sábado, 7 de agosto de 2010

PAULA DESDE LA COSTA NOS HACE LLEGAR ESTE RELATO!


Hola les cuento lo que les a tocado pasar a un hermano de la comunidad Boliviana de la costa golpearon a su puerta a las 22 y media de un sabado golpearon a su puerta y sin decir nada entraron a la casa y entraron 3 uniformados uno en en auto esperando la salida de estos chorros los otros tres entraron con armas apuntaron a la cabeza a los menores y al grito de queremos la plata los tres estaban con el uniforme policial ,luego de esto y que uno de los menores logra escapar el padre de familia toma balor y toma un palo con el que le pega a uno y se escapan el dabnificado sale con su camioneta a correrlos y pide al 911 ayuda por lo que se aserca un patrullero intersepta su pedido y se tirotean con los compañeros mismos que los estavan deteniendo ,tal es asi que se detienen a los tres poli chorrros en actividad de mar del tuyu de donde son estos vecinos uno de ellos era el jefe de el mismo efectivo que lo detuvieron seguimos con este tema muy comprometidos ya tenemos mas de 6 casos similares esta banda parece ser mucho mas grande DIFUNDIR.
 
Paula Scholl
Comicion de Seguridad de la costa
0225715585635
543*3541

Bergoglio pidió a San Cayetano "protección" ante la inseguridad El arzobispo de Buenos Aires ofreció la misa en honor al patrono del trabajo en Liniers.

El arzobispo de Buenos Aires y primado argentino, cardenal Jorge Bergoglio, pidió hoy a San Cayetano "protección" ante la inseguridad que produce "tanta violencia desatada en nuestra sociedad".

"La protección que pedimos es para todas las necesidades de nuestra vida: la salud, el pan, eltrabajo. También pedimos protección ante la inseguridad que produce tanta violencia desatada en nuestra sociedad", recalcó.

El purpurado hizo estas observaciones durante la misa central por la fiesta de San Cayetano, a cuyo santuario del barrio porteño de Liniers, acuden miles de devotos para pedir pan y trabajo y también agradecer haberlo recibido. .....

http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/133370-Bergoglio-pidioa-San-Cayetano-proteccion-ante-la-inseguridad/

EXCLUSIVO LUIS VICAT

"La inseguridad no se soluciona si vamos un paso atrás del problema"

El licenciado en seguridad Luis Vicat dialogó en exclusivo con “Buenas Tardes País” en relación a como se debe trabajar para evitar incidentes graves como la salidera bancaria que ocurrió en La Plata donde una mujer fue baleada. El especialista señaló que “el fenómeno se puede acotar con una buena distribución de medios” desde el Estado, los bancos y los ciudadanos.
NFORMACION-GENERAL, 06/08/2010 | 18:21hs
“La inseguridad no se soluciona si vamos un paso atrás del problema, hay que hacerlo antes para que el delito no se llegue a producir” manifestó el especialista en seguridad en diálogo con Sudamericana. Vicat destacó que hoy en día, “las fuerzas de seguridad del interior pueden ir previniendo estas conductas y ajustar para que cuando ocurra se sepa que hacer”.

Vicat explicó que el fenómeno se puede acotar “con una buena distribución de medios”. En este sentido, indicó que las medidas deben salir del propio Estado “que tiene la obligación de dar seguridad”, a través de la instrumentación de más patrullajes, más efectivos en la calle y ajustando el trabajo en las fuerzas....

http://www.radiosudamericana.com/notix/noticia/43178__la_inseguridad_no_se_soluciona_si_vamos_un_paso_atras_del_problema_-2.htm

http://www.colonbuenosaires.com.ar/semanariocolondoce/cgi-bin/hoy/archivo/2010/00001194.html


07/08/2010
Provincia de Buenos Aires
Scioli envió al legislativo bateria de medidas contra el delito

El Ejecutivo bonaerense remitió a la Cámara de Senadores unas 15 iniciativas legislativas para hacer frente a los problemas de seguridad, que incluyen la creación de dos nuevos juzgados para el interior, y el nombramiento de 80 funcionarios judiciales....
En el paquete se destacan, el cobro de la toma de huellas dactilares, la creación de una nueva tasa para la inspección a comercios, la inclusión como medios de prueba de filmaciones de cámaras de seguridad –incluso las particulares-, la destrucción de armas de juego a disposición de órganos judiciales, el nombramiento de más de 200 funcionarios judiciales -80 para el interior-, y la creación de 10 nuevos juzgados.

La gran ausencia, tal como había trascendido r, es la de las medidas contra “motochorros”, que prohibía la circulación de dos personas en una moto dentro del radio de los bancos. 
Desde el Ejecutivo indicaron que el proyecto está aún está en etapa de análisis: se estudia sobre qué área aplicar las restricciones, ya que no todos los bancos están ubicados en el radio céntrico.

Otra de las iniciativas presentadas modifica el Código de Procedimiento Civil y Comercial, con la incorporación de subastas judiciales por medios electrónicos, que permita pago de señas, comisiones y precios mediante transferencias bancarias, para evitar el traslado personal del dinero.
Las iniciativas fueron presentadas tras el cimbronazo producido por la violenta salidera en la que una mujer embarazada resultó baleada y su hijo, nacido por cesárea tras el ataque, murió siete días después.

Entre las más importantes se destacan la creación de dos nuevas tasas a servicios prestados por la Policía: el cobro de la toma de huellas dactilares y una contribución de los comercios para contar con la inspección de bomberos necesaria para la habilitación.
Con esos ingresos el Ejecutivo busca crear un fondo para financiar la compra de patrulleros, equipamiento policial y sumar nuevo personal a la prevención del delito, fuentes que trabajaron en la redacción de las iniciativas.

También aparece la modificación al Código Procesal Penal para que se incorpore como prueba “las filmaciones y grabaciones obtenidas por los sistemas de monitoreos” –incluye a los particulares- y los llamados a teléfonos de emergencia.
Por otro lado, se presentó también un proyecto que habilita la destrucción de armas de fuego secuestradas en causas con sentencia.

NUEVOS CARGOS Y FISCALÍAS
Por otro lado, el Ejecutivo destinó 11 proyectos para la creación y adecuación de funcionarios y dependencias judiciales, que incluyen nuevos nombramientos y la creación de fiscalías y ayudantías fiscales.

Una de las iniciativas ordena la creación de 20 cargos de ayudantes fiscales, 20 funcionarios letrados y 40 empleados administrativos para el interior bonaerense. Aquí se evitó dar los detalles de destino, para evitar pujas en la Legislatura, y se libró la cuestión al debate parlamentario.
En tanto, al interior también corresponderá la creación de dos nuevas dependencias: un juzgado de Garantías en Bahía Blanca y un juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial en Mar del Plata. El resto –otros cinco- serán creados en partidos del Conurbano.

Además, se ordena la creación, en el Ministerio Público, de 63 cargos de agente fiscal, 45 defensores oficiales, 11 agentes fiscales y 2 defensores oficiales del Fuero Penal Juvenil.
El resto de los proyectos, que en la sesión de la semana que viene tomarán estado parlamentario pero no serán tratados, establecen una prórroga por un 12 meses de la emergencia edilicia del Poder Judicial, y readecuan los funcionamientos de otros juzgados, estableciendo nuevas competencias territoriales.

CONSEJO DE SEGURIDAD
Por otro lado, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, oficializó la convocatoria para el jueves próximo al Consejo Provincial de Seguridad compuesto por funcionarios provinciales, representantes del oficialismo y de la oposición del Poder Legislativo de ambas cámaras. (DIB)

ALGUNAS CUESTIONES PARA TENER EN CUENTA EN UN PROYECTO SERIO PARA OBTENER LA SEGURIDAD TAN ANSIADA!!!!

La Matanza, 5 de Agosto de 2010



Cansados de los diagnósticos sobre *LA INSEGURIDAD, *sobre la falta de
propuestas y la falta de voluntad polìtica.
Cansados de que el tema se debata sòlo con sangre mediante, por las muertes
en hechos violentos productos de la delincuencia que sufrimos dìa a dìa y
viendo debates en t.v.,radios y prensa escrita, que sòlo denuncian y
diagnostican, personajes que sòlo persiguen intereses personales, o que
representan solamente a un sector, salvo en raras ocaciones, pero NO
PROPONEN NADA,

Reflexionando, ÈSTA COMISIÒN y *cansados y hartos de no escuchar
soluciones,* debemos decir que la inseguridad es la consecuencia del
sistema de exclusiòn social que venimos padeciendo hace varias dècadas, *que
reponsables somos todos por acciòn y/u omision, y * afirmamos , que en base
a la conjunciòn de voluntades es posible mitigar la escalada de delitos
violentos, si logramos *UN GRAN ACUERDO/PACTO/CONSENSO SOCIAL, donde todos
los sectores se comprometan.*

Para ello ponièndonos a trabajar de lleno rescatamos a modo de comienzo, las
siguientes cuestiones:.....

http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=28677

reportaje a Marta Rodriguez , en Pàginas de Verdad


Vecinos de Ramos Mejía se reunieron con el nuevo Comisario para pedir seguridad

Hace menos de un mes, cerca 400 vecinos se congregaron en la esquina de Rivadavia y Avenida de Mayo y marcharon hasta la puerta de la Comisaría 2da. de Ramos Mejía para reclamar Justicia y seguridad. Pero nada ha cambiado, denuncian los vecinos.



La ola de hechos delictivos que ocurrieron en la localidad motivó que un grupo de vecinos pidiera otra vez una reunión con el nuevo Comisario, Adrián García, donde debatieron los problemas y las posibles soluciones a los dramas cotidianos que deben soportar. Un pedido, que se va multiplicando en los barrios.

El encuentro se concretó ayer martes (3/08/10), en la Comisaría Seccional 2da de Ramos Mejía, ubicada en Av. de Mayo 549 y fue organizado -pedido de los vecinos- por Marta Rodríguez, presidente de Co.Se.Ma. (Comisión de Seguridad de La Matanza). También sumó su apoyo a la reunión, el concejal Fernando Asencio, vicepresidente 2° del HCD local que vive en la zona.
Durante el encuentro, los vecinos enumeraron diversos hechos ocurridos durante los últimos meses en ese barrio, desde robos en la vía pública hasta los reiterados secuestros express pero también pusieron al desnudo ciertas falencias que tendría la policía del lugar. Páginas de Verdad habló en exclusiva con Marta Rodríguez. 
Páginas: - ¿Porque los vecinos te convocaron para tener una nueva reunión con el
comisario?¿No hay Foro de Seguridad en Ramos Mejía?

Rodriguez: - Primero, está la gran mayoría de los vecinos que no saben que existe un Foro de Seguridad en su localidad y los pocos que están enterados, descreen porque son “municipales”. Pero no solo los ramenses nos llamaron, estuvimos en el Km. 39 en Barrio Esperanza y en Villa Madero, todos con la misma angustia. Tratamos de estar cuando nos llaman.

Páginas: - ¿Qué concepto sacaron de esa reunión? ¿Cuál es pensamiento real que te quedó?

Rodríguez: - Siempre que haya diálogo es positivo, pero para abordar el tema como corresponde tendríamos que dialogar con todas las patas a quienes les compete el tema de inseguridad…

Páginas: - ¿Cuáles son esas patas?

Rodríguez: - Para abordar cuestiones referidas a la inseguridad deben estar los vecinos y el Comisario junto a las autoridades municipales, representantes del Poder Judicial y de la Policía Provincial...

Páginas: - Pero una respuesta se llevaron…

Rodríguez: - La respuesta del Comisario fue que hay que “tener paciencia”. Nos pidió paciencia porque hace 15 días que está. No prometió bajar la delincuencia a cero, porque es imposible, pero sí reducirla. Pero los vecinos no quedaron conformes porque ven una continuidad del como funciona el sistema. “Si no tienen poder para algo tan simple como sacar a los vendedores de películas truchas de la puerta de los cajeros automáticos de los bancos, donde la gente ya no quiere ir a retirar plata por miedo a que la sigan, ¿Podemos esperar que tengan poder para tomar otras decisiones más importantes?” le reclamó por segunda vez desde que asumió García, uno de los presentes. Eso dice mucho, porque me cuentan que siguen vendiendo películas truchas en la puerta de los bancos...

Páginas: - Dos reuniones en quince días habla…

Rodríguez: - La reunión se realizó en un marco respetuoso, aunque hubo algunos reproches por parte de algunos vecinos que están indignados y cansados que todo siga igual. Pero no solo se habló de la preocupación por los crecientes casos de inseguridad sino también del incumplimiento de la ley de nocturnidad, la venta de bebidas alcohólicas fuera de horario, las salideras bancarias e hicieron hincapié en el problema acuciante de la droga entre los jóvenes al que relacionaron con el tema de la inseguridad. En Ramos Mejía todo está desbordado.

Páginas: - ¿Qué es lo que más pide el vecino ramense?

Rodríguez: - Pidieron más presencia policial pero el Comisario admitió que hay falta de personal y medios para movilizarse. No tiene el personal necesario de acuerdo a la población que tiene hoy la localidad. Hay 90 efectivos, a los cuales tenes que descontar los que están de licencia por distintos motivos, para una población que según la policía asciende a 250.000 habitantes. No puede ser que García cuente con 25 policías para cada uno de los tres turnos. La falta de planificación que vienen denunciando hace años los vecinos, claramente va mostrando sus resultados. Hasta fue el mismo Comisario quien reconoció que la invasión de los espacios públicos que realizan los bares y confiterías con sus mesas y sillas entorpece su trabajo, pero es un tema municipal y nadie hace nada.

Páginas: - ¿Admitió la falta de medios para movilizarse? ¿Con cuántos móviles cuenta la comisaría?

Rodríguez: - Sí. De diez patrulleros que tiene esa Comisaría, hoy andan seis. Como subdividieron las seis cuadriculas en tres, más allá de la policía 2, nos anunciaron que recibieron un patrullero de cada Comisaría de alrededor. De está manera no están evitando la inseguridad, están exportando el delito. Esto ya nos generó reclamos de otras localidades que se ven perjudicadas.

Páginas: - ¿Sirve cambiar al comisario?

Rodríguez: - No, y ningún buen comisario “per se” puede cambiar la inseguridad que se vive no sólo en Ramos Mejía porque siempre está dependiendo de alguien. Pero “El hilo siempre se corta por lo más delgado”, dice el dicho. Políticamente sí les sirve, pero para el vecino no y más, tan rápido como ocurrió con el anterior. Sabemos que toda escoba nueva barre bien, pero nosotros no nos quedamos tranquilos, Garcia viene de Isidro Casanova y yo estuve reunida con la gente de Casanova y sé perfectamente las quejas por inseguridad que había en la localidad cuando él estaba a cargo. Es un tema más profundo que no se soluciona cambiando al comisario.

Páginas: - Los vecinos también convocaron al Concejal Asencio que vive en la localidad, para que los acompañe ¿Qué aportó al reclamo?

Rodríguez: - Estábamos citados a las 18 hs. pero como habían llamado al Comisario desde la Departamental, comenzó casi una hora y media después. Fernando estuvo puntual con los vecinos, pero adelantó al llegar que se tenía que retirar a las 19.30 hs. porque tenía turno con el médico. Participó mientras hablábamos por arriba del tema con Fernando Ricartez, el Jefe de Calle, esperando la llegada de García. Así que esperó para presentar el reclamo de los vecinos ante el Comisario y quedó en reunirse nuevamente en la semana.

Páginas: - Para usted, ¿Cuál es la solución? Juéguese.

Rodríguez: - Para empezar, más trabajo, inclusión de verdad y no clientelismo político, es uno de los caminos. Obviamente, hacer hincapié en la educación. Rescatar los valores nos va a sacar adelante. Tener más policías seguro no nos va a dar más seguridad, el problema es que no hay un proyecto de seguridad ¿Vos lo conoces? Si hubiera un proyecto no estarían cambiando y viendo a partir de cada hecho mediático que pueden hacer. Ahora recién están viendo de intervenir celulares, ahora recién evalúan que hacer con las motos que circulan alrededor de los bancos en horas laborables… Son parches, no es un proyecto.

Páginas: - Tengo entendido de buenas fuentes, que entre los vecinos que participaron de la reunión, uno de los que reclamaba más seguridad, integra el “Foro de Seguridad de Ramos Mejía”…

Rodríguez: - Es cierto, Gerardo. Mirá, la Ley 12.154 no es mala, el problema fue su decreto de reglamentación que mató su espíritu y yo comparto con él este punto. Gerardo adelantó en la reunión que va a pedir que el Foro tenga reuniones abiertas para que pueda participar cualquier vecino como debería ser.

Páginas: - Me comentaron recién que parece que en el conurbano bonaerense van a sacar los Foros de Seguridad porque no están cumpliendo ¿Sabes algo?

Rodríguez: - No, no sé nada. Ojala los saquen. Tenemos como presidente de todos los Foros a Fernando Espinoza que es nuestro Intendente y como Vicepresidente a Omar Pérez, que es personal de municipio y está cuestionado penalmente. Entonces, me parece que con gente que no está comprometida con el vecino no podemos trabajar.

Páginas: - ¿Cuestionado penalmente? La Justicia no cuestiona ¿Cómo es eso?

Rodríguez: - Leí que hay una denuncia civil y penal contra Pérez. Creo que por lo menos, habría que retirarlo hasta tanto se clarifiquen los hechos. Si Pérez “administra la noche” como dicen, nunca va a poder vigilar a nuestros jóvenes.

Páginas: - Después de la reunión con García ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Rodríguez: - Ayer se intentó poner paños fríos al convocarnos nuevamente a otra reunión para el 2 de septiembre y así evaluar los resultados de las nuevas disposiciones. Al municipio no le conviene que la gente realice una manifestación, lo dijo el comisario en la reunión, pero la gente nos está convocando para realizar una nueva marcha y un petitorio. Personalmente creo que debemos juntarnos ya, porque creemos que no ha habido ningún dialogo ni propuestas ni proyectos de seguridad a más de un año de una marcha masiva y comprometida. Debemos, nuevamente, salir a la calle a pedir más y mejor seguridad y justicia para hacer ver que somos muchos los preocupados por querer vivir en una nación justa, solidaria, con inclusión para todos y sobre todo, con ventanas sin rejas.
t.e. d e contacto: 15-5937-0502-( Marta)

Páginas de Verdad
http://paginasdeverdad.blogspot.com/2010/08/en-ramos-mejia-parece-que-las-cosas-no.html 

ESTAMOS DE ACUERDO!!


CONSTANZA GUGLIELMI:HAY QUE DEMANDAR AL ESTADO POR LA INSEGURIDAD
Compartir
CONSTANZA GUGLIELMI en Radio Splendid, programa Tiempo de Opinar


Hay que demandar al estado por la INSEGURIDAD
Nos estamos acostumbrando a la violencia, al asesinato, a la inseguridad.
Con la perdida de un ser querido, primero hay mucho dolor, después hay mucha solidaridad y finalmente aparece la necesidad de JUSTICIA, de cerrar el circulo del dolor y la muerte, que quienes cometieron semejante barbaridad estén tras las rejas y paguen sin perdón.

El problema es que quienes nos gobiernan no entienden que el tema seguridad es prioridad en la gente. Que la agenda política tiene que tener la seguridad como eje principal.Que hay que prevenir el delito y no correr detrás de el.

El grave problema es que no hay política de estado, políticas que perduren en el tiempo, no importa quien gobierne porque son políticas que surgen del consenso. Los tres poderes deben estar comprometidos, el Poder Ejecutivo debe tomar la decision política , el Poder Legislativo debe actuar en consecuencia y proveer los mecanismos legislando, y el Poder Judicial debe acompañar con juicios rápidos y justos pero donde se cumplan las condenas en su totalidad.

Hay que volver a las calles, esas calles que le dejamos a los delincuentes y nosotros vivimos con miedo, encerrados, esperándolos. Hay que volver a nuestro valores y defenderlos con convicciones, revalorizar el poder de los ciudadanos y defender el derecho a la vida, que es nuestro valor mas preciado.

Hay que demandar al estado, porque el es quien tiene que garantizar el derecho a la vida, que es el derecho constitucional mas importante.

Doblegado, Scioli pide auxilio

LA PLATA.- La conmoción por la muerte de Isidro doblegó el habitual optimismo del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que tuvo que salir, sin medias tintas, a pedir auxilio a todos los sectores de la sociedad para combatir la inseguridad.
Lo hizo durante un acto, delante de decenas de nuevos funcionarios judiciales, las más altas autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia y las cámaras de TV.
Pidió colaboración e instó a la madurez de la clase política, reconoció la creciente demanda ciudadana y terminó por admitir lo que todos observan: el recrudecimiento de la violencia delictiva y la insuficiencia en la prevención del delito.
"Aquel que tenga un proyecto superador o una idea superadora de lo que se está haciendo, nosotros estamos abiertos, venga de quien venga", dijo Scioli. La invitación pone a prueba a la oposición, que ahora tendrá la posibilidad de exhibir sus propuestas.
La indignación por el nuevo infortunio gestado por la inseguridad incluye sin soslayo a Scioli dentro del círculo de máxima responsabilidad y se suma a una percepción social creciente respecto de la falta de resultados oficiales en esa materia.....
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1291887

http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=28677

CONTACTO: COMISION DE SEGURIDAD DE LA MATANZA ( CO.SE.MA)

La Matanza, 5 de Agosto de 2010



Cansados de los diagnósticos sobre *LA INSEGURIDAD, *sobre la falta de
propuestas y la falta de voluntad polìtica.
Cansados de que el tema se debata sòlo con sangre mediante, por las muertes
en hechos violentos productos de la delincuencia que sufrimos dìa a dìa y
viendo debates en t.v.,radios y prensa escrita, que sòlo denuncian y
diagnostican, personajes que sòlo persiguen intereses personales, o que
representan solamente a un sector, salvo en raras ocaciones, pero NO
PROPONEN NADA,

Reflexionando, ÈSTA COMISIÒN y *cansados y hartos de no escuchar.....

http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=28677