viernes, 25 de febrero de 2011

POLÉMICA QUE CRECE

La Administración Scioli acusó a Arslanián y a Verbitsky de mentirosos

La Administración Scioli decidió no solamente defender la reforma de la seguridad bonaerense que impulsó desde diciembre de 2007 sino que decidió responderle a León Arslanián, quien era el jefe de la Seguridad en días de Felipe Solá y ahora es un abanderado del ladriprogresismo...

http://www.urgente24.com/noticias/val/4736/la-administracion-scioli-acuso-a-arslanian-y-a-verbitsky-de-mentirosos.html

LO PODES VER EN www.ramosmejistrucha.blogspot.com

LO QUE VIENE 2

No alcanzó con inundar de volantes el centro comercial de Ramos Mejía, ahora aparecen bajo la puerta de los vecinos...



Nadie los firma y nadie se hace cargo. Tampoco los medios locales hablan al respecto. Un referente de la localidad habló con el comisario sobre el tema pero tampoco desde la comisaría saben nada al respecto y responden que es parte de una campaña que se da en un año electoral. El problema es que ahora se comenta que hay vecinos que hicieron con el volante... la multiplicación de los "panes".

jueves, 24 de febrero de 2011

Según Gutiérrez a Scioli le hicieron “un by pass” en Seguridad
El presidente del bloque de diputados provinciales de Unión Pro, Ramiro Gutiérrez, aseguró este jueves que al gobernador Daniel Scioli “le pusieron un by pass en Seguridad”, al opinar que el mandatario bonaerense “ha perdido la conducción de una política (de seguridad) que al menos hoy, es compartida con Nación”.

Según explicó el legislador, tanto con el desembarco de gendarmes en zonas del conurbano como así también la decapitación de la plana mayor de la policía provincial y la falta de coordinación con la ministra Nilda Garré “indican claramente la intervención del gobierno nacional en el área más débil y sensible del gobierno bonaerense”.

“Detrás de estas acciones comienza a aparecer la figura del ex ministro de Seguridad, León Arslanián, criticando las acciones bonaerenses en la materia y sosteniendo sus viejas recetas que aún son recordadas por los policías de la Provincia”, expresó.
...

http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=33792
Alerta: Casal ya tendría un pie afuera del gobierno de Scioli por la embestida de emisarios kirchneristas

De manera simultánea con la presentación de un documento promovido por representantes de organizaciones sociales cercanas al kirchnerismo exigiéndole al gobernador Daniel Scioli que ponga fin a la figura del Superintendente de Policía para que la fuerza quede bajo control total de un civil, lo cual es la explicitación de una fuerte presión del gobierno nacional sobre el mandatario, en las últimas horas crecieron los rumores que dan cuenta de que el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, ya tiene las horas contadas en el gabinete provincial.

http://www.infosigma.com.ar/clip.asp?6336

miércoles, 23 de febrero de 2011

Desbaratan una peligrosa banda de narcos en La Matanza: hay 31 detenidos

Fue tras realizar una serie de operativos en ese partido, en Moreno e Ingeniero Budge. Se secuestraron marihuana, cocaína,. dinero en efectivo, un chaleco antibalas, una granada y armas de distintos calibres


Desbaratan una peligrosa banda de narcos en La Matanza: hay 31 detenidos


http://www.infobae.com/notas/566020-Desbaratan-una-peligrosa-banda-de-narcos-en-La-Matanza-hay-31-detenidos.html

La Gendarmería le transmite más seguridad a los matanceros


La mayoría de los vecinos consultados por El1 Digital aseguraron que la presencia de gendarmes y los controles diarios que realizan, los hacen sentir más seguros. Además, remarcaron la rapidez de respuesta de la policía distrital.
Al respecto, uno de los entrevistados, Martín, de 32 años, manifestó su acuerdo con la medida que tomó el gobierno nacional de que “los gendarmes participen de la seguridad interna del país”. En tanto, sostuvo que la presencia de los efectivos “hace sentir al ciudadano más seguro”.

En la misma línea, calificó que “es un equilibrio entre seguridad y educación. Es buena la combinación”, es decir, por un lado, los efectivos policiales que controlen para que no se produzcan robos ni crímenes y, por el otro, la formación de los individuos y la enseñanza, que es el tema más profundo. ..

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=21211
.

martes, 22 de febrero de 2011

ADHERIMOS Y DIFUNDIMOS

Reunión por Seguridad
Vicente López: Munro, La Lucila, Carapachay, Olivos, Villa Adelina, Villa Martelli, Florida, Carapachay,
Vicente López

martes 1 de
marzo, a las 19 hs


Av. Maipú
debajo del puente del
tren de la costa

(A la salida de la Estación B. Mitre,
al lado de la parada de taxis)
Exigimos los 52 patrulleros prometidos por Scioli /García mas policías y cámaras de seguridad, No a la droga.
Por el esclarecimiento del asesinato de
Daniel Koxis y en solidaridad con su familia.
No queremos más robos seguidos de muerte
Para que no haya más muertes y más familias sin padre/madre/hermanos.

Vecinos de Vicente López
www.vecinosdevicentelpez.blogspot.com
vecinosdevicentelopez@gmail.com

Es la seguridad, estúpido

18/02/2011 : Los problemas de seguridad en la provincia de Buenos Aires tiene que ver con una concepción que va más allá de la actividad policial. Esta relacionado con el modelo de conducción de una fuerza.

Esta claro que hablamos de una conducción civil que se apegue a las normas democráticas y de respeto de las garantías de los derechos constitucionales. Y ahí radica el problema que enfrenta el gobernador Daniel Scioli y su segunda purga desde que llegó a La Plata. Sin embargo el Gobernador sigue manteniendo el mismo concepto: ir en contra de las reformas en el área de la seguridad.

Una conducción política de la fuerza impediería que las tensiones internas, dentro de la misma fuerza no se diriman con el aumento de los robos. Y eso es lo que algunos piensan en los cuadros de la Policía. Indentifican a los que se fueron como parte de los últimos sucesos de inseguridad que golpearon a la provincia.

Otra vez el centro esta en la conducción civil. Casal aún no explicó su paso por la inteligencia del Servicio Penitenciario durante la dictadura y su paso como mano derecha del ex director de Intelgencia Julio Barroso, investigado en el caso de la desaparición de Jorge Julio López.

Tampoco el Gobernador puso orden en los funcionarios civiles del Ministerio como el subsecretario de Planificación Estratégica Guido Lorenzino distribuye y vende destinos policiales. En La Plata son conocidas las versiones sobre el papel de Lorenzino, cuando se desempeñaba en el Consejo de la Magistratura provincial, impulsando cargos en judiciales por consejos de Anibal Fernández.

Los cambios, por lo que supo saber este portal, no fueron suficientes entre algunos funcionarios del Gobierno Nacional que pedía la cabeza de Casal más que cambios en la estructura policial.

En esos sectores del Gobierno el candidato que más suena para reemplazar a Casal es Martín Arias Duval, actual Director de Migraciones, quien es un hombre alineado al Ministro del Interior Florencio Randazzo quien suna como uno de los que puede secundar a Scioli en la fórmula provincial.

Por lo pronto la nueva cúpula policial tiene una ventaja es homogénica en cuanto a los cuadros que la integran. Paggi, más por su relación con Scioli que por su relación con Casal, fue ratificado en su cargo y pudo formar una conducción policial que le responda. ,,,´´


http://www.online-911.com/leer.php?s=opinion&id=36&t=Es-la-seguridad,-est%C3%BApido
hecho ocurrió el pasado jueves al mediodía. La víctima, empresario y periodista, fue abordado por tres delincuentes. Los empleados de su firma vio todo y los siguió. Los ladrones creyeron que eran policías y lo liberó.

Evitó un secuestro porque pensaron que los seguía la Policía



21/02/2011 : 09:42 : Un empresario de 62 años fue secuestro, pero enseguida liberado cuando los secuestrados confundieron un auto que los perseguía con efectivos policiales, en un hecho que ocurrió el pasado jueves a las 14:30, según confirmaron a Online-911fuentes policiales.

Pablo Caruso, empresario y periodista del diario Ámbito Financiero y el canal Telefé, volvía de almorzar en una estación de servicio y se dirigía a su empresa Armec de elemenmtos para gasoductos en Esteban Echeverría.

Allí fue interceptado junto a un empleado por tres delincuentes armados que les apuntaron en la cabeza y obligaron al dueño de la fábrica a pasar al asiento de acompañante, mientras uno de ellos manejaba. El empleado se ubicaó atrás, entre medio de los otros dos. La víctima contó que no fue un episodio al voleo, ya que reveló que sus captores le dijeron: "Sos carne de secuestro, fuiste, perdiste".

Dos empleados que se desempeñan como ingenieros de la empresa de gasoductos vieron toda la escena y decidieron perseguirlos mientras daban aviso a su hijo mayor, quien avisó a la Policía y se fue a la casa que tiene la familia en la localidad bonaerense de Tapiales. Los delincuentes advirtieron que los perseguían los dos trabajadores, pero los confundieron con policías.

"Cuando vieron que nos seguían comenzaron a gritar viene la gorra, viene la gorra. Discutían si tirotearse con la Policía o escapar y dejar todo como estaba. El que manejaba finalmente decidió parar el auto y escapar cuando estábamos adentro de una villa", recordó Caruso en declaraciones a Clarín

En medio de la persecución, el que parecía ser el jefe decidió abrir la guantera a ver si hallaba algo valioso: "Había un rosario que me regaló el Papa Juan Pablo II", dijo el hombre. "Le pedí que me lo dejara pero me contestó: ¿Sos boludo? Yo soy chorro, y se lo colgó al cuello", agregó la víctima, que detalló que también le sustrajeron "los anteojos y la billetera".

Cuando fue liberado preguntó en la misma villa cómo hacía para llegar a Camino de Cintura, uno de los puntos de referencia para regresar a su casa, donde llegó horas después mientras su familia estaba desesperada.

Caruso destacó la actitud de sus dos empleados al señalar: "No sé cómo agradecerle a estos chicos lo que hicieron. Me emociona que hayan sido capaces de arriesgarse por mí"....

http://www.online-911.com/leer.php?s=1&id=14595&t=Evit%C3%B3-un-secuestro-porque-pensaron-que-los-segu%C3%ADa-la-Polic%C3%ADa-

Avance de la delincuencia e inseguridad sin control


La inseguridad avanza y la Argentina se convierte cada día en un lugar más difícil de salir a las calles en muchos lugares del país. Los números que muestran el deterioro de la seguridad en la Argentina y los problemas que llevan a no ser optimistas al futuro.

Los hechos delictivos que cada vez con mayor violencia y frecuencia se cometen en nuestro país, abrieron el debate en la sociedad, que busca soluciones a un problema que se ha visto acrecentado por los hechos de inseguridad que se viven en forma cotidiana, pusieron como nunca antes un tema tan delicado como la inseguridad en el tapete de la discusión política.

Todas las encuestas que se han realizado respecto a esta problemática, marcan que casi un tercio de los argentinos ha sido pasible de un delito o por lo menos algún miembro del grupo familiar fue víctima de un delito en los últimos 12 meses, registrándose el valor más elevado de la historia reciente de nuestro país.

En la Argentina hay un montón de factores que contribuyen a que la inseguridad continúe en aumento en vez de disminuir, y el principal de ellos es la pobreza y la miseria que siguen descendiendo a niveles alarmantes, que es el principal caldo de cultivo para que las personas salgan a delinquir. Si a una persona, le cierran las puertas en todas sus posibilidades, es más pasible que esté inclinado a cometer acciones delictivas, que aquel que tiene todas las armas para un crecimiento ordenado.

Ante el creciente avance de la inseguridad en nuestro país, y luego de los hechos delictivos que vienen siendo portada de los principales medios de la Argentina, las políticas de seguridad encarnada por el gobierno nacional y los provinciales, ha vuelto a ser puesto en tela de juicio, reclamándose cambios urgentes que brinden una solución rápida a tan dramático problema que vive la sociedad.

El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella, efectuó un trabajo en el mide el Índice de Victimización (IVI), que es cuantificar la cantidad de hogares que sufrieron al menos un delito en los últimos 12 meses, sean estos eventos denunciados o no a una autoridad competente.

La medición de dicho índice del primer mes del 2011, estima que el 31.3% de los hogares de Argentina fueron víctimas de al menos un delito en los últimos 12 meses, 1.2 puntos porcentuales por debajo del registro de enero de 2010. Es decir, la tasa de variación anual del IVI fue de -3.7%. Respecto a la medición de diciembre de 2010, el IVI se incrementó en 2.6 puntos porcentuales.

Las encuestas de victimización se llevan adelante en tres regiones de Argentina, Ciudad de Buenos Aires (CABA), Gran Buenos Aires e Interior, compuesto por: Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), Noroeste-NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Noreste-NEA (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Pampeana (Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires) y Patagonia (Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz)....


http://www.seprin.com/2011/02/18/avance-de-la-delincuencia-e-inseguridad-sin-control/

lunes, 21 de febrero de 2011

Los 16 puntos más peligrosos

20/02/11

Los foros vecinales dicen que la autopista se ha vuelto una vía rápida del delito. Reclaman puntos fijos de vigilancia. Y advierten que a la Policía le faltan recursos para combatir la inseguridad.


Piratería del asfalto, bandas de ladrones de autos de alta gama, secuestros exprés o simples asaltos callejeros forman parte del combo de inseguridad que, en este último tiempo, tiene como escenario protagónico al Acceso Oeste. Nace en la General Paz como una extensión de la Autopista Perito Moreno y atraviesa varios municipios hasta el partido de Luján. Allí, el 18 de enero, fue secuestrada una familia a la que le robaron una camioneta de lujo. En ese hecho, José Luis Quispe, de 13 años, murió baleado por uno de los asaltantes que lo había tomado de rehén.

El de José Luis fue el caso más trágico que se produjo este verano en el Acceso Oeste y sus colectoras, pero casi todos los días se registran allí delitos con distintos niveles de gravedad. En un relevamiento realizado por Clarín (que consultó a diferentes foros vecinales y a los funcionarios del área de seguridad de los municipios) se identificaron al menos 16 puntos críticos a lo largo de esta ...



http://www.clarin.com/policiales/inseguridad/puntos-peligrosos_0_430757064.html

El garantismo social

El diputado Juan Carlos Vega plantea aquí el garantismo social, que reconoce la legitimidad del reclamo a vivir en seguridad y en orden y que considera la seguridad ciudadana como un derecho humano. Y advierte que de nada sirve un Ministerio de Seguridad o cambiar la edad de imputabilidad si la política criminal del Estado no desplaza el peso del castigo legal de los delitos de la pobreza hacia los del poder.

Debemos reconocer que el discurso del falso progresismo está ganando la batalla cultural. Y que ese discurso no es patrimonio exclusivo del kirchnerismo sino que ha llegado a sectores que militan en honestos planteos de cambio social.

Y es un discurso falso porque detrás de una declamada épica ideológica de cambio y ruptura del orden neoliberal hay praxis políticas muy asociadas al menemismo residual. La corrupción del menemismo permanece intacta con el kirchnerismo, aunque ahora de modo cartelizado. Las graves sanciones aplicadas por el GAFI –Grupo de Acción Financiera Internacional– a la Argentina, demuestran la magnitud del lavado de dinero que existe en nuestro país asociado al narcotráfico. La pobreza del 30% de nuestros compatriotas es ya estructural y clientelar. El coeficiente de Gini marca en el año 2010 un índice de 50, lo que nos coloca en términos de distribución del ingreso muy cerca de Haití y lejos de Dinamarca...


http://www.perfil.com/contenidos/2011/02/20/noticia_0016.html



Fue anticipo de Urgente24: La Federal no emitirá ni cédulas ni pasaportes

La Policía Federal Argentina deberá transferir la emisión de cédulas de identidad y de pasaportes al Registro Nacional de las Personas. Así, el Ejecutivo Nacional concentrará la documentación sobre individuos, y la Federal perderá una fuente de ingresos y de influencia.


Fue anticipo de Urgente24: La Federal no emitirá ni cédulas ni pasaportes

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Tal como había anticipado Urgente24, la ministro de Seguridad, Nilda Garré, anunció que el 25/02 la Policía Federal dejará de emitir la cédula de identidad.

El miércoles 16/02, a las 19:47, Urgente24 tituló:

"Garré pide quitarle a la Federal los pasaportes, que irían a Renaper

Nilda Garré, ministro de Seguridad, habría solicitado un decreto presidencial para transferir al Registro Nacional de las Personas la documentación personal que realiza la Policía Federal Argentina."

La medida es un plan para sumar más efectivos a las calles (o sea que la gente hoy día en Policía Científica irá a Superintendencia Metropolitana).
Garré también adelantó, completando la primicia de Urgente24, que la Policía Federal cesará en la confección de pasaportes, aunque no fijó fecha de ejecución de la medida.
"Uno de mis objetivos, sin duda será mejorar la distribución de las fuerzas policiales. En la Capital tenemos mucha gente en tareas administrativas y poca gente en la calle", indicó la funcionaria nacional en una entrevista con el diario Página/12.
Garré dijo que "la idea fundamental es reforzar la presencia del Estado en la calle" y que para lograr ese objetivo "el concepto es menos efectivos haciendo tareas administrativas, menos efectivos haciendo horas adicionales; menos efectivos haciendo custodias en edificios que no tienen por qué ser custodiados por la Federal"...

http://www.urgente24.com/noticias/val/4455/fue-anticipo-de-urgente24-la-federal-no-emitira-ni-cedulas-ni-pasaportes.html


esperemos que MARTIN ARIAS DUVAL,.... nos recuerde!!

Cristina intervino la Policía bonaerense y avanza sobre Hadad y Montoto

La Presidenta le impuso a Daniel Scioli la designación del comisario general Hugo Matzkin como número dos de la Policía bonaerense. El comisario fue recomendado por el ex ministro León Arslanian, que además empuja a Martín Arias Duval en reemplazo de Ricardo Casal. La Presidenta quiere desarticular los negocios de Daniel Hadad y su amigo Mario Montoto en el área de seguridad.

El gobierno nacional avanzó otro paso en dos tres frentes simultáneos, pero vinculados: la guerra fría con Daniel Scioli, la desestabilización del ministro de Seguridad bonaerense Ricardo Casal y la pelea con el empresario de medios Daniel Hadad.

Lo hizo por el simple expediente de forzar un amplia purga en la cúpula de la Bonaerense, como no se vivía en esa fuerza desde las épocas de León Arslanian. Desplazamientos que dejaron en una situación muy delicada al ministro Casal y el jefe de policía Juan Carlos Paggi.
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/71429/cristina-intervino-la-policia-bonaerense-y-avanza-sobre-hadad-y-montoto.html

domingo, 20 de febrero de 2011

Crimen en Laferrere: "Llegaron a los tiros, él les dio las llaves, pero lo mataron"

Un vecino describió así el asesinato que se produjo anoche en esa localidad del partido de La Matanza. Un joven murió cuando dos delincuentes intentaron robarle su auto. "Venía a comer con su mamá", relató un vecino a C5n


Crimen en Laferrere: "Llegaron a los tiros, él les dio las llaves, pero lo mataron"

Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

El hecho ocurrió anoche pasadas las 23.30 cuando la víctima, identificada como Diego Gómez, llegaba a su domicilio ubicado en Juan Cruz Varela, entre Beethoven y Martín García Merou, y fue interceptada por dos hombres armados.

Según informó un vecino, los delincuentes "llegaron a los tiros, y él les d

Dicen que el Acceso Oeste es el "Triángulo de las Bermudas" del delito

Los vecinos denuncian que se incrementaron los delitos en esa zona del Conurbano.

El Acceso Oeste se ha convertido en los últimos meses en blanco de piratería del asfalto, ladrones deautos de alta gama, secuestros exprés y asaltos callejeros.

Los foros vecinales aseguran que la Autopista del Oeste tiene al menos 16 puntos sumamente peligrosos; pero la zona más caliente sin dudas es la bajada del Hospital Posadas, al límite con Morón.

El más trágico fue el caso de José Luis Quispe, un menor de 13 años que murió baleado por un delincuente que lo había tomado de rehén, cuando secuestró junto a una banda la camioneta en la que viajaba junto a su familia ...


http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/51188-dicen-que-el-acceso-oeste-es-el-triangulo-de-las-bermudas-del-delito/


Buenos Aires, 20 de febrero (Télam).- La ministra de Seguridad, Nilda Garré, anunció que el 25 de febrero la Policía Federal dejará de emitir la cédula de identidad como parte de un plan para sumar más efectivos a las calles y adelantó que se está trabajando en el mismo sentido en el caso de la confección de pasaportes.


"Uno de mis objetivos, sin duda será mejorar la distribución de las fuerzas policiales. En la Capital tenemos mucha gente en tareas administrativas y poca gente en la calle", indicó la funcionaria nacional en una entrevista con el diario Página/12.

Garré dijo que "la idea fundamental es reforzar la presencia del Estado en la calle" y que para lograr ese objetivo "el concepto es menos efectivos haciendo tareas administrativas, menos efectivos haciendo horas adicionales; menos efectivos haciendo custodias en edificios que no tienen por qué ser custodiados por la Federal".

En ese marco, adelantó cambios en la participación de la fuerza en la confección de documentos: "Firmé la resolución por la cual la Policía Federal deja de confeccionar y entregar cédulas de identidad a partir del 25 de febrero. No tiene sentido que la Policía Federal siga dedicando personal a emitir un documento que se superpone con el nuevo Documento Nacional de Identidad", dijo.

En cuanto a las versiones que indican que la misma suerte correrá la Federal con la confección del pasaporte, Garré respondió: "Lo único que le puedo adelantar es que hay una comisión mixta de nuestro ministerio y el Ministerio del Interior trabajando en el tema. Cuando estén las conclusiones, resolverá la Presidenta".

Por otra parte, adelantó que "a principios de...

http://ar.news.yahoo.com/s/20022011/40/n-politics-garre-buscar-reforzar-presencia-policial.html

los amigos ramenses cuentan en su blogspot y difundimos!

ro 2011los

DE REGRESO

No queriamos perjudicar el trabajo de los vecinos, pero ya recibimos el O.K y empezaremos a habilitar las notas. No se preocupen, todo lo que ocurrió se fue subiendo diariamente, solamente que ustedes no pueden verlo...

Terminamos un nuevo informe para un importante canal de televisión que va a pegar duro en el corazón del oficialismo como para arrancar con todo en este año electoral. Pero esperaremos a marzo para que todos vuelvan de vacaciones...

Entre tantas notas pendientes, ya se puede adelantar...

Vas a escuchar como Norberto Coroli, Director provincial de Saneamiento y Obras Hídricas duda del reservorio en el Ateneo Don Bosco...

Vamos a contestar antes que el Municipio, los pedidos de informes que de dos ediles prepararon sobre "Dolido y Todo" y "La Chicha". De yapa, los amigos del poder de Alexis...

Te contamos todo lo que falta demoler en Saavedra 253, Alvarado 333 y Corrientes 47 para que Cartón Viani sepa que responder a los vecinos...

Clever, Arezzo, La Toja, Dionisio y Dolido dolce en: Como ocupar el espacio público...

Nuevas obras en ilegales en Lomas del Mirador. Nos mudamos para demostrar que el escándalo urbanístico no es propiedad de Ramos Mejía...

Te mostramos como escracharon nuevamente Carlos Calvo 186, Corrientes 90, Alvardo 333, Alvarado 607 y la RMD-1...

Los frentistas de Bolivar y Castelli presentaron una denuncia por irregularidades en el edificio lindero al domicilio de Gina Di Nardo y rechazan una nueva construcción en altura en la calle Castelli. Rechazan la zonificación particularizada ya que a pesar de ser vecinos de la titular de la RMD-1, nadie les consultó. Además, en una nueva denuncia citan a un agrimensor conocido de la cuadra y a una empleada que trabaja en el juzgado donde tramita el interdicto contra Vicente López 239...

La historia de la mujer de Tokio. Ayer, vecina autoconvocada, hoy juez... ¿Se animará a hacer justicia? El tema: Vicente López 239

José Lino estuvo en una propiedad lindera a Vicente López 239 pero no quería que nadie se enterara. Tarde...

El Rebelde Way quiere ser intendente pero tiene que superar una prueba de 14 pisos y después resolver que hacer con la obra ilegal que tiene en su cuadra...

Antes que responda el Ejecutivo, le contamos porque vive gente en las oficinas de la obra ilegal Urquiza 354. Aprovecharemos para hablar sobre el escribano de los arquitectos Antonio Blasi y Casino Dominguez...


También no ocuparemos más allá del municipio:

Lo que no cuenta Miguel Saredi. Como se dió vuelta y de donde sale la plata...
Porque el GEN no habla de edificios ilegales.
El fracaso de Pino en Ramos Mejía y la bronca de los vecinos con el Huevo Ceballos...
Los ñoquis del radicalismo y una interna donde abundan los corruptos...

Cómo cambiar Ramos Mejía en 100 días...

Los vecinos armaron un proyecto para que todos sepan como se ordena una localidad si se quiere. Pero antes, las primeras cabezas que hay que cortar y que significa descentralizar...


www.conourbanos.blospot.com

Qué hay detrás de la destitución de los comisarios (La interna en La Bonaerense)


Por orden del Gobernador Daniel Scioli, el Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal le pidió la renuncia a 15 comisarios generales de la cúpula de la Policía Bonaerense.
Algunos de los nombres de los desplazados son Salvador Baratta (2º Jefe de Policía y Coordinador General de Seguridad), Roberto Castronuovo (Superintendente de seguridad Zona Sur), José Antonio Raggio (Superintendente de Seguridad de Zona Oeste), Mario Martín (Superintendente de Seguridad de Zona Norte), Héctor Oscar Martínez (Director de Servicios Sociales) y Walter Carballo (Superintendente de Investigaciones Complejas y Crimen Organizado).

Esta decisión de Scioli representa un respaldo sólido, no solo al Ministro Casal, sino al jefe de la Fuerza, Juan Carlos Paggi, al mismo tiempo que deja en la cuerda floja al segundo de Casal, Guido Lorenzino Matta.
Lorenzino era quién operaba, junto a los comisarios ahora desplazados, para conseguir el desplazamiento de Paggi (y con él, el de Casal, para luego ascender a Ministro).
Al parecer, las acciones de Lorenzino llegaron a oídos del Gobernador, que decidió accionar en consecuencia. Ahora solo resta saber cuántos días le quedan al ex diputado provincial como vice Ministro de Seguridad.

Sin dudas, esta es la noticia política de la semana en la Provincia de Buenos Aires, porque abre un nuevo panorama. Con esta decisión, Scioli le da aire a una gestión que parecía agotada, la del dúo Casal-Paggi.


Update:
También hay bronca con el otro subsecretario de Casal, Julio Pángaro. Al parecer, también estaría en la cuerda floja, por estar disconforme con la conducción de Paggi.
Lo que todavía no se entiende es de donde sale la confianza que Scioli deposita en Paggi, ni por qué le ha otorgado tanta concentración de poder.

sera¿?

“El problema de los bonaerenses es Daniel Scioli”
La diputada del Peronismo Federal Natalia Gambaro considera que el responsable de la inseguridad en el distrito bonaerense es el gobernador Daniel Scioli.[Image][Image]- ¿Cómo juzga la política de seguridad del Gobierno bonaerense?
- Hay un descontrol total en materia de seguridad y está volviendo el gatillo fácil por la falta total de conducción y control sobre la Policía provincial.

- ¿Quién es el responsable?
- El problema de los bonaerenses es Daniel Scioli. El problema no es (Ricardo) Casal, el problema es Scioli, que lleva tres años y medio fracasando en el tema.

- ¿Qué se debería hacer para frenar esta ola incesante de inseguridad en la Provincia?
- No se trata de un cambio de ministros sino de un cambio de políticas, de tener políticas de seguridad y llevarlas a cabo coherentemente en el tiempo. Ya fracasaron con Carlos Stornelli y ahora fracasó Casal.

- ¿Pero Casal debería dejar su cargo?
- No nos oponemos al cambio de Casal, al que tendrían que haber relevado hace meses; pero advertimos que, dramáticamente, no habrá ministro alguno que pueda sacar a la Provincia del pozo en que cayó en materia de seguridad con Scioli.

- ¿Cree qué fue perjudicial la intervención de la Gendarmería?
- La situación no puede ser peor. Con una Policía sin conducción alguna, sin la mínima decisión del poder político para combatir el delito y las mafias, y con injerencias humillantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, como el envío de gendarmes al conurbano sin aviso y sin coordinación. En términos políticos, Scioli ahora está debilitado y con la seguridad intervenida por la ministra a nivel nacional, Nilda Garré...
http://www.parlamentario.com/articulo-5808.html