viernes, 29 de julio de 2011

La Matanza - El gobernador Daniel Scioli puso en marcha la base Brigada Halcón-La Matanza, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y al intendente Fernando Espinoza. La flamante base constituye la segunda en la provincia de Buenos Aires, y contará con 40 efectivos altamente capacitados y entrenados para intervenir en procedimientos de complejidad y también para actuar en calidad de mediadores ante situaciones críticas.

El gobernador Daniel Scioli se encuentra en La Matanza donde puso en marcha la base Brigada Halcón-La Matanza, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y al intendente Fernando Espinoza.
La flamante base constituye la segunda en la provincia de Buenos Aires, y contará con 40 efectivos altamente capacitados y entrenados para intervenir en procedimientos de complejidad y también para actuar en calidad de mediadores ante situaciones críticas.
Además, la Dirección de Caballería dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad presentó en la ocasión a los equinos que obtuvieron los máximos galardones que se otorgaron en la Exposición 125º de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en el predio ferial de Palermo.

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=124355

Scioli inaugura base del Grupo Halcón en La Matanza

El gobernador encabezará el acto junto al intendente Fernando Espinoza a partir de las 11.30. También los acompañará el Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal. Por la tarde, el mandatario provincial cumplirá agenda en San Fernando y San Isidro.

Daniel Scioli inaugurará hoy viernes una sede del Grupo Halcón en el distrito gobernado por Fernando Espinoza junto al Ministro de Seguridad Ricardo Casal, continuando con sus recorridas diarias por los municipios, de cara a las próximas elecciones en las que buscará la reelección.

El acto será a las 11.30 en Brown 57, en la localidad de Ramos Mejía, y supone un avance en la seguridad de la zona. Será la segunda base de su tipo en la Provincia y contará con 40 efectivos especializados para otorgarle así mayor control policial a La Matanza.

El gobernador seguirá su agenda del día con dos visitas a la zona norte del conurbano. Primero estará en San Fernando junto al Intendente Osvaldo Amieiro para firmar obras viales y presentar proyectos educativos y culturales.

Scioli junto al Jefe Comunal Amieiro presenciarán el cierre de las vacaciones de invierno en el distrito, con la actuación del grupo La Mosca, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del CEDEC Nº1.

Finalizará su jornada en San Isidro, en donde inaugurará la Casa de Servicios Sociales y Comunitarios de la Catedral local. Se espera que forme parte del acto el Intendente Gustavo Posse y demás autoridades municipales

PARECE QUE HAY DELITO NO?

Información oficial sobre la votación del 14 de Agosto:

¿Cuándo y dónde se vota en las elecciones primarias?


Las elecciones primarias se realizarán en todo el país el próximo 14 de agosto, entre las 8 a 18 horas. En las primarias y en las nacionales se votará en el mismo lugar, pero como las mesas electorales serán mixtas es muy probable que haya cambiado el lugar de votación respecto de la elección del 2009. Por ello, se aconseja verificar el lugar de votación a partir del 30 de julio. Los padrones provisorios y los definitivos podrán consultarse:

• Por internet: www.padron.gob.ar
• Telefónicamente, llamando al 0800-999-PADRON (7237)
• Enviando un mensaje de texto (SMS) al 64646, ingresando la palabra "voto" (espacio) y el número de DNI seguido de la letra "M" si el elector es masculino o “F” si es femenino, según el sexo del elector.

jueves, 28 de julio de 2011

Scioli inaugurará una sede del grupo Halcón

Mañana se pondrá oficialmente en funcionamiento una base operativa de grupo Halcón en Ramos Mejía. Estarán presentes el gobernador Daniel Scioli acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

En diálogo con El1 Digital, el subsecretario de gobierno de la Comuna, Daniel Barrera explicó que la nueva sede “beneficiará a toda la zona oeste en el caso de que debamos a acudir a su servicio”.

“La presencia del grupo Halcón es una herramienta que se agrega a la seguridad el Distrito. Estamos armando toda una red porque el intendente sigue gestionando en este sentido”, destacó.

Por su parte, el Intendente Fernando Espinoza explicó que desde el Municipio se esta realizando un Plan Integral de Seguridad que incluye el Centro Operativo Municipal (COM), con cámaras de vigilancia, operativos sorpresa permanentes y con la intensa labor de los foros vecinales de seguridad".

Además, señaló que “la inseguridad es un mal que se tiene que atacar desde muchas aristas, con más trabajo, con más educación, con más policía, formación laboral, con más contención”.

La sede funcionará al lado de la Región descentralizada de Ramos Mejía sobre la calle Almirante Brown y es allí donde tendrá lugar el acto a las 11.30 de la mañana.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=24747

OTRA VICTIMA DE LA INSEGURIDAD!!!

MARIA DE VILLA CONSTRUCTORA, NOS CUENTA QUE EL DOMINGO AL MEDIODÌA ENTRARON A SU CASA A ROBARLE UNOS JOVENES DELINCUENTES.

ELLA DICE QUE SE HABIA IDO CON SU ESPOSO A ALMORZAR A LA CASA DE LOS FAMILIARES, QUEDANDO EN SU CASA SU HIJA DE 19 AÑOS Y CUANDO ENTRARON LOS LADRONES , POR SUERTE SOLO LA ENCERRARON EN EL BAÑO.( OTRA VEZ DECIMOS POR SUERTE Y OTRA VEZ DECIMOS POR SUERTE SE PUEDE CONTAR!)

UN CASO MÀS DE QUE LA INSEGURIDAD EXISTE EN LA MATANZA
OTRO CASO MÀS DE JOVENES DELINCUENTES.
OTRO CASO MÀS PARA REFLEXIONAR QUE NADIE EN MATANZA SE OCUPARÀ DE LA SEGURIDAD NUESTRA!
UN CASO MÀS.... Y VAN?

martes, 26 de julio de 2011

PESADILLA EN LA TABLADA
Secuestraron a una mujer y a su hijo


El objetivo de los delincuentes era robar el vehículo en el cual viajaban las victimas. Tras la dramática odisea, ambos fueron liberados ilesos en Villa Lugano. Los delincuentes huyeron y los investigadores desconocen su paradero.
Varios forajidos secuestraron a una mujer y a su hijo de 11 años para robarle el automóvil. La pesadilla comenzó en La Tablada y finalizó en el barrio porteño de Villa Lugano, cuando los captores liberaron a los atemorizados rehenes.

Los brutales marginales fugaron en el auto de las víctimas y, hasta el momento, se desconoce por completo su paradero, según confirmaron las fuentes policiales. El tremendo hecho, que se produjo el fin de semana, se inició en Catriel al 4500, casi esquina Gavilán...

lunes, 25 de julio de 2011

Co.Se.Ma. – Comisión de Seguridad de La Matanza

Gacetilla de Prensa

En el día de la fecha, esta comisión se reunió en una charla muy amena, con José Marin (junto a sus vecinos) quien el día 17 de este mes, fue víctima de la inseguridad cuando ingresaba a su casa en Ramos Mejía. por la madrugada y fue asaltado por cuatro personas que le dispararon ochos veces

"Estaban muy nerviosos. Me gatillaron cuatro tiros en la cabeza pero no les salió el disparo de la 45; después me tiraron con una 22, que me dio en la pierna, y con la 45 me hirieron en el abdomen” nos contó Marín y agregó: “Me salvé de milagro. No me mataron y puedo contarlo, por lo tanto no tengo ganas ni deseos de que esto siga sucediendo”

Por suerte, quiere comprometerse y realizar acciones para prevenir el flagelo que estamos viviendo –es psicólogo, especialista en adicciones- y peticionar, ante el gobierno municipal, provincial y nacional, la defensa de nuestro derecho a la vida, el más esencial de los derechos de los que goza una persona.

José, como muchos de nosotros, no renunciará al disfrute de la propiedad y de la libertad que como ciudadanos tenemos, porque renunciar a ellos, seria morir en vida y no aceptaremos jamás, pese a quien le pesare.

Nos declaramos en movilización para que el gobierno empiece a pensar en políticas públicas que nos protejan. BASTA YA DE INSEGURIDAD!

Datos de la Víctima

José Marín vive en la calle Sargento Cabral al 700, de la localidad de Ramos Mejía y se pueden comunicar con él, al teléfono móvil : 15-6209-2222. Gracias a todos –como siempre- por difundir.

Co.Se.Ma. – Comisión de Seguridad de La Matanza

Marìa Scarza

15-3917-6066

www.cosemalamatanza.blogspot.com

La inseguridad no es una sensación

Cada 4 minutos que transcurren en el conurbano bonaerense, 3 personas son víctimas de un robo, asalto, hurto, violación u homicidio. Cada día, en alguno de los 34 distritos que componen esa metrópolis, mueren en promedio 2 personas por un hecho violento o directamente los matan para robarle. En 2010, 678 hombres y mujeres fueron asesinados en esta zona caliente del delito; 73 de estos homicidios fueron imputados a menores de edad y 605, a mayores. Las denuncias que computan las fiscalías de San Isidro, San Martín, La Matanza, Lomas de Zamora, Morón y Quilmes, incluyen todo tipo de episodios: desde los más inocentes hasta los más brutales. No obstante, casi el 20% del total (69.800 hechos) son de extrema violencia: son aquellos que provocan conmoción social. En esa cifra están incluidos el homicidio y el robo con uso de armas. Es decir, son los casos en los que se pone en riesgo la vida. Si bien San Isidro y San Martín concentran el 19,5% de la población total del Gran Buenos Aires, sufren un porcentaje más alto de los delitos: acumulan el 23,5% de las causas penales. “Es que ahí están las propiedades y los ciudadanos con mayor capacidad de acumulación de bienes y a ese sector apunta la delincuencia”, explicó un jefe policial retirado. También en esa zona está concentrado el mayor esfuerzo en prevención. Las Departamentales de Zona Norte suman casi 14 mil agentes policiales. Y hay sectores como los asentamientos de La Cava o Fuerte Apache que suman gendarmes y prefectos. El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció a fines de 2010 el despliegue de 6.000 hombres de Prefectura y Gendarmería para reforzar la seguridad pública en diferentes regiones del conurbano. Las cifras son espeluznantes y no tienen nada que ver con lo que ocurre en nuestra ciudad, sin embargo más vale estar informado y preparado, porque lo que ocurre en Buenos Aires, en seguida se traslada al interior. Por esto es aconsejable que que quienes cuidan nuestra seguridad, estén preparados y pertrechados, porque la inseguridad existe, no es una sensación...


http://www.lacalle-online.com/interior.php?ID=216240

Scioli y Garre inauguraron una Base Operativa para Gendarmería Nacional en Ciudad Evita



Acciones para luchar contra la inseguridad.
Se realizó la entrega de móviles policiales

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, la Ministra de Seguridad de La Nación, Nilda Garré y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza inauguraron hoy una Base Operativa para Gendarmería Nacional.

La misma está ubicada, en la avenida Crovara y las vías del ferrocarril Belgrano Sur, en la localidad de Ciudad Evita, frente al barrio conocido como Puerta de Hierro.

Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó la entrega de veintidós móviles policiales que patrullaran las ciudades de La Matanza.

La Base Operativa se encuentra estratégicamente ubicada en la zona y esta enmarcado dentro del operativo centinela cuyo objetivo es trabajar en conjunto con las demás fuerzas para prevenir la inseguridad.

Ampliaremos-N.C.O.

CASINO TRUCHO en Ramos Mejía -


Parte 3 de 3


El programa televisivo “GPS - Para saber donde estás parado” que emite canal América nos muestra como funciona el juego clandestino en el conurbano. Para ello, viajó a Ramos Mejía, la ciudad mediática por su escándalo urbanístico…

“En algunos rincones de la sociedad las cosas son sencillas, si uno conoce a las personas indicadas puede hacer casi cualquier cosa”.

“En Capital las cosas no son muy diferentes, se venden cheques truchos. Si uno arregla con el comisario adecuado puede tener un privado y hasta un agente en la puerta”.

RAMOS MEJIA Y EL VALE TODO!


La Matanza, armada contra el delito

Los comerciantes y los vecinos dicen estar cansados de de los reiterados hechos de violencia y decidieron protegerse por su cuenta

Domingo 24 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa

María José Lucesole y Ramiro Sagasti
Corresponsalía La Plata

LA PLATA.- Martín apretó las muelas y se le afilaron aún más los contornos de su cara. Ya había dicho que casi todas las noches los delincuentes saquean algún comercio del barrio y que, por eso, por las dudas, él se había comprado un revólver, una escopeta y una pistola Pietro Beretta 9mm.

"Si un tipo se me cruza con una recortada, yo no voy a salir con una 22", dijo, y se quedó en silencio, tal vez para contener la cólera que ya le retorcía la voz. Probó con la tercera persona: "Acá quieren marchar a la Municipalidad. Quieren ir a prender fuego todo", pero la ira continuaba ahí, en los músculos que rodean los ojos y la boca.

Martín tiene una casa de fotografía en el centro comercial San Alberto, en La Matanza, donde confluyen los barrios inexpugnables de Ciudad Evita, Puerta de Hierro y San Petersburgo. En este distrito, ni la policía, ni el gobernador Daniel Socioli, ni el intendente Fernando Espinoza (FPV) encuentran la manera de bajar el delito. El último ejemplo de la creciente violencia ocurrió el fin de semana pasado, cuando un grupo de delincuentes intentó ejecutar al ex militar José Marín, en Lomas del Mirador.

"Este es un barrio de inmigrantes, gente que ha venido de la guerra y sabe manejar un arma. Sí, difícilmente haya un hogar que no tenga armas. Casi todos están armados", dijo Gabriel Lombardo, de la agrupación vecinal Vecinos en Alerta de La Matanza, que fue víctima de 32 robos y protagonizó dos tiroteos.

Según la Procuración de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el delito mermó en todo el conurbano, menos en La Matanza. En 2009 se iniciaron allí 55.073 causas por hechos ilícitos cometidos por mayores y menores, mientras que, en 2010, se denunciaron 55.929, es decir, el 1,55 por ciento más. En el resto de los departamentos judiciales del Gran Buenos Aires, el delito bajó: a La Matanza le siguen en peligrosidad Morón, donde el delito disminuyó 0,49%; San Martín, 2,34%; San Isidro, 5,90%; Quilmes, 6,65%, y Lomas de Zamora, 7,71 por ciento.

Debido a esa creciente violencia, el 16 de mayo pasado empezó a funcionar en ese distrito una fiscalía que sólo investiga homicidios.

Las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación dicen que La Matanza es el distrito donde hubo más crímenes. Los datos son de 2008, cuando en ese partido fueron asesinadas 128 personas. Lo siguen Lomas de Zamora, con 66 homicidios dolosos; Almirante Brown y San Martín, ambos con 42; Avellaneda, con 40, y Florencio Varela y Esteban Echeverría, con 38.

Crovara, zona peligrosa

El centro comercial San Alberto, sobre la avenida Crovara, es tal vez el lugar más peligroso de La Matanza. Y son muchos los que, como Martín, atienden sus negocios con un arma bajo el mostrador....

http://www.lanacion.com.ar/1391956-b


En el Conurbano se producen dos muertes violentas por día
Así surge de los 678 homicidios registrados en 2010 por la Procuración Bonaerense. En total, hubo 391.226 delitos denunciados. Es decir que cada 4 minutos, tres personas fueron víctimas de un hecho.

El conurbano es un territorio donde el delito asume dimensiones gigantescas. ¿Cómo medir el impacto de las 391.226 denuncias que, en todo 2010, se hicieron en comisarías y fiscalías del Gran Buenos Aires? En esta zona superpoblada –y empobrecida, en amplios sectores– se registra el 63% de todos los episodios penales denunciados en la Provincia , según las últimas estadísticas de la Procuración General de la Corte Bonaerense.

Para hacer más gráfica la estadística se puede decir que, cada 4 minutos que transcurren en este territorio, 3 personas son víctimas de un robo, asalto, hurto, violación u homicidio...


.http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2011_7_24&id=27520&id_tiponota=11