jueves, 14 de julio de 2011

Sindicatos policiales, la solución a la inseguridad creciente

La inseguridad en Argentina sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos. Se han intentado diversos modelos para hacerle frente a la inseguridad creciente, sin éxito por el momento. Se copian modelos exitosos de otros países, sin tener en cuenta la idiosincrasia de esos países, o el sueldo holgado de los efectores de la seguridad pública (policías)

Por Lic. Ricardo Raffo, Secr. Gral. de APROPOLER, Director de Periodista Policial

En nuestro país un policía apenas si gana para sobrevivir. Hemos sido testigos de policías que se integran a las redes delictivas, lamentablemente, por que su sueldo no les alcanza. En Santa Fe, un comisario confesó que en sus horas libres se dedica a “cartonear” para sumar unos pesos extra a su deprimido salario. ¿Así podemos brindar seguridad a la sociedad?

Los policías de Argentina muchas veces ni siquiera cuentan con los elementos necesarios para brindar el servicio de seguridad a la población, no cuentan con el respaldo legal suficiente, ya que cada vez que se denuncia a un policía y por las dudas, se lo mete preso, después se investiga. No cuentan con chalecos antibalas, con municiones suficientes, con equipos de radio, con un abrigo para hacerle frente al frío (ya que muchas veces deben comprarse su uniforme), con la capacitación necesaria para su tan especial función. Y menos aún con el respaldo de la sociedad, por que dudan de la integridad de los integrantes de la policía, que debe protegerlos.

Así estamos, mientras la clase política actual (montonera en su mayoría) se dedica a destruir las instituciones, a mezclar policías con militares, como en la época de la dictadura, a la cual tanto cuestionan en su discurso de defensores de los DERECHOS HUMANOS.

Es una verdadera vergüenza lo que está haciendo este gobierno supuestamente popular y democrático.

La mayoría de los policías de Argentina están por debajo de la línea de la pobreza, más allá de lo que diga el INDEC, al cual ya casi nadie le cree, producto de la destrucción sistemática de las instituciones por parte de este gobierno “K”

Hacen caso omiso a las recomendaciones de Organismos Internacionales de prestigio incuestionable, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (O.E.A), en lo relacionado a la recomendación de avanzar en el reconocimiento de los derechos sindicales del personal policial y penitenciario en los países miembros de dicha organización (Argentina es miembro)...


http://usecmagazine.usecnetwork.com/argentina/?p=15527

miércoles, 13 de julio de 2011






EN LA FISCALIA DE AV. PERON TAMBIEN INFRIGEN LEYES!!!
SABEMOS QUE EN LOS ESPACIOS PUBLICOS NO SE PUEDE ESTACIONAR
SABEMOS QUE EXISTE UNA REGLAMENTACION DONDE L OS AUTOS NO PUEDEN ESTAR EN LAS VEREDAS SEGUN ORDENANZA 14628
SABEMOS QUE MUCHOS DESOYEN LEYES Y ORDENANZAS EN MATANZA
PERO......
EN LA FISCALIAS?....DONDE SE IMPARTEN LEYES?.... DONDE EXISTEN SE SUPONES SEÑORES QUE SABEN MUCHO SOBRE LO QUE SE PUEDE, DEBE O NO DEBE HACER?...
DONDE QUIZA HAYA JUECES?
PUES SIIIIIIIIIIIIIII....AHI TAMBIEN EXISTE LA CORRUPCION...
PARA MUESTRA.... FOTOS!!!!

DAMOS DIFUSION!


TODXS INVITADXS
SE AGRADECE DIFUSIÓN! --
Familiares y Amigos de Luciano Arruga

ROBO Y MALDAD!....DENUNCIAMOS!!!

JONATHAN TIENE UNOS 30 AÑOS ES PULIDOR Y COLOCADOR DE PISOS DE LA CALLE GASCON DE LOMAS DEL MIRADOR..... SUBIO A SU COCHE A BUSCAR UNA FARMACIA DE TURNO, CONSIGUIO UNA FRENTE AL SCHOPPING DE SAN JUSTO..... Y SABEN?........ CUANDO ESTÀ POR DEJAR EL AUTO PARA BAJAR A LA FARMACIA LO CRUZAN DOS INDIVIDUOS Y PARA SACARLE DINERO Y DEMÀS ELEMENTOS, LO INTIMIDAN CON UNA CUCHILLO......
JONATHAN INTENTA DEFENDERSE CON SUS MANOS DE LAS PUNZADAS QUE QUERIAN IR A SU CUERPO,Y POR SUERTE FUERON INTERCEPTADAS POR SUS BRAZOS COMO PUDO , ASIQUE ESTÀ TODO CORTADO... PERO POR SUERTE...... COMO DECIMOS SIEMPRE ... SALVO SU VIDA...... PLENO CENTRO DE SAN JUSTO Y FRENTE A UN SCHOPPING IMPORTANTE.... QUE PASA?..... QUE NOS PASA?..... DONDE ESTÀ LA SEGURIDAD CIUDADANA???

martes, 12 de julio de 2011

mail que nos llega y nos piden publicar y por supuesto lo hacemos porque coincidimos en muchos puntos!!!

Soy una ciudadana argentina que trabaja en gral. por el bienestar ciudadano y que ve muchas injusticias en el mundo matancero.
Yo, como ciudadana y vecina, vi con gran alegría que salieran distintas notas en distintos noticieros nacionales ,mostrando corrupción municipal, mostrando corrupción edicilia, mostrando corrupción al ocupar espacios ilegales en veredas, ciertos negocios que expanden así sus locales por ej. restaurantes, concesionarias, verdulerìas, mueblerìas, etc., mostrando que en el mundo mantancero todo lo ilegal se puede hacer, previo pago a algùn referente municipal obvio. y para muestra?... basta un un botòn....... basta mostrar los edificios truchos .... no?...basta ver como inspectores recorren la noche ramense tambien!...pero...
Mi pregunta es, y con todo respeto, por què, ninguno de los periodistas matanceros pudo, hizo, llegò a publicar algo similar a lo que hicieras los canales nacionales?....
No interesa como tema?....Hay restricciòn....?no da Rating?...hay fallas democràticas que no permiten expedirse, espresarse, denunciar como corresponde al gobierno matancero?... hay quizá.... notas mas importantes que mostrar como muere gente cuando le ponen una torre al lado de su casa y le revientan los cimientos y entonces muere porque les matan las ilusiones residenciales?,,,, hay cosas mas importantes que ver como cae una anciana porque las veredas no tienen el paso necesario por estar ocupadas por autos?.... hay cosas muchos mas importantes o a los periodistas matanceros, no les interesa el bienestar común, el bienestar vecinal, el bienestar de los abuelos, de los hijos, ... quizá a los periodistas matanceros no les interesen las ordenanzas o las desconocen o no les gusta meterse con algunos temas, pero pueden pensar que un abuelo, una madre , un hijo, puede caerse en una vereda expropiada por gente inescrupulosa que expone sus mercaderìas?... a un periodista matancero no le interesa investigar la construcciones truchas que se realizaran con planos, firmas y asociaciones ilícitas? ...a los periodistas matanceros no les importa el orden , la suciedad, el espanto de ver crecer un edificio torre al lado de un chalecito?...a los periodistas matanceros no les toco vivir al lado de un edificio de construcciòn ilegal?, a un periodista matancero no se le cayo el hijo o la abuela en una vereda por no poder pasar porque està cubierta de coches por una agenciero inescrupuloso?...
Disculpen periodistas pero quería realizar una pequeña reflexión de porque unos canales nacionales tienen que venir hacernos ver lo que todos nosotros, incluidos uds.. . no ven... la corrupción... lo que se hace con poder, lo que se realiza con el pago por detràs,.... lo que se realiza coimeando...lo que realiza en verdad este municipio corrupto que por tener poder y por tener tanta gente que se cree que nunca le llegará la sanción realiza lo que se le antoja...como se le antoja y sin importarle vos, yo, uds, ud...NADIE!
Mis consideraciones con todos uds.... mis respetos porque los se trabajadores y laburantes y mis saludos cariñosos a todos uds a pesar que no pudieron o no pueden ver las falencias en esta Matanza que duele y por la que muchos lloramos porque ademàs de inseguridad ciudadana, està la otra.... la que vemos todos y dejamos pasar....La Matanza que desarrolla " lo trucho", "la cometa", el no te metas...
Los invito a comprometerse como lo hacen casi siempre con otras cuestiones pero vean si pueden, cada dìa, un poquito, algo que se está haciendo mal..... y publìquenlo, realicen su mirada periodística y conversen con interesados y municipios , creo que es la ùnica forma en que podremos, quizà por verguenza ajena, MEJORAR NUESTRA QUERIDA MATANZA....les parece?...
Solo un poquito de ayuda para los vecinos que la estamos pasando mal porque tenemos funcionarios sordos, ciegos y mudos...... si?Se podrà?...
Gracias a todos los periodistas que puedan leerme y aceptare sus criticas porque se que las habrà pero tb aceptaremos trabajar en conjunto como seguro tb lo haremos!
Gracias a la gente de CO.SE.MA POR DEJARME EXPRESAR SOBRE TODO Y OJALA ALGUIEN SE HAGA ECO DE MI PENSAMIENTO QUE ES EL DE MUCHOS VECINOS QUE VIVEN APRESADUMBRADOS Y QUE NO SABEMOS YA DONDE TOCAR UNA PUERTA Y ENTONCES UDS LOS PERIODISTAS SON NUESTRA ULTIMA OPORTUNIDAD EN ESTA QUERIDA MATANZA!

Erika Lopez Montiel
D.N.I. 10.777.710

T.E.15-3917-6066


lunes, 11 de julio de 2011

El Recaudador

Ya viste la primera y segunda parte de "El Recaudador", pero esto es solo el comienzo...

Este lunes y martes, prendé el televisor y mirá la tercera y cuarta parte de "Descontrol Comunal"... mientras preparamos la quinta parte!

No le pidas peras al "Olmo", tenemos mucho material en el "Depósito" y no damos a basto. Recién la semana que viene llegan todos los videos juntos. Tenemos 15.000 razones para hacerlo...


domingo, 10 de julio de 2011

los vecinos solicitamos que el destacamento no se cierre... si el sr. Intendente desea mudarlo acompañaremos la gestion....pero... NO AL CIERRE!

DESDE ESTA COMISION DESEAMOS COMO SIEMPRE HICIMOS QUE SE ACLARE LO QUE LE PASO A LUCIANO PERO TAMBIEN DECIMOS QUE EL DESTACAMENTO DEBE EXISTIR ( SEA AHI O A POCAS CUADRAS)POR LA VIDA Y LA SEGURIDAD DE MUCHOS VECINOS .DIOS QUIERA QUE TENIENDO TODOS RAZON LLEGUEMOS Y TRABAJEMOS POR ALGO EN CONJUNTO. DESDE ESTA COMISION SIEMPRE HEMOS ESTADO CON VANESA PERO , TB, DECIMOS SI AL DESTACAMENTO , NO A LA INSEGURIDAD!

Un cierre por la vida

Por Paula Pimentel

El 23 de mayo pasado, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se comprometió a cerrar el destacamento policial de Lomas del Mirador donde fue visto por última vez Luciano Arruga, el joven de 16 años desaparecido hace ya casi 2 años y medio. Para Vanesa Orieta, hermana de Luciano, este hecho no alecciona a la institución policial, “es importante simbólicamente, pero más importante es denunciar lo que pasa adentro de las comisarías y destacamentos”.

Acompañados por Adolfo Pérez Esquivel, titular de Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, los Familiares y Amigos de Luciano Arruga fueron recibidos por el juez Gustavo Banco, quien se comprometió a seguir trabajando en la causa de Luciano, “noté un cambio en su manera de actuar, de responder ciertas preguntas, eso tuvo que ver con la presencia de Adolfo (Pérez Esquivel)”, cuenta Vanesa. También se reunieron con la fiscal Celia Cejas y más tarde, con el Intendente Espinoza y funcionarios municipales.

Meses antes, Espinoza había prometido cerrar el destacamento cuando hubiere algún policía procesado. De la causa principal -la desaparición de Luciano- se desprendieron dos causas más. En una de ellas hay dos efectivos procesados. Era la condición para concretar el cierre del destacamento que el 31 de enero de 2009 hizo de centro clandestino de detención. Ahora resta concretar la decisión política asumida el 23 de mayo.

http://www.plazademayo.com/2011/07/un-cierre-por-la-vida/?replytocom=1500