sábado, 15 de enero de 2011





Ramos Mejía: Nuevo escándalo en otra clausura de la obra Vicente López 239

Gritos, quejas, amenazas, llanto, insultos, policías y obreros amotinados, fue otra vez el escenario del escándalo que generó clausurar nuevamente la obra ilegal Vicente López 239, de Ramos Mejía.

Más allá de la falta de las medidas de seguridad visibles que tiene la obra, la ausencia de los elementos de seguridad personal en los obreros y la caía de escombros y gotas de cemento que se venía denunciado, esta vez, desde la torre ilegal de 20 pisos ubicada en Vicente López 239, cayó sobre los colindantes, pintura antióxido arruinando la ropa que estaba en los tendederos de los jardines y los vehículos particulares estacionados.

Por la mañana, dos inspectores del municipio habían ingresado a la obra a inspeccionar pero no tomaron medidas al respecto, fue cuando los vecinos le solicitaron que pasen a sus propiedades para constatar los daños, pero se negaron. Esto motivo que los damnificados indignados se movilizaran hasta el municipio.

Así, un grupo de vecinos se amotinó en la puerta de Fiscalización de Obra y Regulación Catastral (ex Obras Particulares) hasta tanto ser atendidos por su titular- Edith Viani- quien no estaba presente en el lugar.

Después de esperar por más de tres (3) horas, y reclamar en vano, gritos mediante ante la burla y desinterés de la coordinadora de la División Legales, Dra. Nancy Mingarelli para actuar al respecto, finalmente la titular de la Dirección regresó, y los vecinos fueron atendidos previo reclamos para que de la cara.

Si bien Viani, comunicó al llegar que la construcción recién había sido paralizada, adelantó que intentaba comunicarse con la UOCRA ya que varios obreros se resistían a abandonar la obra. Mientras, como un grupo de obreros se pararon en la puerta de la construcción denunciada, protestando por la paralización, los frentistas llamaron a la policía para solicitar un móvil policial, recordando las golpizas recibidas por dichos los obreros, en una actuación similar y la amenaza que recibió una vecina por denunciar a la obra por el noticiero Telenueve 2da edición de Canal 9.

Pero mientras en el municipio le decían a los vecinos que la obra estaba parada, los vecinos recibían el llamado de sus familiares quienes le decían que continuaban trabajando en el lugar, esto alteró los ánimos de la discusión que había en la Dirección Fiscalización de Obras y Regulación Catastral.

Finalmente los vecinos se retiran con la promesa de clausura, que ocurrió horas después, mientras un escribano convocado por los danmmificados llegaba al lugar para labrar un acta. Pero los obreros no se retiraron si antes escribir insultos en una de las fajas colocadas, a quien hicieron responsable de la clausura: Miguel Presa

El mensaje "a través de insultos a su persona" fueron para Miguel Presa, uno de los referentes de la lucha contra los edificios ilegales quien se encontraba en el municipio junto sus vecinos de Vicente López, pero que reclamaba la falta de actuación sobre sus denuncias presentadas contra el edifico lindero a su propiedad, Urquiza 354, que está vendiendo las oficinas como departamentos.

LA CUESTIÓN DE FONDO

Los vecinos esperan desde hace seis (6) meses –después de una reunión con el secretario Administrativo, Técnico y de Relaciones Internacionales de La Intendencia, Claudio Lentini- que el municipio explique porque la obra llegó a veinte (20) pisos y dos (2) subsuelos ya que la misma fue aprobada en el 2006 cuando las ordenanzas no estaban convalidadas por el P.E.P. (Poder Ejecutivo Provincial) pero nunca llegó la respuesta prometida por el funcionario.

Nancy Devoto: 15-4027-8658

Miguel Presa: 15-5504-1177

Silvina, la vecina amenazada después del noticiero solo atiende si le confirman los vecinos quien es.

Hay muchas más fotos. Solicitarlas por e-mail. Gracias


www.ramosmejiatrucha.blogspot.com.

SCIOLI:"LA EDUCACION ES LA CLAVE DE LAS SOLUCIONES A TODOS LOS PROBLEMAS...


El gobernador Daniel Scioli resaltó que desde la educación llegan las soluciones de todo a los grandes problemas por lo que instó a que todos trabajemos para que, como el año pasado, podamos tener 180 días de clases.

Este año vamos a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para acompañar el esfuerzo de los docentes y fundamentalmente a los 4 millones y medio de alumnos que tenemos en la Provincia de Buenos Aires, resaltó el gobernador.

Al dejar inaugurada un centro de salud en el barrio 2 de Abril, de Mar del Plata, junto al ministro de Salud Alejandro Collia y el intendente Gustavo Pulti, el mandatario provincial resaltó que este 2011 vamos a trabajar para fortalecer las escuelas técnicas, darles conectividad a las escuelas rurales, y en profundizar la descentralización, que estamos llevando adelante articulando las regiones productivas con el perfil de la educación orientado a la demanda de recursos humanos que hay...

http://noticias.terra.com.ar/sciolila-educacion-es-la-clave-de-las-soluciones-a-todos-los-probl,ad299e961c58d210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html




ESTADÌSTICAS....NÚMEROS FRIOS?...

En Argentina se denuncian 157 robos (asaltos, robos y

arrebatos) por hora.


Lamentable record, el dato supera en 17 casos el 2006, según un informe del Ministerio de Justicia. "La mayor cantidad de delitos se registran en Capital Federal y el Conurbano Bonaerense", dijo Luis Vicat, licenciado en Seguridad Pública. Le siguen las capitales de Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

La Argentina rompió su propio y lamentable record en materia de inseguridad: según datos oficiales del Ministerio de Justicia, se denuncian 157 delitos por hora en el país, lo cual es un índice que va en aumento porque supera en 17 casos a igual período de 2006.

Lo datos comprenden los delitos denunciados por sus víctimas entre el primer día del año y el último de mayo pasado y establece un notorio incremento de asaltos, robos y arrebatos.

El trabajo estadístico es elaborado mensualmente por la Dirección Nacional de Política Criminal, organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que se basa en daros revelados por la Policía Federal.

Dicho informe, publicado este domingo por el Diario Popular, revela que durante el pasado mes de marzo los delitos denunciados en todo el país fueron 116.808.

En tanto, proyectando la cifra de los primeros cinco meses de 2008, el resultado anual sería mayor a 1.400.000.

De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales publicadas en noviembre pasado, dos semanas después de las elecciones nacionales, durante 2006 los argentinos habían efectuado 1.224.293 denuncias.

De esta manera, y por las estadísticas del informe que refleja números de realidad que se vive en el país, en 2008 el número final de expedientes por delitos crecería aproximadamente un 15 por ciento, en relación a dos años atrás.

Según expresó un funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense, "es cierto que en los últimos meses se registró una mayor cantidad de delitos denunciados, pero se relaciona al mayor nivel de compromiso de los ciudadanos al momento de denunciar un delito, y no tanto al crecimiento de la delincuencia".

Este argumento fue rechazado por el comisario Luis Vicat, licenciado en Seguridad Pública, para quien "hace una década la tasa era de una denuncia por tres delitos cometidos, pero ahora es de uno por cada cuatro".

"Por esa razón, desde 2001 no se dan a conocer los resultados de las encuestas de victimización", aseguró Vicat.

Agregó que "se está llegando peligrosamente al millón y medio de denuncias anuales, lo que pone de manifiesto que la inseguridad hace rato que dejó de ser una sensación. Lo sabe el ciudadano común, que debe tomar infinidad de recaudos para sobrevivir".

Debido a que no se dieron a conocer las estadísticas discriminadas de 2007, el fenómeno debe ser analizado de acuerdo a los números de 2006.

Así, por ejemplo, surge que en la Ciudad de Buenos Aires los hechos delictivos denunciados fueron 212.310, de los cuales 146.394 pertenecen al rubro "delitos contra la propiedad".

En ese informe se indica que los "robos y tentativas" en terreno capitalino fueron 81.571 y los "hurtos y tentativas" 55.940.

Además, se destacan 17.503 causas por lesiones dolosas, 10.282 lesiones en accidentes de tránsito y 15.630 expedientes por amenazas, mientras que los homicidios dolosos fueron 116.

SCIOLI: “ACCIONO CON MI POLITICA DE SEGURIDAD"



Daniel Scioli dialogó largo y tendido con El Atlántico y dio varias opiniones, en su visita aMar del Plata, sobre diversos aspectos. Una charla en la que no faltó el tema de la seguridad y el balance de 3 años de gestión.

.........

Finalmente, se refirió a la inseguridad. "Soy un hombre del Estado de derecho, del centro, moderado. Acciono y trabajo con mi política de seguridad, respetando los derechos humanos, con la fuerza de la ley y el respaldo de la Constitución. Se prejuzga ideológicamente cuando no se tiene conocimiento. Yo escucho a la gente en la calle y hablo con los trabajadores, los sectores humildes, los empresarios. Hay una mirada en común. Todos respaldan y están de acuerdo con estas decisiones que voy tomando en materia de seguridad, de lucha contra la droga, de presencia policial en la prevención, de enfrentar a las mafias de los narcotraficantes"...

http://www.diarioshow.com/notas/2011/01/15/51029-scioli-acciono-con-mi-politica-de-seguridad.html

Los billetes de $100 son ilegales


Se habla mucho de los nuevos billetes de $ 100, pero nadie hizo hincapié en el hecho de que son ilegales.

Argentina tiene su Casa de Moneda, con personal, presupuesto y maquinarias suficientes para imprimir billetes. No se entiende por qué se compra afuera lo que se puede fabricar aquí adentro.

Además, hay que tener en cuenta la inseguridad que radica en el hecho de que, si Brasil puede emitir nuestro papel moneda, quién garantiza que sólo imprima lo que envía a Argentina y que no duplique la producción.

Pero más allá de esas consideraciones, quiero comentar acerca de los billetes en si mismos.

No se si alguien se percató de que los emitidos en Brasil son ilegales, ya que el diseño de cada billete es aprobado por decreto, en el que quedan registradas las características que deben conservar todos los billetes de la misma denominación.

Estos billetes tienen impresos los números de serie en forma horizontal, con letras negras y en un tamaño de 14 pps (en muy mala calidad y a posterior de la impresión del billete).

En los antiguos billetes, los números de la izquierda están impresos con el resto del billete, en letras rojas y en vertical y el de la derecha esta impreso en horizontal, en negro y con un aumento del tamaño de los números al llegar a las ultimas 3 cifras (desde el tamaño 14 pps el primero a 30 el último y la letra).

Aquí el problema. A simple vista los nuevos son de peor calidad que si fueran "truchos" y son una invitación a la falsificación.

Por eso algunas casas de cambio no los reciben para la compra de moneda extranjera. En el exterior no aprueban el uso de la nueva moneda.

Estaria bueno una mejor investigación al respecto ya que los nuevos billetes han solucionado el problema inmediato de la circulación, pero crean el serio problema de mediano plazo de la circulación internacional.

Julio Bucci
juliobucci@arnet.com.ar

jueves, 13 de enero de 2011

EDIFICIO ILEGAL EN PUEYRREDON Y MOSCONI!






ESTO ES LO QUE SACÒ COSEMA CON AYUDA DE RAMOS MEJIA TRUCHA



RAMOS MEJIA TRUCHA ESCRIBIO:

UN FINDE DE DESCANSO


Para olvidarnos de nuestra Ramos Mejía Trucha, nos tomamos el fin de semana de descanso y nos fuimos a nuestra localidad vecina, pero...

( la fotos la debemos, tenemos la plabra de los vecinos que la mandaran!)


Av. Mosconi y Pueyrredón...

No hace falta ir a nuestro back-up cuando nuestra memoria está tan entrenada, así que apostamos que la obra que está en la imagen esconde un secreto. Su Cartel de Obra Reglamentario (Decreto 3248) decía cuatro (4) pisos y ya van por el sexto (6)...

Pero, ¿Porqué recurrimos a la memoria? Simplemente por que creemos que no es casual que el obligatorio cartel hay desaparecido. Digamos, desde que iban por el cuarto piso...
También, gracias a vecinos y al amado obrero -que siempre está presente en toda obra con su terraza inundada por la fermentación alcoholica- registamos la llegada de un nuevo profesional que tiene buenas migas con el municipio...
Queríamos descansar, pero esta perlita y otras, nos mantuvieron entretenidos todo el finde que creemos que merecen ser trabajadas y difundidas a la brevedad. Alguien que se vaya comunicando con Co.Se.Ma.
http://www.ramosmejiatrucha.blogspot.com/

HOY DÌA 13, NOS ENTERAMOS QUE A RAIZ DE LA DENUNCIA DE VECINOS Y DE CO.SE.MA, EL MUNICIPIO HABRIA CLAUSURADO LA OBRA GRACIAS A TODOS LOS VECINOS PREOCUPADOS,
GRACIAS A TODOS PORQUE DEMOSTRAMOS QUE TODOS JUNTOS PODEMOS!

TODOS JUNTOS PODREMOS PONER A LA MATANZA DE PIE Y CONTROLADA!
TODOS JUNTOS LUCHANDO POR TODO LO QUE SEA LEGAL!
MARIA

Denuncian seguidilla de robos de ganado en Virrey del Pino

Reclaman la intervención de la Policía

Los reiterados hechos de cuatrerismo sucedieron en vísperas de las fiestas de Navidad y año nuevo. También hubo saqueos a viviendas. Según aseveró uno de los damnificados, hizo llamados al 911 y a la comisaría local advirtiendo la situación, pero ninguna autoridad policial se habría acercado al lugar.

Por Soledad Saliola.-

El propietario de una casa quinta ubicada en la calle Republiquetas, entre Patrón y Aguirre de la localidad de Virrey del Pino, denunció que en vísperas de Navidad, Año nuevo y Reyes le sustrajeron varios lechones y vacas; eran casi los últimos animales que le quedaban en su campo, luego de haber padecido reiterados robos.

Rolando Ibar Oviedo produce animales para vender, en las dos hectáreas que adquirió en 2002 en esa zona prácticamente rural del partido de La Matanza, donde el delito conocido como abigeato es tan antiguo como la existencia de esa localidad.

Allí, según contó a NCO el hombre, cuya propiedad está situada a la altura del kilómetro 46 de la Ruta 3, los robos de ganado “son permanentes”, incluso, los cuatreros matan en el propio sitio a los animales para llevarse la carne dejando los cueros como evidencia. Para hacer propicio el territorio, los bándalos rompen con gomeras las lámparas del alumbrado público.

En el último tiempo, recordó, ya le llevan robados entre 30 y 40 ovejas, un caballo de raza, y una docena de gallinas. Y en los últimos hechos registrados en su campo “El remanso”, los delincuentes le cortaron el alambrado durante la noche y le sacaron “16 lechones en víspera de Navidad; a la lechona que los amamantaba la mataron, y robaron tres vacas lecheras que estaba criando en Año nuevo”, precisó.

“Me arruinaron, sólo me quedó un padrillo”, afirmó Rolando, que para cumplir con los pedidos de sus clientes, tuvo que encargar los lechones a un productor en la ciudad de Lobos.

Al cuatrerismo ahora se sumaron los robos a domicilios de las calles Republiquetas y Aguirre, mientras no se encontraban sus dueños, los cuales sólo las habitan circunstancialmente mientras la residencia es en otra ciudad.

“Como ya no hay más animales que robar, ahora fueron por las casas”, expresó Oviedo. Él fue testigo de uno de los saqueos en una vivienda, a unos 400 metros distante de su casa quinta, ocurrido antes del día de Reyes. “Dos jóvenes salían con bolsas negras; se llevaron todo lo que había, hasta inodoros y bomba de agua”, contó.

También a otra propiedad, cuyo el dueño es de San Justo, ingresaron ladrones y “le robaron todo”, dijo. Oviedo levantó un manto de sospecha acerca de la existencia de un presunto “entregador” y mencionó como “llamativo” que los “encargados” de estos campos y casas “son los mismos”. Se trata -según aseveró- de un hombre y una mujer que residen en tierras que le pertenecen, frente a su chacra.

Por estos hechos, el productor aseguró que hizo las denuncias al número 911; le dijeron que iban a mandar patrullas para vigilar, aunque reclamó que “nunca aparecieron”. Además, dijo haber realizado llamadas a la policía local de Virrey del Pino; “nunca nos dieron bolilla”, advirtió.

http://diarionco.com/hoy/2011/01/13/denuncian-seguidilla-de-robos-de-ganado-en-virrey-del-pino/

miércoles, 12 de enero de 2011

OTROS TRES DELINCUENTES ESTÁN PRÓFUGOS

Persecución y tiroteo por medio La Matanza: detuvieron a un menor

Cuatro malvivientes que habían sustraído dos vehículos fueron perseguidos por la policía a lo largo de Ramos Mejía, San Justo y Villa Luzuriaga, donde uno de ellos fue detenido tras una balacera.

El hecho ocurrió durante la madrugada, luego de que un grupo de delincuentes, aparentemente todos ellos menores de edad, robaran una camioneta Ford Eco Sport y un auto Fiat Palio y se resistieran al arresto.

Así lo informó el capitán de la comisaría de Ramos Mejía, Adrián García, cuyo personal participó del operativo, del que también tomaron parte efectivos de las dependencias policiales de San Justo y Villa Luzuriaga.

Según comunicó García, la persecución se inició en el barrio ramense de Lomas del Millón, luego de que las fuerzas de seguridad recibieran aviso del robo de los dos vehículos. Finalmente, uno de los ladrones, menor de edad, fue arrestado y se le incautó un arma calibre nueve milímetros.

En tanto, los otros tres sujetos lograron fugarse a bordo de la camioneta, mientras que, si bien ningún efectivo resultó herido, un transeúnte recibió un par de golpes y tuvo que ser atendido en un centro asistencial.


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20414

Inseguridad en el barrio San Carlos: comerciantes se reunirán con la policía

Comerciantes y vecinos mantendrán un encuentro con el comisario del barrio, el viernes, para pedirle explicaciones sobre la inseguridad. También, participará el vicepresidente del Foro Municipal de Seguridad, Omar Pérez.

La reunión, que está pautada para las 21, se desarrollará en la sociedad de fomento del barrio San Carlos, localizada en Edison y Lavallol, de Isidro Casanova. “Queremos ver qué se puede hacer”, explicaron referentes vecinales.

De acuerdo a los comerciantes de la zona, que acusan a los efectivos de la comisaría de que querer tomarles las denuncias por hechos ilícitos, “hay mucha delincuencia y drogadicción”. “Queremos que el comisario nos explique qué está pasando”, afirmaron.

http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20409


Serà esta una de las personas que autoriza las obras ilegales en Ramos Mejia y ahora en Lomas del Mirador?

LA MATANZA

Habrían despedido a Nancy Torres de Obras Particulares

Luego de que un concejal opositor la acusara de estar llevando a cabo actividades presuntamente incompatibles y faltas de ética, el Gobierno comunal habría decidido separar de su cargo a Nancy Torres, quien venía cumpliendo funciones en el área de Obras Particulares de la Municipalidad de La Matanza.

En la última sesión del Concejo Deliberante, el edil del Peronismo Federal Fernando Asencio denunció que la funcionaria poseería una inmobiliaria en el partido de Morón, una situación que podría derivar en incompatibilidad de actividades. Torres fue nombrada como coordinadora del Departamento de Inspección de Obras.

“Se habla de incompatibilidad, yo no sé si es incompatibilidad, pero no es ético que quien tiene que velar por los planos y la construcción en La Matanza está atendiendo una inmobiliaria en Morón donde sugieren que vayan a invertir en Morón, que es más fácil recibir los planos”, había dicho Asencio.

Durante la puesta en marcha de la flamante Oficina Anticorrupción y de Ética Pública, el intendente Fernando Espinoza fue consultado sobre el tema. El jefe comunal se comprometió a investigar el hecho a través del nuevo organismo, aunque pidió que cuando haya una resolución “se le dé la misma trascendencia que se le dio al inicio de la denuncia”.

En las últimas horas, se conoció que la funcionaria habría sido desplazada de su cargo, aunque no pudo confirmarse si se trata de una determinación definitiva o sólo preventiva hasta que finalice la investigación interna.

http://diarionco.com/hoy/2011/01/12/habrian-despedido-a-nancy-torres-de-obras-particulares/

martes, 11 de enero de 2011

Agradecemos al PERIODICO UNO!

















DISPUTA POR ESPACIOS PÚBLICOS

Advierten que los locales siguen ocupando veredas

Entidades vecinales volvieron a exigir que se limite la utilización de la vía pública a los comercios ubicados en distintas avenidas del Distrito. Aldo Bonzi, Lomas del Mirador y Ramos Mejía, ciudades afectadas.

Al respecto, una de las referentes de la Comisión de Seguridad de La Matanza (Co.Se.Ma.), Marta Rodríguez, señaló que distintas avenidas del Partido son ocupadas por “restaurantes y concesionarias que obligan al peatón a bajar a la calle para pasar”.

Las avenidas San Martín, Mosconi, Juan Manuel de Rosas (en Lomas del Mirador) y De Mayo (en Ramos Mejía) son algunas de las arterias más complicadas por esta costumbre ilícita, de acuerdo a la representante vecinal.

“Lo que hacen algunos comercios es antirreglamentario, porque deberían dejar, como mínimo, 1,80 metros de espacio (entre el inmueble y los añadidos del comercio), y ninguno lo cumple”, denunció Rodríguez.


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20394









CO.SE.MA- COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA

DENUNCIA PÙBLICA

Veredas ocupadas: Con todo tipo de obstáculos, es muy difícil caminar!...es muy inseguro andar EN LA MATANZA!

Pese a que no está permitido, los comerciantes invaden las veredas. Hay venta callejera ilegal, obras en construcción y hasta vecinos que las ocupan, EXPONIENDO SUS MERCADERÌAS EN VENTA.

Las veredas de La Matanza, son pistas de carrera de obstáculos para los peatones.

Aquí y allá están regadas de maceteros gigantes, mesas y sillas, motos y bicicletas de delivery, todo tipo de artículos a la venta -desde colchones, verduras y frutas, hasta inodoros , autos, cajas de tendido eléctrico y telefónico, puestos de flores, diarios , paradas de colectivos con una medida desproporcionada, artesanos y manteros, músicos, entre otras cosas .

Además sirven de extensión para algunas actividades comerciales, por ejemplo, lavaderos de autos, concesionarias, talleres mecánicos y obras en construcción. Unos y otros se disputan el espacio público. Los comerciantes por un lado y los peatones por el otro.

En una recorrida por La Matanza, CO.S.EMA, realizó un registro fotográfico de algunos de los ejemplos que se repiten en todos los barrios y centros comerciales.( se adjuntan)

No existe ninguna ley, ni permiso, ni ordenanza de ningún tipo que le permita a los comerciantes invadir las veredas.
Se trata lisa y llanamente de una ocupación indebida del espacio público.
El máximo responsable de lo que sucede en las veredas de la Cuidad es el SR. OlMOS. ( Este funcionadio dijo en el mes de octubre aprox. : “los autos apostados en las veredas de la avenida Mosconi, perjudican el libre tránsito de los vecinos”. Y anticipó: “Si en noviembre no lo solucionan, hasta se podrían clausurar los locales”.
( DICE PODRÌAN EN LUGAR DE DECIR SE CLAUSURARÁN!)….
EN ESTE MES DE Enero, lo invitamos al sr Olmos o cualquier otro funcionario de la of. Servicio comunal , a recorrer av. Mosconi y todas las avenidas de La Matanza ( Brigadier de Rosas, Av. de Mayo, Av. San Martìn y muchìsimas màs) , para que cumpla la palabra de funcionario o de hombre!, y como dijimos en un comunicado anterior, no aceptamos el uso y las buenas costumbres, solo aceptamos reglamentaciones vigentes que el sr. Olmos debe conocer!
DESEAMOS FERVIENTEMENTE QUE SE CUMPLAN LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES PARA SEGURIDAD DEL PEATON Y PARA SEGURIDAD DEL MUNICIPIO YA QUE DE ESA MANERA OBSERVAREMOS LA CLARIDAD CON LA QUE SE MANEJAN SUS INSPECTORES.

Sr. OLMOS ESTAMOS EN ENERO Y QUEREMOS QUE SU PALABRA SE CUMPLA, QUEREMOS QUE LOS AUTOS NO ESTEN MAS EN LAS VEREDAS, ( hay rampas para discapacitados que no se colocaron por haber autos!) QUE LAS CONCECIONARIAS CUMPLAN REGLAMENTACIONES, QUE NO HAYA MESAS, NI SILLAS, NI LONAS, NI BICIS , NI MOTOS, NI VENDEDORES QUE OCUPAN LAS VIDRIERAS DE LOS BANCOS , NI CAJONES, NI INFRACTORES!

VAMOS POR UNA MATANZA JUSTA PARA TODOS?, DONDE LA LIBERTAD DE CADA UNO LLEGA HASTA DONDE EMPIEZA LA DEL OTRO?, VAMOS POR UNA MATANZA CONTROLADA?

EXIGIMOS LA MATANZA QUE NOS MERECEMOS!

Lomas del Mirador, 09 de Enero del 2011

Por CO.S.EMA

Marìa Scarza t.e. 15-3917-6066

INSEGURIDAD VIAL!

ALDO BONZI PIDE JUSTICIA PARA ERIC

Los vecinos marchan nuevamente

Un grupo de habitantes vuelve a movilizarse en reclamo de la detención del conductor que, a bordo de un Renault 19 preparado que viajaba a unos 100 Km./H, mató a Eric Monti la madrugada de Año Nuevo.

La convocatoria fue pautada para las 19, hasta el destacamento policial de Aldo Bonzi, y se difundió mayormente por la red social Facebook, donde la familia del joven de 23 años recibió el apoyo de gran cantidad de usuarios.

Además, los manifestantes advirtieron que, de no recibir una respuesta que colme las expectativas de justicia (el asesino no solo está prófugo, sino que no fue identificado), cortarán la Autopista Riccheri para ser “escuchados”.


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20379

" La Inseguridad va a pasar"

lunes, 10 de enero de 2011

OBVIO QUE NOS HAREMOS CARGO Y CONTAMOS CON VUESTRA EXPERIENCIA PARA DEMOLERLO?... GRACIAS POR LA INFO!



UN FINDE DE DESCANSO



Para olvidarnos de nuestra Ramos Mejía Trucha, nos tomamos el fin de semana de descanso y nos fuimos a nuestra localidad vecina, pero...




Av. Mosconi y Pueyrredón...

No hace falta ir a nuestro back-up cuando nuestra memoria está tan entrenada, así que apostamos que la obra que está en la imagen esconde un secreto. Su Cartel de Obra Reglamentario (Decreto 3248) decía cuatro (4) pisos y ya van por el sexto (6)...

Pero, ¿Porqué recurrimos a la memoria? Simplemente por que creemos que no es casual que el obligatorio cartel hay desaparecido. Digamos, desde que iban por el cuarto piso...
También, gracias a vecinos y al amado obrero -que siempre está presente en toda obra con su terraza inundada por la fermentación alcoholica- registamos la llegada de un nuevo profesional que tiene buenas migas con el municipio...
Queríamos descansar, pero esta perlita y otras, nos mantuvieron entretenidos todo el finde que creemos que merecen ser trabajadas y difundidas a la brevedad. Alguien que se vaya comunicando con Co.Se.Ma.
http://www.ramosmejiatrucha.blogspot.com/

Seguridad: superestructura para un ministerio de apuro


09/01/11 La inseguridad, para el discurso K, siempre fue una bandera de la derecha. Ahora buscan jerarquizar el área.

Tras el encumbramiento de Nilda Garré como nueva “zarina” de la lucha contra la inseguridad, el Gobierno se apresta a alumbrar una importante estructura para el flamante Ministerio de Seguridad, creado de apuro tras la represión policial y las muertes ocurridas un mes atrás en la toma del Parque Indoamericano.

La jerarquización del área implica también un giro respecto del discurso de los gobiernos Kirchner, donde el tema de la inseguridad siempre fue desdeñado como bandera “de la derecha”...


http://www.clarin.com/politica/gobierno/Seguridad-superestructura-ministerio-apuro_0_406159394.html


domingo, 9 de enero de 2011

COOPERACIÓN Y ASISTENCIA RECÍPROCA

Implementan operativamente un convenio con Gendarmería

Con una reunión entre el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y el director de Gendarmería Nacional, esas instituciones avanzaron hacia la implementación operativa del convenio suscripto en octubre pasado.

El Rector Daniel Martínez y el comandante general Héctor Schenone acordaron establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico, de seguridad y de servicios.

Del encuentro, que tuvo lugar en el Edificio Centinela de Gendarmería, también participaron el decano del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM, Alberto Longo, y el subdirector de Gendarmería Nacional, comandante general Juan Obdulio Sainz...


http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=20226

Scioli cruza a Garré: pidió “tolerancia cero” y reprimir los piquetes

El gobernador salió hoy con un discurso en materia de seguridad alineado con el de Macri y opuesto a la línea de Cristina Kirchner. Criticó los piquetes y afirmó “la paciencia de la gente se agota y la mía también”. También subrayó que su postura es “tolerancia cero” en la lucha contra el delito. Lo hizo un día después que Garré afirmara en su territorio que “la mano dura nunca es eficaz”.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, eligió hoy ubicarse junto a Mauricio Macri en el debate que lo enfrenta a la Casa Rosada por la política de seguridad y de manejo del conflicto social de Cristina Kirchner.

Lo hizo un día después que la ministra Nilda Garré desembarcara en La Matanza para supervisar el Operativo Centinela, donde se explayó en críticas veladas al discurso de Scioli en materia de seguridad: “la mano dura nunca es eficaz”, dijo la ministra además de criticar que se de demasiado poder y autonomía a la Policía, como hace Scioli.

Sin mencionarla, Scioli aprovechó una visita a Mar del Plata para brindar una conferencia de prensa sobre el operativo de seguridad que instrumentó en la Costa Atlántica, para contestarle a Garré...


http://diarionecochea.com/?p=34111

Las salideras no paran: en 2010 hubo 41 por día hábil

09/01/11 Las medidas para combatirlas casi no avanzaron Según estadísticas recogidas por la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, en el año hubo 9.901 casos. Tras el ataque a Carolina Píparo, se dictó una ley que aún no se implementó.


El 29 de julio se produjo un punto de inflexión. Ese día, Carolina Píparo fue baleada tras haber retirado sus ahorros de un banco La Plata. Estaba embarazada de nueves meses y su bebé alcanzó a nacer mediante una cesárea de urgencia, pero murió a la semana. El caso provocó una conmoción y de inmediato se anunciaron distintas medidas para ponerles freno a las salideras bancarias. Sin embargo, el balance de fin de año indica que los anuncios no se tradujeron en avances significativos para detener este delito y que los casos se siguieron repitiendo conigual o mayor intensidad que antes de que la joven embarazada fuera atacada...
http://www.clarin.com/policiales/salideras-paran-dia-habil_0_405559557.html