jueves, 24 de marzo de 2011

Un Corvette, motos de alta cilindrada y cuatriciclos, se

encontraron en un galpón de Ramos Mejía



Más de setenta autos de alta gama, entre ellos un Corvette valuado en más de 150 mil dólares, motos y armas de distinto calibre fueron secuestrados durante un megaoperativo realizado en el partido de La Matanza, en el que además fueron demoradas más de cien personas.

Los allanamientos se llevaron a cabo en galpones, comercios y en talleres del rubro automotor de las localidades que componen el primer cordón de La Matanza: Lomas del Mirador, La Tablada y San Justo.

“Se llevó adelante un operativo de saturación en villas porque el objetivo era impedir el ingreso de vehículos robados a esos asentamientos, en los cuales pueden refugiarse”, dijo el comisario mayor Gabriel Sabino, titular de la Jefatura Departamental de La Matanza.

Lo que llamó la atención fue el hallazgo, en un galpón de Ramos Mejía, de un automóvil importado marca Corvette, con llantas cromadas y valuado en unos 150 mil dólares.

“Tenemos entendido que ese auto fue robado en la Ciudad de Buenos Aires y estamos en contacto permanente con la Policía Federal para determinar en qué circunstancias fue robado”, dijo Sabino, que aclaró que por ser “un vehículo muy llamativo, la principal sospecha apunta a que estaba listo para ser desguazado para vender sus autopartes”.

Durante el megaoperativo, unas cien personas fueron demoradas y llevadas a distintas seccionales para que sean identificadas y notificadas acerca del inicio de una causa.

“En su mayoría son argentinos. Algunas personas tienen antecedentes. Todas deberán responder qué hacían con esos vehículos”, explicó el jefe policial.

En los allanamientos también fueron secuestradas una pistola 9 milímetros, una escopeta y otras pistolas y revólveres con sus respectivas municiones.

http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0468/articulo.php?art=21660&ed=0468#sigue
LAS MIRADAS PUESTAS EN EL FORO DE VILLA INSUPERABLE

UN INTEGRANTE DE SU FORO ESTARÌA INVOLUCRADO EN UNA BANDA QUE ROBABA AUTOS DE ALTA GAMA EN RAMOS MEJIA...
NOTICIA QUE SE ESCUCHA POR CANALES Y RADIOS...EN EL DIA DE LA FECHA

ESPEREMOS QUE HAYA MAS NOTICIAS PORQUE LOS FOROS DE MATANZA ANQUE EL PRESIDENTE DEL FORO MUNICIPAL ESTARIAN EN LA MIRA DE LOS JUZGADOS... PORQUE?
ES CIERTO QUE EL FORO MUNICIPAL NO FUNCIONAL ACTUALMENTE PERO ALGUIEN SABE DE LOS OTROS FOROS Y LO QUE PASA?...
AHORA NOTICIAS POLICIALES?
ESPEREMOS MÀS NOTICIAS...

Paola

Nuevo cronograma del Megaoperativo DNI

Cambios de direcciones


Se informa que hubo cambios en las direcciones del Operativo de documentación que se está realizando en varias localidades del Distrito.

Cronograma del operativo (días restantes):

“Camiones Fábricas”

Gregorio de Laferrere- Del 23 al 27 de marzo, de 09 a 17. Club Central Norte. Zarate y Ruta 21.

“Camionetas Centro de Documentación Rápida”

Isidro Casanova: El 21, 22 y 23 de Marzo, de 09 a 17. Plaza Casanova Centro- Av. Republica de Portugal y Seguí.

San Justo: El 22 y 23 de marzo, de 09 a 17.
Subsecretaría de Tránsito- Provincias Unidas y M. Marcón.
Plaza Libertador General San Martín
Villa Luzuriaga: El 24 y 25 de Marzo, de 09 a 17. Plaza Armada Argentina- Magallanes y Arieta.

La Tablada: El 24 y 25 de marzo, de 09 a 17. Plaza San Pantaleón- Olleros y Catriel.
Atalaya: El 24, 25 y 26 de marzo, de 09 a 17. Plaza Central Atalaya- Cristianía y Atenas.

Manzanares: El 26 y 27 de Marzo, de 09 a 17. Centro Cultural Pierina Dealesi- Berna y Albarden.

Villa Celina: El 26 y 27 de Marzo, de 09 a 17. Delegación- Martín Ugarte 1087

Trámites a realizar en los operativos:

Documentación mayores de 16 años que hayan realizado la actualización pertinente: En caso de renovación, llevar DNI viejo, cedula de la Policía Federal, pasaporte, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento o fotocopia. Se entregará el nuevo DNI, que constará de DNI libreta y DNI tarjeta. Tasa $35-

Actualización 16 años: Deben acompañar la partida de nacimiento, no es necesario que la misma se encuentre actualizada (NO LLEVAR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO). Se entregará el nuevo DNI, que constará de DNI libreta y DNI tarjeta. Tasa $15-.

Cambio de Domicilio: No es necesario que acompañen ningún tipo de certificación, se realizará siempre y cuando se tramite el NUEVO DNI.

Rectificaciones: Deben acompañar partida de nacimiento actualizada.

En cada uno de los lugares, se deberá solicitar el turno correspondiente.


N.C.O. DIGITAL

A 35 años del Golpe, el pueblo copa Plaza de Mayo

Organizaciones sociales, políticas y de DD.HH. se movilizarán en todo el país para homenajear a los miles de detenidos y desaparecidos.
En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se movilizarán en todo el país para homenajear a los miles de detenidos-desaparecidos de la dictadura, aunque la Plaza de Mayo será el epicentro de nuevasmanifestaciones de sectoresaliados y otros enfrentados al Gobierno nacional.


Hoy es el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, jornada declarada feriado nacional inamovible durante la presidencia de Néstor Kirchner, y tendrá como desde los últimos años dosmovilizaciones con sus respectivos actos en las puertas de la Casa Rosada.


Ambas movilizaciones tendrán la misma consigna de "juicio y castigo" a represores...


http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/52222-a-35-anos-del-golpe-el-pueblocopaplaza-de-mayo/

miércoles, 23 de marzo de 2011

Pondrán cámaras en los accesos de la General Paz

23/03/11 En su recorrido hubo asaltos y secuestros. Prometen que estarán listas en 60 días.

El Gobierno de la Ciudad instalará cámaras de seguridad en los accesos a la Capital Federal, en las llamadas “zonas calientes” donde se producen distintos delitos. Entre estas, la avenida General Paz, donde en el último mes hubo una seguidilla de robos y secuestros exprés, tal como reveló en exclusiva Clarín.

Unas 30 cámaras controlarán y grabarán todo lo que suceda en la General Paz y sus cruces peatonales y funcionarán en los próximos dos meses. Pero, en 90 días, serán conectadas a un software lector de patentes que podrá detectar autos que tengan pedidos de secuestro.

Para ponerlo en práctica, ya está a la firma un convenio entre la Ciudad y la Policía Federal, que es la que puede suministrar los datos relativos a autos robados.

“Con el Registro Automotor nosotros tenemos la posibilidad de saber el dominio de los autos, pero si la Policía Federal nos pasa los datos de los autos con pedido de secuestro el trabajo puede ser realmente efectivo. Es que los delincuentes utilizan los accesos rápidos para escapar después de cometer un delito en Capital. Estamos esperando esa firma, que viene algo demorada”, aseguró el superintendente de Comunicaciones porteño, Eduardo Martino...


http://www.clarin.com/policiales/Pondran-camaras-accesos-General-Paz_0_449355229.html

Secuestran y "pasean" al hijo del rector de la UNLaM

El joven fue sorprendido dentro de su auto cuando esperaba a su novia en Ramos Mejía. Lo obligaron a recorrer cajeros automáticos. Luego fue liberado sano y salvo, aunque los delincuentes escaparon.

Tres delincuentes secuestraron y asaltaron al hijo del rector de la Universidad de La Matanza (UNLaM) en la localidad de Ramos Mejía. El joven, de 23 años, fue sorprendido dentro de su auto y obligado a recorrer varios cajeros automáticos, tiempo después lo liberaron sano y salvo.

El caso ocurrió el domingo por la noche cuando la víctima, Diego Martínez, hijo de Daniel Eduardo Martínez, actual rector, esperaba a su novia en el interior de su coche, un VW Vento gris. El joven había estacionado el vehículo en San Martín al 200.

Dos de los tres individuos redujeron por la fuerza al muchacho y, acto seguido, ingresaron al rodado del joven, a quien privaron de la libertad, tras amenazarlo de muerte, según publica el sitio Online 911.

De inmediato se llevaron cautivo a Martínez, quien se domicilia en la localidad de Villa Sarmiento, en elpartido de Morón.

Los sujetos empezaron a “pasear” al joven secuestrado por las calles del vecindario. Momentos más tarde, lo liberaron a unos 100 metros del cruce de las avenidas General Díaz Vélez y Rivadavia, en proximidades del puente que atraviesa las vías del ex Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, en el límite entre las localidades de Ramos Mejía y Ciudadela.

Los delincuentes escaparon en el auto del damnificado y aún no fue hallado. Intervino la comisaría 2º de Ramos Mejía. Los investigadores policiales consideran que los ladrones obraron “al voleo” y que ignoraban por completo quién era el joven...

http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/52178-secuestran-y-pasean-al-hijo-del-rector-de-la-unlam/

martes, 22 de marzo de 2011

LA MATANZA

Policía mató a un joven que intentó robar en un kiosco

Isidro Casanova

Sucedió anoche en San Alberto. Un sargento de la Bonaerense acudió a la denuncia de un asalto y se encontró con el ladrón. Hubo un enfrentamiento armado. El joven cayó herido y murió en el hospital Paroissien de Isidro Casanova.

Un joven de 22 años murió anoche luego de enfrentarse a los tiros con un policía, minutos después de haber asaltado un kiosco en el barrio San Alberto, de la localidad de Isidro Casanova.

El robo sucedió ayer, cerca de las 17, cuando un suboficial de la Policía Bonaerense patrullaba la zona y fue alertado por el servicio de emergencias 911 de que a tres cuadras de donde él se encontraba, se estaba cometiendo un asalto.

De inmediato, según explicó uno de los pesquisas el efectivo fue la calle Terrara al 4600, del barrio San Alberto, y se topó con el ladrón.

El policía dio la voz de alto, pero el sospechoso lo atacó a los tiros, señaló uno de los voceros. El suboficial, -sargento de la comisaría de San Justo- persiguió al ladrón hasta la esquina de Piribebuy y Mocoreta donde se desencadenó otro tiroteo que terminó con el delincuente herido.

El ladrón, según los informantes, fue trasladado a un hospital, donde alrededor de las 23.30 murió.

En el lugar del hecho los pesquisas incautaron el arma utilizada por el ladrón: un revólver calibre 38.

Fuente: Online911.-

Mini alcohólicos: tomar desde los 12 años

Así lo aseguran desde Alcohólicos Anónimos. Además, reconocen que es "la entrada" para el consumo de drogas.

El descontrol de la noche es uno de los puntos que las autoridades municipales tienen entre ojos, sobretodo en el Conurbano. Lo cierto es que los jóvenes comienzan a tomar bebidas alcohólicas a una edadcada vez más temprana.

Así lo afirmó el médico y miembro de la junta de servicios generales de Alcohólicos Anónimos, Javier Pueyrredón. “En el caso de los hombres se supone que en alrededor de los 50 años promedio realmente llegan a tocar fondo, mientras que en las mujeres,esta situación se da aproximadamente en los 55 años”, señaló.

En ese sentido, en diálogo con El 1 Digital, destacó que “actualmente los chicos empiezan a beber bebidas alcohólicas a los 12 o 13 años; un pequeño grupo es el que generalmente las cruzan con otras drogas; y llegan a tener inconvenientes serios los grupos de 30 a 35 años”.

“Ahora tenemos en la población de jóvenes, entre los 20 a 25 años, que el grupo más problemático. Esto se debe a que a esta edad, ya es el 50 por ciento de las personas las que empezaron con consumo otrotipo de drogas ilícitas. En casi todos los casos, el alcohol es simplemente la entrada a los estupefacientes”, sostuvo....


http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/52090-mini-alcoholicos-tomar-desde-los-12-anos/




Movidas del Gobierno de Scioli
El “Barba” Gutiérrez, candidato para reemplazar a Ricardo Casal

Pese al hermetismo de los funcionarios bonaerenses, NOVA pudo saber de fuentes seguras de la Gobernación que el gobernador Daniel Scioli tiene en mente un cambio que seguramente conmocionará el escenario político e institucional: ofrecerle al intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, el nada fácil Ministerio de Justicia y Seguridad que hoy está a cargo del cada vez más cuestionado Ricardo Casal.

Si bien Casal mantiene el respaldo incondicional de Scioli para seguir en el cargo pese a los embates surgidos desde el gobierno nacional y la oposición en busca de cambios en dicha área, todo parece indicar que las presiones externas están surtiendo efecto...


http://www.novacolombia.info/nota.asp?n=2011_3_21&id=25478&id_tiponota=4



domingo, 20 de marzo de 2011

Ex acusado del Robo del Siglo fue preso por meter a su esposa en el baúl

Gastón de la Torre fue arrestado en Ramos Mejía después de que decidiera atar y encerrar a su esposa María de los Ángeles Sánchez en su auto tras una discusión. Antes, había estado detenido por el asalto al Banco Río de Acassuso en 2006, pero luego fue sobreseído en la causa.


En 2006, un grupo de delincuentes asaltó el Banco Río
Gastón de la Torre, el hijo de uno de los condenados por el denominado "Robo del Siglo" al Banco Río de Acassuso y que estuvo preso, procesado y luego fue sobreseído por la misma causa, está detenido por haber atado a su mujer después de una pelea.

De la Torre capturó a su esposa María de los Ángeles Sánchez, la ató con sogas y la cargó en su auto junto a dos de sus hijos de 4 y 6 años. En una estación de servicio de Ramos Mejía, en el partido bonaerense de La Matanza, un playero vio a la mujer en el baúl del auto y junto con el victimario, llamaron a la policía.

El motivo que alegó el ex acusado por el Robo del Siglo fue que su esposa quería suicidarse y él quería evitarlo. Cuando llegaron los efectivos policiales al lugar, Sánchez denunció a De la Torre, quien quedó detenido acusado de “privación ilegal de la libertad agravada".

El hombre fue involucrado en la causa a partir del allanamiento que el 18 de febrero de 2006, un mes después del robo, se realizó en su domicilio del barrio porteño de Flores, donde se recuperó casi de 900.000 dólares en efectivo, ocho kilos de joyas y un bolso con armas y una granada.

En ese entonces, los fiscales de San Isidro pensaron que Gastón De la Torre era el quinto hombre en entrar al banco, pero con el correr de la investigación y gracias a los testimonios que se recogieron en el juicio, se pudo determinar que en realidad ese delincuente era Fernando Araujo, otro de los condenados.

EL ARGENTINO.COM

El soterramiento de la línea Sarmiento arranca con la construcción de puentes

20/03/11

PorANTONIO ROSSI


Aunque suena paradójico, las primeras obras concretas del soterramiento de la línea Sarmiento que podrán ver los usuarios serán puentes y cruces a distinto nivel que se construirán en el Gran Buenos Aires.

Tras analizar los primeros resultados de los estudios ambientales y de ingeniería del proyecto, el Gobierno aprobó dos modificaciones sustanciales para la puesta en marcha de la megaobra de casi US$ 4.000 millones que apunta a “enterrar” las vías urbanas que van de Once a Moreno.

Por un lado, se adelantará un paquete de obras complementarias para reemplazar cinco pasos a nivel clave por cuatro puentes y un enlace subterráneo en los partidos bonaerenses de La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo y Moreno.

Y, por otro lado, se cambiará el sentido inicial de excavación del túnel: en lugar de ir de Caballito hacia Haedo, se ejecutará desde la provincia hacia la Capital Federal para facilitar el retiro de los escombros y reducir los problemas con el tránsito vehicular que se van a generar con la obra.

La construcción de los puentes, que arranca el próximo mes, tendrá un fuerte tinte electoral , ya que beneficia a cinco distritos del Conurbano controlados por intendentes K y del “sabatellismo”.

En La Matanza, el puente unirá Güemes con Rivadavia; en Morón cruzará por Pueyrredón-Rawson y en Ituzaingó enlazará las calles Santa Rosa y Blas Parera. En Merlo, el puente estará entre la colectora Junín y la ruta 7, mientras que en Moreno se hará un cruce bajo a nivel entre De la Quintana y De la Vega.

El consorcio constructor que lideran Iecsa y Ghella prevé iniciar las obras bajo tierra en el segundo semestre de este año, con dos tuneladores similares a la utilizada para el túnel del Canal de la Mancha . Una, trabajará entre Haedo y Villa Luro. Y la otra, lo hará entre Villa Luro y Caballito sin que se vea afectado el actual servicio de trenes.

El túnel tendrá 11 metros de diámetro, se ubicará a una profundidad promedio de 22 metros y contará con dos vías para la circulación de formaciones ferroviarias de doble piso de hasta nueve coches.

Si se cumplen los plazos previstos, la primera etapa de la megaobra que ahora va de Caballito a Haedo debe estar terminada a mediados de 2015.

http://www.clarin.com/politica/soterramiento-Sarmiento-arranca-construccion-puentes_0_447555313.html