias-Bonaerense_0_573542757.html


Scioli: "Los policías que no

honren el uniforme tienen en

mí al peor enemigo"


El gobernador bonaerense aclaró por Radio 10 que "no hay impunidad ni encubrimiento para nadie, por más cargo que tenga" y que el "mal policía tendrá el máximo castigo". Ratificó su compromiso en "la guerra contra el narcotráfico" y respaldó la gestión del ministro de Seguridad, Ricardo Casal

El gobernador bonaerense aclaró por Radio 10 que "no hay impunidad ni encubrimiento para nadie, por más cargo que tenga" y que el "mal policía tendrá el máximo castigo". Ratificó su compromiso en "la guerra contra el narcotráfico" y respaldó la gestión del ministro de Casal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, defendió hoy la gestión de su ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y dijo que será implacable con los policías que "deshonren el uniforme que le hemos confiado".

Además, evitó referirse a lo que pueda ocurrir de cara al 2015, y dijo que su única responsabilidad es "gobernar la provincia para completar el cambio y las transformaciones que iniciamos".

"No hay soluciones mágicas. Hay un trabajo arduo, intenso, que fue reorganizar todo lo que es la capacidad logística y operativa de la policía. Respaldar al buen policía, y al mal policía el máximo castigo. Tienen en mi al peor enemigo aquel que no honra el uniforme que le hemos confiado, y ni que hablar a aquel que es parte de algún episodio delictivo. Lo venimos demostrando con hechos, no con palabras. Lo que pasa es que no ando haciendo alharaca ni hablando todo el día de esto, lo hago con los hechos", señaló Scioli ...

http://www.infobae.com/notas/611483-Scioli-Los-policias-que-no-honren-el-uniforme-tienen-en-mi-al-peor-enemigo.html