sábado, 19 de marzo de 2011

LA MATANZA

La Matanza tendrá un nuevo operativo de documentación

En varios puntos del distrito

El Municipio de La Matanza informó que desde hoy y hasta el 27 de marzo, dos “Camiones Fábrica” y seis “Camionetas Centro de Documentación Rápida” del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) se instalarán en distintos puntos del Distrito para que los vecinos puedan tramitar su nuevo DNI.

Cabe destacar que los Camiones Fábrica tienen la infraestructura necesaria para entregar la documentación en el día en que se tramitó, a diferencia de las camionetas, que inician el trámite y la documentación es enviada al domicilio dentro de los 15 días de iniciado el mismo.

Este Mega Operativo es organizado en conjunto por el Ministerio del Interior y la Municipalidad de La Matanza.

Cronograma del operativo:

“Camiones Fábricas”

Rafael Castillo- Del 18 al 22 de marzo, de 09 a 17. Sociedad de Fomento Barrio Central- Chavarría 1100 (Chavarría y Vía del Ferrocarril). Gregorio de Laferrere- Del 23 al 27 de marzo, de 09 a 17. Sociedad de Fomento Central Norte- Palacios y Ruta Nº 21.

“Camionetas Centro de Documentación Rápida”

Ramos Mejía: El 18 y 19 de marzo, de 09 a 17. Casa de la Cultura- Av. De Mayo y Belgrano. Tapiales: El 18 y 19 de marzo, de 09 a 17. Delegación Municipal- Altolaguirre y Humaitá. Ciudad Evita: El 18, 19 y 20 de marzo, de 09 a 17. Sociedad de Fomento 12 de Octubre- El Cedro y La Mulita.

Lomas del Mirador: El 20 y 21 de marzo, de 09 a 17. Plaza Martín Miguel de Güemes- Larrea y Provincias Unidas.

Villa Insuperable: El 20 y 21 de marzo, de 09 a 17. CIC Las Antenas- Limay y Av. San Martín.

Isidro Casanova: El 21, 22 y 23 de Marzo, de 09 a 17. Plaza Casanova Centro- Av. Republica de Portugal y Seguí.

San Justo: El 22 y 23 de marzo, de 09 a 17. Subsecretaría de Tránsito- Provincias Unidas y M. Marcón.

Aldo Bonzi: El 22 y 23 de marzo, de 09 a 17. Sociedad de Fomento Aldo Bonzi- José Alico y Lino Lagos.

Villa Luzuriaga: El 24 y 25 de Marzo, de 09 a 17. Plaza Armada Argentina- Magallanes y Arieta.

La Tablada: El 24 y 25 de marzo, de 09 a 17. Plaza San Pantaleón- Olleros y Catriel.
Atalaya: El 24, 25 y 26 de marzo, de 09 a 17. Plaza Central Atalaya- Cristiania y Atenas.
Manzanares: El 26 y 27 de Marzo, de 09 a 17. Centro Cultural Pierina Dealesi- Berna y Albarden.

Villa Celina: El 26 y 27 de Marzo, de 09 a 17. Centro Promoción Nº 1- Avelino Díaz y Centro Comercial.

Trámites a realizar en los operativos:

Documentación mayores de 16 años que hayan realizado la actualización pertinente: En caso de renovación, llevar DNI viejo, cedula de la Policía Federal, pasaporte, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento o fotocopia. Se entregará el nuevo DNI, que constará de DNI libreta y DNI tarjeta. Tasa $35-

Actualización 16 años: Deben acompañar la partida de nacimiento, no es necesario que la misma se encuentre actualizada (NO LLEVAR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO). Se entregará el nuevo DNI, que constará de DNI libreta y DNI tarjeta. Tasa $15-.

Documentación Menores: Se tramitarán casos de extravío o recambio por deterioro. Deberán ser acompañados por madre, padre o tutor, con partida de nacimiento. Se entregará nuevo DNI, que constará de DNI libreta. Tasa $25-.

Cambio de Domicilio: No es necesario que acompañen ningún tipo de certificación, se realizará siempre y cuando se tramite el NUEVO DNI.

Rectificaciones: Deben acompañar partida de nacimiento actualizada. En cada uno de los lugares, se deberá solicitar el turno correspondiente

N.C.O

viernes, 18 de marzo de 2011

El “Barba” Gutiérrez, candidato para reemplazar a Ricardo Casal

Pese al hermetismo de los funcionarios bonaerenses, NOVA pudo saber de fuentes seguras de la Gobernación que el gobernador Daniel Scioli tiene en mente un cambio que seguramente conmocionará el escenario político e institucional: ofrecerle al
Nova
http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2011_3_18&id=25478&id_tiponota=30

El Hombre del Crepúsculo: ¿puede un periodista estar en el centro de la escena política?
Los diarios hablan de él. La asunción de Nilda Garré, el avión de Estados Unidos, las críticas a la policía bonaerense y la puja con Ricardo Casal. Su polémica con Nelson Castro, la respuesta a un dictador, el agradecimiento al diario La Nación, el pedido de renuncia de un ministro y la confusión en torno al empresario Mario Montoto.



Desde diciembre del año pasado, el periodista Horacio Verbitsky sale en los diarios como si fuera un actor más de la realidad mediática. Su nombre se puede leer en notas que alcanzan los títulos principales de los matutinos Clarín y La Nación; es mencionado con frecuencia en diversos análisis políticos y columnas de opinión de otros colegas; fue señalado por los matutinos como el vértice de la polémica entre el Gobierno nacional y el bonaerense por “la inseguridad” y hasta se dijo que en los pasillos de la Casa Rosada le cambiaron su apodo de “El Perro” por el más literario “El hombre de crepúsculo”, supuestamente porque en ese momento del día se reúne con la Presidenta.

También sale al aire por radios, polemiza con dirig...

http://www.mdzol.com/mdz/nota/280699-el-hombre-del-crepusculo-puede-un-periodista-estar-en-el-centro-de-la-escena-politica/
El Hombre del Crepúsculo: ¿puede un periodista estar en el centro de la escena política?
Los diarios hablan de él. La asunción de Nilda Garré, el avión de Estados Unidos, las críticas a la policía bonaerense y la puja con Ricardo Casal. Su polémica con Nelson Castro, la respuesta a un dictador, el agradecimiento al diario La Nación, el pedido de renuncia de un ministro y la confusión en torno al empresario Mario Montoto.



Desde diciembre del año pasado, el periodista Horacio Verbitsky sale en los diarios como si fuera un actor más de la realidad mediática. Su nombre se puede leer en notas que alcanzan los títulos principales de los matutinos Clarín y La Nación; es mencionado con frecuencia en diversos análisis políticos y columnas de opinión de otros colegas; fue señalado por los matutinos como el vértice de la polémica entre el Gobierno nacional y el bonaerense por “la inseguridad” y hasta se dijo que en los pasillos de la Casa Rosada le cambiaron su apodo de “El Perro” por el más literario “El hombre de crepúsculo”, supuestamente porque en ese momento del día se reúne con la Presidenta.

También sale al aire por radios, polemiza con dirig...

http://www.mdzol.com/mdz/nota/280699-el-hombre-del-crepusculo-puede-un-periodista-estar-en-el-centro-de-la-escena-politica/

¿Scioli vuelve a la Policía Buenos Aires 2?

El Gobernador bonaerense inaugurará en Quilmes una nueva sede de la Policía Buenos Aires 2. Scioli tenía pautado visitar mañana ese distrito pero a último momento suspendió el acto por “problemas de agenda”. Desde el gobierno y desde el ministerio de Justicia y Seguridad negaron que se trate de una sede de la fuerza que creó León Aslanián en 2004. Sin embargo, la fachada de la subestación despeja dudas.





Daniel Scioli suspendió hoy una visita pautada para mañana a Quilmes en la que tenía previsto inaugurar una subestación de la Policía Buenos Aires 2 (PBA2).

Durante toda la tarde, la información circuló de manera cruzada: Mientras voceros del Gobernador y del ministerio de Justicia y Seguridad aseguraron a LPO que no se trataba de una sede de la PBA2, desde la municipalidad de Quilmes anunciaban justamente la inauguración de ese tipo de policía creada por León Arslanián durante su gestión como ministro de Seguridad bonaerense.

Sin embargo, una foto de la fachada de esa subsede pronta a inaugurarse no dejaba lugar a dudas: “PBA2 Subestación Quilmes”, dice el frente del edificio ubicado sobre la calle Gran Canaria, detrás de la Estación de trenes...

http://www.lapoliticaonline.info/noticias/val/71985/scioli-vuelve-a-la-policia-buenos-aires-2.html
..

jueves, 17 de marzo de 2011

17/03/2011
Provincia de Buenos Aires

Ascenderán a 25 mil policías


El ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense ascenderá a unos 25 mil policías de todas las jerarquías comprendidas desde Oficial hasta Subcomisarios, según se informó....


La resolución fue firmada por el titular de la cartera de Seguridad, Ricardo Casal, y será publicadav en el Boletín Oficial. La medida beneficiará en total a 25.376 agentes.

Los ascensos se producen por el vencimiento de la ley de emergencia policial que rigió desde el año 2004 hasta 2010.


Los ascendidos cumplen los requisitos de antigüedad en el grado, calificación y estado psicofísico como lo establecen las leyes.


En tanto, la cartera de Justicia y Seguridad aseguró que en abril se producirán los ascensos por selección desde Subcomisario, Comisario, Comisario Inspector y Comisario Mayor...


http://www.colonbuenosaires.com.ar/semanariocolondoce/cgi-bin/hoy/archivo/2010/00002904.html

advertencia....DIFUNDIR!!!

Nueva modalidad de asalto a domicilio

AHORA CONOCEN HASTA TU D.N.I
Sucedió en Buenos Aires :.

Tocaron el timbre en un departamento y a quien atendió le preguntaron:
- ¿Usted es Fulano de Tal con DNI nº...?
El señor dijo que sí.
- Venimos a hacer un allanamiento. - le responden.
Este hombre les dijo que no podía ser ya que no tenía problemas con la justicia.
Le contestaron:
- Señor, si Usted no colabora va a tener serios problemas con la justicia.
El señor bajó, les abrió la puerta, vestían de civil y mostraron credenciales, y ahí nomás lo encañonaron, lo obligaron a llevarlos a su dpto., lo maniataron y le robaron TODO.

Me dijo un abogado que ese señor debió decirles antes de bajar:
- Bien, ya mismo llamo al 911. Y HACERLO.

SEGURAMENTE UTILIZAN PLANILLAS DE LOS PADRONES ELECTORALES, PARA CONOCER LOS DNI.

IMPORTANTE - Alertar a parientes y amigos.

Me aclaró el abogado :
Si van a tu casa y te dicen de un allanamiento u otra diligencia judicial como oficio, mandamiento, etc. no dejes entrar a nadie.

Si es verdad que tienen la orden judicial, únicamente pueden entrar con policia vestido de tal, nunca de civil y orden del juez .En general van dos policias con patrullero, etc.,
PERO ANTES SIEMPRE CORROBOREN LLAMANDO AL 911. ó 101
NO DEJEN ENTRAR A NADIE SIN LLAMAR AL 911 ó 101


Favor de divulgar para evitar las consecuencias adversas...
Creo que esto hay que difundirlo a todos los que conozcas.


nos atrevemos a dudar, ya queun comisario nos dijo otra cosa....

La Matanza tendrá un “Corredor Seguro” para monitorear centros nocturnos

Por una noche más segura

El Municipio de La Matanza informó que está trabajando en la implementación de un “corredor seguro” con el objetivo de monitorear las cercanías de los centros de nocturnidad en un radio extenso que permita detectar y prevenir en tiempo real posibles conflictos.

La iniciativa consiste en instalar cámaras de video en la zona cercana a los boliches y confiterías bailables reforzando las que ya están colocadas como parte del Plan de Seguridad Ciudadana.

Normalmente se llega a un conflicto cuando el vecino realiza el llamado a la policía, al 911 o a la Patrulla Municipal, pero sí se visualiza en tiempo real a través de las cámaras se alerta antes, se puede llegar al lugar más rápido previniendo o evitando problemas mayores.

Para que el “corredor seguro” pueda implementarse es importante la colaboración de todos los comerciantes; pero además es indispensable la toma de conciencia de cada una de las familias con hijos adolescentes o jóvenes para que la iniciativa no fracase y los chicos puedan salir a divertirse y no a lastimarse.

El monitoreo, independientemente del que ya se realiza, se llevará a cabo en los lugares de más concentración de jóvenes durante las salidas nocturnas, como por ejemplo paradas de colectivos, estaciones de tren y calles y avenidas transitadas. Está previsto comenzar en Ramos Mejía y continuar en otras cuatro o cinco localidades que cuentan con gran cantidad de locales bailables.

Con este programa se busca evitar entre otros conflictos las peleas ocasionadas por diferencias de clubes barriales y además se podrá controlar el ingreso de menores a los boliches....

http://diarionco.com/hoy/2011/03/16/la-matanza-tendra-un-%E2%80%9Ccorredor-seguro%E2%80%9D-para-monitorear-centros-nocturnos/


Isidro Casanova: un policía de la Bonaerense mató a un adolescente que habría intentado asaltarlo

Fue en el partido de La Matanza. El chico, de 14 años, y dos cómplices habrían sorprendido al oficial cuando entraba a su casa.

Un efectivo de la Policía Bonaerense mató a tiros a un adolescente de 14 años que, junto a dos cómplices, habría intentado asaltarlo en el barrio de San Carlos.

Según informaron fuentes policiales, el chico que murió baleado y sus cómplices sorprendieron al policía cuando ingresaba la camioneta en el garage de su casa.

El adolescente cayó baleado en Santa Cruz y Lafuente, en el oeste del conurbano.

La Policía aseguró que, en la fuga, sus jóvenes cómplices pretendieron robar una camioneta Mercedes Benz y, como no pudieron, huyeron en un Volkswagen Gol.

http://diarionco.com/hoy/2011/03/16/isidro-casanova-un-policia-de-la-bonaerense-mato-a-un-adolescente-que-habria-intentado-asaltarlo/

La Justicia bonaerense asegura que bajó el delito


Así lo estimó la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense. Las cifras sitúan en un 3,10 % la baja de delito. Los datos surgen de una comparación de las causas penales iniciadas en 2010 respecto del 2009, en donde los imputados son adultos. En tanto, según el fuero juvenil el delito disminuyó en ese período un 5.33%.La Procuración General de la Suprema Corte bonaerense, difundió cifras en las que sostiene que el delito disminuyó en la provincia.

Según estimó en la comparación que realizó entre 2009 y 2010, para el caso de imputados adultos hubo un descenso del 3.10%. En tanto, según el fuero juvenil el delito disminuyó en ese período un 5.33%.

Este índice se mide teniendo en cuenta la cantidad de de causas penales iniciadas.

Asimismo, la Procuración informó que los homicidios cometidos en ocasión de robo representaron un 67.51% con adultos acusados y 16 % con menores imputados, cifras que implican una baja del 33.7%, y el 27.2%, respectivamente con relación al 2009.

En cuanto a secuestros extorsivos, en 2010 se cometieron 45 donde en tres de ellos hay menores implicados, y esto refleja una diferencia de tan solo un caso denunciado en comparación con el año anterior.

http://www.infoexclusivo.com/Noticias/UnaNoticia.aspx?intNoticia=55359

martes, 15 de marzo de 2011

INVITACION


La Participación Comunitaria en Políticas de Seguridad se Nacionaliza.


El próximo lunes 21 de Marzo, en la Biblioteca Nacional -Agüero 2502 Capital Federal-, La Ministra de Seguridad de la Nación lanza el Plan Nacional de Participación Comunitaria en Seguridad.
Este plan se propone algo sencillo, efectivo y de fondo: escuchar a la gente, conformar espacios orgánicos para que la comunidad participe activamente en la elaboración y control de las políticas públicas en Seguridad. Estos espacios, serán instancias para pensar, discutir y buscar acuerdos alejados de las simplificaciones, las frases hechas y las falsas soluciones mágicas.

Las organizaciones comunitarias están convocadas a participar del evento:

13:45 - Acreditación para el acto y selección de taller a participar
14:45 - Presentación de Música Esperanza
15:00 - Palabras de la Sra. Ministra de Seguridad
15:20 - Performance “Preámbulo” a cargo de organizaciones comunitarias de la
CABA
15:30 - Cierre del acto de apertura. Desconcentración y acreditación de las
organizaciones en los talleres.
16:00 - Trabajo en Talleres por eje temático
a) Prevención comunitaria de la seguridad
b) Prevención comunitaria de la violencia
c) Formación para la participación comunitaria en seguridad
17:30 - Plenario y conclusiones
18:00 - Firma de Convenios con las Universidades
18:30 - Palabras de cierre a cargo de las autoridades de la Secretaría de
Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad

Desde el espacio de Foros de Participación Comunitaria en Políticas Públicas, celebramos esta iniciativa, y creemos que los que hemos sido pioneros de estas políticas tenemos que acompañar y respaldar este proceso.




http://www.delforo.com.ar

Murió un joven en medio de un tiroteo por un asalto

14/03/11 - 12:59

El adolescente había participado, junto a otras dos personas, del robo. Fue anoche en Lomas del Mirador.

Un adolescente murió baleado por la policía luego de participar del asalto a un supermercado, propiedad de una familia de origen chino, ubicado en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador.

Según informaron hoy fuentes policiales, tres personas tomaron parte en el robo cometido anoche en un comercio situado en las calles Helguera y Pueyrredón.
Los asaltantes se tirotearon con policías que llegaron al lugar, luego de ser alertados por los vecinos.

En esa situación, los ladrones se subieron a un auto VW Bora e intentaron fugarse, para lo que intentaron chocar el patrullero policial.

El hecho derivó en un tiroteo en el que cayó muerto un adolescente. Además, otro joven fue detenido y un tercero logró escapar de la zona...


http://www.clarin.com/policiales/Murio-joven-medio-tiroteo-asalto_0_443955810.html



Envían a 2 mil policías federales más a las calles

La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, anunció hoy (14/03) que 2.000 efectivos policiales de la Federal que se dedicaban a tareas administrativas saldrán ahora a las calles a realizar funciones de prevención del delito.


Envían a 2 mil policías federales más a las calles
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, anunció hoy (14/03) que 2.000 efectivos policiales de la Federal que se dedicaban a tareas administrativas saldrán ahora a las calles a realizar funciones de prevención del delito.

Garré además anunció que esos agentes y todos los que realizan tareas en calles y comisarías (unos 9 mil policías en total) recibirán un plus "de estímulo" de 1.000 pesos mensuales no remunerativos por esa labor.

La ministra realizó este anuncio en la Casa Rosada luego de compartir con la presidenta Cristina Kirchner un acto de entrega de 110 patrulleros y equipamiento para la Policía Federal, en la explanada de la sede del Gobierno nacional.

La Presidenta había anticipado la iniciativa de aumentar el personal policial en las calles durante su discurso del 1 de marzo pasado ante la Asamblea Legislativa....


http://www.urgente24.com/noticias/val/5440-7/envian-a-2-mil-policias-federales-mas-a-las-calles.html



lunes, 14 de marzo de 2011

CO.SE.MA- COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA

COMUNICADO

TODOS LOS DÍAS ROBOS Y ASALTOS... Y TERMINAMOS DICIENDO...POR SUERTE ESTAMOS VIVOS! ( si es que sobrevivimos!)
ESTO NOS PASA TODOS LOS DÍAS Y A TODA HORA EN LA MATANZA
Todas las localidades son azotadas por el flagelo del robo, la violencia, la muerte, el asalto fugaz.... hasta cuando?...

Hoy le tocò a una amiga, una de las vecinas autoconvocadas de Ramos Mejía, y a otras 4 casas lindantes y es ahí entonces, cuando seguimos diciendo,...hasta cuando?
Qué hacemos?.... qué debemos hacer?... qué cosas estamos haciendo mal para que sucedan todos los días robos, secuestros,violaciones,muertes?....
Nos contestamos :¡ todo estamos haciendo mal... porque no hay políticas de estado que resuelvan... la inseguridad!...

Cuando un intendente o un ministro anuncia o pide más patrulleros o efectivos, lo primero que pensamos es que con eso no se soluciona nada!...Es asì...
El tener màs efectivos( bonaerense, buenos airesII, municipal, gendarmería,,,)ayuda a que un patrullero llegue más rápido al lugar donde mataron a alguien, pero no ayuda a la política de seguridad que deberìa haber por parte del estado.
Las fuerzas se despliegan por las localidades sin tener planes, estretegias, sin tener nociòn de lugares calientes, sin estar controladas, sin tener capacitaciones, sin conocer territorios ,desconociendo realmente lo que realmente ocurre en cada zona...en cada barrio, en cada vecino.
Queremos creer, que se desconoce por donde anda la droga, los desarmaderos a cielo abierto, los robos que no se ven ni se miden.
Muchas cosas son las que hay que ver y ni los funcionarios, ni los gobernantes parecen observan

Esto es como un juego, y lo jugamos mal...! Nosotros como ciudadanos comunes , las organizaciones, los funcionarios, nuestros gobernantes...todos!
Todos jugamos mal el juego de la inseguridad,.... y nos preguntamos hasta cuando?....
HASTA QUE VOS O YO NO DIGAMOS NADA PORQUE ES TARDE?
Desde la comisión( CO.SE.MA) hemos presentado acciones para la creaciòn del Observatorio de Seguridad...... que asì como hace 3 años presentamos lo que la ministra Garré decidió PONER EN PRÀCTICA en el 2011( sacar la policìa de las oficinas y realizar las tareas administrativas con pasantías), queremos y esperamos que alguien, lleve este proyecto adelante ahora para que no sigamos lamentándonos de lo que nos pasa o que esperen otros 3 años para poder implementarlo.

ALGUNOS DETALLES:

CREAR OBSERVATORIO
La dinámica de la crisis de seguridad que padece la sociedad , reclama una mirada interdisciplinaria para entender la naturaleza, la intensidad, y la posible evolución de los factores que la conforman. La herramienta metodológica más idónea para esa tarea es la creación y la consolidación de un"Observatorio sobre Seguridad Ciudadana y Violencia Urbana"
.
El Observatorio definirá su rol como un articulador del mundo académico, y de la participación ciudadana, con el objetivo de crear una herramienta inteligente que ayude al objetivo de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos más elementales como el derecho a la vida, el derecho a la tranquilidad, el derecho de propiedad o el derecho al buen vivir en una sociedad civilizada y en paz.
El Observatorio se esforzará por crear una mirada multidisciplinaria sobre el problema, entendiendo desde un principio que se trata del desafío más complejo que enfrenta el Gobierno, porque excede largamente el marco de las decisiones meramente políticas, administrativas, policiales u operativas. Este Observatorio se propone desarrollar herramientas académicas y de movilización social que sirvan para incidir de un modo decisivo en la formulación y en la ejecución de las políticas públicas que la presente crisis requiere como el centro de gravedad de cualquier solución sustentable.
Para iniciar esta iniciativa ciudadana, debe declararse en emergencia a la seguridad ciudadana ya que se ha transformado en una de las principales demandas , signado por el crecimiento de una alarmante cultura de la ilegalidad e inseguridad.
El Observatorio Ciudadano de Seguridad se propone comenzar una tarea de debate y generación de propuestas. Formando una coalición de autoridades, entidades académicas organizaciones no gubernamentales, fuerza pública, personalidades de la vida polìtica, etc
Ahora parece ser el momento indicado , convocando sin sectarismo a todos los argentinos -organizados o no- que crean tener elementos para aportar a este debate cívico y ciudadano.

ESTA ES NUESTRA PROPUESTA...Sabemos que debemos trabajar con la familia, con la inclusión, con la educación, por el primer trabajo, contra la droga... pero... ALGUIEN RECOJE EL GUANTE?
La seguridad, la familia, la educaciòn, es un triunvirato a tener muy en cuenta!


San Justo.14 de Marzo de 2011



CO.SE.MA: www.cosemalamatanza,blogspot.com



Marìa Scarza 15-3917-6066








nos enteramos de esto....... habrà màs?

ROBARON EN RAMOS, SOBRE LA CALLE VICENTE LOPEZ

La vecina de Ramos Mejìa Nancy Devoto, nos manisfesto que habian entrado a su casa de la calle vicente Lopez al 200 de Ramos y le habìa entrado en el quincho, o sea la parte de atràs, al igual que a otro 4 vecinos de la zona.
Nancy dijo, se llevaron de todo porque habìa venido mi hijo de viaje y tenìa el bolso con sus pertenencias y màquinas y cosas de informàtica muy caras....
Aùn no tenìan claro por donde habìan entrado los ladrones, porque casa o porque lugar, asique estamos esperando màs noticias!
Muy azotada Ramos Mejìa con los asaltos!!
Nos solidarizamos con todos los vecinos y sobre todo con Nancy!!!
Nancy Devoto

domingo, 13 de marzo de 2011

todo saliò bien...... por suerte?

13/03/2011 00:55 AM | BUENOS AIRES.- Un hombre, identificado como Jorge Faldo, que regresaba a su casa en su automóvil, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, fue abordado por dos delincuentes que lo llevaron a su propiedad donde estaban su mujer y sus dos hijos y tras amenazas robaron dinero, alhajas y otros valores, pero la policía puso en fuga a los ladrones que dejaron el botín tirado en un jardín.
El propio Faldo en declaraciones confirmó el robo pero pidió por los hijos -no dar detalles del robo y lo único que aclaró fue que lo vivido anoche con su familia fue algo terrible para cualquier persona".
"Ya es la segunda vez que me roban y estamos muy mal con lo sucedido", añadió el hombre.
El hecho comenzó a las 22 del viernes, cuando la víctima, empleado de una agencia de la AFIP- iba en su Chevrolet Vectra por la avenida Gaona en Ramos Mejía.
Allí fue abordado, en un semáforo, por los ladrones que lo llevaron a su vivienda de la calle Cardozo al 1660, para cometer el robo.
Tras reunir a toda la familia, compuesta por su mujer y sus dos hijos menores de 18 años, comenzaron a guardar dinero, alhajas y aparatos electrónicos.
Los delincuentes, no mayores de 21 años y armados, cargaron los elementos para darse a la fuga, pero al ver que un patrullero tocaba sirena en la puerta de la casa escaparon por los fondos y tiraron la mochila con lo robado.
Un vecino del la familia asaltada contó que varios vecinos ya se mudaron del barrio porque fueron asaltados en sus casas el año pasado.
Para los investigadores, los malvivientes vieron al patrullero de la cuadrícula 16 que recorría la zona y al escuchar que tocaron la sirena decidieron escapar sin tomar de rehenes a los integrantes de la familia.


http://www.elsigloweb.com/nota.php?id=64763

La Nación apunta contra los inmigrantes por la inseguridad

El diario mitrista apuntó sin rodeos contra la imnigración de los países limítrofes y la señaló como la causa de la inseguridad. Además cuestionó que los ciudadanos del Estados vecinos usen el sistema de salud público de Argentina.

En línea directa con el macrismo, el diario La Nación apuntó contra la inmigración y señaló que los ciudadanos de países limítrofes están directamente vinculados con el deilto. Asimismo, cuestionó que dichos inmigrantes utilicen el sistema de salud público argentino y se escandalizó porque, según datos que el diario brinda, "el 10%" del presupuesto se utiliza para atender a personas de países vecinos.

Dice La Nación: "No menor resulta el impacto que sufre el sistema de salud en la atención de inmigrantes. Si bien muchos de ellos son residentes y se enferman en nuestro país, otros se desplazan exclusivamente para acceder a los beneficios de una atención de calidad a la cual no tienen acceso en sus países de origen. Diferentes estudios han demostrado que los hospitales públicos gastan hasta un 10% de su magro presupuesto para la atención de pacientes provenientes de países limítrofes".

La fuente de los números de La Nación se basa en "diferentes estudios", que el editorialista no cita ni menciona.

Asimismo, el dedo acusador del diario apuntó sin rodeos contra los inmigrantes y los vinculó con el aumento del delito:...

http://www.diarioregistrado.com/Politica-nota-47727-La-Nacion-apunta-contra-los-inmigrantes-por-la-inseguridad.html

12-03-2011 18:51 | SEGURIDAD

El gobierno de Scioli dice que bajó el índice delictivo pero creció la violencia

Lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, quien aseguró que las estadísticas sirven para elaborar el plan de política criminal.

En ese sentido, dijo que “los índices delictivos están, en términos generales, bajando” y agregó: “en el último trimestre del 2010 disminuyó más del 4 por ciento”.

En diálogo con Radio Provincia, Casal mencionó sin embargo que “esa información no se puede expresar a la sociedad, porque la gente que está sufriendo algún tema de inseguridad su estadística es el 100 por ciento”. “Esa estadística sirve para trabajarla en la mesa del delito la política criminal”.

Por otra parte, el funcionario provincial reconoció que “creció la violencia en el uso de armas”, por lo cual “cuanto menos armas haya, habrá menos delitos”, sentenció....

http://www.0223.com.ar/detalleNoticia.php?idNoticia=29584